Gestión de la Información en Trabajo Social 06/11/2010

Documentos relacionados
Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED

Herramientas Google y otras aplicaciones Web 2.0. Septiembre 2011

Herramientas de trabajo colaborativo. Sergio Luján Mora

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción

SERVICIOS DE INTERNET

La nueva Internet: la Web 2.0

REDES SOCIALES. 2.1 Internet como canal de comunicación y marketing. 2.2 El éxito de Internet como canal de comunicación

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25

ÍNDICE 1 Introducción 2 Internet Explorer Funciones principales 3 Internet Explorer Personalizar y Configurar

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet

definición n del PLE David Delgado Santana d.com Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

PROGRAMA FORMATIVO INTEGRACIÓN Y USOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0 EN TELEFORMACIÓN: E-LEARNING 2.0. Fecha:30/07/10

Su uso esta muy extendido en Internet, siendo la nomenclatura mas utilizada la de servidor web. Hay muchos servidores en Internet y muchos tipos de

Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Febrero 2013

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

UNIDAD I INTERNET Y ALGORITMOS

Taller de recursos TICs en la enseñanza de idiomas

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Sindicación de contenidos. Elías Fernández

1ª ACTIVIDAD: Creación de Blogs en Blogger 1

UNIDAD IV: HERRAMIENTAS DE INTERNET

INTERNET. Duración en horas: Introducción a Internet. 1.1 La Red de Redes. 1.2 Origen. 1.3 Internet hoy

TEMARIO TEMARIO WINDOWS XP

PROGRAMAS EDUCATIVOS

Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación. Sugerencias para sacar el máximo partido de WWW. Requisitos para utilizar WWW

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS

www SERVICIOS DE INTERNET

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CUESTIONARIO PRIMER SEMESTRE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN I

Public on demand hace referencia a que los podcast son una transmisión de multimedia pública que se envía bajo demanda del usuario.

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

Internet. Introducción. Estructura de Internet. Conceptos básicos sobre Internet 07/08/2017. Conceptos básicos

16/03/2012. Tema 7- Internet

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Internet. Navegación y seguridad. Duración: 56h.

Internet. Nombre: Abel Prado Camargo

Anexo. Cuadros de indicadores y métricas de bibliotecas e investigadores

SERVICIOS DE INTERNET

Computación. Tema: 4 Usos de la Internet

LA RED INTERNET Conceptos básicos.

Museos: Nuevos medios, nuevos soportes y web 2.0 Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

Windows XP Profesional Completo

2.012 TECNOLOGIA 3º ESO APUNTES DE INTERNET. Profesor: Alberto Bauzá

INTERNET. Características generales

Creación de WIKIS. Br. Nohemi Rojas B.

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

Servicio de sindicación

web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

Tecnología Nivel II. Índice. Índice. Introducción. Tema 2: Introducción. Redes informáticas. Redes. Creación de redes

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

Unidad 19: APLICACIONES WEB 2.0 COLABORATIVAS Y PUBLICACION DE CONTENIDOS (I): Aplicaciones web 2.0 para trabajo colaborativo

Telecomunicaciones y Redes

Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados

Outlook 2007, navegación y herramientas para internet

Boletín de prácticas Práctica 2: Introducción a los servicios de Internet

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB. Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez

1. Los Servicios de Red

Curso Tic ( Catálogo Provisional )

Internet. 1. Servicios de Internet El chat Conceptos sobre Internet Evaluación 35

Que son los marcadores sociales?

How to 24 Creación página web

Servicios de Internet

TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen

Propuesta WEB ENJ

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

INFORMÁTICA UD. INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES

Asignatura: Laboratorio Clínico en Microbiología (Curso ) Facultad de Biología (Licenciatura en Bioquímica) TEMA 15 2ª parte

Programa Formativo. Código: Curso: Introducción a la Informática e Internet con Windows 7 Modalidad: ONLINE Duración: 40h.

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Modelo de madurez en el uso de TIC

Programa para Curso de Formación General (CFG)

PRIMERA PARTE: LOS RETOS DEL PERIODISTA DIGITAL

INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES.

Búsqueda de Información en Internet

Cómo montar tu sitio en Internet usando la web social

AVS372. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7.

Blogs y usabilidad: el caso del blog de SEDIC

Reader. Herramienta para reunir, leer y compartir todos los blogs y los sitios web interesantes que lees en Internet

UNIDAD 3. Herramientas de Internet

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales

Test redes y software de red

3. Recursos en la red e Identidad Digital. Curso de Orientación al Estudio y Habilidades Informáticas e Informacionales

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

Las Redes Sociales más populares

De Redes Informáticas y Sociales. Una aproximación de sus historias y relaciones.

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

REDES. Profesor: Julio Serrano

INTERNET. "Se trata de una red de cómputo a nivel mundial que agrupa a distintos tipos de redes usando un mismo protocolo de comunicación.

Los Bibliotecarios 2.0. Por Andrea Goodrich Voluntaria del Cuerpo de Paz U.S.A 27 de Agosto, 2012 Machala, Ecuador

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

Técnico en aplicaciones tecnológicas y Web 2.0 en museos y centros expositivos

Cómputo con WORD, EXCEL, POWERPOINT e INTERNET

Curso: La wiki en el aula. Del inicio y la publicación a su uso en la clase CIFO SANT FELIU 28/06/2012

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING?

Transcripción:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 La información en red: Internet Gestión de la Información en Trabajo Social La Documentación ha evolucionado paralelamente con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), gracias a ellas puede cumplir con sus objetivos. Objetivos: Exahustividad en la información Pertinencia de los documentos Precisión en la información Rapidez en el tiempo de repuesta Economía en el acceso Internet Conjunto heterogéneo de redes interconectadas entre sí que se extienden por todo el mundo Lenguaje de Internet Los ordenadores se comunican entre sí mediante unas normas establecidas: Los protocolos TCP/IP Los protocolos TCP/IP Su función consiste en dividir la información en trozos (que viajan independientemente) y ensamblarlos de nuevo al final del proceso Conexiones ADSL son las siglas de Asymmetric Digital Subscriber Line ("Línea de Abonado Digital Asimétrica"). Consiste en una transmisión de datos digitales (la transmisión es analógica) apoyada en el par simétrico de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado. Es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica una velocidad superior a una conexión tradicional por módem en la transferencia de datos. Conexiones - ADSL Esta tecnología se denomina asimétrica debido a que la capacidad de descarga (desde la Red hasta el usuario) y de subida de datos (en sentido inverso) no coinciden. Normalmente, la capacidad de bajada (descarga) es mayor que la de subida. En una línea ADSL se establecen tres canales de comunicación, que son el de envío de datos, el de recepción de datos y el de servicio telefónico normal. Servicios que ofrece INTERNET Telnet Transferencia de ficheros (FTP) World Wide Web (WWW) Correo electrónico Listas de distribución (Listserv) Noticias (News) Telnet Permite ejecutar programar y utilizar recursos disponibles en un ordenador remoto cómos si estuviésemos conectados a él de modo local. World Wide Web / WWW / 3W / Web Sistematiza y simplifica el acceso de la información en Internet. La aceptación de la WWW se basa en la utilidad y facilidad que suponen: el hipertexto y los documentos multimedia para la consulta de información contenida en las páginas web. Páginas Web Son documentos escritos en un lenguaje de programación muy sencillo: el HTML Pueden contener texto, imágenes, animaciones, sonido, vídeo... A través de ellas es posible acceder a otros documentos almacenados en ordenadores muy distantes Características de la WWW Utilización del hipertexto que permite navegar de forma sencilla por las distintas fuentes Profesora: Dra. Ana Mª Muñoz Muñoz 1

13 14 15 16 17 18 19 20 21 de información mediante los hiperenlaces o enlaces Uso de técnicas multimedia. La unión de éstas con el uso de los enlaces es lo que se ha llamado hipermedia Permite acceder a otro tipo de servicios: FTP o TELNET Herramientas de búsqueda en Internet Motores de búsqueda Metabuscadores Directorios o Índices temáticos Internet invisible Motores de búsqueda generales: Google: http://www.google.es/ Alta Vista: http://www.altavista.com Hotbot: http://www.hotbot.com Alltheweb: http://www.alltheweb.com Motores de búsqueda especializados y académicos Scirus http://www.scirus.com/ Google academico http://scholar.google.es/ Scinet http://www.scinet.cc La comunicación electrónica El Trabajo Social incluye profesiones que por sus características requieren el contacto con otros profesionales, ello promueve el intercambio de información y experiencias. Entre los servicios profesionales que ofrece la comunicación electrónica, destacamos: Correo electrónico Listserv o Listas de correo Newsgroup o Grupos de noticias IRC (Internet Relay Chat) Videoconferencia Correo electrónico Posibilidad de envío y recepción de mensajes hacia o desde cualquier parte del mundo, de forma prácticamente instantánea, privada y a un coste económico ínfimo Posibilidad de incluir las imágenes de documentos IRC y TALK En los NEWSGROUPS o grupos de noticias uno deja su aportación y cualquier profesional interesado puede leerla En los LISTSERV o lista de correo cada mensaje o tema de discusión se reenvía a todas las direcciones electrónicas de aquellos profesionales suscritos previamente a la lista Videoconferencia Representa una nueva dimensión para las investigaciones en equipo y para los debates científicos mediante la transmisión de la imagen de los participantes, de la voz y de documentos La aplicación que permite realizar videoconferencias múltiples es la CU-SeeMe De la web 1.0 a la web 2.0 Web 2.0 WEB 2.0 término acuñado por Tim O Reilly en 2004 Web 2.0 como una nueva forma de utilizar las aplicaciones de Internet para beneficiarse Profesora: Dra. Ana Mª Muñoz Muñoz 2

22 23 24 25 26 del conocimiento de los usuarios de la red en conjunto mediante software social y donde se potencia la interacción de aplicaciones y personas Principios de la web 2.0 NAVEGACIÓN como herramienta LA COOPERACIÓN como método La SENCILLEZ como pauta: facilidad para crear y mantener blogs, compartir archivos, participar, crear redes personales La PARTICIPACIÓN como principio La VARIEDAD como realización La PERSONALIZACIÓN como posibilidad La EXPERIMENTACIÓN como norma CARÁCTER SOCIAL : se comparte los servicios. Las aplicaciones y la información de forma altruista Reto: transformación modelo Web social: interelaciones Generadores y publicación de contenidos Blogs Cuadernos de bitácoras personales Reflejan las impresiones de una persona, ya sea sobre un tema o sobre aspectos variados corporativos determinadas instituciones han puesto en funcionamiento un blog temáticos son páginas dedicadas a una disciplina y/o un asunto 27 Generadores y publicación de contenidos Wikis son sitios web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa La aplicaciones son múltiples la filosofía la misma el sitio pone la plataforma; el usuario, el contenido Ventajas: es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente 28 Inconvenientes: El vandalismo consiste en hacer ediciones (generalmente hechas por desconocidos) que borran contenido importante, introducen errores, agregan contenido inapropiado u ofensivo o, simplemente, incumplen flagrantemente las normas del wiki Con éstas se consigue que cualquiera pueda PUBLICAR cualquier tipo de medio en Internet y difundirlo fácilmente Existen multitud de webs que permiten publicar y COMPARTIR medios de TODO TIPO DE FORMATO sin coste alguno Se pueden INTEGRAR fácilmente dentro de páginas web, incluidos blogs y wikis, haciendo que nuestras publicaciones sean multimedia 29 Profesora: Dra. Ana Mª Muñoz Muñoz 3

30 31 32 33 SE ALOJAN, PUBLICAN, COMPARTEN E INTEGRAN YouTube ; Google Videos : permite alojar y compartir vídeos Flickr ; Picasa: permite alojar y compartir fotos Slideshare permite alojar y compartir transparencias Scribd permite alojar y compartir todo tipo de documentos de texto Issuu: almacenar y compartir publicaciones en línea: revistas, documentos.. Las redes sociales permiten crear páginas personales donde definimos nuestros perfiles y compartimos recursos como fotos, vídeos, etc. Nos permiten también conectar con otras personas a las que definimos como amigos dentro de nuestro perfil También permiten crear comunidades de usuarios con intereses comunes Así, podemos tener una red social de contactos con los que compartir información y relacionarnos Los ejemplos más típicos de redes sociales gratuitas son Myspace y Facebook a nivel general y LinkedIn para contactos profesionales También podemos construir muy rápidamente nuestra propia red social en línea en Ning Existe un software libre avanzado para la creación de redes sociales totalmente personalizadas, de gran eficacia en el ámbito educativo: Elgg Sindicación de contenidos RSS Antes teníamos que visitar periódicamente cada web para ver si había novedades en la misma Ahora las novedades de las webs que nos interesan llegan a nosotros mediante las llamadas fuentes RSS (también existen otras denominadas Atom, más minoritarias) Cada Web a la que podemos suscribirnos por RSS viene señalada normalmente por éste símbolo: También puede venir indicada con los nombres RSS o XML Leemos todas las fuentes RSS de los sitios a los que nos subscribimos mediante los denominados agregadores RSS Cómo podemos leer contenidos sindicados? A través de un agregador de noticias Un agregador es software gratuito que nos permite leer contenidos web sindicados en formato RSS. El agregador recoge las noticias publicadas en los distintos weblogs que se elijan, y nos avisan de qué noticias son nuevas desde nuestra última lectura. Los agregadores de RSS gratuitos más utilizados son: el propio navegador web (Internet Explorer 7 o Firefox 2) Marcadores sociales Son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg 34 Marcadores sociales Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés delicious, en español delicioso) es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Profesora: Dra. Ana Mª Muñoz Muñoz 4

Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado (tags). No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. 35 36 Para saber más : Bibliografía Cordón García, Jose A.; Alonso Arévalo, Julio; Gómez Díaz, Raquel et. al. (2010). Las nuevas fuentes de información: información y búsqueda documental en el contexto de la web 2.0. Madrid: Pirámide. Pla-Santamaria, David (2005). Sin fin fica en la web. cnica de Valencia. Disponible en: Google Books. Profesora: Dra. Ana Mª Muñoz Muñoz 5