ARQUITECTURA ARCHITECTURE

Documentos relacionados
ARQUITECTURA ARCHITECTURE

MEMORIA EXPLICATIVA ANTEPROYECTO EN MADERA: COLEGIO MODULAR PARA 500 ALUMNOS, LICANTÉN V CONCURSO ARQUITECTURA EN MADERA CORMA, ESTUDIANTES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO

Arquitectura PROYECTO ARQUITECTÓNICO

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN

ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

1 ER CONVERSARTORIO LOCAL DE INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CONCIENCIA DE PÁIS, POR UNA UNIVERSIDAD INCLUYENTE

Vista aérea Obra :Edificio de la CEPAL en Chile. Arq. Emilio Duhart Cristián de Groote Roberto Goycolea. Ubicación: Vitacura Santiago.

LOS PAISAJES DE LA TIERRA

Propuesta de mejora del Paseo Marítimo de Palma

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

Impacto de las Actividades Productivas en los Glaciares

Contenidos Programáticos. 3 Teórica

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

TRATAMIENTOS Y MANTENIMIENTO PARA SUELOS DE MADERA

EURE ISSN: Pontificia Universidad Católica de Chile Chile

Carrera : Arquitectura ARF

EURE ISSN: Pontificia Universidad Católica de Chile Chile

EURE ISSN: Pontificia Universidad Católica de Chile Chile

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

APRENDIZAJES ESPERADOS SÉPTIMO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS CATASTRALES

Se conmemoró XV Aniversario del Parque Histórico


Localización Capilla IIT - Chicago. maqueta

Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB. Segunda entrega

GENERALIDADES. Los volúmenes están ordenados cronológicamente de acuerdo a la década del censo, y dentro de la misma, por el número del volumen.

FUNDAMENTOS DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS PARA MAESTROS. Juan D. Godino Carmen Batanero Vicenç Font

Clínica Comunitaria: ArquiTEC, Entorno Accesible

San Pablo, Brasil 31 de enero de 2015

Criterios de desempeño de la actividad individual. Tarea 1. Individual Momento de Conceptualización. Valoración alta Valoración media Valoración baja

Programas de Educación Ambiental y forestal en Cantabria.

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

MIS PRIMEROS PASOS POR EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE

Teorías del aprendizaje

Programa CONOCIENDO EL UNIVERSO.

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas.

Valora las normas que existen en los diferentes estamentos sociales y hace reconocimiento de los Derechos Humanos. TALLER

Club de Negocios Estudiantes

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

Descripción general del proyecto y las actividades

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE

MODE PROPUESTA MODELO DE REVISIÓN Y ANÁLISIS TEÓRICO

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

MOSAICOS CON GEOGEBRA

QUIÉNES SOMOS? UBICACIÓN GEOGRÁFICA. Biodiversa Laguna Mesa 7: Mtra. Julia Martínez Robledo, D.R.

C u a d e r n o s e s t a d í s t i c o s

INICIATIVA SINGULAR: FORMULARIO DE REGISTRO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

POSGRADO EN PAISAJISMO PAISAJE ACORDE CON LAS ZONAS DE VIDA

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja

Sesión de noviembre de 2014

Planificación Anual RECURSOS NATURALES Curso/s: 4 Año B. Docente/s: Eliana Morales Año Lectivo: 2015

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

1. DESCRIPCIÓN. Sobre la iniciativa Congreso Joven

Medio ambiente y problemas ambientales

Programa de Estudio de Matemáticas Secundaria 2011

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Matemáticas 2.º Bachillerato. Intervalos de confianza. Contraste de hipótesis

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

ESTADÍSTICA SEMANA 3

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE. Aprobada mediante Resolución N UPT-FAU-CU ( )

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

EL ESTILO INTERNACIONAL O RACIONALISMO ARQ. GUNDEL TAMEZ & ARQ. ERASMO AGUILAR 2013

Santana Martínez Hernández Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

DEL MAYOR GAR SOCIO SANITARIA - OCIO GRUPO UNES COMPUESTO POR EMPRESAS, ENTIDADES, FUNDACIONES Y UNIVERDIDADES 12/11/2007 1

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

Construimos para tí MOCHICA, piensa verde. Brochure del proyecto

Ampliamos y reducimos figuras en el plano cartesiano

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico.

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Casa no Pinheiro Manso

Taller Desarrollo Endógeno

El Aprendizaje del Diseño Arquitectónico en el Mundo Digital.

CURSO TALLER: Formación de auditores internos para la NTC ISO Agosto 2014

LA RED DE RESERVAS MARINAS 27 Noviembre. Madrid

CONTENIDO PERÍODO FISCAL 2013 OCTUBRE 2012 SETIEMBRE 2013

Capacitación Venta Cruzada RF y MVA

Palabras clave: Arquitectura - Chile, Radic, vivienda unifamiliar, estructuras metálicas, cobre electrolítico, patio.

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica

Plan Estratégico para el sector espacial español ( ) 2011) Maurici Lucena Betriu Director General del CDTI

IV CONGRESO CALIDAD DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS MADRID, JUNIO 2015

OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de Granma. Vol. VII No. 27, octubre-diciembre ISSN: RNPS:2067.

Simulando sistemas socio-ecológicos para mejorar su gestión

Directorio de Empresas y Establecimientos 2016

DE LA ROSA VILCAHUAMÁN, Karen Leslie MENDOZA BACILIO, Isabel RIVERA RUIZ, Katherine Lizbeth SERVA RAMIREZ, Najari Zarela QUINTERO PUMACAHUA, Rosa de

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía

Transcripción:

ARQUITECTURA ARCHITECTURE

ARQUITECTURA CENTRO MARINO DE SOPORTE AL PESCADOR Ciudad de Puntarenas, Costa Rica Kenny Kwan Universidad de Costa Rica, Escuela de Arquitectura Estudiante de Grado, Taller de Diseño VII. 2011 Profesor Coordinador: Arq. Johnny Pérez kennykb112@hotmail.com PRESENTACIÓN : PRESENTATION: El proyecto nace de una iniciativa por parte de la comunidad de La Tigra de San Carlos para revitalizar la comunidad mediante un proyecto arquitectónico. El mismo pretende aprovechar el gran potencial de recurso natural presente en el lugar como lo son las montañas, fuentes hídricas y plantaciones de plantas ornamentales. The project is an initiative of the community of La Tigra de San Carlos to revitalize the town through an architectural project. It is intended to leverage the huge potential of natural resources on site as are the mountains, water fountains and ornamental plants. Palabras clave: La Tigra de San Carlos; proyecto estudiantil; revitalizar. Key words: La Tigra de San Carlos; revitalize; student project; 2

CENTRO MARINO DE SOPORTE AL PESCADOR EL PROYECTO El proyecto consiste en otorgar a un lugar específico las condiciones espaciales aptas para el desarrollo positivo y ordenado de un sistema de ventas e intercambio de bienes marítimos en su mayoría, por un tipo de usuario especifico el pescador y su ambiente o jerga espacial del ser «Pescador» en la provincia de Puntarenas. La ubicación del mismo se definió por una serie de variables que podían potenciar dicha actividad de venta y de intercambios de bienes marítimos, para que se diera un mejor desarrollo en la zona. PANORAMA ACTUAL-TÍPICO PUNTARENENSE: La observación e interpretación del paisaje de la zona fue el punto de partida del proyecto; el concepto surgió de la búsqueda de un espacio que no fuese alienado a la zona, sino que con sus formas y sensaciones se adaptara al contexto y a la cultura de los porteños. Por lo tanto, el estudio constante del paisaje y de las formas autóctonas fueron determinando las principales características del proyecto. Se observaron maderas añejadas de todo tipo, espacios abiertos al contexto Ubicación. Puntarenas, Costa Rica. Croquis de Proceso 3

KENNY KWAN urbano, gente reunida bajo las palmeras y los arboles de los parques, restaurantes decorados con redes de pesca, cañas y conchas marinas, resaltando el tema de lo marino pero un elemento resalto a la vista de todos los visitantes: escondido detrás del tumulto urbano, en la zona del estero puntarenense, descansaban los botes locales de pesca que formaban una dinámica sobre el horizonte completamente diferente. Los mástiles desordenados, las velas y los botes encallados poseían un encanto que solo el puerto nos podía recordar. Este sistema geométrico, tan autóctono de la zona, fue incorporado al proyecto, y el mismo fue tomando un lenguaje diferente, un lenguaje del puerto, uniendo en la obra las necesidades del momento con una tradición arquitectónica y cultural. REFLEXIONES DEL ESPACIO: El objeto arquitectónico, como establecimiento comercial para el pescador, responderá como el objeto físico donde se ofrecerán los bienes económicos marítimos (servicios o mercancías) para su venta al público. Vista del Proyecto En su gran mayoría, el orden de forma y distribución se dio por la resultante entre la convicción del sitio hacia la situación deseada. El orden topográfico de la zona resulto ser el mayor eje ordenador para la huella del proyecto. Foto del sitio 4

CENTRO MARINO DE SOPORTE AL PESCADOR Vista del Proyecto 5

KENNY KWAN Corte B-B Plantas de Conjunto Vista del Proyecto 6

CENTRO MARINO DE SOPORTE AL PESCADOR Corte A-A Corte C-C 7

KENNY KWAN Vistas del Proyecto 8

CENTRO MARINO DE SOPORTE AL PESCADOR Vistas del Proyecto 9

KENNY KWAN KENNY KWAN Taller de Diseño VII, 2011. Estudiante de Grado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica. kennykb112@hotmail.com 10

ESTA PUBLICACION FORMA PARTE DE: THIS ARTICLE IS PART OF: REVISTA DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. VOL 2-2014. NUMERO 6. ISSN 2215-275X