Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de Junio de 2016

Documentos relacionados
El primer OEA que se habilitó en Guatemala es el actor de la cadena logística, representado por un Agente de Aduanas.

Santa Cruz de la Sierra, 11 de junio 2012

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS C IMPLEMENTADAS EN PERÚ OPERATIVIDAD ADUANERA Y TRATAMIENTO DE LOS ENVIOS POSTALES

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

GERENCIA REGIONAL LA PAZ FORMULACIÓN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2015 ANB

CARTILLA INFORMATIVA EMISIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL PARA FIRMA DIGITAL OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

Informe Semanal Nº 576. Ventanilla Única Aduanera: eficiencia y ahorro de costes. 8 de marzo de 2016

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera. Abog. Jaime Reynaldo Pinto Muñoz

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

42. Dirección General de Servicios Aduaneros

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO)

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera

Política Aduanera para Facilitar el Comercio entre Colombia y Ecuador

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 JULIO AL 31 JULIO DE 2015

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

Plan de Trabajo SUNAT 2016 Nuevas medidas de facilitación

TRASIEGO Y LAVADO DE DINERO UTILIZANDO LAS DISTINTAS ADUANAS DE GUATEMALA

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

Escuela Básica Nº 1551 Santa Teresa

PROCESO CAS Nº MIDIS

Colegio Nacional Reino de Holanda

1-5 October 2012, San Jose, Costa Rica

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

SISTEMA DE TESORERIA

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA.

SERVICIO INFORMÁTICO ELECTRÓNICO REGISTROS, AUTORIZACIONES Y CERTIFICACIONES alcance Registro Aduanero. Servicio Gestión de Personas

Reflexiones sobre el nuevo Código Aduanero de la República Oriental del Uruguay (CAROU) Noviembre 2014

ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero. Aliado en conocimiento: :

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Tránsitos comerciales entre la UE, Marruecos y Melilla

DESPACHO DE EXPORTACIÓN DE MUESTRAS

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

TERMINOS DE REFERENCIA

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

SEMINARIO IDENTIFICACIÓN DE IMPLICACIONES DE LA NUEVA REGULACION ADUANERA EN EL COMERCIO EXTERIOR

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2013

Proyecto de Cierre de Faenas Mineras

DESPACHO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN

Escuela Básica N 350 Sagrada Familia de Nazareth

REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES Colombia

Técnico en Comercio Exterior

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES

PERU: LUCHA ANTI-CORRUPCION, EXPERIENCIA DE PARTICIPANTES

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

Nuevo Código Aduanero de la Unión. El Operador Económico Autorizado. HERRAMIENTA CLAVE DEL CAU PARA EL COMERCIO EXTERIOR 08 de Junio de 2016

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO ADUANERO

Misiones y funciones

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Programa Presupuestario

Administración General de Aduanas

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

REFORMA LEY ORGANICA DE ADUANAS

TALLER 5. El proceso de acreditación OEA y el impacto en la gestión y competitividad de las empresas.

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Gerencia de Formación Profesional.

Plan de Acción :

Cuadro de Clasificación de Fondos

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

PRESENTACIÓN DIGITAL Y FÍSICA DE ESTADOS FINANCIEROS RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº La Paz, 10 de abril de 2013

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

ILÍCITOS ADUANEROS Vs. ILÍCITOS TRIBUTARIOS. Lcdo. Rafael Gómez Contador Público - Esp. Gestión Aduanera y Comercio Exterior

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

Capítulo VI Facilitación del Comercio. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por:

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

Transcripción:

Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2016 02 de Junio de 2016

Transparencia en la Gestión Pública

Constitución Política del Estado Artículo 235, Numeral 4. La obligación de las servidoras y servidores públicos a rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas, en el ejercicio de la función pública.

La Aduana Nacional es la institución encargada de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías por las fronteras, puertos y aeropuertos del país, intervenir en el tráfico internacional de mercancías. Se encuentra bajo la tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Objetivos 2016 Mejorar la eficiencia de la operativa aduanera y la prestación de servicios aduaneros para su ejecución y el voluntario cumplimiento. Modernizar y mejorar la eficiencia de los controles aduaneros mediante la gestión de riesgo y la ejecución de sanciones, para fomentar el cumplimiento de obligaciones aduaneras y reprimir el contrabando. Fortalecer la comunicación y transparencia institucional para promover la modernización aduanera y los valores éticos en el servicio público.. Desarrollar las capacidades internas necesarias para conducir y ejecutar el proceso de modernización aduanera.

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Resultados Enero Marzo 2016 1. RECAUDACIÓN ADUANERA

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 2. RECAUDACIÓN DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA

Ejecución Tributaria La recuperación de la deuda tributaria es realizada mediante acciones de ejecución tributaria en las Unidades Legales de las Gerencias Regionales de la Aduana Nacional Para la gestión 2016 la meta de recaudación por ejecución tributaria es de Bs. 100 millones, de acuerdo a lo establecido en el Convenio Anual de Compromisos por Resultados firmado con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 3. FACILITACIÓN - AGILIZACIÓN DEL DESPACHO ADUANERO

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo: Enero Marzo 2016 4. FACILITACIÓN - PROYECTO NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN ADUANERA

Objetivo y Alcance del Proyecto Objetivo: Desarrollar e implementar un nuevo Sistema de Gestión Aduanera a partir de la mejora y automatización de los procesos aduaneros implementados en la Aduana Nacional Macroproceso de Registro y Gestión de Operadores (Ej.: Importadores, exportadores, Despachantes de Aduana, transportadores etc.) Macroproceso de Salida de Mercancías (Exportación de mercancías) Macroproceso de Ingreso de Mercancías (Importación de mercancías, Depósito y Tránsito aduanero)

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 5. FACILITACIÓN - PROGRAMA OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

Avances del Programa OEA - 2016 1. Se realizó la entrega de los primeros certificados OEA a EXPORTADORES. 2. En proceso de certificación de 2 empresas exportadoras (exportador azucarero y empresa minera) y 3 Agencias Despachantes de Aduana. 3. Inicio del análisis y diseño del Programa OEA para Transportadores de Carga, a fin de formalizar su lanzamiento al concluir la gestión 2016. 4. Incorporación de nuevos beneficios orientados a agilizar, simplificar y priorizar las operaciones aduaneras de las empresas certificadas como OEA.

Beneficios OEA otorgados por la Aduana Nacional Exportador Importador Agencia Despachante Reducción de canales rojos y amarillos. X X Prioridad para atención del despacho aduanero. X X Agilización en el examen documental y/o reconocimiento físico, cuando se asigna canal rojo o amarillo. Agilización en la cancelación de plazo y devolución de garantías para operaciones RITEX. Reducción de controles en ruta. X X Presentación de declaraciones de exportación definitiva con información mínima necesaria. Evaluación de socios comerciales involucrados en la actividad certificada. X X X X X X Aforo en planta con la verificación de forma remota del embarque y de la colocación de los precintos. Ser receptor de información para el seguimiento de la carga vía correo electrónico. Prioridad en la revisión de declaración de mercancías con ficha informativa. Para canales verdes, levante inmediato, sin el ingreso de la mercancía a depósito aduanero. Reducción de garantías para acceder a facilidades de pago. Atención prioritaria para prestar el servicio logístico en recintos aduaneros. X X X X X X

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo: Enero Marzo 2016 6.CONTROL - DURANTE Y POSTERIOR AL DESPACHO

Controles Durante el Despacho Selectividad DUI a Marzo/2016 Total Total Total MES ROJO AMARILLO VERDE DUIs % DUIs % DUIs % Enero 3.193 8,8% 907 2,5% 32.233 88,7% Febrero 2.008 6,1% 484 1,5% 30.285 92,4% Marzo 2.463 5,9% 877 2,1% 38.163 92,0% Total Periodo 7.664 6,9% 2.268 2,1% 100.681 91,0% Se ha efectuado el control aduanero durante el despacho al 64% del total de declaraciones de importación presentadas ante la Aduana Nacional.

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 7. FACILITACIÓN - MEJORAS EN EL DESPACHO ADUANERO DE IMPORTACIÓN

Aplicando tecnología al despacho aduanero en mecanismos de seguridad en la DUI impresión de la DUI QRcode PDF417 Código de barra

Aplicando tecnología al despacho aduanero para presentación de la declaración aduanera Implementación de la Carpeta digital A partir del 22 de abril, se implementó la «carpeta digital» del despacho aduanero en frontera, con el propósito de disminuir el uso de papel para la presentación de la declaración aduanera y contar con elementos de seguridad en la emisión de la DUI, que actualmente esta funcionando. Actualmente se ha ampliado la digitalización a todos los despachos en atención al nuevo «Procedimiento del régimen de importación para el consumo GNN-M01 Versión 04», aprobado mediante Resolución de Directorio N RD 01-024-15 de 21/10/2015

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 8. RECURSOS - PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Proyectos en Etapa de Pre-inversión Construcción archivo documental Yacuiba Proyecto en Etapa de Pre-inversión, Gerencia Regional Tarija Se proyecta la construcción de una edificación moderna con estructura especial para el archivo de la documentación de la Administración de Aduana Frontera de Yacuiba. La superficie construida será de aproximadamente de 1.200,00 m2. Costo estimado de Bs 5. 8 Millones Estado del proyecto: Finalización del Estudio de Pre-inversión.

Estudios de Preinversión Construcción Oficinas y vivienda para la Administración de Aduana Frontera Guayaramerin Se proyecta la construcción de oficinas y vivienda con espacios adecuados de atención al público, resguardo de la documentación y vivienda para servidores públicos destinados a la Administración Frontera Guayaramerin. Estado del proyecto: En proceso de elaboración el Estudio de Diseño de Preinversión

Estudios de Preinversión Conservación, restauración al patrimonio histórico y Construcción de vivienda en la Administración de Aduana Zona Franca Cobija Se proyecta la construcción de una infraestructura habitacional para los servidores públicos destinados a la Administración de Aduana Zona Franca Cobija con los servicios básicos necesarios y servicios complementarios, conservando las características de patrimonio histórico del lugar. Estado del proyecto: En proceso de elaboración el Estudio de Diseño de Preinversión.

Estudios de Preinversión Ampliación vivienda servidores públicos Administración Aduanera Pisiga Se proyecta la construcción de una infraestructura habitacional para los servidores públicos destinados a la Administración de Aduanera Pisiga con los servicios básicos necesarios y servicios complementarios. Costo estimado de Bs 4.1 Millones Estado del proyecto: En proceso de contratación para la ejecución del proyecto.

Mejoramiento de Infraestructura Infraestructura Aeropuerto Internacional El Alto Adecuación de las áreas de hall de llegada y salida, el área de las oficinas administrativas del Aeropuerto, la delimitación del espacio físico Internacional del nacional mediante enmallado (Área de carga internacional). Estado del proyecto: En proceso de revisión por parte de SABSA

Mejoramiento de Infraestructura Infraestructura Aeropuerto Internacional Viru Viru Adecuación de las áreas de hall de llegada y salida, el área de las oficinas administrativas del Aeropuerto, la delimitación del espacio físico Internacional del nacional mediante enmallado (Área de carga internacional). Estado del proyecto: En proceso de revisión por parte de SABSA

Equipamiento en Aduanas Aeropuerto Adecuación de puertas 5 y 6, e instalación de portales de detección radioactiva para la Administración de Aeropuerto Internacional de El Alto Se realizo la ejecución de las obras civiles necesarias para adecuar las Puertas 5 y 6 del Aeropuerto El Alto, para que puedan ser instalados los Equipos de Detección Radioactiva que han sido donados por la Agencia Internacional de Energía Atómica IAEA y que próximamente serán instalados por la empresa rusa YAFI. Costo: Bs. 378.294,14 Plazo según Contrato: 90 días Calendario Fecha de Orden de Proceder: 14-12-2016 Fecha de Conclusión: 12-03-2016 Estado del proyecto: Concluido

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 9. CONTROL - OPERATIVOS DE INTERDICCIÓN

Operativos de Interdicción Clasificados según Tipo y Valor Comando Regional Contrabando Contravenciona l Mercancía Valor en Bs La Paz 259 17.179.521 Oruro 313 21.038.283 Santa Cruz 142 31.931.847 Tarija 529 7.081.917 Cochabamba 128 10.710.590 Potosi 144 11.355.124 TOTAL 1.515 99.297.282 Considera operativos COA y aquellos registrados en Puntos de Control por parte de Técnicos de la AN. (p) Preliminar: A razón de que el sistema SPCID se encuentra aún en etapa de implementación y consiguientes ajustes. Durante el periodo Enero Marzo/16 se logró la incautación de mercancía por un valor estimado de 99,29 Millones de Bolivianos.

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 10. CONTROL DE DIVISAS

Control de Divisas Multas por Divisas no Declaradas Periodos Gerencia Regional La Paz Gerencia Regional Santa Cruz Gerencia Regional Oruro Gerencia Regional Tarija Gerencia Regional Potosí Gerencia Regional Cochabamba Total Aduana en Bs. Enero- Marzo 2016 42.539 512.672 1.969.206 0 0 0 2.524.417 La Aduana Nacional en cumplimiento al Decreto Supremo No. 29681 de 20/08/2008 tiene la obligación de exigir a todas las personas naturales, públicas, privadas, mixtas nacionales o extranjeras la declaración de ingreso y salida física de divisas mediante Formulario Nº 250. En el periodo Enero - Marzo se ha logrado recaudar Bs. 2 millones de multas por divisas no declaradas.

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 11. ADJUDICACIÓN DE MERCANCÍAS

Adjudicación de Mercancía Ley Nº 615 En cumplimiento a la Ley Nº 615 y Decreto Supremo Nº 2275 de 25/02/2015, la Aduana Nacional elabora y aprueba mediante los Resolución Directorio Nº RD 01-006-15 de 09/04/2015 : Reglamento de Adjudicación Mercancía Abandonada Reglamento de Destrucción de Mercancías Reglamento de Subasta Pública Mercancía Comisada y Abandonada

Volumen de Mercancías Sujetas de Disposición Periodo Enero Marzo 2016 Gerencia Regional Mercancía Decomisada Mercancía en Abandono Mercancía Destruida (1) Peso (Tns) Valor CIF (Bs.) Peso (Tns) Valor CIF (Bs.) Peso (Tns) Valor CIF (Bs.) La Paz 179 10.042.453 0,2 14.091 60 1.120.271 Santa Cruz 47 3.628.368 2,0 177.957 45 113.436 Oruro 12 1.201.060 0,0 0 15 262.089 Cochabamba 78 3.822.013 4,1 75.096 16 263.417 Tarija 79 5.079.372 0,1 655 155 788.540 Potosí 59 181.530 0,0 0 134 840.002 TOTALES 455 23.954.796 6 267.800 424 3.387.755 (1) Mercancía destruida - Art. 7º Disposiciones Finales de la Ley 317 de 11/12/2012 (La destrucción contempla mercancía de gestiones pasadas). A partir de junio/15 se efectúa la adjudicación de mercancía de acuerdo a lo establecido en la Ley 615 y los nuevos reglamentos de disposición de mercancía.

Gerencia Regional Adjudicación de Mercancías Periodo Enero Marzo 2016 MERCANCIAS ADJUDICADAS - MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA (ACUMULADO) PESO (Tns) CIF ($US) MERCANCIAS ADJUDICADAS - MINISTERIO DE SALUD (ACUMULADO) MERCANCIAS ADJUDICADAS - MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS (ACUMULADO) A partir de junio/15 se efectúa la adjudicación de mercancía de acuerdo a lo establecido en la Ley 615 y los nuevos reglamentos de disposición de mercancía PESO (Tns) CIF ($US) PESO (Tns) CIF ($US) La Paz 78,9 264.229 0,0 0 8,6 55.460 Santa Cruz 24,0 246.859 0,0 0 6,9 69.589 Oruro 27,1 402.230 0,0 0 2,6 24.768 Cochabamba 87,9 599.899 0,0 0 0,9 4.158 Tarija 34,4 38.363 0,0 0 0,0 0 Potosí 59,5 25.314 0,0 0 0,0 0 TOTALES 311,7 1.576.893 0,0 0 19,0 153.975

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 12. RECURSOS - EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

GRUPO PRESUP. 10000 20000 Ejecución Presupuestaria de Gastos por Grupo de Gasto en Bs. al 31/03/2016 DESCRIPCION OBJETO DEL GASTO (Expresado en Bolivianos) VIGENTE PRESUPUESTO EJECUTADO SALDO POR EJECUTAR TOTAL % TOTAL % SERVICIOS PERSONALES 231.182.307 32.164.109 6,89% 199.018.198 93,11% SERVICIOS NO PERSONALES 114.272.145 14.491.616 3,10% 99.780.529 96,90% 30000 MATERIALES Y SUMINISTROS 37.861.194 3.960.196 0,85% 33.900.997 99,15% 40000 ACTIVOS REALES 39.003.174 1.877.749 0,40% 37.125.425 99,60% 50000 ACTIVOS FINANCIEROS 20.141.882 0 0,00% 20.141.882 100,00% 60000 SERV. DEUDA PUB. DISMIN. OTROS 17.750.094 59.910 0,01% 17.690.184 99,99% 70000 TRANSFERENCIAS 1.565.543 0 0,00% 1.565.543 100,00% 80000 IMPUESTOS, REGALIAS Y TASAS 4.758.387 704.894 0,15% 4.053.494 99,85% 90000 OTROS GASTOS 510.000 193.699 0,04% 316.301 99,96% Fuente: GNAF con corte al 31/03/2016 TOTAL 467.044.726 53.452.173 11,44% 413.592.553 88,56%

RESULTADOS DE LA GESTIÓN Periodo Enero Marzo 2016 13. TRANSPARENCIA COMUNICACIÓN SOCIAL

1. DIFUSIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN TV, RADIO Y PRENSA ESCRITA 2. ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE MATERIAL INFORMATIVO 3. REALIZACIÓN DE CONFERENCIAS DE PRENSA 4. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN TRIBUTARIA

DIFUSIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN TV, RADIO Y PRENSA ESCRITA Spot publicitario La Unidad Comunicación realizó el Spot de Bienvenida para la XIX Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas (CRDGA) Gestión 2016 VIDEO DOCUMENTAL La Unidad Comunicación realizó UN Video Documental para la XIX Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas (CRDGA) Gestión 2016

ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE MATERIAL INFORMATIVO Se llevó a cabo la actualización y se elaboró material informativo con el objetivo de informar oportunamente al Operador de Comercio Exterior y público meta sobre la normativa aduanera vigente y facilitar el pago de sus tributos aduaneros.

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA CREACIÓN DE PERSONSAJES INSTITUCIONALES Con la finalidad de brindar una identidad y reconocimiento visual al Programa de Educación Tributaria, se creó personajes humanizados como elemento poderoso que refuerce la importancia del pago de tributos aduaneros y lucha contra el contrabando.

Implementación del Programa en ferias nacionales y de carácter internacional Se participó en la feria de carácter internacional FEXPOTARIJA con un Stand educativo relacionado al Programa. Además de la instalación de juegos recreativos con temas relacionados a como se realiza una importación, porqué es importante el pagar tributos aduaneros y el como luchar contra el contrabando. STAN PRESENTADO EN LA FEXPOTARIJA 2016

Implementación Piloto del Programa de Educación Tributaria Aduanera En un trabajo coordinado con el plantel docente y estudiantes de la Unidad Educativa Achumani se llevó a cabo con éxito la implementación piloto del Programa de Educación Tributaria Aduanera, donde se realizaron actividades educativas en base a las áreas temáticas aduaneras, finalizando con una feria escolar.

Programa E-Learning Aduana Nacional Ministerio de Educación La Aduana Nacional y el Centro de Educación Alternativa a Distancia dependiente del Ministerio de Educación, presentaron el curso Introducción a la Función Pública Aduanera dirigido a Profesionales, egresados universitarios y de carreras técnicas, estudiantes universitarios a partir del tercer año y personas relacionadas con actividades de comercio exterior, el mismo que se llevará a cabo bajo la modalidad capacitación a distancia, a través de la plataforma virtual del Ministerio de Educación con una duración de 80 horas de capacitación, ingresando al link http://cepeadaula.educabolivia.bo.

«Nuestra obligación es Rendir Cuentas, tu derecho es participar y ejercer Control Social»

Gracias por su atención