Manual de reserva de entradas para AGENCIAS

Documentos relacionados
Instructivo Operatoria Terminales de Autoservicio (TAS)

2016/17 GUÍA DE AUTOMATRÍCULA A PROGRAMAS DE DOCTORADO PARA ALUMNOS EN RENOVACIÓN

MS Explorer 8 o superior en modo compatibilidad. Firefox 3 o superior

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A TRAVÉS DE INTERNET

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

PUBLICACIÓN DE OFERTAS DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y OFERTAS DE EMPLEO PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS

SIGMA. Manual de Uso del Alumno. Registro de Capacitadores y Manipuladores de Alimentos REGISTRO DE CAPACITADORES Y MANIPULADORES DE ALIMENTOS [1]

Matrícula vía Internet

Volante Electrónico de Pagos: Cómo efectúo el pago de mis obligaciones por internet?

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

Manual de Usuario para Proponentes

Preguntas y Respuestas Frecuentes PEDIDOS EN MYHERBALIFE.COM ESPAÑA. 18 de Enero de 2013

Aplicación Web Servicio Postventa. Manual de Uso Aplicación Web

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

REGISTRO ONLINE. Gestión de mis datos. Colegio de Registradores 11/03/2016

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

Pagos en línea MANUAL DE CLIENTE

Septiembre 2013 MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

GUÍA PARA SOLICITAR UNA FACTURA POR EL PAGO DE PEAJE EN EFECTIVO

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

CONFECAMARAS. Manuales de Usuario del RUES. Venta y Expedición de Certificados Electrónicos De Cámaras de Comercio En la página web del RUES

Gestor de Licencias Perfil Independientes v.1.3

Manual de Usuario Perfil Proveedor

Cómo obtener Usuario y Contraseña

Para poder realizar este cambio en Deporwin, hemos añadido una nueva opción, que nos permitirá realizarlo de forma simple y rápida.

Si aún no posee usuario y contraseña en EFE Data deberá registrarse en el sistema.

Pago entre amigos - Preguntas más frecuentes

Pasos a seguir a fin de obtener la liquidación:

Usuario: Prestadores con Facturación Unificada y Facturación Electrónica ante AFIP

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE)

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

ID-UAM: GESTIÓN DE CUENTAS

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

PREGUNTAS FRECUENTES

SISTEMA DE INGRESOS (SYSWEB) MANUAL DE USUARIO

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ?

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3

Guía de Módulo de Egresos

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

RESERVA PUNTO A PUNTO

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

Manual del Usuario Portal de Proveedores

GUÍA DE APOYO ANTICIPOS A TERCEROS

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN URSEC. Trámites en Línea. Solicitud de Grabación

Desafío Emprende 2016

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2000

PRUEBA DE APTITUD. Procedimiento para la Inscripción

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

Cómo solicitar tu crédito? Nuestros formularios han cambiado. Te contamos cómo realizar tu solicitud de crédito.

Manual de usuario de la Renovación Electrónica de Diseños Industriales

Ventajas de nuestro Sistema de Pedido Web

ESPACIO DE LICITADORES

A continuación se describen brevemente los pasos que se deben seguir para el pago de una autoliquidación modelo 046:

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de proveedores

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Manual de Usuario para cambio de contraseña de Alumnos y Empleados ITSON. Solicitud de Cambio Password

TPV virtual. Manual TPV virtual. Ponte en contacto con nosotros!

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Ingreso de Facturas Electrónicas

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Nuevos requisitos acceso comedor Taulí 15SM0207-1

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B. B9.1 - Gestión de indemnizaciones por traslado

CIRCUITO DE IMPORTACIONES

Instructivo para el uso del. Sistema de Liquidación de Aportes y Contribuciones Sindicales WEB

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO

Submenú Cuenta corriente Clientes

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express

GUÍA VÍA -MÓVIL REQUISITOS INDISPENSABLES PARA USAR VIA-MÓVIL DISPONER DE TERMINAL MÓVIL CON SISTEMA ANDROID O IOS

INGRESO AL PORTAL Complete con su número de DNI y contraseña ingresados al realizar la registración del usuario en el Portal.

Transcripción:

Manual de reserva de entradas para AGENCIAS

Índice 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ACCESO A LA APLICACIÓN WEB... 5 2.1. REQUERIMIENTOS PARA ACCEDER...5 3. FUNCIONALIDADES DE LA APLICACIÓN... 6 3.1. COMPRAR ENTRADAS...7 3.1.1. Selección del tipo de entrada...7 3.1.2. Selección Fecha de la visita...8 3.1.3. Selección franjas horarias...9 3.1.4. Forma de pago... 12 3.1.5. Confirmación de la RESERVA... 13 3.1.6. Resultado de la RESERVA... 15 3.1.6.1. Medio de pago tarjeta... 15 3.1.6.2. Medio de pago transferencia... 16 3.2. CANCELACIÓN DE LA RESERVA... 18 3.3. CANCELACIÓN O ANULACIÓN AUTOMÁTICA DE RESERVAS NO CONFIRMADAS... 18 3.4. LISTAR RESERVAS... 19 3.4.1. Página de filtro... 19 3.4.1.1. Acceso a Reservas pendientes de pago del 20%... 20 3.4.1.1.1. Anular una RESERVA... 21 3.4.1.2. Acceso a reservas pendientes de confirmación... 28 3.5. CAMBIO DE CONTRASEÑA... 30 4. FACTURACIÓN... 31 Página: 2 de

5. TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE LÍNEA ABIERTA... 32 5.1. ACCESO AL SERVICIO LÍNEA ABIERTA... 32 5.2. ACCESO A LA OPERATIVA... 33 5.3. INTRODUCCIÓN DE DATOS... 35 6. SERVICIO DE AYUDA... Página: 3 de

1. INTRODUCCIÓN En el presente documento se detallarán los pasos a seguir para realizar tanto una RESERVA como COMPRA de entradas para acceder al Conjunto monumental de la Alhambra. El objetivo es facilitar y aclarar las posibles dudas que puedan surgir a las agencias durante este proceso. Página: 4 de

2. ACCESO A LA APLICACIÓN WEB Para acceder a la aplicación se tendrá que utilizar la siguiente URL: www.servicaixa.com/grupos Esta aplicación estará disponible 24x7, los 365 días del año. La primera pantalla que mostrará la aplicación es la de identificación del usuario para poder acceder. Cada agencia deberá utilizar los datos que previamente ha suministrado el Patronato para realizar la identificación. Una vez introducidos el usuario y Password, clicaremos en el botón entrar. 2.1. Requerimientos para acceder Será necesario disponer de conexión a internet y la aplicación está homologada para el navegador Internet Explorer v.5 o superiores. Página: 5 de

3. FUNCIONALIDADES DE LA APLICACIÓN La aplicación permitirá básicamente 3 operativas: 1. Comprar entradas 2. Listar reservas 3. Cambiar contraseña Página: 6 de

3.1. Comprar entradas Seleccionando el botón Comprar entradas se iniciará el proceso de RESERVA de entradas. 3.1.1. Selección del tipo de entrada En la pantalla que mostramos se pueden observar los tres tipos de entradas que tiene el recinto: Visita general diurna Visita jardines Visita nocturna Tendremos que seleccionar el tipo de entrada que nos interese. Página: 7 de

3.1.2. Selección Fecha de la visita En esta pantalla se muestra un calendario con los días disponibles para realizar RESERVAS de color azul y lincables. La aplicación permitirá realizar RESERVAS con hasta 3 meses de antelación. Deberemos clicar sobre el día para el cual queremos realizar la visita. Página: 8 de

3.1.3. Selección franjas horarias En la siguiente pantalla se mostrará un gráfico con la disponibilidad de entradas para el día y franja horaria deseada. Página: 9 de

Sobre el mismo gráfico seleccionaremos si queremos acceder por la Mañana o por la Tarde (paso1). Posteriormente seleccionaremos la franja horaria en la que queremos acceder a los Palacios Nazaríes (paso2). En este segundo gráfico también se reflejará la disponibilidad de aforo para cada media hora. PASO 1 PASO 2 Esta misma funcionalidad se podría realizar a través de los campos desplegables que mostramos en la parte inferior del gráfico. El resultado sería el mismo aunque es conveniente utilizar el gráfico para controlar la disponibilidad de los aforos. Página: 10 de

Posteriormente, en la parte inferior de la pantalla seleccionaremos los tipos de entradas que queremos adquirir: Normal o general Estudiantes Jubilados de la Unión Europea Minusvalías superiores al 33% Niños menores de 12 años Una vez pre-informados todos estos campos, clicaremos sobre el botón Seleccionar para continuar con el proceso. Este comportamiento en la selección de la franja horaria de acceso al recinto sólo se mostrará cuando los tipos de entradas que se quieren adquirir son de tipo Visita General o Visita nocturna. En el caso de que se quieran RESERVAR entradas para Visita Jardines la pantalla que mostraría la aplicación es la siguiente: En este caso no es necesario utilizar el gráfico para la selección de las franjas horarias. Esta selección se tiene que realizar a través de los campos desplegables. Página: 11 de

3.1.4. Forma de pago En esta pantalla se tendrá que indicar si se quiere pagar con tarjeta o a través de transferencia. Ambos medios de pago tienen comportamientos diferentes a la hora de CONFIRMAR la reserva: Pago con tarjeta La CONFIRMACIÓN de la RESERVA se realiza on-line en el momento de finalizar este proceso. Esto significa que no ofrece la posibilidad de modificar posteriormente el número de entradas que se desean adquirir. Por lo tanto, el pago se realizaría de la totalidad del importe de las entradas que se están adquiriendo. Pago a través de transferencia La CONFIRMACIÓN de la transferencia dependerá del banco a través del cual se realice. 1. Si la transferencia se realiza desde una cuenta Caixa, el plazo máximo de pago para la CONFIRMACIÓN de la RESERVA deberá realizarse antes de las 15 horas del día anterior a la visita. 2. Si la transferencia se realiza desde entidades bancarias diferentes a Caixa,el plazo máximo de pago para la CONFIRMACIÓN de la RESERVA deberá realizarse 3 días hábiles anteriores a la visita. (Como días inhábiles se entienden: sábado, domingos y festivos estatales). Ejemplo: Si el día de visita es un sábado o un domingo o un festivo, el plazo máximo de pago de la reserva para confirmar a venta, deberá ser el miércoles antes de las 15 horas (ó 3 días antes en caso de festivo). Si se realizan los pagos después de este día/hora, la reserva no se confirmará y se entenderá que no se va a disfrutar por lo que se anulará automáticamente perdiendo el dinero abonado en favor del Patronato. 3. Si la transferencia se realiza desde una cuenta Internacional, el plazo máximo de pago para la CONFIRMACIÓN de la RESERVA deberá realizarse 10 días hábiles anteriores a la visita. (Como día inhábiles se entienden: Página: 12 de

sábado, domingos y festivos estatales). El importe a transferir para confirmar la RESERVA tendría que ser del 20% del total de entradas que se están comprando. Esto significa que la RESERVA no será efectiva hasta tener conocimiento de que el pago se ha realizado. 3.1.5. Confirmación de la RESERVA En el caso de que se elija la Transferencia como forma de pago, se ofrece la posibilidad de asignar un nombre (alias) a la RESERVA para poderla identificar fácilmente. Página: 13 de

A partir de este punto, si se selecciona el botón Confirmar la RESERVA, ésta se efectuará y quedará reflejada en los listados de seguimiento que posteriormente se detallarán en este documento. Página: 14 de

3.1.6. Resultado de la RESERVA La siguiente pantalla es la de resultado de la RESERVA. En ella se puede ver toda la información necesaria para gestionar los siguientes pasos para poder convertir en COMPRA la RESERVA efectuada. Las entradas no se podrán retirar de la taquilla de AGENCIAS del recinto de la Alhambra hasta que no se realiza la COMPRA, es decir, se paga el 100% del importe de las entradas. 3.1.6.1. Medio de pago tarjeta Si previamente se ha seleccionado como medio de pago la tarjeta, la COMPRA habría finalizado y únicamente quedaría pendiente recoger las entradas en las taquillas de la Alhambra informando del código de impresión que se le muestra por pantalla. Página: 15 de

3.1.6.2. Medio de pago transferencia Si previamente se ha seleccionado como medio de pago la transferencia, tendremos que hacer el ingreso del 20% del importe total a pagar, en la cuenta detallada en el paso1 (ver imagen adjunta). En el caso de que sea una transferencia internacional se utilizará el IBAN indicado. Este número de cuenta será diferente en cada una de las reservas que realice la agencia y servirá como identificador único de la reserva. Por lo tanto, para pagar el 80% restante de la COMPRA se tendrá que utilizar este mismo número de cuenta. Este número de cuenta estará consultable a través de la funcionalidad Listar reservas que detallamos en el punto 3.4 de este documento. En el caso de que se utilice una cuenta de la Caixa, se ofrece un enlace a la Línea Abierta para simplificar el proceso. En el punto 5 de este documento se detallan los pasos a seguir para utilizar este sistema. Página: 16 de

Ejemplo práctico de pago del 20% Para que las entradas queden reservadas es imprescindible el abono del importe exacto del 20% del precio de las entradas de acuerdo a las siguientes explicaciones: En la pantalla se mostrará siempre: El número total de entradas (Cant.) El precio unitario (Precio/u.) El importe total a pagar. El precio unitario se desglosa en: Importe de la entrada (10 ) + gastos de gestión (1 ). El importe de 1, de cada una de las entradas que se están reservando, debe ser ingresado al 100%. El importe de la localidad 10, de cada una de las entradas que se están reservando, debe ser ingresado al 20% Siguiendo el ejemplo de la pantalla anterior, donde estamos comprando 5 localidades5, el importe a ingresar del 20% para confirmar la reserva sería: 5 entradas x 1 gastos de gestión = 5 5 entradas x 10 x 20% = 10 Total ingresar = 15 Es decir, ingresando 15 en el número de cuenta detallado en la pantalla anterior, se confirmaría la RESERVA de las entradas. A partir de aquí sólo faltaría ingresar los 40 restantes, en el mismo número de cuenta antes de la 15:00h del día anterior al de la visita. IMPORTANTE: Es imprescindible realizar el ingreso por el importe correcto a la cuanta asociada para que la RESERVA quede confirmada. Página: 17 de

3.2. Cancelación de la RESERVA Supone la pérdida de la cantidad abonada a cuenta por comisión de gestión de reserva (1 ), aunque se recuperará el importe íntegro de la reserva, salvo casos de cancelación automática. Para realizar la cancelación/anulación de la reserva se tendrá que acceder al detalle de la misma a través de la funcionalidad Listar reservas que se detalla a continuación (ver punto Anular una reserva ). 3.3. Cancelación o anulación automática de reservas no confirmadas Las reservas no confirmadas (no notificado el pago del 80% restante antes de las 15:00 horas del día previo a la visita) serán liberadas automáticamente y en este caso se perderá la totalidad del dinero abonado a cuenta por la reserva. Aquellas reservas para las cuales no se ha realizado el pago del 20% del importe total de la misma, en los plazos establecidos (10 días hábiles a partir de la realización de la reserva) se anularán automáticamente por este proceso también. Cualquier agente podrá comprar entradas, si existe aforo disponible y realizando el 100% del pago de las mismas, mediante tarjeta de crédito, entre las 15.00 y las 23.59 horas del día anterior a la visita. Página: 18 de

3.4. Listar reservas Esta funcionalidad permitirá acceder a las reservas en curso de una agencia determinada. 3.4.1. Página de filtro Una vez seleccionado el botón Listar reservas, mostramos una página de filtro que nos permitirá consultar diferentes estados de RESERVAS. Página: 19 de

3.4.1.1. Acceso a Reservas pendientes de pago del 20% Informaremos el campo Estado con Reservada pendiente pago y seleccionaremos el botón Aceptar. Una vez obtenida la lista, seleccionaremos la RESERVA y clicaremos sobre el botón Consultar para obtener el detalle. Será en esta pantalla de detalle donde se podrá consultar nuevamente el número de cuenta sobre el que se tiene que realizar la transferencia del 20%. Página: 20 de

Si no se realizara correctamente este proceso sería imposible convertir una RESERVA en COMPRA para poder disponer de las entradas. Es fundamental, para el correcto funcionamiento del circuito, que el pago del 80% restante se realice sobre la misma cuenta en la que se realizó el pago del 20% en el momento de la reserva. 3.4.1.1.1. Anular una RESERVA Será en este estado el único momento en el que se podrá anular completamente una RESERVA. Página: 21 de

3.4.1.1.2. Modificación de localidades de una RESERVA A partir del botón Modificar reserva de la pantalla se podrá disminuir la cantidad de localidades de una determinada reserva. El sistema tendrá en cuenta las siguientes restricciones a la hora de permitir modificar una reserva: - La reserva no deberá estar como confirmada, es decir no podrá estar pagada 100%. - La cantidad de entradas no podrá ser menor al importe pagado hasta el momento. - La cantidad de entradas de la reserva deberá ser superior a 0. Se mostrará la siguiente pantalla desde la cual se podrán disminuir las localidades para cada uno de los diferentes tipos de entradas: Siempre que se realice una modificación de una reserva la comisión que cobrará será la correspondiente a la cantidad de entradas reservadas inicialmente. Es decir que si la reserva original fue realizada para 10 entradas, el sistema mantendrá la comisión de 10 euros (1 euro por entrada) aunque se realice la disminución de la misma a 5 entradas. Página: 22 de

Una vez realizada la modificación pasaremos a la siguiente pantalla del proceso de modificación mediante el botón Continuar. Si no queremos realizar la modificación clicaremos sobre el botón Volver que nos retornará a pantalla de consulta de la reserva. Para realizar la modificación de la reserva se deberá clicar en el botón Confirmar de la siguiente pantalla: En la pantalla de confirmación que se muestra en la imagen anterior, cabe destacar el campo Comisión reserva original cuyo importe se corresponde con la diferencia entre la comisión original de la reserva realizada inicialmente y la comisión actual. A continuación se muestra un caso práctico de los pasos a seguir para la modificación de una reserva: 1- Se realiza inicialmente la reserva de 6 entradas de los siguientes tipos de entrada Normal y Jubilados UE, como se muestra en la siguiente imagen. Página: 23 de

2- Se accede a la reserva a través de la pantalla de consulta de reservas para poder modificarla. Página: 24 de

3- Mediante el botón Modificar reserva se procederá a modificar la reserva de la siguiente manera: Se disminuirá a 2 la cantidad de entradas de tipo Normal y a 1 las entradas del tipo Jubilados UE. Quedando por tanto la reserva con el total de 3 entradas. Página: 25 de

4- Una vez indicado el número de entradas se continuará con el proceso de modificación y se nos mostrará cómo queda la reserva con la modificación que hemos realizado para que podamos confirmar o no la misma. La reserva queda con la cantidad total de 3 entradas (2 del tipo Normal y 1 del tipo Jubilado UE ), y el precio de la nueva reserva se deduce de la suma de los siguientes importes: - 2 entradas del tipo Normal x 12 (precio de cada entrada) 24 euros - Comisión de las entradas del tipo Normal (1 euro por entrada) 2 euros Página: 26 de

- 1 entrada del tipo Jubilado UE x 12 (precio de cada entrada) 3 (descuento jubilado) 9 euros - Comisión de la entrada del tipo Jubilado 1 euro - Diferencia comisión reserva original respecto a la reserva actual (Comisión original 6 euros Comisión actual 3) 3 euros La suma de estos importes se corresponde con el nuevo precio de la reserva que será de: 39 euros. En caso de que para la reserva anterior se haya realizado el pago del 20% o más de la misma, si quisiéramos modificarla el sistema validará que el precio de la nueva reserva sea inferior al importe pagado. Por ejemplo, en la imagen siguiente se muestra que la reserva que hemos modificado anteriormente tiene informado un importe pagado (se ha realizado el pago del 20%), si intentamos modificar la misma a la cantidad de 1 entrada del tipo Normal el sistema no lo permitirá y mostrará el siguiente mensaje de error: El importe de la nueva reserva no puede ser inferior al importe actual de la misma. Página: 27 de

El campo Fecha de modificación de la pantalla de consulta de reservas muestra la última fecha en que ha sido modificada la reserva. Acceso a reservas pendientes de confirmación Informando el campo Estado con Reservada-Pagada 20% mostraremos todas aquellas RESERVAS que faltaría pagar el 80% restante. Página: 28 de

A partir de aquí, consultando el detalle de la RESERVA se podrá consultar el número de cuenta donde realizar el ingreso del 80%. Es imprescindible que este ingreso se realice sobre la cuenta indicada, que es la misma sobre la que se realizó el ingreso del 20%. Página: 29 de

3.5. Cambio de contraseña A través de esta funcionalidad se podrá cambiar la contraseña de acceso a la aplicación. Página: 30 de

4. FACTURACIÓN Serviticket emitirá factura de las operaciones confirmadas por la totalidad del importe desglosado en 2 documentos diferentes: Una factura como agente del Patronato por el total del precio de la entrada pagado. Una segunda factura del propio Serviticket por la comisión de gestión (1 / entrada). La factura se solicitara a Serviticket mediante el sistema que se os comunicará por e-mail en los próximos días Página: 31 de

5. TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE LÍNEA ABIERTA En este punto se detallará los pasos a seguir para poder realizar la transferencia entre cuentas Caixa de manera que la RESERVA se pueda confirmar en 1 día. 5.1. Acceso al servicio Línea Abierta Accederemos a la aplicación a través de la identificación habitual de cada agencia. ACLARACIÓN: Esta identificación no tiene nada que ver con la utilizada en la aplicación de COMPRA/RESERVA de entradas para el recinto de la Alhambra. Página: 32 de

5.2. Acceso a la operativa Seleccionaremos la pestaña Cuentas, posteriormente la opción del menú de la izquierda Transferencias y traspasos y por último el link que aparece en la parte inferior/izquierda de la pantalla del apartado Ingresos a empresas Nuevo Ingreso. Página: 33 de

A continuación se muestra una pantalla con una lista de empresas, entre ellas encontraremos Tickets la Alhambra. Clicaremos sobre este link. Página: 34 de

5.3. Introducción de datos En esta pantalla es donde se tienen que informar los datos de la cuenta para realizar la transferencia sobre la cuenta que anteriormente se ha informa en la aplicación. El campo oficina aparecerá pre-informado y no se tendrá que modificar. Sería conveniente, aunque no imprescindible, informar en el campo Remitente la referencia de la reserva que se ha dado previamente. En la siguiente imagen se detalla esta información. Página: 35 de

Página: 36 de

6. SERVICIO DE AYUDA En el caso de que este procedimiento no sea suficiente para poder realizar con éxito una COMPRA/RESERVA de entradas, a través de este número de teléfono 902 302 004 se dará soporte para resolver las dudas. El horario de atención será: De lunes a viernes de 8:00 a 21:00. Página: de