Primer Borrador Plan de Acción para el cumplimiento de las DOM S en RD

Documentos relacionados
XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU 2010 CPC GUILLERMO ESPINOZA BEDOYA EL CONTROL DE CALIDAD EN LAS FIRMAS AUDITORAS PERUANAS

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA

MATRIZ ACUERDOS Y RESOLUCIONES Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría

Proyecto N 24 de Resolución Técnica ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA DEL IAASB DE LA IFAC

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA. CPC Juan Francisco Álvarez Illanes

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS: Fundamentos Prácticos del trabajo de aseguramiento. Diplomado presencial

CIRCULAR C-SIV MV

copyright CINCOTTA ASESORES Todos los derechos reservados

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

El CPIA estima que estas Normas y Declaraciones Complementarias pueden ayudar a mejorar el grado de uniformidad de tales prácticas en todo el mundo.

TÉRMINOS DE REFERENCIA AUDITORIA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA, POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012.

Desarrollo de buenas practicas y colaboraciones regionales para facilitar la implementación de normas contables y seguros para pymes :

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO CONSEJO TECNICO DE LA CONTADURIA PUBLICA PROGRAMA DE TRABAJO DEL 1 DE JULIO EN EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Normas Internacionales de Aseguramiento NIAS

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA FINANCIERA

La NIIF para las PYMES y la Ley 1314

NIA Normas Internacionales de Auditoría

Norma Internacional Control de Calidad (ISQC1)

La experiencia uruguaya luego de 20 años de aplicación de Normas Internacionales. Dra. Norma Pontet Ubal Universidad ORT Uruguay

La Globalización Contable Llegó: Bienvenidos los IFRS/NIIF

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 130 Bogotá D.C. 03 de julio de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, A.C. CINIF

Guatemala. Plan de Acción para el cumplimiento del programa de Declaraciones sobre las Obligaciones de los Miembros (DOMs) de IFAC.

Luis Henry Moya Moreno. Contador público. Maestrante en Finanzas Corporativas. Certificado ACCA. Socio Parker Randall Colombia

EJERCICIOS PRACTICOS GENERALIDADES

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES

NICs / NIIFs Conoce las Normas Internacionales de Información Financiera

MODELO DE CERTIFICACIÓN PARA CONTADORES PROFESIONALES

FUNCIÓN CAMBIANTE DE LOS AUDITORES Y DEL REPORTE DE LOS AUDITORES EXPECTATIVAS SOBRE EL APORTE DEL AUDITOR A UNA REGIÓN EN DESARROLLO

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO NIAS

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO CONSEJO TECNICO DE LA CONTADURIA PUBLICA PROGRAMA DE TRABAJO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2014

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian

VERIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD

RESOLUCIÓN Nº 537. Por ello, y en uso de las facultades que le son propias,

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Le apuesta a la Virtualidad!

Intergovernmental Working Group of Experts on International Standards of Accounting and Reporting (ISAR)

SECRETARIA DE FINANZAS ESTATUTO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

REGULACIÓN CONTABLE UN POCO DE HISTORIA

Convergencia de Chile con las Normas Internacionales de Contabilidad

Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías.

PLAN DE TRABAJO. La calidad de la información depende, sustancialmente, de la calidad de las normas aplicadas en su formulación.

Normas de Auditoria (Órganos Emisores) MSc. Pedro Bejarano Velásquez

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) APLICADAS A LAS ENTIDADES FINANCERAS

CONSEJO TÉCNICO NACIONAL DE AUDITORÍA Y CONTABILIDAD RESOLUCIÓN Nº 03/ DE OCTUBRE DE 2010

EL SALVADOR. Asistentes en este taller: Taller de NIIF para las PYMES Banco Mundial Fundación IASC

Stiven Murillo Giraldo Contador Publico Especialista en NIIF-NIC Certificado ACCA IFRs NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA - NIA

C. Mallorca 260 ático Barcelona Tel

ACTUALIZACION DE LAS NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS A LA SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES RESOLUCIÓN SMV

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Entidades del Sector Público Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Panorama. La importancia de comprender la estructura de principios de las IFRS-NIIF

Estándares Internacionales de Auditoría y Aseguramiento. Noviembre / 2014

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RIF: J

Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente

Formación de Reguladores y Supervisores en Mercados de Seguros

GCZ INGENIEROS S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 JUNTO CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES MS 1

Marco de referencia (International Framework for Assurance Engagements (IFAE))

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA FINANCIERA

XXlll SEMINARIO INTERNACIONAL

Gustavo Gil Gil PRESIDENTE AIC

Fortalecimiento de la profesión contable para el futuro : incrementado su importancia y creando nuevas habilidades. Blanca Tapia IAESB Board Member

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Adopción de las NIIF en Argentina. 31 de agosto 2010 Dr. Jorge J. Gil

Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa

AGROINDUSTRIA CASABLANCA S.A.C ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

UNIVERSIDAD LIBRE-BOGOTÀ 3r Simposio Internacional de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Sociedad y desarrollo

4 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CONTABLE EN CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES SOCIEDAD Y DESARROLLO


La reforma europea del marco regulador de la auditoría

Marco Conceptual relativo a la Información Financiera y la Auditoría de los Proyectos Financiados por el FIDA

Jenny Marlene Sosa Cardozo Profesor tiempo completo Departamento de Ciencias Contables Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2011

DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Contador Público PRINCIPALES OBJETIVOS EN DÓNDE PODRÍA TRABAJAR?

La agenda de la sesión es la siguiente. Hora Washington DC - Debajo están las horas locales

CONVOCATORIA DE PROYECTOS Y CONSULTAS PÚBLICAS

INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS. Norma de Revisión de Control de Calidad

CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO TÉRMINOS DE REFERENCIA

Estado Actual de la Convergencia y sus Impactos. 18 de octubre de 2007

Informes del Contador Público según Normas Internacionales

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LAS EMPRESAS DEL GRUPO 1.

PYME - PANAMA. CP Néstor Oscar Paz Díaz BRASILIA 11 DE SEPTIEMBRE 2007

Agenda: Introducción Marco contable Transición a NIIFs Implicaciones Conclusiones

Recomendaciones de las Conferencias de la OIE

Resolución CONASEV N EF/

XX SEMINARIO INTERNACIONAL DE PAÍSES LATINOS EUROPA AMÉRICA PANEL:

LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR TENERLA Y DEMOSTRARLA. C.P.C. Salvador Manuel Méndez Rosales

CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA VISIÓN

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

RT 32 a 35 y RT 37 - FACPCE Dr (UBA) M. Marcelo Canetti 10 de octubre de 2013

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS. MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Informe de actividades ejercicio 2015

Cuál es el origen de las IFRS? Qué son las IFRS? Objetivos de las IFRS

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN ESTRATÉGICO CONTADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA AÑO

OTROS MODELOS DE CONTROL INTERNO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

Transcripción:

Asociación de Firmas de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, Inc. Decreto No. 66-2000 del Poder Ejecutivo de fecha 10 de Febrero del año 2000 RNC.4-24-00283-5 Primer Borrador Plan de Acción para el cumplimiento de las DOM S en RD Lic. Pedro Urrutia Presidente Asociación de Firmas AFCPARD Lic. Lazaro Arias Secretario Asociacion de Firmas AFCPARD

ROSC 2004 - RECOMENDACIONES Modificar el Código de Comercio para aliviar la carga reguladora de las PYMES que implica el requisito de presentar estados financieros auditados bajo NIIF s Establecer una autoridad supervisora de la practica de auditoria con amplias responsabilidades incluyendo el establecimiento y aplicación de las normas de contabilidad y auditoria. Establecer un mecanismo de Certificación Profesional del Contador CPC Requerir una rotación obligatoria de socios dentro de firmas auditoras, para las auditorias de entidades de interés publico. Armonizar los principios contables para fines de regulación aplicables por los bancos, compañías de seguros y fondos de pensiones con las NIIF s y finalmente conducir un sondeo del impacto de dicha armonización. Establecer programas de capacitación para los reguladores de normas de contabilidad y auditoria y la aplicación de los requisitos de la información financiera Diseñara un programa de certificación profesional requerida para otorgar una licencia de auditor estatutario, requisitos académicos, examen profesional, educación continuada. Respaldar activamente las consultas entre las universidades y la profesión contable para los fines de armonizar el programa de estudio de contabilidad y reafirmar la importancia de ese proceso mediante reglamentos, requerir que se establezca.

OBSERVACIONES INFORME ROSC 2009 No hay cambios importantes con relación al 2004 La nueva ley de Sociedades Comerciales introduce mejoras en el sector empresarial y define claramente la función del comisario de cuentas Los Reglamentos y Supervisión del sector financiero se fortalecieron. Las nuevas Juntas Directivas del ICPARD tiene planes en cuanto a: Certificación Profesional del Contador CPC Exigencias de un numero de horas de actualización para mantener la certificación. El ICPARD requiere financiamiento para impulsar sus planes El ICPARD debe cumplir con sus obligaciones de miembros de IFAC. La formación y capacitación del profesional de la contabilidad debe mejorar y adecuarse a los nuevos estándares internacionales. Adoptar las NIIF S PYMES Llevar a efecto una evaluación de los efectos que conlleva armonizar las normas contables reguladoras para bancos y compañías de seguros. Aplicar un sistema de desarrollo continuo de la profesión. Llevar a cabo un plan para la Certificación de la profesión vinculante con el Sector Financiero, haciéndolo obligatorio y opcional para los demás Cumplir con un amplio plan de acción nacional para aplicar las recomendaciones de políticas. DOM S

Resumen Recomendaciones Rosc 2009 Prioridad alta A corto plazo (dentro de 1 año) Adoptar para PYMEs emitidas en julio de 2009 (en lugar del NIIF pleno.) Aumentar la transparencia y la divulgación en el sector financiero; Establecer un financiamiento adecuado al ICPARD para que pueda llevar a cabo las funciones que le asigna la ley y cumplir con sus obligaciones de ; A mediano plazo ( 3 años) Aplicar un sistema permanente de desarrollo profesional para los contadores y auditores activos; Crear una certificación profesional para auditores, que sea un requisito para el sector financiero y voluntario para los demás sectores; Prioridad Media Adoptar el más reciente Código de Etica de IFAC ; Elaborar un amplio Plan de Acción Nacional para aplicar las recomendaciones; Establecer un proceso de inspección conjunta entre las autoridades reguladoras del sector financiero; Realizar una evaluación de los efectos que conlleva armonizar las normas contables reguladoras de los sectores bancario y de seguros con las NIIF; Modernizar la enseñanza universitaria de contabilidad;

Plan de Acción Organismos Miembros IFAC Los planes de acción lo tienen que realizar los organismos miembros de IFAC para hacer frente a cuestiones de políticas identificadas a través de las respuestas del cuestionario de autoevaluación presentados a IFAC en la primera parte. Luego Surgió una segunda parte de confirmación de aceptación de las DOM S El plan de acción es la tercera parte en donde se plantea como los organismos miembros lograran cumplir con cada DOM.

Que son las SMO S o DOM S IFAC ha dictado normas de carácter obligatorio para todos sus miembros, y ha creado los mecanismos de seguimiento y supervisión para ayudarnos en ese propósito. Dichas normas SMO s Statements of Membership Obligations o DOM s Declaraciones de Obligaciones de Miembros ofrecen claros marcos de referencia para ayudar a los organismos miembros, actuales y potenciales, de la IFAC, a asegurar un desempeño de alta calidad por parte de los contadores públicos profesionales.

DOM s Declaraciones de Obligaciones de Miembros DOM 1: Seguridad de la Calidad DOM 2: Normas Internacionales de Formación (IES) y Otras Guías del IAESB DOM 3: Normas Internacionales, Declaraciones de Prácticas Relacionadas y Otros Documentos Emitidos por el IAASB. DOM 4: Código de Ética IFAC para Contadores Públicos Profesionales. DOM 5: Normas Contables Internacionales para el Sector Público (IPSAS) y otras Guías del IPSASB DOM 6: Investigación y Disciplina DOM 7: Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

DOM 1: Seguridad de la Calidad La DOM 1 requiere que los organismos miembros establezcan y publiquen normas de control de calidad, y orientación sobre las mismas, que exijan que las firmas implementen un sistema de control de calidad de acuerdo con la Norma Internacional de Control de Calidad (International Standard on Quality Control (ISQC, por sus siglas en inglés).

DOM 1: COMPROMISO AFCPARD EN PLAN DE ACCION Discutir y considerar los tópicos de control de calidad. Desarrollar un documento base que nos sirva de introducción en esta tarea, estableciendo posibles formas de implementación, las ventajas y un programa de trabajo consensuado con las firmas y las entidades reguladoras del país. Desarrolla y diseñar un sistema de control de calidad que contemple las fases de: Calidad y aseguramiento Definir el futuro del sistema entre varias alternativas Las vías de financiamiento del sistema El alcance del sistema (Posible segmentación y progreso) Aplicar reglas punitivas una vez sea implementado el sistema. Apoyar al ICPARD en el plan de entrenamiento para firmas interesadas en auditar entidades listadas en base a la aplicación de la norma ISQC1

DOM 2: Normas Internacionales de Formación (IES) y Otras Guías del IAESB La DOM 2 establece las obligaciones de los organismos miembro de IFAC relacionadas con las Normas Internacionales de Formación (IESs, por sus siglas en inglés), Directrices Internacionales para los Contadores Públicos (IEGs, por sus siglas en inglés) y Documentos Educacionales Internacionales para Contadores Públicos (IEIPs, por sus siglas en inglés) publicados por el Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría (IAESB por sus siglas en ingles). Es de aplicación, ya sea que los organismos miembros tengan la responsabilidad de emitir tales normas o que las mismas sean emitidas por otro organismo.

DOM 2: COMPROMISO AFCPARD Darle continuidad a la iniciativa de la Certificación Profesional del Contador que establece un requisito de horas de entrenamientos anuales para los contadores certificados. Apoyar al ICPARD en un Estudio Integrado de Firmas de Auditoria (EIFA) y Estudio Integrado para la Formacion del CPC (EIFCPC) Apoyar el programa del CPC.

DOM 3: Normas Internacionales, Declaraciones de Prácticas Relacionadas y Otros Documento Emitidos por el IAASB. DOM 3 establece las obligaciones de los organismos miembro de IFAC relacionadas con las normas de control de calidad, auditoría y aseguramiento para sus miembros. Es pertinente, ya sea que los organismos miembros tengan la responsabilidad de emitir tales normas o que las mismas sean emitidas por otro organismo.

DOM 3: COMPROMISO AFCPARD Hacer una propuesta de Resolución para la adopción de las NIA S con un periodo de implementación. Apoyar al ICPARD en la difusión de las NIA S. Mandar a nuestro personal a los diplomados de NIA S Apoyar el estudio EIFA que permita definir las grandes, medianas y pequeñas practicas, así como las características mínimas que se requieren para un despacho profesional.

DOM 4: Código de Ética IFAC para Contadores Públicos Profesionales DOM 4 expone las obligaciones de los organismos miembro de IFAC relativos al Código de Ética Internacional de la IFAC para contadores públicos profesionales y otras resoluciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA)

DOM 4: COMPROMISO AFCPARD Hacer una propuesta formal al ICPARD para la adopcion del Codigo de Etica Global.

DOM 5: Normas Contables Internacionales para el Sector Público (IPSAS) y otras Guías del IPSASB DOM 5 expone las obligaciones de los organismos miembro de IFAC relativas a las Normas Contables Internacionales para el Sector Público (International Public Sector Accounting Standards (IPSAS por sus siglas en inglés) y otras guías emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB por sus siglas en inglés)de IFAC.

DOM 5: COMPROMISO AFCPARD Alentar a los actores del Sector Publico, específicamente a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental para que participe en la definición de cual seria el periodo de implementación razonable para poder aplicar estas normas.

DOM 6: Investigación y Disciplina DOM 6 debe ser aplicado por los organismos miembro de IFAC para la investigación y aplicación de disciplina por conducta reprochable, incluyendo, sin limitarse a ello, infracciones de las normas y reglamentos profesionales por sus miembros individualmente (y, si las leyes y prácticas locales lo permiten, por sus firmas miembros). DOM 6 reconoce en particular que los sistemas legales varían notablemente entre países. Además, expone requisitos más reducidos que permiten que los organismos miembros cumplan con DOM 6 en aquellos países en los que el PREFACIO 7 proceso investigativo y de aplicación de disciplina es, en todo o en parte, responsabilidad del gobierno o de alguna otra agencia externa.

DOM 6: COMPROMISO AFCPARD Apoyar al Tribunal Disciplinario del ICPARD a implementar medidas disciplinarias para las actuaciones indecorosas de los contadores y firmas que hayan sido comprobadas

DOM 7: Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) DOM 7 expone las obligaciones de los organismos miembros de IFAC relativos a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) expedidos por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board (IASB por sus siglas en inglés).

DOM 7: COMPROMISO AFCPARD Apoyar al ICPARD en el proceso de implementación de las NIIF S Opinar sobre las sugerencias solicitadas por el ICPARD sobre la matriz de las resoluciones 001 y 002 que otorgan un periodo razonable para la implementación de las NIIF S FULL Y LAS NIIF-PYMES

Hacia donde deben converger las Normas Entidades listadas Entidades que no están listadas Interés público No de interés público Grandes Medianas Pequeñas y Micro NIIF Requerido Permitido Permitido No Permitido NIIF PYMES No permitido Requerido Requerido Permitido NIIF PEQ Y MICRO No permitido No Permitido No Permitido Requerido Slide 22

LEY 488-08 CLASIFICA MIPYMES Grande Mediana Pequeña Micro Trabajadores 61 a 200 16 a 60 1 a 15 Activos Totales Mayor 12,000,000.01 De 3,000,000.00 a 12,000,000.00 Hasta 3,000,000.00 Facturación Anual Mayor 40,000,000.01 De 6,000,000.01 a 14,000,000.00 Hasta 6,000,000.00

Conclusiones Apoyar al ICPARD EN lograr un financiamiento que le permita dar un mayor impulso a la difusión uso y enseñanza de las NIIF s Y NIIF-PYMES. Proponer al ICPARD la implementación de un tercer juego de normas para las Micro y Pequeñas empresas. Propugnar porque el ICPARDE retome el programa de Certificación Profesional del Contador CPC Promover un proceso de control de calidad para las firmas con la participación conjunta de las entidades reguladoras, lo cual permitiría un esfuerzo común para todas las entidades y el ICPARD hasta llegar a un registro único de firmas que pueden auditar entidades públicas. Apoyar la definición de una maya curricular universitaria base, para la formación del contador profesional que requieren los nuevos estándares internacionales, en un proceso conjunto con los directores de carreras de las universidades. Trabajar conjuntamente con las entidades reguladoras para definir el impacto de unificar la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera y ver como se elabora un plan de acción encaminado a lograr la unificación de los registros con tales estándares.

Conclusiones Lograr establecer estándares para la elaboración de Estados Financieros con un formato común para las empresas que requieren de financiamiento en el sector financiero formal. Revisar los aspectos relevantes que deban revisarse de las Resoluciones 001 y 002. Elaborar la Resolución para definir el proceso de implementación de las NIA s, dando un plazo prudencial para la implementación de la norma ISQC1, en consonancia con el sistema de Control de Calidad sugerido en el Plan de Accion. Proponer al ICPARD la Resolución para definir la adopción del Código de Ética Global. Proponer al ICPARD la Resolución para definir el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico NIC-SP o IPSAS.

Comprueba con este test que personaje es tu modelo a seguir Piensa un número del 1 al 9 Multiplícalo por 3 Súmale 3 Vuélvelo a multiplicar por 3 (espero que no vayas por la calculadora eh) Obtendrás un resultado de 2 o 3 dígitos, súmalos entre si para que quedes con un solo dígito

Ahora revisa en la siguiente lista de personalidades de acuerdo al número que te resultó de estas operaciones y descubre quien es tu modelo a seguir 1. Einstein 2. Nelson Mandela 3. Hipolito 4. George W. Bush 5. Bill Gates 6. Gandhi 7. Leonel Fernandez 8. Barack Obama 9. Lazaro Arias 10. Teresa de Calcuta