Fotografiando el Cielo Nocturno

Documentos relacionados
HDR. High Dynamic Range

CLASE 3. Actividad Grabar Actividad Escribir Actividad Pintar Actividad Navegar

Lente Fujinon con brillante f / 1.8 de apertura produce impresionantes fotografías con poca luz

Nuevo producto. 1 Nombre del producto, fecha de comercialización, precios P.V.P. recomendado aproximado

Canon Latin America, Inc. 703 Waterford Way, Suite 400 Miami, FL U.S.A. cla.canon.com 0158W414 9/11 IMPRESO EN COLOMBIA

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE

Cámara de vídeo digital - Ultra Compact DV Camcorder

Su guía de SpyderLENSCAL

TALLER TIMELAPSE con Javier Guijarro

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

Fotografía de paisaje nocturno y campo amplio. José Luis Hernández Verdejo

Contenido. Puntos de enfoque. Seleccion de puntos de enfoque. Modos de enfoque. Modos de disparo. Pag. 1. Pag. 2. Pag.4. Pag. 6. Comparte esta guía

Explicación de las tecnologías PowerShot G1 X Mark II, PowerShot SX700 HS, IXUS 155 y PowerShot D30

NIVEL AVANZADO. Capítulo 1: Efectos Fotográficos

Astrofotografía. Las cámaras fotográficas ven mucho más que nuestros ojos ya que: Integran luz

NO SE REQUIERE NINGÚN TIPO DE CONOCIMIENTO PREVIO EN FOTOGRÁFICA.

Adobe Photoshop CC 2017 DIGITAL TUNING 2.0

Osmo + 2 Baterias Osmo + 2 Baterías

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Trabajo Práctico IV Consigna:

DOMINA TU REFLEX DIGITAL. MADRID 3, 4 Y 5 DE FEBRERO DE 2012 Por Rosa Isabel Vázquez y José Antonio Fernández Aulaimagenat Escuela de Fotografía

404 CAMCORDER FUNCIONES DE LA CÁMARA Y VIDEOCÁMARA

La Cámara, principios básicos de su manejo. Jorge Ribera Lacomba

Curso básico de fotografía Bienvenidos! Imparte: Rubén Martínez Rodríguez

Fotografia. Programa de Estudio.

Rosa, azul y plateado. CCD 1/2.3 con 7,4 millones de píxeles. Filtro de colores primarios (RGB). 10 lentes en 8 grupos, 3 lentes asféricas.

NIKON ROMPE LA BARRERA DEL ZOOM CON UN TRÍO DE NUEVAS CÁMARAS COOLPIX, INCLUIDA LA NUEVA COOLPIX P500 CON UN AMPLIO ZOOM DE 36X

ASTROFOTOGRAFIA SIN TELESCOPIO. M45 Las Pléyades

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LAS CAMARAS DIGITALES

CURSO PRÁCTICO DE ADOBE LIGHTROOM

La cámara y la fotografía

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CÁMARA GOPRO HERO3+ BLACK EDITION

Digital Video. Guía del usuario

Escuela de fotografía Curso de fotografía I Publicado por Camarito el marzo 1, Lo más elemental

Tema 1 - La cámara de iphone locked-01 Solo para alumnos del curso. Tema 2 - Funcionalidad y manejo locked-01 Solo para alumnos del curso.

DMC-F5 Cámara digital. Métrica. Píxeles. Sensor. Lentes

CURSO DE INICIACION A LA FOTOGRAFIA

CAPÍTULO 11 EL HISTOGRAMA 1. EL HISTOGRAMA. QUÉ SIGNIFICAN TODAS ESAS BARRAS?

Los botones gráficos en la parte superior de la imagen representan la interfaz de operación de CamGesture.

Juan Carlos Piña. Embajador Canon. juancarlospiña photography

Picasa es una herramienta ofrecida gratuitamente por Google. Su función es organizar, arreglar, ajustar y aplicar efectos a sus imágenes digitales.

Cámara réflex Gráfico 7 Partes de una SLR:

PROGRAMA CURSO POSTGRADO

Sensor de imagen CMOS de 16,2 MP y nuevo motor de procesamiento de imagen EXPEED 4. Conectividad LAN alámbrica 1000 base T Ethernet (Gigabit)

Antes de comenzar. Descripción general

Tu Reflex y tu Mac. gumgalicia.com

Mc-119. Manual del Usuario. 1

Manual de usuario Español

Para ingresar al programa, pruebe una de las siguientes opciones: a) Haga doble clic sobre el ícono de acceso directo del Escritorio.

Cámara Deportiva Resistente al agua

El proceso para crear una presentación en Microsoft PowerPoint incluye lo siguiente:

Workshop CANON DSLR Canon EOS 5D Mark II / EOS 7D / EOS 1D Mark IV DIRECCIÓN DEL CURSO. Fecha: Del 7 al 11 de Febrero de 2011 (de 16:00 a 20:00 h.).

FOTOGRAFÍA DIGITAL CARRERA TÉCNICA 2 AÑOS. Descripción: Campo Ocupacional. Perfil de Egreso. Perfil del Ingreso. Plan de Estudios

EL PODER PARA DAR TU SIGUIENTE PASO

XY FIND IT GUÍA DE USUARIO

Se necesita algo que encienda una ampolleta, interruptor o controlador. Se necesita que la ampolleta se encienda y se apague.

SLT-A33/SLT-A55/SLT-A55V

La fotografía en el desierto Mayo 2009

Luz perfecta para imágenes en movimiento.

Manual de usuario Smart Watch

Campaña Aristarco Tormenta Meteórica del Cometa 209P/Linear Mayo 24 de 2014

Teleobjetivo Normal Gran angular Zoom mm 45 mm mm Variable* 15º 46º 60º Variable* Comprimida, acerca el fondo a la figura.

Especialidad de Grado de Especialidad: 1

Mayo de 2014 Por Amando Hernández Monge

Instructivo para editar lafotografía

Ya sea para tomas fotográficas, para compartir o como accesorio elegante, existe una Nikon COOLPIX para cada ocasión

Calidad de imagen de máximo nivel

mario rubio Curso on line de Fotografía Nocturna y Light Painting Plataforma Witcamp Programa de actividades Aprendizaje garantizado

Edición y PostProducción de videos

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario

FICHA. Centro Informático Local. Secretaría de Cultura y Educación - MR 20/10/11 ESCRITORIO

TG-2. Máxima resistencia en situaciones extremas. Especificaciones. Zoom digital. Sensor de imagen. Monitor Objetivo

Índice Introducción ii Técnicas de disparo Sujetos estáticos...2 Sujetos retratados Consejos rápidos

YO SOY COOLPIX DE NIKON

Cámara KODAK EASYSHARE MAX / Z990

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA Y COMERCIAL

FOTOGRAFÍA La cámara fotográfica

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TELESCOPIO...25 Orientación de la imagen...25 Enfoque...25

Diseño de página y configurar un documento

Nenúfares Formación Tlf: /

1. Análisis Teórico Microscopio Óptico Teoría de Formación de Imágenes de Abbe. Resolución. Laboratorio de Ondas y Óptica.

GUÍA DE INICIO RÁPIDO

FOTOGRAFIA ORIENTADA AL SLOT. Cámaras compactas

Capitulo 2: Introducción a RAW de cámara

CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE

E-410. Especificaciones. Tipo. Sensor de imagen. Motor. Filtro. Previsualización en pantalla Sensor 4/3 tipo Live MOS

Jugando con el fotómetro.

Recopilación de fotografías de ejemplo SB-900

El foco F y la distancia focal f de una lente positiva (convexa), una lente negativa (cóncava), un espejo cóncavo, y un espejo convexo.

Taller de Fotografía Nocturna, Larga Exposición y Procesado

La galería a la derecha de la interfaz muestra las fotos ( ) y videos ( ) que ha tomado. Para regresar a la consola de aplicación de la cámara web.

Camara Fotográfica y Video Digital Casio Exilim EX-H30 16,1Mp 4608x3456 pixels 1000Fotos xcargabateria ZoomOpt.x12,5+ZDigitalx4 Vídeo1280x720 pixels

CentreWare Web y superior Agosto de P Xerox CentreWare Web Identificación y aplicación del parche de firmware para escáner

Explicación de las tecnologías LEGRIA HF R48, LEGRIA HF R46, LEGRIA HF R406 y LEGRIA HF G25

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

LA CAMARA FOTOGRAFICA I

Transcripción:

17 DE MAYO DE 2017 NIVEL AVANZADO Fotografiando el Cielo Nocturno Existen varias técnicas que pueden ser usadas para crear fotografías dinámicas del cielo nocturno, incluyendo capturar las estrellas como puntos de luz, como rastros y creando videos a intervalos a medida que se mueven en el cielo durante el transcurso de la noche. Hablamos con tres fotógrafos Pete Saloutos, Deborah Sandidge y Harold Davis para conocer sus técnicas para crear grandiosas fotografías del cielo nocturno. También consultamos a Steve Heiner, nuestra autoridad en la realización de videos y director técnico, para que nos diera algunos consejos para crear fabulosos videos a intervalos de las estrellas. El sujeto a menudo determinará si busco rastros de estrellas o puntos de luz, explica Deborah. Si ocurren muchas cosas en el fondo de una escena, las estrellas representadas como puntos de luz pueden complementarla en lugar de abrumarla. Los entusiastas de la astrofotografía pueden invertir en equipos especiales para hacer seguimiento de las estrellas a medida que se mueve la Tierra, dice Deborah. Una montura para telescopio mueve la cámara/telescopio mientras la Tierra hace su movimiento de rotación. Esto permite exposiciones prolongadas del cielo nocturno que recogerán la luz más débil de la Vía Láctea, por ejemplo. Para fotografiar las estrellas en el cielo como puntos de luz, empiece con el f/stop más amplio que su lente permita, y una velocidad de obturación de aproximadamente 20 segundos. Más tiempo hará que sus estrellas comiencen a desenfocarse. Incremente la sensibilidad ISO tanto como sea necesario para obtener una buena exposición.

Il umi ne e l p r i me r p l ano Utilizando un lente gran angular o un ojo de pez, usted también puede incorporar el primer plano en sus imágenes. Dependiendo del sujeto, un primer plano silueteado puede mejorar la imagen general, o un detalle en el mismo puede complementar el cielo nocturno. El primer plano también puede ser iluminado utilizando varias técnicas. Rango Dinámico Alto (HDR): Una técnica es tomar varias imágenes, horquillando o variando el tiempo de exposición real, y fusionarlas como una imagen HDR la cual puede combinar con la imagen final del cielo correctamente expuesto. Pintar con Luz es otra técnica que puede ser usada si el primer plano se encuentra lo suficientemente cerca. Existen dos formas de pintar con luz: usar una fuente constante de luz como una linterna o usar un flash Speedlight. Fuente constante de luz: mientras el obturador está abierto, use una fuente constante de luz para iluminar el primer plano. Mueva la luz por todas partes durante toda la exposición para no terminar con puntos calientes. Flashes Speedlight:mientras el obturador está abierto, presione el botón de Flash del Speedlight. Al igual que con la luz constante, mueva el Speedlight por toda la escena para permitir que el flash ilumine todo el primer plano. Si una escena nocturna incluye nubes bajas es probable que ellas reflejen los colores del cielo nocturno, y amplifiquen cualquier efecto que ya hubiera estado presente, explica Harold. Como lo puede ver en las fotos que acompañan este artículo, que haya nubes en el cielo no significa que usted deba quedarse en casa. Las nubes pueden añadir un aspecto interesante a la fotografía nocturna cuando se encuentran dispersas en el cielo permitiendo ver las estrellas. Si está tomando fotografías de rastros de estrellas, no olvide que algunas de las exposiciones individuales que tome para combinar pueden funcionar muy bien como fotografías individuales. Deborah notó que ese era el caso de su primera imagen. Es una de las exposiciones individuales que también terminó apilada en una imagen del rastro de las estrellas. Con frecuencia, una toma individual de las estrellas puede ser hermosa, dice Deborah. Esta imagen, al haber sido tomada bajo condiciones atmosféricas claras, permite ver la Vía Láctea.

D4, lente 14-24 mm f/2.8, 25 segundos, f/4, ISO 4000, Medición matricial, exposición manual. Flashes Speedlight con filtros de gel rojos y amarillos activados manualmente para pintar con luz el primer plano. Fl as he s Sp e e d l i ght P i nt ando c o n Luz Pete Saloutos crea imágenes únicas, casi de otro mundo, del cielo nocturno, incorporando la técnica de pintar con luz para iluminar el primer plano. Usa flashes Speedlight para pintar con luz, presionando el botón de Flash numerosas veces mientras el obturador está abierto durante una exposición prolongada, para hacer "estallar" luz sobre la escena. Los geles de colores sobre los flashes Speedlight añaden unicidad a estas fotografías que han sido creadas a partir de una exposición prolongada, y que se guardan como archivos de formato NEF (RAW). Pete ajustó el balance de blancos de su D4 a luz de día, y usó un rango ISO de 4,000 a 12,800 durante la sesión fotográfica en el Parque Nacional Joshua Tree en California. Velocidades de obturación entre 15 y 20 segundos. Pete enfocó manualmente la cámara sobre los árboles más cercanos en el primer plano. "Es importante disparar durante la luna nueva cuando la luna no es visible en el cielo nocturno para mantener al mínimo la cantidad de luz", explicó Pete. También decidió escoger esta ubicación por la distancia que la separa de la ciudad, para eliminar la contaminación lumínica que afecta a las imágenes. Pete y su asistente instalaron flashes Speedlight de Nikon con geles de colores sobre sus cabezales. Durante el tiempo que el obturador estuvo abierto, activaron los flashes para iluminar los árboles y las rocas en primer plano. Con Pete a un lado de la cámara y su asistente al otro, comenzaron a pintar con luz a una distancia de 4.5 m desde la cámara, cada uno moviéndose más lejos de la cámara, en un ángulo que los llevó más cerca de los sujetos en el primer plano.

Esto permitió que la luz fuera más dimensional, envolviendo los árboles. Cada uno pudo disparar de dos a 10 flashes con cada Speedlight durante cada exposición. Pete explicó que aunque los flashes Speedlight no son fuentes constantes de luz, usted aún necesita saber hacia dónde está apuntando el flash para no terminar con puntos calientes en la imagen (sobreexposición de una parte de la foto). Nikon D200, lente 70-200 mm, teleconvertidor TC-20E de 2X. Fondo capturado a 2 segundos, f/5.6, ISO 100; luna capturada a 1/60 de segundo, f/5.6, ISO 100. Sesión programada para que la luna saliera por detrás y debajo del puente, exponer un poco de detalle del cielo significó perder algo de detalle del resalte de la luna. Fo t o graf i ar l a l una Uno de los más grandes desafíos de cualquier fotografía nocturna que incluya la luna además de un paisaje en primer plano, es el rango dinámico de las exposiciones involucradas, dice Harold. La luna refleja la luz del sol, y en esencia es tan brillante como la luz de día, mientras que el paisaje nocturno es un paisaje nocturno. Esta diferencia en los valores de exposición puede llegar a ser de hasta 10 f/stops. Si usted hace la exposición basándose en la luna, el paisaje se volverá completamente negro. Si lo hace basándose en el paisaje, la luna brillará demasiado y se perderán todos los detalles. A menudo, la única forma de crear una imagen que muestre el detalle de la luna y del primer plano es combinando dos exposiciones, explica. Superposición de Imagen: Existen varias maneras de añadir la luna a otra imagen para lograr una composición más interesante. Una de estas técnicas es usar la función de Superposición de Imagen que viene incorporada en muchas Cámaras Réflex Digitales Nikon. Deborah usa esta técnica con frecuencia. En la toma de la Cabaña de Pesca (foto 8), ella primero fotografió la luna, luego la cabaña de pesca, y las combinó en la cámara usando la función de Superposición de

Imagen. (Revise su manual para saber si su cámara ofrece la función de Superposición de Imagen) Composición en postproducción: Otra técnica es fotografiar la luna y el paisaje por separado y luego combinar las imágenes usando un programa de edición de imágenes. Harold usa a menudo esta técnica. De hecho, conserva un álbum con fotografías de la luna que usa frecuentemente para crear composiciones. Sin embargo, aunque tenga una biblioteca con fotografías de la luna para añadir a otras imágenes, Harold dice que las composiciones de apariencia más natural son aquellas que se obtienen al fotografiar la luna y el paisaje durante la misma sesión fotográfica. La luna resulta más realista para la escena en términos de condiciones atmosféricas y color, además es probable que su tamaño se ajuste al correcto, dice. Use el mismo lente que utilizó para capturar el paisaje cuando vaya a fotografiar la luna para obtener una apariencia realista en la composición final. Esto también facilita la composición de la imagen final. Si usa un lente gran angular y la luna aparece como un elemento pequeño, probablemente la imagen general no se verá afectada si la luna pierde detalle. Recuerde usar una velocidad de obturación de 1/15 de segundo o más rápida ya que la luna se mueve rápidamente en el cielo. Ve r e s t r e l l as e n mo vi mi e nt o usando l a f o t o graf í a a i nt e r val o s La fotografía digital permite que los fotógrafos usen una amplia variedad de técnicas increíbles para capturar imágenes e incluso el paso del tiempo usando la fotografía a intervalos. Muchas de las cámaras digitales Nikon actuales (Cámaras Réflex Digitales, Nikon 1 y COOLPIX) incluyen un temporizador de intervalos. El temporizador de intervalos controla el lapso de tiempo entre las exposiciones y el número total de exposiciones realizado por la cámara permitiendo una grabación ordenada de las imágenes durante el periodo de tiempo que usted quiere que cubra el intervalo. Usted elije el número de imágenes que se van a tomar, los intervalos específicos y el periodo total de tiempo en el que quiere que la cámara capture esas imágenes. Una vez que haya terminado de capturar una serie de imágenes con el temporizador de intervalos, usted puede combinar las imágenes utilizando un programa que permita crear un archivo de video que muestre las imágenes individuales en movimiento. (Uno de esos programas es QuickTime Pro, sin embargo, existen programas gratuitos que usted también podrá usar). Puede ser tan creativo como quiera realice barridos y acercamientos mientras se

reproduce el video a intervalos. Los artistas multimedia lo llaman el Efecto Ken Burns. Algunos modelos de Cámaras Réflex Digitales Nikon de alta gama como la D4 incorporan un modo de video que se encarga de procesar cientos o miles de exposiciones individuales y las combina en un video a intervalos, todo dentro de la misma cámara. Punto de partida de la exposición: Steve Heiner de Nikon ha creado innumerables videos a intervalos de diferentes sujetos incluyendo las estrellas que atraviesan el cielo nocturno. Le pedimos que nos sugiriera algunas exposiciones para comenzar. Y, ya que las cámaras le permiten ver lo que acaba de capturar, usted puede volver a revisar las exposiciones y hacer ajustes rápidos sobre la marcha. Fotografiar secuencias a intervalos se parece a fotografiar una imagen individual en que la exposición se basa en las condiciones de disparo. Para la fotografía a intervalos de las estrellas en el cielo nocturno, use una apertura de más o menos f/5.6 si la luna está llena y f/2.8 si no lo está. Realice un disparo de prueba a 10 segundos en el modo de exposición manual. Siempre recomiendo usar el modo de exposición manual para evitar que la exposición cambie de un cuadro a otro, pudiendo causar un molesto destello en el video a intervalos final, recomienda Steve. Revise la imagen haciendo un acercamiento en la pantalla LCD, y compruebe si puede ver las estrellas y cualquier detalle en primer plano. Ajuste la sensibilidad ISO, la apertura y la duración de la obturación para obtener una buena exposición general sin dejar que la velocidad de obturación sea mayor a 20 segundos, de lo contrario usted terminará con las estrellas convertidas en rastros debido al movimiento de la Tierra. Si usted está usando un lente gran angular, velocidades de obturación más lentas pueden no ser tan perceptibles, sin embargo usted notará los rastros de luz en las imágenes que son capturadas utilizando un lente normal a telefoto. Active la función de Reducción de Ruido en Exposición Prolongada para mantener el ruido al mínimo. Steve dice, Si mi exposición para una toma es 20 segundos a f/2.8 con ISO 1600 ajustaré el tiempo del intervalo para un intervalo de 25 a 35 segundos (el tiempo de intervalo necesita incluir el tiempo real de exposición más el tiempo adicional que necesita la cámara para procesar la imagen y guardarla en la tarjeta de memoria antes de disparar el siguiente cuadro. Si usted activa la función de Reducción de Ruido de la cámara, tal vez necesite agregar de 5 a 10 segundos más al intervalo antes de que la cámara esté lista para realizar otro disparo. Otra recomendación es no mover la cámara o cambiar la exposición una vez que

ha comenzado el intervalo y lo que es más importante, tener paciencia. Hacer pruebas es importante antes de comenzar a capturar el intervalo para no terminar decepcionado cuando se siente frente al computador. Me gusta capturar mis intervalos más cerca de lo que lo hace la mayoría de los fotógrafos que realizan fotografía a intervalos por primera vez. Hace que el video final resulte mucho más agradable, agrega.

Consejos para la Fotografía de Cielos Nocturnos: Prefiera las noches claras, frescas y sin luna ( a menos que quiera fotografiar específicamente a la luna!), y evite las zonas contaminadas de luz (grandes ciudades o pueblos). Comience con baterías nuevas y totalmente cargadas. Use un trípode firme y un cable de disparo; ajuste su composición, bloquee el enfoque y realice un disparo de prueba. Esto le ayudará a determinar la exposición y le dirá si necesita hacer cambios en su composición. Use el formato NEF (RAW) para que pueda realizar ajustes más fácilmente durante la postproducción en caso de necesitarlo. Ajuste el balance de blancos entre 2800 K y 4000ºK. Revise el histograma después de tomar la fotografía para asegurarse de que la imagen esté expuesta correctamente. Resulta fácil subexponer las estrellas o sobreexponer un primer plano. Realice un acercamiento de la imagen en la pantalla LCD para verificar su nitidez. Considere hacer una serie de exposiciones del primer plano para combinarlas en una composición HDR junto con las estrellas. Una buena exposición de partida para la mayor parte de las tomas de estrellas es usar la apertura más amplia de su lente, exponer durante 20 segundos e incrementar la sensibilidad ISO tanto como lo necesite para obtener una buena imagen. Si sale específicamente a fotografiar la luna, investigue sus fases para saber a qué hora saldrá y se pondrá cada noche, de esta forma usted podrá programar sus tomas. También preste atención a la dirección de la luna en el cielo para planear su composición. Active la función de Reducción de Ruido en Exposición Prolongada. Para ver más fotografías de Deborah Sandidge, visite su sitio web en www.deborahsandidge.com. Para ver más fotografías de Harold Davis, visite su sitio web en www.digitalfieldguide.com/. Para ver más fotografías de Pete Saloutos, visite su sitio web en www.petesaloutos.com.