El H. Ayuntamiento de El Rosario, Sinaloa en coordinación con El Patronato del Museo Lola Beltrán y el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura

Documentos relacionados
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT. Actividad Según periódico oficial. Publico beneficiado

Festival Internacional Coximatlan segunda edición 2017.

Categoría 5. Formación Integral Indicador 5.2 Actividades artísticas y culturales. Personal responsable de la información

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CULTURA

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL SAN GABRIEL, JALISCO DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES CASA DE LA CULTURA

COORDINACIÓN DE SERVICIOS CULTURALES CATÁLOGO DE CONCURSOS

Manual de Organización Dirección de Cultura

Plan Municipal de Desarrollo.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Programa Operativo Anual

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN MANUAL DE ORGANIZACIÓN CULTURA, EVENTOS ESPECIALES Y TURISMO

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD

PLAN MUNICIPAL DE ACCION CULTURAL ELABORADO POR: CHRISTIAN CAMILOSALGADOPACHECO COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL DOLORES, TOLIMA JUNIO DEL 2012

Calendario de eventos para Cartelera Cultural Septiembre 2017 Favor de agregar los siguientes datos Nombre del evento, lugar, costo, horario

Festival Nacional de Música con Mariachi y Danza Mexicana. Domicilio: Palacio Municipal Calle 26 centro Muxupip Yucatán C.P

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

AGOSTO 2016 CASA DE CULTURA TLALNEPANTLA DE CASA DE CULTURA "EL ARENAL", CALLE ANÁHUAC # 75, ESQUINA TOLTECAS, COL. EL ARENAL, TLALNEPANTLA DE

CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN 2016

Activa el Gobierno de la Ciudad de México su Programa de Fomento y Desarrollo Cultural

H. AYUNTAMIENTO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS

Q u i é n e s I t a l u?

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CULTURA

La propuesta para la realización de este año Binacional girará en torno a cuatro ejes:

PLAN DE CULTURA DE MARIA LA BAJA 2013

Promueve INBA el patrimonio musical de México y el mundo

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA

En este proyecto participan:

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL CÁRDENAS, TABASCO


Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Talleres permanentes

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobernador del Estado de Veracruz-LLave.

Interculturalidad 2008 Tercer Encuentro Artístico Canarias México

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA Y EL ARTE PARA EL ESTADO DE NAYARIT. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

AVANCES JULIO JULIO Eventos Culturales Reporte de Actividades Talleres Culturales

Ponencia Institucional

Orquesta Filarmónica de Viena y Gustavo Dudamel. México 2018

DES 572 ARTE Y CULTURA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES A REALIZAR DE LA DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2016.

A R T E S E S C É N I C A S

INTRODUCCIÓN BALLET FOLKLÓRICO BUAP-CCU. Mi Escuela en el Complejo Cultural Universitario BUAP

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias genéricas de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

NO HAY OTRA FORMA DE LOGRAR LOS OBJETIVOS, QUE NO SEA: CONCENTRANDO LOS ESFUERZOS Y MEDIOS ECONOMICOS, MATERIALES Y HUMANOS.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 29 OCT AL 2 NOV & 5 NOV, 2016

EJE 1: POLÍTICA SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA / CULTURA

2017 Rendición. de Cuentas

Nombre o razón social del beneficiario. Dependencia / Entidad que otorga

Fernando Toranzo Fernández Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí. Anexo Programático - Tomo I

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1

Plan Director

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CULTURA

#DomingoDeMatiné con la obra El Lobo Feroz y los 3 Cochinitos

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 SECRETARÍA DE CULTURA

Coordinación de Difusión Cultural


Organiza: Dirección de Cultura y Turismo. Municipalidad de Victorica La Pampa. 6 y 7 de Octubre de Primera Circular

LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS

SUP L E M E N T O. 3 AL No. 51 DEL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO CORRESPONDIENTE AL DÍA 28 DE JUNIO DE 2017

IX FESTIVAL INTERCULTURAL DE DANZAS 2018 Europa-América FIESTAS DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN 2018 BASES DEL CERTAMEN

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN CULTURA

Proyección de Cine de Terror. 17:30 Recorrido Místico Jardín Hidalgo. Concierto Banda Sinfónica de Charcas y gran Concurso de altares


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA OFICINA CENTRAL DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL

Apreciación Expresión Contextualización. Explicación acerca de las clasificaciones del patrimonio cultural.

PRESENTACIÓN México, Cultura para la Armonía colocar al quehacer cultural en un papel estratégico

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 11 Educación Pública Página 1 de 6

ERNESTO SANCHEZ DUQUE HOJA DE VIDA Celular

OBSERVATORIO DE LA CULTURA ANDALUCÍA EN EL MAPA CULTURAL DE ESPAÑA LA CULTURA EN ESPAÑA EN 2016

POLÍTICA CULTURAL EN SINALOA SIN PRECEDENTES MÁS DE 4 MIL ARTISTAS 156 DÍAS DE ACTIVIDADES MÁS DE 3 MIL ARTISTAS SINALOENSES 18 MUNICIPIOS ATENDIDOS

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 13


promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

CULTURA INDICADORES DE GESTIÓN Y RESULTADOS

Tema 17. Promoción del Capital Cultural Propuestas de JUNTOS POR CÓRDOBA

MISIÓN: Fomentar la cultura por medio de la expresión musical para vincular y fortalecer al ser humano con sus valores fundamentales.

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

Yucatán un Estado de Bienestar y Oportunidades

CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR RASGOS DE PERUANIDAD Para afirmar identidad y lograr integración nacional

PAGINA : FECHA : 09/02/2018 HORA : REPORTE: 11:08.19 R rpt. Expresado en Quetzales UNIDAD_EJECUTORA = 0. Ejercicio:

DEPARTAMENTO DE ARTE, CULTURA E INNOVACIÓN

IV Congreso Internacional

Transcripción:

El H. Ayuntamiento de El Rosario, Sinaloa en coordinación con El Patronato del Museo Lola Beltrán y el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura Presentan el: FESTIVAL CULTURAL LOLA BELTRÁN 2017 Del 19 al 25 de Marzo

El Rosario, Sinaloa

Alianzas y Colaboradores

Objetivo general Fortalecer el desarrollo del municipio de El Rosario, mediante el establecimiento y realización del Festival Cultural Lola Beltrán 2017 Su gran voz, un legado cultural de México para el mundo, en un ambiente de conmemoración del nacimiento y aniversario luctuoso de la destacada sinaloense, con el apoyo del gobierno federal, estatal, municipal y los diversos sectores de la sociedad.

Qué representa este Festival? Este Festival se desarrollará el mes de marzo, Mes de Lola Beltrán, debido a que la destacada rosarense nació el 7 de marzo y el 24 de marzo, es su aniversario luctuoso. Además de promover y difundir la canción ranchera como parte del patrimonio cultural de México y gran legado de Lola La Grande. Este Festival beneficiará al municipio de El Rosario y a diversas poblaciones del estado, al permitir el acceso a la cultura como derecho constitucional de todos los mexicanos, además de propiciar una convivencia intercultural para la apreciación y valoración de la música mexicana.

Qué representa este Festival? Impulsar un foro de intercambio a la diversidad de expresiones del arte universal y a las costumbres y tradiciones de las culturas de los pueblos originarios de México. La vocación de este Festival se define como una plataforma de impulso a la canción ranchera como parte del patrimonio cultural intangible de México. Brindar un espacio escénico a los diversos cantantes y agrupaciones de música mexicana del estado de Sinaloa, México y el mundo.

Qué representa este Festival? Apreciar, revalorar, preservar y difundir el legado de los destacados personajes rosarenses de las diversas manifestaciones culturales ante el mundo.

En qué se fundamenta este Festival? Esta propuesta se alinea a la Ley de Cultura del Estado de Sinaloa, en su Artículo 14, mencionar los principios rectores que rigen la política cultural del Estado, en los siguientes ejes: Elevar, mediante la acción cultural, la calidad de vida de la población. Garantizar el acceso de la población a los bienes y servicios culturales con sentido de beneficio social. Promover la participación de los Municipios en el fomento a la cultura. Promover el conocimiento, desarrollo y difusión de los valores de la cultura universal, nacional, regional y local. Vincular los programas y acciones culturales con las estrategias de desarrollo económico, turístico, social y educativo.

En qué se fundamenta este Festival? Es congruente con el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018, en los ejes de Desarrollo Social y Prevención del Delito, los cuales son importantes compromisos en la visión de esta administración municipal.

Qué beneficios se obtendrán? El invertir en acciones culturales genera una sociedad sensible, participativa y creativa. La Iniciativa del Festival se orienta a niveles deseables de excelencia, calidad e indicadores de bienestar y felicidad.

Impactar al menos a 2000 personas, con la realización del Festival Cultural Lola Beltrán 2017. Beneficios La participación de los gobiernos a nivel estatal y municipal y sectores educativo, empresarial y social. Realizar del 19 al 25 de marzo de 2017, 21 eventos artísticos y culturales.

19 de marzo 19:00 horas Programa General Explanada del Santuario de la Virgen de El Rosario Música y Danza Folclórica Mexicana Con: El Mariachi Cora de Tepic. Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura de Escuinapa.

20 de marzo 19:00 horas Explanada del Santuario de la Virgen de El Rosario Programa General Concierto de Música de Cámara Con: Master Band de la Universidad Autónoma de Sinaloa,, Campus Mazatlán. Director: Francisco Vázquez Couret.

22 de marzo 11:00 horas Auditorio de la UAS Conferencia "La grandeza de El Rosario a través de los siglos. Impartida por: Leopoldo José Bouttier. 19:OO horas Explanada del Santuario de la Virgen de El Rosario. Música y Danza Folclórica Mexicana Con: El Ballet Folclórico de Mazatlán.

23 de marzo FESTIVAL CULTURAL LOLA BELTRÁN 2017 11:00 horas Auditorio de la UAS Conferencia El Rosario y su patrimonio cultural. Impartida por: Héctor Lizárraga. 12:00 horas Auditorio de la UAS Ciclo de Cine: Lola de México Filme: Cucurrucucú Paloma. Año: 1965 Director: Miguel M. Delgado. Guión: Alfredo Salazar. Música: Antonio Díaz Conde

23 de marzo FESTIVAL CULTURAL LOLA BELTRÁN 2017 17:00 horas Auditorio de la UAS Conferencia Magistral: La Razón de conservar, promover y difundir la auténtica música tradicional mexicana. Impartida por: Alberto Ángel El Cuervo. 18:00 horas Recital en el Retablo Barroco del Santuario de Nuestra Virgen de El Rosario Concierto de Bel Canto Con: Carlos Yépiz, Tenor. Miguel Ángel Álvarez, Pianista.

23 de marzo 20:30 horas Explanada del Santuario de la Virgen de El Rosario INAUGURACIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL A cargo del Gobernador del Estado de Sinaloa y el Presidente Municipal de El Rosario. CONCIERTO DE MÚSICA MEXICANA HOMENAJE A LOLA BELTRÁN, LOLA DE MÉXICO Con: Alberto Ángel El Cuervo Acompaña: Mariachi Continental de Mazatlán, Sinaloa. ENTREGA DE LA PRESEA LOLA BELTRÁN.

23 de marzo FESTIVAL CULTURAL LOLA BELTRÁN 2017 22:00 Horas Por las Calles de El Rosario Tertulia de La paloma de El Rosario. Callejoneada con Lola Con: La Banda Sinaloense Los Martínez.

24 de marzo FESTIVAL CULTURAL LOLA BELTRÁN 2017 11:00 horas Auditorio de la UAS Conversatorio "Lola Beltrán, a veintiún años de su partida. Participan: María Elena Leal Beltrán Javier Ayala Partida Jorge Guadalupe Pacheco Fabela Antonio Reyna 12:00 horas Auditorio de la UAS Ciclo de Cine: Lola de México Filme: Concierto en el Palacio de las Bellas Artes 1994.

24 de marzo FESTIVAL CULTURAL LOLA BELTRÁN 2017 17:00 horas Santuario de Nuestra Virgen de El Rosario Misa de Aniversario Luctuoso de Lola Beltrán 18:00 horas Recital en el Retablo Barroco del Santuario de Nuestra Virgen de El Rosario Concierto: Del Bel Canto a la Canción Ranchera Con: María Elena Leal Beltrán, Cantante de Ranchero. Carlos Yépiz, Tenor. Miguel Ángel Álvarez, Pianista.

24 de marzo 19:00 horas Ruinas del Antiguo Templo Monólogo: Cuatro paredes Diario de un loco De: Nicolai Gógol Actor: Francisco Javier Mendívil Álvarez 20:30 horas Explanada del Santuario de la Virgen de El Rosario Concierto de Música Mexicana Homenaje a Lola Beltrán, Lola de México Con: Juan Valentín Acompaña: Mariachi Continental de Mazatlán, Sinaloa.

24 de marzo 22:00 horas La Palapa de Lola Hotel El Yauco El Rincón Bohemio Con Lola Con: Antonio Reyna

25 de marzo 12:00 horas Auditorio de la UAS Ciclo de Cine: Lola de México Filme: Fragmentos musicales y anécdotas de Lola la Grande en Televisión. 18:00 horas Recital en el Retablo Barroco del Santuario de Nuestra Virgen de El Rosario Concierto: De Italia a México Juan Carlos Rodríguez Martínez, Barítono. Jaime Ubaldo Verdugo Rodríguez, Pianista.

25 de marzo 20:30 horas Explanada del Santuario de la Virgen de El Rosario CLAUSURA DEL FESTIVAL A cargo del Gobernador del Estado de Sinaloa y el Presidente Municipal de El Rosario. CONCIERTO DE MÚSICA MEXICANA HOMENAJE A LOLA BELTRÁN, LOLA DE MÉXICO Con: María Elena Leal Beltrán y Antonio Reyna. Acompaña: Ensamble de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA).

Beneficios La participación de los gobiernos a nivel estatal y municipal y sectores educativo, empresarial y social. Realizar del 19 al 25 de marzo de 2017, 21 eventos artísticos y culturales. Impactar al menos a 2000 personas, con la realización del Festival Cultural Lola Beltrán 2017.

Beneficios a la Comunidad La Cultura es fuente de desarrollo humano. Respeto a la pluriculturalidad, consolida los lazos entre las comunidades. Estimula la creatividad. Estimula la integración social y la calidad de vida a través de la interculturalidad.

Indispensable para la paz y la seguridad en el plano local, se transita en la apreciación del otro. Promueve los derechos humanos y libertades fundamentales. Contribución positiva para el desarrollo sostenible.

Es nuestra responsabilidad!!! Es urgente y necesario retomar las raíces de nuestro país, difundir nuestra cultura para engrandecer a la identidad nacional desde lo más sensible y comprometido, permitiendo el acceso a la cultura para transformar la realidad social desde el arte, el cual se convierte en un área de oportunidad para enfrentar los grandes problemas sociales que existen en México.

Lola Beltrán fue una mujer de cultura propia, auténtica, impregnada de convicción en sus códigos simbólicos de identidad cultural, de sentimientos intrínsecos y extrínsecos, morales; poseyó códigos propios de la comunicación: intelectuales o cognitivos, códigos emotivos, auténticos y pulsionales, propios de la esencia humana, además, códigos morales, cívicos y éticos, viajó en los hilos de mil universos para expresar la dignidad y las formas de expresión de la cultura de México, a través de la canción mexicana para promover una motivación moral con la que se ganó el reconocimiento de los seres humanos.

pueblo, sus paisanos. Todo reconocimiento que se le extienda a Lola Beltrán, será poco aunque bien recibido, considerando que es solo una parte de lo que se merece esta mexicana universal que a la par de sus éxitos para la posteridad, fue además, una gentil y generosa persona que se caracterizó por ser sensible a las realidades de Su Rosario querido y siempre practicó la bondad, formando fraternidades que le posibilitaron apoyar a los distintos artistas, como también fue una ciudadana comprometida con el desarrollo de su pueblo El Rosario y que sobre todo le extendió su desinteresado apoyo y respaldo a quien lo necesitó en medio artístico, su familia, su

Del 19 al 25 de Marzo Muchas Gracias!