EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

Documentos relacionados
30/04/87 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO. En uso de las facultades que le confiere la Ley de Régimen Municipal; ACUERDA

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO

EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DEL TRONCAL.

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

ORDENANZA MUNICIPAL No

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

Igualmente existe redundancia de términos en el capítulo de tasas y sanciones lo cual hace incomprensible la metodología para el cobro de multas.

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Contravenciones de Primera Clase

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE AGENTES DE APOYO CIUDADANO DE GIRÓN

EL ILUSTRE CONCEJO METROPOLITANO DE... Considerando

CONSIDERANDO RESUELVE

NORMATIVA MUNICIPAL MUNICIPIO LIBERTADOR

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO CONSIDERANDO:

n EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008 DE CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS

Sección I ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

REPÚBLICA DE COLOMBIA. Departamento Del Atlántico Municipio De Repelón Concejo Municipal Nit ACUERDO No. 008 MAYO 31 DEL 2009

10/07/02 M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

NORMATIVA MUNICIPIO CHACAO 1. ORDENANZA SOBRE RECOLECCIÓN DE DESECHOS Y RESIDUOS G.M. Nº EXTRAORDINARIO 054 DEL 18/MAYO/1993

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

ORDENANZA N DE JULIO DE 1998

LEY QUE REGULA A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIO DE ACCESO A INTERNET EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Ley de Imprenta. No. 32. comunicar por escrito al Gobernador de la provincia ó comarca donde el

23/10/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

ORDENANZA SOBRE DEPÓSITOS, TRANSPORTES Y VERTIDOS DE MATERIALES DE OBRA, TIERRA Y ESCOMBROS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

Gobierno Municipal del Cantón Quinsaloma

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TISALEO

Gobierno Autonomo Descentralizado Muniicipal del Cantón Durán Prov. del Guayas-Ecuador Asesoría Jurídica

28/11/50 EL CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

control del Tránsito y la Seguridad Vial autorizándolos a fiscalizar, juzgar conductas y

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

EL CONCEJ O MUNICIPAL PEDRO VICENTE MALDONADO. Considerando

ORDENANZA REGULADORA DE VERTIDOS Y ESCOMBROS

EL CONGRESO NACIONAL En nombre de la República HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

LA MUNICIPALIDAD UE ROSARIO HA SANC,ION~~O LA SIGUIENTE. ORDENANZA (No 9.159)

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN

DECRETO Nº 061 ( 04 DE FEBRERO DE 2011 )

El Municipio y sus autoridades Constitución Política, Art. 311 y ss.

Sanciona el transporte de desechos hacia vertederos clandestinos. Boletín N

RESOLUCIÓN Nº 0030 SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 07 JUL 2011

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas.

URBANISMO: OBLIGATORIEDAD DE NORMAS TÉCNICAS CHILENAS Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

Septiembre de 2005, que establece un contenido máximo de humedad en la leña de un 25% en base seca.

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONÓMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO CONSIDERANDO

NORMA GENERAL SOBRE IMPOSICIÓN DE MULTAS

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO EXPIDE:

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

3.TEXTO REFUNDIDO DE LA ORDENANZA DE LIMPIEZA, SALUBRIDAD Y ORNATO DE SOLARES, TERRENOS Y EDIFICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM (CASTELLON).

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO

ORDENANZA REGULADORA DEL CARTEL DE OBRA (BOP nº 221, de 19 de noviembre de 2001 y nº 238 de 13 de diciembre de 2001)

LEY DE SEPTIEMBRE DE 2000

SECRETARIA CÁMARA DE DIPUTADOS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

rn rn DECRETO N ARICA, fa 6 ABR 2012 VISTOS: CONSIDERANDO: APRUEBESE:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

Disposición 56/2015. AFIP. MONOTRIBUTO. Exclusión. Recategorización de oficio. Sanciones. Apelación Efectos. Procedimiento.

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

CAPÍTULO I. 1. Es objeto de la presente ordenanza la regulación, dentro de la esfera municipal, de las actividades dirigidas a:

2.- Señale cuál de las siguientes opciones es Parroquia Urbana del cantón Guayaquil: a) Febres Cordero b) Puna c) Posorja

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS CONSIDERANDO: EXPIDE LA SIGUIENTE:

ILUSTRE M U N I C I P A L I D A D D E S A N T A E L E N A

LEY GENERAL DE AGUA POTABLE

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO:

Art. 5.- Está prohibida la descarga o desvió de aguas lluvias o servidas en las vías públicas, calles, caminos vecinales, canales de riego o en

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón

Ordenanza Marco que establece mecanismos de prevención y control del dengue en la Provincia de Lima. Ord. 1502

NORMATIVA REGLAMENTARIA DE LA JORNADA DE TRABAJO Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DEL GAD DE SAN LORENZO

INFRACCIONES DE OCURRENCIA MAS COMUN SEGÚN EL CUERPO LEGAL

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

Ilustre Municipalidad del Cantón Durán Prov. del Guayas Ecuador SECRETARIA MUNICIPAL

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

EXPOSICION DE MOTIVOS

ORDENANZAS Y REGLAMENTOS EMITIDAS POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE OTAVALO, DEL PERIODO DEL 2000 AL 2004

Ley de Juegos. ganancia dependa de la suerte o del acaso y no de la habilidad o destreza

Nombre: INSTRUCTIVO DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS DEL PERSONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA E INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL


Secretaría. General del. Concejo

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal

LEY 92 de 1938 (26 de mayo de 1938)

CD-120/03) Buenos aires, 26 de noviembre de Señor Presidente del Honorable Senado.

ACUERDO 070 DE 2010 (25 DE OCTUBRE)

Transcripción:

22/03/65 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO: Que es necesario seguir considerando en la escala internacional de Salud Pública, a la ciudad de Guayaquil como PUERTO LIMPIO CLASE A ; así como también a sus parroquias y recintos; Que es deber de la M. I. Municipalidad de Guayaquil, velar por el mantenimiento del aseo de calles, avenidas, plazas, aceras y soportales de sus ciudades y poblaciones, así como de sus ríos, esteros y playas de mar; ACUERDA: Expedir la siguiente ORDENANZA DE ASEO DE CALLES, PLAZAS Y AVENIDAS, ACERAS Y SOPORTALES, RÍOS, ESTEROS Y PLAYAS DE MAR: TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES CAPÍTULO I JURISDICCIÓN Art. 1o.- La presente Ordenanza regula las normas a las que están sometidos los habitantes del Cantón Guayaquil, en lo relativo al aseo de calles, avenidas, aceras, soportales, ríos y Playas de mar. Art. 2o.- Son sujetos activos de contravención a la presente Ordenanza todas las personas que se encuentran dentro de la circunscripción del Cantón Guayaquil. Art. 3o.- Son autoridades competentes para conocer todo lo relativo con esta Ordenanza: El Alcalde o el que haga sus veces, el Concejal-Presidente de la Comisión del Ramo y, el Comisario de Policía Municipal de Aseo de Calles en los asuntos sometidos a su juzgamiento. Art. 4o.- Para efectos de técnica jurídica la presente Ordenanza se denominará ORDENANZA DE ASEO DE CALLES. CAPÍTULO II DEL OBJETO Art. 5o.- Toda persona avecindada o de tránsito en el Cantón Guayaquil tiene la obligación de coadyuvar en el mantenimiento de la limpieza de las calles, avenidas, aceras, soportales, ríos y playas de mar, dentro de su circunscripción territorial. Art. 6o.- Se prohíbe arrojar toda clase de basuras a las calles o avenidas, plazas, aceras, soportales, ríos, playas de mar, y a las carreteras que dan acceso a la ciudad de Guayaquil en una extensión de diez kilómetros. Art. 7o.- Para los efectos de la presente Ordenanza se entiende por basuras: todo desperdicio o residuos de comidas preparadas, lavazas, salivas, papeles, desechos de materiales de construcción y, en general todo desperdicio animal, vegetal o mineral sin ninguna utilidad para el uso del consumo Humano. Recolección de Basura 1933

TÍTULO II DE LAS SANCIONES CAPÍTULO I CONTRAVENTORES Y SU JUZGAMIENTO Art. 8o.- Toda persona que contravenga a las disposiciones de la presente Ordenanza será juzgado de acuerdo al grado de la infracción cometida. Art. 9o.- Los contraventores a las disposiciones de la presente Ordenanza serán juzgados por el Comisario de Policía Municipal de Aseo de Calles, sin perjuicio de las sanciones que puedan ser impuestas por otras autoridades municipales o de otro ramo. Art. 10o.- La reincidencia en contravenir a las disposiciones de esta Ordenanza será penada con el doble de la pena señalada por cada contravención. Art. 11o.- Para el estricto control y juzgamiento de los reincidentes se llevará una estadística de los mismos la que estará a cargo del Comisario Municipal del Ramo. CAPÍTULO II DE LAS CONTRAVENCIONES Art. 12o.- Para el efecto del procedimiento e imposición de penas, las contravenciones a la presente Ordenanza se dividen según su mayor o menor gravedad en: contravenciones de primera clase, contravenciones de segunda clase, y contravenciones de tercera clase, y contravenciones de tercera clase. Las penas aplicables a cada una de ellas se determina en los párrafos siguientes: PÁRRAFO PRIMERO CONTRAVENCIONES DE PRIMERA CLASE Art. 13o.- Serán reprimidos con multa de CIEN SUCRES prisión de un día y amonestación pública, o con una de estas penas solamente: 1o.- Los que escupieren o arrojaren papeles y colillas de cigarros, cigarrillos, en las calles y más lugares señalados en esta Ordenanza. 2o.- Los que arrojaren por tubos, canales y en cualquier otra forma a las calles y más lugares ya indicados, agua no apta para el uso humano. 3o.- Los que transportaren productos alimenticios, materiales de construcción y de rellenos, carbón, etc., sin tomar las medidas necesarias que tiendan a evitar que las y más lugares públicos se ensucien por efecto de su calidad o derramamiento. 4o.- Los que condujeren animales sin tomar las medidas necesarias para evitar que las calles y más lugares se ensucien. 5o.- Los que engrasaren aceitaren o tiznaren las calles y más lugares indicados en la presente Ordenanza. 6o.- Los que orinaren, defecaren o vomitaren en las calles y más lugares que se indican en la presente Ordenanza. PÁRRAFO SEGUNDO CONTRAVENCIÓN DE SEGUNDA CLASE Art. 14o.- Serán reprimidos con multa de DOSCIENTOS SUCRES, prisión de dos días y amonestación pública, o con una de esta solamente: Recolección de Basura 1934

1o.- Los que tiznaren o pintaren deliberadamente las calles y más lugares indicados; 2o.- Los que arrojaren desperdicios de comidas preparadas, lavazas, materiales de construcciones demolidas, a las calles y más lugares indicados; 3o.- Los que arrojaren a los lugares ya indicados: artefacto de vidrio o loza, clavos, colchones y toda clase de roja usada; 4o.- Los que arrojaren a las calles sobrantes de la tala de árboles, arbustos y otras plantas, aserrín y barro. PÁRRAFO TERCERO CONTRAVENCIÓN DE TERCERA CLASE Art. 15o.- Serán reprimidas con multa de TRESCIENTOS SUCRES, prisión de tres a cinco días y amonestación pública, o con una de esta solamente: 1o.- Los que tuvieren en las calles y más lugares ya indicados vehículos fuera de uso y cualquier otro desperdicio de los denominados chatarras; 2o.- Los que formaren fogatas en los lugares indicados; 3o.- Los que formaren fogatas en los lugares indicados; 4o.- Los que lavaren ropa o cualquier objeto que ensuciaren la vía pública, ribera de ríos y playas de mar, dentro del respectivo perímetro urbano. TÍTULO II DEL COMISARIO DE POLICÍA MUNICIPAL DE ASEO DE CALLES Art. 16o.- En la ciudad de Guayaquil y con jurisdicción cantonal, habrá un Comisario de Policía Municipal de Aseo de Calles, el mismo que será el jefe de la Comisaría Municipal respectiva y sus dependencias. Art. 17o.- Son funciones y deberes del Comisario Municipal de Aseo de Calles: 1o.- Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la presente Ordenanza. 2o.- Conocer y juzgar las infracciones de esta Ordenanza y sus reglamentos dictando las órdenes que sean necesarias para hacer efectivas las sanciones. 3o.- Visitar cuando lo crea necesario todos los lugares que se indican en esta Ordenanza, a fin de comprobar la existencia de las condiciones de aseo exigidas por esta Ordenanza y su reglamento. DISPOSICIONES COMUNES Art. 18o.- Si el sujeto de la infracción a las disposiciones de esta Ordenanza fuera de un menor impúber, la sanción se impondrá a los padres o a quien lo represente. Si el infractor fuere menor adulto, sin ninguna otra solemnidad será puesto a la orden del Tribunal de Menores y remitido a la Escuela de Trabajo. Art. 19o.- Los propietarios de establecimientos comerciales e industriales, talleres, etc., que permitan o no controlaren a sus trabajadores en el cumplimiento de las disposiciones de esta Ordenanza serán juzgados de acuerdo a la contravención cometida; y, en caso de reincidencia se ordenará la clausura temporal del local donde funciona el establecimiento en mención. Recolección de Basura 1935

Art. 20o.- A falta de Comisario de Policía Municipal de Aseo de Calles o por impedimento de éste, los contraventores a esta Ordenanza serán juzgados por cualquier otro de los Comisarios Municipales. Art. 21o.- Los actos de toda persona que expresamente no se indicaren en la presente Ordenanza como contravención, pero que por naturaleza tienden a ensuciar las calles y más lugares señalados, en esta Ordenanza, será juzgados por el Comisario del Ramo de acuerdo con su sana crítica. Art. 22o.- Se podrá apelar ante la Comisión Plural Municipal del Ramo el que hubiere sido juzgado por contravención de tercera clase. Art. 23o.- Es obligatorio para los habitantes de la ciudad tener en cada departamento uno o más recipientes con tapa hermética, que sirva para depositar las basuras, y, en los edificios de cuatro o más pisos necesariamente se instalarán hornos crematorios para la basura. Art. 24o.- El Comisario de Policía Municipal de Aseo de Calles que llegara a tener conocimiento de que se han cometido entre los límites de su Jurisdicción, alguna contravención contemplada en esta Ordenanza, mandará a comparecer inmediatamente al indiciado para su juzgamiento. La citación se hará por medio de una boleta que entregará al sindicado el Agente de Policía o de la Comisaría. Si aquel no fuera encontrado, la boleta se dejará en manos de cualquier persona de la familia o la servidumbre del contraventor. A falta d estos la boleta se dejará en la puerta de la habitación del sindicado. Los agentes de policía harán comparecer al contraventor que habiendo sido notificado por tres veces consecutivas no lo ha hecho. Cuando el contraventor sea dueño de un establecimiento comercial se procederá a la clausura del mismo. Si el indicado no tuviere domicilio conocido se lo hará comparecer por medio de los agentes de policía. Art. 25o.- En las contravenciones de que se trata esta Ordenanza, convencido el Comisario de Aseo de Calles por cualquier medio, de la existencia de ellas, expedirá la resolución del caso, sin más formalidad que la de dejar constancia en un libro que se llevará para este objeto, mediante acta en la que se expresará la fecha del juzgamiento, el nombre del contraventor, la constancia de haberse citado, la contravención reprimida y la pena impuesta. El acta estará autorizada con las firmas del Comisario y del Secretario de la dependencia. Art. 26o.- Los agentes de policía estarán en la obligación estricta de conducir ante el Comisario de Policía Municipal de Aseo de Calles a los contraventores que fueren encontrados por ellos en la perpetración o inmediatamente después de la perpetración de una contravención a esta Ordenanza. Art. 27o.- La presente Ordenanza comenzará a regir desde la fecha de su promulgación. Dada en la Sala de Sesiones del M. I. Concejo Cantonal de Guayaquil, a los tres días del mes de Marzo de mil novecientos sesenta y cinco. Recolección de Basura 1936

f.) Dr. Jorge Hurel Cepeda PRESIDENTE DEL M. I. CONCEJO f.) Dr. Aníbal González Álava SECRETARIO MUNICIPAL SECRETARÍA MUNICIPAL.- El infrascrito Secretario Municipal CERTIFICA: Que la presente Ordenanza de Aseo de Calles, Plazas y Avenidas, aceras y soportales, ríos, esteros y playas de mar, ha sido conocida y aprobada por el M. I. Concejo Cantonal, en Primera y Segunda Discusión, en las sesiones celebradas el 19 de Enero de 1965, y el 3 de Marzo de 1965, respectivamente. Guayaquil, Marzo 16 de 1965 f.) Dr. Aníbal González Álava, SECRETARIO MUNICIPAL JEFATURA POLÍTICA DEL CANTÓN: Guayaquil, Marzo 19 de 1965, las cinco y media de la tarde. EJECÚTESE Y PUBLÍQUESE POR LA IMPRENTA f.) Augusto Merino, Jefe Político del Cantón EL SECRETARIO Alej. Quinteros M. Que la presente Ordenanza de Aseo de Calles, Plazas y Avenidas, Aceras y Soportales, Ríos, Esteros y Playas de Mar, fue publicado en la edición No. 29085 del diario EL TELÉGRAFO de fecha 20 de marzo de 1965. Guayaquil, Marzo 22 de 1965. f.) Dr. Aníbal González Álava SECRETARIO MUNICIPAL Recolección de Basura 1937

Recolección de Basura 1938