NORMAS TÉCNICAS. servicios que utilizamos

Documentos relacionados
PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS

Normas y Estándares de Telecomunicaciones. Clase 3 Entidades Normalizadoras

La protección de la Propiedad Industrial e intelectual en las Empresas Madrileñas: Herramientas para la competitividad

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

LEGISLACIÓN APLICLBLE AL MARCADO CE. PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN: LEGISLACIÓN EUROPEA

Centro de Vinculación Universidad - Empresa

CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D.

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

V.120 Corrigendum 1 (05/99)

PATENTES PARA INGENIEROS. Iberotec, Abril del 2016 Expositor: Augusto Vidal Bazalar

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE B: MEDIOS DE EXPRESIÓN: DEFINICIONES, SÍMBOLOS, CLASIFICACIÓN

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Qué es la normalización?

Baja Design Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 41

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica

LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS

Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE L: CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR

Gestión de nuevas tecnologías con software libre

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

{.La propiedad intelectual... 17

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION

Objetivos. Normas turísticas, garantía de servicio. La protección al consumidor turista: Normalización y mecanismos Cuenca 27 de abril de 2007

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades

NTE INEN-ISO Primera edición

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA.

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

NORMALIZACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. Ing. Tatiana Quintana

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35)

Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la UAIM

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN CIENTÍFICA. PARTE 2,TIPOS DE DOCUMENTOS

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas)

Bienvenidos Road Show América Latina

Recursos educativos digitales para el área de Ciencias naturales disponibles en el portal educativo Colombia Aprende Tema: Hormonas

Características Técnicas de las Interfaces de TELEFONICA DE ESPAÑA, S.A.U. Servicio de Líneas Susceptibles de Arrendamiento.

PAVIMENTOS DE EXTERIOR:

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

INGENIERA DE PATENTES PROPIEDAD INTELECTUAL COLOMBIA

Derecho y Propiedad Intelectual II

Diferencias entre: La Marca AENOR y el marcado Marca voluntaria marcado obligatorio

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

Características Técnicas de las Interfaces de TELEFONICA DE ESPAÑA, S.A.U. Servicio de Líneas Susceptibles de Arrendamiento.

FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

ETE, EL CAMINO PARA EL MARCADO CE DE PRODUCTOS DE CONSTRUCIÓN INNOVADORES

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

PLAN DE TRABAJO INIA

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

MARKETING ESTRATÉGICO

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

PRÁCTICA DE REDES DE ORDENADORES CABLEADO ESTRUCTURADO

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

INDICADORES DEL SECTOR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

Dibujando el Mapa del Vino de Origen

Universidad Politécnica de Madrid, 14 de febrero de

Copyright 2013 by TEA Ediciones. Información técnica PROPIEDADES TÉCNICAS DEL TEST DE INTERESES PROFESIONAES

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

NORMAS PARA LA RECEPCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MUESTRAS DE MICRODATOS ANONIMIZADOS DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. Ayuda

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan Madrid. Estimados Señores:

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma

Sistema Nacional de Calidad. Guatemala

Uso ético de la información: los derechos de autor

Programa de formación transversal

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES

Norma Tecnica No Ley General de Salud NORMA TÉCNICA NÚMERO 314, PARA EL REGISTRO Y SEGUIMIENTO EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD.

Quién hace blogs? Enric Bruguera Payà P08/93006/01568

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

IS-POWER. II Foro Universidad Sociedad. Las Palmas de GC, Octubre Integración de energías renovables en los sistemas eléctricos canarios

PROTECCIÓN DE DATOS - ADECUACIÓN SITIOS WEB POLÍTICAS DE USO

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEGAL FLASH I SEGUROS Y PREVISIÓN SOCIAL

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4171

Quito Ecuador EXTRACTO SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS. MÁQUINAS DE PROCESAMIENTO LÁSER. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES DE SEGURIDAD (ISO :2005, IDT)

Diferentes autores han presentado el concepto de Administración, entre los cuales destacan los siguientes:

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Modelo Brasileño de Evaluación de la Conformidad de Productos de Telecomunicaciones

Diplomado Administración Ganadera

Transcripción:

NORMAS TÉCNICAS Criterios precisos que aseguran que los materiales, productos, procesos y servicios están hechos con la calidad necesaria para alcanzar sus objetivos. Contribuyen a hacer la vida más simple y a incrementar la fiabilidad y efectividad de los bienes y servicios que utilizamos Normas técnicas, estándares o recomendaciones son de aplicación voluntaria, usados en función de los objetivos de producción y mercado. Algunas son de carácter obligatorio cuando así lo establecen las regulaciones de las administraciones públicas, cuando lo exigen los clientes o los procesos de diseño internos o cuando se hacen imprescindibles para la interoperabilidad entre fabricantes.

Tipos de Normas: Existen en la actualidad normassobresobre casi todo: Fundamentales o básicas, de amplio alcance o con disposiciones generales en un campo particular De terminología, que se refieren a términos. Usualmente vienen acompañados por sus definiciones y, a veces, por notas explicativas, ilustraciones, ejemplos, etc. De ensayo,, que se refieren a métodos de ensayo, y, a veces complementadas con otras disposiciones relacionadas con los ensayos (muestreos, estadísticas, secuencias ) De producto, de procesos o de servicio, que especifican los requisitos que debe satisfacer un producto o grupo de productos, un proceso o un servicio, para el establecimiento de su aptitud al uso. De interfaz, que especifican requisitos que se refieren a la compatibilidad de productos o sistemas en sus puntos de interconexión. Sobre datos que deben facilitarse, que contienen listas de características para las que los valores u otros datos deben establecerse a fin de especificar el producto, proceso o servicio.

Quien hace las normas? La norma es un trabajo colectivo programado y elaborado lb por el organismo normalizador, un organismo reconocido en el ámbito nacional, regional o internacional que tiene entre sus funciones la elaboración, la aprobación o la adopción de normas que se ponen a disposición del público. La redacción de una norma implica por lo general a todos los implicados en lafabricación, uso y disfrute del objeto que se normaliza: fabricantes, usuarios consumidores, administración pública, expertos, etc. El proceso exacto para la formación de comités técnicos y para el desarrollo y la aprobación de proyectos de normas varía según el organismo normalizador ORGANISMOS INTERNACIONALES ISO Organización Internacional de Normalización, www.iso.org IEC Comisión electrótécnica Internacional, www.iec.ch ITU Unión Internacional de Telecomunicaciones, www.itu.int L d ió d i t i l lb d ISO IEC La adopción de normas internacionales elaboradas en ISO o IEC no es obligatoria para los países miembros de estas organizaciones.

ORGANISMOS EUROPEOS CEN Comité Europeo de Normalización, www.cenorm.be CENELEC Comité Europeo de Normalización Electrotécnica, www.cenelec.org ETSI Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación, www.etsi.org Los organismos europeos de normalización obligan a sus miembros a adoptar, sin ninguna modificación, las normas europeas que en ellos se elaboren. Todas las normaselaboradaspor estos organismos anismossonson incorporadas orporadassistemáticamente al catálogo de AENOR, alcanzando la categoría de normas nacionales. ORGANISMOS NACIONALES (*)Aenor (España), www.aenor.es Afnor (Francia), www.afnor.fr Din (Alemania), www.din.de BSI (Reino Unido), www.bsi.org.uk ANSI (Estados Unidos), www.ansi.org ICONTEC (Colombia), www.icontec.org.co OTRAS ORGANIZACIONES: Sociedades profesionales, asociaciones industriales, etc. (*) IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers, www.ieee.org (*) ASTM American Society for Testing and Materials, www.astm.org

Búsqueda de normas Código de referencia UNE 20590 1:1995 IEEE Std 802.15.4 2003 Normas adaptadas por los diferentes organismos. Por ejemplo: Fluid power systems and components Graphic symbols and circuit diagrams Part 2: Circuit diagrams ISO 1219 2:1995 UNE 101 149 Bases de datos para normas: Perinorm Internacional www.perinorm.com (suscripción) IHS http://global.ihs.com l (gratuita)

Patentes como búsqueda de información tecnológica Las patentes son títulos otorgados por el Estado que dan a su titular el derecho de impedir temporalmente a otros la fabricación, venta o utilización comercial en un país, de la invención protegida. Las patentes son la mayor colección de información técnica, real y útil,, disponible. Puesto que la novedad es un requisito de patentabilidad, en la mayor parte de los casos las patentes son la primera (y se calcula que en más del 70% de los casos, la única) publicación de toda esa información. Otra de sus ventajas es que tienen un acceso muy fácil a través de internet. Por sus características la información de patentes se hace imprescindible para conocer el estado del arte de una determinada tecnología, para plantear proyectos de I+D, para tomar la decisión de patentar algo, para licenciar tecnología, para vigilar la orientación tecnológica de la competencia, etc.

Una invención es patentable cuando 1) Es NUEVA, no forma parte del estado de la técnica anterior. Cualquier publicación, difusión, etc., previa a la solicitud destruye el requisito de novedad. 2) Implica ACTIVIDAD INVENTIVA: un experto en la materia considera que no es algo obvio al compararla con lo conocido. 3) Tiene APLICACIÓN INDUSTRIAL, lo que supone que la invención puede ser fabricada o utilizada en cualquier industria, entendida ésta en el sentido más amplio.

No se consideran invenciones y por tanto no son patentables: Los descubrimientos Las teorías científicas y los métodos matemáticos El todo o parte de seres vivos, procesos biológicos i naturales y material il biológico existente en la naturaleza Genoma o germoplasma Las obras artísticas, as científicas o literarias (protegidas por los derechos de la propiedad intelectual) Los planes, reglas o métodos para juegos o actividades intelectuales o económico comerciales. comerciales Los programas de ordenador o el soporte lógico como tal Las formas de presentar información Lasinvencionescuyaexplotación cuya explotación comercialdebeimpedirseparaproteger impedirse para proteger la salud, o la vida de las personas de los animales o para preservar los vegetales o el medio ambiente Lasinvenciones cuyaexplotación comercialdeba impedirseparaprotegerpara proteger el orden público o la moral. Las plantas, los animales y los procedimientos esencialmente biológicos para su producción que sean procedimientos biológicos o microbiológicos Los métodos terapéuticos, quirúrgicos y de diagnóstico

Búsqueda de patentes: Las oficinas nacionales de patentes ofrecen bases de datos gratuitas y de calidad con información sobre patentes. Superintendencia de industria y comercio. Colombia. Sólo patentes colombianas http://docsrodas.sic.gov.co/patentes/ d /P / Espacenet. Serviciode laoficinaeuropea de Patentes Cibepatnet. OficinaEspañola de Patentes y algunas oficinas nacionales (las más importantes, Japón y Estados Unidos). http://invenes.oepm.es/invenesweb/faces/busquedainternet.jsp Google Patent Search. Patentes norteamericanas

Informes técnicos Suelen ser documentos con circulación restringida encargados por organismos públicos a expertos o consultores y no publicados de manera convencional, o elaborados en empresas y organizaciones para uso interno o distribución reducida. Son una fuente muy valiosa de información, y a veces única, de actividades e investigaciones en curso. Contienen una información nueva y muy específica dirigida a un problema particular y muy rica en detalles experimentales. Son difíciles de encontrar y obtener, se encuentran desperdigados en organismos académicos, administrativos, empresas, etc. Bases de datos de informes técnicos: Osti GrayLIT Network, con más de 100.000 informes a texto completo de varios departamentosdelgobierno del (Energía, Defensa, MedioAmbiente Ambiente, Nasa). NTIS, principal fuente de información sobre informes existente en la actualidad.

Información de productos La búsqueda de información sobre productos se ha visto favorecida por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, se trata de un sector amplio y son tantos los productos que abarca, que no resulta fácil identificar los mejores directorios, catálogos o sitios web. Cuando conocemos el producto sobre el que queremos información y su fabricante, el punto de partida para nuestra búsqueda puede ser la web de la propia empresa, la publicidad que envía a las revistas especializadas del sector,etc. Las compañías fabricantes suelen publicar todo tipo de información de sus actividades id d y productos, desde d amplios catálogos, listas de precios, hojas de datos ( datasheets ) sobre productos concretos, manuales de instalación y uso, etc. Es ya incluso habitual encontrar en los sitios web de las compañías, potentes herramientasdebúsqueda desuspropiosarchivos archivos. Global Spec, un buscador especializado en todos los sectores de la Ingeniería y la Industria, mantiene una impresionante base de datos con más de 20.000 catálogos industriales y más de 2.000.0000 de familias de productos.