COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN. Sesión 53ª ordinaria correspondiente a la 363ª legislatura, celebrada el día jueves 13 de agosto de 2015.

Documentos relacionados
COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN

COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN

COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN

COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN

COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN

Asistió además, el diputado señor Iván Flores.

La idea matriz o fundamental del proyecto consiste en instaurar como Día Nacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz el 6 de abril de cada año.

COMISIÓN DE SALUD Sesión 91ª correspondiente a la 365ª legislatura, celebrada el día martes 19 de abril de Se abrió a las 17:34 horas.

Asistió en remplazo de la diputada señora Marcela Sabat, el diputado señor Diego Paulsen.

Asistieron además, los diputados señores Osvaldo Andrade, Felipe Letelier, Fernando Meza y Leonardo Soto.

ACTA DÉCIMO TERCERA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS ADMINISTRADOR FINANCIERO DE TRANSANTIAGO S.A.

Sociedades Anónimas Deportivas

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PERÍODO LEGISLATIVO

Anexo Beca Promesa Deportiva 2016

MANUAL DE PROCEDIMIENTO ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 4 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

SÍNTESIS LEGISLATIVA 365ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 14 de Marzo de 2017 al 16 de Marzo 2017) CAMARA DE DIPUTADOS

ACTA SESION ORDINARIA No49/2010 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada N 1828

APERTURA DE LA SESIÓN Se inició la sesión a las 12:11 horas. PRESIDENCIA Preside el titular, diputado Arriagada, don Claudio.

DIARIO de los DEBATES

APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EFECTUADA EN SANTIAGO EL 20 DE MARZO DE REGLAMENTO INTERNO

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Madrid, 23 de Febero de 2014

LEGISLATURA 357ª. Se da Cuenta de:

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL REAL CÍRCULO DE LABRADORES Y PROPIETARIOS, CELEBRADA EL DIA 21 DE DICIEMBRE DE 2016.

BASES DE POSTULACIÓN CONCURSO FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2018.

Diario de los Debates

ACUERDOS II SESION ORDINARIA CONSEJO REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA 02 de Enero de 2012

Vicente de Tagua Tagua, con domicilio en la misma comuna, informó a este. Tribunal la elección de su directorio, por el período establecido en sus

De la revisión efectuada, se puede señalar que se han constatado los siguientes antecedentes:

SÍNTESIS LEGISLATIVA 365ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 12 de Abril de 2017 al 14 de Abril 2017) CAMARA DE DIPUTADOS

Ley Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2012

CÁMARA DE DIPUTADOS LIV PERÍODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362ª

MOCIÓN 11.- DESTINACIÓN DOS, 04 os. BOLETÍN Nc PERÍODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRAMITE CONST.

Diario de los Debates

I.MUNICIPALIDAD SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA SECRETARÍA MUNICIPAL SESION Nº

LUCRO en la UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Federación de Estudiantes de la Universidad Santo Tomás Sede Santiago Marzo, 2013.

SÍNTESIS LEGISLATIVA 364ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 05 de Julio al 07 de Julio 2016) CAMARA DE DIPUTADOS

SUMA: 2.- Memorándum N 58, de fecha 7 de febrero de 2017,

ASAMBLEA NACIONAL. Comisión Permanente de Contraloría. Subcomisión de Control del Gasto Público e inversión del Poder Ejecutivo Municipal

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 178/2014. ANTECEDENTES DE HECHO

I.- CONSTANCIAS REGLAMENTARIAS PREVIAS. 1.- Origen y urgencia.

A.G. Buses Cachapoal A.G., también conocida como Asociación Gremial. Taxibuses Cachapoal, domiciliada en la comuna de Rancagua, informó a

ACTA SESION ORDINARIA No114/2016 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

APERTURA DE LA SESIÓN Se inició la sesión a las 18:02 horas. PRESIDENCIA Preside su titular, diputada Cicardini, doña Daniella.

ACTA DÉCIMO PRIMERA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS ADMINISTRADOR FINANCIERO DE TRANSANTIAGO S.A.

Gestiones realizadas:

CHILE MINISTERIO DE JUSTICIA SUPERINTENDENCIA DE QUIEBRAS

2) Normas de carácter orgánico constitucional. No existen normas en tal sentido. 3) Normas de quórum calificado. No existen normas en tal sentido.

PROGRAMA BANCOESTADO DE FOMENTO AL CINE CHILENO

PROGRAMA BANCOESTADO DE FOMENTO AL CINE CHILENO

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN BIPARTITA DE TRANSFERENCIA 29 DE OCTUBRE DE 2014

ALCANCE N 238D PODER EJECUTIVO DECRETOS. Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 31 de octubre del páginas

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE LAS DENUNCIAS DE UN EVENTUAL FRAUDE Y OTRAS IRREGULARIDADES EN EL GOBIERNO REGIONAL DE VALPARAÍSO

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Acta Reunión N 3 08 de agosto de 2013

358ª LEGISLATURA. Se da Cuenta de:

ACTA DE REUNION DE CONSEJO SOCIEDAD CIVIL. Fecha /Horas 28 Septiembre 2012 Inicio: 10:20 Horas Final: 11:25 Horas Próxima reunión:

REUNION EXTRAORDINARIA DE CONCEJO Nº 01/2010

ACTA EXTRAORDINARIA N.º

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 23 CARRERA DE TÉCNICO DEPORTIVO INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, RANCAGUA, SAN

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015

Entidad pública: Policía de Investigaciones de Chile (PDI). DECISIÓN AMPARO ROL C Requirente: Rubén Jerez Atenas. Ingreso Consejo:

- Se da cuenta de lo siguiente: Reemplazo para esta sesión de la diputada Maya Fernandez, por el

NUEVA NORMATIVA LEY N

Planteamiento del problema

Relatoría Acreditación Institucional. IP Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividades Físicas INAF

ACTA DE LA DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL 18 DE DICIEMBRE DE 2015

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre - Tercer piso, Oficina Teléfono (01)

CONSTITUCIÓN Y ADECUACIÓN DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS. Unidad Organizaciones Depor1vas-Nivel Central

Modifica la denominación del Escalafón del Servicio Femenino Militar del Ejército MENSAJE DESTINACIÓN BOLETÍN N( LEGISLATURA

6º ACTA 2 de Febrero de 2006

RANCAGUA, 16 ABR 2015

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA

COMISIÓN DE SALUD Sesión 162ª correspondiente a la 364ª legislatura, celebrada el día lunes 31 de julio de Se abrió a las 12:13 horas.

REUNION EXTRAORDINARIA DE CONCEJO Nº 04 /2010

Año CXL San José, Costa Rica, viernes 17 de agosto del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N H

ACTA SESION ORDINARIA No75/2011 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

Modifica la ley N , en materia de otorgamiento del beneficio de reducción de pena a los condenados que tengan un comportamiento sobresaliente

u INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/ de agosto de 2016

ACTA N º 17 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CORPORACIO N CREAIMAGEN

Comunitaria DIRECTORIO CLUB DEPORTIVO

CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN DE EX ALUMNOS DE LA ESCUELA MILITAR

COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN. Sesión 61ª ordinaria correspondiente a la 363ª legislatura, celebrada el día jueves 05 de noviembre de 2015.

integridad, el acceso a la justicia, el respeto a los derechos fundamentales y el fortalecimiento de la democracia.

3.- Determinación del Padrón Electoral Auditado y Nómina Auditada de Inhabilitados; 4.- Varios

INFORME DE LA COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE EL DÍA NACIONAL DEL YOGA

CONVENIO DE COLABORACIÓN CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES, BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL EDITORIAL JURÍDICA DE CHILE

Alcance Digital Nº 69 a La Gaceta Nº 186

LEYES DE SEGURIDAD: PERFECTIBLES Y COMPLEMENTARIAS. 05 de Diciembre de Estimados amigos

REGLAMENTO SOBRE EL FORO UNIVERSITARIO UC

COMISIÓN DE BOMBEROS 54º Período Legislativo ( ) Sesión 18ª, ordinaria, celebrada en miércoles 18 de mayo de 2016.

INFORMADOS. Boletín de la División de Organizaciones Sociales Junio

/ Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de

PROGRAMA BANCOESTADO DE FOMENTO AL CINE CHILENO

DIRECCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL F.G. AGENDA LEGISLATIVA Semana del 7 al 11 de mayo de 2018

Transcripción:

COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN Sesión 53ª ordinaria correspondiente a la 363ª legislatura, celebrada el día jueves 13 de agosto de 2015. Se abrió a las 10:51 horas. SUMARIO: - Exposición de los invitados, señor Presidente del Club Social y Deportivo Everton, con el objeto de recabar antecedentes sobre la relación entre éste y la Sociedad Anónima Everton Fútbol, particularmente respecto al traspaso de bienes hacia esta sociedad; y señor Presidente del Club Deportivo y Social Colo-Colo, para conocer las actividades que éste desarrolla. I.- PRESIDENCIA. Presidió el diputado señor Tucapel Jiménez Fuentes. Actuó como Abogado Secretario de la Comisión, el señor Álvaro Halabí Diuana; como Abogada Ayudante, la señorita África Sanhueza Jéldrez; y como secretaria administrativa, la señora Miryam Araya. II.- ASISTENCIA. Asistieron los diputados integrantes de la Comisión, señores Bernardo Berger, Pedro Browne, Fidel Espinoza, Romilio Gutiérrez, Tucapel Jiménez, Osvaldo Urrutia, Germán Verdugo y Matías Walker. III.- CUENTA. Oficio N 520 de la Ministra del Deporte, señora Natalia Riffo Alonso, por el cual remite Informe que da cuenta el avance del Proceso de Formulación de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte. 1

V.- ACUERDOS. - La Comisión acuerda invitar a la señora Ministra del Deporte, doña Natalia Riffo Alonso a la sesión del día jueves 20 de agosto en curso, con la finalidad de que explique el presupuesto contemplado en su cartera para el año 2016, especialmente en lo que concierne a la distribución de recursos entre las distintas regiones del país. V.- ORDEN DEL DÍA. 1) El presidente del Club Social y Deportivo Everton de Viña del Mar, don Manuel Castillo. Agradeciendo la invitación, el señor Castillo cede la palabra a don Jorge Vergara Núñez, quien señala que los clubes deportivos y sociales se crearon para formar y difundir el deporte en general, contando con deportistas aficionados y no aficionados, sin fines de lucro, de modo que ahora, al incluir el lucro en las Sociedades Anónimas Deportivas, éstas deberían limitarse exclusivamente el ámbito profesional. Asegura que tales tipos societarios fomentan la corrupción, especialmente en actividades como el fútbol. Por otra parte, destaca que a nivel mundial no se habla de clubes deportivos profesionales, sino que de deportistas profesionales, lo que debería aplicarse también en nuestro país. Indica que en Chile existe la libertad de asociación, por lo que no corresponde que las grandes asociaciones monopolicen las distintas disciplinas deportivas (como ocurre, por ejemplo, con la ANFP), las cuales tienen como principal objetivo la maximización del lucro. Señala que el fútbol chileno y sus dirigentes están efectuando acciones prohibidas por la misma FIFA, lo que se generaría principalmente porque la Federación de Fútbol Chileno no fiscaliza suficientemente. Cita también la falta de autocontrol respecto de organizaciones como la ANFP y la ANFA, lo que en el caso de Everton, habría generado graves consecuencias, con grandes pérdidas para el club, tras convertirse en una Sociedad Anónima. Señala que el objetivo de un club es permanecer en el tiempo, con un fuerte objetivo social, a diferencia de las Sociedades Anónimas, cuya meta principal es obtener ganancias. Cree que la solución a todos los conflictos antes comentados sería que el Ministerio de Justicia, Ministerio del Deportes, Servicio de Impuestos Internos y Contraloría General de la República, entre otras entidades, tomaran cartas en el asunto, lo que lamentablemente no ha ocurrido. 2

- Luego, acompaña la siguiente exposición: 3

4

presentación: - En complemento a lo anterior, agrega la siguiente 5

6

Tras lo expuesto, el diputado Berger señala que le sorprende lo señalado por el señor Castillo, a quien le pregunta respecto a si ha efectuado alguna denuncia formal de lo que ya expuso y en qué lugares lo ha hecho. El señor Vergara responde que su presencia en Colo-Colo ha sido bastante larga, hasta que se retiró de la dirigencia en 1998. Pero después de la quiebra de este club en 2004, fue formalizado por una acusación emanada desde el SII. Tras esta judicialización en la que se vio inmerso, ha tratado de evitar formar parte de tales procesos, pues no confía en los resultados. Además, alude a que nadie ha iniciado denuncias en complemento. El diputado Urrutia destaca la importancia de conocer la relación entre las antiguas corporaciones deportivas y las sociedades anónimas que hoy asumieron la administración respectiva, lo que ha motivado las invitaciones hechas por esta Comisión a los involucrados. Solicita al presidente de la Corporación Everton, don Manuel Castillo, que manifieste la opinión del Club. El señor Castillo, señala que ha sido difícil enfrentar el cambio, pues ha provocado graves consecuencias, por lo que seguirán luchando para recuperar la administración del club y los bienes que les pertenecían como Corporación, hoy en manos de una Sociedad Anónima (S.A.), habiendo recurrido ya judicialmente para tales efectos. Por lo mismo, agradece la invitación de esta Comisión, pues necesitan urgentemente apoyo. Además, le parece nefasto que la Sociedad Anónima haya utilizado el nombre de Everton, pues lleva a confusión, ya que son entidades distintas. El diputado Verdugo pregunta respecto a los aportes hechos por los socios antes de que se transformaran en Sociedad Anónima, pues es curioso que antes de esto no tuvieran ninguna deuda, ya que fueron los socios quienes determinaron transformarse en una S.A. lo que en general ocurrió por las altas deudas que tenían los clubes. También pregunta por cuáles han sido las acciones legales que han efectuado para atacar los delitos que hoy denuncian, ya que este es el camino pertinente a seguir. El señor Vergara resalta el aporte histórico del club como organización, declarando que se transformaron en una Sociedad Anónima por un ultimátum que se les impuso, ante la existencia de una gran cantidad de clubes con deudas, entre los cuales no debería incluirse a Everton. El diputado Jiménez (presidente), valora la exposición e indica que se tomarán las acciones correspondientes para denunciar los delitos hoy informados. El diputado Gutiérrez, en otro tema, se refiere a la forma en que se distribuirán los recursos de la Copa América, por lo que solicita invitar a la 7

señora Ministra del Deporte para que explique el presupuesto 2016 y, en especial, su distribución en las regiones. Se adopta acuerdo en tal sentido. 2) El señor Presidente del Club Social y Deportivo de Colo-Colo, don Fernando Monsalve. Expone conforme a la siguiente presentación: 8

9

10

11

12

3) El señor Edson Figueroa. Inicia su intervención destacando que el Club Deportivo y Social Colo Colo (Club Colo-Colo), tiene 40.928 socios actualmente y que, tras la crisis vivida por el club, hoy se han enfocado los esfuerzos en tratar de aumentar las cifras de socios, cambiando los estatutos del club, validándose ante el Servicio de Impuestos Internos, entre otras múltiples acciones destinadas a armonizar el funcionamiento del club con la actual legislación deportiva, con el propósito de funcionar normalmente. Resalta el impacto de este club en la sociedad, pues afirma que ayuda a reducir los índices de delincuencia, por ejemplo, a través de las escuelas gratuitas de fútbol., principalmente gracias al esfuerzo de los dirigentes y/o directores, que han sido capacitados para mejorar su labor en general. Por último, señala que el contrato de concesión con la Sociedad Anónima Blanco y Negro, tiene la particularidad de que no corresponder a una Sociedad Anónima Deportiva. El diputado Walker, destaca la labor del Club Colo-Colo y señala la inquietud que existe en la Comisión, ya manifestada desde el período legislativo anterior, en cuanto a revisar la normativa que rige las Sociedades Anónimas Deportivas, para dar más participación a los socios, lo que ha sido fuertemente solicitado por distintos clubes. En este sentido, pide el apoyo del club para que acompañen a la Comisión en el proceso de perfeccionamiento de la ley. Por último, le pregunta al señor Monsalve sobre la idea de que los clubes sociales deportivos reciban aportes del Estado, y si es que han tenido contacto con la Ministra de Deportes o Instituto Nacional de Deporte (IND), para resolver esta posibilidad. ****Se prorroga la sesión 10 minutos**** 13

El diputado Jiménez (presidente), consulta al señor Monsalve en torno a cuál es la relación entre el Club Colo-Colo y la Sociedad Anónima Blanco y Negro. El diputado Verdugo pregunta si dicho club recibe algún aporte particular para financiar sus actividades. El diputado Gutiérrez felicita al Club Colo-Colo, consultando por la posibilidad de seguir extendiéndose a lo largo del país, y sobre las dificultades que observan para postular a los fondos del IND. El señor Monsalve, declara que están disponibles para cooperar en el perfeccionamiento de la normativa que rige los deportes y el fútbol en Chile, pues el modelo actual debe ser mejorado para incorporar más la participación de los socios. De hecho, ellos tienen una propuesta de reforma que toma de ejemplo el modelo alemán, respecto a las Sociedades Anónimas Deportivas. Sobre la relación entre el club y la Sociedad Anónima Blanco y Negro, declara que existe entre ellos una relación básicamente corporativa, en la que poseen dos representantes al interior de la referida sociedad anónima. Es decir, aun cuando la relación no es totalmente adecuada (manifestando también la disconformidad del club con el sistema actual imperante), logran mantener una relación armónica y tranquila. En cuanto al aporte entregado por la Sociedad Anónima Blanco y Negro, este asciende a sólo 80 UF mensuales, más el derecho a usar una sede, pero sin que se cuente con más respaldo, razón por la que requieren apoyo. Menciona que los socios, por su parte, aportan una suma menor (aproximadamente $3.000), con un alto índice de morosidad. Además, manifiesta que no han tenido apoyo ni contacto fluido con las autoridades deportivas. Sobre la postulación a fondos concursables, declaran que ello es complejo, pues aún están en proceso de reestructuración. Además, el aporte de tales fondos no es total, debiendo el saldo ser cubierto por particulares, lo que hoy también es muy difícil de obtener. Finalmente, señalan que pretenden expandirse a regiones, mediante la instalación de filiales, escuelas gratuitas y otras iniciativas, con el fin de fomentar la descentralización, para lo cual obviamente necesitan de más apoyo. El diputado Jiménez felicita al Club Colo-Colo y señala que las autoridades del ramo, al ser consultadas por el contacto con dicho club, habrían indicado que sí han dado respuesta a las solicitudes, a diferencia de lo 14

ahora expresado por los invitados. Por ende, se compromete a representar esta situación ante la Ministra del Deporte y demás autoridades correspondientes. El debate habido en esta sesión queda registrado en un archivo de audio digital, conforme a lo dispuesto en el artículo 256 del Reglamento. Habiéndose cumplido el objeto de la presente sesión, se levantó a las 12:09 horas. TUCAPEL JIMÉNEZ FUENTES Presidente de la Comisión ÁLVARO HALABÍ DIUANA Secretario de la Comisión 15