Rincones de Lectura HERRAMIENTAS DE LECTURA Y ESCRITURA

Documentos relacionados
PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA DE CUENTOS INTEGRANTES GREGORIA VANEGAS BELLO ELKIN DAVID MARTINEZ OVIEDO OSMAR MARQUEZ HERRERA FRANCISCO CORREA LLORENTE

PID 40. Rincones de Lectura

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

La Red de bibliotecas municipales de Mogán conmemora anualmente el Día de la biblioteca, durante esta efeméride se relizan diversas

Si los ríos pasan, la palabra queda Fernando Vallejo

ALCALDIA MUNICIPAL DE SANDONA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PLAN NACIONAL DE LECTURA URUGUAY

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 10 de junio de 2016

Plan Nacional de Lectura Fundamentos y Acciones

SEMANA DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA LEAMOS JUNTOS

Por qué merece la pena leer?

Actividades de Febrero de 2016

Oferta educativa Carnaval 2014

DOSSIER INFORMATIVO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Casa-Museo Tomás Morales Casa-Museo Pérez Galdós

UALSPORT Summer Camp Pipoca Sport SLU.

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Propósitos por Ciclos

México, D.F Página1

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo

PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD OBJETIVO RESULTADO EVIDENCIA PARTICIPACION MASIVA DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO

Que es KMxalimentos y hacia quien va dirigido?

Proyectos de promoción de la lectura

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO)

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

Programación Comic-Con

UDI 9. VIVIR EN SOCIEDAD. EL PUNTO DE VISTA DEL OTRO PRESENTACIÓN DE LA UDI 9

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Memoria de PRIMIGENIUS

ESPACIO EMOCIONAL 0-3 AÑOS

UN PROYECTO DE : COLABORAN: PATROCINADOR ÚNICO

ACTIVIDADES DE MARZO. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Abril 2015

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Propuesta educativa medioambiental para primaria y secundaria

20 de junio. Día de la Bandera. El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador el General Manuel Belgrano.

ACTIVIDADES REELEVANTES DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES DARIO ECHANDIA OLAYA DARIO ORTIZ VIDALES 2016

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

Experiencias de Ciudades Amigas de la Infancia Rosa Rodríguez González (Alcaldesa de Belmonte de Miranda)

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Liderazgo Emocional Para Niños

PROGRAMA JÓVENES. Ubicación: Loncomilla con Esmeralda Nº2397

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PARTICULAR ENFASIS EN LA SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACION DE MARGINACION Y VULNERABILIDAD.

PARQUE DE LOS DESEOS PROGRAMACIÓN JULIO 2016 TALLERES Y JUEGOS. Martes 5, 12, 19, 26. Juegos callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Investigación para la Paz y la Región

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

SDUD OD 9LGD \ HO 7UDEDMR

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

La escritura es un proceso inherente a la sociedad, así como el lenguaje, es una necesidad

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

Navidad Feliz en Las Salinas

Celebración del día de la Libertad de Expresión en México

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

yoga en familia seminarios de profundización barcelona 2014

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS CON IMAGEN

Curso online de formación para padres y educadores

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2016 Ilustración: Israel Barrón (México)

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

NUESTRA MADRE. Competencia cultural y artística: Expresarse mediante elementos plásticos.

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES

Actividad: Escuela de Artes Uniminuto

PROYECTO ESCUELA DE PADRES ELABORADO POR INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Cuento de Cuentos: Lectura y Escritura Creativa en la Web

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

BASES Y CONDICIONES. Podrán participar todos aquellos artistas, curadores y gestores culturales, que deseen llevar a cabo un proyecto cultural.

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Programa de sensibilización del espíritu y fomento de la cultura emprendedora

Son tus músculos de hierro? Prevención de lesiones en estudiantes de música

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

Cursos para ser Mejor!

Encuentro con autores

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

Leemos un texto narrativo

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA ENRIQUE C. RÉBSAMEN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESEUCNDARIA

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

XVI Premio Jóvenes Emprendedores Nebrija Universidad

Experiencias creativas de fomento lector desde bibliotecas e instituciones españolas

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Transcripción:

Rincones de Lectura HERRAMIENTAS DE LECTURA Y ESCRITURA No. 53 Abril 2017

Adquirir el hábito de la lectura es construirte un refugio para prácticamente todas las miserias de la vida - W. Somerset Maugham Editorial Estimados lectores: Este mes tenemos todos unos días de merecido descanso, donde podemos reflexionar, tomar un respiro o simplemente estar con la familia y disfrutarla. Estos meses en la Oficina de Rincones de Lectura hemos enfrentado retos, hemos creado nuevo material, hemos hecho presencia en nuevos lugares, atendido nuevas solicitudes y estamos conscientes de la importancia de la colaboración. Es necesario resaltar como todos necesitamos de todos. Es indispensable el trabajo en equipo como sociedad. Cada día nos damos cuenta del invaluable apoyo de los docentes, padres de familia y autoridades en beneficio de la educación. Es inspirador observar como la lectura enriquece la vida de los pequeños, como este estilo de comunicación se transforma en una habilidad indispensable para toda la vida. Cada uno de nosotros ha encontrado en algún libro un amigo, un aliado, un confidente que nos ha ayudado a crear un universo dentro de nosotros; buscamos ese acompañamiento para los estudiantes, que sientan resguardados y seguros que sus ideales pueden cambiar este mundo y estamos convencidos que la lectura alimenta todos los sentidos dando como resultado seres más críticos y humanos. Cada autor busca llegar al corazón de las personas. Podemos

tomar cada palabra de los autores como la gota de agua que rompe la piedra, que en este caso serían la intolerancia, la falta de imaginación y la crueldad. Que cada actividad que hagan con sus estudiantes, con los padres de familia, con sus colaboradores y autoridades educativas, sean también una gota de agua que rompe los esquemas, las jerarquías, la discriminación, la falta de tolerancia y los caprichos privados que estorban lo público. Este mes las Herramientas de Lectura y Escritura tienen un nuevo giro, donde podrán encontrar nuevas secciones. Esperamos que sean de su agrado y estamos ansiosos también por conocer su opinión y/o experiencia de nuestra labor como oficina. A nombre de todos en la oficina, les deseo un feliz descanso y que las reflexiones propias de las fechas nos ayuden a recrear nuestro espíritu. Pd.- No olviden llevar un libro a su descanso. Nos leemos pronto! Linda Denisse Marquez Chávez Jefa de la Oficina de Rincones de Lectura

Contenido: Editorial Nuestros Servicios Efemérides Cartelera Cultural Cartelera de Rincones de Lectura Recomendación Literaria Estrategia del Mes Los Servicios de Rincones de Lectura: Éstos son algunos servicios de los que puedes hacer uso de manera inmediata si tú lo deseas. En cada emisión de estas herramientas de lectura y escritura trataremos de explicarte a grandes rasgos en qué consiste cada uno de ellos: Talleres destinados a la promoción de la lectura dirigidos a madres y padres de familia, docentes y niños. Biblioteca pública, especializada en el acervo de Libros del Rincón, con préstamos a domicilio. Cajas viajeras. Atención en festivales de lectura. Participación en ferias de libros. Orientación a distancia vía correo electrónico. Micrositio dentro de la página de la SEV.

Efemérides 2 de abril Día internacional del libro infantil 3 de abril 1452.- Nace el pintor, inventor y científico Leonardo Da Vinci. 8 de Abril - 1914.- En Sonora nace la actriz y diva mexicana María Félix (1914-2002). Considerada uno de los mitos del cine mexicano, María Félix debutó en el cine en 1942, con El peñón de las ánimas. Participó en 48 películas y recibió el premio Ariel del cine mexicano. 16 de Abril 1889.- Nace la estrella del cine mudo Charles Chaplin. 22 de Abril Día internacional de la madre tierra. 23 de Abril Día mundial del libro y del derecho de autor. 1616.- Mueren Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, el Inca. A su memoria, se instituye el Día mundial del libro y del derecho de autor. 24 de Abril 1907.- Nace el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa, con-

siderado el paisajista del cine nacional. Su trabajo se puede ver reflejado en 213 películas, tales como Salón México, María Candelaria, Los hijos de Sánchez, Cananea, Las abandonadas y Pedro Páramo. 26 de Abril Día mundial de la propiedad intelectual. 28 de Abril 1942.- Nace el escritor, periodista y director teatral mexicano Hugo Hiriart Urdanivia, autor de obras como Vivir y beber e Intimidad. Ganador del Premio Xavier Villaurrutia en 1972. 29 de Abril Día internacional de la danza. 30 de Abril Día de las niñas y niños. Día internacional del jazz.

Cartelera Cultural Poesía en voz alta en casa del lago UNAM El 23 de abril de 1616 fallecían Miguel de Cervantes, William Shakespeare, y el Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. La idea de esta celebración partió de Cataluña (España), donde este día es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro. El éxito de esta iniciativa depende fundamentalmente del apoyo que reciba de los medios interesados (autores, editores, libreros, educadores y bibliotecarios, entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación), movilizados en cada país por conducto de las Comisiones Nacionales para la UNESCO, las asociaciones, los centros y clubes UNESCO, las redes de escuelas y bibliotecas asociadas y cuantos se sientan motivados para participar en esta fiesta mundial. En México, el Programa Nacional Salas de Lectura realiza actividades mediante sus voluntarios que, conjuntando a los integrantes de sus grupos y a los habitantes de sus

comunidades y municipios, celebrando autores y eventos en las fechas del 23 de abril y días inmediatos. Algunas de estas actividades se convierten en fiestas municipales o de la lectura, debido al entusiasmo que se encuentra entre muchos de los asistentes.

Cartelera Cultural Taller de poesía para niños El Instituto Veracruzano de la Cultura invita. Periodo: 6, 20 y 27 de abril del 2017 de 17:00 a 18:00 hrs. Para niños de 8 a 12 años Informes e inscripciones en el CEVART, ubicado en Independencia #929 esq. Emparan, Centro Histórico en Veracruz, Ver. Taller gratuito.

Cartelera Cultural Dona un libro o juego de mesa En el CEVART Con el propósito de que niños, jóvenes y adultos de escasos recursos puedan disfrutar de la lectura, o un rato de esparcimiento el Instituto Veracruzano de la Cultura a través del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles lanza la campaña Dona un libro o Juegos de Mesa Es muy común que se nos acumulen en casa cientos de libros que queremos atesorar pero Qué sentido tiene conservarlos, cuando podrían estar cumpliendo su labor, ser leídos, en algún otro lugar? La campaña se divide en diferentes fases: Inicia en el mes de marzo del 2017 y queda abierta hasta diciembre del presente año para recaudar el mayor número de donaciones. El acopio de libros y juguetes se realiza a través del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles, ubicado en Independencia 929 esq. Emparan, en el Puerto de Veracruz, Ver. En horario de Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Una vez acopiados el CEVART los clasifica por edad y tipología. Finalmente estos libros y juguetes son destinados a cen-

tros de ayuda a niños con cáncer y a centros de reclusión. La primera entrega de estas donaciones se hará en el mes de abril, con motivo del 30 Aniversario del IVEC. Qué juguetes o tipos de libros recogemos: Juegos de mesa nuevo o de uso: Por motivos de higiene, para evitar posibles infecciones en los niños, los juguetes deben de ser nuevos o estar en muy buenas condiciones, garantizando así las condiciones y normativas mexicanas en materia de seguridad. Juegos no bélicos: Como parte de crear conciencia y sensibilizar a la población en la prevención de conductas violentas, este tipo de juegos no son requeridos (El IVEC al ser una institución cultural, no entendemos, ni creemos que un juguete con características bélicas pueda educar). Es por eso que es mejor construir y crear un mejor futuro a través del arte. - Deben ser preferentemente juguetes educativos, esto es, que contribuyan a estimular cualquier aspecto del desarrollo infantil, y juvenil. -No aportar juegos de mesa que requieran batería (pilas). Tipos de libros: Libros en buen estado con temáticas diversas para niños, jóvenes y adultos (cuentos, novelas, poesía, literatura ilustrada, arte, informativos o de divulgación, etc.) *Aportar un juguete o libro no es la única forma en que

puedes apoyarnos, la difusión de esta noticia es fundamental, por eso invitamos a que compartan esta noticia en las redes sociales. Una mayor publicidad implicará un aumento en la recaudación de libros y juegos de mesa. El mes de Marzo arrancamos!

Cartelera de Rincones de lectura Talleres de Lectura en la FILU 2017 Queridos amigos, Rincones de Lectura participará en la XXIV Feria Internacional del Libro Universitario 2017, que se celebrará del 21 al 30 de abril en el Complejo deportivo Omega en Xalapa, Veracruz. Los esperamos de 11 a 12 a.m. y de 4 a 5 p.m. donde impartiremos talleres de lectura para chicos y grandes. Los esperamos!

Recomendación Literaria El cazo de Lorenzo Isabelle Carrier Con palabras simples e ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar este libro llena un vacío y conmueve, no importa la edad; invita a ser una de esas personas que saben apreciar todos los Lorenzos que arrastran un cazo por el mundo. Este es un libro apto para todas las edades, es un libro conmovedor incluso para los adultos, breve y sencillo, pero profundo y magnético,, con párrafos cortos y palabras precisas, coloca en nuestra mente y en nuestras emociones cada sentimiento posible y nos convoca a abrazar y a querer a cada Lorenzo que encontramos en nuestro camino. No se puede estar completo en la vida si no nos permitirnos conocer a Lorenzo y comprender la emoción de hacer una bolsita para su cazo.

Estrategia del mes Lee con tus manos Objetivo: Favorecer la comprensión lectora, la coordinación motriz fina y la atención con la elaboración de un Collage. Materiales: Tijeras Papel cascarón Pegamento Hojas de colores Papel lustre Papel crepé Papel china Desarrollo: Se leerá un cuento de los Libros del Rincón. De forma individual se repartirá el material. Cada niño expresará en le papel cascarón con ayuda del material que tienen lo que más les haya gustado del cuento (algún personaje ó situación, etc). Al final formarán un círculo para que cada integrante muestre los trabajos y cada uno dar la explicación del mismo. Variante: se podrá hacer un cuento nuevo uniendo cada trabajo que realizaron.

Oficina de Rincones de Lectura Sebastián Camacho #59 Col. Centro C.P. 91000 Xalapa, Veracruz Tel. 01 (228) 818 57 94 y 841 77 00 ext. 7879 Rincones de Lectura Veracruz Rinconessev rinconesdelecturasev@gmail.com Cuéntame otra vez... Mitos y Leyendas del Mar Nana vieja Guyi Guyi Mi día de suerte Pedro es una Pizza QUIEN ES QUIEN Gorilon