Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Asesoría Jurídica

Documentos relacionados
Especialización en Asesoría Jurídica Empresarial. Edición XI POSGRADO.UCA.EDU.NI

Especialización en Derecho Empresarial. Edición X POSGRADO.UCA.EDU.NI

Especialización en. Derecho Empresarial POSGRADO.UCA.EDU.NI. Edición XI

Especialización en Gestión y Administración de Bases de Datos. Edición IV POSGRADO.UCA.EDU.NI

Especialización en Diseño y Administración de Redes LAN/WAN y Servicios Telemáticos. Edición IV POSGRADO.UCA.EDU.NI

Maestría en Gerencia Social: Políticas, Programas y Proyectos Sociales Edición VII

Especialización en Gerencia Social: Políticas, Programas y Proyectos Sociales Edición VI

Maestría en Diseño Estratégico e Innovación. Transferencia del programa de la Universidad Iberoamericana CDMX. Edición I POSGRADO.UCA.EDU.

Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Maestría en Gestión Industrial

Especialización en en Tecnología de los Alimentos con énfasis en Inocuidad. Edición II POSGRADO.UCA.EDU.NI

Maestría en Gestión del Talento

Especialización en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial. Edición I

Especialización en POSGRADO.UCA.EDU.NI. Gerencia y Liderazgo Estratégico. Becas disponibles

Especialización en Seguridad e Higiene Ocupacional. Edición V POSGRADO.UCA.EDU.NI

Especialización en Abordaje Interdisciplinario con Enfoque de Derecho de Niñez y Adolescencia Edición I

Especialización en Obesidad y Comorbilidades. Edición I POSGRADO.UCA.EDU.NI

Especialización en Marketing Digital y Comercio Electrónico. Edición II

Maestría en Auditoría y Administración de Riesgos Empresariales

Maestría en Gestión del Talento

Maestría en Seguridad, Higiene Ocupacional y Ergonomía

Maestría en Derecho Empresarial. Impulsamos empresas socialmente responsables

Maestría en Derecho Empresarial Corporativo. Impulsamos empresas socialmente responsables

Maestría en. Educación y Aprendizaje IV edición: Facultad de Humanidades y Comunicación A LA EXCELENCIA. Informate de nuestras BECAS

Especialización en Adicciones. Edición I

MAESTRÍA EN. Estudios Culturales con énfasis en Memoria, Cultura y Ciudadanía. Edición II. posgrado.uca.edu.ni

MAESTRÍA REGIONAL EN INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y DESARROLLO MAESTRÍA REGIONAL EN INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y DESARROLLO.

(MADE XLII) Inicio: /UCAdeNicaragua posgrado.uca.edu.ni

Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Diplomado en. Periodismo digital POSGRADO.UCA.EDU.NI. Edición IV. Con el apoyo de

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Maestría en Derecho Empresarial Corporativo. Impulsamos empresas socialmente responsables

Licenciatura en. Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera. pregrado.uca.edu.ni

Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Asesoría Jurídica

Foro Académico: sobre integración europea e iberoamericana: el caso de la UE y el SICA

Este programa constituye el primer año de la Maestría en Derecho Empresarial

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición

MAESTRÍA EN INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y DESARROLLO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área Académica de Ciencias de la Salud Maestría en Salud Pública. C O N V O C A Generación

Cuestiones Actuales del Derecho II edición

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI

Maestría en. Auditoria y Administración de Riesgos Empresariales POSGRADO.UCA.EDU.NI. Edición III

Licenciatura en Humanidades y Filosofía. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Diseño Gráfico. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

CONVOCA. La Secretaría de Educación Pública A través del Espacio Común de Educación Superior Tecnológica

EDUCACIÓN EN VALORES CIUDADANOS. Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Derecho de Empresa con especialización en Asesoría Jurídica

PROCESO DE INGRESO Recepción de solicitudes para ingreso (Maestría y Doctorado)

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

Licenciatura. en Diseño Gráfico. pregrado.uca.edu.ni

Licenciatura en Humanidades y Filosofía

EDUCACIÓN MENCIÓN: PROCESOS DE APRENDIZAJE

Facultad de Ciencias Jurídicas Universidad Centroamericana

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales OFERTA Cursos de Formación Continua POSGRADO.UCA.EDU.NI

Foro Académico: sobre integración europea e iberoamericana: el caso de la UE y el SICA

MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor.

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA

DIPGIS INSTITUTO SELADIS FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICS Y BIOQUIMICAS

Educación mención en Docencia Virtual

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 503 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

OBJETIVOS. Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN

INDICAR NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Derecho mercantil

MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE GÉNERO CENTRO DE ESTUDIOS DE GÉNERO, UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROCESO DE SELECCIÓN DE ASPIRANTES NACIONALES GENERACIÓN

OFERTA Somos la única universidad privada del país en el. posgrado.uca.edu.ni. posgrado.uca.edu.ni

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE LA COMPETENCIA. Facultad de Ciencias Jurídicas Pontificia Universidad Javeriana

EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y PRÁCTICAS PSICOTERAPÉUTICAS

Presentación del Programa: Líneas de Investigación: Perfil de Ingreso. Perfil de Egreso

Licenciatura. en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. pregrado.uca.edu.ni

DIPLOMA EN GESTIÓN DE SALUD

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

Maestría y Doctorado. en Ciencia Jurídica SIEA. Universidad Autónoma del Estado de México. Programa de Estudios Avanzados 2017.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

FACULTAD DE HUMANIDADES

PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

Maestría en Filosofía

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERIA QUIMICA CONVOCA

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Prestigio, Disciplina y Mejores Opo MAESTRÍA EN: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DERECHO PENAL

ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v

Convocatoria

Transcripción:

Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Asesoría Jurídica Edición XIII Desde mayo 2016 hasta mayo 2019 POSGRADO.UCA.EDU.NI

CONTEXTO Y PERTINENCIA La Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Asesoría Jurídica (MDE) es un programa de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA, de Nicaragua. Inició en el año 1998 y desde entonces se ha mantenido ininterrumpidamente en el contexto nacional. La MDE es un programa académico profesionalizante que genera conocimiento científico, al producir investigaciones aplicadas a las ciencias jurídicas, en el ámbito del Derecho mercantil; centradas en propuestas concretas de perfeccionamiento a la práctica empresarial, en su entorno. La concepción Educativa Jesuita define el proceso de enseñanza aprendizaje como la formación de profesionales para que perfeccionen su quehacer, incorporando a su cotidianidad los conocimientos adquiridos, mediante posturas éticas y de compromiso social: Formación cognoscitiva y en valores cristianos, en la búsqueda del magis. Nuestra misión es formar profesionales capaces de asesorar y resolver, en tiempo óptimo, con ética y eficiencia, asuntos y problemas legales de la empresa, en su entorno. La Agencia Centroamericana de Acreditación de Posgrados (ACAP) con sede en Tegucigalpa, Honduras, a través de su Consejo de Acreditación emitió con fecha 13 de mayo del 2016, la Resolución de Acreditación No. 021-2015- ACAP en la que otorga Acreditación Internacional por un período de tres años (2016-2019) a la Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Asesoría Jurídica. Esta decisión, expresa un compromiso con la gestión de la calidad educativa y ubica a la MDE como el primer programa de posgrados en Nicaragua y en su área que cuenta con un acreditación internacional. El mejor testimonio sobre como logramos hacer realidad nuestras metas formativas se recibe por vía de nuestros(as) graduados y graduadas, el fruto más fértil de este programa. También por estudios que avalan el nivel de satisfacción del sector empleador, docentes y estudiantes. OBJETIVO De forma general, el programa se propone formar profesionales competentes en el ámbito jurídico empresarial que desempeñen con eficiencia y actitud proactiva sus labores cotidianas. Personas que puedan ser protagonistas de cambios positivos, capaces de articular pulidos conocimientos de las ciencias jurídicas con su quehacer y que esa combinación sea con espíritu altruista, de entrega y servicio, propios de la enseñanza ignaciana. Otro de los objetivos, es potenciar la adquisición de conocimientos y habilidades que les permita a los profesionales aprender a aprender y aprender haciendo, como un rumbo permanente hacia su autopreparación. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Las líneas de investigación de la MDE se asocian con las Agendas de investigación de la UCA y de la Facultad de Ciencias Jurídicas. La investigación que se desarrolla en el programa es aplicada a la resolución de problemas jurídicos de la práctica empresarial. Las líneas de investigación son: La reforma mercantil en Nicaragua. Empresa y Estado. La empresa en los mercados.

PERFIL DE INGRESO Y EGRESO Perfil de ingreso La MDE se dirige a operadores jurídicos empresariales en general: Profesionales del Derecho, administradores de empresa, directivos(as) y asesores(as) de instituciones públicas o privadas, funcionarios(as) públicos, agentes de bolsas, de banca, seguros, operadores del mercado financiero, agentes negociadores, árbitros, jueces, mediadores, estrategas de políticas públicas en el ámbito mercantil e investigadores, o a personas que aspiren emplearse en alguna de las anteriores ocupaciones. Perfil de egreso Al concluir el programa de estudios el egresado(a) gozará de habilidades que le permitirán resolver con eficiencia, ética y en tiempo óptimo problemas variados de la empresa. Una persona presta a la mejora continua, a la autosuperación, propia del paradigma pedagógico ignaciano. CUERPODOCENTE El cuerpo docente es nacional y extranjero, todos de reconocido prestigio en su área disciplinar. Los(as) docentes cuentan con experiencia académica y práctica en las materias de desempeño. La UCA pertenece a la Asociación de 31 Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL), a través de la cual se realizan actividades de colaboración e intercambio. Es característica de la MDE el empleo sistemático de videoconferencias, lo que entre otras garantiza la permanencia de docentes extranjeros invitados. Dra. Neylia L. Abboud Castillo Dr. Manuel Aráuz Ulloa Dr. Juan Bautista Arríen Somarriba Dr. Reynaldo Balladares Saballos Dr. Jairo José Guzmán García Dr. Jesús Jusseth Herrera Espinoza MSc. Ambrosia Lezama Zelaya, Exp. Hugo Antonio López Sánchez MSc. Fernando Malespín Martínez Dra. María Asunción Moreno Castillo MSc. Manual Natividad Novoa Ruiz Dr. Germán Antonio Orozco Gadea MSc. José René Orúe Cruz Dr. Leonardo Pérez Gallardo MSc. Juan Antonio Ramírez Márquez Dr. Cristian Alberto Robleto Arana MSc. Marielena Román Frenzel Exp. Manuel Israel Ruiz Arias MSc. Sandra Esther Ruiz Almendárez MSc. Moisés Moreno Delgado MSc. Haraxa José Sandino Méndez MSc. Diana Cecilia Santana Paisano MSc. Marlene de Lourdes Saravia Garay MSc. Sonia Somarriba García MSc. Francisco Somarriba Jarquín MSc. Gustavo José Torres Hernández COSTO US$ 7,200.00

PLAN DE ESTUDIOS Área de Conocimiento/Asignaturas Módulo I - Introducción Inducción institucional Desarrollo de competencias Argumentación jurídica Módulo II - La empresa en los mercados Libre competencia y competencia desleal Protección al consumidor y derecho de marcas Mercados financieros Módulo III - Derecho corporativo Sociedades mercantiles Contratación mercantil Práctica notarial empresarial Técnicas de negociación y MARC Módulo IV - Empresa y estado Responsabilidad empresarial: civil - administrativa - social Obligaciones legales de la empresa: laboral, tributación y seguridad social Régimen de la contratación administrativa y mercados regulados Módulo V - Finalización Curso: temas de intenacionalización de la empresa Comercio internacional Derecho de la navegación Seminario de estudio de casos

CONVOCATORIA Y MODALIDAD Período de prematrícula online: junio - julio 2017 Fecha de matrícula: agosto 2017 Fecha de inicio: agosto 2017 Modalidad: Presencial y virtual Horario: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. REQUISITOS DE ADMISIÓN Original y copia del título universitario de que esté en posesión (Los títulos expedidos en el exterior deberán presentarse debidamente autenticados). Original y copia de la cédula de identidad. Dos (2) fotografías tamaño carnet, a color. Fotocopia de partida de nacimiento y/o declaración notariada para aquellos estudiantes que presenten diferencias entre el nombre extendido en el título universitario y la cédula de identidad. Se prematriculan en línea. En caso que soliciten beca, entregarán a la Coordinación Académica, tras la prematrícula online, carta de solicitud fundada. Este programa se autofinancia con el propio programa. Existe un Comité de Becas que valora su concesión a partir de criterios establecidos. El (la) postulante a la beca acompaña certificado de su rendimiento académico en sus estudios de pregrado. También se toma en cuenta lo establecido en la Política y Normativa Financiera de la UCA para Posgrados y Formación Continua. Acompañan certificado de calificaciones del pregrado que contenga calificación obtenida en el trabajo de culminación de estudios que aplicó en su día, a los fines de que el Comité académico de la MDE revise el rendimiento académico obtenido de cada postulante, procurando que ingresen al programa quienes tengan un índice superior a 80 puntos. También serán valorados el resultado de la entrevista y la redacción del artículo de opinión. Sostienen una entrevista con la Coordinación Académica del programa, para identificar sus expectativas y grado de compromiso con el programa de estudio. En esta entrevista se alerta al (la) postulante del compromiso que asume con sus estudios y la responsabilidad que tiene con su autorregulación laboral y personal. Reciben una carta explicativa de la Coordinación Académica del programa, en la que se explica sobre las características y capacidades que demandan estos estudios. Remiten a la Coordinación del programa, antes de acudir a la entrevista, un escrito de opinión, de su autoría, sobre la congruencia entre sus expectativas de estudios y la misión y visión del programa y de la UCA. Explicarán cómo se ven reflejados en estas definiciones institucionales y determinarán las fortalezas con las que entran al programa y los aspectos de mejoras que ven en sí mismos (as). Este escrito será objeto de intercambio durante la entrevista, a la manera de prueba diagnóstica que mide expresión oral y escrita, capacidad de análisis, claridad o no sobre sus proyectos de vida y coincidencia de metas formativas. La Coordinación Académica estudiará previamente el escrito remitido. Presentan carta del empleador(a) haciendo constar que está enterado de los estudios que iniciará en el posgrado. Reciben carta formal en la que se notifica su admisión o no al programa y respuesta a sus solicitudes de becas. Para la notificación se les cita personalmente. Firman carta de compromiso académico al momento de su admisión al programa.

No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón, S.J. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Coordinadora de Posgrado y Formación Continua PBX: 2278 3923 al 27 ext. 1134 posgradosfcj@uca.edu.ni Dr. Cristian Robleto Arana 2278-3923 O 2267-0352 ext. 1118 mde2009@uca.edu.ni Skype: maestriaenempresafcjuca Facebook: UCA de Nicaragua posgrado.uca.edu.ni