REGLAMENTO PARA DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS ESCOLARES

Documentos relacionados
2do Concurso de Escoltas de Bandera Demostración de Bandas de Guerra (Medalla al Mejor Comandante y Corneta de Ordenes)

XII CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA

Banda de Guerra del Valle de México y Artículos Militares Calderón CONVOCAN

INSTRUCTIVO DE ESCOLTAS

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

Artículos Militares Calderón Sucursal San Juan del Río, en coordinación con el H. Ayuntamiento de San Juan del Río. CONVOCA

Copa don Bosco SALTILLO 2016

INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA EN CATEGORIA LIBRE CALDERON 2015.

A SU 1er CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

COPA CUNA DE LA INDEPENDENCIA SEGUNDA EDICION.

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

1. PARTICIPANTES 2. PREPARACIÓN

PRIMER COPA DE ESCOLTAS CECYTES 2013

CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR Y APOYAR LA PRACTICA DE LA BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA DE BANDERA NACIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS JOVENES, EN EL

Tema 1: Sistema de Calificación: Revisión, evaluación y calificaciones

A través del. Instituto Pedagógico Infantil Bilingüe, S.C.

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

NACIONAL IMDEM MAZATLAN

INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL N 28 CORDOBA.

CONCURSO DE ESCOLTAS BASES I. OBJETIVO:

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES PROVEEDORES

AL PRIMER CONCURSO DE BANDA DE GUERRA EN CATEGORIAS A (AVANZADAS) Y B (PRINCIPIANTES) BANDA DE GUERRA OFICIAL MADERO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

RELACIÓN DE PROYECTOS Y ACCIONES No anexar esta hoja, en su lugar anexar el Formato

CONSEJO GENERAL. Procedimiento para la ocupación temporal del cargo de Vocal Ejecutivo.

4. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO

Manual de usuario. Sistema de Calificaciones del Nivel Primaria. Maestro.

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

ANEXO TÉCNICO AJEDREZ. Participación Máxima por Estado Deportistas Mixto. Entrenadores Delegado Arbitro Total

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AGUAS VERDES

a. Habrá un máximo de 100 preguntas.

Reglas para el Concurso de Escolta SEMS

N U E V O S I S T E M A D E J U Z G A M I E N T O P A R A C O M P E T E N C I A S D E P A T I N A J E A R T Í S T I C O EL SISTEMA.

REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE IV. FLAUTA TRAVESERA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008

EN EL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 2015

REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE II. FLAUTA TRAVESERA

La Unidad de Biblioteca y Documentación (BIDOC) te da la más cordial bienvenida al curso del Programa de Educación en Información (PEI).

Prueba de acceso a la Universidad de Extremadura Curso

DEPARTAMENTO DE DIBUJO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION

Taller 1 Utilización eficaz de hojas de cálculo Excel

Geografía e Historia

Universiada Nacional 2017

1. CALENDARIO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Desglose de la calificación para coreografía de baile

I CONCURSO UNICORNIO

FEDERACIÓN MEXICANA DE BANDAS DE MARCHA, ESCOLTAS Y GUIONES, A. C. BANDA DE GUERRA BACHILLERATO VERSION 2017

Incorporación de la evaluación continua realizada con alf en Gestión de calificaciones

4.3. Los encargados de cuidar el desarrollo de la prueba se abstendrán de absolver consultas respecto a los contenidos.

Prueba de acceso a la Universidad de Extremadura Curso

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN) DEL DEPARTAMENTO DE EDUACIÓN FÍSICA

Instructivo para la Captura de Resultados de Certificación en Línea

Parte A PRIMERA PARTE DE LA PRIMERA PRUEBA PRUEBA DE CARÁCTER PRÁCTICO ELEMENTOS DE VALORACIÓN, INDICADORES Y VALORACIONES

12º Encuentro Nacional De Bandas de Guerra y Escoltas Copa Juventud 2013

Comunicamos información a través de un gráfico de barras

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN ESCUELA DE MEDICINA CONVOCATORIA

1 2 Deficiente 3 4 Insuficiente 5 6 Regular 7 8 Bueno 9 10 Excelente

Julio E. Rodríguez Torres UPR-RP Decanato de Asuntos Académicos Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil

ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO CULTURAL, CÍVICO Y DE HABILIDADES Y DESTREZAS AGROPECUARIAS. Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS POR EQUIPOS 2017 TITULO

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

MANUAL DE OPERACIÓN BECAS DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO PARA ESCUELAS PÚBLICAS PROMOCIÓN

BASES Podrán participar todos los alumnos inscritos a la Facultad de Ingeniería de cualquier semestre.

Cómo crear preguntas numéricas?

PEÑALOLÉN REUNIÓN DE HERMANOS XXVI ANIVERSARIO COMUNAL

I CONCURSO NACIONAL DE RELATOS TU HISTORIA EN EL CINE (México) 16:11:2014

A TODAS LAS BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTA DEL PAIS A PARTICIPAR EN SU DECIMO CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA

Todos los equipos deberán registrar su catapulta en la página http//clasesmario.jimdo.com/ catapultas.

EXPLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS CLAVE EN LOS INFORMES DE JUNIO

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE EJERCICIO DE: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos

EXPO NEGOCIOS INTERCREA 2017 A

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

Universiada Nacional 2016

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

ANEXO TÉCNICO MINI BALONMANO. Participación Máxima por Estado 10 * 10 *

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DIRECCIÓN ACADÉMICA CONVOCATORIA CONCURSO ACADÉMICO 2015

PROGRAMA SIEMBRA SABER

guía de prácticos - cuarta parte actividades - trabajo práctico monograma

Trabajar con tareas. rofesores. Destinado a: Profesores. Desarrollado por: Prof. Alejandra B. Sosa

CAMPEON DE CAMPEONES DE LA REPUBLICA MEXICANA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008

ANEXO E CÁLCULOS DE CAPACIDAD ACTUAL Y DE LAS PROPUESTAS VERTICAL Y HORIZONTAL

Situaciones de Enseñanza y aprendizaje

Metodología para Operar y Administrar la Entrega del Reconocimiento a la Transparencia, Integridad y Honradez en el Servicio Público

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

LA BANDA DE GUERRA COBRAS DE LA DELEGACIÓN IZTACALCO Y ARTÍCULOS MILITARES CALDERÓN

1er. COPA FRAGATAS CHETUMAL BICENTENARIO 2010 BANDA DE GUERRA

CONVOCAN BASES: A participar en el encuentro de Escoltas de Banderas y Bandas de Guerra Copa 450 Aniversario de

LA MUERTE NO ROBA LOS SERES AMADOS, LOS GUARDA E INMORTALIZA EN EL RECUERDO. SEGUIRÀS PRESENTE EN ORACIONES, PENSAMIENTO Y NUESTRO CORAZÒN.

MATERIA: Perspectivas y sombras I Segundo Semestre 5 Créditos

Universiada Nacional 2017

INFORME DE EVALUACION TECNICA PARA INFORMES DE PROYECTOS FIPA

EJERCICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMER BLOQUE. El ejercicio será nulo cuando se inicie la trepa antes de la señal de salida.

Transcripción:

REGLAMENTO PARA DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS ESCOLARES La Secretaría de Educación y Cultura ha elaborado el presente reglamento tomando como base el COMPENDIO NORMATIVO EN LAS ESCUELAS DE SONORA con el fin de normar el criterio de los jueces destinados a evaluar la demostración de escoltas, para de esta forma, poder otorgar una calificación más apegada a una real observación de los rasgos ejecutados. En el presente reglamento se prevé la participación de ocho jueces como máximo y tres como mínimo, más un juez árbitro, para que cada uno considere un aspecto entendiéndose a este como un grupo de rasgos a calificar, siendo éstos los siguientes: Juez 1 Aspecto 1 Presentación (3 rasgos) Juez 2 Aspecto 2 Recepción del asta (5 rasgos) Juez 3 Aspecto 3 Ejecución (Paso y Braceo) (6 rasgos) Juez 4 Aspecto 4 Voces de mando (8 rasgos) Juez 5 Aspecto 5 Evoluciones sobre la marcha (8 rasgos) Juez 6 Aspecto 6 Cambios de dirección (9 rasgos) Juez 7 Aspecto 7 Marcialidad (7 rasgos). Juez 8 Aspecto 8 Formaciones circunstanciales (4 rasgos) UBICACIÓN PARA 8 JUECES 5 4 6 3 2_8 1 7 Estos aspectos siempre se sortearán entre los jueces, para así designar qué juez va a calificar cada aspecto. En caso de haber más de 8 participantes, se elegirá por medio de sorteo entre los responsables de las escoltas a quienes fungirán como jueces.

En caso de ser menos de ocho, se sortearán de la manera anteriormente expuesta, con la diferencia que alguno o algunos de los jueces, dependiendo el número de ellos, califique hasta tres aspectos, de acuerdo a la siguiente tabla: Para siete jueces Juez 1 Aspecto2 Recepción del asta. Juez 2 Aspecto 3 Paso y braceo. Juez 3 Aspecto 4 Voces de mando. Juez 4 Aspecto 5 Cambios de dirección. Juez 5 Aspecto 6 Marcialidad. Juez 6 Aspecto 1 y 7 Presentación y estacionamiento. Juez 7 Aspecto 8 Entrega del asta. UBICACIÓN PARA 7 JUECES 4 3 5 2 1_7 6

Para seis jueces Juez 1 Aspecto 2 y 8 Recepción y entrega del asta. Juez 2 Aspecto 3 Paso y braceo. Juez 3 Aspecto 4 Voces de mando. Juez 4 Aspecto 5 Cambios de dirección. Juez 5 Aspecto 6 Marcialidad. Juez 6 Aspecto 1 y 7 Presentación y estacionamiento. UBICACIÓN PARA 6 JUECES 4 3 5 2 1 6 Para cinco jueces: Juez 1 Aspecto 1 y 3 Presentación, paso y braceo. Juez 2 Aspecto 2 y 6 Recepción del asta y marcialidad. Juez 3 Aspecto 4 Voces de mando. Juez 4 Aspecto 5 Cambios de dirección. Juez 5 Aspecto 7 y 8 Estacionamiento y entrega del asta. UBICACIÓN PARA 5 JUECES 4 3 1 2_5

Para cuatro jueces Juez 1 Aspecto 1 y 3 Presentación paso y braceo. Juez 2 Aspecto 2 y 4 Recepción de la asta y voces de mando. Juez 3 Aspecto 5 y 7 Cambios de dirección y estacionamiento. Juez 4 Aspecto 6 y 8 Marcialidad y entrega del asta. UBICACIÓN PARA 4 JUECES 1 2_4 3 Para tres jueces Juez 1 Aspectos 1, 2 y 3 Presentación, recepción del asta, paso y braceo. Juez 2 Aspecto 4, 7 y 8 Voces de mando, estacionamiento y entrega del asta. Juez 3 Aspectos 5 y 6 Cambios de dirección y marcialidad. UBICACIÓN PARA 3 JUECES 3 1 2

PUNTUACIÓN Aspecto 1: Presentación Cada rasgo, (limpieza y vestuario), se calificará con tres puntos si cumple con las características marcadas en la convocatoria; los integrantes, se calificará con 4 puntos, y con 0 puntos en caso de no tenerlas. Como máximo o total podrá obtener cada escolta10 puntos en este aspecto. PRESENTACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Limpieza Vestuario De los integrantes Total La notación numérica que aparece al lado derecho de PRESENTACIÓN, es el número de participación de las escoltas. En el renglón de total se anotará el resultado de la suma vertical de los puntos obtenidos en cada rasgo por cada escolta, así como también se anotará en la boleta de calificación parcial la cual se enviará al Juez Árbitro. Aspecto 2: Recepción de la asta Cada rasgo, (Coordinación 2 puntos) (Integración de la escolta 2 puntos) y (ubicación con 6 puntos), se calificará con 2 puntos cada uno si es realizada de manera correcta por todos los integrantes de la escolta y/o el abanderado, según sea el rasgo a evaluar, y con 0 puntos en caso contrario. RECEPCIÓN Y ENTREGA DEL ASTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Correcta posición de firmes Alineación y distancia de cada integrante Saludo antes de la recepción Recepción y entrega del asta Forma de tomar el asta Encujamiento El máximo de puntos que se podrá otorgar a una escolta será de 10 puntos. La notación numérica que aparece al lado derecho de RECEPCIÓN Y ENTREGA DEL ASTA, es el número de participación de las escoltas. En el renglón de Total se anotará el resultado de la suma vertical de los puntos obtenidos en cada rasgo por cada escolta.

Aspecto 3: Ejecución (paso y braceo) Cada rasgo se calificará con 3 puntos si lo realizaron y mantuvieron todos los integrantes de la escolta durante todo el recorrido; con 1 punto si lo realizaron correctamente un poco más de medio recorrido o hasta dos integrantes de manera errónea; 0 puntos si fue más de la mitad del recorrido de manera errónea o tres o más elementos de la escolta, siendo 15 puntos el máximo puntaje que se podrá otorgar a una escolta. EJECUCIÓN (PASO Y BRACEO) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Coordinación Sincronización Gallardía Tiempo y recorrido Sentido de distancia Total La notación numérica que aparece al lado derecho de EJECUCIÓN (PASO Y BRACEO), es el número de participación de las escoltas. En el renglón de Total se anotará el resultado de la suma vertical de los puntos obtenidos en cada rasgo por cada escolta y será el que se anote en la BOLETA DE CALIFICACIÓN PARCIAL. Aspecto 4: Voces de mando Este rasgo, (voz clara y audible, órdenes precisas y órdenes correctas), tienen su tabulador particular y de acuerdo a ellos, la calificación máxima será de 20 puntos. Voz clara y audible (claridad): Se calificará con 2 puntos si el(la) comandante dio las 9 órdenes claras, pausadas, cortas y audibles para todos los presentes; 1 punto si dio de 5 a 7 y 0 puntos si fueron menos de 5 veces. Aspecto 5: Evoluciones sobre la marcha Ordenes precisas (precisión): Se calificará el momento en que el (la) comandante de la voz ejecutiva 2 puntos si fueron de 22 a 28 veces en el momento preciso; 1 punto si fueron de 16 a 21 veces; 0 puntos si fueron menos de 15 ocasiones. ÓRDENES PRECISAS NÚMERO DE VECES QUE SE DAN LAS ÓRDENES Claridad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Precisión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Corrección 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 TOTAL C

En este formato de calificación se ocupará un bloque por escolta y se cancelarán los números de las ocasiones en que fueron correctamente realizadas, y al final, dependiendo de los aciertos, se pondrá la calificación en la columna C. colocando el total de la suma vertical en la parte inferior de la misma, que será la que se pondrá en la BOLETA DE CALIFICACIÓN PARCIAL Aspecto 6: Cambios de dirección En los 3 rasgos (desplante, formación y cadencia) de cambios de dirección se calificarán cada uno con 4 puntos se pondrá como calificación el número que haya predominado en las calificaciones parciales horizontales y en el total se pondrá la columna vertical de la columna C, la que también será asentada en la BOLETA DE CALIFICACIÓN PARCIAL. CAMBIOS DE DIRECCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 C Desplante Formación Cadencia Total Los números que aparecen al lado derecho de CAMBIOS DE DIRECCIÓN, son el número de escoltas participantes, la calificación máxima que se podrá otorgar en este aspecto será de 12 puntos por cada escolta. Aspecto 7: Formaciones circunstanciales Los rasgos columna por uno y columna por dos, se calificarán con dos puntos si lo realiza correctamente y con 0 puntos en caso de no hacerlo. El rasgo relevo de abanderado y relevo parcial de la escolta se calificará con tres puntos si se realiza correctamente y con 0 puntos en caso de no hacerlo. La calificación máxima en este aspecto será de 10 puntos. FORMACIONES CIRCUNSTANCIALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Columna por uno Columna por dos Relevo de abanderado Relevo parcial de la escolta Total La notación numérica que aparece al lado derecho de FORMACIONES CIRCUNSTANCIALES, es el número de las escoltas. En el renglón de Total se anotará el resultado de la suma vertical de los puntos obtenidos en cada rasgo por cada escolta y será el que se anote en la BOLETA DE CALIFICACIÓN PARCIAL.

Aspecto 8: Marcialidad Cada rasgo (estacionamiento y saludo al recibir ) se calificará con 2 puntos cada uno si lo realizaron todos los integrantes de la escolta durante todo el recorrido; con 1 punto si lo realizaron correctamente un poco más de medio recorrido o hasta dos integrantes de manera errónea; 0 puntos si fue más de la mitad del recorrido de manera errónea o tres o más elementos de la escolta. El rasgo (en toda la ejecución se calificará con 4 puntos si todos los integrantes mostraron gallardía en toda la demostración; 2 puntos si la mayoría de los integrantes mostraron gallardía en toda la demostración y 1 punto si tres o menos de los integrantes mostraron gallardía en toda la demostración. El rasgo (alineación en toda la ejecución) se calificará con 2 puntos si todos los integrantes mantuvieron la alineación en toda la demostración con 1 punto si la mayoría de los integrantes mantuvieron la alineación en toda la demostración. El puntaje máximo que se podrá otorgar a una escolta en este aspecto será de 10puntos. MARCIALIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Estacionamiento (inicio y final) Saludo al recibir-entregar el asta En toda la ejecución Alineación en toda la ejecución TOTAL La notación numérica que aparece al lado derecho de MARCIALIDAD, es el número de participación de las escoltas. En el renglón de Total se anotará el resultado de la suma vertical de los puntos obtenidos en cada rasgo por cada escolta y será el que se anote en la BOLETA DE CALIFICACIÓN PARCIAL.