Software Libre en las Escuelas. Claudia Banchoff Facultad de Informática - UNLP

Documentos relacionados
3. ANTECEDENTES EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS

Experiencias con Clientes livianos. Sofía Martin Linti UNLP

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas

Guía didáctica de los contenidos

PROGRAMA FORMATIVO: DESARROLLO PARA WINDOWS STORE APPLICATION CON VISUAL STUDIO (C#)

02 - ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS (indicar entidad otorgante y año)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos

Internet Aula Abierta 2.0. Guía del alumnado. Ministerio de Educación. ITE Internet Aula Abierta 2.0.

Debian GNU/Linux. Debian, integra exclusivamente Software Libre.

TALLER MANEJO DEL AULA IG COMO HERRAMIENTA DE APOYO A LA DOCENCIA INTRODUCCION

TITULO: CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO (Formación audiovisual)

* En el caso de GNU/Linux esto puede no ser posible para algunas distribuciones, ver el apartado de este sistema operativo.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Configuración de sistemas operativos de aplicaciones y servicios

CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO

Requisitos mínimos de configuración de equipos

SOFT WARE. Ficha Descriptiva. Presupuesto. / /

1. Instalación de ADOBE Flash CS5

SMART Sync Software 2011

CygnusCloud: provisión de puestos de laboratorio virtuales bajo demanda

Memoria Anual Cátedra bq. Julio Diciembre 2013

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologías de la información. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS

Instalación de MS SQL Server 2005 Standard

PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN INFORMÁTICA LICEO POLITÉCNICO LOS ARENALES 2016.

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

Administra y configura plataformas e-learning

Currículum Vitae. Analista Universitario de Sistemas Año de Obtención: 2010 Facultad Regional Tucumán - Universidad Tecnológica Nacional

INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

/ Tel: / FICHA TÉCNICA

Centro de Informática

Consideraciones Generales

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

CAMPUS VIRTUAL LINUX (30 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: / OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES

SOFT WARE. Ficha Descriptiva. Compras Ventas. / /

Visión general del proyecto Lihuen GNU/Linux

Acompañamiento y evaluación de Proyectos TIC para la Formación Inicial Docente

Aplicaciones Educativas de Hot Potatoes. Guía Didáctica. Características del curso

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

ACTA de la reunión del Núcleo Disciplinario Redes Académicas de AUGM

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO

Fecha: el curso se desarrollara durante los meses de octubre y noviembre de (se adjunta cronograma y programa)

PLAN DE RECUPERACION OBJETIVOS

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Ciclos formativos profesionales

Sistemas Informáticos Simón Bolívar

CAMPUS VIRTUAL HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB. GESTOR DE CONTENIDOS (40 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: /

EMPLEO DE TICS PARA EL DICTADO DE CURSOS DE EXTENSIÓN. FRACCHIA, Claudia C. PARRA, Susana QUIROGA, Pablo MARTINS, Adair

Punto 7 Sistemas GNU/Linux. Juan Luis Cano

1. Estudio de Factibilidad.

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SISTEMAS OPERATIVOS I REF: SISTEMAS OPERATIVOS I

MANUAL DE INSTALACIÓN

Vt-Learning 1/5. Qué es vt -Learning?

Actualización anual CMI y CMI+

PROGRAMA ACADÉMICO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN EL DISTRITO FEDERAL

Carrera : COH Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD TÉCNICA "LUIS VARGAS TORRES"

Notas sobre la versión 23 de los ETAP Contenido

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Administración de soluciones de e-learning y comercio electrónico

FORMACIÓN DE FORMADORES EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 4º ESO CONTENIDOS:

INFORME TÉCNICO CUERPO ACADÉMICO "DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO APOYADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN"

La experiencia en la Universidad de Alcalá

Vicerrectorado de Planificación, Infraestructuras y Mantenimiento Vicerrectorado de Investigación y Nuevas Tecnologías UNIVERSIDAD DE MURCIA

Banda Ancha FACH Agosto 2010

INSTITUTO NUESTRA MADRE DE LA MERCED Título obtenido: Bachiller con orientación Pedagógica

Acciones de Educación Fiscal a lo interno del Ministerio de Hacienda

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MÁSTER. Actualización de los sistemas de información de un centro de Enseñanza Primaria

Sharpdesk V3.3. Guía de instalación Versión

CAMPUS VIRTUAL CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (30 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: /

PROGRAMA FORMATIVO: USUARIO DE SOFTWARE OFIMÁTICO

7. Datos de Infraestructura

Tutorial de Atomic. Aplicación para crear y experimentar con tecnología de realidad aumentada. Ministerio de Educación

Curso: INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

Programa de Desarrollo Web Avanzado

POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES (CONSULTORÍA SEO) (30 HORAS)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MOC Implementing and Administering Windows 7 in the Enterprise

Módulo Profesional: Sistemas operativos monopuesto. Código: 0222.

Curso Especialización de Gestión Empresarial en Microsoft Dynamics NAV

Tecnologías educativas multimedia en redes de banda ancha. Miguel Ferrando Bataller Vicerrector UPV Coordinador Relaciones internacionales CRUE-TIC

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

CURRICULUM VITAE Mg. Ing. Silvia V. Poncio

GESTIÓN DE FLOTAS Y LOCALIZACIÓN DE VEHÍCULOS (30 HORAS) UNIDAD 1. EL DEPARTAMENTO DE TRÁFICO Y LA FLOTA DE TRANSPORTE

Documento de implementación Servidor Web. Proyecto Laboratorio de Redes

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

TARTABINI, Marcela Edith Folio 1 CURRICULUM VITAE

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL USO DE MI CAMPUS

Identificación del Certificado de Profesionalidad Denominación: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

NOMBRE DE LA EMPRESA DIRECCION O AREA GENERAL: LICITACIONES Documento maestro guía de identificación de necesidades Fecha:

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

Transcripción:

Software Libre en las Escuelas Claudia Banchoff

Temario Actividades de Software Libre de la Facultad de Informática Difusión Capacitación Desarrollos Casos Pilotos durante el año 2006 Escuelas de nivel Polimodal Escuela Anexa UNLP (inicial EPB) Actividades en el 2007

Líneas de Trabajo Difusión y Capacitación Jornadas y Talleres Desarrollo Relevamiento de aplicaciones Desarrollo de aplicaciones Educativas De gestión para las escuelas Distribución Lihuen GNU/Linux educativa

Jornadas y Talleres Diciembre 04: Jornada de Redes Primer acercamiento... Febrero 05: Jornada de Software Libre Introducción teórica a la temática Mayo '05: Campamento Tecnológico en Software Libre (coordinado con la Dir. Gral. de Esc.). Asistencia de 42 docentes de nivel Polimodal de la Provincia de Buenos Aires. Prácticas con software libre utilizando Lihuen Duración: 2 días

Jornadas y Talleres Junio 05: II Jornada de Software Libre en las Escuelas Asistencia de 17 docentes de EGB de la zona. Prácticas con software libre utilizando Lihuen Duración: 1 día Noviembre '05: Presentación de Lihuen en la Escuela Técnica Nro. 2 de Berisso Charla con alumnos y docentes

Jornadas y Talleres Noviembre '05: Campamento Tecnológico en Redes de Datos usando Software Libre (coordinado con la Dir. Gral. de Esc.). Asistencia de 37 docentes de nivel Polimodal de la Provincia de Buenos Aires. Prácticas con software libre utilizando Lihuen Duración: 2 días

Jornadas y Talleres Agosto '06: Taller de Software Libre dentro de TEyET '06 40 docentes Prácticas utilizando Lihuen Duración: 2 días Octubre 2006: Jornadas de SL en Junin y Tres Arroyos

Jornadas de SL en Expo UNLP 2003: 1eras. Jornadas Introducción a la temática GNU/Linux Paquetes de Ofimática 2004: 2das. Jornadas Licenciamiento y Modelos de desarrollo Aspectos de seguridad Importancia del SL en el ámbito educativo Presentación del proyecto Koha

Jornadas de SL en Expo UNLP 2005: 3ras. Jornadas Presentación de Lihuen GNU/Linux Aplicaciones educativas Clientes livianos 2006: 4tas. Jornadas Presentación de Lihuen 1.0 Experiencias de uso en las aulas Software Libre para PyMEs Casos de Uso con Koha

Aplicaciones Educativas Relevamiento de Aplicaciones Total de aplicaciones relevadas: 90 Clasificación: Orientadas a alumnos Orientadas a docentes De gestión escolar Desarrollo de Aplicaciones Aplicaciones educativas desarrolladas por alumnos de varias cátedras. EGB-Virtual es una aplicación web centrada en applets.

Aplicaciones para Gestión SAE Sistema de Gestión Escolar Sistema de Gestión Escolar Implementado durante los años 2004 y 2005 Re-implementado durante 2006 http://sourceforge.net/projects/sae-admin Koha Gestión de Bibliotecas Desde 2003... Dos casos en producción: Informática y Económicas http://koha.unlp.edu.ar

Lihuen GNU/Linux Objetivos: Escritorios Administrativos Lihuen Educativo Basado en gnulinex 2006 Lihuen Live CD Clientes Livianos Grupo de Soporte soportelihuen@linti.unlp.edu.ar http://lihuen.info.unlp.edu.ar

Lihuen GNU/Linux

Lihuen GNU/Linux Experiencias en la Facultad: Sala de PC de Alumnos. Para uso de los alumnos y docentes 31 máquinas con doble booteo incluyendo desde Pentium II 333 Mhz con 128 megas de RAM a AMD Semptron 2600 con 1GB megas de RAM Sala de la Biblioteca 4 máquinas con doble booteo incluyendo (Pentium II 333 Mhz con 128 megas de RAM- Pentium III 400 Mhz con 128 megas de RAM) Máquinas Administrativas (En Proceso) Acompañado de plan de capacitación

Casos Piloto en el Nivel Medio Año 2006

Justificación... Los alumnos deben conocer para poder elegir Introducir a los alumnos sobre el concepto de Software Libre y Propietario con casos concretos de aplicación los introduce a la diversidad. Es más sencillo introducir a los alumnos sobre conceptos tales como Sistemas Operativos...

Por qué con Lihuen GNU/Linux? Lihuen es una distribución totalmente en castellano Los alumnos forman parte de la comunidad Lihuen con sus aportes y críticas a la distribución La comunicación escuela-universidad acerca a los alumnos a un nivel superior de capacitación.

Primera Estrategia Metodológica: La diversidad La primera elección es sobre el o los tipos de software a utilizar. La segunda será sobre los paquetes de aplicaciones. Cuanto mayor sea la oferta y variedad que el alumno conozca, mayor será la capacidad de discernir qué es lo que más le conviene. Los alumnos estarán formados para utilizar productos de cualquier marca lo que aumentará su competitividad laboral.

Segunda Estrategia Metodológica: El aprendizaje en comunidad Los alumnos se contactan con pares de otros establecimientos e intercambian experiencias. Los alumnos aprenden a testear software y discernir ante la diversidad. Favorece a los alumnos la formación de espíritu crítico frente al mercado de software.

Proyectos durante el año 2006 Escuela de Educación Técnica Nº2 Tres de Febrero El Palomar Buenos Aires Colegio Martín Buber Capital Colegio Aula XXI Capital Islands International School Capital Southern International School Hudson Buenos Aires

Proyectos durante el año 2006 Escuela de Educación Técnica Nº2 Tres de Febrero Se instaló Lihuen en el laboratorio del nivel Polimodal Se resolvieron las guías de Lihuen propuestas como introducción. Se implementó el router Zebra y se confeccionaron guías de trabajo a resolver Se realizaron video conferencias con otras escuelas y con el grupo Lihuen Se implementó streaming de video utilizando multicast sobre plataforma libre y propietaria. Se trabajó conjuntamente con el Colegio Martin Buber sobre Seguridad en Software Libre

Proyectos durante el año 2006 Escuela de Educación Técnica Nº2 Tres de Febrero Viernes 3 de noviembre - Escuela Abierta

Proyectos durante el año 2006 Colegio Martín Buber y Aula XXI Se instaló Lihuen en el laboratorio Se resolvieron las guías de Lihuen propuestas como introducción. Se realizaron video conferencias con otras escuelas y con el grupo Lihuen Se realizaron experiencias de instalación por parte de los alumnos Martin Buber trabajo conjunto con la EET Nº2 sobre Seguridad en Software Libre Aula XXI realizaron trabajos de comparación entre herramientas de software libre y software propietario.

Proyectos durante el año 2006 Colegio Martín Buber

Proyectos durante el año 2006 Colegio Aula XXI

Proyectos durante el año 2006 Southern International School y Islands International School Se introdujo a los alumnos en el concepto teórico del software libre. Se realizaron foros de discusión con otras escuelas sobre las posturas políticas frente a controversias ad hoc sobre software libre y software propietario. La instalación de Lihuen la realizó personal externo al colegio contratado a tal efecto Se realizaron video conferencias con otras escuelas. Se resolvieron las guías de ejercicios propuestas como introducción. Se realizaron experiencias de instalación por parte de los alumnos en sus propias PC s

Proyectos durante el año 2006 Southern International School Los chicos de 7mo. grado trabajando con Lihuen

Encuentro de Escuelas y UNLP Con Paula y Einar (UNLP) Alumnos y profesores Aula XXI Aula XXI Y EET Nº2

Casos Piloto en el Nivel Medio Conclusiones Participaron más de 350 alumnos Se logró una comunicación entre las distintas escuelas Permitió un acercamiento Universidad y Escuela Media

Casos Piloto en el Nivel Medio Año 2007

Actividades en proceso Se sigue trabajando en las escuelas Aula XXI, Martin Buber y EET2 de Tres de Febrero. Se agregaron las escuelas Nacional 19 de Capital y EET 2 de Munro. Se planea la incorporación de las escuelas Nacional y Liceo de la UNLP. Creación de redes de clientes livianos en otras escuelas del grupo piloto. (Experiencias de Aprendizaje en Servicio).

Actividades en proceso Se continua con: Análisis de casos de aplicación en foros de discusión que una a los alumnos de las distintas escuelas. Informes frecuentes al grupo de Soporte Lihuen Video conferencias para intercambio de actividades y experiencias Análisis sobre Seguridad en software libre y en particular sobre Lihuen

Caso Piloto en el Nivel Inicial y EGB Año 2006 Experiencia Escuela J. V. Gonzalez, Anexa, UNLP

Información General del Colegio Escuela de Nivel Inicial y Básica Gabinete de Computación con 17 máquinas instaladas con Sistema Microsoft Windows en sus distintas versiones La experiencia involucra a los alumnos de 4to. a 6to. año (aprox. 450 alumnos)

Decisiones de instalación... De acuerdo a las características de las máquinas se decidió: Se instaló Lihuen en las cinco máquinas que contaban con mayores recursos de hardware, con la posibilidad de elegir en el arranque que sistema operativo utilizar, Windows o Lihuen. El resto de las máquinas se las configuró como clientes livianos. Una de ellas se configuró como servidor para los clientes livianos.

Red de clientes livianos Se tomaron algunas decisiones de adquisición de hardware Se cambiaron algunas placas de red Ethernet de los clientes livianos que funcionaban a una velocidad de 10 mbps (10 mbps) por placas de 100 mbps. Se expandió la memoria RAM del servidor que era de 512MB. Se llevó a 1GB de RAM que es lo mínimo recomendado para un servidor que atiende a 10 clientes livianos.

Capacitación de los alumnos Primer presentación de Lihuen GNU/Linux Se reafianzaron conceptos conocidos: Hardware Software Programa Sistema y Sistema Operativo Se definieron nuevos conceptos: Software Propietario Software Libre Diferencias entre ambos Presentación Lihuen GNU/Linux

Capacitación de los alumnos Segunda presentación de Lihuen GNU/Linux Se definieron conceptos como: Sistema de Archivos Gestor de Archivos Se analizaron diferencias entre el Sistema Windows y Lihuen respecto a la distribución de sus directorios Se analizaron manejo de archivos con la aplicación Nautilus de Lihuen con el Explorador de Windows

Gabinete en la Escuela Anexa

Caso Piloto en el Nivel Inicial y EGB Año 2007

Capacitación de los alumnos Se presentaron las primeras jornadas de capacitación a los alumnos Se planea dar una tercera presentación de Lihuen GNU/Linux sobre: Utilización OpenOfficeWriter Utilización OpenOfficeCalc Utilización Navegadores Se realizará una comparación con las aplicaciones Microsoft

Actividades Programadas Realizar una capacitación sobre el uso de Lihuen para los docentes. Utilizar Lihuen como Sistema Operativo básico.

Software Libre en las Escuelas Planificación 2007

Planificación 2007 Extender los casos pilotos a varias escuelas más: Colegio Estudiantes de La Plata Colegio Nacional Liceo Victor Mercante EET 1 de La Plata Publicar Lihuen Educativo Ampliar la documentación sobre Lihuen y otras aplicaciones Cursos de Capacitación

Planificación 2007 A partir de mayo se realizarán jornadas de capacitación gratuitas para docentes: Talleres teórico prácticos Algunos Temas... Conceptos básicos sobre redes de datos Software Libre y Ofimática Aplicaciones Educativas en Software Libre Programación con Software Libre (con PHP y Java) Redes inalámbricas y móviles Reciclando PC como clientes livianos con Software Libre Sistemas de Software Libre para gestión escolar Aspectos de seguridad informática

Software Libre en las Escuelas Conclusiones

Conclusiones Generales Mayor difusión de Software Libre entre docentes de las zonas de influencia. Introducción de la temática en los niños y jóvenes involucrados. Propagación en su entorno. Amplia aceptación. Retroalimentación para el desarrollo de Lihuen GNU/Linux. Afianzamiento del grupo de trabajo.

Conclusiones Generales Integración de nuestro grupo con otros grupos de software libre del país. Posibilidad de trabajar con Lihuen GNU/Linux sobre Proyecto OLPC. Al finalizar el año 2007 más de 1200 niños y jóvenes habrán tenido experiencias directas usando software libre. Hasta la fecha han participado en diversas actividades en la Facultad más de 150 docentes de distintas áreas.

Enlaces de Interés

Enlaces de Interés Lihuen: http://lihuen.info.unlp.edu.ar soportelihuen@info.unlp.edu.ar SL en la UNLP: http://sl.info.unlp.edu.ar Koha: http://koha.unlp.edu.ar Revista Willay: http://revista.info.unlp.edu.ar Observatorio de TICs: http://observatorio.info.unlp.edu.ar Secretaría de Extensión: http://extension.info.unlp.edu.ar

Preguntas? Claudia Banchoff cbanchoff@info.unlp.edu.ar