II CURSO DE TECNIFICACIÓN

Documentos relacionados
DOSSIER CORPORATIVO. Training Camps Campus Torneos Eventos.

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS

Concentración, disciplina y socialización: El Golf como transmisor de valores a los más pequeños

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

X CIRCUITO PROVINCIAL DE AJEDREZ infantil

ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

Guía docente Título superior de diseño

Desde el Club de Ajedrez Palacio de Pioneros queremos invitaros a la inauguración de su nuevo Festival de Ajedrez Zaragoza - St. Venecia.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dossier Informativo Escuela de Tenis. Competición y Pre-competición

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

CAMPUS DE VERANO 2016 CAMPUS PEQUES 2016

El debate en el Aula

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Facilitar al jugador relacionar el aprendizaje con los conocimientos previos. Saber relacionar los elementos del contenido que se les enseña.

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA CLAVE DE LA ASIGNATURA

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

Adultos. Programa. Programa Adultos

Es así como resulta de central interés comprender las estrategias y mecanismos mediante los cuales las funciones neurocognitivas pueden optimizarse.

Importancia del test psicométrico y psicotécnico.

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO GRUPAL

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

CURSO ITF DE ACTUALIZACIÓN PARA ENTRENADORES DE JUGADORES INICIANTES E INTERMEDIOS (NIVEL I) PROGRAMA PARA ALUMNOS

Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa

Planteamiento preventivo: elementos

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY Campus de Alto Rendimiento 2015 CAMPUS DE ALTO RENDIMIENTO 2015 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

Taller de Habilidades Socialess

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

XI CAMPEONATO DE ESPAÑA E INTERNACIONAL DE AJEDREZ PARA JUGADORES VETERANOS 2013

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

I TORNEO INTERGENERACIONAL DE AJEDREZ

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009

THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños.

ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN CANCHA PARA JUGADORES AVANZADOS

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO AJEDREZ

(Válido para ELO FIDE y FEDA) 31 Julio al 2 de Agosto 2015

Taller de frutas y verduras

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

COMUNICACIÓN CON PNL,

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

DEPORTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Datos de Identificación. Categoría. Peso. Datos del taller Objetivo general del taller:

TALLER COACHING ACADÉMICO

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Camara de Comercio de Córdoba

IES DUNAS DE LAS CHAPAS TALLER DE AJEDREZ

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO TALLER DE VOLEIBOL

EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS

TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO 2.0

PARTICIPANTE: Gaudy Lucena V

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

III Curso de Especialización en Derecho Deportivo. La corrupción en el deporte

Pagos de Escola tenis: Trato directo, Del 1 al 5 del mes corriente. Escuela de tenis, Precios curso , Mensuales.

ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS JUNIOR

Deportistas destacados de la UBB y nuevas promesas fueron reconocidos en el marco del 69 aniversario

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el

FORMACIÓN DE ENTRENADORES. Proyecto: Curso Nivel II Formación-

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM / Mañana - 9h - 14h Tarde - 15h - 18h INVESTIMENTO

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

COLEGIO DE FOMENTO SANSUEÑA BALONCESTO MEMORIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS TEMPORADA 2015/16

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ANEXO I PLAN DE FORMACIÓN LÍNEAS PRIORITARIAS GENERALES AÑO 2.016

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A

Inmaculada Torres Aguilar

Monitor Deportivo en Balonmano

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

NORMATIVA AJEDREZ 2016

UCA y Optimus Educación se unen para ofrecer por primera vez en Algeciras el Genius Camp Verano 2016

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

Nenúfares Formación Tlf: /

CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación

Curso VBA para Word (Online)

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016

Unidad 9. Primaria Religión 3 Programación

Teorías del aprendizaje

Transcripción:

II CURSO DE TECNIFICACIÓN CLUB DE AJEDREZ JAQUE MATE Fernando Arauz Alonso

INTRODUCCIÓN Tras una experiencia agotadora e inolvidable con la celebración del I Campus de Tecnificación Jaque Mate, ponemos en marcha una segunda edición de este campus de tecnificación que no solo sirve para mejorar la técnica en ajedrez. El desarrollo personal de los alumnos y profesores, así como los lazos de amistad y compañerismo que se crean con estas experiencias, han motivado que repitamos esta iniciativa. El curso de ajedrez tendrá lugar del 25 de junio de 2017 al 1 de julio de 2017. El lugar de celebración del II Campus de Tecnificación es la sede del Club Jaque Mate de Boadilla del Monte. El director y profesor principal es el Instructor de la Federación Internacional, Fernando Arauz Alonso. Le acompañará el monitor de la Federación Española, Alfonso Sanz Toledano. En esta segunda edición contaremos con profesores invitados que realizarán pequeños talleres transversales: psicología deportiva, magia mental y robótica. El objetivo principal de este curso en entrenar de forma intensiva e impartir conocimientos prácticos a los jugadores infantiles del club que compiten asiduamente en torneos de ajedrez federados, liga madrileña y campeonatos de España. 1

DESTINATARIOS Jugadores de ajedrez, niños y adolescentes, habituados a recibir clases de ajedrez. Los participantes pueden ser socios del club de ajedrez Jaque Mate o de cualquier otro club de ajedrez. El curso está destinado a jugadores que compiten regularmente en torneos de ajedrez evaluados para Elo. Se aprovechará el curso para entrenar de cara a los campeonatos de España por edades. No obstante, los conocimientos que se adquieren y las experiencias vividas son para toda la vida y pueden tener incidencia en múltiples aspectos de la vida diaria y en futuros campeonatos de ajedrez También pueden participar alumnos con menor interés competitivo a los que les guste recibir clases de ajedrez. Si el número de alumnos es muy grande, cabe la posibilidad de desdoblar al grupo según su nivel de juego, personalidad y edad para varias de las actividades planteadas. 2

PROGRAMA 25 Junio 26 Junio 27 Junio 28 Junio 29 Junio 30 Junio 1 Julio 09:00 10:00 PSICOLOGÍA DEPORTIVA PSICOLOGÍA DEPORTIVA GRANDES MAESTROS MAGIA MENTAL GRANDES MAESTROS ROBÓTICA GRANDES MAESTROS GRANDES MAESTROS ESTRATEGIA MAGIA MENTAL ESTRATEGIA ROBÓTICA ESTRATEGIA ESTRATEGIA 11:00 DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE 12:00 FINALES FINALES FINALES FINALES FINALES FINALES FINALES 13:00 TÁCTICA TÁCTICA TÁCTICA TÁCTICA TÁCTICA TÁCTICA TÁCTICA 14:00 COMIDA COMIDA COMIDA COMIDA COMIDA COMIDA COMIDA 15:00 GRANDES MAESTROS ANÁLISIS GRANDES MAESTROS ANÁLISIS GRANDES MAESTROS ANÁLISIS ANÁLISIS 16:00 APERTURAS APERTURAS APERTURAS APERTURAS APERTURAS APERTURAS APERTURAS 17:00 TEST TEST TEST TEST TEST TEST TEST 17:30 DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO 18:00 TORNEO TORNEO TORNEO TORNEO TORNEO TORNEO RÁPIDAS 3

TALLERES TRANSVERSALES PSICOLOGÍA DEPORTIVA Importancia del trabajo psicológico para optimizar el rendimiento deportivo. Consistirá en una pequeña introducción y un taller práctico para trabajar las habilidades básicas. MAGIA MENTAL Magia Mental es el resultado de años de búsqueda y contraste de un sistema de optimización intelectual. Surge de la idea de incluir en los centros educativos "gimnasios mentales". De este modo tiene por objeto el desarrollo cognitivo de los alumnos en edades de gran plasticidad cerebral así como el entrenamiento en diversas destrezas intelectuales como memoria o cálculo mental. ROBÓTICA La robótica está invadiendo cada vez más sectores de la sociedad y es necesario dotarse de un conocimiento práctico de las mecánicas básicas de su funcionamiento. Desde este taller se pretende mostrar las herramientas, recursos y lenguajes de programación necesarios para realizar proyectos. Recorreremos lenguajes de tipo educativo como Scratch del MIT, la creación de aplicaciones para dispositivos móviles, hasta lenguajes de bajo nivel que permiten crear firmware (el software que corre en los dispositivos electrónicos) como el C++, usándolo para manejar una tarjeta Arduino.

TEMARIO DE AJEDREZ GRANDES MAESTROS Un elemento importante para aumentar el interés de los alumnos es ilustrar la historia del ajedrez, poniendo en contexto histórico a los grandes jugadores. Es interesante describir la personalidad de cada jugador, establecer su estilo de juego y el de sus contemporáneos. Esta información es utilizada por los alumnos para atender con más interés a las presentes y futuras partidas de jugadores que serán conocidos por nuestros alumnos y puede enriquecer sus conversaciones acerca de la cultura ajedrecística. Repaso de los campeones mundiales Realizaremos un viaje a través de todos los campeones mundiales que han existido en la historia del ajedrez. Como muchos campeones serán recordados o conocidos por los alumnos, tendrán la oportunidad de contar gran cantidad de anécdotas. Campeones mundiales oficiosos Algunos jugadores dejaron su impronta en la historia del ajedrez antes de que existiese oficialmente el título mundial. Algunos ejemplos destacables son Gioachino Greco, Phillidor, Staunton, Andressen y Morphy. Grandes maestros A algunos, se les denomina campeones sin corona, por los méritos deportivos o lo cerca que estuvieron de conseguir el título. Otros participaron en varias ocasiones en los ciclos de candidatos. Pondremos en contexto histórico a cada jugador, conoceremos a sus contemporáneos y analizaremos sus mejores combinaciones, su técnica en el final o sus exquisiteces posicionales. 1

TÁCTICA Muchas partidas se resuelven tácticamente, bien sea por ataque directo al rey o porque en una combinación se obtiene ventaja material suficiente para llegar a un final técnicamente ganado. Temas tácticos básicos Se presentan modelos de combinaciones habituales como clavada, doble amenaza, jaque descubierto, bloqueo táctico, pieza encerrada, desviación, enfilada, atracción, pieza sobrecargada, etc. Los problemas de ejemplo se presentan en el tablero mural o con el proyector utilizando ChessBase. Estos problemas presentan una dificultad progresiva. Al principio explican concretamente el tema táctico de estudio y en los ejemplos finales pueden conectarse con otros temas tácticos conocidos. Los ejercicios de refuerzo también presentarán un nivel de dificultad creciente. Pueden presentarse para resolver de forma individual, por parejas o equipos. Pueden realizarse concursos para incrementar la motivación de los alumnos. Modelos de mate Se presentarán modelos de jaque mate básicos: mate árabe, mate de Anastasia, mate de Damiano, mate del pasillo, etc. Los ejercicios de resolución de jaque mate en varias jugadas constituyen un entrenamiento del cálculo concreto de jugadas muy bueno. Se organizarán trabajos en grupo y divertidos concursos. Los grandes combinan En esta sección pretendemos trabajar la táctica, pero además despertar el interés artístico y las emociones de los alumnos. Se utilizarán ejemplos de los campeones mundiales y los grandes maestros que estudiamos. Además, presentaremos posiciones de los grandes jugadores, alumnos del curso de tecnificación y compañeros de su edad que asiduamente vemos en los campeonatos de ajedrez madrileños. 2

ESTRATEGIA Los conceptos de estrategia conviene adquirirlos con precisión desde edades tempranas. De este modo, rudimentos como el control del centro, el desarrollo de las piezas, la seguridad del rey, la actividad de las piezas, el control de las columnas abiertas, el dominio de la séptima fila, las estructuras de peones, la identificación de debilidades se trabajan en esta sección. Desarrollo, Seguridad y Centro Los ejemplos que se mostrarán en el tablero mural o en ChessBase se centrarán en conceptos de: control del centro, el desarrollo de las piezas, la seguridad del rey. Control de columnas abiertas Se estudiarán partidas completas y posiciones específicas con este tema posicional. Juego abierto vs Juego cerrado Estudiaremos partidas con los diferentes estilos. Estructuras de peones Las estructuras de peones constituyen un modelo idóneo para estudiar ajedrez. La estrategia que se establece en posiciones de peón aislado, mayoría de peones, peones pasados o peones doblados, son muy útiles a la hora de orientarte en las partidas de ajedrez. 3

ANÁLISIS DE PARTIDAS El análisis de partidas ha sido una herramienta esencial para el progreso en ajedrez. Se puede realizar con ayuda del entrenador, pero también el alumno debe ser capaz de obtener la competencia de analizar sus propias partidas y ser crítico con los fallos cometidos para conocer sus puntos fuertes y débiles. El análisis de partidas se hará en grupo de forma que los alumnos aprendan de las partidas de los compañeros y puedan poner a prueba los conocimientos tácticos y estratégicos del resto de compañeros, sugiriendo jugadas y problemas sobre el tablero para resolver entre todos. Partidas de los Campeonatos de España por Edades Las partidas correspondientes a torneos de gran relevancia, son especialmente útiles para el análisis. Estas partidas se han jugado con un alto grado de motivación y concentración. A menudo, contra rivales fuertes y en los que el propio jugador juega con una fuerza o nivel de forma elevado. Además, al estar ligadas a una gran variedad de emociones (euforia, frustración, alegría, nerviosismo) provocan que los recuerdos y memorias de la partida se interioricen con mayor facilidad. Por tanto, los errores cometidos en estas partidas, pueden ser corregidos de forma más eficaz que si son cometidos durante una partida amistosa por internet. Partidas del Torneo de Entrenamiento Paralelamente al Campus de Perfeccionamiento se desarrollará un torneo de ajedrez evaluado para Elo FIDE en el que los alumnos se enfrentarán a sus compañeros, activando nuevamente el factor emocional, y serán partidas recientes que muestren el nivel real y estado de forma de cada jugador. También puede ser útil para aquellos jugadores que no tienen partidas publicadas. El análisis de partidas puede ser explicado por los dos jugadores protagonistas del torneo con ayuda del entrenador y el comentario constructivo de los compañeros. 4

FINALES Los finales de ajedrez, en muchos casos, es una fase de la partida que no ha sido trabajada con profundidad por los jóvenes. Es necesario establecer unos conocimientos básicos sobre finales que permitan evaluar posiciones simplificadas. La práctica de finales es una herramienta útil en los cursos de ajedrez, para alternar con las explicaciones teóricas que no involucran tanto la acción del alumno. Además es probable que cuando se ha jugado o practicado un determinado tipo de final, la explicación teórica recibida se adquiera con mayor facilidad y perdurabilidad. Finales de peones Se consideran básicos conceptos como peón pasado protegido, peón alejado, mayoría de peones, ruptura de la cadena de peones. Conocer estos finales permite saber simplificar la posición en finales con más piezas. Finales teóricos Algunos finales teóricos pueden ser: Puente de Lucena, Posición de Phillidor, finales de dama contra peón, finales de alfiles de distinto color, finales de alfiles del mismo color, finales de torres con peones. Finales prácticos Estudio de ejemplos clásicos de grandes jugadores como Capablanca o Rubinstein. 5

TORNEOS DE ENTRENAMIENTO El torneo de entrenamiento, de partidas lentas, tendrá lugar al final de cada sesión de entrenamiento. Serán partidas evaluadas para Elo FIDE. Por tanto es obligatorio anotar las partidas. En este torneo es un Open, por lo que podrán participar todos los participantes del Campus de Ajedrez y jugadores que no participen en el mismo, aumentando la diversidad de jugadores a los que te puedes enfrentar. Será un sistema suizo que permitirá que haya mayor número de partidas con rivales de nivel semejante. El ritmo de juego será el más habitual en los torneos de ajedrez: 90 minutos para toda la partida con incremento de 30 segundos desde la primera jugada. El último día, se organizará un torneo de ajedrez rápido, al ritmo del Campeonato de España de Ajedrez Rápido (10 + 5 ) evaluado para Elo FIDE RAPID. 6

DEPORTE La forma física puede ser un factor a tener en cuenta por los jugadores de ajedrez, ya que las partidas pueden ser muy largas e intensas y conllevar un alto grado de estrés y nerviosismo. Tener un cierto grado de forma física puede ayudar al jugador a no notar el desgaste y la fatiga producida por horas de esfuerzo mental y desgaste energético. El deporte puede ayudar a los alumnos a desconectar durante una jornada larga que requiere de atención y concentración. También servirá para fortalecer las relaciones personales entre los alumnos y a reforzar los valores de deportividad y compañerismo que se inculcan con la práctica del ajedrez. Para esta sección se han pensado actividades de juego participativo al aire libre, juegos tradicionales y algunos juegos fresquitos para combatir el caluroso verano. 7

EQUIPO DOCENTE MARÍA RODRIGO YANGUAS Psicóloga clínica y deportiva. Actualmente, realizando su tesis doctoral en el Hospital Puerta de Hierro. Es maestra FIDE y entrenadora de la Federación Española de Ajedrez. IVÁN LACACI OTERO Graduado en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Calidad y Mejora en Educación. Especialidad: Atención a la Diversidad. Monitor Autonómico y Nacional de Ajedrez. JOSÉ LUIS SIRERA RIPOLL José Luis Sirera Ripoll, informático por la Complutense, tiene su propia empresa desde la que realiza varios proyectos relacionados con el mundo de la tecnología y la robótica. Por ejemplo, está trabajando en un proyecto relacionada con la realidad aumentada, que permite ayudar visualmente a personas con patologías de Baja Visión. 8

ALFONSO SANZ TOLEDANO Monitor autonómico y nacional de ajedrez. Árbitro autonómico de ajedrez. Desde 2015 co-dirige la Escuela de Ajedrez del Club de Ajedrez Jaque Mate. FERNANDO ARAUZ ALONSO Presidente y entrenador del Club Jaque Mate. Monitor Superior FEDA. Instructor FIDE. Capacitado como Técnico Deportivo y monitor de la Fundación Kasparov. Certificados en cursos de TDAH, Inteligencia Emocional y Rehabilitación Cognitiva. Árbitro FIDE y Organizador Internacional de la FIDE. 9