ÍNDICE INTRODUCCIÓN QUÉ ES LA YEMOTERAPIA UN POCO DE HISTORIA PROGRAMACIÓN CARACTERISTICAS DEL CURSO TITULACIÓN QUIEN LA IMPARTE

Documentos relacionados
REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Fonaments i Anàlisi Científica de la Medicina Complementària

CURSO INTEGRAL DE HOMEOPATÍA. (Curso oficial)

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

TÍTULO: FITOTERAPEUTA DURACION: 5 Meses

TEMARIO Y CONTENIDO CURSO NATUROPATÍA ON-LINE

CURSO DE FLORES DE BACH

MASTER EN NUTRICIÓN, HERBODIETÉTICA Y TERAPIAS NATURALES.

BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E.

Programa del quinto año

TÉCNICO EN NATUROPATÍA

CURSO FITOTERAPIA. Impartido por Bianca Marín prácticas con Christian Gilaberte INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES FITOTERAPIA 15-16

Temario-Contenido-Descripción Diplomado AROMATERAPIA CLINICA

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Acreditación y avales

Formación en Terapia Gestalt

NIVEL 2 DE MACROBIÓTICA CURSO

Drenaje Linfático Manual

Disfrute De Una Mejor Salud Con El Original Y Autentico Jugo TAHITIAN NONI.

Plan Formativo del Curso Profesional de Shiatsu

Naturopatía: Fitoterapia

Técnico Auxiliar de Parafarmacia

Reflexología Energética Podal

TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso

FARMACOPEA HOMEOPATICA FRANCESA

EL FUTURO DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

Características de la modalidad online:

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR (PDI)

CURSO NATUROPATIA PRESENCIA

Curso Online de Naturopatía: Práctico

Integración de la Medicina Natural y Tradicional en el Sistema Nacional de Salud en Cuba

NIVEL 2 DE MACROBIÓTICA CURSO

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA.

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Apartado 1. Experiencia profesional (máximo 30 puntos)

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Medicina Alternativa / Naturopatía. - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Los gránulos son la forma farmacéutica homeopática

GRADO EN FARMACIA y. Experto en Aplicaciones Biotecnológicas y Gestión de Empresas Biofarmacéuticas DOBLE GRADO EN FARMACIA Y BIOTECNOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

Grupo de Formación. Asociación los 9 Sectores

1ª JORNADAS DE MEDICINA INTEGRATIVA

DIPLOMADO DE NATUROPATÍA

CURSO COACHING NUTRICIONAL BARCELONA OCTUBRE 2014

IX JORNADAS FARMACÉUTICAS DEL OESTE NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVOS MEDICAMENTOS Educándonos hacia el futuro

AULA DE MAYORES. JUAN ANTONIO ARMENTA PEINADO Universidad de Málaga ( )

YAMAMOTO INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

PACTO DE LA MESA SECTORIAL DE SANIDAD EN MATERIA DE PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL PARA EL PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

BLOQUE 2: ETNOFARMACOLOGÍA. Capítulo 9. El estudio farmacológico y clínico de las plantas medicinales.

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

EL FARMACÉUTICO COMO FORMADOR. PROGRAMAS PARA FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral:

EUPATI, el valor del paciente empoderado en la I+D de medicamentos.

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,2 1,4 1,1

Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física. y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

ENEAGRAMA DE LA PERSONALIDAD Nivel 2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1

Director del gabinete de Fisioterapia y Osteopatía ESKUA.

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Curso de Experto Universitario en. Acupuntura. Avalado por:

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,9 1,8 2,3

Preparación de los Remedios Homeopáticos

LA MEDICINA BIOLOGICA Y ANTIENVEJECIMIENTO

Propuesta de 23 de julio de 2010

Curso de Naturopatía. Planeta Vital

INTEGRANTES: Morales Lincango Mayra; QF; 4º semestre Padilla Fernández Esteban; QF; 4º semestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

INVESTIGACIÓN INFORME DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN: DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA, SALUD PÚBLICA Y MICROBIOLOGÍA MÉDICA

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 1,0 0,5

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

D12. OTRAS ENSEÑANZAS

MEDICAMENTO: INDIVIDUO Y CONTEXTO EN SALUD Y GESTIÓN SANITARIA, UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MULTINIVEL

Diploma de Ayudante Técnico Sanitario. Escuela de A.T.S de la Murcia, 1973.

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,9 0,2

C/. Troya, VALENCIA LÍNEAS DE AUTOBUSES. Tel

Estudios Superiores en Masaje Tradicional Tailandés Escuela Española de Masaje Tailandés ESCUELA ESPAÑOLA DE MASAJE TAILANDÉS I

ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

Liderazgo de Acción Positiva

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3

ENEAGRAMA DE LA PERSONALIDAD ENEATIPOS

Curso de Experto en Fisioterapia Estética y Salud

CENTRO EUROPEO DE ESTUDIOS NATUROPATICOS PRIMER CICLO ASIGNATURAS TRONCALES. -Anatomía descriptiva del aparato locomotor (se adjunta programa).

BOLSA DE DOCENTES CLASES DE APOYO ESCOLAR

Curso de. Pilates Mat (suelo)

FORMATO PLAN DE CLASE. Claudia Patricia Parra Arboleda 04/07/2013

2. Las especialidades docentes del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional son las que se relacionan en el anexo II.

Convalidaciones y adaptación

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

CURSO ADIESTRADOR PROFESIONAL

TALLER de EDUCACION EMOCIONAL

Transcripción:

ÍNDICE INTRODUCCIÓN QUÉ ES LA YEMOTERAPIA UN POCO DE HISTORIA PROGRAMACIÓN CARACTERISTICAS DEL CURSO TITULACIÓN QUIEN LA IMPARTE Formación avalada por la Federación Europea de Herboristería (F.E.H.) y por la Asociación Internacional de Yemoterapia (A.I.G.)

INTRODUCCIÓN QUÉ ES LA YEMOTERAPIA? La Yemoterapia, de aparición reciente en el mundo de la fitoterapia, extrae de las yemas de plantas las hormonas de crecimiento que se concentran en un soporte líquido bebible conteniendo todos los potenciales de la planta. Estos extractos actúan sobre nuestro organismo de manera más progresiva que los aceites esenciales y nos ayudan a resolver problemas de fondo o a modificar lo que se denomina comúnmente "nuestro terreno". UN POCO DE HISTORIA Se usan los brotes vegetales desde la Antigüedad, principalmente en uso externo. El caso más conocido es el ungetum populeum, un ungüento elaborado en la Edad Media con yemas secas de abedul y conocido por sus propiedades anti infamatorias espectaculares. En el año 1950, el médico suizo Paul Niehans estudia las células frescas embrionarias de origen animal y las usa a nivel terapéutico con éxito, pero con unas cuantas limitaciones. Una década más tarde, el Dr. Pol Henry, médico belga especialista en homeopatía, aplica al reino vegetal las observaciones de su colega Niehans, y estudia de manera sistemática una amplia serie de yemas de árboles, y llega a conclusiones muy relevantes. Su hipótesis es la siguiente: el meristema embrionario de la yema vegetal, formado por células indiferenciadas, contiene toda la energía informativa necesaria al desarrollo del árbol. Coloca unas yemas frescas en un conjunto de tres solventes (agua-alcohol-glicerina vegetal) perfectamente complementarios y los deja macerar durante un cierto tiempo. Con esto consigue extraer la "quintaesencia" de la planta bajo forma de "macerado de glicerina estabilizado". Llama este nuevo método fitoembrioterapia, que recibirá más adelante el nombre de yemoterapia al entrar de pleno derecho en el mundo de la fitoterapia contemporánea gracias al Dr. Max Tétau. La palabra "yemoterapia" viene del latín gemma, que significa a la vez brote y piedra preciosa, sea de origen mineral u orgánico (ámbar o perla p.e.) DEFINICIÓN DE LA YEMOTERAPIA La Yemoterapia consiste en el uso de tejidos embrionarios vegetales en crecimiento, ya sean brotes tiernos, yemas frescas o raicillas. Estos tejidos contienen toda la potencia energética de la futura planta, al ser tejidos totipotentes que se encuentran en fase de multiplicación celular muy intensa. El beneficio que nos aportan se debe a contienen una alta concentración en material genético, hormonas de crecimiento, vitaminas, oligoelementos, minerales perfectamente bioasimilables y enzimas, sin olvidar la savia. La presencia de este cóctel concentrado en los extractos explica las asombrosas propiedades de los productos finales en materia de estimulación, regeneración y drenaje celular. Incluso el uso de estos tejidos jóvenes permiten descubrir nuevas indicaciones terapéuticas desconocidas hasta la fecha en la planta adulta. Así, por ejemplo, el macerado glicerinado de Tilo (Tilia tomentosa) posee a la vez las propiedades sedativas relacionadas con las flores y las virtudes depurativas y diuréticas de la albura. Se puede mencionar también el caso del Espino blanco (Crataegus oxyacantha), la "planta del corazón", que ofrece a la vez las propiedades medicinales del fruto (refuerza el músculo cardiaco) y de la flor (armoniza el ritmo cardiaco).

EXTRACTOS DE YEMAS Y BROTES FRESCOS La Yemoterapia autentica (tal y como fue definida por su creador, el Dr. Pol Henry) propone hoy en día dos formas de extractos: o Los extractos unitarios, también denominados macerados glicerinados concentrados o macerados madres. Contienen todas las propiedades de las yemas de una sola especie botánica y se recomiendan para aplicaciones terapéuticas precisas. Encontramos hoy en día en el mercado nacional cerca de cuarenta preparados diferentes debidamente corroborados a nivel europeo. o Los compuestos de Yemoterapia, también llamado yemocomplejos Ofrecen una combinación armoniosa de yemas, determinada según observaciones de fitosociología (o sea como se combinan entre sí los vegetales de manera espontánea en la naturaleza), de bioquímica o de datos clínicos para problemas específicos. Estos complejos pueden también contener otras formas galénicas (aceites esenciales o tinturas madres) o incluso oligoelementos. Se trata aquí pues de lo que llamamos Yemoterapia integrada. Un yemocomplejo bien conseguido (o sea, activo) será superior a la suma de sus partes: se debe observar un efecto real de sinergia energética y terapéutica entre sus constituyentes. Existen hoy en día veinte yemocomplejos validados por la A.I.G. (Association Internationale de Gemmothérapie). A destacar que estos productos tienen el estatuto legal de complemento alimenticio, y que se pueden vender libremente tanto en farmacias como en herbolarios. No es el caso de otro modo de preparación de las yemas, que recorre a una dilución D1 y se asimila por lo tanto a un remedio homeopático. Esta forma galénica esta descrita en la farmacopea francesa y posee pues el estatuto de medicamento. EVOLUCION DE LA YEMOTERAPIA Visto sus espectaculares beneficios terapéuticos y su gran éxito comercial observado en países como Francia, Italia, Suiza y Bélgica (su país de origen) desde hace ahora más de 20 años, numerosas variaciones en el modo de producción o en la forma galénica han aparecido recientemente en el mercado. Pero todas estas variaciones no son tan eficientes como el método productivo original, es muy fácil demostrarlo con el estudio analítico detallado de todos estos productos. En este curso el alumno aprenderá todo lo referente a esta apasionante y novedosa rama de la fitoterapia, que ahora está en auge debido a sus múltiples beneficios.

PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN A LA YEMOTERAPIA Historia- Definición 2. EL ÁRBOL Etimología y simbolismo del árbol Analogía ser humano-árbol Lenguaje de los árboles 3. LA YEMA Etimología de la yema Simbolismo de la yema 4. BIOLOGÍA - PRINCIPIOS ACTIVOS - POSOLOGÍA Análisis de la Yemoterapia Biología de la yema Preparaciones galénicas de las yemas Posología y modo de uso 5. LOS UNITARIOS Estudio de los 40 principales extractos de yemas 6. LOS COMPLEJOS Estudio de los 20 principales complejos de yemas 7. LA TERAPÉUTICA La Yemoterapia energética Tratamientos CARACTERISTICAS DEL CURSO Este curso tiene un total de 35h. DÍAS / HORARIO: los lunes que se detallan a continuación de 16:00 a 20:00h. 8 y 29 de mayo de 2017 12 y 26 junio de 2017 3 y 17 julio de 2017 + El sábado 22 de julio de 2017 de 7:00 a 18:00h. PRECIO 80 matrícula + 360 curso

TITULACIÓN Se otorgará el título correspondiente a esta formación avalado por el INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES, a todos los alumnos que superen la evaluación correspondiente a los contenidos del curso. Quien no supere las evaluaciones o no asista al mínimo de seminarios establecidos para el conocimiento necesario de la materia, obtendrá un certificado de asistencia. En España, amparándonos en el ámbito jurídico, la naturopatía y todos los cursos de materias relacionadas con las terapias naturales están regulados como enseñanzas profesionales de carácter privado, recogida en el Catálogo Internacional de Ocupaciones (epígrafe 3241-c) de la Organización Internacional del Trabajo (1988) y está contemplado en la LOMCE (Ley orgánica de mejora de la calidad educativa) como ESTUDIOS NO REGLADOS SUPERIORES. Estudios complementarios a los regulados por el Sistema Educativo. Los denominamos estudios no reglados superiores porque el requisito de acceso suele ser el bachillerato o equivalente. La realización de estos estudios suele comportar la expedición de un diploma propio del centro o en convenio con centros extranjeros. A pesar de que la titulación obtenida no tiene carácter oficial, si tiene validez a efectos laborales. Este es un curso profesional, por lo tanto puedes darte de alta en el IAE, y suscribirte en el Catálogo Nacional de Ocupación del INEM en cualquiera de estos epígrafes: 333 PROFESIONALES DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS 3331 PROFESIONAL DE ACUPUNTURA, NATUROPATÍA, HOMEOPATÍA, MEDICINA TRADICIONAL CHINA, AYURVEDA 33311014 - TÉCNICOS EN TERAPIAS ALTERNATIVAS (NATUROPATÍA, HOMEOPATÍA, ACUPUNTURA, AYURVÉDICA Y OTRAS) 3339 - OTROS PROFESIONALES DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS Por lo tanto es una enseñanza no reglada, acreditada por el INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES, lo que te capacita para ejercer profesionalmente. Esta enseñanza es de carácter no sanitario.

CURSO IMPARTIDO POR RENAUD ALAIN REGNIER JAUMAIN Belga con más de 25 años de residencia en España, entre Madrid, Sevilla y Valencia. Diplomado como Ingeniero Superior Agrónomo, Biólogo, Profesor de Ciencias y Naturópata especializado en aroma, yemo y olfatoterapia. Formado a partir de 2003 como Aromaterapeúta en Bélgica con Dominique Baudoux, Farmacéutico y uno de los expertos más reconocidos a nivel mundial en el ámbito de los aceites esenciales, tanto por sus investigaciones como por sus publicaciones. Estudió en 2009 y 2010 en Bélgica con Philippe Andrianne, Biólogo, experto reconocido y Presidente de la Asociación internacional de Yemoterapia, la Medicina de las yemas descubierta y puesta a punto por el Doctor Henry en Bruselas a final del siglo XX. En la misma época estudió en Francia las enseñanzas de Olfatoterapia de Gilles Fournil, terapeuta e investigador de la psique humana y creador de este método patentado, basado en elementos de la Psicología Junguiana, la Medicina Tradicional Tibetana, la Medicina Ayurvédica y las tradiciones druídicas celtas. Después de años de trabajo como Ejecutivo en grandes empresas multinacionales y miles de kilometros recorridos entre varios continentes, decide al inicio del año 2000, dar un giro a su vida profesional y dedicarse integramente a la transmisión de lo aprendido y a la relación de ayuda hacia los demás, mediante el Coaching y la Naturopatia. Ha colaborado hasta la fecha como Formador Independiente con varias empresas de aromaterapia (españolas-francesas-belgas y suizas) impartiendo varios cursos en Instituciones, Universidades y Asociaciones de renombre en todo el país, además de numerosos talleres de introducción a la Aromaterapia para el público en general. Fue el primero en dar un curso de aromaterapia médica en un Colegio de Farmacéuticos en España, concretamente el de Barcelona, en 2005. Forma parte del equipo docente de la Asociación Internacional de Yemoterapia desde 2016. Desde 2013 actua como vocal de su Maestro de Olfatoterapia Gilles Fournil para el mundo de habla hispana. En este año 2017 se une al equipo de Natural Health Means, una empresa belga de productos de fitoterapia, donde paso a ser el referente para España.