Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Oficina de la Rectora. Informe de Logros 1. Facultad de Administración de Empresas

Documentos relacionados
MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

Maestría en Administración de Negocios

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas - Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

Diplomado en Administración Bancaria

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario. Procedimiento para la Articulación Curricular

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez. Plan Estratégico: Oficina de Recursos Humanos

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales. Licenciatura: CONTADURIA PUBLICA. Unidad de aprendizaje por objetivos

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo

GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS PROGRAMAS

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

BIBLIOGRAFIA. Colegio de Contadores Públicos Académicos de El Salvador, Boletín Informativo ( 3 ) Mayo - Junio de 1996.

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico. Comité de Mujer CPA Plan de Trabajo Informe Final (Revisado)

CONSEJO DIRECTIVO ( )

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA Y ASUNTOS DE LA COMUNIDAD

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD ECONOMICA

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA

Plan Director

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Perfil, Parámetros e Indicadores

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Investigación para la Paz y la Región

Boletíndigital DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES CORPORATIVAS UNIDAD DE PRENSA AGOSTO 2015

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Escuela de Ingeniería de Antioquia

DOBLE GRADO EN TURISMO - ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Contaduría Pública

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA

Modelo. Pilares Educativos

Licda. M.A. MIREYA BARRERA MORALES ABOGADA Y NOTARIA CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

CENTRO DE INVESTIGACIONES FLORENTINO GONZALEZ VARGAS Ca Mg. FAIZULLY ANDREA BARBOSA MORENO

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO

Carreras cortas para darle una vuelta de tuerca a la profesión

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

Descripción de Puestos

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

UNIMOS LA PROFESION DE AMERICA

Liderazgo de Acción Positiva

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

COA 15 FEBRERO 2016 INFORME DIRECTOR FORMACION PERMANENTE Títulos aprobados en Comisión de Docencia en Postgrado el 21 DE ENERO Y 4 DE FEBRERO

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas

Transcripción:

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Oficina de la Rectora Informe de Logros 1 Facultad de Administración de Empresas 22 de noviembre de 2016 al 20 de enero de 2017 LOGROS DESTACADOS DE LA FAE La Escuela Graduada publicó el libro: Cuba: Empresas y Economía, el cual está disponible, libre de costo, en la plataforma de CLACSO. Este libro recoge artículos escritos por estudiantes y profesores de la EGAE y colegas cubanos que participaron del viaje/curso durante los días del 4 al 12 de octubre de 2015. El libro se encuentra disponible en los siguientes enlaces: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1204 http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20161223011410/cuba-empresas-economia.pdf I. Desarrollo académico-profesional y la experiencia universitaria del estudiante (Meta 4) La experiencia universitaria y el reclutamiento de estudiantes de alta calidad promoverán el adelanto académico continuo, el enriquecimiento intelectual y cultural y el desarrollo integral del estudiante. Escuela Graduada La EGAE creó el curso de un crédito ADMI 8106 - Continuación de Disertación. Esto implica ahorros importantes en los costos de matrícula de nuestros estudiantes doctorales, que hayan cumplido con los 12 créditos de disertación que requiere el Programa. Instituto de Estadística Los estudiantes de la Asociación de Estudiantes de Estadística y Sistemas Computadorizados de Información, los días 16 y 17 de noviembre, ayudaron en la conferencia H3 Meetup: una actividad que consiste en unir a tres tipos de personas o "H", Hustlers, que personas de negocios, los Hipster, las personas de las ideas y los Hackers, que son quienes llevan las ideas y negocios a el producto o servicio real. 1 Para más detalles, refiérase a Visión Universidad 2016 Plan Estratégico Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras: http://www.uprrp.edu/rectoria/vision_2016.pdf

Contabilidad La Dra. Carmen Ríos organizó la Exhibición de afiches de trabajos de los estudiantes del curso de CONT 4997 - Gobierno Corporativo. La Dra. Aida Lozada organizó la Exhibición de afiches de trabajos de los estudiantes del curso de CONT 4029 -Contabilidad Internacional. II. Producción intelectual y desarrollo de la facultad (Metas 1 y 3) La investigación, creación y erudición, fundamentos del quehacer académico en el Recinto, resultarán en la producción y divulgación de conocimiento, aportarán al crecimiento de las disciplinas, al trabajo interdisciplinario, y contribuirán al desarrollo sostenible de la sociedad puertorriqueña e internacional. El reclutamiento, los servicios de apoyo y los incentivos institucionales dotarán al Recinto de un personal docente competente y productivo que esté a la vanguardia del conocimiento. La Facultad de Administración de Empresas organizó una visita a las plantas de la Compañía Coca Cola Bottlers en Cayey y Cidra el pasado 12 de enero para los profesores de la facultad. Asistieron profesores de la Escuela Graduada, del Departamento de Contabilidad, de Gerencia, Comunicación Empresarial, de Gerencia de Oficinas, del Instituto de Estadística y Sistemas Computadorizados de Información y de la Biblioteca. Los objetivos de esta actividad eran (1) conocer los procesos de operaciones y el desarrollo de productos y marcas que realiza esta empresa; (2) generar conocimiento teóricopráctico de cómo se elaboran estos productos en Puerto Rico; (3) participar de una experiencia interdisciplinaria y de confraternización para los docentes de la FAE. La actividad fue organizada por el Dr. Ángel Rivera en coordinación con la Decana Interina Carmen A. Figueroa Jiménez. Escuela Graduada Alex J. Ruiz-Torres, Giuseppe Paletta & Rym M Hallah (2017). Makespan minimisation with sequence-dependent machine deterioration and maintenance events, International Journal of Production Research, 55:2, 462-479. Instituto de Estadística Balet, Sonia & John E.S. Lawrence (2016) 2. Quality in Statistical Systems: the Challenge for Puerto Rico. International Public Management Review. Vol 17 Num 2 pp. 118-130 (2016) 2 http://journals.sfu.ca/ipmr/index.php/ipmr/article/view/302 2

Contabilidad El Prof. Rogelio J. Cardona Cardona asistió a la Reunión de la sección de Contabilidad Gerencial de la Asociación Americana de Contabilidad (AAA por sus siglas en inglés) celebrada el 6 de enero de 2017 en San Juan, Puerto Rico. El Prof. Rogelio J. Cardona asistió al Simposio sobre Enseñanza ( Teaching Symposium ) como parte de la Reunión de la sección de Contabilidad Gerencial de la Asociación Americana de Contabilidad (AAA por sus siglas en inglés) celebrada el 7 de enero de 2017 en San Juan, Puerto Rico. El Prof. Edwin R. Maldonado Medina fue RECURSO en los siguientes cursos de Educación Jurídica: Planilla de Caudal Relicto de Residentes y No Residentes de Puerto Rico (SUCN- 2013-61); 4 horas; 8 de diciembre de 2016. Aprobado por el Tribunal Supremo de Puerto Rico. Ética: Negocios Jurídicos sin Acceso al Registro de la Propiedad por Faltas de Abogados y Notarios (ETI-2016-538); 4 horas; 9 de diciembre de 2016. Aprobado por el Tribunal Supremo de Puerto Rico. III. Fortalecimiento de los asuntos académicos (Metas 2 y 7) Los programas académicos y de servicio se caracterizarán por su excelencia, liderazgo, pertinencia y dinamismo, y responderán a los más altos estándares y desarrollos del conocimiento. La integración de las tecnologías y los sistemas de información y comunicación caracterizará el desarrollo académico y administrativo del Recinto. (Logros y adelantos tecnológicos alcanzados y fortalecimiento de los asuntos académicos) Oficina de Acreditación LA Oficina de Acreditación completó y envió los cuestionarios requeridos por la AACSB: 2016-17 Salary Survey y 2016-17 Collaboration Survey. Contabilidad Los profesores Rogelio Cardona, Karen Castro y Carmen Ríos asistieron al Seminario: Temas de Actualidad en Contabilidad y Auditoría celebrado en el Colegio de CPA de Puerto Rico celebrado el viernes, 2 de diciembre de 2016, en San Juan, Puerto Rico. 3

IV. Efectividad institucional de la gestión gerencial-administrativa y el desarrollo del recurso humano (Metas 6, 7 y 8) El Recinto aumentará la efectividad institucional mediante la transformación de sus estructuras, prácticas gerenciales y procesos en los cuales las prioridades académicas guiarán la gestión administrativa del Recinto. La integración de las tecnologías y los sistemas de información y comunicación caracterizará el desarrollo académico y administrativo del Recinto. El Recinto desarrollará y mantendrá instalaciones y espacios naturales que promuevan la labor intelectual y creativa, y que enriquezcan la calidad de vida de la comunidad universitaria. (Logros de la efectividad de la gestión gerencial-administrativa y el desarrollo del recurso humano) V. Proyección internacional, relaciones externas y posicionamiento institucional (Metas 5 y 9) El Recinto se caracterizará por el intercambio y la colaboración con instituciones académicas y profesionales en el escenario mundial, con miras al desarrollo de una perspectiva académica internacional. El Recinto contribuirá al enriquecimiento intelectual, cultural, económico y social de Puerto Rico fortaleciendo sus vínculos de servicio y colaboración con sus egresados y con los diversos sectores de la comunidad. (Logros alcanzados internacionalmente (relaciones externas) y posicionamiento institucional) Escuela Graduada El doctor Alex Ruiz Torres ofreció la conferencia Conectando la academia y la industria a través de la investigación en transportación y logística en el Foro de Transportación organizada por la Asociación de Industriales ante más de 70 profesionales de logística. (Noviembre 2016) 4

Centro de Investigaciones Comerciales Durante el receso navideño, el Dr. Ángel Carrión Tavárez colaboró con Nova Southeastern University, Puerto Rico Regional Campus, en los preparativos de su Simposio sobre Trata Humana, celebrado el 11 de enero de 2017, en las instalaciones de dicha institución. La actividad contó con la participación del profesor del Departamento de Finanzas Dr. Kurt Schindler, entre otros destacados ponentes de Puerto Rico y Estados Unidos. La participación de los doctores Carrión Tavárez y Schindler en este evento fue una aportación al enriquecimiento intelectual, cultural y social de Puerto Rico y, de esta forma, al posicionamiento institucional mediante el servicio a la comunidad externa. Oficina de Acreditación Durante los días 12 y 13 de enero la doctora Camille Villafañe ofreció asesoría sobre acreditaciones internacionales a docentes de la Universidad del Istmos en Guatemala. Movilidad Internacional El 4 de enero el Ing. José J. Goico se reunió con las autoridades del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) del Ministerio de Hacienda de República Dominicana para planificar la próxima conferencia internacional titulada Gestión de las Finanzas Públicas: Ingresos, Calidad en el Gasto Público y Responsabilidad Financiera en República Dominicana y Puerto Rico 2017. Esta actividad es coordinada entre el CAI FAE y el CAPGEFI. Se llevará a cabo del 26 al 27 de abril de 2017 en Santo Domingo, República Dominicana. Contabilidad El 8 de diciembre recibió la vistita de Kim Drumgo, Director of Diversity and Inclusion at AICPA, organización profesional de CPAs en Estados Unidos. Su visita tuvo el propósito de establecer acuerdos de colaboración para colaborar en esfuerzos de nuestro departamento relacionados a profesores y estudiantes. VI. Recursos fiscales: asuntos de presupuesto institucional de recursos y apoyo a la gestión académica y producción intelectual (Logros sobre asuntos de presupuesto institucional relacionado con recursos, y apoyo a la gestión académica y a la producción intelectual). (Recursos Fiscales) VII. RECTORÍA (Logros Oficinas Adscritas a Rectoría) (Logros alcanzados por las Oficinas Adscritas a la Rectoría: DECEP, OCIU, MUSEO, TEATRO, OPDF, OPASO, OMDC, DTAA, DSMR, JUNTA ADMINISTRATIVA, SENADO ACADÉMICO, OFICINA DE PRESUPUESTO, PROCURADOR ESTUDIANTIL, OCA, OAJ) Revisado - 11 de enero de 2017 - rmp 5

ANEJO Libro: Cuba: Empresas y Economía. Visita a las plantas de la Compañía Coca Cola Bottlers en Cayey y Cidra el pasado 12 de enero para los profesores de la facultad.