FORMACIÓN TFG FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Documentos relacionados
BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE CIENCIAS DE LA SALUD. RECURSOS DE INFORMACIÓN Y ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Libros y revistas electrónicas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL

Qué ofrecen las bibliotecas?

Evidencia en vacunas La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Religión elaborado por la biblioteca de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

COMO ACCEDER A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA DESDE FUERA DEL CAMPUS DE LA UCAM

Tema: Comprobar autenticidad

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo.

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació

BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Recursos disponibles en la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Mi Portal

COMBINAR CORRESPONDENCIA

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

EBRARY. Descripción general de la base Permite el acceso a más de 31,800 libros electrónicos en texto completo de múltiples disciplinas.

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA

QUÉ ES EL PLAGIO Y CÓMO PODEMOS EVITARLO.

En primer lugar entrar en la página

GOOGLE ACADÉMICO GUÍA DE USO

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO)

Cómo escribir un texto académico El Trabajo Fin de Grado

CAMPUS VIRTUAL. Comprobación de Originalidad con Turnitin en el Campus Virtual

Este documento pretende explicar paso por paso las características del paquete de textos que ha adquirido y cómo puede utilizarlo.

TUTORIAL DE USO PROQUEST

CEPIndalo. Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. Manuel Francisco García

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

Suscripción DreamSpark

Plataforma de formación. Guía de manejo

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

! Introducción. ! Contenidos

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin

Uso ético de la información: los derechos de autor

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

Compartir información con otros usuarios a través de grupos.

GUIA DE AUTOARCHIVO PARA TRABAJOS DE GRADO Y TESIS 1. ACTIVACIÓN Y REGISTRO DE USUARIO EN E-DOCUR... 3

Manual del gestor Web de la Fundación Picarral

Herramientas para investigadoras e investigadores sociales

La Universidad en Internet

ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes)

Dropbox. Fuente: (dropbox, 2011)

Competencias informacionales para el Trabajo Fin de Grado (TFG)

GUIA. ARKIDAT Base de Datos de Arquitectura de Euskal Herria BIBLIOTECA UNIVERSITARIA. Qué es ARKIDAT. Cómo acceder a ARKIDAT

Técnicas informáticas: El BLOG. José Ramón López

La Socialización del Conocimiento

Google Libros y Académico GOOGLE LIBROS Y ACADÉMICO

EL BUSCÓN, METABUSCADOR DE LA BNE

Repositorio Institucional

USAR EL PLUG-IN PARA MS OUTLOOK

Tutorial sobre la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano del Excmo. Ayuntamiento de Vera.

Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña...

Upload Download descargar

Nimbus, servicios en la nube. Conceptos Básicos

Búsqueda y selección de Recursos Educativos Abiertos

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

TUTORIAL CVS. PASO 1: Comenzamos instalando el servicio con apt-get install cvs cvsd

Guía de bolsillo de la Biblioteca Digital

MANUAL. Manual de usuario de OJS. Introducción al Sistema Open Journal Systems CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

LA PIZARRA DIGITAL EN CLASE APLICACIONES HABITUALES

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas. Guía a los recursos informativos de la Biblioteca Digital

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Manual de uso de OWNCLOUD

MANUAL BÁSICO DE YOUTUBE VIDEO EDITOR

Ayuda. Océano Cómo acceder Cómo iniciar sesión Búsqueda Simple Búsqueda avanzada Seleccionar el ámbito de búsqueda...

Descargas de Cartografía

Cu lt u r a e n l a Re d

MANUAL DE USO E-LEARNING AULA VIRTUAL- UNAS PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LINEA (PARA ALUMNOS Y DOCENTES ) UNAS-CTIC

Tutorial sobre EndNote

Vamos a crear un blog

Incluir imágenes en el blog

QUÉ SON LOS BLOGS? Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Guía de Uso de la Biblioteca

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio

José Vallejo Biblioteca Hospital Carlos Haya Málaga

Guías y ayudas. Revisión de ítems en RiuNet: modificar, rechazar, aprobar INTRODUCCIÓN. Revisión de ítems. Tienes alguna duda sobre.

Guía de uso del sitpa: Geoportal del sistema de información territorial y la infraestructura de datos espaciales del principado de asturias

Intranet Instructivo electrónico 2016

Microsoft Office Outlook NIVEL: BÁSICO Duración: 7 horas

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Tutorial para crear un foro en el Aula CREA

USO DE NETSCAPE MESSENGER

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

BRITANNICA-ESCOLAR-ONLINE

Guía rápida !(&!)*+(+!,-*!(.#!'/)*+(+!%&+01#!,+(.&02-3!(&&$4! !3,2-#*!,%%#11!(&!,!0#',07,8$#9!,:,0*!:2--2-3!,-*!,',;2-3$/!<&:#0=+$!(&&$4!!5&+!

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEXTO

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

OFICINA DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE (OOIA) Manual de Campus virtual

QUÉ ES GOOGLE CHROME?

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR MCAFEE Guía paso a paso

Guía rápida de TeamViewer

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

Transcripción:

FORMACIÓN TFG FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Cómo recabar información fiable A través del portal de la biblioteca o de cada recurso Catálogo biblioteca universitaria UPV/EHU: libros y recursos propios Encore (metabuscador) Google académico Dialnet INSPEC Acceso a otros TFG Repositorios institucionales, recolectores y buscadores Buenas prácticas Plagio y derechos de autor (licencias creative commons, copyrigh)

Planifica tu TFG Elige el tema del trabajo analizando las sugerencias de tu tutor o consultando otros TFG de la propia universidad o de otras. Cuando tengamos decidido lo que vamos a hacer, nos centraremos en recopilar información bibliográfica fiable.

Recursos bibliográficos fiables a través del portal de la biblioteca

Catálogo en línea de la biblioteca

Encore Metabuscador

Portal de la biblioteca Empezaremos por buscar en Encore (metabuscador) El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno.

Resultados que podemos ir refinando TFG de Ingenieros en CD

Recursos en línea

Accedemos al libro y podemos descargarlo o leerlo en línea

Revista

Revista en papel y online

Podemos ver donde se encuentra la revista en papel y los números disponibles Fondos en papel

Revista online Página intermedia

Aparecen los números de la revista en PDF

Metemos las claves

Descargamos el PDF de la revista

Artículos de revista

Artículos

Accedemos al artículo

Volvemos a nuestra búsqueda

Al pinchar en el título aparecen otras opciones

Desde aquí tenemos la opción de enlazar directamente con otros recursos

Catálogo clásico

El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores. Relanza la búsqueda en artículos Redirige a ADDI Abre el buscador de Recolecta que recoge contenidos de Repositorios Institucionales y revistas de acceso abierto El buscador Google Académico muestra enlaces a texto completo si tenemos la suscripción

Encontramos artículos a texto completo

ADDI TFG

Accedemos al trabajo

Accedemos a otro trabajo en acceso abierto

TFG de EUITI

PDFs del TFG

Google académico

Podemos exportar a Refworks

Accedemos al artículo

Podemos acceder también a través de la página de cada recurso

Recolecta http://recolecta.fecyt.es

Hacemos una búsqueda

Repositorio institucional Universidad de Cantabria

Abrimos el TFG

Accedemos al PDF del TFG

Dialnet http://dialnet.unirioja.es

Hacemos una búsqueda

Podemos utilizar limitadores

Artículo de revista a texto completo

Descargamos el PDF del texto

Accedemos al PDF del documento

Google académico http://scholar.google.es

Encontramos un TFG a texto completo En este caso no hay acceso al PDF

Accedemos al documento

Vemos que el segundo es el TFG de Ingenieros en acceso restringido

ADDI : REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE EHU/UPV https://addi.ehu.es/

TFG en acceso abierto de EUITI

Si entramos en cualquiera de ellos tendremos acceso al texto completo

Ejemplo

Memoria del TFG

Otro tipo de recursos desde la página web de la biblioteca http://www.ehu.eus/es/web/biblioteka

Bases de datos

Inspec

Debemos registrarnos

Completamos el proceso de registro

Búsqueda

Diferentes documentos a texto completo

Introducción a gestores bibliográficos

Refworks

Gestores bibliográficos

Acceso

Guía y acceso Guía completa

Registro

Creamos nuestra cuenta

Entramos en nuestra cuenta

Ya estamos identificados

Carpeta de última importación

Encontramos algunos de los documentos vistos hasta ahora

Crear carpeta

Agregar documentos a una carpeta

Crear subcarpeta

Subcarpeta Artículos

Añadimos los artículos

Hemos creados tres subcarpetas dentro de la carpeta padre para ordenar nuestros documentos

Crear bibliografía

Podemos elegir el formato

Elegimos uno

Se creará la bibliografía en un documento word

Bibliografía de nuestros documentos en el formato de presentación elegido

Buenas prácticas: plagio y derechos de autor (licencias creative commons, copyrigh)

Por qué crear una colección digital de TFG? Legales REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Curso de implantación de los Estudios de grado (primer año 2008-2009) Técnicas Grado de desarrollo del repositorio en las distinta universidades Administrativas Política de archivo y conservación de los TFG (de cada universidad) Requisitos UPV/EHU Nota de corte para que el TFG sea publicado en abierto en el repositorio Autorización del autor TFG

El TFG en ADDI Ventajas Reticencias Aumenta la visibilidad del autor y de la institución Desconocimiento y desconfianza Difusión/impacto más rápida que medios tradicionales Inseguridad en el uso de nuevas tecnologías, Garantizada la preservación de la investigación Miedo a qué el TFG sea plagiado

Lo que hay que saber sobre el plagio Qué es el plagio? Es utilizar el trabajo, las palabras o ideas de otros, sin decir de quiénes son y emplearlas como si fuesen tuyas. Dentro de los estudios universitarios sería: Entregar un trabajo hecho por otro Copiar un trabajo de Internet Copiar párrafos de un texto sin citar la fuente Parafrasear textos sin citar la fuente

Cómo proteger nuestro trabajo y evitar el plagio Fecha de publicación del TFG en el repositorio El repositorio genera automáticamente una fecha de publicación que no se puede modificar Esta fecha tiene validez en caso que haya que demostrar cuando se publicó TFG Dotando el TFG con: Licencias Creative Commons O con el símbolo Programas anti-plagio Gratuitos No gratuitos

Licencias Creative Commons http://es.creativecommons.org/license/ Reconocimiento Reconocimiento-Compartir Igual Reconocimiento- Sin Obra Derivada Reconocimiento- No Comercial Reconocimiento- No Comercial-Compartir Igual Reconocimiento- No Comercial-Sin Obra Derivada

Cómo conseguir una licencia Creative Commons

Los programas antiplagio Programas antiplagio No Gratuitos Gratuitos Con v. gratuita y de pago Gratuitos previo registro Safe Assign The plagiarism checker Plagium. CopioNIC Turnitin Article Checker Copyscape Viper Plagiarism Compilatio

El plagio se acaba detectando.malas Prácticas http://www.bbc.co.uk/news/world-europe-21395102 http://www.deia.com/2013/04/01/sociedad/estado/el-supremoconfirma-la-condena-a-un-catedratico-a-pagar-5000-r-por-plagiara-una-alumna

Cómo evitarlo Nunca hay que olvidar que un acceso abierto no significa que seamos libres de hacer lo que queramos con la información publicada y mucho menos adueñarnos de ella.