FICHA TECNICA. Adultos: Un implante de ZOLADEX 3,6 mg inyectado por vía subcutánea en la pared anterior del abdomen, cada 28 días (4 semanas).

Documentos relacionados
LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

ANÁLISIS DE DUPLICIDADES DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO L02 - TERAPIA ENDOCRINA

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

CENAVUL Suspensión inyectable

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ZOLADEX LA 10,8 mg (Goserelina) Implante SC

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VECOXAN 2,5 mg/ml SUSPENSION ORAL TERNEROS Y CORDEROS Diclazurilo

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Reg. S.A.G.A.R.P.A. Q Indicaciones principales Ypozane para el tratamiento médico de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB).

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CITICOLINA Normon 1000 mg solución inyectable EFG

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. DECCOX 60 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA BOVINO Y OVINO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Fortel PROSTATE (PSA)

FICHA TÉCNICA. Cada implante en jeringa precargada contiene 10,8 mg de goserelina (como acetato).

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA DE URINORM BENZBROMARONA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO. URINORM, 100 mg, comprimidos. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ANTISHMANIA 300 mg/ml solución inyectable para perros

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA el liberador del lote Ecuphar NV: ACTIMARBO 80 MG COMPRIMIDOS SABOR PARA PERROS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

Olanzapina en polvo y disolvente para suspensión inyectable de liberación prolongada

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

FICHA TÉCNICA. Sobres de granulado y comprimidos para administración oral.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

LABORATORIOS NORMON, S.A.

AMENORREA SECUNDARIA. Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco

FICHA TECNICA. 1. Denominación del medicamento RHINOSPRAY ANTIALERGICO

Tamoxifeno: preguntas y respuestas

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACICLOVIR COMBIX 800 mg Comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Novormon Introducción:

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA

Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

Novo Nordisk A/S tiene previsto retirar un lote de GlucaGen HypoKit debido a un bajo número de agujas desprendidas de la jeringa

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada comprimido contiene: Acido ursodeoxicólico, 150 mg Excipientes: Ver 6.1.

Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones. Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013

FICHA TECNICA. (1) Equivalente a 185,2 mg de hidróxido de magnesio.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Zulex 333 mg Comprimidos recubiertos Acamprosato

MEDICAMENTOS GENERICOS

MENOPAUSIA Y SÍNDROME CLIMATERICO. Álex Pujol Sánchez Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Infanta Elena - Noviembre 2014

Excipientes con efecto conocido: Cada gramo de crema contiene 200 mg de propilenglicol, 75 mg de alcohol estearílico y 20 mg de alcohol cetílico.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. flutamida cinfa 250 mg comprimidos EFG flutamida

Información del Documento Original

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Oximetazolina Farline 0,5 mg/ml solución para pulverización nasal Oximetazolina, hidrocloruro

Restricciones de dispensación para isotretinoína

Es la segunda causa de muerte en Chile y se ha convertido en una de las enfermedades más temidas entre los hombres mayores de 40 años.

FICHA TÉCNICA. Una vez reconstituida la solución contiene 1,875 mg/ml de triptorelina base (3,75 mg en 2 ml de volumen total).

GINECOLOGÍA COLON/RECTO. por DR. MARIANA CARMONA

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. Pexion 100 mg comprimidos para perros Pexion 400 mg comprimidos para perros

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ÓXIDO DE ZINC CALIER 1000 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA CERDOS

2. COMPOSICIÓN Cada vial contiene: Leuprorelina (D.C.I.) (como acetato) 22'5 mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Anexo III. Modificaciones de las secciones pertinentes de las fichas técnicas y los prospectos

Ejercicios Hipopresivos (Ginecología)

Toctino (alitretinoína)

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO. FOSATUR 40 UI Solución para pulverización nasal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL

Transcripción:

1 FICHA TECNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO ZOLADEX 3,6 mg Goserelina 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada implante contiene: Principio Activo: Goserelina (D.O.E.) (como acetato) Para Excipientes, ver apartado 6.1. 3,6 mg. 3.- FORMA FARMACEUTICA Implante en jeringa precargada. 4.- DATOS CLINICOS 4.1. Indicaciones terapéuticas Carcinoma de próstata avanzado, cuando el tratamiento hormonal está indicado. Cáncer de mama en pacientes pre- y peri-menopáusicas, en las que el tratamiento hormonal es apropiado. Endometriosis. Fibromas uterinos. Disminución del grosor del endometrio antes de la ablación del mismo. Para esta indicación, se deberán administrar dos depots de ZOLADEX 3,6 mg, con un intervalo de cuatro semanas, estando planificada la intervención quirúrgica entre la semana cero y la segunda después del último implante inyectado. Reproducción asistida: Supresión del control hipofisario en la preparación para la superovulación. 4.2. Posología y forma de administración Adultos: Un implante de ZOLADEX 3,6 mg inyectado por vía subcutánea en la pared anterior del abdomen, cada 28 días (4 semanas). Reproducción asistida: Una vez que se ha alcanzado la supresión del control hipofisario con ZOLADEX 3,6 mg, se realizará la superovulación y recuperación del oocito de acuerdo a la práctica habitual. Adultos con función renal alterada: No es necesario ajustar la dosis. Adultos con función hepática alterada: No es necesario ajustar la dosis. Geriatría: No es necesario ajustar la dosis.

2 Pediatría: ZOLADEX 3,6 mg no está indicado para uso en niños. Forma de administración: Para una administración correcta seguir las instrucciones incluidas en la etiqueta del envase, que corresponden a las detalladas al final de esta información. 4.3. Contraindicaciones Hipersensibilidad grave conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes de este producto. Ver Embarazo y lactancia, en el apartado 4.6. 4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo ZOLADEX 3,6 mg no está indicado en el tratamiento de niños, ya que no se han establecido la seguridad y eficacia en este grupo de pacientes. Varones: Como otros agonistas de la LH-RH, Goserelina puede aumentar inicialmente la testosterona sérica, por lo tanto, al comenzar el tratamiento con este grupo de fármacos, debería considerarse el uso de un anti-andrógeno, ya que se ha comunicado que previene el efecto del aumento inicial del nivel de testosterona sérica. Deberá ser considerado cuidadosamente el empleo de ZOLADEX 3,6 mg en pacientes con riesgo de desarrollar obstrucción ureteral o compresión medular, estos pacientes serán debidamente observados durante el primer mes de tratamiento. Si se presenta o desarrolla compresión medular o alteración de la función renal, debido a obstrucción ureteral, se deberá establecer el tratamiento específicamente estandarizado (cirugía o radiación, dependiendo del criterio médico y del estado del paciente), para estas alteraciones. Datos preliminares sugieren que el empleo de un bis-fosfonato en combinación con un agonista de la LH-RH puede reducir la pérdida de la masa ósea. Mujeres: La utilización de agonistas de la LH-RH puede causar pérdida de la masa ósea, existiendo actualmente datos disponibles que apoyan la recuperación de dicha pérdida ósea en la mayoría de estas mujeres al interrumpir la terapia. Datos preliminares sugieren que el empleo de ZOLADEX 3,6 mg en combinación con tamoxifeno en pacientes con cáncer de mama puede reducir esta pérdida de la masa ósea. En pacientes tratadas con ZOLADEX 3,6 mg para endometriosis, la adición de terapia hormonal sustitutiva (un agente estrogénico y otro progestógeno de administración diaria) ha mostrado reducir la pérdida de la masa ósea y los síntomas vasomotores. Actualmente, no existe evidencia clínica sobre los efectos de ZOLADEX 3,6 mg en el tratamiento de enfermedades ginecológicas benignas durante períodos superiores a 6 meses y, por el momento, no se aconseja un segundo tratamiento con ZOLADEX 3,6 mg o con otro análogo de la LH-RH. El empleo de ZOLADEX 3,6 mg puede causar un aumento en la resistencia del cuello del útero y se deberá prestar especial atención cuando se esté realizando la dilatación del mismo. Reproducción asistida: Solamente se administrará ZOLADEX 3,6 mg como parte de un régimen de reproducción asistida bajo la supervisión de un especialista con experiencia en este área. Como con otros agonistas de la LH-RH, se han comunicado casos de síndrome de hiper-estimulación ovárica (OHSS) asociado al empleo de ZOLADEX 3,6 mg en combinación con gonadotrofina. El ciclo

3 de estimulación se monitorizará cuidadosamente para identificar las pacientes con riesgo de desarrollar tal OHSS, debiéndose mantener la gonadotrofina coriónica humana (hcg) si procede. Se recomienda que ZOLADEX 3,6 mg se emplee con precaución en regímenes de reproducción asistida realizados a pacientes con síndrome de ovario poliquístico, pues el reclutamiento folicular puede estar aumentado. 4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción No se han descrito. 4.6. Embarazo y lactancia Embarazo: Si se emplean agonistas de la LH-RH durante el embarazo existe un riesgo teórico de aborto o anormalidad fetal, por lo tanto, ZOLADEX 3,6 mg no deberá administrarse. Las pacientes pre-menopáusicas deberán ser examinadas cuidadosamente antes de comenzar el tratamiento, para excluir la posibilidad de embarazo. Se deberán emplear métodos anticonceptivos no hormonales, durante la terapia con ZOLADEX 3,6 mg hasta la recuperación de los ciclos menstruales. Se deberá excluir el embarazo antes de emplear ZOLADEX 3,6 mg en la reproducción asistida; no obstante, cuando se administra dicho fármaco para este propósito, no existe evidencia clínica que sugiera una asociación causal entre él y cualquier anormalidad posterior del desarrollo del oocito, o del embarazo u otro resultado. Lactancia: No se recomienda la administración de ZOLADEX 3,6 mg durante la lactancia. 4.7. Efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria No existe evidencia de la alteración de estas habilidades del paciente a causa de ZOLADEX 3,6 mg. 4.8. Reacciones adversas Ocasionalmente, se han comunicado reacciones de hipersensibilidad, las cuales pueden incluir algunas manifestaciones de anafilaxis. Se han observado reacciones locales en el lugar de la inyección. Se ha comunicado artralgia y parestesias. Igualmente se ha informado de erupciones cutáneas, generalmente leves, las cuales desaparecen con frecuencia sin descontinuar el tratamiento. En los pacientes tratados con ZOLADEX 3,6 mg se han observado, de forma esporádica, cambios en la presión arterial, puestos de manifiesto como hipotensión o hipertensión. Estos cambios son habitualmente transitorios, desapareciendo durante la terapia continuada con ZOLADEX 3,6 mg o después de la interrupción de la misma. En raras ocasiones, tales cambios han requerido atención clínica, incluyendo la retirada del tratamiento con ZOLADEX 3,6 mg. Como con otros agentes de esta clase, raramente se han comunicado casos de apoplejía hipofisaria tras la administración inicial. En varones, los efectos secundarios consecuencia de sus efectos farmacológicos incluyen: sofocos, sudoración y disminución de la potencia sexual, que raramente requieren suprimir el tratamiento. Infrecuentemente se han observado tensión y sensibilidad mamaria. Inicialmente, los pacientes con

4 cáncer de próstata pueden experimentar un aumento temporal del dolor óseo, el cual puede ser tratado sintomáticamente. Igualmente, se han registrado casos aislados de obstrucción ureteral y compresión medular. El empleo de agonistas de la LH-RH en varones puede causar una pérdida de la masa ósea. En mujeres, los efectos secundarios consecuencia de sus efectos farmacológicos incluyen: sofocos, sudoración, y cambio de la libido, requiriéndose raramente la retirada del tratamiento. En algunas ocasiones también se han descrito: cefaleas, cambios del carácter incluyendo depresión, sequedad vaginal y cambio en el tamaño de la mama. Inicialmente, las pacientes con cáncer de mama pueden experimentar un aumento transitorio de los signos y síntomas, los cuales pueden ser tratados sintomáticamente. En mujeres con fibromas se puede presentar deterioro de los mismos. Como con otros agonistas de la LH-RH, se han comunicado casos de síndrome de hiper-estimulación ovárica (OHSS) asociado al empleo de ZOLADEX 3,6 mg en combinación con gonadotrofinas. Como con otros agonistas de la LH-RH, se han notificado casos de formación de quistes ováricos. Raramente, pacientes con cáncer de mama y metástasis ósea han desarrollado hipercalcemia al inicio de la terapia. 4.9. Sobredosificación Existe una limitada experiencia de sobredosificación en humanos. No se han observado efectos adversos clínicamente importantes en los casos en los que ZOLADEX 3,6 mg se ha vuelto a administrar precozmente de forma no intencionada o a dosis mayores. La experimentación animal sugiere que no se evidenciarán otros efectos que los efectos terapéuticos sobre las concentraciones de hormonas sexuales y tracto reproductivo con dosis superiores de ZOLADEX 3,6 mg. Si se produjese sobredosificación, ésta deberá ser tratada sintomáticamente. 5.- PROPIEDADES FARMACOLOGICAS 5.1. Propiedades farmacodinámicas ZOLADEX 3,6 mg (D-Ser (But) 6 Azgli 10 LH-RH) es un análogo sintético de la hormona liberadora de la hormona luteinizante de origen natural (LH-RH). Durante la administración crónica de ZOLADEX 3,6 mg se produce una inhibición de la secreción de la hormona luteinizante hipofisaria originando una reducción de las concentraciones de testosterona sérica en varones y de las de estradiol sérico en mujeres. Inicialmente, al igual que otros agonistas de la LH-RH, ZOLADEX 3,6 mg puede aumentar transitoriamente las concentraciones de testosterona sérica y de estradiol sérico en varones y mujeres, respectivamente. Durante el tratamiento precoz con ZOLADEX 3,6 mg algunas mujeres pueden experimentar hemorragia vaginal de intensidad y duración variable; no obstante tal hemorragia representa, probablemente, retirada estrogénica, siendo de esperar su desaparición de forma espontánea. En varones, aproximadamente a los 21 días después de la inyección del primer implante, las concentraciones de testosterona disminuyen hasta el rango de castración y permanecen suprimidas con

tratamiento continuo cada 28 días. Esta inhibición da lugar a la regresión del tumor prostático y a una mejoría sintomática en la mayoría de los pacientes. 5

6 En mujeres, las concentraciones de estradiol sérico se suprimen aproximadamente a los 21 días después de la inyección del primer implante, permaneciendo suprimidas a niveles comparables a los observados en mujeres post-menopáusicas, tras un tratamiento continuo cada 28 días. Dicha supresión se asocia a la disminución del grosor del endometrio, a la supresión del desarrollo folicular en el ovario y a una respuesta en el cáncer de mama hormono-dependiente (tumores RE-positivos y/o RPgpositivos), endometriosis y fibromas uterinos, que originará amenorrea en la mayoría de las pacientes. Las pacientes pueden comenzar la menopausia natural durante el tratamiento con análogos de la LH- RH. Raramente, algunas mujeres no recuperan los ciclos menstruales al interrumpir la terapia. En estadios avanzados de carcinoma de próstata el tratamiento más habitual en pacientes sintomáticos es la manipulación hormonal, pudiendo realizarse por orquidectomía (método clásico) o por la utilización de análogos de la LH-RH, consiguiéndose con ambos tratamientos niveles hormonales similares. No se ha demostrado que el tratamiento con análogos de la LH-RH, así como la orquidectomía, produzcan una prolongación de la supervivencia, aunque sí está demostrado que mejoran la calidad de vida del paciente. En el tratamiento de endometriosis, Goserelina mejora los síntomas incluyendo el dolor y reduce el tamaño y número de lesiones endometriales. En el tratamiento de fibromas, Goserelina disminuye las lesiones, mejora la situación hematológica de la paciente y reduce los síntomas incluyendo el dolor. Se utiliza como terapia adjunta a cirugía, facilitando ésta y disminuyendo la pérdida de sangre. 5.2. Propiedades farmacocinéticas ZOLADEX 3,6 mg dispone de una biodisponibilidad prácticamente completa. La administración de un implante cada 4 semanas garantiza el mantenimiento de concentraciones efectivas, sin acumulación tisular. ZOLADEX 3,6 mg presenta una escasa unión a proteínas y una vida media de eliminación sérica de 2 a 4 horas en sujetos con función renal normal, incrementándose dicha vida media en pacientes con alteración de la función renal. Para el compuesto administrado mensualmente en una formulación implante, este cambio tendrá un efecto mínimo, por consiguiente, no se necesita ajustar la dosis en estos pacientes. No existe cambio significativo en la farmacocinética de pacientes con insuficiencia hepática. 5.3. Datos preclínicos sobre seguridad Con la administración crónica de ZOLADEX 3,6 mg se ha observado un aumento en la incidencia de tumores hipofisarios benignos en ratas macho. Aunque este hallazgo es similar al previamente detectado en esta especie, tras la castración quirúrgica, no se ha establecido su relevancia en humanos. En ratones, la administración repetida a largo plazo con múltiplos de la dosis administrada en humanos originó cambios histológicos en algunas zonas del sistema digestivo, puestos de manifiesto por hiperplasia de las células de los islotes pancreáticos y una proliferación benigna en la región pilórica del estómago, también comunicados como una lesión espontánea en esta especie. Se desconoce la relevancia clínica de estos hallazgos.

7 6.- DATOS FARMACEUTICOS 6.1. Lista de excipientes Copolímero láctido-glicólido. 6.2. Incompatibilidades No se han descrito. 6.3. Período de validez Tres años. 6.4. Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 25 C. 6.5. Naturaleza y contenido del envase ZOLADEX 3,6 mg: Envase conteniendo en un sobre sellado el implante (3,6 mg de principio activo) en una jeringa precargada de dosis única con un sistema de protección de la aguja. El sobre contiene en su interior además un desecante. La jeringa precargada dispone de un dispositivo de seguridad (clip-rojo) 6.6. Instrucciones de uso/manipulación Utilizar sólo si el sobre no presenta alteración. Usar inmediatamente después de abrir dicho sobre. 6.7. Nombre y domicilio social del titular de la autorización de comercialización AstraZeneca Farmacéutica Spain, S.A. C/ Serrano Galvache, 56 Edificio Roble 28033 Madrid CON RECETA MEDICA ESPECIALIDAD DE APORTACION REDUCIDA (CICERO)

8 INSTRUCCIONES PARA UNA CORRECTA ADMINISTRACION NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD. Lea atentamente las instrucciones. 1. Tumbar al paciente con la parte superior del cuerpo ligeramente elevada. Limpiar la zona abdominal de la inyección con un algodón impregnado en un agente desinfectante (alcohol, etc...). 2. Manteniendo la jeringa inclinada hacia la luz, comprobar que se observa al menos parte del implante de Zoladex 3,6 mg (Figura 1). 3. Retirar suavemente la pestaña de seguridad de color rojo de la jeringa y desecharla (Figura 2). Retirar el capuchón que protege la aguja. Al no ser un inyectable líquido, NO SE DEBE PURGAR. 4. Sujetar la jeringa alrededor del sistema de protección y situar el orificio/bisel de la aguja hacia arriba. Coger un pliegue de la piel del paciente en el tejido subcutáneo de la pared abdominal anterior, e introducir la aguja con un ángulo de inclinación poco pronunciado (30 a 45 grados), HASTA QUE EL SISTEMA DE PROTECCION TOQUE LA PIEL DEL PACIENTE (Figura 3). 5. RETIRAR LOS DEDOS DEL SISTEMA DE PROTECCION HASTA SUJETAR LA JERINGA POR LA PARTE POSTERIOR. Presionar el émbolo COMPLETAMENTE y a fondo hasta oir un "CLICK", con el fin de depositar el implante de Zoladex 3,6 mg. Notará cómo se activa el sistema de protección, deslizándose automáticamente para recubrir la aguja. 6. Continuar sujetando la jeringa como se muestra en la Figura 4, retirar la aguja permitiendo que el sistema de protección continúe deslizándose y cubriendo la aguja. Desechar la jeringa y cubrir el lugar de la inyección con un apósito estéril. Enero 2004 ONC.000-124-574.2.0