Generación Distribuida: Avances y oportunidades

Documentos relacionados
Generación distribuida en Chile

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Primer Reporte Costos de adjudicación Programa Techos Solares Públicos. Licitaciones 2015

Curso Energía Solar Fotovoltaica. Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20571

Modelo de Negocios ESCO para la Generación de Energía Fotovoltaica

Ley para la Generación Distribuida (20.571) Una Oportunidad Energética para los Agroprocesos Rengo - 12 de Mayo de 2015

Energía Solar Fotovoltaica

Modelo de Negocios ESCO para la generación de energía fotovoltaica en Chile Presentación de Resultados

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

Mexico Wind Power Conference

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

Generación Distribuida y Microrredes

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

2. Lo que nos recomienda la UE. 3. Despliegue en UE y en España. 4. Evaluación de la conformidad contadores inteligentes

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

ACESOL ASOCIACION CHILENA DE ENERGIA SOLAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2015

ON GRID Sistemas conectados y sincronizados con la red pública 220 Volt 50 Hz / 380 Volt 50Hz

Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

ACESOL ASOCIACION CHILENA DE ENERGIA SOLAR. Desafíos para el desarrollo de la energía fotovoltaica distribuida a través de la ley 20.

Desafíos en Políticas Energéticas

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile

Taller de discusión: Entrega de excedentes autogeneración y cogeneración, y generación distribuida. Proceso de reglamentación Ley 1715 de 2014

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

M. Elton, M. Lofat, C. Muñoz y S. Sinclair

Energía Solar en Uruguay. Costa Rica, 18 Setiembre 2015

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

BLOQUE I BLOQUE II 1.- QUÉ ES EL BOMBEO SOLAR? 2.- DIMENSIONADO DEL CAMPO SOLAR 3.-ELECTROBOMBA 4.-EQUIPOS DE CONTROL 5.

Proyectos de autoconsumo con energía solar fotovoltacia Caso práctico restaurante La Sal Varador

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos. Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

Proyecto Solar Fotovoltaico Cobija Reduciendo el Consumo de Diesel

Axpo Iberia. Conectamos con tu negocio

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

Autoconsumo energético con instalaciones fotovoltaicas

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015

Matriz Energética en Chile

Autoconsumo instantáneo con inyección cero en el centro de día Alzheimer de León

Pre-factibilidad técnica y económica

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015

Código Técnico de la Edificación

Power Puerto Rico Energy Fair

El costo de la energía en Chile

Eficiencia Energética Chile. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

wattnier wattnier energreencol Kit fotovoltaico Distribuidor Energías Renovables en Colombia WATTNIER

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Marco para el desarrollo de las. Convencionales (ERNC) en Chile. Jaime Bravo Oliva Comisión Nacional de Energía

Energías Renovables No Convencionales Conectadas a Red

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

Con el apoyo de: PV GRID PARITY MONITOR. Chile. 1 er número. Patrocinadores platino: Patrocinador oro:

La razón ácida, se afecta principalmente por el mayor monto de efectivo y efectivo equivalente explicado anteriormente.

ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA CUYO OBJETO ENERGÉTICO Y DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA.

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

Por. Presidente de ASIF

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014

Perspectivas regulatorias en distribución

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

EL MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, ESPECIAL MENCIÓN AL ALMACENAMIENTO.

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Energías renovables para la electrificación rural en América Latina

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Puerto Rico NET MEETERING

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

PUNTA AGUILA / EL GOLF DE MANQUEHUE / DEPARTAMENTOS

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

Fecha de actualización: 13 de Febrero de 2009

Ciclos combinados y cogeneraciones

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1. Preguntas sobre el articulado

Dimensionamiento básico SFVIR

04/ DESARROLLO DEL NEGOCIO 2012

ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA Buenos Aires, 24 de Noviembre de

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación

Tarificación de inyecciones en redes de distribución y su impacto en la integración FV

MEMORIA DE INSTALACION DE AUTOCONSUMO

INFORME ANUAL MERCADO LABORAL INGENIEROS

Transcripción:

Generación Distribuida: Avances y oportunidades Ministerio de Energía Octubre 2016

Energía 2050: Visión y pilares del sector energético Meta 2050: 70% de generación eléctrica con energías renovables Meta 2035: 60% de generación eléctrica con energías renovables http://www.energia2050.cl/ 2

Generación distribuida: Tendencia cada vez más generalizada, en especial para autoconsumo Un cuarto de la inversión mundial en energías renovables en 2015 fue en generación distribuida (MMUS$ 70.000). 3

GD para autoconsumo para autoconsumo ya es competitiva con tarifas 4

Por qué generación distribuida (autoconsumo)? Cubre parcial o totalmente el consumo con energía generada en las mismas dependencias donde está el consumo Permite bajar los costos de la energía consumida Existen tecnologías maduras y a precios competitivos Ciudadanos con mayor conciencia ambiental y tecnologizados Prosumidor : Los usuarios son consumidores y productores de energía al mismo tiempo 5

Sistemas PV: Simple, confiable y versátil Fácil instalación (sistemas pequeños puede ser menos de 1 día) Vida útil 20 años o más Mínima mantención: principalmente limpieza 6

Sistema FV acoplado a la red Generación de electricidad: Paneles Solares FV Transformación a corriente alterna: Inversor Conexión a red eléctrica: Medidor, protecciones, empalme. 7

Autoconsumo sinérgico con la red Casa en Santiago: día despejado de invierno. Sistema de 3 kwp. Energía inyectada a la red Energía consumida de la red Energía autoconsumida Servicio automotriz en Arica: fin de semana Largo. Sistema de 10 kwp. Energía inyectada a la red Energía consumida de la red Energía autoconsumida 8

Marco regulatorio permite proyectos GD para autoconsumo de hasta al menos 9 MW Net-billing Ley 20.571 Pequeños Medios de Generación Distribuidos Hasta 100 kw Hasta 1,5 MW Hasta 9 MW Consumidores con tarifas reguladas Energías renovables o cogeneración eficiente Procedimiento de conexión simple Distribuidora descuenta del consumo el valor de la energía inyectada Energía inyectada se valora igual a tarifa de energía (80 110 US$/MWh) Cualquier tipo de consumidor (regulado o libre) Cualquier tipo de proyecto (energía) Se puede usar el mismo empalme para consumir e inyectar a la red de distribución Hasta 1,5 MW existe un procedimiento de conexión a la red abreviado La energía inyectada se vende a empresas de generación eléctrica (CDEC) Venta de energía a costo marginal (horario) o a precio estabilizado (precio de nudo, calculado por CNE cada 6 meses, hoy +- 60 US$/MWh) 9

En Chile GD está en etapas iniciales desinformación, incertidumbre y juicios 10

La ley otorga el derecho a instalar sistemas de autogeneración y la conexión está regulada 11

Net-Billing: conectarse es cada vez más rápido (y fácil) 12

Se están perfeccionando los procedimientos Modificación Reglamento de Netbilling: Menores plazos de respuesta para las distribuidoras Simplifica documentación para Solicitud de Conexión Habilita tramitación de conjuntos habitacionales Hasta 3 años para instalar en caso de conjuntos habitacionales Tramitación en línea: Habilitada tramitación en línea para inscripción en la SEC (TE4): http://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,6097739&_dad=portal&_schema=portal Avanzando para tramitación en línea en empresa distribuidora 13

Menos tramitación proyectos de bajo impacto Solicitud de Conexión (SC)* Solicitud de Conexión (SC) 5 Respuesta SC 20? Instalación y Trámite SEC Respuesta a SC Manifestación de Conformidad*? 10? Respuesta SEC Notificación de Conexión Instalación y Trámite SEC? 10 15 Respuesta SEC Conexión Notificación de Conexión Firma Contrato*? 5 Total: 30 días hábiles (?) Tiempos que dependen del usuario Conexión 20 Total: 55 días hábiles Reducción de 45 % en el tiempo de tramitación de proyectos pequeños * La manifestación de conformidad no es necesaria para proyectos de bajo impacto en la red *La firma del contrato por parte del usuario se fusiona con la Notificación de Conformidad *La Solicitud de Información no es obligatoria 14

Fiscalización: aliada del desarrollo del net billing En octubre de 2014 se crea una unidad especializada en Net-Billing en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles: Aseguramiento de seguridad de las instalaciones Normas para instalación de sistemas Equipos autorizados Capacitación y apoyo a instaladores Seguimiento a tramitación en empresas distribuidoras http://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,5819695&_dad=portal&_schema=portal https://sec.custhelp.com/app/ask_reclamo 15

Programa de techos solares públicos Contribuye a la maduración del mercado PV: Adquirir sistemas PV para edificios públicos Levantar información de precios y proveedores Difundir experiencia y buenas prácticas Apoyar el desarrollo regulatorio Edificios licitados el 2015 Licitaciones programadas 2016: 50 edificios, 1.4 MW adicionales A fines de 2017, 100 proyectos conectados Licitaciones Comuna kw Edificios Calama I Calama 60 3 Teletón Santiago 70 1 GAM Santiago 100 1 Salud y Educación Copiapó 92 4 Salud y Bienestar Parral 95 2 Edificios Municipales Parral 90 5 Edificios Municipales San Clemente 105 5 Servicio Salud Parral 60 1 Escuelas Vallenar 110 3 Servicio Salud Copiapó 100 2 Aeródromo, Junji, RegimCopiapó 80 3 Salud y Bienestar Vallenar 45 2 Aeropuerto y Juzgado Calama 100 2 Escuela Gabriel Mistral Tocopilla 20 1 Hospitales RM 1 Santiago 100 1 Hospitales RM 2 Santiago 100 1 Hospital Cauquenes 100 1 Totales 1427 38 16

USD/Wp Precios Sistemas FV en Chile 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 Resultados de licitaciones Programa Techos Solares Públicos a octubre de 2015 (US$/kWp, sin IVA) 1 era licitación 2ª licitación 2,0 1,5 1,0 1,72 1,56 1,51 1,31 0,5 0,0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 Capacidad Tamaño del sistema Proyectos FV o o del grupo Cartera de de sistemas Proyectos FV (kwp) licitados (kwp) Menor precio adjudicado a la fecha: 1,14 US$/Wp (sin IVA) para una instalación de 100 kw en un edificio ya construido en Santiago Más información: http://www.minenergia.cl/techossolares/ 17

Qué afecta el precio? Opacidad de la oferta cotizar o importar Localización, al menos por ahora Santiago es más barato Tamaño de proyectos proyectos de decenas de kw o agregación de proyectos pequeños (residenciales) Tramitación menor en proyectos grandes o agregados Captación del cliente Coordinación de la instalación mínimo en edificaciones en construcción Características de las edificaciones (eléctricas y constructivas) mínimo en edificaciones en construcción 18

PTSP: empresas con proyectos concluidos Empresa Rango de proyectos en PTSP (Kw) ANDES SOLAR 100 CHILECTRA 60-100 ECOLIFE 10-80 LUMISOLAR 5 PROSOLAR 10-50 SOLAR DEL VALLE 100 TRITEC 15-70 Estas empresas han terminado proyectos en el PTSP, pero en ningún caso representan una recomendación por parte del Ministerio de Energía. Otras tres empresas tienen proyectos en construcción o adjudicados en el PTSP. Además, más de 50 instaladores ya han inscrito exitosamente proyectos de netbilling (TE4) en la SEC: ttp://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,6169736,33_6169738&_dad=portal&_schema=portal 19

Nuevos modelos de financiamiento: ESCOs Energy Services Company: diseña, financia, instala y mantiene el proyecto de autoconsumo Contrato de largo plazo (10 20 años), del tipo: Leasing, con cuota fija/variable mensual Venta de energía, cobrando solo la energía generada a tarifa acordada (hoy se ofrece entre 0% y 15% de tarifa eléctrica) El sistema FV pasa a propiedad del cliente al vencimiento del plazo de contrato o antes si paga el valor residual Al menos 10 empresas con este tipo de emprendimiento 20

ESCOs, listado preliminar Nombre Sunplicity Solarity S-Save Solcor Ciudad Luz Contacto info@sunplicity.cl Horacio Melo, José Luis Carvallo y Samuel del Sol, contacto@solarity.cl Gustavo Téllez-Girón Peón, CEO, gtellezgiron@s-save.cl Steven Van Cauwenberge; steven@solcor.org; Alexander Decock; alexander@solcor.org; Info@solcor.org Tomás Steinacker tsteinacker@ciudadluz.cl Grammer Solar Klaus Dillenberger; k.dillenberger@grammer-solar.cl. Soventix Thomas Stetter; t.stetter@soventix.com Oenergy Ricardo Sylvester; ricardo.sylvester@oenergy.cl Claudia Medina; claudia.medina@oenergy.cl Chilectra Efesolar Cintac Solar AES Gener Valentina Barros Lima de Moraes, valentina.barros@enel.com Andrés Velázquez; avelazquez@efesolar.cl; Fernando Rebolledo; frebolledo@efesolar.cl Andrés Weinreich; aweinreich@cintac.cl Mauricio A. Diaz Suarez <mauricio.diaz@aes.com>; Eugenio Sanchez Q. <esanchez@aes.com>; Estas empresas han contactado al Ministerio de Energía, pero en ningún caso esto representa una recomendación por parte del Ministerio de Energía. 21

Sistemas acogidos a netbilling Capacidad al 30 de septiembre 4.3 MW 22

Creciente interés en todos los sectores Inscripciones en SEC (Netbilling) Hospitalaria 1% Otros 1% Agrícola 6% Comercial e Industrial 19% Habitacional 56% PTSP 12% Edificio Público Capacidad total al 31 de julio 3.96 MW 3% Educacional 2% 23

Reduciendo la asimetría de información Información marco regulatorio: http://www.minenergia.cl/ley20571/ Equipamiento autorizado, instaladores con proyectos terminados: http://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,5819695&_dad=portal&_schema=portal Programa de Techos Solares Públicos: http://www.minenergia.cl/techossolares/ Explorador solar para estimar producción: http://walker.dgf.uchile.cl/explorador/solar3/ 24

Guías publicadas y en desarrollo Prontamente se publicará una guía para la inspección de los sistemas PV de acuerdo al Check List que utiliza la SEC. Se descargan en: http://www.minenergia.cl/techossolares/ 25

Muchas Gracias Ministerio de Energía

Algunas inmobiliarias con proyectos Echeverría Izquierdo. Aires del Llano, San Miguel: Dos edificios, 8 kw c/u, para áreas comunes SIGRO. Antonio Varas, Providencia: 1 edificio, 20 kw, para áreas comunes Aconcagua. Brisas de Costa Laguna, Antofagasta: 129 casas, 600 W c/u. 27