FILTROS ACTIVOS Y PASIVOS

Documentos relacionados
FILTROS ACTIVOS. En el presente capítulo estudiaremos los filtros activos cuando la señal que se aplica a la entrada es senoidal.

Filtros Activos. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones. eman ta zabal zazu. universidad del país vasco. euskal herriko unibersitatea

CUESTIONES DEL TEMA - V

Practica 2 Filtro Activo Butterworth Pasa-Banda de Segundo Orden

Filtros Activos. Teoría. Autor: José Cabrera Peña

Filtros Activos, Conceptos Básicos y Diseño

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES

Ampliación de Electrónica 4 o IIND B Febrero Apellidos:... Nombre... Grupo:

Centro universitario UAEM Zumpango. Ingeniería en Computación. Semestre: Sexto. Docente: M. en C. Valentín Trujillo Mora

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología FILTROS

Electrónica I. Carrera EMM a) Relación con otras asignaturas del plan de estudios.

Electrónica I EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Practica 1 BJT y FET Amplificador de 2 Etapas: Respuesta en Baja y Alta Frecuencia

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS 2. OBJETIVOS

2 Electrónica Analógica TEMA II. Electrónica Analógica

Web:

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

RESPUESTA EN FRECUENCIA DE BJT Y FET INTRODUCION

Electrónica. Carrera: Clave de la asignatura: Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

INVERSORES RESONANTES

ELECTRÓNICA ANALÓGICA PLAN 2008

SIFeIS. CONCAyNT PLANTA EXTERIOR E IPR. CONCAyNT ELECTRÓNICA

Circuitos de RF y las Comunicaciones Analógicas. Capítulo II: Circuitos resonantes y Redes de acople

Electrónica Analógica Respuesta en frecuencia. Transformada de Laplace

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTRONICA I

Pruebas de Acceso a la Universidad. Recomendaciones sobre los contenidos del examen de las pruebas de acceso, y criterios de corrección de los mismos.

Asignatura: Teoría de Circuitos

Escuela Politécnica Superior Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Electrónica Industrial Electrónica de Potencia. Nombre y apellidos:

INDICE Prologo Semiconductores II. Procesos de transporte de carga en semiconductores III. Diodos semiconductores: unión P-N

FILTROS. En circuitos de audio se usan para controles de tono, circuito de loudness, ecualizadores y redes separadoras de frecuencia para altavoces.

FILTROS PASIVOS Y ACTIVOS. Comprobar experimentalmente la respuesta en frecuencia de los filtros activos y pasivos

Introducción al Diseño de Filtros Digitales

Circuitos resistivos activos. Primera parte

ELECTRONICA GENERAL. Tema 6. El Amplificador Operacional. 1.- En un amplificador operacional ideal, el CMRR es a) Infinito b) Cero c) 3dB

FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES

El sistema a identificar es el conjunto motor eléctrico-freno siguiente:

Contenido. Capítulo 2 Semiconductores 26

Sesión 7 Fundamentos de dispositivos semiconductores

MONITOREO REMOTO MODULACIÓN Y DEMODULACION FM. INTRODUCCIÓN.

DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS II

OSCILADORES. βa = 1 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

PRACTICA Nº 1 MEDICIONES SOBRE CIRCUITOS ELECTRONICOS

Laboratorio Amplificador Diferencial Discreto

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

Laboratorio Nº3. Procesamiento de señales con transistores

TEMA I. Teoría de Circuitos

Amplificadores Operacionales (I)

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS

REPRESENTACIONES GRÁFICAS

NOTA: Este documento se ha realizado intencionalmente con un formato de borrador.

Electrónica II. Guía 4

ETAPAS DE SALIDA Etapa de salida Clase A Inconvenientes

Sesión 25 Aplicaciones del Amplificador Operacional

Unidad Orientativa (Electrónica) Amplificadores Operacionales

Filtros Digitales II Lic. Matías Romero Costas

Sistemas Control Embebidos e Instrumentación Electrónica UNIVERSIDAD EAFIT Semestre 2010/2 2009/2

RESPUESTA FRECUENCIAL Función de transferencia del amplificador

Transistor BJT; Respuesta en Baja y Alta Frecuencia

2 Electrónica Analógica

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: SISTEMAS Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS. Básico ( ) Profesional (X ) Especializado ( )

TEMA: OPERADOR COMO COMPARADOR

Ingeniería Eléctrica A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

Práctica 3. Introducción al diseño de Filtros Activos

CIRCUITOS y SISTEMAS I

ÁREA/MÓDULO: ELECTRÓNICA VERSIÓN: UNO TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE. Horas/semana: JUSTIFICACIÓN

EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

TEMA 6: Amplificadores con Transistores

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. INGENIERÍA ELECTRÓNICA. El porcentaje de sobrepico está dado por la ecuación: CONTROL II

alterna Tema 4 Tema 4. Reguladores alterna

ELA - Electrónica Analógica

Programas Analíticos. Cuarto semestre. Circuitos eléctricos II. A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso

Filtros pasa bajas: solo dejan pasar las frecuencias inferiores a una determinada, llamada de corte.

470 pf 1N4007 TIP42 D1 Q5 0.7V R13 1N4007 1N4007 R14 33 TIP42 R12 0.7V. 470 pf

elab 3D Práctica 2 Diodos

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Circuitos Integrados Lineales y Lab.

El transistor sin polarizar

EXP207 REGLAS DE FUNCIONAMIENTO EN OP-AMPS.

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 3: Diodos II. Construir y estudiar un circuito rectificador de media onda y un circuito rectificador de onda completa.

Ejercicios típicos de Señales

CAPITULO 1 CONCEPTOS BASICOS

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos y Dispositivos Electrónicos

Práctica No. 4 del Curso "Meteorología y Transductores". "Comparadores y generador PWM"

UNIDAD DIDÁCTICA 1.- INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE INSTRUMENTOS FUNDAMENTALES (I).

Práctica 7. Simulación de Amplitud modulada con portadora de alta potencia en SIMULINK. Integrantes del grupo

Tema 2: EL TRANSISTOR BIPOLAR

MODELO HIBRIDO π DEL TRANSISTOR

EL TRANSISTOR MOSFET CURVAS CARACTERÍSTICAS DE UN MOSFET CANAL N DE ENRIQUECIMIENTO

Electrónica de Comunicaciones. Septiembre de 2009.

Electrónica. Tema 2 Diodos. Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Queda prohibida su reproducción o visualización sin permiso del editor.

MATERIA: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA II CÓDIGO: ELE 252 CRÉDITOS: 3

Receptor de Audio y Video...

intensidad de carga. c) v 1 = 10 V, v 2 = 5 V. d) v 1 = 5 V, v 2 = 5 V.

Transmisor de audio y video

Amplificadores Operacionales

P R O G R A M A C I Ó N D E M Ó D U L O Í N D I C E

Transcripción:

FILTOS ATIVOS Y PASIVOS FILTOS ATIVOS Y PASIVOS VENTAJAS: Permite eliminar las inductancias que, en baja frecuencia son voluminosas, pesadas y caras. Facilitan el diseño de filtros complejos mediante la asociación de etapas simples. Proporcionan una gran amplificación de la señal de entrada (ganancia), lo que es importante al trabajar con señales de nivel muy bajos. Permiten mucha flexibilidad en los proyectos INONVENIENTES: Exigen una fuente de alimentación Su respuesta en frecuencia está limitada por la capacidad de los Amp. Op. Utilizados. Bibliografía: Boylestad ap. Aplicaciones del Amplificador Operacional otros

ESPUESTA EN FEUENIA DE 4 TIPOS DE FILTOS V o V o Pasa Banda Pasa Banda echaza Banda echaza Banda f o f f o f (a) Filtro Pasa Bajos (b) Filtro Pasa Altos V o V o echaza Banda Pasa Banda echaza Banda Pasa Banda echaza Banda Pasa Banda f f o f f f f o f f (c) Filtro Pasa Banda (c) Filtro Supresor de Banda ESPUESTA A LA FEUENIA DE UATO TIPOS DE FILTOS 3 FILTO PASA BAJOS PASIVO DE er ODEN Pendiente: -0 db/dec o -6db/oct 0.707 IDEAL 00% EAL 50% f 0% f Hz Este tipo de filtro se puede construir con una malla o L. L Pasa Bajos Análisis con Malla Animación 4

FILTO PASA BAJOS ATIVO DE er ODEN Pendiente: -0 db/dec o -6db/oct GANANIA UNITAIA Vi v + v - Simular este circuito y comprobar las ecuaciones Av fc FEUENIA DE OTE 5 FILTO PASA BAJOS ATIVO DE er ODEN Pendiente: -0 db/dec o -6db/oct INVESO Vi i f V + V - f FEUENIA DE OTE f Av i GANANIA DEL FILTO ATIVO Animación Simular este circuito y comprobar las ecuaciones 6 3

FILTO PASA BAJOS ATIVO DE er ODEN Pendiente: -0 db/dec o -6db/oct NO INVESO v + Simular este circuito y comprobar las ecuaciones Vi v - Av fc GANANIA DEL IUITO FEUENIA DE OTE 7 FILTO PASA BAJOS ATIVO DE º ODEN Pendiente: -40 db/dec o -db/oct BUTTEWOTH Simular este circuito y comprobar las ecuaciones v + Vi V v - Ecuaciones del circuito 8 4

EUAIONES DEL IUITO V V O V V V V / JW / JW O V VO / JW () () Desarrollando las ecuaciones () y (), obtenemos la relación H(s)=V O / V i 9 OBTENIÓN DE H(s) H ( s) S S EUAIÓN NOMALIZADA DE SEGUNDO ODEN H ( s) S K W S n W n 0 5

OMPAANDO TÉMINO A TÉMINO TENEMOS QUE: W n f n EUAIÓN DE DISEÑO Procedimiento de Diseño: FEUENIA DE OTE NOMALIZADA = = ; = con = 0,707 = = ( + ) =. Defina una frecuencia de corte f n. Defina ; elija el valor adecuado, comprendido entre 00 pf y 0, f 3. Defina = 4. alcule 5. alcule F = FILTO PASA BAJOS ATIVO DE º ODEN Pendiente: -40 db/dec o -db/oct BUTTEWOTH v + Vi Simular este circuito y comprobar las ecuaciones V f v - FEUENIA DE OTE NOMALIZADA = = ; = con = 0,707 (Factor de Amortiguación) EUAIÓN DE DISEÑO 6

FILTO PASA BAJOS Trabajo de investigación Dado el siguiente circuito demostrar que: Av f c Inversor con ganancia Simular este circuito y comprobar las ecuaciones Vi v + v - Por qué no interviene en el cálculo de f c? 3 ESPUESTA DE UN FILTO PASA BAJOS ATIVO DE º ODEN PAA DIFEENTES 4 7

urvas Universales De Ganancia de polos de primer y segundo orden para diferentes 5 urvas Universales de fase de polos de primer y segundo orden 6 8

Funciones de transferencia de Filtros base de primer y segundo orden. w n frecuencia natural de corte a factor de amortiguam iento 7 FILTOS PASIVOS 8 9

Grafico de SHADE para el cálculo de filtro en rectificación de (a) Media onda (b) Onda completa 9 Filtros con Estructura de AUH 0 0

Filtros de Pasa Bajos y Pasa Altos Estructura de SALLEN y KEY Filtros de Pasa Bajos, Pasa Altos y Pasa Banda Estructura de SALLEN y KEY

Filtros de Pasa Bajos, Pasa Altos y Pasa Banda Estructura de SALLEN y KEY 3 FILTO PASA ALTOS PASIVO DE er ODEN Pendiente: +0 db/dec o +6db/oct 0.707 IDEAL 00% EAL 50% f 0% f Hz Este tipo de filtro se puede construir con una malla o L. Pasa Altos Análisis con Malla L Animación 3 4

FILTO PASA ALTOS ATIVO DE er ODEN Pendiente: +0 db/dec o +6db/oct NO INVESO F V i i V + V - V O Simular este circuito y comprobar las ecuaciones Av f i f GANANIA DEL IUITO FEUENIA DE OTE 5 FILTO PASA ALTOS ATIVO DE er ODEN Pendiente: +0 db/dec o +6 db/oct NO INVESO Ganancia Unitaria. Simular este circuito y comprobar las ecuaciones Vi v + v - Av fc GANANIA DEL IUITO FEUENIA DE OTE 6 3

FILTO PASA ALTOS ATIVO DE er ODEN Pendiente: +0 db/dec o +6db/oct NO INVESO Simular este circuito y comprobar las ecuaciones Vi v + v - Av fc GANANIA DEL IUITO FEUENIA DE OTE 7 FILTO PASA ALTOS ATIVO DE º ODEN Pendiente: +40 db/dec o +db/oct BUTTEWOTH V + Vi V V - Ecuaciones del circuito 8 4

EUAIONES DEL IUITO / JW V V O V V V V O / JW V VO / JW () () Desarrollando las ecuaciones () y (), obtenemos la relación H(s)=V O / V i 9 OBTENIÓN DE H(s) H ( s) S KS S EUAIÓN NOMALIZADA DE SEGUNDO ODEN H ( s) S K W S n W n 30 5

OMPAANDO TÉMINO A TÉMINO TENEMOS QUE: W n FEUENIA DE OTE NOMALIZADA = = = con = 0,707 (Factor de amortiguación) EUAIÓN DE DISEÑO f n Procedimiento de Diseño: = = ( )/( + ) =. Defina una frecuencia de corte f n. Defina ; elija el valor adecuado, comprendido entre 00 pf y 0, f 3. alcule y 3 FILTO PASA ALTOS ATIVO DE º ODEN Pendiente: +40 db/dec o +db/oct BUTTEWOTH Vi V V + V - Simular este circuito y comprobar las ecuaciones f FEUENIA DE OTE NOMALIZADA = ; = = con = 0,707 (Factor de amortiguación) EUAIÓN DE DISEÑO 3 6

FILTO PASA ALTOS Trabajo de investigación Dado el siguiente circuito demostrar que: Inversor con ganancia Vi v + Av fc v - Simular este circuito y comprobar las ecuaciones Por qué no interviene en el cálculo de f c? 33 ESPUESTA FILTO BUTTEWOTH 7

ESPUESTA FILTO AUE ESPUESTA FILTO BESSEL 8

9

Problemas esueltos ircuitos de Aplicación Problemas Filtro Pasa Bajos Problemas Filtro Pasa Altos Ejemplos de Filtros 40 0

FILTO PASA BANDA 0.707 IDEAL 00% EAL 50% f o 0% f f Hz evisar el primer apunte para repasar conceptos de circuitos sintonizados Filtro pasa bajos Filtro pasa altos Filtro Pasa Banda Análisis con Malla 4 FILTO PASA BANDA (banda angosta) = +v V i V O -v 3 Simular este circuito y comprobar las ecuaciones 4

FILTO PASA BANDA (banda angosta) V i i i i 3 V I V O V O Tierra Virtual Tierra Virtual Ecuaciones: V V i O V O V / S V V / S O () () 43 FILTO PASA BANDA (banda angosta) desarrollando donde f n H ( s) Normalizando para diseño Q f n y Q La ganancia del circuito es : S A y V V V S S O i Q 44

FILTO PASA BANDA (banda angosta) IUITO NOMALIZADO PAA DISEÑO = Q* +v V i =/Q -v V O Simular este circuito y comprobar las ecuaciones 3 =Q* Ver otro tipo de filtro pasa banda de banda angosta en página 3 oughlin 45 ONFOMAIÓN DE UN FILTO PASA BANDA BÁSIO A PATI DE UN FILTO PASA BAJOS Y UN PASA ALTOS 0,0 f 7500 V i 7500 7500 + V 0,05 f 0,05 f - V V O 0,005 f 5000 PASA BAJOS (f =3000 Hz) Pág. 3 oughlin Simular este circuito y comprobar las ecuaciones PASA ALTOS (f =300 Hz) 46 3

ESPUESTA EN FEUENIA DEL IUITO PASA BANDA 47 FILTO SUPESO DE BANDA O FILTO NOTH 0.707 IDEAL 00% EAL 50% f 0% f f Hz V i V O Filtro Supresor de Banda 3 3 Filtro twin tee 48 4

FILTO SUPESO DE BANDA O FILTO NOTH - E i para f r E i Filtro Pasa Banda de banda angosta = + V o = Sumador EL FILTO SUPESO SE ONSTUYE ON UN IUITO QUE ESTA LA SALIDA DEL FILTO PASA BANDA DE LA SEÑAL OIGINAL Pág. 35 oughlin Pág. 36 ejemplo de diseño 49 FILTO EHAZO DE BANDA PASIVO TWIN-TEE V i / V O f Ecuación de diseño 50 5

FILTO EHAZO DE BANDA ATIVO TWIN-TEE / + V - V V O V i Ecuaciones de diseño f Q Simular este circuito y comprobar las ecuaciones 5 TABLA ESUMEN ODEN DEL FILTO PENDIENTE PASA BAJOS PENDIENTE PASA BANDA o SUPESO DE BANDA PENDIENTE PASA ALTOS - 6 db/oct (- 8 db/dec) +6 db/oct (+ 8 db/dec) - db/oct ±6 db/oct + db/oct 3-8 db/oct +8 db/oct 4-4 db/oct ± db/oct +4 db/oct 5-30 db/oct +30 db/oct 6-36 db/oct ±8 db/oct +36 db/oct 5 6

Aproximaciones Los filtros anteriormente nombrados pueden sufrir aproximaciones para obtener una respuesta en frecuencia más específica, de acuerdo a las distintas necesidades Algunas aproximaciones son: Butterworth hebyshev Aproximaciones 53 Aproximaciones 54 7

Aproximación Butterworth H( jw) K pasabajos ( w/ w ) n 55 Aproximación hebyshev H jw E K PB n w / w 56 8

Problemas esueltos ircuitos de Aplicación Problemas Filtro Pasa Banda Problemas Aproximaciones 57 Vinculaciones de apoyo Teoría de circuitos. L. Boylestad Electrónica Allan Hambley Dispositivos Electrónicos Thomas Floyd Principios de Electrónica Malvino 58 9