PLAN ESTRATÉGICO ASOL ASOL. Asociación Amanecer Solidario. Plan Estratégico Asol

Documentos relacionados
Conoce la CO!OPERACIÓN. en ISF ARAGÓN

Educación para el desarrollo

Plan estrategico de género

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

AVANCES Y RETOS SOBRE GÉNERO Y DESARROLLO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA TIEMPOS DE CRISIS. Nava San Miguel. Responsable Género DGPOLDE/Fiiapp

Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional

Plan Estratégico

PLAN ESTRATÉGICO

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

III EDICIÓN PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN TERRENO (KENIA) COOPERACIÓN INTERNACIONAL AFRIKABLE

Transversalidad de Género

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Índice. 1. Presupuesto Subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

Declaración del Cusco

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

ART GOLD Republica Dominicana ART GOLD RD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

PLAN ESTRATÉGICO SETEM ANDALUCÍA. Plan Estratégico

(SOLICITUD DE SUBVENCIONES)

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

DIRECTORIO DE ASOCIACIONES DE MUJERES EN EL ÁMBITO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN

6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Fundación FES. para la Educación y el Desarrollo Social. La Equidad, nuestra prioridad

VALORES DE ACUERDO AL PDI EIAO RELACIONADOS COM LA UANL

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA

Red de Economía Social Solidaria. Expositora: Laura Varela

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación

DECLARACION DE BARRANQUILLA

Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica. Lic.Martín Robles Robles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

LED Servicio de Liechtenstein para el desarrollo. LED para que la ayuda se convierta en desarrollo

AMI-3. Plan de Acción 2016

Seminario Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria Bilbao. Viernes 6 de noviembre de Susana Ortega-

LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR

LOS NIÑOS NO SON DE LA CALLE Red Internacional por la Defensa de la Infancia y Adolescencia en Condición de Calle. RIDIACC Fortaleza-CE, 2016

PLAN ESTRATÉGICO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

Estrategia Saberes y pensamiento Crítico - SODePAZ -

Términos de Referencia: Coordinador/a Técnico/a del Equipo de Proyectos de Cooperación y Educación para el Desarrollo de ASAD

PLAN ESTRATÉGICO DEL CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA PÚBLICA, SOCIAL Y COOPERATIVA CIRIEC-ESPAÑA

ACTA DE ASAMBLEA DE PRODUCTORES Y PRODUCTORAS PARA EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL INDIRECTA COMUNAL

I. FORMULARIO DE APLICACIÓN. País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Identificación de la organización

POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA JUVENTUD EN EL ECUADOR

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

PROYECTO: REALIDADES Y REIVINDICACIONES POR LA JUSTICIA SOCIAL

Programa Nacional de Prevención- PNP

Objetivos, ética y transparencia Acción y Cura para Tay-Sachs ACTAYS

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

COMEDOR EDUCATIVO. Proyecto ESPACIO Y TIEMPO

Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo

PREMIO MONS. ANTULIO PARRILLA BONILLA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COOPERATIVA 2014

Las EERR desde la Atención Primaria. Jordi Cruz. Responsable de Formación e Investigación de FEDER

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014

Ministerio de la Protección Social

II PLAN ESTRATÉGICO

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

Resumen Ejecutivo PLAN ESTRATÉGICO FARMACÉUTICOS MUNDI

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA ( ) Resumen ejecutivo

COOPERACIÓ descentralitzada

DOSSIER DE PRENSA. Asumimos nuestra responsabilidad colectiva y personal ante la discriminación y el sexismo

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

MEMORIA EXPLICATIVA DE ACTIVIDADES

FORMULARIO PARA PROYECTOS ANUALES Y PLURIANUALES

MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION

Las niñas y adolescentes en mi municipio YAMILETH EUNICE FUENTES GARCÍA PAZ JOVEN SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA

Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay

Contexto nacional de la gestión de riesgos de desastres

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud. Dr. Reynaldo Holder Asesor Regional Hospitales y Redes Integradas de Servicios de Salud

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

El tercer sector social y la prestación de servicios

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIGESE DEPARTAMENTO PLANIFICACION ESTRATEGICA PROGRAMA ADULTO MAYOR. Lic. Eugenia De Marco Junio, 2010.

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

Transcripción:

PLAN ESTRATÉGICO ASOL 2016-2018 ASOL Asociación Amanecer Solidario Plan Estratégico Asol 2016-2018 1

1. Antecedentes. Los contactos y la estancia de algunas personas en El Salvador, animaron a crear en Valencia, el 24 de Mayo de 1999, la Asociación Amanecer Solidario (ASOL). Desde su nacimiento se ha apoyado a los Centros de Desarrollo Infantil de la Asociación Nuevo Amanecer de El Salvador (ANADES) que centra su labor en diferentes zonas del país, partiendo de las necesidades de las propias comunidades. También se ha dado respuesta a situaciones de emergencia en El Salvador. Por otra parte, se lleva a cabo campañas de sensibilización social encaminadas a generar actitudes solidarias. Constitución Se fundó como asociación sin ánimo de lucro, realizando sus actividades en el ámbito territorial nacional e internacional. Está inscrita en el Registro de la Consellería de Administración Pública de la Generalitat Valenciana, con nº CV-04-0366200-V, y en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores con nº 166072 como así consta desde el año 2003 en el registro de ONGD de la AECID. Desde el año 2008 pertenece a la Coordinadora Valenciana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo. Plan Estratégico Asol 2016-2018 2

2. Introducción. Este plan Estratégico surge de las inquietudes de nuestra junta directiva, tras la nueva coyuntura política que se da en nuestra comunidad en el segundo semestre de 2015. Desde ASOL, valoramos que ante esta nueva situación, surgida del resultado electoral de mayo 2015, ya en el segundo semestre del año, se empiezan a ver cambios en los gobiernos locales y autonómicos, y aunque no se cumplen los compromisos en materia de Cooperación al Desarrollo, si que se van dando pequeños pasos en el aumento de fondos de las diferentes administraciones públicas. Es por ello que desde ASOL, reflexionamos sobre nuestra situación actual y nuestro caminar durante éstos 16 años y decidimos ampliar nuestras fuentes de financiación, presentando propuestas de proyectos a las diferentes administraciones públicas valencianas. Para ello, durante el segundo semestre de 2015, se realizan una serie de visitas a los diferentes financiadores como Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia, Dirección General de Cooperación al Desarrollo; donde presentamos nuestro trabajo e informamos de nuestro interés de participar en las convocatorias de proyectos. Por todo ello, desde nuestra Junta Directiva se propone la necesidad de contar con un Plan estratégico que guíe nuestro caminar en los próximos años, y es así como nuestra junta Directiva se pone a trabajar para elaborarlo, junto con el apoyo de un grupo de voluntarias/os. Nuestro Plan, como no podía ser de otra manera, se centra en el Plan Estratégico de nuestra socia y compañera de viaje, ANADES. A partir de sus prioridades y líneas Estratégicas es que ASOL definimos las nuestras. Este documento guiará nuestro trabajo durante los próximos tres años, por ello se llama Plan Estratégico 2016-2018. Este Plan ha sido presentado por nuestra Junta Directiva a la Asamblea General de Asociados, en febrero de 2016, para su aprobación. Plan Estratégico Asol 2016-2018 3

3.Misión. Promoción de proyectos autosostenibles de desarrollo, salud y educación integral en El Salvador y sensibilizar a la sociedad de la realidad de países en desarrollo. 4.Visión. Somos una organización comprometida con el desarrollo y la solidaridad. Plan Estratégico Asol 2016-2018 4

5.Valores. Solidaridad. Honestidad. Compromiso. Respeto por los procesos. Igualdad. Justicia social. Coherencia en nuestras acciones. Independencia. Transparencia. Austeridad. Plan Estratégico Asol 2016-2018 5

6. Ejes Transversales Compartimos con nuestra socia ANADES los Ejes Transversales que planeta en su Plan Estratégico, ya que todos ellos se ven reflejados en cada una de las acciones que desarrollamos junto con ANADES. Derechos humanos. Respeto y defensa de los derechos de todas las personas, especialmente de las mujeres y la niñez, considerándose sujetos de derechos (conocimiento y exigibilidad) Cuido e identificación con el medio ambiente. Fortalecer el sentido de pertenencia a la tierra ya que la vida se debe a ella. Fomentar y practicar hábitos respetuosos hacia la naturaleza (no quema, menos basura, reciclaje, no contaminación, no agroquímicos). Equidad de género. Contribuir al establecimiento de relaciones equitativas de poder entre hombres y mujeres, trabajando por la no discriminación de género, mediante el empoderamiento de las mujeres. Generación de capacidades para la sostenibilidad. Fortalecer la capacidad de liderazgo, organización y gestión de recursos, que permita a las familias y comunidades continuar con proyectos y procesos comunitarios con autonomía. Plan Estratégico Asol 2016-2018 6

7.Líneas Estratégicas. Líneas estratégicas propias de ASOL: LE.7.1.Aumentar los fondos de nuestra institución, los públicos accediendo a nuevas convocatorias y los privados aumentando nuestra visibilidad para captar más socias/os, fortaleciendo y consolidando nuestra base social. LE.7.2.Establecer alianzas con otras instituciones para aumentar nuestra capacidad de gestión y de acceso a convocatorias. LE.7.3.Contar con un equipo humano comprometido con nuestro proyecto y con los fines de nuestra asociación. LE.7.4.Aumentar nuestras acciones se sensibilización en la Comunidad Valenciana, tratando de llegar a nuevos colectivos. Plan Estratégico Asol 2016-2018 7

Líneas Estratégicas que compartimos con nuestra socia ANADES: Programa de Niñez y Adolescencia Protagonista de sus Derechos, para el periodo 2012-2015: LE.7.5.Contribuir al desarrollo integral, la educación y la participación protagónica de niñas, niños y adolescentes, para el cumplimiento de sus derechos. Programa de Atención Integral a la Salud, periodo 2012-2015: LE.7.6.Contribuir solidaria y eficazmente a la promoción de la salud con especial atención a comunidades y sectores vulnerables, con enfoque de Atención Primaria en Salud Integral (APSI). Programa de Desarrollo Integral Comunitario para el periodo 2012-2015: LE.7.7.Empoderar familias y comunidades en la salud, la generación de ingresos e incidencia política, para que sean protagonistas de su desarrollo comunitario. Plan Estratégico Asol 2016-2018 8