Principios básicos de la técnica ICP-MS. José Ángel Rodríguez Castrillón Especialista ICP-MS

Documentos relacionados
Masa y composición isotópica de los elementos

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

Trucos y consejos para una medida de calidad en ICP-MS. Solución de problemas. José Ángel Rodríguez Consultor especialista ICP-MS

ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS. Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev

ESPECTROMETRIA DE MASAS

ICP-MS Agilent 7900 AUMENTE SUS EXPECTATIVAS CON LA NUEVA GENERACIÓN DE SISTEMAS ICP-MS

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # Coordinadora: Katja Deckart #

*TABLA PERIODICA. Esp. Harrison Meléndez Tarazona

Análisis Instrumental FCEyN

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos.

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles

INSTRUMENTACIÓN 1. SISTEMAS DE INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS 2. FUENTE DE IONES. PLASMA 3. INTERFASE 4. OPTICA IONICA 5. ANALIZADORES 6.

NUEVAS PRÁCTICAS MOTIVADORAS PARA LOS ALUMNOS DE ESO. BINGO

Análisis Elemental de Muestras Clínicas. Amparo Villar Especialista de Producto SPSD

Metales pesados en materiales de referencia Herramientas para su caracterización mediante métodos trazables y normativos

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo.

Estructura Atómica. Lic. Raúl Hernández Mazariegos

ICP-MS Agilent Serie Diseño extraordinario. Rendimiento sin igual.

KHIPU DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.

ESPECTROMETRIA DE MASAS

Desarrollo de la Tabla Periódica

DIRECCION GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - 1 -

Uniones Interatómicas Clasificación Elementos

CENTRO JOYERO CALZADA/GUADALAJARA,JAL.MEXICO TEL.01(33) CONMUTADOR 01(33) EXT. 322 Y EXT. 121

BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS

Objetivos del tema. Tema 4 Propiedades atómicas. Contenido del tema. El tamaño de los atomos. Bibliografía!Tema 10 del Petrucci (pag.

Técnicas analíticas para la determinación de arsénico: Espectrometría atómica Proyecto Arsénico II

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA

Nuevo Plasma de Emisión por Microondas MPAES 4100: Ventajas de la técnica y ejemplos de aplicaciones.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EN HORNO DE GRAFITO Y GENERADOR DE HIDRUROS.

Trabajo Práctico de Laboratorio. Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico.

Asimismo, el objeto del contrato comprenderá la impartición de un curso de formación de conformidad a lo señalado en este Pliego.

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:

RADIO ATÓMICO Applet que muestra gráficamente el comportamiento del radio atómico de los elementos de la tabla periódica.

Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro:

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Modelo 2005/2006 PRIMERA PARTE

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS

Entorno de la Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X Polarizados de Energías Dispersivas (PDEXRF) y Usos del Equipo SPECTRO XEPOS III (SXIII)

Unidad de Espectrometría de masas. Servicios Científico-Técnicos. Universidad de Oviedo

7-2.- Propiedades periódicas de los elementos. UdeC/FCQ/M E König Unidad 7 (7-2)

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. Li Be B C N O F Ne

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

La técnica de EAA EAA. Alan Walsh Técnica. Metales en Solución. Poderosa. Multiples Aplicaciones. 67 elementos

Tendencias Periódicas- Problemas de Revisión

Laboratorio de Estudios Isotópicos. Centro de Geociencias Universidad Nacional Autónoma de México

ELECTROQUÍMICA. 1. Procesos electroquímicos (pila). 2. Potenciales normales de electrodo. 3. Ecuación de Nernst. 4. Electrolisis. 5. Leyes de Faraday.

4. Identificar un isótopo radiactivo del carbono e indicar su uso. 5. Cuál es la configuración electrónica del vanadio?

Ficha 1. CONCEPTOS BÁSICOS

Reacciones de oxido reducción

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA

28 Ni Co Cu Fe Ag Ru Pd Rh Os Ir Pt 1748.

Relaciones Periódicas entre los Elementos. La tabla periódica. La tabla periódica 6/19/2012

Determinación de Elementos de Tierras Raras en Alimentos de Origen Vegetal

La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos. 13 millones!!!

Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2

ANALIZADORES. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INTRODUCCIÓN A LOS METALES DE TRANSICIÓN QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA

PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA. Tipo de muestras. Detalle y plan de muestreo 08/08/2014

Configuración Electrónica

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Junio 2009 PRIMERA PARTE

Fuerzas Intermoleculares. Materia Condensada.

ICP-OES Agilent 5100 ICP-OES CON DUAL VIEW MINIMICE LA ESPERA

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica

Page 1. Nuevo Plasma de Microondas Agilent 4100 MP-AES.

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

Unidad 6: ELECTROQUIMICA

Soluciones Instrumentales, Trucos y Consejos en Técnicas de Absorción Atómica. Fernando Tobalina Spectroscopy Product Specialist

Nebulizador para la introducción de muestras de alta eficiencia

ICP-OES Agilent 5110 ICP-OES CON DUAL VIEW NO RENUNCIE A NADA

OBJETIVO -Reconocer algunas de las propiedades periódicas de metales y no metales.

1.- ESPECIFICACIONES ESPECTROMETRO DE MASAS DE ALTA RESOLUCION.

Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas:

SISTEMA PERIÓDICO. Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza

Tema 3. Relaciones periódicas entre los elementos

Física del Estado Sólido REDES CRISTALINAS. Dr. Andrés Ozols. Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires. Dr. A. Ozols 1

COLEGIO HISPANO AMERICANO PADRES ESCOLAPIOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

REACCIONES QUÍMICAS. Ocurren en la naturaleza. Se expresan por ECUACIONES QUÍMICAS

NOMENCLATURA INORGÁNICA

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

Conveniencia de admitir cenizas volantes como complemento para el compost

Tema 7: Técnicas de Espectroscopía atómica. Principios de espectrometría de Absorción y Emisión. Espectrometría de masas atómicas.

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

Programat P310. Rendimiento eficiente de cocción. Resultados. de máxima calidad. El horno intuitivo

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas

Dimension RxL Max Un excelente ejemplo de innovación significativa y evolución inteligente

Tema 4. Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos. 4.1 Introducción

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO

Transcripción:

Principios básicos de la técnica ICP-MS José Ángel Rodríguez Castrillón Especialista ICP-MS

Técnicas de análisis elemental Vision general % FLAAS Mono/Seq 50 ppb a 1000 ppm ICP-OES para mayoritarios y matrices fuertes Multi-elemento, ~2 min/ muestra 10 s ppb a 1000 s ppm ppm LOD ppb ppt GFAAS Monoeleme nto, ~6min/ muestra 10 s ppt a 100 s ppb ICP-MS para elementos traza y muestras limpias Hidruros/AFS Pocos elementos, ~2min/ muestra Pocas ppt a 10 s ppb Multi-elemento, ~4min/ muestra Pocas ppt a 10 s ppm Few Elements/Samples Many Elements/Samples

Parte 1 Introducción

Que es un ICP-MS? Técnica de análisis elemental inorgánico ICP - Inductively Coupled Plasma Fuente de iones a alta Tª Decompone, atomiza e ioniza la muestra MS Espectrómetro de masas Diferentes tipos de analizadores de masas (Qpole, TOF, DF) Intervalo de masas de 7 a 250 amu (Li a U.) Detector de modo dual (ppt a ppm) Proporciona información isotópica

El plasma ICP como fuente de ionización Aerosol con la muestra Recombinación M + + e - M M + + O MO + Analito presente como M+ Analizador de masas Ionización M M + Desolvatación Vaporización Atomización H 2 O (l) H 2 O (g) MX (s) MX (g) MX (g) M + X

Eficacia de ionización del plasma (ev) 25 He First ionization potential Ne 20 Ionisation potential 15 10 5 F N O C Be B Li Cl P Mg Si Al Na S Ar Fe Mn Co Ti Ca Cr Ni Sc K V Zn Cu Ga Br As Ge Se Kr Rb I Mo Ru Cd Pd Sb Y Zr Te Ag Nb Rh Sn Sr Tc In Xe Cs Ba Lanthanides Ir Os Ta Pt W Hf Re Ar 15.75eV Au Hg Po Pb Tl Bi Rn Ra Ac 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Atomic number

Limitaciones de la técnica de ICP-MS A pesar de la gran evolución de las técnicas instrumentales en los últimos 20 años, todavía existen algunas limitaciones de la técnica: 1) Tolerancia del plasma: supresión de la ionización o problemas en la interfase (bloqueo de los conos y deriva de la señal) debido a muestras con alto contenido de matriz (>0.3%) 2) Presencia de interferencias espectrales derivadas de la matriz: varían en función de la composición de las muestras. Generalmente son variables y desconocidas. 3) Rango lineal limitado, especialmente cuando se trabaja en muy diferentes niveles de concentración (configuración de alta sensibilidad para elementos ultratraza, podría saturar la señal de mayoritarios).

Parte 2 Agilent ICPMS 7700

Agilent. Historia de Innovación en ICP-MS 1987 PMS 100 introduced First computer-controlled ICP-MS 1988 PMS 200 introduced Second generation ICP-MS with off-axis Qpole lens 1989 1 st ETV accessory for semicon analysis by ICP-MS 1990 PMS 2000 introduced Omega off-axis lens. Lowest random background ICP-MS 1992 ShieldTorch interface developed - Ar interferences virtually eliminated in cool plasma, enabling ppt analysis of K, Ca, Fe by ICP-MS 1994 4500 Series introduced - World's first benchtop system. Hyperbolic profile quad, motorized torch XYZ, cool plasma 1998 First real time ICP-MS chromatographic software PlasmaChrom. T-mode reaction interface introduced 1999 4500 Series 100, 200 & 300 introduced: 1st applications-specific ICP-MS. 2000 Agilent 7500 Series introduced - 7500a, 7500i and 7500s - the next generation in ICP-MS instrumentation. 9 orders detector range 2001 Agilent 7500c launched 1 st generation ORS for high matrix samples. 2002 New digital generators and LAN control introduced. First commercial GC-ICP-MS interface. 2003 Agilent 7500cs launched 2 nd generation ORS for high purity semicon samples. 2004 Agilent 7500ce launched 2 nd generation ORS for high matrix samples. 2005 Low flow cell gas MFC s for Xe NH 3, O 2, etc added to 7500ce/cs. 2006 Agilent acquires 100% of Agilent/Yokogawa joint venture 2007 Agilent 7500cx introduced: He only mode ICP-MS 2008 High Matrix Interface developed enables 2% TDS samples to be run by ICP-MS 2009 Agilent 7700 Series introduced replaces 7500 Series. MassHunter Software introduced - common platform with other Agilent MS. ISIS-DS Discrete sampling system, for ultra high throughput analysis Agilent 4500 Series ShieldTorch System Agilent 7500 Series Agilent 7700 Series

Agilent 7700x ICP-MS con Octopole Reaction System (ORS 3 ) Entrada de gas de dilución del kit HMI Lentes iónicas Off-axis Entrada del gas de celda 3 º generación Octopole Reaction System (ORS 3 ) Detector simultáneo dual rápido (10 9 intervalo dinámico lineal) Sistema de introducción de muestra de bajo flujo Cámara de nebulización refrigerada por Peltier Cuadrupolo hiperbólico de alta frecuencia (3MHz) Generador de RF de 27MHz de frecuencia variable Interfase de extracción (alta transmisión, tolerancia a matriz) Sistema de vacío de alto rendimiento

Características únicas del 7700x Temperatura del plasma más alta que ningún otro ICP-MS Sistema de introducción de muestra de bajo flujo (0.15mL/min, frente a 1mL/min en otros sistemas) Cámara de spray con temperatura controlada Antorcha con mayor ID (2.5mm, comparado con 1.8 2.0mm en otros sistemas) Generador de RF de estado sólido y alta eficacia (algunos ICP-MS aun emplean sistemas de válvulas). Unica celda de colisión / reacción capaz de eliminar eficazmente todas las interferencias en modo He Debido a un excepcional control de la energía de los iones proporcionado por el sistema ShieldTorch System, combinado con un compacto y bien focalizado haz iónico proporcionado por la celda octopolar Mayor intervalo dinámico lineal que ningún otro ICP-MS 9 órdenes de rango dinámico lineal verdaderos. Otros sistemas emplean lentes de desenfoque, incremento de resolución, atenuación del detector o interfases alternativas para alcanzar el mismo rango de concentración.

Nuevo Generador de RF El nuevo generador de RF del 7700 trabaja mediante frecuencia variable controlada electronicamente para ajustar la impedancia de forma instantánea. Esto significa que el 7700 puede cambiar de agua pura a orgánicos volátiles sin perturbar el plasma

Introducción de muestra HMI estándar en el 7700x Introducción de muestra es: Bajo flujo (tipicamente 0.15mL/min) Temperatura estabilizada (cámara del aerosol enfriada por Peltier) Kit HMI (High Matrix Introduction) como estándar en el modelo 7700, permitiendo la configuración automática del plasma y mucha mayor tolerancia a la matriz

Sample Introduction and Plasma Sample Intro.avi

High Matrix Introduction Kit (HMI) Como funciona HMI es un sistema de dilución del aerosol Diluye la muestra utilizando un flujo de argon, añadido después de la cámara de nebulización Aumenta tolerancia a matriz 10x

La antorcha del ICP Antorcha de cuarzo hecha de tubos concentricos Gas Auxiliar Bobina de RF El voltaje de RF induce una oscilación rápida de los electrones e iones de Ar produciendo calor (~10,000 K) Gas de nebulización Refrigerante o plasma gas El aerosol de muestra se introduce por el canal central del plasma donde se seca, disocia, atomiza y ioniza.

La interfase Interfase de extracción Chorro supersónico Espectrómetro 1.0 E-05 torr Plasma 1 torr Haz de iones 1 mm 0.4 mm Vacío 1.0 E-02 torr

Nuevo diseño de lentes iónicas La serie 7700 usa lentes Extract y Omega (off-axis) combinadas, similar al 7500 Las lentes están situadas fuera de la región de alto vacío (previo a la gate-valve ), ofreciendo un acceso rápido y simple para tareas de mantenimiento. Pero las lentes del 7700 ofrecen una mejor transmisión ionica y menores fondo, lo que mejora significativamente los LODs

Diseño de lentes Off-Axis (Omega II) Evita que las especies neutras alcancen la cámara de alto vacío. Su deposición no afecta a la focalización del haz El haz de iones se mantiene siempre focalizado, no se necesita una alta energía para desviar el haz, por lo que el efecto de discriminación de masa se minimiza

Resultado Respuesta molar uniforme 60 - Curva de respuesta de un ICP-MS 7500. La sensibilidad es uniforme en función de la masa del ion. Esto significa que el instrumento tiene unos LDs consistentes para todos los elementos bajo unas mismas condiciones 50-40 - 30-20 - 10-40 80 120 160 200 240 Mass amu Respuesta molar típica de un ICP-MS con neutral stop. Menor sensibilidad a masas bajas. Peores LDs para elementos de baja masa y mayor discriminación de masa, afectando a la medida de relaciones isotópicas, ISTD, etc

La interfaz y lentes iónicas Interface.avi

Nuevo sistema de colisión octopolar (ORS 3 ) para la eliminación de interferencias El 7700 lleva una nueva celda de colisión/reacción, que es: Barras 18% más largas ID 15% menor y trabaja a 16% mayor presión 20% mayor frecuencia

Modo Reacción Un gas reactivo (NH 3, H 2, CH 4, O 2 etc) reacciona con la interferencia y la convierte en otras especies (de m/z) eliminando la interferencia. pero... Limitaciones: Condiciones de la celda de reacción: seleccionadas para eliminar la interferencia Un solo gas de reactivo interés. no elimina todas las interferencias Múltiples gases para múltiples analitos Muy eficiente reducción de 9 órdenes de magnitud. Se debe identificar la interferencia no adecuado para matrices Funciona desconocidas bien para ( gas: las matriz) interferencias poliatómicas tipo plasma-based Debe ser una interferencia sencilla no adecuado para matrices complejas La interferencia debe ser constante no adecuado para matrices variables El gas reacciona también con la matriz y analitos para crear nuevas e impredecibles interferencias - no adecuado para matrices complejas Gases reactivos no son adecuados para análisis multielemental en matrices complejas y de alta variabilidad

Modo de Colisión Un gas de celda inerte (He) colisiona con el ion en la celda. Los iones poliatómicos (puesto que tienen un mayor tamaño) colisionan más, perdiendo más energía - son entonces eliminados por Kinetic Energy Discrimination (KED) Se eliminan múltiples interferencias en múltiples masas, bajo las mismas condiciones No se seleccionan unas condiciones de celda para cada pareja analito/interferencia No se necesita conocer las especies interferentes a eliminar ideal para muestras desconocidas He es inerte no reacciona con la matriz de la muestra no se forman nuevas interferencias Limitaciones: Menos eficaz para eliminar interferencias tipo plasma-based que el H 2. Ej. ArAr + en Se 80 (aunque se miden niveles de ppt para Se 78 en modo colisión)

Separación de iones Cuadrupolo MS Separa los iones en función de su relación masa/carga Resolución a la unidad de masa De lejos el sistema de MS más utilizado Puede barrerse muy rápidamente No todos los QP s son iguales (hiperbolicos proporcionan mejor resolucion y sensibilidad9

Quadrupolo Quad.avi

Detector de 9 órdenes de IDL Detector multiplicador de electrones de dínodo discreto (DDEM), que proporciona 9 órdenes de linealidad (6 ordenes en modo pulso, y 3 más en analógico). También tiene un dwell time mínimo más pequeño (0.1ms en ambos modos) Elementos mayoritarios a 100 s ppm pueden ser medidos en las mismas condiciones que elementos traza a ppts, ppbs, sin que el usuario tenga que cambiar condiciones o configuración del HW. Calibración de Na punto más alto 2360ppm

Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry El ICP-MS es una técnica de análisis elemental rápida, de alta sensibilidad y multielemento. Sus campos de aplicación son: Medioambiente Alimentación Semiconductores Clínico Químico/Petroquímico Farmacéutico Productos manufacturados Forense Geología Nuclear Academico/Investigación

Parte 3 Mejoras de Software y Hardware

Ventana de análisis de datos (MassHunter) Tabla de datos en lote con actualización a tiempo real durante la secuencia y visualización directa en pantalla de los fallos de los QC (e.g. Resaltando resultados fuera de calibración)

Gráficos de calibración 12 gráficos o gráficos únicos La vista de los calibrados puede mostrar 12 gráficos, uno solo, o un gráfico y la tabla de parámetros de calibración. Los elementos con marcas de outlier se resaltan dentro del gráfico de calibración El elemento actual de la muestra escogida se muestra en la calibración Resalta los elementos outlier (e.j. Por encima de calibración) Resultado de la muestra actual mostrado en la recta de calibrado

Spectrum - MassHunter Factores SemiQuant actualizados a tiempo real durante la secuencia.

Software DA completamente integrado para aplicaciones cromatográficas El mismo formato básico se emplea para TODO tipo de análisis Simple y flexible resumiendo todos los aspectos del análisis

Mantenimiento sencillo del área de muestras y la interfaz Acceso sencillo a la interfaz. La caja de la antorcha se desplaza simplemente accionando un botón (ver flecha) El sampler cone se sujeta por un anillo roscado- no hacen falta herramientas para quitarlo o colocarlo El cono siempre se coloca correctamente en la interfaz de forma que estabilidad térmica de toda la zona es mucho más constante.

Otros apartados para mejorar el mantenimiento Uniones sin juntas en el nebulizador y cámara de nebulización para facilitar la limpieza y eliminar riesgos de contaminaciones Mayor facilidad de acceso a la zona del plasma

Resumen La tecnología de ICP-MS ya permite: La medida a niveles de ultratrazas, trazas y ahora de mayoritarios. Una mayor tolerancia a la matriz. Corrección de interferencias universal y fácil de operar. Software amigable, más intuitivo y orientado a la rutina Un mantenimiento sencillo realizable por el usuario.

Resumen % ppm Conc. Range ppb 7700 ICP-MS Multi-elemento Celda de colisión en modo He. Herramientas de alta productividad para rebajar tiempos de ICP-MS análisis Multi-element, ~2 min/ sample HMI para muestras con alto % de sólidos 10 s ppb to 10 s ppm Pocas ppt (incl. Hidruros y Hg) a 100 s ppm (1000 s ppm con HMI) Facilidad de manejo y mantenimiento ppt Few Elements/Samples Many Elements/Samples