FICHA TECNICA. PLANTAGO OVATA ROVI 3,5 g Polvo para suspensión oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.

Documentos relacionados
PLANTAGO OVATA ROVI 3,5 g Polvo para suspensión oral

FICHA TÉCNICA. La dosis recomendada es 1 sobre disperso en agua, de 1 a 3 veces al día (3,5 10,5 g de Plantago ovata al día).

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. plantago ovata cinfa 3,5 g polvo para suspensión oral Plantago Ovata

PROSPECTO. 3. Cómo tomar PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. PLANTAGO OVATA MADAUS 3,5 g Polvo efervescente Cutícula de semillas de Plantago ovata (Ispaghula husk)

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

Polvo efervescente. Polvo efervescente, de color beige y aroma a naranja, para administración por vía oral, una vez disperso en agua.

FICHA TÉCNICA. Cutícula de semillas de Plantago ovata (Ispaghula Husk) 3,5 g

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CENAT Granulado Semillas de Plantago ovata / Cutículas de semillas de Plantago ovata (Ispaghula husk)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Laxadina Plantago/Frángula Polvo Oral Plantago ovata Forssk/ Extracto de Rhamnus frangula L.

FICHA TÉCNICA. Cada cápsula contiene: Metilcelulosa mg. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EZOR gotas orales en solución. 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

LABORATORIOS NORMON, S.A.


FICHA TECNICA. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. Tratamiento a corto plazo del estreñimiento ocasional

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ÓXIDO DE ZINC CALIER 1000 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA CERDOS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VECOXAN 2,5 mg/ml SUSPENSION ORAL TERNEROS Y CORDEROS Diclazurilo

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RESINCALCIO polvo para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Lactofilus polvo oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Glucosa

Lino. Nomenclatura. Descripción. Usos e indicaciones

FICHA TÉCNICA. Líquido oral. Líquido oleoso homogéneo, transparente, de color amarillo pálido

CENAVUL Suspensión inyectable

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. DECCOX 60 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA BOVINO Y OVINO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA. (1) Equivalente a 185,2 mg de hidróxido de magnesio.

FICHA TÉCNICA. Glucosamina Teva mg polvo para solución oral EFG

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG

INDICACIONES : - [ESTREÑIMIENTO]. Tratamiento sintomático del estreñimiento temporal, como el producido por reposo prolongado en cama o viajes.

ESCUELA DE CUIDADORES

Prospecto: información para el paciente

FICHA TECNICA DE URINORM BENZBROMARONA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO. URINORM, 100 mg, comprimidos. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

3. FORMA FARMACÉUTICA Solución oral. La solución es transparente, de color marrón y con olor característico.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

- [ESTREÑIMIENTO]. Tratamiento sintomático del estreñimiento temporal, como el producido por reposo prolongado en cama o viajes.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA. FORTASEC Loperamida

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Abordaje del Estreñimiento

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

Se administrarán de 120 a 240 mg de extracto al día repartidos en tres tomas, la duración del tratamiento será de 6-8 semanas.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA el liberador del lote Ecuphar NV: ACTIMARBO 80 MG COMPRIMIDOS SABOR PARA PERROS

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FOLLETO DE INFORMACION AL PACIENTE

Cada sobre de MOVICOL Pediátrico contiene los siguientes principios activos:

Necesidad de eliminación fecal.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNIA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada comprimido contiene: Acido ursodeoxicólico, 150 mg Excipientes: Ver 6.1.

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene mg de dióxido de azufre por sobre.

Fluimucil 600 mg comprimidos efervescentes

4.2 Posología y forma de administración

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para elusuario

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

MACROGOL 3350 BICARBONATO DE SODIO CLORURO DE SODIO CLORURO DE POTASIO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. MOVICOL Pediátrico Sabor Chocolate 6,9 g sobre, polvo para solución oral.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

EL ESTREÑIMIENTO. CARACTERÍSTICAS GENERALES.

FICHA TÉCNICA. Adultos: 1-2 comprimidos masticables al día, preferentemente después de las comidas.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Laxabene 3,5 g granulado. (Plantago ovata)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. IDEOS UNIDIA 1000 mg/880 UI granulado efervescente 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Un comprimido masticable contiene: 680 mg de carbonato cálcico y 80 mg de carbonato de magnesio.

FICHA TÉCNICA. Aumentando o disminuyendo la dosificación puede establecerse la dosis óptima personal.

FÓRMULA: Cada tableta contiene:

GLUCOSAMINA NORMON 1500 mg Polvo para solución oral EFG.

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1

Cada sobre también contiene 5 mmol (o 195 mg) de potasio (ver sección 4.4).

FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO. GLIZOLAN 50 mg cápsulas. 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada cápsula dura contiene:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Dulcolaxo Bisacodilo 5 mg comprimidos gastrorresistentes Bisacodilo

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CITICOLINA Normon 1000 mg solución inyectable EFG

Transcripción:

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. PLANTAGO OVATA ROVI 3,5 g Polvo para suspensión oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada sobre monodosis contiene: Cutículas de semillas de Ispágula Husk (Plantago ovata)...3,5 g 3. FORMA FARMACEUTICA. Polvo en sobres monodosis para suspensión oral. 4. DATOS CLINICOS: 4.1. - Indicaciones terapéuticas. Indicaciones ligadas a estreñimiento: Estreñimiento habitual (ancianos, embarazo, postparto). Situaciones en las que sería deseable facilitar la deposición de las heces, por ej: Patologías como fisura anal, hemorroides, postoperaciones proctológicas, infarto de miocardio reciente. Regulación de la evacuación en pacientes portadores de ano artificial (colostomizados). Diarreas de origen funcional y como medida adicional en casos de enfermedad de Crohn. Afecciones que cursan con alternancia de episodios de diarrea y estreñimiento (colon irritable y diverticulosis). Para completar el aporte diario de fibras cuando éste es insuficiente (dietas de adelgazamiento y determinados trastornos metabólicos). CORREO ELECTRÓNICO Sugerencias_ft@aemps.es Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima) C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID

4.2. - Posología y forma de administración. Administración oral. Adultos, ancianos y niños mayores de 12 años: - En indicaciones ligadas a estreñimiento: 3,5 10 g de Ispágula al día, según necesidad y respuesta. - En diarrea: 3,5 20 g de Ispágula al día, según necesidad y respuesta. - En colon irritable y diverticulosis: 3,5 20 g de Ispágula al día, según necesidad y respuesta. - Como complemento del aporte diario de fibra: 7,5 10 g de Ispágula al día, según necesidad y respuesta. 4.3. - Contraindicaciones. Hipersensibilidad a Ispágula y a otros componentes de la especialidad. Sintomatología de apendicitis (calambres gastrointestinales, cólicos, náuseas, vómitos). Obstrucción intestinal, impactación fecal, atonía del colon. Colitis ulcerosa, estenosis del tracto digestivo. Dolor abdominal de causa desconocida. Niños menores de 12 años. 4.4. - Advertencias y precauciones especiales de empleo. El empleo crónico puede originar dependencia de uso para conseguir la evacuación y disminución de la función intestinal normal. Se aconseja tomarlo con abundante cantidad de agua. La ingestión de este producto sin la adecuada cantidad de líquido, puede originar un bloqueo en la garganta o esófago. No tomar el producto si existe dificultad para tragar. No se debe tomar el preparado y tumbarse inmediatamente después. Esta especialidad lleva como excipiente aspartamo. Las personas afectadas de fenilcetonuria tendrán en cuenta que cada unidad de dosificación (1 sobre), contiene 0,15 mg de fenilalanina. Esta especialidad lleva como excipiente maltrodextrina, que puede contener hasta 94,3 mg de glucosa lo que deberá ser tenido en cuenta por los enfermos diabéticos. 4.5. - Interacciones con otros medicamentos. La absorción enteral de fármacos administrados concomitantemente, tales como minerales (por ejemplo, calcio, hierro, litio, zinc), vitaminas (vitamina B12) y derivados cumarínicos puede resultar retrasada. Por esta razón debe evitarse la administración conjunta. Tomar el preparado 2 horas antes o 2 horas después de la ingestión de otro medicamento.

No se recomienda su administración a pacientes en tratamiento con digitálicos. No administrar conjuntamente con antidiarreicos y productos inhibidores de la motilidad intestinal (difenoxilato, loperamida, opiáceos...), por el peligro de obstrucción intestinal. En pacientes diabéticos insulinodependientes puede ser necesario disminuir la dosis de insulina. 4.6. - Embarazo y lactancia. No se han descrito alteraciones en el feto o en el lactante con la ingestión de Ispágula. 4.7. - Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria. No se han descrito efectos que influyan sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinaria peligrosa. 4.8. - Reacciones adversas. Al inicio del tratamiento y dependiendo de la dosis, pueden aparecer algunas molestias como flatulencia y sensación de plenitud, que desaparecen en pocos días sin necesidad de abandonar la medicación. En determinados casos, dolor abdominal o diarrea. Se han detectado casos de reacciones anafilácticas a Ispágula, principalmente por inhalación del polvo. En caso de observarse la aparición de reacciones adversas debe notificarlo al Sistema de Farmacovigilancia. 4.9. - Sobredosificación. No se han descrito fenómenos de intoxicación por sobredosis ya que los componentes activos de este preparado no se absorben. 5. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS: 5.1. - Propiedades farmacodinámicas. El principio activo son las cutículas de las semillas de Ispágula Husk, que se define como: epidermis y capas adyacentes de las semillas de Plantago ovata Forsk.

El Plantago ovata Forsk, pertenece a la familia de las Plantaginaceae y es también denominado como Plantago Ispaghula Roxb. Las cutículas de las semillas de Ispágula son especialmente ricas en fibras alimentarias y mucílagos, siendo su contenido en mucílago superior al de otras especies de Plantago. Poseen un índice de hinchamiento de 40, es decir, la capacidad de absorber agua es 40 veces su peso. Las fibras, parcialmente fermentables (72% de residuos no fermentables), actúan por hidratación en el intestino. El principio activo presente en la droga, principal responsable del mecanismo de acción, es el mucílago. El mucílago se encuentra constituido principalmente por una fracción polisacárida soluble, y con ligero carácter ácido, donde predomina la xilosa en forma de arabinoxilanos, en una proporción del 85% del total del mucílago. Esta fracción polisacárida se encuentra acompañada de una segunda fracción mucho menor donde aparece la ramnosa y el ácido galacturónico. Los efectos farmacológicos, motilidad y tránsito intestinal, se producen por la estimulación mecánica de la pared abdominal, al incrementarse el bolo intestinal por el agua y por la viscosidad del contenido luminal o por contacto con las partículas en bruto. Cuando se toma con suficiente cantidad de líquido las cutículas de las semillas Ispágula producen un incremento del volumen del contenido intestinal desencadenando los estímulos para la defecación; al mismo tiempo la masa de mucílago forma una capa lubricante que facilita el tránsito del contenido intestinal. Una característica importante de estas fibras es la formación de poros en su matriz, que influirán en los procesos de adsorción y retención de las distintas sustancias. Las fibras gelatinosas constituyen la fase estacionaria, la cual es inmiscible con la fase líquida móvil; las dos están en contacto en una gran interfase y se mueven juntas a través del intestino. La distribución de equilibrio de cada soluto en ambas fases será rápidamente establecida en función del tipo de interacción entre las mismas. En el caso más simple, es presumible que los solutos no sean inmovilizados por adsorción de la fibra, pero quedan disueltos en el líquido asociado. En la práctica hay una buena evidencia de la adsorción de ciertos solutos y su elevada selectividad por distintos componentes como pueden ser los ácidos biliares. Grupo farmacoterapéutico: AO6A3A, laxantes incrementadores del bolo intestinal.

5.2. - Propiedades farmacocinéticas. Las cutículas de las semillas de Ispágula (Plantago ovata) están constituidas, en su práctica totalidad, por fibra alimentaria y dentro de esta fibra, por polisacáridos solubles: mucílagos. Alrededor del 10% del mucílago se hidroliza en el estomago. Los mucílagos no son absorbidos por el intestino y, por tanto, no pasan al torrente circulatorio, por lo que no proceden estudios ni evaluaciones farmacocinéticas del preparado. Ispágula se distribuye localmente en el intestino. La acción comienza de 12 a 24 horas después de una única administración. A veces el máximo efecto no se alcanza hasta después de 2 ó 3 días. La flora intestinal en el intestino grueso degrada los polisacáridos. La fermentación del mucílago va a originar distintos gases como metano, etc., y ácidos grasos de cadena corta. Los gases son eliminados y los ácidos grasos son degradados por las células epiteliales e incluso llegan al torrente circulatorio constituyendo un aporte energético para el organismo. Ispágula se excreta por las heces, en una gran proporción de forma inalterada. 5.3. - Datos preclínicos de seguridad. Las cutículas de las semillas de Ispágula son una fibra alimentaria que no se absorbe, por lo que puede considerarse que el preparado es seguro, siempre que se realice un correcto uso del mismo. No se han observado efectos tóxicos graves derivados de la administración de las cutículas de las semillas de Ispágula a dosis muy superiores a las terapéuticas. En estudios realizados con animales de experimentación, no se han observado potencial carcinogénico ni mutagénico, así como efectos adversos sobre la fertilidad. No hay evidencia que demuestren o sugieran sospechas razonables de peligro cuando se utiliza a los niveles y forma de dosificación prescritas. 6. - Datos farmacéuticos: 6.1. - Relación de excipientes. Maltodextrina, sacarina sódica, aspartamo (E-951), saborizante melocotón, - caroteno.

6.2. - Incompatibilidades. No se han descrito. 6.3. - Período de validez. 3 años. 6.4. - Precauciones especiales de conservación. No requiere condiciones especiales de conservación. Se debe conservar en el envase original, protegido de la humedad. 6.5. - Naturaleza y contenido del recipiente. Sobres monodosis compuestos de papel estucado/aluminio/polietileno. Cada sobre monodosis contiene 5,5 gramos de polvo para suspensión oral. La especialidad se presenta en formatos de 15 y 30 sobres. 6.6. - Instrucciones de uso/manipulación. Vaciar el contenido de un sobre en un vaso y llenarlo aproximadamente con 200 ml con agua fría o zumo. Agitar hasta que la mezcla sea uniforme y tomar inmediatamente. Se recomienda beber a continuación otro vaso de agua, así como ingerir de 1 a 2 litros de agua al día mientras dure el tratamiento. 6.7. - Nombre o razón social y domicilio permanente o sede social del titular de la autorización. Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. Julián Camarillo, 35 28037 MADRID 7. - FECHA DE LA APROBACION DE LA FICHA TECNICA: Fecha aprobación: Diciembre 2003