PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas. M á l a g a, f e b r e r o d e

Documentos relacionados
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas. M á l a g a, f e b r e r o d e

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas. M á l a g a, e n e r o d e

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas. M á l a g a, f e b r e r o d e

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas de Área. M á l a g a, d i c i e m b r e d e

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas de Área. M á l a g a, d i c i e m b r e d e

Tabla de propuestas de mejora, plazos y responsabilidad de ejecución

Fernando Heredia-Sánchez Universidad de Málaga

plan de comunicación servicio de biblioteca de la universidad de la laguna servicio biblioteca

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BUG. Fecha: 18/10/2011 Página: 1 de 11 UNIVERSIDAD DE GRANADA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca de la Universidad Europea de Madrid Sello de Excelencia Europea EFQM 300+

PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN ESTRATÉGICO

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA BUZ

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ÁREA ESTRATÉGICA AE 6 RESULTADOS Y COMUNICACIÓN: UNA UNIVERSIDAD SOCIALMENTE RESPONSABLE

PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ

Línea estratégica 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada.

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas de Área M á l a g a, o c t u b r e d e

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

Área de Planificación y Calidad

PLAN ESTRATÉGICO Biblioteca de Castilla-La Mancha

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas de Área M á l a g a, d i c i e m b r e d e

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA

Plan Estratégico

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

Promoción de las titulaciones

PROGRAMA FORMATIVO 2017 PARA EL PDI

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

Introducción. La Biblioteca establece como objetivos prioritarios:

Plan Estratégico de la Biblioteca Universitaria

Plan de Acciones de mejora

Informe final. Plan de mejoras

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008)

SERVICIOS NORMATIVA APLICABLE

Estrategia de Internacionalización de la Facultad de Medicina. Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2010

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas para el año académico 2016/2017

1.- PROGRAMA FORMATIVO

Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

Plan Tecnológico de la Biblioteca de la UNED 2004/2005

Carta de servicios de la BUZ. Seguimiento de los compromisos de calidad. Año 2017

Promoción de las titulaciones

Convergencia de Biblioteca e Informática para la producción de materiales multimedia en la UPF

PROGRAMA ELECTORAL DEL CANDIDATO

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI) DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Memoria de Resultados del Sistema de Garantía de la Calidad (SGC) de la Facultad de Medicina. Curso (Nuevo formato)

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Mejorar la organización, la comunicación y el liderazgo de REBIUN

Biblioteca. Centro de. Documentación. carta. 6ª revisión. de servicios

Política del Sistema de Gestión del Servicio Requisitos Generales del SGS

PROGRAMA FORMATIVO 2018 PARA EL PDI. (Acuerdo aprobado en Consejo de Gobierno de 01 de febrero de 2018)

PLAN ESTRATÉGICO BIBLIOTECA

2.1. Balance del Plan Estratégico anterior

FORUS PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EUTL

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Artículo 3. Personal de las bibliotecas gestionadas por la Consejería competente en materia de bibliotecas.

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas de Área M á l a g a, n o v i e m b r e d e

El programa de formación en competencias informacionales de la Biblioteca de la ULL

plan de comunicación con el usuario

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía

Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE

Primera Jornada de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Comunidad de Madrid. DAFO BiblioMadSalud

GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL CENTRO

GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL CENTRO

PLAN DE CALIDAD SANITARIA

Evolución, innovación y horizontes del acceso abierto

Modelo EFQM MESA REDONDA. Universidad de Jaén. Granada abril 2009 V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

PLAN DE TRABAJO DE 2016 DE LA RED

Carta de servicios. Sección de Gestión de Documentos y Archivo General. Servicio de Organización, Calidad y Gestión Documental

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

Proceso de autoevaluación de la biblioteca universitaria

CONSORCIO DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS DE ANDALUCÍA

Murcia Destino Turístico Inteligente

Gerencia Área de Personal

Estrategia de mejora

Transcripción:

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD 2015 Coordinación de Bibliotecas M á l a g a, f e b r e r o d e 2 0 1 5 1

INDICE Introducción. 3 Misión... 4 Visión 4 Valores. 4 Abreviaturas utilizadas... 6 Líneas estratégicas 7 L1-Apoyo a la enseñanza y al aprendizaje. 7 L2-Apoyo a la investigación y a la transferencia del conocimiento 9 L3-Personal. 11 L4-Innovación, recursos y sostenibilidad 13 L5-Alianzas.. 17 L6-Sociedad 18 L7-Calidad... 19 2

INTRODUCCIÓN Un año más, en la Biblioteca Universitaria vamos a contar con un Plan Operativo Anual donde se especifican los objetivos y acciones que habrá que poner en marcha para lograrlos, en esta ocasión durante 2015. La novedad que aparece en el mismo es que diferencia claramente entre tres tipos de objetivos: los más destacables para la UMA y que, por tanto, se incluirán expresamente en su plan de actuación (los que figuran en el documento sombreados en color naranja); los que se definen como de la Biblioteca Universitaria en su conjunto; así como los objetivos individuales que cada persona, además de los anteriores, deberá cumplir (son los que aparecen con tipos de color rojo y precisando en cada caso a quien corresponde). De esta manera, se da cumplimiento a lo requerido a la Hoja de Ruta para la mejora de los servicios y complemento de productividad, aparte de lo establecido con carácter general por la UMA para su sistema de gestión de la calidad. Es, por tanto, responsabilidad de cada trabajador de la Biblioteca Universitaria implicarse en la consecución de los objetivos más generales, sean de la UMA o de la BUMA, y lograr los individuales que tiene marcados. El presente Plan es resultado de la recopilación de acciones de mejora resultantes del proceso de autoevaluación realizado en 2014, de las encuestas de usuarios y clima laboral de la Biblioteca Universitaria, de las quejas y sugerencias recibidas, de las revisiones efectuadas por los grupos de mejora y trabajo, bibliotecas, servicios generales y Coordinación, así como de las indicaciones del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. 3

MISIÓN Es misión de la Biblioteca de la Universidad, como servicio de recursos, apoyar el aprendizaje, la docencia, la investigación y la formación continua en el contexto del Espacio Europeo de Enseñanza Superior e Investigación, así como a las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad en su conjunto y la prestación de servicios a la sociedad. Debe asegurar la recopilación, la conservación, el acceso y la difusión de los recursos de información y colaborar en los procesos de creación del conocimiento, a fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Universidad de Málaga y orientada hacia la sociedad global y del conocimiento. VISIÓN Constituirse en un referente en su entorno como biblioteca universitaria en cuanto a sus buenas prácticas y gestión de la calidad de los servicios y productos ofrecidos. Contribuir a que la Universidad de Málaga avance hacia la excelencia en el cumplimiento de sus funciones y el desarrollo de sus actividades, y adquiera una posición de liderazgo en el conjunto de las Instituciones de investigación y enseñanza superior. La Biblioteca debe trabajar los aspectos relacionados con la responsabilidad social y compromisos de la Universidad de Málaga. VALORES Servicio público. Garantizando el derecho básico de acceso universal a la información y al conocimiento de la Comunidad Universitaria y de la ciudadanía. Profesionalidad. Gestión responsable, eficaz y eficiente de sus profesionales, dirigida a satisfacer las expectativas y necesidades de la Comunidad Universitaria en particular y de la sociedad en general. Compromiso institucional y social. Comprometida con la Universidad de Málaga y la consecución de sus resultados, así como con el medio ambiente y la sociedad. Participación. Favorecer una gestión participativa, donde se facilite la intervención del personal, así como la del usuario. Innovación. En los procesos y en los servicios adaptándose continuamente al cambio. 4

Cooperación. Participando en redes y consorcios y fomentando la cooperación profesional e institucional con otras organizaciones y con otras unidades y servicios de la Universidad de Málaga. Mejora continua. Procurando la plena satisfacción de sus usuarios y de la ciudadanía en la búsqueda de la excelencia. Igualdad. Fomentando la multiculturalidad, la no discriminación, la tolerancia, los derechos humanos y la igualdad de género. Facilitar el acceso a instalaciones, recursos, servicios, etc. a personas con discapacidad. 5

ABREVIATURAS UTILIZADAS PARA INDICAR LOS RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EDB: Equipo de Dirección de Biblioteca Grupo BISOC: Grupo de Mejora Biblioteca y Sociedad Grupo BiblioTech: Grupo de Mejora de Nuevas Tecnologías Grupo de Apoyo A+I: Grupo de Mejora de Apoyo al Aprendizaje y a la Investigación Grupo de Formadores: Grupo de Trabajo de Formadores Grupo HERMES: Grupo de Mejora Comunicación Grupo Personal: Grupo de Mejora de Personal Grupo PI: Grupo de Trabajo sobre Préstamo Interbibliotecario SAPIIR: Sección de Adquisiciones, Préstamo Interbibliotecario e Información y Referencia SCI: Servicio Central de Informática VIT: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia OTRAS ABREVIATURAS PEUMA: Plan Estratégico de la Universidad de Málaga 2013-2016 PO2014: Plan Operativo de la Biblioteca Universitaria para 2014 6

LÍNEAS ESTRATÉGICAS L1-Apoyo a la enseñanza y al aprendizaje (PEUMA AE1) OBJETIVOS PRIORIDAD EJECUCIÓN RESPONSABLE INDICADOR 1 Potenciar el uso de RIUMA como herramienta de apoyo a la enseñanza y al aprendizaje Puesta en valor de los recursos de información sobre docencia (métodos, programas, evaluación, innovación ) orientación sobre elaboración y publicación de materiales docentes, apoyo a la publicación de materiales docentes en RIUMA. (PO2014) ALTA 2015 Grupo de Apoyo A+I Utilización de RIUMA para alojar proyectos fin de grado y máster ALTA 2015 EDB Nº de centros Elaborar proyecto de inclusión de materiales docentes y cursos de la Plataforma Miriada XOCW, etc. en Riuma (Cursos Mooc) (Autoevaluación Ágora 2014) ALTA 2015 Grupo de Apoyo A+I 2 Potenciar Jornadas de bienvenida, visitas guiadas, cursos sobre competencias informacionales básicas y avanzadas. 7

Sesiones de información / formación con atención personalizada a demanda y a la carta. ALTA 2015 Personal de Información y Referencia de cada Bblioteca Nº de sesiones (registradas a través del gestor de peticiones) Puesta en funcionamiento de Summon ALTA 2015 Coordinación, Servicio de Automatización y SAPIIR. Estudiar la oferta de MOOC por la Biblioteca MEDIA 2015 Grupo de Formadores Elaboración de estudio Impartición de cursos de apoyo a los TFG (Trabajo Fin de Grado) o TFM (Trabajo Fin de Máster) Revisión de los créditos asignados a los cursos en función de sus cargas docentes. ALTA 2015 Grupo de Formadores, ALTA 2015 Grupo de Formadores, Nº de cursos impartidos Nº de cursos revisados Evaluación de programas informáticos para la elaboración de objetos de aprendizaje (tutoriales, vídeos, etc.), tanto para RIUMA como para nuestros cursos virtuales y para la web (PO2014). Proponer la adquisición/instalación 3 Plan de formación PDI ALTA 2015 Grupo de Formadores, Potenciar la colaboración en el Plan de Formación de Doctorado ALTA 2015 Grupo de Formadores, Nº de cursos impartidos 8

L2-Apoyo a la investigación y a la transferencia del conocimiento (PEUMA AE2) OBJETIVOS 1 Potenciar el depósito de la producción científica 2 Potenciar la orientación, apoyo y asesoramiento para el investigador Publicar en la Web de la Biblioteca: Web Perfil Estudiantes (PO2014). PRIORIDAD EJECUCIÓN RESPONSABLE INDICADOR ALTA 2015 Grupo de Apoyo A+I 3 Implementar en la Biblioteca Universitaria servicios de información y asesoramiento sobre propiedad intelectual para el uso de la información en el desarrollo de la docencia, aprendizaje, investigación y gestión (PEUMA AE2, LE3.2, A3.2.2) Sugerir desde la Biblioteca la MEDIA 2015 Grupo A+I necesidad de que se elabore una "Adenda UMA" para unir al Contrato o Licencia de publicación con los editores, al objeto de que los investigadores no transfieran de forma exclusiva a los editores los derechos de explotación de sus trabajos aceptados en revistas u otras publicaciones de investigación periódicas. Recopilar la relación de editores que admiten la adenda. Asesoramiento y apoyo al investigador en temas de acreditaciones y sexenios, publicaciones, propiedad intelectual, etc. ALTA 2015 Responsables de Información y Referencia en cada Biblioteca Nº de acciones (registradas en el gestor de peticiones) 9

4 Establecimiento de un catálogo y/o listado de revistas publicadas por la UMA de acuerdo con los índices habituales de calidad (PEUMA LE3.2.Acción 3.2.1) 5 Difusión de los servicios de préstamo interbibliotecario y fotodocumentación ofrecidos por la BUMA como unidades especializadas en el apoyo a la investigación a través del suministro de documentos, ante la actual situación económica (PEUMA AE2, LE3.4, Acción 3.4.1) Valoración del servicio de PI con el ALTA 2015 Grupo PI Porcentaje de respuestas positivas de NILDE Consorcio NILDE (objetivo 75% de las solicitadas) 6 Elaboración de rankings a la carta sobre la producción científica e investigadora de la Universidad de Málaga, sus departamentos, áreas, etc. Apoyo a los investigadores para la revisión de los perfiles ORCID. (Autoevaluación Ágora 2014) Campaña para incorporar a ORCID a nuevos investigadores ALTA 2015 Responsables Nº de acciones (registradas en el gestor de de Información y peticiones) Referencia en cada Biblioteca ALTA 2015 VIT, Nº de acciones Coordinación 10

L3-Personal (PEUMA AE3) OBJETIVOS PRIORIDAD EJECUCIÓN RESPONSABLE INDICADOR 1 Racionalizar la estructura del personal de la Biblioteca Universitaria. Funcionarización del Personal laboral (PO2014). MEDIA 2015 Gerencia 2 Mejorar la comunicación. Reuniones periódicas en el ámbito de cada biblioteca o servicio. Asistencia a las mismas (Encuesta de clima) ALTA 2015 Jefes de Servicio, Directores de bibliotecas, todo el personal 3 reuniones por centro (actas en ISOTOOLS) 3 Potenciar la Dirección participativa y el trabajo en equipo (PO2012 3.11.) Fomentar el trabajo en equipo ALTA 2015 Jefes de Servicio, Mejora en la pregunta de la encuesta de (Encuesta de Clima y Autoevaluación Ágora Directores de clima 2014) bibliotecas, todo el personal Formación continua para el EDB ALTA 2015 EDB (Autoevaluación Ágora 2014) 4 Mejorar la motivación del Personal (Ágora) Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Biblioteca ALTA 2015 VIT, Coordinador, Grupo Hermes Mejorar los niveles de motivación ALTA 2015 Jefes de Servicio, (Encuesta de Clima y Autoevaluación Ágora Directores de 2014) bibliotecas, todo el personal Mejora en la pregunta de la encuesta de clima 11

5 Formación del personal bibliotecario (PEUMA LE4.3.Acción 4.3.1) Crear un foro donde compartir información, buenas prácticas y materiales útiles para el trabajo y desarrollo del personal (PEUMA LE4.3. Acción 4.3.2 y PO2014). MEDIA 2015 Grupo de Personal, Todo el personal (participación) Nº de participaciones Curso sobre Atención a usuarios en plataformas Chat (PO2014). MEDIA 2015 Equipo Chat Retomar actividades de formación presencial para favorecer la comunicación más directa o personal. (Autoevaluación Ágora 2014) Plan plurianual de formación de formadores enfocado al apoyo a la investigación y el aprendizaje. MEDIA 2015 Coordinación, Formación del PAS ALTA 2015 Grupo de Personal Un curso al año, específico y adaptado a las necesidades de formadores y especialistas en información y referencia (sexenios, propiedad intelectual, acceso abierto, etc.) 12

L4-Innovación, recursos y sostenibilidad (PEUMA AE4) OBJETIVOS PRIORIDAD EJECUCIÓN RESPONSABLE INDICADOR 1 Buscar la eficiencia en la gestión de los recursos (PEUMA LE 4.2 y Ágora) Puesta en marcha del gestor de peticiones de la BUMA ALTA 2015 Grupo de Bibliotech Nueva interfaz web de la biblioteca. ALTA 2015 Coordinación, Jefe Servicios Usuarios. Equipo Web y Redes Sociales Instalación nueva versión de Dspace para Riuma y nuevas funcionalidades (OpenAire, Esquema EDM -European Data Model- de Europeana, Estadísticas con Google Analytics, Control de Autoridades e integración de ORCID). ALTA 2015 VIT, Coordinación, Servicio de Automatización Medición del uso de revistas en papel con el objeto de ajustar la colección a la demanda Estudiar la incorporación de un sistema para préstamo de obras digitales 2 Colaborar con el cumplimiento de los requisitos exigidos por la certificación en el estándar internacional UNE-EN ISO 14001:2004 (PEUMA, L.E. 5.3, Acción 5.3.1) 3 Mejorar las instalaciones y equipamientos de la biblioteca (PEUMA,LE5.4) ALTA 2015 Directores de Bibliotecas. Personal de hemerotecas MEDIA 2015 VIT, Coordinación, Grupo A+I Informes de uso Informe 13

Renovación software ofimático, homogeneización en las distintas bibliotecas (Encuesta Clima, Autoevaluación Ágora 2014). Renovación equipos de trabajo del personal (PCs, impresoras, etc.) ( Encuesta Clima, Autoevaluación Ágora 2014) Plan de renovación de equipos informáticos (OPACs y ETUs). ALTA 2015 Coordinación Mejores resultados en la Encuesta de Clima ALTA 2015 Coordinación Mejores resultados en la Encuesta de Clima ALTA 2015 Coordinación Nº de ordenadores renovados Incorporación de escáneres públicos ALTA 2015 EDB Nº de escáneres incorporados Revisión de las instalaciones y el equipamiento de la Biblioteca. Elaboración de un Plan de mejora. Revisar la señalización en las diferentes bibliotecas ALTA 2015 Directores de Bibliotecas Grupo de Personal ALTA 2015 Directores de bibliotecas Mejores resultados en la Encuesta de usuarios Mejorar lo relativo al Silencio en las diferentes bibliotecas ALTA 2015 Directores de bibliotecas Mejores resultados en la Encuesta de usuarios Habilitar en todas las bibliotecas que sea posible un espacio de trabajo en grupo (salas / mesas). Todo el personal ALTA 2015 Directores de bibliotecas Nº de bibliotecas 4 Potenciar el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el desarrollo de la 14

administración electrónica. (PEUMA,LE 4.3) Solicitar el alta de usuarios en el sistema ALTA 2015 Coordinación Gtbib mediante la autentificación del usuario contra DUMA Optimizar el programa GTBIB ALTA 2015 Grupo PI, SCI Nº de mejoras Inclusión del código ORCID en DUMA ALTA 2015 VIT, SCI y Grupo Bibliotech 5 Cooperación Biblioteca UMA-Biblioteca USE dentro del marco del Campus de Excelencia Andalucía TECH. (PEUMA, L.E. 8.2, Acción 8.2.2) 6 Actualizar la web de la Biblioteca. Crear una página informativa en inglés en la BAJA 2015 Grupo BISOC web de la biblioteca (PO2014). Recopilar las URLs que necesiten ser MEDIA 2015 Equipo Web y significativas : Ej.: http://www.biblioteca.uma.es/apoyoinvestiga cion en lugar de http://www.uma.es/ficha.php?id=135087 Redes Sociales Reorganizar la web para una mayor y mejor difusión, dividiendo la información según los distintos grupos de interés, haciendo hincapié en el área de los investigadores. MEDIA 2015 Equipo Web y Redes Sociales 7 Ampliar el uso de las herramientas de la Web 2.0 Elaboración de un Plan de actuación específico sobre las redes sociales (PO2014). ALTA 2015 Equipo Web y Redes Sociales Definición y seguimiento de indicadores que midan el impacto en los servicios a los usuarios y la rentabilidad de la biblioteca en la web social. ALTA 2015 Equipo Web y Redes Sociales 15

Evaluación del grado de satisfacción de usuarios con respecto a los medios sociales de la BUMA. ALTA 2015 Equipo Web y Redes Sociales Resultados encuesta sobre herramientas y redes sociales 16

L5-Alianzas (PEUMA AE5) OBJETIVOS 1 Potenciar y/o establecer nuevas alianzas de la Biblioteca. PRIORIDAD EJECUCIÓN RESPONSABLE INDICADOR Formalizar las alianzas existentes con otros servicios de la UMA. ALTA 2015 Grupo BISOC, Coordinación Nº de alianzas Estudio y evaluación como miembro ALTA 2015 Coordinación. del Grupo del Catálogo Colectivo del CBUA de los programas de automatización de Bibliotecas actualmente en el mercado. (Autoevaluación Ágora 2014) Servicio de Automatización 2 Incluir a la Biblioteca en programas de mecenazgo (PEUMA, LE7.1, Acción 7.1.1) 17

L6-Sociedad (PEUMA AE6) OBJETIVOS PRIORIDAD EJECUCIÓN RESPONSABLE INDICADOR 1 Nuevos servicios orientados a la Sociedad Potenciar las actividades orientadas a la sociedad puestas en marcha ALTA 2015 Grupo BISOC Nº de actividades Estudiar la incorporación de nuevos servicios o actividades dirigidos a la sociedad ALTA 2015 Grupo BISOC 2 Colaborar en acciones de cooperación. 3 Difusión de la colección Crear o utilizar canales de Youtube, Slideshare de la Biblioteca para subir y compartir tutoriales. ALTA 2015 Grupo A+I Nº de canales creados/utilizados 4 Difusión de los servicios. 5 Catálogo colectivo de publicaciones periódicas malagueñas. 6 Sumarse a la acción UMA solidaria (PEUMA LE10.5 Acción 10.5.1 y 10.5.3) Realización de actividades en la Semana de la lectura desde las Bibliotecas ALTA 2015 Directores de bibliotecas, Grupo BISOC Nº acciones 18

L7-Calidad OBJETIVOS 1 Mejora de la calidad. PRIORIDAD EJECUCIÓN RESPONSABLE INDICADOR Los informes de seguimiento de la Carta de Servicios, los planes operativos y los indicadores se comunicarán a todo el personal (Autoevaluación 2014) Conseguir el objetivo en las Encuestas de Clima laboral para las bibliotecas que se queden por debajo de él. Conseguir el objetivo en las Encuestas de satisfacción de usuarios para las bibliotecas que se queden por debajo de él. ALTA 2015 Coordinación ALTA 2015 Directores de Bibliotecas y personal adscrito a cada Biblioteca afectada ALTA 2015 Directores de Bibliotecas y personal adscrito a cada Biblioteca afectada Las acciones descritas en este plan se completarán con las propias de cada plan específico o de cada grupo que conduzcan a mejorar o consolidar los objetivos establecidos en el Plan Estratégico. ALTA 2015 Todos los grupos y equipos Apoyo a Coordinación para el cumplimiento de la Hoja de Ruta del Complemento de Productividad ALTA 2015 Grupo de Personal Resultados en la Encuesta de Clima Resultados en la Encuesta de Satisfacción de usuarios Indicadores propios Nº de acciones 19