IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA SANTA ANA ARTE y TRADICION.

Documentos relacionados
En el Encuentro Nacional participaron alrededor de 100 personas, gestores culturales de todo el país y colaboradores de la Dirección de Cultura.

Reporte General de POA's para el año: 2011

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Mercado Navideño Alemán. 3 y 4 de diciembre de 2016

Vocación en tu barrio

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD OBJETIVO RESULTADO EVIDENCIA PARTICIPACION MASIVA DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO

CONVOCATORIA DISEÑO AFICHE II ENCUENTRO ARTE DE LA DISCAPACIDAD TEMA INCLUSION - UNIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

FUNCIONES DE LA JEFATURA

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

MUNICIPALIDAD DE LA REINA CENTRO CULTURAL CASONA NEMESIO ANTÚNEZ BASES CONVOCATORIA ARTES VISUALES

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI

La Fragata. Club de Vela. Propuesta de Patrocinio. Costa Rica. Directora del Club Zephyr Robb

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

Fiestas Patronales El Pardo 2016:

CONVOCATORIA DISEÑO DEL AFICHE CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA IPIALES, ENERO 2 AL 6 DE 2014 ORGANIZA:

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO

Colegio Técnico Profesional Ambientalista Isaías Retana Arias EXPERIENCIAS AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Municipio de San Carlos

Bases para emprendedores Business Market. Ideas para invertir 2016

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras

Empresa de Servicios Públicos P

Exposición EL PAPEL DECORADO: TÉCNICAS TRADICIONALES Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA. Oficina para la Participación Empresarial

Señor (a): Próximos integrantes Asociación Colombiana de Chefs Ciudad

Apreciados habitantes del municipio Arismendi del Estado Nueva Esparta, el

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA

INFORME DE GESTIÓN FUNDACIÓN PARA LA ENSEÑANZA, PROMOCIÓN, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE CONTABILIDAD EN COSTA RICA Y ÁREAS AFINES Abril Abril

Rendición de Cuentas Gestión 2015

Experiencias de organizadores peruanos en Ferias Internacionales. Ing. Emilia Belaunde

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

El Congreso de los Técnicos Municipales BARCELONA, 20 y 21 de Octubre 2016 INSTITUT CARTOGRÀFIC I GEOLÒGIC DE CATALUNYA

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

REFLEXIONES SOBRE TRANSFORMACIÓN, DIVERSIDAD INCLUSIÓN Y RECONCILIACIÓN

BASES DEL VII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

Camino Real CONSERVAR Y VALORAR EL CAMINO REAL, JESÚS MARÍAMARÍA-SINSACATE. Área temática: temática: Patrimonio, memoria, Identidad.

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

SALA PERMANENTE LILY GARAFULIC

INFORME DE GESTION INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE, INDERSAN DE SAN LUIS DE PALENQUE - CASANARE 2013

PROTOCOLO UTILIZACIÓN TEATRO UDLA EL ZÓCALO

Niños Mariposa Torneo de Golf y Gala Benéfica. Tú ayuda puede darles alas. 4 Junio de Club de Golf Aloha Nueva Andalucía (Marbella)

En la versión 2015 del concurso contaremos nuevamente con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.

TOMADA URBANA. 1. Participación

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del

Concurso bandera de la Universidad Nacional de Rio Cuarto -BASES -

Activ. 1: Buscando figuras planas (1 sesión)

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobernador del Estado de Veracruz-LLave.

COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú

derechos s c ult l urale l s s & & diversidad cultural

MANUAL DE USUARIO PORTAL EDUCATIVO ARAUCA

Actividades del Mercado Girart

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO.

La participación está abierta a todas las personas mayores de 6 años que quieran disfrutar de una actividad deportiva diferente y novedosa.

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

Paisaje Existente m

, evento que se llevará a cabo en el Estelar Santamar Hotel y

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA

ASPRODEFAM. Asociación de Profesionales en Desarrollo Familiar REGLAMENTO INTERNO: COMITES OPERATIVOS DE TRABAJO (COT) FASE EXPERIMENTAL

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

DIRECTRIZ DE LA RECTORÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE IDENTIDAD VISUAL EN LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA

Ley N en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado

PAQUETES PATROCINIO CONCAPAN 2016

Mejores prácticas en la Educación a Distancia PROPUESTA DE AUSPICIADORES

Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz

ONG Paicabí - 11 Norte 967, Viña del Mar, Chile - (56)(32)

AFN, SUMANDO FUERZAS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

TALLER DE ANIMACION STOP MOTION

Facultad de Ingeniería. Santiago de Cali, 17 de febrero de Señores. Ciudad

Nació en Heredia, Costa Rica, el 17 de junio de De sus

Plan Anual de Convivencia Escolar

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FABIO LOZANO TORRIJOS DE FALAN, TOLIMA COORDINACIÓN ACADÉMICA. ÁREA: Tecnología e informática

BRANDING. AnÁlisis de marca naming arquitectura de marca imagen corporativa señaletica diseño editorial

SESION ORDINARIA N 019/2012 HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE PINTO

TARIFAS VINCULACIÓN COMERCIAL

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

POBLACION COSTARRICENSE, LIBERTAD DE EXPRESION, y ACCESO A INFORMACION SET María de los A. Carrillo Investigadora

PLAN DE TRABAJO MES CULTURAL DE LA JUVENTUD

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

Contenidos: Bloque 1. El sentido religioso del hombre La Creación como regalo de Dios El hombre, obra maestra de la Creación

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

1. ALCANCE DE LA CAMPAÑA:

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Transcripción:

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA SANTA ANA 2017 ARTE y TRADICION http://simposiointernacionalarteytradicion.org/ Presentación: Cynthia Sáenz, artista visual, gestora cultural, fundadora y presidenta de la Asociación Escultórica Valle del Sol, con más de 25 años en el quehacer artístico, dedicada al 100% en la labor artística, creaciones en su mayoría con temas ecuestres y afines. Estando en un simposio de Escultura en Penza, Rusia en el 2013, nace la idea de tener este tipo de encuentros en nuestra comunidad. Y así surge el I y II Simposio Internacional de Escultura "Arte y Tradición" marzo del 2014-2015 en Santa Ana, gracias al apoyo del señor Alcalde, Municipalidad de Santa Ana y Empresa Privada, en el marco de Feria de la Cebolla. Realizando con gran éxito el III Simposio Internacional de Escultura "Arte y Tradición" en abril 2016, ubicados en los Jardines de la Parroquia de Santa Ana, obras de gran formato realizadas con maderas rescatadas y ubicadas en algunos centros educativos de la comunidad. Logrando encuentro de escultores, en Fiestas Patronales, eventos como: Festival Agroalimentario 2016, Vive la Madera y la C-Neutralidad 2016, gracias al apoyo de la empresa privada y encargados de dichas fiestas patronales. Descripción: La Asociación Escultórica Valle del Sol con el apoyo de la Municipalidad de Santa Ana en coordinación con la escultora Cynthia Sáenz, de la desarrollarán el IV Simposio Internacional de Escultura "Arte y Tradición" a realizarse del 20 al 30 de abril del 2017, participando 8 escultores entre nacionales y extranjeros. Acuerdo Concejo Municipal, art. VI, Sesión Ordinaria Nº21, acuerdo N 483-2016, Dictamen MSA-SCM-SEC-01-125-2016. Celebrada el 20 de setiembre 2016 El IV Simposio Internacional de Escultura es un proyecto que busca el manejo y uso racional de la madera como materia prima, rescatando maderas de nuestra comunidad o todo aquel que nos desee donar. Durante el proceso de trabajo todo el material se aprovecha, los desechos son utilizados como leña en la cocina tradicional, creación de artesanías y el aserrín como abono orgánico o cama para los animales domésticos; abriendo un camino hacia la Carbono Neutralidad. 1

Con el apoyo técnico de la empresa privada en la utilización de productos específicos y maderas adecuadas, se protegen las obras, logrando su permanencia a la intemperie, en algunos casos, por ser obra de gran tamaño. Enfocándose en valorar la tradición escultórica en madera, contribuyendo de esta forma con el enriquecimiento cultural de nuestro cantón, motivando a la empresa privada a apoyar y concretar proyectos de interés cultural Se contará con la participación de 8 escultores entre nacionales y extranjeros. Los cuales durante diez días utilizando madera recuperada, trabajaran al aire libre, en los jardines de la Parroquia de Santa Ana, donde el público podrá disfrutar de todo el proceso y el diálogo con los escultores. Objetivos: 1. Motivar a la empresa privada y todo aquel interesado en apoyar a concretar proyectos de interés cultural. 2. Velar por la comunidad escultórica proporcionando una forma de dar a conocer su labor. 3. Promover el desarrollo escultórico con árboles rescatados, debido al crecimiento urbano se aprovechan los árboles talados, creando conciencia sobre el aprovechamiento del uso racional de la madera, educándonos hacia el carbono neutral. 4. Fortalecer el arte público en el paisaje urbano de Santa Ana, incrementando el patrimonio cultural de la ciudad a través del desarrollo y posterior exhibición permanente de las obras en lugares públicos y zonas de esparcimiento. 5. Reunir a escultores nacionales e internacionales, fortaleciendo una relación de amistad inter - cultural, creando vínculos e intercambio de ideas, introducir una oferta cultural diferente, despertando en residentes y visitantes el aprecio hacia las artes en especial la escultura. 6. Crear hábitos educativos, invitando a escuelas y colegios del cantón, por ser este, inculcando el arte como una manera de expresar nuestros sentimientos y forma de vida. 7. Enaltecer la historia, tradiciones, valores e identidades propias de Santa Ana, rescatando la esencia del ser santaneño, contribuyendo de esta forma con el enriquecimiento cultural de nuestro cantón y visitantes. Alcance: El Simposio Internacional de Escultura 2017 es un evento cultural abierto a todo público, donde se compartirá, disfrutará y apreciará la creación de la escultura en madera u otros materiales. Este evento cuenta con un fuerte contingente de publicidad en redes sociales, medios manejados por la municipalidad, posibilidad de medios televisivos, radiales e impresos de índole nacional. 2

Asistencia de escuelas, colegios, medios culturales, empresas del cantón y público en general. Se espera una participación aproximada de 2500 espectadores, siendo los dos fines de semana de mayor afluencia. Requerimientos: Pago Honorarios escultores. (10 días de trabajo) Hospedaje escultores extranjeros. (3 escultores) Alimentación escultores (almuerzos y cenas) Seguridad Nocturna Materia prima, trozas de 2.50 x 70 cm (Guachipelín, Roble Sabana, Guanacaste, Cedro, Jacaranda, Cenízaro; maderas aptas para exteriores y para escultura) Transporte y colocación del material a trabajar. Toldos de 3x3 para cada escultor. (8 aproximadamente). Electricidad 110 (luces y toma corrientes) Consumibles (gasolina, aceite cadena, varios) La Asociación Escultórica Valle del Sol, se encargarán de la búsqueda de padrinos para este proyecto, cada padrino será de gran relevancia para cada obra colocada. Se estima un presupuesto de 15.000.000, el cual será recolectado de la siguiente manera: Donaciones o Patrocinio de la Empresa Privada de $1.000 en adelante. Publicidad inmediata en nuestros medios virtuales. Presencia de marca en el lugar de trabajo de los escultores. Se otorgará un certificado de apoyo, así como la invitación a visitarnos durante del evento. Cabe la posibilidad que de acuerdo al monto del patrocinio se entregue alguna obra escultórica. Categorías de patrocinios: Categoría Roble Sabana-$3.000: Logo grande en: valla, banner escultores, mupis, desplegables, camisetas y catálogo. Categoría Guachipelín-$2.000: Logo mediano en: valla, banner escultores, desplegables, camisetas y catálogo. Categoría Cedro -$1.000: Logo pequeño en: valla, banner escultores, desplegables, camisetas y catálogo. 3

IMPORTANTE: Los logos de las empresas patrocinadoras deberán entregarse a más tardar 22 días antes del evento para ser impresos en nuestros medios publicitarios. En medios virtuales y afiche digitales serán colocados de forma inmediata. La ayuda económica se agradece recibirla con antelación al evento para ir solventando los gastos. NUMEROS DE CUENTA BANCO NACIONAL DE COSTA RICA Asociación Escultórica Valle del Sol- Colones Ced. Jurídica: 3-002-688172 # cta.: 200-01-060-035892-8 Cta. cliente: 15106020010358929 Asociación Escultórica Valle del Sol-dólares Ced. Jurídica: 3-002-688172 #cta.: 200-02-060-006997-2 Cta. Cliente: 15106020020069971 Memoria Visual: 4

5

https://issuu.com/cynthiasaenz/docs/catalogo_i_simposio_internacional_d/1 https://issuu.com/cynthiasaenz/docs/catalogo-ii_simposio_internacional_/1 https://issuu.com/cynthiasaenz/docs/catalogo_iii_simposio_inter._de_esc/1 Agradeciendo de antemano la atención prestada, si desea mayor información favor comunicarse con: Cynthia Sáenz Sancho. Presidenta y Promotora Cultural Cel. 8321-4940 asoescultoricavalledelsol@gmail.com 6