Organización de Mercados (Resumen. Cap 3 Power System Economics, D. Kirschen) EM735:Auxiliar 2 05 de Septiembre 2007

Documentos relacionados
Necesidad de un Mercado con Contraparte en Colombia

La generación en el nuevo mercado eléctrico

Seminario Grandes Usuarios. Guatemala, 3 de diciembre del 2009

DERIVADOS FINANCIEROS SOBRE COMMODITIES ENERGETICOS

Subastas de Régimen Especial y participación en Servicios de Ajuste

AVANCES DEL MERCADO ELÉCTRICO

Energías renovables: México hacia el 2040

Realizado por el DNC de ADME, en base a procedimientos detallados en el reglamento y sus anexos.

Gas y electricidad: qué hacer ahora? Alexander Galetovic (CEA-DII) Juan Ricardo Inostroza (AES Gener S.A.) Cristián Muñoz (AES Gener S.A.

La facturación eléctrica consta, además de los impuestos, de un término de potencia y un término de energía.

Decisiones que los Participantes Generadores toman a partir del Programa de Despacho

Estrategias de Compra de Energía en los Mercados Mayoristas. Estrategias - Evolución - Objetivo

El nuevo Mercado Eléctrico

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

INGENIERÍA ENERGÉTICA

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Jorge Hans Alayo Gamarra 15 de abril de Definición del problema: Determinación de precio de la reserva en un mercado eléctrico centralizado

INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (ENERO 2017)

Información principal del mercado de

1. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

Seminario Motivacional para Curso Economía de la Energía. Enzo Sauma 17-Agosto-2017

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO

TRANSPORTE DE ELECTRICIDAD SISTEMAS ELÉCTRICOS INTERCONECTADOS SESIÓN 7. Inversión. Mario Pereira PSRI

INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (MARZO 2017)

CÓMO OPTIMIZAR LA VENTA DE ENERGÍA SIN PRIMA

VISTO el Expediente Nº S01: /2008 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

GESTIÓN DE PRECIO EN MERCADOS ENERGÉTICOS. Febrero 18 de 2016

Renewable Power Purchase Agreements

Diseño y funcionamiento del mercado de energía eléctrica en Colombia XXIII Curso de regulación energética - ARIAE 2015

1. MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD

Los retos de la integración eléctrica en América Central

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

El Despacho Económico de la Generación y el Mercado Eléctrico Mayorista

Informe Mensual del Mercado Eléctrico INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO JULIO 2017

Mónica Sánchez Céspedes Programa de Posgrado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica - PPIEE Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Facultad de

Elasticidad de la demanda de productos y servicios eléctricos

Clase 1: INTRODUCCION AL MERCADO ELECTRICO CHILENO. LUIS S. VARGAS Area de Energía Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

Tema 8. El monopolio. Microeconomía Intermedia 2011/12. Tema 8 1

1. MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD

Informe Mensual del Mercado Eléctrico. INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Junio 2016

Informe Mensual del Mercado Eléctrico INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYO 2017

No Año precios internacionales del petróleo y el carbón, así como la diversidad de tecnologías del parque generador de Guatemala.

Consumidores, productores y eficiencia de los mercados

El futuro del Mercado de Energía en Colombia. 3 OPORTUNIDADES DE DESARROLLO 14 de agosto de 2013

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN.

Modelos de sistemas de energía eléctrica

Comisión Nacional de Energía de Chile 25 de abril de 2016 Sesión N 6

IN La empresa competitiva

SimSEE. Simulación de Sistemas de Energía Eléctrica

MODELOS DE SUBASTAS. MERCADO MAYORISTA ESPAÑOL

Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand

INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (FEBRERO 2018)

Comentarios Repowering Markets & Respuesta Demanda Agosto 23 de 2016

Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá

DERIVADOS FINANCIEROS

GCPA. Comprando energía, potencia y CEL s bajo las nuevas condiciones del Mercado Eléctrico Mayorista. Mexico Electric Power Market Conference

Diseño y funcionamiento del mercado de gas natural en Colombia XXIII Curso de regulación energética - ARIAE 2015

GARANTICE LA RENTABILIDAD DE SUS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR COBERTURAS CAMBIARIAS

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN DATOS PARA EL MES DE MARZO

El Mercado de Electricidad

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA

GENERACIÓN: OFRECER Wh

La Competencia en el Mercado Eléctrico Mayorista en Chile

II SEMINARIO EDP. Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales Universidad de Oviedo

Organização do sector eléctrico

Mercado Eléctrico Chileno

Alternativas para la inclusión de FNCER en la matriz energética colombiana

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Evolución del mercado de energía eléctrica. Enero

Análisis de la Volatilidad del Tipo de Cambio. Giancarlo Araujo

Esquema para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía. Cartagena, marzo 2012

El agua y los servicios ambientales El agua como cuerpo receptor de desechos y el pago por el uso del servicio

Mercado Eléctrico: Optimización de la Producción y Exportación de Energía Eléctrica

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

REGULACION No. CONELEC 005/03 CALCULO DE LA POTENCIA REMUNERABLE PUESTA A DISPOSICION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC

La Competencia en el Sector Energético

DERIVADOS FINANCIEROS OPCION DE COBERTURA? ACCE OCTUBRE 2010

Mercados a plazo de energía: gestión de riesgo de mercado y de crédito

4. ANÁLISIS DE LOS DESVÍOS DE LA ENERGÍA EÓLICA 2012

Parque de innovación

INGENIERÍA ENERGÉTICA

I. Estructura del sector Los comercializadores que abastecen clientes

Índice de cuadros. Cuadro 1. Costos medios para diferentes factores de planta

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

Condiciones económicas y contractuales en proyectos de generación ERNC

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

Alternativas para la inclusión de FNCER en la matriz energética colombiana

Matriz Energética en Chile

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Informe mensual Abril 2017 / Índice

Mecanismos de control y gestión de Riesgos en el Mercado Eléctrico Mayorista R.D. Ing. Andrés Manzueta Cepeda

Tarifas eléctricas. Dos formas de comprar la energía

Reglamento de SSCC Mesa de Trabajo N 8 Comisión Nacional de Energía CNE

Comentarios sobre las reencarnaciones del art. 99bis del DFL 1.

MIBEL Perspectiva de un Agente de Mercado

Valor y beneficios del almacenamiento de energía en redes eléctricas

Transcripción:

Organización de Mercados (Resumen. Cap 3 Power System Economics, D. Kirschen) EM735:Auxiliar 2 05 de Septiembre 2007

Diferencias entre la Electricidad y otros mercados de Commodities Electricidad está intrincadamente amarrada a un sistema físico de entrega. El sistema físico de entrega opera más rápido que en cualquier otro mercado. Generación Carga deben estar balanceados en todo instante. Falla del balance => Colapso del sistema. Consecuencias económicas del colapso pueden ser desastrosas. El balance se debe mantener casi a cualquier costo. El balance físico no se puede dejar en manos del mercado. Producción de electricidad se comporta como un pool. Un generador no puede dirigir su producción a un consumo particular. Consumidor no puede elegir que generador abastece su carga. Producción de energía entre generadores es indistiguible.

Diferencias entre la Electricidad y otros mercados de Commodities Un pool es económicamente deseable Un colapso afecta a todo el mundo Demanda por electricidad presenta variaciones diarias, semanales y estacionales predecibles. Electricidad no puede ser almacenada en grandes cantidades. Capacidad debe ser suficiente para abastecer la punta de la demanda. Elasticidad de la demanda al precio es muy baja.

Balance entre suministro y demanda Por el lado de la demanda: Variaciones en las necesidades. Errores en las predicciones. Por el lado del suministrador: Interrupciones de la producción Mercado Spot Provee de una instancia para reducir el desbalance. Mercado Spot en otros Commodities Características de un mercado spot: Entrega es incondicional e inmediata. Precio resulta de la libre interacción de compradores y vendedores Precios tienden a ser volátiles porque se trata del corto plazo. Para reducir riesgo en el precio, la compra y venta se hace principalmente a través de contratos de largo plazo. Mercado spot es usado sólo para ajustes, como último recurso.

Mercado spot de energía eléctrica Por el lado de la demanda: Errores de predicción. Por el lado del suministrador: Fallas de generadores. Disponibilidad de energético primario. Diferencias en generación/carga deben cubrirse entre rápidamente a instantáneamente Mecanismos del mercado Demasiado lentos Demasiado costosos: rápida comunicación necesidad de alcanzar una enorme cantidad de participantes

Mercado spot del tipo Administrativo Procura balance generación/carga Lo ejecuta un Operador de Sistema Vela por la seguridad del sistema Debe operar sobre una base económica: Uso de ofertas competitivas para el ajuste de la generación. Debería aceptar ofertas también por el lado de la demanda. Determinar el precio spot que refleje costos No es un mercado verdadero porque el precio no es el resultado directo de compradores y vendedores. Indispensable para concebir la electricidad como un commodity Se les conoce también como: Mercados de reserva Mecanismos de balance En USA, el mercado horario del día anterior ( Day ahead ) es llamado también el mercado spot

Otros Mercados Mercado spot OK => desbalances son resueltos apropiadamente. Mercado spot permite el desarrollo de otros mercados derivados. Precio spot es volátil. La mayoría de los participantes querrá mayor certeza Para ello se hacen transacciones anticipadamente al mercado spot Mercados a futuro y otros ayudan a reducir el riesgo Mercados a futuro deben cerrar antes de que el mercado spot funcione.

Porqué el precio spot es tan volátil? Demanda Demanda de Punta Demanda mínima Tiempo 00:00 06:00 12:00 18:00 24:00

Porqué el precio spot es tan volátil? Demanda Generación Mercado π max π min

Porqué el precio spot es tan volátil? Si hay escasez, pequeños cambios en producción / consumo causan grandes cambios en el precio Incremento en la demanda Reducción de la oferta $/MWh π ext $/MWh π ext Suministro Reducido Suministro Normal Punta Normal Punta Extrema π nor π nor Punta Normal MWh MWh Qué ocurre en sistemas donde la incertidumbre en la disponibilidad de energía es amplia? Qué trabajo pueden hacer los embalses del sistema?

Porqué el precio spot es tan volátil Curva de Duración de Precios PJM (USA) en 1999

Mercados a futuro (en adelanto) Dos enfoques: Transacción centralizada ( Pool en bolsa del día previo, Power Exchange ). Transacción bilateral. Transacción centralizada en Pool Todos los productores envían ofertas de venta. Los consumidores ofertas de compra. Operador de mercado determina ofertas exitosas y precio de mercado. En algunos mercados la demanda es pasiva, i.e. no participa. Se usa una predicción.

Ejemplo en esquema de Bolsa Ofertas de Compra y Venta para el periodo de 9:00 a 10:00 del 11 de Junio Oferta Compañía Cantidad Precio [MWh] [$/MWh] Compra Red 200 12.0 Red 50 15.0 Red 50 20.0 Green 150 16.0 Green 50 17.0 Blue 100 13.0 Blue 50 18.0 Venta Yellow 50 13.0 Yellow 100 23.0 Purple 50 11.0 Purple 150 22.0 Orange 50 10.0 Orange 200 25.0 Precio [$/MWh] Ordenamiento de Ofertas Cantidad [MWh]

Ejemplo en esquema de Bolsa Casación O. Compra Aceptadas Precio [$/MWh] Precio de Mercado O. Venta Aceptadas Cantidad Transada Cantidad [MWh]

Ejemplo en esquema de Bolsa Resultado de las transacciones en la bolsa: Precio Spot= 16 [$/MWh] Cantidad = 450 [MWh] Volumen Transado= 16x450= 7,200 [$] Compañía Producción Consumo Ingresos Gastos [MWh] [MWh] [$] [$] Red 250 4,000 Blue 100 1,600 Green 100 1,600 Orange 200 3,200 Yellow 100 1,600 Purple 150 2,400 Total 450 450 7,200 7,200

Unit Commitment en el mercado del pool Razones para no tratar cada periodo del mercado en forma aislada: Restricciones de operación en las centrales Tiempos de partida/parada, tasas de toma de carga Ahorros derivados de la programación de la operación Costos de partida, mínimos técnicos => Ofertas complejas de generadores Ofertas por unidad de generación Curva de costos marginales (lineal por partes) Precios de partida Parámetros (min/max MW, min/max Up/Down). Se permite ofertas a muy bajo precio para asegurar la permanencia en la programación.

Efecto de las restricciones Programación ideal sin restricciones Programación con restricciones MW MW Tiempo Tiempo Generadores más caros cubren los déficit

Pool Pay as Bid? Porque transar todo a un único precio? Porqué no pagar a cada generador exactamente lo que oferto? Generador económico no querrá arriesgar ingreso inframarginal. Intentará adivinar el precio spot y ofertará cerca. Error ocasional -> queda fuera del despacho. Incremento de la incertidumbre -> aumento del precio Qué ocurre con las señales de largo plazo a la inversión?

Mercados Bilaterales El mercado bilateral es la forma habitual del comercio de commodities. Sólo existe: comprador y vendedor Transacción es un arreglo privado entre las partes Precio y cantidad negociadas directamente Ningún otro agente está involucrado No existe precio oficial Facilitado por brokers y operadores de mercados electrónicos. Toma distintas formas dependiendo de la escala de tiempo

Tipos de Mercados Bilaterales Mercado de contratos personalizados de largo plazo: Términos flexibles Son negociados entre las partes Pueden durar desde meses a años Ventajas: precio y condiciones estables por un periodo largo. Desventajas: costos de la negociación es alto. Valiosos en el ámbito de grandes cantidades Mercado de contratos bilaterales over the counter : Pequeñas cantidades Entrega en formatos estándar. Ventajas: bajos costos de transacción Usado para ajustar una posición previo al despacho

Tipos de Mercados Bilaterales Mercado electrónico: Comprador y vendedor entregan ofertas en un mercado sobre una base computacional. Todos pueden observar las cantidades y precios ofertados. Acuerdo automático entre ofertas de compra y venta. Participantes son anónimos Ventajas: rápido, barato, buena fuente de información sobre el mercado

Ejemplo de Mercado Bilateral Unidades Generadoras de propiedad de RePower Unidad Pmin [MWh] Pmax [MWh] Costo Marginal [$/MWh] A 100 500 10.0 B 50 200 13.0 C 0 50 17.0 Mercado de Futuros para el 11 de Junio de 2:00 a 3:00 p.m. Contrato Fecha Cantidad Precio Identificador Comprador Vendedor Contrato [MWh] [$/MWh] Largo Plazo 10-Ene LP1 Cheapo Energy Re Power 200 12.50 Largo Plazo 07-Feb LP2 Borduria Steel Re Power 250 12.80 Futuro 03-Mar FP1 Quality Electrons Re Power 100 14.00 Futuro 07-Abr FP2 Re Power Perfect Power 30 13.50 Futuro 10-May FP3 Cheapo Energy Re Power 50 13.80 Capacidad de Producción 750 [MWh] Posición Venta 600 [MWh] Compra 30 [MWh] Posición Neta Vende 570 [MWh}

Ejemplo de Mercado Bilateral Ofertas vigentes en la bolsa (Power Exchange) a media mañana del 11 de Junio para el periodo 2:00 a 3:00 p.m. 11 de Junio Cantidad Precio Identif. 2:00-3:00 [MWh] [$/MWh] Ofertas V5 20 17.50 Venta V4 25 16.30 V3 10 14.40 V2 20 13.90 V1 25 13.70 Ofertas C1 20 13.50 Compra C2 30 13.30 C3 10 13.25 C4 30 12.80 C5 50 12.55

Ejemplo de Mercado Bilateral Contratos tomados en la bolsa electrónica por Re Power Compromete 60 MW de la unidad B (CMg=13) Posición Neta: Vende: 630 [MWh] Autodespacho: Unidad A: 500 [MWh] Unidad B: 130 [MWh] Unidad C: 0 [MWh] 11 de Junio Cantidad Precio Identif. 2:00-3:00 [MWh] [$/MWh] Ofertas V5 20 17.50 Venta V4 25 16.30 V3 10 14.40 V2 20 13.90 V1 25 13.70 Ofertas C1 20 13.50 Compra C2 30 13.30 C3 10 13.25 C4 30 12.80 C5 50 12.55 Desperfecto en Unidad B limita su generación a 80 MW Alternativas: Pagar al precio spot la energía faltante. Completar el déficit con la unidad B. Tomar contratos de compra en la bolsa.

Ejemplo de Mercado Bilateral Ofertas restantes en la bolsa previo al cierre El desbalance es por 50 [MWh] Comprar es más barato si precio es inferior a costo marginal de la unidad C (17 [$/MWh]). Nueva Posición Neta: Vende: 580 [MWh] Autodespacho: Unidad A: 500 [MWh] Unidad B: 80 [MWh] Unidad C: 0 [MWh] 11 de Junio Cantidad Precio Identif. 2:00-3:00 [MWh] [$/MWh] Ofertas V5 20 17.50 Venta V4 25 16.30 V3 10 14.40 V2 20 13.90 V1 20 13.70 Ofertas C4 30 12.80 Compra C5 50 12.55

Mercado Pool vs Bilateral Pool Administrado centralizadamente Precio no es del todo transparente Facilita las funciones de seguridad Hace posible la optimización central Orígenes en la industria eléctrica histórica Bilateral Económicamente puro Precio puesto por las partes Posibilidad de regatear. Generador asume riesgo de la programación Debe coordinarse con funciones de seguridad Más abierto para introducir ajustes Ambos mercados puede coexistir

Ejemplo en el Mercado Spot Administrado Posición de RePower Unidad Pprog [MW] Pmin [MW] Pmax [MW] Costo Marginal [$/MW] A 500 100 500 10.0 B 80 50 200 13.0 C 0 0 50 17.0 Oferta de RePower al Spot Tipo oferta Unidad Cantidad Precio [MWh] [$/MWh] Venta (aumento) C 50 17.5 Compra B 30 12.5 (reducción) A 400 9.5 Mercado Spot puede ser imperfecto. Aunque es deseable, a nadie se le obliga a ofertar costos marginales.

Proceso de Liquidación En el Pool OM recibe el pago de los consumos OM paga a los generadores Toda la energía se transa al precio spot. Mercado Bilateral Los contratos se cancelan directamente entre las partes como si todo hubiera ocurrido de acuerdo a lo pactado Mercado Spot Produce más o consume menos => recibe diferencia a precio spot Produce menos o consume más => paga diferencia a precio spot

Liquidación en el Ejemplo 11 de Junio de 2:00 a 3:00 p.m. Precio Spot 18.25 [$/MWh] Unidad B de Re Power sólo pudo producir 10 [MWh] por falla RePower tuvo un déficit de generación de 70 [MWh] 40 [MWh] de la oferta de venta Re Power al Spot fueron aceptados. (50 [MWh] a 17.5 [$/MWh])

Liquidación en el Ejemplo Mercado Tipo Cantidad Precio Ingresos Gastos [MWh] [$/MWh] [$] [$] Venta 200 12.5 2,500 Futuros Venta 250 12.8 3,200 Forwards Venta 100 14 1,400 Compra -30 13.5 405 Venta 50 13.8 690 Venta 20 13.5 270 Power Venta 30 13.3 399 Exchange Venta 10 13.25 133 Compra -20 14.4 288 Compra -20 14.3 286 Compra -10 14.1 141 Mercado Venta 40 18.25 730 Spot Desbalance -70 18.25 1,278 Totales 550 9,322 2,398 Balance Comercial 6,924 Operación del Spot -7.9% Si tuviera en su poder una opción call por 100 MWh Cuál tendría que ser su precio para que la ejerciera? < $18.25. Si la prima fue de $ 250, tendrá una utilidad si el precio de la opción es: < 18.25-250/100 = $ 15.75

Ejemplo de Mercado con estas características NETA = New Electricity Trading Arrangements. Reino Unido desde 2001 Se basa en transacciones bilaterales hasta donde es posible. Reemplazó al pool centralizado con bolsa y pago por capacidad.