Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo

Documentos relacionados
MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo

Acciones para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

Guía del Curso UF0519 Gestión Auxiliar de Documentación Económico-Administrativa y Comercial

Guía del Curso MF1757_3 Adiestramiento de Perros para Detección, Búsqueda, Salvamento y Rescate de Víctimas

Guía del Curso UF2139 Supervisión de los Procesos de Montaje de Estaciones Base de Telefonía

EDUCA BUSINESS SCHOOL

Guía del Curso MF0730_3 Gestión de la Maquinaria, Equipos e Instalaciones de la Explotación Forestal

Guía del Curso Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador

Estudio del diseño del Observatorio Municipal de Igualdad de Género

Guía del Curso MF1006_2 Inglés Profesional para Logística y Transporte Internacional

Medidas De Igualdad En La Empresa: Buenas Prácticas En Igualdad

Guía del Curso UF1353 Monitorización de los Accesos al Sistema Informático

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Guía del Curso HOTJ0111 Operaciones para el Juego en Establecimientos de Bingo

Guía del Curso Perito Judicial en Marketing e Investigación de Mercados

I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE BENASAU

SSCB0109 Dinamización Comunitaria

Guía del Curso COML0309 Organización y Gestión de Almacenes

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Impulso de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (Online)

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EQUAL: QUÉ HEMOS APRENDIDO EN MATERIA DE IGUALDAD DE LA 1ª CONVOCATORIA DE EQUAL?

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

Guía del Curso MF1148_3 Documentación Técnica para Productos de Construcciones Metálicas

Guía del Curso MF0875_3 Control de Costes en Construcción

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Guía del Curso Técnico Profesional en Tasaciones Inmobiliarias

Guía del Curso UF1761 Gestión de las Operaciones de Financiación Internacional

Guía del Curso UF1920 Diseño y Dirección de Sesiones y Actividades de Yoga

Guía del Curso Especialista en Estrés Ocupacional en Personas de Instituciones Sociosanitarias

Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros

Guía del Curso MF0719_2 Alimentación, Manejo General y Primeros Auxilios al Ganado Equino

Plan de Igualdad entre hombres y mujeres

Guía del Curso Técnico Profesional en Intervención Psicológica en Drogodependencias

ENCUENTRO: LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES

PROPUESTAS. para la IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EMPRESAS Y ENTIDADES

Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social

Guía del Curso Técnico Profesional en Automatismos Eléctricos en Edificios

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

MODELO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Guía del Curso Técnico Auxiliar Administrativo

DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

Guía del Curso Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales

RHH012. Políticas de Igualdad

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA

3. Otras disposiciones

Guía del Curso MF0347_2 Análisis del Cuero Cabelludo y Cabello, Protocolos de Trabajos Técnicos y Cuidados Capilares Estéticos

Curso Superior en Implantación de Planes de Igualdad en la Empresa (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Guía del Curso Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

GRUPO DE EQUIDAD LABORAL

MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2019

Buenas prácticas de no discriminación en las Administraciones Públicas en la Región de Murcia.

EL ACCESO DE LAS MUJERES AL EMPLEO. Rafael Sastre Ibarreche

PLAN DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Guía del Curso MF0091_2 Mecanizado por Arranque de Viruta

Guía del Curso Experto en Coaching

DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Certificado de Profesionalidad

EJES Y OBJETIVOS MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2019

Técnico Profesional en Intervención Sociocomunitaria en Igualdad de Género (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer (Online)

ADMINISTRACIÓN LABORAL 4 MÓDULOS. 62 Horas

Modalidad online. EXPERTO EN AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Título de Experto de Liceus

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer

CONCEPTO Y CONTENIDO DE UN PLAN DE IGUALDAD ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD AQUEL QUE ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD SI SE PUEDE COMPROBAR

Jornada. La articulación de la transversalidad de género en la Junta de Andalucía: las Unidades de Igualdad de Género, constitución y avances

Guía del Curso Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Autoestima, Asertividad y Resolución de Conflictos para Titulados Universitarios en Psicología

PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Y EN SUS ORGANISMOS PÚBLICOS

Mediación Comunitaria (Online)

Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional

Guía del Curso Certificación en Elaboración de Fórmulas Magistrales para Titulados Universitarios en Farmacia

Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Plan de Igualdad de Oportunidades

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género?

PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DIRECCIÓN GENERAL DE FAMILIA Y MUJER

Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer (Online)

Guía del Curso Máster en Implantación, Gestión y Dirección de Call Center: Contact Center Manager

Guía del Curso Técnico Profesional en Instalaciones Eléctricas en Edificios

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD

Foro Cultura de Paz Mesa Género y Cultura de Paz

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996)

Guía del Curso MF0984_3 Inglés Profesional para la Asistencia a la Dirección

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE UNILEVER ESPAÑA S.A. Abril 2013

DISPOSICIONES GENERALES

ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES

Técnico Superior en Igualdad de Género (Doble Titulación)

Transcripción:

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo, regulado en el Real Decreto 990/2013, de 13 de Diciembre, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención sobre relaciones laborales y la creación, acceso y permanencia del empleo en condiciones de igualdad efectiva de mujeres y hombres. CONTENIDOS MÓDULO 1. PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE EMPLEO UNIDAD FORMATIVA 1. APLICACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE GÉNERO Y DEL LENGUAJE NO SEXISTA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DESDE LA

PERSPECTIVA DE GÉNERO. 1. Caracterización del sistema patriarcal y la distribución del poder. 2. Aplicación del género como categoría de análisis o la perspectiva de género: 3. - Funcionamiento del sistema sexo-género. 4. - Definición de roles y estereotipos de género. 5. - Detección, valoración y denuncia de los estereotipos sexistas. 6. Mecanismos de detección de la igualdad formal frente a la igualdad real de mujeres y hombres. 7. Identificación de los distintos tipos de discriminación producidos por razón de sexo: 8. - Discriminación directa. 9. - Discriminación indirecta. 10. - Interseccionalidad o discriminación múltiple. 11. Mecanismos educativos y su contribución en la construcción del género: 12. - Socialización diferenciada de niños y niñas. 13. - Educación mixta y coeducación. 14. Reconocimiento de las principales fuentes de información para realizar el diagnostico de partida de situaciones de discriminación y de violencia contra las mujeres: 15. - Identificación de fuentes y datos existentes (primarios y secundarios). 16. - Selección de técnicas (cuantitativas y cualitativas). para recoger la información atendiendo al género 17. - Clasificación de datos desagregándolos por sexo. 18. - Conocimiento y manejo de indicadores de género. 19. - Análisis de impacto de género. 20. Establecimiento del código deontológico la protección de la confidencialidad y la ley de protección de datos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE IMÁGENES Y UTILIZACIÓN DE LENGUAJE NO SEXISTA. 1. Reconocer la invisibilización de las mujeres y detectar la utilización de imágenes y lenguaje sexista. 2. Análisis del lenguaje y análisis de imágenes estereotipadas y su contribución al pensamiento desde el enfoque de género.

3. El papel de los medios de comunicación en la construcción del género. 4. Propuesta de alternativas que rompan con los estereotipos sexistas: 5. - Manejo de estrategias para el uso de lenguaje no sexista. 6. - Manejo de estrategias para el uso de imágenes no sexistas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS COTIDIANOS DE PARTICIPACIÓN: IDENTIFICACIÓN DE DESIGUALDADES E INTERVENCIÓN TENIENDO EN CUENTA LA DIVERSIDAD DE LAS PERSONAS. 1. Detección de ámbitos y niveles de participación y su vinculación con el orden de género establecido: 2. - Participación de las mujeres en el espacio público (económico, laboral, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros). 3. - Participación de los hombres en el espacio doméstico. 4. Distinción entre espacio público, espacio doméstico y espacio privado: 5. - Conciliación y corresponsabilidad. 6. Utilización de los espacios formales y espacios informales por parte de mujeres y hombres. 7. La representación paritaria y el sistema de cuotas. 8. Mecanismos de detección y análisis de necesidades prácticas e intereses estratégicos de las mujeres y los hombres dentro del grupo. 9. - Acceso y control de los recursos. 10. - Análisis de roles y tareas. 11. Identificación de la diversidad de las mujeres en el entorno de intervención. 12. Mecanismos de intervención en el diseño, implementación, evaluación y seguimiento de las actuaciones, en colaboración y coordinación con el equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES A LO LARGO DE LA HISTORIA: PROCESOS DE EMPODERAMIENTO. 1. Breve aproximación a la historia de las mujeres y a la evolución de los feminismos: 2. - Principales confusiones en torno al término feminismo.

3. Identificación del techo de cristal como manifestación de desigualdad en el especio público. 4. Procesos para el empoderamiento de las mujeres. 5. Herramientas para promocionar la igualdad en colaboración con el equipo experto en igualdad de mujeres y hombres: 6. - Acciones positivas. 7. - Mainstreaming de género o transversalidad de género. 8. - La estrategia dual. 9. - Presupuestos con perspectiva de género. 10. Manejo y utilización de recursos existentes en materia de igualdad de género: 11. - Localización del mapa de instituciones y principales agentes sociales en el contexto de intervención. 12. - Localización de los Organismos de Igualdad. 13. - Localización, actualización y desarrollo de recursos específicos para la promoción de la igualdad de mujeres y hombres, empoderamiento de las mujeres y en materia de violencia de género. 14. La utilización de las TIC para promover la igualdad y el trabajo cooperativo. UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO LABORAL. 1. Aplicación del concepto de división sexual del trabajo. 2. Aplicación de la definición de trabajo e identificación de elementos diferenciales entre trabajo productivo y reproductivo. 3. Proceso de consolidación de las mujeres en el ámbito del empleo en España, recorrido histórico y referentes a nivel sindical, empresarial, y asociativo. Participación y representación en sus órganos directivos. 4. Identificación de los colectivos de mujeres con especiales dificultades en el contexto de intervención: 5. - Sistemas de apoyo específicos. 6. Identificación y manejo de normativa vigente en esta materia. 7. Integración de la perspectiva de género en un proceso de acompañamiento en la búsqueda de empleo.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE DETERMINAN SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO. 1. Identificación de las características del sistema patriarcal que inciden en la violencia ejercida contra las mujeres. 2. Caracterización de la violencia de género: 3. - Violencia machista. 4. - Violencia doméstica. 5. - Tráfico. 6. - Trata. 7. - Prostitución. 8. - Acoso sexual y acoso por razón de sexo. 9. - Violación. 10. - Mutilación genital femenina. 11. Reconocimiento de las principales consecuencias de la violencia de género. UNIDAD FORMATIVA 2. ANÁLISIS DEL ENTORNO LABORAL Y GESTIÓN DE RELACIONES LABORALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECANISMOS DE OBSERVACIÓN DEL ENTORNO LABORAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y MANEJO DE RECURSOS. 1. Aplicación de la definición de empleo y situaciones laborales. Estructura del mercado laboral y su incidencia en la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 2. Formas de caracterización de los tipos de discriminación en materia de empleo y ámbitos donde se desarrolla: 3. - Discriminación directa y discriminación indirecta. 4. - Segregación vertical y horizontal. 5. - Brecha salarial. 6. - Techo de cristal. 7. - Suelo pegajoso.

8. - Acoso sexual y por razón de sexo. 9. Procesos de intervención en materia de diversificación profesional. Superando el currículum oculto. 10. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente de carácter internacional, europeo, estatal, de las CC. AA. y local: 11. - Informes anuales. 12. - Declaraciones conjuntas. 13. - Estrategia para el empleo de referencia, estrategia para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de referencia y normativa comunitaria. 14. - Leyes para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 15. - Estrategias, Planes y/o Programas para el empleo y la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 16. Utilización de guías y manuales de referencia para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo, de carácter internacional, europeo, nacional, autonómico y local. Buenas Prácticas. 17. Aplicación de los instrumentos vigentes en el ámbito de las políticas públicas para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el empleo: 18. - Mainstreaming de género. 19. - Acciones positivas. 20. - Presupuestos con enfoque de género. 21. Aplicación de instrumentos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las empresas: 22. - Planes de Igualdad. 23. - Medidas específicas para la igualdad. 24. - Papel de la negociación colectiva. 25. Identificación de elementos de utilidad en el sistema de Formación Profesional para el empleo, en vigor. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO LABORAL. 1. Métodos para la caracterización del empleo por cuenta ajena: 2. - Identificación de ofertas y manejo de recursos disponibles para el acceso, la creación y la permanencia en el empleo.

3. - Manejo de Guías sobre itinerarios integrados de inserción socio-laboral. 4. Métodos para la caracterización de la iniciativa empresarial y el empleo autónomo de las mujeres: 5. - Manejo de recursos disponibles pare impulsar el proceso para la creación y/o consolidación de una empresa. 6. - Planes y ayudas para mujeres emprendedoras. 7. Identificación de actuaciones vigentes para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo. 8. Participación en las fases de los itinerarios integrados de inserción con perspectiva de género: 9. - Acceso a los itinerarios. 10. - Diagnóstico de la situación socio-laboral. 11. - Plan de trabajo. 12. - Derivación. 13. - Seguimiento y evaluación. 14. - Intermediación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD. 1. Mecanismos de incorporación de la perspectiva de género en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad. 2. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente para la promoción de la conciliación de la vida personal y laboral. 3. Uso de guías y manuales de referencia en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad. Buenas Prácticas. 4. Elaboración de acciones de difusión y sensibilización para la ciudadanía, las instituciones, las organizaciones y entidades del entorno de intervención en materia de participación económica y en el empleo de las mujeres y para el cambio en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

C/ San Lorenzo 2-2 29001 Málaga Tlf: 952 215 476 Fax: 951 987 941 www.academiaintegral.com.es E-mail: info@academiaintegral.com.es