Tipos de Filtros.

Documentos relacionados
Capítulo 5: Filtros para objetivos

Todo lo que necesitas saber sobre Filtros en Fotografía

Entendiendo los filtros graduados neutros

FILTROS FOTOGRÁFICOS

Ficha teórica Fotografía Técnica Parte II

Cómo fotografiar el satélite luna

Exposición correcta. El mecanismo funciona así!

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Juan Cruz Aznarez ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1-

PRUEBA DE LA PRÁCTICA

LOS OBJETIVOS SON LOS ENCARGADOS DE DIRIGIR LA LUZ HACIA EL SENSOR.

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1

Los objetivos fotográficos

Velocidad de Obturación: Quieres Saber Cómo Funciona?

CAPÍTULO 11 EL HISTOGRAMA 1. EL HISTOGRAMA. QUÉ SIGNIFICAN TODAS ESAS BARRAS?

Trabajo Práctico Nro. 3

El enfoque es un aspecto muy importante a la hora de lograr una buena fotografía. Qué Es El Enfoque? Una Explicación Óptica y Otra Práctica

Los tipos de lentes son:

La fotografía en el desierto Mayo 2009

Se pueden usar cualquiera de los dos tipos, para blanco y negro, mientras que para el color son aconsejables los incoloros.

Contenido. Que es la apertura? Modo Prioridad de Apertura (Av) Apertura abierta, media y cerrada. Pag. 1. Pag. 2. Pag. 3. Comparte esta guía

Filtros de Densidad Neutra

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL Copiti

Elementos de la cámara (objetivo, cuerpo y film)

Elementos de la cámara: Cuerpo objetivo film.

RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MEJORAR NUESTRAS FOTOGRAFÍAS (EXPOSICIÓN, ENCUADRE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO)

FILTROS DE DENSIDAD NEUTRA Y DEGRADADOS

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Una Imagen Vale más que Mil Post

DATOS DE LA TOMA: NIKON D90 f:6.3 Exposición: 0,62 ISO 200 F/110 mm.

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE

Entrando un poco en la cuestión.

Físico Química II. Trabajo Expositivo. Polarización de la luz. Integrantes: Pérez Viviana. Raimondo Diana. Esparza Fabiana

de orquídeas cómo hacer fotografías

partes básicas de una cámara de fotos

NORMAL ANGULAR TELE ZOOM

Triangulo de Exposicion

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

Objetivos (lentes) Partes dela cámara

Escuela de fotografía Curso de fotografía I Publicado por Camarito el marzo 1, Lo más elemental

EFECTOS FONDO DESENFOCADO

Modo de Exposicion Manual

Uso de filtros en la fotografía de B & W

Curso de fotografía Técnica fotográfica

Iluminación Global métodos en VRay

Tu Reflex y tu Mac. gumgalicia.com

El apasionante mundo de la Astrofotografía I

CAPÍTULO 9 LA EXPOSICIÓN

ILFORD HP5 PLUS. No necesita correcciones para compensar fallos de la ley de reciprocidad para exposiciones entre 1/2 y 1/ segundos.

Canon Latin America, Inc. 703 Waterford Way, Suite 400 Miami, FL U.S.A. cla.canon.com 0158W414 9/11 IMPRESO EN COLOMBIA

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

OBJETIVOS FOTOGRAFICOS PARA DSLR

Escuelas Técnicas ORT/ Orientación MEDIOS /Diseño y tecnología de la imagen Prof: Sebastián Izquierdo. PELÍCULA vs SENSOR

Fotografía en Alcance Dinámico Alto

Cambios y variaciones en el modo y la extensión en la imagen

Tele Vue-60is. 360mm f/6.0 IMAGING SYSTEM APO REFRACTOR

Métodos de enfoque con Photoshop

Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Curso de Fotografía Básica. Clase II

5, ,

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006

Aplicación Identificación Instalación Ajuste Mantenimiento Piezas de repuesto... 50

Curso de fotografía Laboratorio digital. El histograma Ajuste de Niveles Ricardo Sánchez Alférez

Capitulo II. Ajustes convencionales de cámara Firmware Limpieza sensor Accesos rápidos Archivos de toma Reducción de ruido Control Rango Dinámico Redu

Un archivo RAW es convertido en una imagen final JPEG en varias etapas, cada una de las cuales puede contener varios ajustes de imagen irreversibles.

CAPÍTULO 11 FOTOGRAFÍAS EN CLAVE ALTA Y CLAVE BAJA 1.- QUÉ SON LAS CLAVES TONALES?

Conoce las ventajas de la Iluminación con LEDs?

FOTOGRAFIA ORIENTADA AL SLOT. Cámaras compactas

Sesión 3 Tema: Producción audiovisual

Apunte básico para Fotografía Estenopeica

Tabla para saber el alto del módulo y de la mancha en función de los módulos por columna y líneas totales.

Cómo hacer un amigurumi con forma de flor (Daisy the Flower)!

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor.

4 Ejercicios que te ayudarán a entender Conceptos Fotográficos Clave

Es por esto que antes de empezar necesitamos conocer algunos conceptos previos.

CAPÍTULO 5 1. UN ÚNICO SENSOR REALIZA TODO EL TRABAJO?

Como fotografiar fuegos artificiales

EL ENCUADRE. Existen determinados patrones de encuadres que condicionan el espacio de composición, como:

De la medición de la exposición en la fotografía de retrato en estudio APUNTES DE FOTOGRAFÍA. Cuanderno nº2

FOTOGRAFÍA LUIS SAAVEDRA

NO SE REQUIERE NINGÚN TIPO DE CONOCIMIENTO PREVIO EN FOTOGRÁFICA.

A continuación, te vamos a explicar algunas de las opciones más interesantes de las tablas dinámicas Excel.

Por Amando Hernández Monge

Capítulo 6: Objetivos Pro

FOTOGRAFIAR A CONTRALUZ

Cómo fotografiar un eclipse solar

Cómo fotografiar un eclipse solar

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

LA FOTOGRAFIA CON El FLASH 1

CÁMARA ESTENOPEICA. UNA CÁMARA DE FOTOS PRIMITIVA

SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN

Trabajo Práctico IV Consigna:

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

BA310POL ADVANCED POLARIZATION MICROSCOPE

Creación De Panoramas Fotográficos

Tres piezas fundamentales que hacer a la fotografia digital.

SMZ161 BASIC STEREO MICROSCOPE

Transcripción:

Tipos de Filtros Jabrakasico55@gmail.com www.jabarrionuevo.com

Tipos de filtro Lo primero que debemos conocer son los diferentes tipos de filtros que fundamentalmente se usan en la fotografía digital. En este articulo los voy a dividir en función de: a) tipo de efecto; y b) tipo de soporte. a) TIPO DE EFECTO: En esta subdivisión vamos a obviar una cantidad ingente de filtros de efectos que se usaban mucho en la fotografía química y en el blanco y negro, pero que actualmente han quedado en desuso. Tampoco voy a hablar de los filtros IR, que por otra parte lo haré mas adelante. No creo que me equivoque mucho si afirmo que en la actualidad, el 99% de los fotógrafos no usan mas de 3 tipos de filtros: UV, polarizadores y de densidad neutra (ND), así que vamos a ver de qué va cada uno y mi opinión al respecto. Filtros protectores: UV, skylight, etc Éstos no tienen ninguna influencia (positiva) en el resultado final, simplemente se usan para proteger el objetivo de posibles golpes, arañazos etc De esto hay mucho escrito personalmente YO no los uso, y YO no los recomiendo. Mis motivos son fácilmente entendibles (aunque puede que no compartidos), no me gasto 1200 en un objetivo para tener la mejor nitidez posible y le planto un cristal encima que ni ha diseñado la misma marca ni ha tenido en cuenta las características intrínsecas a cada lente. Yo sólo los he usado al principio de mi vida fotográfica cuando pensaba que la lente se rallaba con mirarla, Filtros polarizadores: El efecto del filtro polarizador es conocido por la mayoría, y su uso es muy común en fotografía de paisaje. Principalmente (aunque no exclusivamente) se usan para conseguir cielos más espectaculares y para eliminar reflejos en el agua, cristales etc En este artículo tienes una información muy completa acerca de sus bondades. Filtros de densidad neutra (ND): aquí está lo que para mí constituye la joya de la corona de los filtros, los únicos cuyo efecto, a día de hoy, me parece imposible igualar en el postprocesado (no me vale hacer un degradado en el postprocesado, ya que la exposición global de la fotografía no ha cambiado, y si has querido no reventar las luces del cielo, el primer termino lo has dejado irremediablemente subexpuesto). Pero qué tienen de grandiosos estos cristales (o plásticos)? Pues simplemente que reducen la entrada de luz a tu sensor, lo cual te permite tener otra variable más (junto al ISO, apertura de diafragma y velocidad de obturación)para controlar cuanta luz entra a tu sensor. Son grosso modo, unas gafas de sol estupendas para tu objetivo. J.A.Barrionuevo PÁGINA.- 1

Como todos sabemos sus aplicaciones son muy amplias, quizá el uso más importante es el de aumentar tiempos de exposición para conseguir esas tomas con cielos movidos, aguas sedosas, mares en calma, etc Has visto esas fotografías de sitios tremendamente concurridos que, fantasmagóricamente, aparecen vacíos? Pues, se consigue de dos formas, pagando al ayuntamiento una cantidad ingente de dinero para cortar la entrada a la plaza, o con un filtro de densidad neutra de muchos pasos que te permita aumentar los tiempos de exposición. b) TIPO DE SOPORTE: esta subdivisión es más sencilla, hasta donde yo sé sólo tenemos dos posibilidades: filtros de rosca VS o filtros cuadrados con portafiltro. Filtros de rosca: son los filtros más básicos, redondos, del diámetro de tu objetivo, y se montan roscándolos en la propia lente. Cuadrados con portafiltro: su nombre no deja lugar a dudas, son filtros cuadrados (o rectangulares), que se introducen en un portafiltros que, a su vez, va enroscado en la lente. Diferentes orientaciones de un filtro degradado normal de 100x150mm Y si son tan fantásticos los cuadrados, porque la gente sigue usando los circulares? Pues por lo de siempre, lo bueno no acostumbra a ser barato, y el sistema completo de portafiltro+filtro fácilmente duplica al sistema de rosca. Un filtro de densidad neutra de 10 pasos bueno, como puede ser el B+W 110 en 77mm, puede salir por unos 80-100, mientras que el conjunto de portafiltro + filtro de densidad neutra se va a ir por encima del doble. En qué consiste el sistema de portafiltros? Pues bien, el sistema completo tiene 3 componentes: la anilla adaptadora, el portafiltros y los filtros. Anilla adaptadora: es el componente que une el portafiltros a nuestra lente enroscándose en la rosca del objetivo. Se necesita una de éstas para cada diámetro de objetivo, pero claro, su precio es inferior a un filtro de rosca. Los fabricantes de portafiltros suelen comercializar 2 (en algunos casos como lucroit 3) tipos de arandelas, la normal y la Slim, más delgada ideal para usar con grandes angulares sin producir viñeteo. Anillas adaptadoras de LEE y LUCROIT J.A.Barrionuevo PÁGINA.- 2

Portafiltros : es el soporte donde se meterá el filtro. Consiste en una estructura de resina (de mejor o menor calidad) donde se incorporan unas rendijas (2 o 3 normalmente) en las que se introducen los filtros 1 a 1. De esta manera podremos superponer varios filtros para conseguir diferentes objetivos. Existen varias medidas de portafiltros en función del filtro que vayamos a utilizar. Yo solo aconsejaría dos de ellas: o la de 100mm (son las que tiene la gran mayoría) o, si eres un afortunado poseedor de uno de los objetivos que hasta hace poco eran incompatibles con estos filtros (P.ej. el deseado 14-24 de Nikon), el sistema de 165mm que sacó Lucroit al mercado hace aproximadamente 2 años. Portafiltros de LEE y LUCROIT Portafiltros LEE y configuración para 2 y 3 filtros Filtros: Los filtros cuadrados, son piezas cuadradas o rectangulares (100x100mm; 100x150mm; 165x165mm y 165x200mm) de cristal o más frecuentemente de resina. Los más frecuentes son los de 100mm de lado, en función del filtro que tengas deberás elegir el portafiltros. Qué tipos de filtros de Densidad Neutra existen? Podemos diferenciar 2 tipos de filtros de densidad neutra o ND: totales o degradados (éstos a su vez pueden ser normales o inversos). Y como una imagen vale más que mil palabras (más en un blog de fotografía y procesado fotográfico), aquí os presento a los 3 invitados: Filtros Densidad Neutra (100mm), degradado normal y degradado inverso(100x150mm). J.A.Barrionuevo PÁGINA.- 3

1. Densidad Neutra: Es un filtro homogéneo que quitará la misma cantidad de luz en todos los lugares. Suelen ser cuadrados y vienen con una esponjita alrededor del filtro para sellarlo y que no se filtre nada de luz. Éste factor (el de las luces parásitas) y el tema de las dominantes, son los que diferencian un buen filtro de densidad neutra de uno barato. Filtros de densidad neutra de 10 pasos: Big Stopper de Lee y DN pro stop IR de Hitech La cantidad de luz que quita viene determinado por su densidad (de ahí el nombre), y para entenderlo lo mejor es ver la siguiente tabla en la que aparecen de arriba abajo: La nomenclatura ND que es como muchos fabricantes identifican a sus filtros (muy útil ese nº como veremos más adelante) El número de pasos de luz que restará a la exposición El % de luz que permite pasar cada cristal. ND 4 8 16 32 64 128 256 512 1024 Pasos 2 3 4 5 6 7 8 9 10 % 50 25.0 12.5 6.3 3.1 1.6 0.8 0.4 0.2 Estos filtros, nos permite aumentar los tiempos de exposición una cantidad de pasos determinada por lo que vamos a poder observar este tipo de cambios en las fotografías: J.A.Barrionuevo PÁGINA.- 4

2. Degradados: Son filtros, frecuentemente de resina, que, a diferencia de los anteriores, no son homogéneos si no que la transmisividad de la luz se va degradando a lo largo del filtro, por lo tanto permitiéndonos domesticar situaciones de luz complicadas que producen escenas con un rango dinámico excesivo. Dentro de esta categoría encontramos dos tipos: a. Degradado normal: Es un filtro que, visto de arriba abajo, comienza con la densidad neutra que indique el fabricante (ND4, ND8, etc ) y comienza a perder opacidad hasta ser transparente en la parte inferior. Filtro degradado normal Hitech de 1, 2 y 3 pasos Como un ejemplo vale más que mil palabras fijaos en lo que puede hacer un degradado normal de 3 pasos (en este caso de LEE). Y si a este degradado normal de 3 pasos le incorporamos un filtro degradado neutro de 10 pasos (como los vistos en el ejemplo anterior) tenemos esto: J.A.Barrionuevo PÁGINA.- 5

Muchos pensaréis que eso se puede hacer después en el procesado, pero no es del todo correcto. En el post lo que puedes hacer es oscurecer la parte alta de un raw, pero claro, tu a la hora de exponer habrás tenido que calcular un tiempo de exposición (X) para no quemar el cielo (una vez que una parte está sobreexpuesta ya no hay filtro en el post que valga), dejando normalmente el primer plano subexpuesto. Si hubieras puesto el filtro físicamente, ese tiempo de exposición X sería X+3 pasos, pasos de luz que son esenciales para conseguir un primer plano libre de ruido. b. Degradado inverso: muy similar al anterior, con la salvedad de que la parte más oscura (la que marca el ND del filtro) se encuentra en la parte central del filtro, aclarándose progresivamente (degradado) hacia la parte superior (la mitad inferior es translucida). Kit de Filtros Densidad Neutra Graduado Inverso 1, 2 y 3 pasos Y aquí un ejemplo de lo que podemos conseguir con uno de estos filtros: Hasta aquí el artículo dedicado a los filtros de densidad neutra. En él he explicado los principales tipos, los efectos que tienen en la fotografía y he ejemplificado con varios antes y después. J.A.Barrionuevo PÁGINA.- 6