Los organismos de consumo no intervienen en conflictos relativos a:

Documentos relacionados
Nociones básicas de consumo

Guía informativa DERECHOS Y DEBERES

ÁLAVA A) SERVICIOS DE URGENCIAS. . Servicio Social de Urgencia

CLAÚSULAS: 2ª. SERVICIOS POSTALES SUJETOS AL CONTRATO.- Los envíos postales objeto del presente contrato son los siguientes:

SERVICIOS DE TELEFONíA E INTERNET

SERVICIOS DE MEDIACIÓN DE APRENDIZAJE

HOJA DE RECLAMACIÓN. ... Dirección: Calle, plaza y nº. : Código Postal, localidad y provincia : ... Teléfono: Fax: Correo electrónico: Otro medio:

CONSEJOS PARA EL CONSUMO EN NAVIDAD N AV I DA D 1 3

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL COMERCIO DE PROXIMIDAD DE ASTURIAS

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.H. Datos sobre Ayudas Económicas (art. 27 LO 1/2004)

3.1. Por municipio de residencia 3.2. Por edad 3.3. Por país de procedencia de las mujeres extranjeras (casos violencia pareja/expareja)

Informe sobre la situación de la enseñanza en Euskadi,

LAUDO ARBITRAL. Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes LAUDO ARBITRAL

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE OSAKIDETZA

31 DE MAYO MAIATZAREN 31AN. Junta Provincial de Bizkaia. Bizkaiko Batza DÍA MUNDIAL SIN TABACO TABAKORIK GABEKO MUNDUKO EGUNA.

LAUDO ARBITRAL. VOCALES Don Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes

LAS PERMUTAS DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN PÚBLICA

DETALLE DEL ESTADO DE LA BOLSA DE AGENTES INTERINOS DE POLICÍA LOCAL A 31 DE OCTUBRE DE BAJA TEMPORAL

KONTSUMITZAILEAREN TELEFONO AGENDA PERTSONALA AGENDA PERSONAL TELEFÓNICA DEL CONSUMIDOR

Consejo Escolar de Euskadi LA EDUCACIÓN EN EUSKADI,

QUÉ SERVICIOS SE OFRECEN EN LA OMIC?

Derechos y Deberes de los Usuarios de Productos y Servicios Financieros

Servicio de Personal: Convocatorias/oposiciones y Certificados

RESOLUCIÓN DEL VICECONSEJERO DE EDUCACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL CURSO EN LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DEL PAÍS VASCO

CLÁUSULA 2ª.- CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL LOTE OBSEQUIO

OFICINAS DE INFORMACIÓN JUVENIL EN BIZKAIA

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2011

COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA LTDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

GAZTE BIZKAIBUS en la tarjeta barik

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LOS RECURSOS DE ACOGIDA Y VIVIENDA PARA LAS VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO ( )

Cualquiera que sea el medio de transporte elegido...

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 29 de febrero de 2016

Manual para la redacción de estudios de gestión de RCD en obras

CONSEJOS PARA EL CONSUMO EN NAVIDAD

Ayudas a Asociaciones de Comerciantes

1. CÓMO RELLENAR EL FORMULARIO

Fundación Centro Asociado de la UNED Bizkaia. PRESUPUESTO DE 2012 (Aprobado el )

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES

carta de servicios salamanca Oficina Municipal de Información al Consumidor Ayuntamiento de Salamanca

MEMORIA SERVICIO VASCO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS

PRESENTACIÓN NUEVA WEB DE KONTSUMOBIDE Y BALANCE DE ACTIVIDAD 2011

ATENCIÓN JURÍDICA, PSICOLÓGICA, INTERVENCIÓN FAMILIAR ESPECIALIZADA Y ACOGIMIENTO A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO

Oferta Deportiva Municipal para Personas con Discapacidad

Desempleo registrado Afiliación a la Seguridad Social Contratos

Ante la entrada en vigor del nuevo Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión 2014)

DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS

2007, UN EJERCICIO APASIONANTE C RECIMIENTO CONTINUO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

Colegio Dirección CódigoPostal Telefono COLEGIO OFICIAL DE ABOGADOS. Enrique Eguren, Vitoria-Gasteiz (945)

FORO MOVILIDAD CAPV. 18 de marzo de Gestión del transporte: intermodalidad, interoperabilidad y conexión del territorio.

LAUDO ARBITRAL. VOCALES Don Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes

SERVICIO JURÍDICO VASCO EN MATERIA DE EXTRANJERÍA

ESTUDIO DE MERCADO. ZAHAR EGOITZA, SODUPE. GUEÑESko UDALA RESIDENCIA PARA MAYORES, SODUPE. AYUNTAMIENTO GÜEÑES

Gestión Sostenible de los. organismos públicos y empresas de. Bizkaia

Calendario laboral 2017 para Bizkaia por municipios

RECURSOS FORALES Y DE MUNICIPIOS Y MANCOMUNIDADES PARA LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO Y/O VIOLENCIA SEXUAL

GUIA DE RECURSOS PARA LAS MUJERES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

CAMPAÑA DE CALIDAD TURÍSTICA Y BUENAS PRÁCTICAS

Junta Arbitral de Consumo

LISTADO DE LOS CENTROS QUE IMPARTEN 1º de FP BÁSICA CURSO

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2016 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS

Modelo 8 PRECIO NO CONFORME

Servicios a domicilio

Medida Judicial de Permanencia de Fin de Semana en Domicilio

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS Y MOTOCICLETAS

Contratos, garantías, comercio electrónico y telefonía

Arreglo de Madrid relativo a la represión de las indicaciones de procedencia falsas o engañosas en los productos del 14 de abril de 1891

NAN Aukera Onartua Arrazoia(k) Azterketa zenb. Azterketa ikastetxea Lokalitatea DNI

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Reconocimiento y Certificación de la Experiencia Laboral

Fuerza de ventas. Captar y fidelizar clientes para vender más. 12, 13 y 14 de julio 2016

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA ORGANIZACIÓN CENTRAL DE OSAKIDETZA ÍNDICE

Un paso por la i g u a l d a d

CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN PENCIL LIPGLOSS

QUÉ SUCEDE SI LA PARTE CONDENADA NO CUMPLE EL LAUDO ARBITRAL?

Programa de Intermediación en el mercado de alquiler de vivienda libre ASAP (Alokairu Segurua, Arrazoizko Prezioa)

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

Términos y condiciones comerciales generales de los servicios de limpieza de los proveedores de servicios contratados a través de

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

MODELO CONTRATO INCERHPAN

BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACION VIZCAINA DE FUTBOL REQUISITOS PARA LA CREACION DE UN CLUB DE FUTBOL

El 29,8% de las empresas vascas de 10 y más empleados realizó innovación tecnológica en 2009

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR OMIC

El procedimiento se encuentra establecido en la ley N que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura.

En su virtud, RESUELVO. Artículo 1.- Objeto y régimen aplicable.

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA? QUÉ ESTRUCTURA TIENEN ESTAS ENSEÑANZAS DE MUSICA Y DANZA?

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO GRAN BILBAO

La Certificación de Eficiencia Energética

Objetivos de aprendizaje

EF4KTUR. La factura electrónica al alcance de las pymes

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 3 de septiembre de 2012

SERVICIO VASCO DE VIVIENDA EUSKAL ETXEBIZITZA ZERBITZUA

Relación provisional de aspirantes a lista de contratación 2014

CONSEJO DE AUTORREGULACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS RESOLUCIÓN 03/2005

economía familiar? economía familiar curso (23 a Edición) Apúntate a la Formación en Consumo Formación en consumo en centros educativos 8

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO

DELEGACIONES DE EXTRANJERÍA PAÍS VASCO SEDE 1. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN VITORIA - GASTEIZ

Emprendedores PORQUE SABEMOS QUE ES UN VALOR SEGURO SI NO SE CUMPLEN TUS EXPECTATIVAS TE COMPRAMOS TU NEGOCIO

TIENES EXPERIENCIA LABORAL PERO NINGÚN CERTIFICADO QUE LO ACREDITE? Si tienes conocimientos y capacidades que te permiten ejercer un trabajo puedes co

Transcripción:

Eres persona consumidora o usuaria... Si a título particular adquieres o utilizas bienes, productos o servicios como destinataria final, siempre que te los proporcione una empresa o un/una profesional. Ejemplos: Es consumidora la persona que compra una botella de leche para el desayuno. Es usuaria quien utiliza el transporte público para ir al trabajo. No lo eres... Si adquieres un producto, bien o servicio y lo integras en un proceso productivo, de comercialización o de prestación de servicios. Ejemplos: No es consumidora la persona que compra leche para fabricar pasteles y venderlos en su pastelería. No es usuaria la empresa que utiliza un tren para transportar sus mercancías. Los organismos de consumo no intervienen en conflictos relativos a: La compra y venta de productos y servicios entre empresas y profesionales. Las compras y ventas que se realizan entre particulares. Los servicios prestados por las Administraciones públicas.

Consejos para evitar conflictos ANTES DE comprar un producto o de contratar un servicio: Compara las condiciones y precios que para adquirir el mismo tipo de producto o servicio te ofrecen diferentes comercios o empresas, y elige el que más se adecue a tus necesidades y a tu capacidad de pago. Solicita y guarda el presupuesto. Lee tranquilamente todas las condiciones del contrato (también, la letra pequeña); si hay algo que no entiendes, pregunta, y no firmes nada que no entiendas completamente. Solicita y guarda la publicidad, pues, al ser vinculante, el comercio o la empresa está obligada a cumplir lo que anuncia en su publicidad. Si vas a realizar una compra o contratación a distancia, asegúrate de conocer la identidad y domicilio de la empresa y la forma de contactar con ella. En las compras y contrataciones por Internet, comprueba que la web donde vas a facilitar tus datos personales es segura. DESPUÉS DE comprar un producto o de contratar un servicio: Solicita y guarda el ticket de compra o la factura, el contrato y, en su caso, el documento de la garantía comercial. Lee y respeta las indicaciones de las etiquetas y las instrucciones que acompañan al producto. Siempre que entregues el producto adquirido al comercio o servicio de asistencia técnica (para exigir el cumplimiento de la garantía, para su reparación, etc.) exige y guarda el resguardo de depósito. Asimismo, cuando te entreguen el producto reparado, o uno nuevo en sustitución del que entregaste, exige un certificado en el que conste la fecha en que recibes el producto y, en su caso, la reparación efectuada, y guárdalo. Cumple con las obligaciones que has asumido al firmar un contrato. Si piensas reclamar, hazlo inmediatamente.

Cómo reclamar, si tienes un conflicto de consumo con una empresa, comercio o profesional 1 Dirígete a: 2 Solicita a: la empresa e intenta llegar a un acuerdo amistoso. Si no lo logras... la empresa una hoja de reclamaciones y cumpliméntala. Es importante realizar una exposición clara de los hechos causantes del conflicto. Asimismo, hay que concretar la pretensión de la reclamación, es decir, lo que se desea obtener, y realizar, si es posible, una cuantificación económica de la misma. Si el espacio disponible en el impreso oficial es insuficiente, puedes continuar tu exposición en hojas anexas. No olvides identificar correctamente a la empresa, indicar tus datos y firmar la hoja de reclamaciones. La empresa puede plantear sus alegaciones en la misma hoja de reclamaciones. Presenta la hoja de reclamaciones en alguno de estos 3 organismos de consumo: Oficinas Municipales de Información a la Persona Consumidora (OMIC) Servicios Territoriales de Kontsumobide Debes adjuntar a la hoja de reclamaciones las copias de los documentos que sirvan de prueba (publicidad, presupuesto, contrato, factura o ticket, garantía...). Guarda los originales. Estos organismos se pondrán en contacto con la empresa objeto de la reclamación, para intentar que se llegue a un acuerdo y se satisfagan las pretensiones de la persona consumidora o usuaria. En este procedimiento, la Administración puede proponer, pero no imponer, una solución al conflicto. No obstante, si la Administración observa indicios de que la empresa está incumpliendo la normativa de consumo, podrá ordenar una inspección, y si corresponde, imponerle una sanción.

Cómo reclamar, si tienes un conflicto de consumo con una empresa, comercio o profesional Si no se consigue un acuerdo... Podrás acudir a la Junta Arbitral de Consumo de Euskadi y solicitar un arbitraje. El arbitraje de consumo es un procedimiento voluntario de resolución de conflictos entre personas consumidoras o usuarias y empresas. Es un procedimiento rápido y gratuito. La resolución adoptada en el arbitraje (laudo) tiene carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes. Si la empresa no acepta someterse al arbitraje, sólo queda la opción de acudir a los Tribunales. 4 Si deseas acudir a los Tribunales, previamente puedes dirigirte a: una asociación de personas consumidoras y usuarias. Con el requisito de asociarte, te proporcionarán asesoramiento y estudiarán el caso para ver si puede prosperar por la vía judicial. En aquellos casos en que sea viable y las reclamaciones sean inferiores a 2.000, la defensa será gratuita.

Y recuerda que al reclamar... Tienes que detallar de forma clara los hechos que motivan tu reclamación y cuáles son tus pretensiones. Debes adjuntar copia de todos aquellos documentos que puedan servir de prueba (factura, ticket, contrato, presupuesto, garantía, publicidad...) y guardar los originales. Debes identificar correctamente a la empresa frente a quien reclamas, incluir tus datos y firmar la hoja de reclamaciones. SIEMPRE GANAS CUANDO CONSUMES DE FORMA RESPONSABLE Ante cualquier duda Tienes a tu disposición la página web www.kontsumobide.eus También puedes acudir a una Oficina Municipal de Información a las Personas Consumidoras (OMIC), a una asociación de personas consumidoras y usuarias o a cualquier oficina de Kontsumobide.

Direcciones útiles Kontsumobide - Instituto Vasco de Consumo Servicio Territorial de Álava Avda. Santiago, 11 01002 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 06 21 61 Fax: 945 06 21 42 kb-araba@kontsumobide.eus Servicio Territorial de Gipuzkoa Easo, 10 20006 Donostia/San Sebastián Tel.: 943 02 25 47 Fax: 943 02 25 72 kb-gipuzkoa@kontsumobide.eus Servicio Territorial de Bizkaia Alameda Rekalde, 39 A 48008 Bilbao Tel.: 94 403 15 00 Fax: 94 403 19 67 kb-bizkaia@kontsumobide.eus Junta Arbitral de Consumo de Euskadi Avda. Santiago, 11 01002 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 06 21 71 Fax: 945 06 21 43 junta-arbitral@kontsumobide.eus Asociaciones de personas consumidoras y usuarias Organización de Consumidores y Usuarios Vasca (EKA/OCUV) www.eka.org Álava Avda. de Francia, 21-1º, of. 3 01002 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 28 31 94 Bizkaia Plaza Nueva, 7-1º dcha. 48005 Bilbao Tel.: 94 415 00 50 Gipuzkoa Boulevard, 25 - bajo, dpto. 8 20005 Donostia/San Sebastián Tel.: 943 42 39 93 Unión de Consumidores de Euskadi (UCE/EHKB) www.uce-ehkb.org Álava José Lejarreta, 49 bis - bajo 01003 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 26 47 22 Bizkaia Hurtado de Amézaga, 27-11º dpto. 5 48008 Bilbao Tel.: 94 421 55 59 Gipuzkoa Idiakez, 2-1º 20004 Donostia/San Sebastián Tel.: 943 43 11 24 Federación de Consumidores de Euskadi (EKE) www.eke-fce.com Álava Pintor A. Vera Fajardo, 8 - bajo 01008 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 25 17 08 Bizkaia Ledesma, 10 bis - 4ª, dpto. 1 48001 Bilbao Tel.: 94 424 64 20 Gipuzkoa Ramón y Cajal, 4 - bajo 20002 Donostia/San Sebastián Tel.: 943 27 75 94

Direcciones útiles Oficinas Municipales de Información a las Personas Consumidoras (OMIC) ÁLAVA BIZKAIA GIPUZKOA Campezo 945 40 54 24 Laguardia 945 62 11 69 Llodio 94 403 48 48 Ribera Baja 945 35 50 89 Vitoria-Gasteiz 945 16 12 40 Arrigorriaga 94 671 25 85 Abanto-Zierbena 94 636 20 00 Balmaseda 94 680 29 90 Barakaldo 94 418 01 78 Bermeo 94 617 91 60 Bilbao 94 420 49 69 Durango 94 620 27 07 Erandio-Altzaga 94 489 01 12 Erandio-Astrabudua 94 417 51 05 Ermua 943 17 45 85 Etxebarri 94 440 67 24 Getxo 94 466 01 11 Leioa 94 607 25 72 Lekeitio 94 603 41 12 Muskiz 94 670 60 16 Ondarroa 94 683 04 98 Ortuella 94 664 23 31 Portugalete 94 472 92 54 Santurtzi 94 461 45 51 Sestao 94 472 90 87 Uribe Kosta 94 676 26 74 Zierbena 94 636 60 07 Andoain 943 30 43 43 Beasain 943 88 69 08 San Sebastián 943 48 34 10 Eibar 943 20 38 43 Elgoibar 943 74 30 88 Hernani 943 55 26 10 Iraurgi-Lantzen 943 85 73 05 Irun 943 50 55 36 Lasarte 943 36 16 05 Oarsoaldea 943 51 01 11 Tolosaldea Garatzen 616 64 78 35 Urola-Garaia 943 72 42 79