Sesión 5.3 Factores clave para el desarrollo de la Tecnología PLC Joaquim Ruiz International Business Manager, TECNOCOM



Documentos relacionados
Tecnología PLC en México

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana

Soluciones de gestión avanzada de Compra y Contratación

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

Última modificación: 13 de abril de

CONEXIÓN A INTERNET EN EL MEDIO RURAL. Patricia González Castillejos y Patricia Cuevas Cuevas 1º Bach.A

VODAFONE ESPAÑA LANZA COMERCIALMENTE HSPA+ EN 7 CIUDADES ESPAÑOLAS

CCS (Centro de cálculo de Sabadell): filial de desarrollo e implantación de software

Es tu momento. Es Vodafone

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

COMUNICACIÓN DE HECHO RELEVANTE GRUPO MASMOVIL. 19 de octubre de 2015

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Comercio, industrialización y crecimiento verde. Explorando oportunidades de colaboración entre la República de Korea y America Latina

Diálogo Regional de Banda Ancha

LA REVOLUCION MOVIL 2012

Telefónica Empresas. Servicios Internacionales Para un mundo sin fronteras. Telefónica Empresas integra los servicios de Movistar

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES

VPN IP MPLS. Organización de Administración Civil Internacional. Lima, 19 de Julio de Telefónica del Perú Gerencia Datos VP Empresas

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Las cifras clave de las comunicaciones electrónicas en Francia Cifras del año 2010

3 PASOS PARA PASARSE A 4G LTE DE AVANTEL APROVECHE LAS VENTAJAS DE LA PORTABILIDAD NUMÉRICA.

MEXICO. Inmobiliaria Europea

Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a conexiones.

Periodo Enero 2007 a Julio 2007

EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

México: qué ha cambiado con los últimos gobiernos

Internet por red eléctrica (PLC)

nuevos servicios de datos IP VPN e Internet+

Córdoba Junio Telefonía Móvil CICOMRA

sphere wifi marketing experiences

Universidad Autónoma de Sinaloa

WIFI FIDELITY NETWORKS

Una agenda digital para el desarrollo de México

4EL ACCESO POR BANDA ANCHA

La intervención del Estado y una regulación adecuada, claves para el despliegue en España de las Redes de Nueva Generación

MEMORIA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA RED Wi-Fi MUNICIPAL DE ARESO

CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007

Conceptos de franquicias

Redes cableadas (Ethernet)

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información

TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET

Anexo I: La Sociedad de la Información en Navarra

SITUACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE BANCA DIGITAL

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009)

Tendencias. El proyecto de investigación FLUID-WIN. Presentación General. Colaboración en la cadena de suministro extendida

Las Telecomunicaciones en México. Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital

Especialidad en Dirección de Marketing Digital

ESTUDIOS SECTORIALES

Presentación Corporativa

Bizimodu digitala eraikitzen Construyendo un estilo de vida digital

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

2013 Resumen Ejercicio

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

Nota Mensual Octubre Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo

Ventajas de preasignarse. Sientes, te expresas, eliges

Conexión a internet por Satélite

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre. Acceso a Internet. 1 de 12

TELEFONÍA MÓVIL EN LA REGIÓN

VENTAJAS YACOM ADSL 10MB + YACOM LÍNEA Y VOZ. LLAMADAS 24h SIN LIMITE A FIJOS NACIONALES

4.2 LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN CASTILLA- LA MANCHA

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

Tema 1. Introducción a las redes de telecomunicación. REDES Y SERVICIOS I: Introducción a las redes de telecomunicación

CTI Móvil ahora se llama CLARO

PRIMER INFORME MUYPYMES SOBRE WEB Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA ESPAÑOLA. Únicamente el 10% de las pymes emite facturas digitales

Nota Mensual Mayo Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

COBERTURA DE BANDA ANCHA EN ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

ClaraIP3G. Redes y Conectividad

Observatorio Ovum-AHCIET

Los nuevos servicios de telecomunicaciones

Estudio de demanda de servicios de telecomunicaciones y sociedad de la información que se ofertan al segmento residencial en España

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?

Convergencia y regulación Una relación tormentosa. Carlos Hirsch México chirsch@iusacell.com.mx

Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad

DOSSIER DE OFICINA COMERCIAL

Tecnologías xdsl. Por. Daniel Vazart P.

JAZZTEL anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2008

Utilizando Tecnologías de Información. Tendencias en Internet

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

National Fiber Networks de México

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Planificación y Administración de Redes: Breve historia de las comunicaciones

INFORME TÉCNICO CUARTA OLEADA LAS TIC EN LOS HOGARES ESPAÑOLES

Estudio de velocidad banda ancha móvil en España por comunidades autónomas

OCTAVA OLEADA. residencial en España

aeromax vertical Internet para Comunidades y Grandes Edificios

El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión.

Las TIC en los hogares españoles

Internet. Tecnología 3ºESO

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.

Resultados de la licitación del espectro radioeléctrico. Liderando las comunicaciones móviles en Europa. 1 de agosto de 2011

Política de Telecomunicaciones

Tarifas de transmisión de datos mediante circuitos virtuales ATM con acceso ADSL (GigADSL)

EL PLC Y SUS APLICACIONES VERTICALES PARA HOSPITALES

Transcripción:

Sesión 5.3 Factores clave para el desarrollo de la Tecnología PLC Joaquim Ruiz International Business Manager, TECNOCOM Quién es Tecnocom? Grupo Industrial de capital 100% español que cotiza en el Nuevo Mercado Unidad de Negocio específica para soluciones de Banda Ancha Amplia experiencia en integración y despliegue de Redes IP y PLC Personal experto en tecnología PLC y Networking desde hace más de 3 años Capaces de realizar la gestión completa del proyecto: Planificación, Diseño, Implementación, Operación y Optimización Clara orientación a satisfacer las necesidades de nuestros clientes Integrador de Alto Valor Añadido en Soluciones de Banda Ancha

Posición de Tecnocom en mercado PLC Tecnocom ha seguido el desarrollo de la tecnología PLC desde sus inicios, desarrollando alianzas con las principales representantes del sector Miembro activo del PLCForum Partner preferencial de DS2, fabricante del chipset de referencia mundial en el mercado de PLC Socio Tecnológico de TOYOCOM, fabricante de los equipos de PLC más avanzados del mercado Experiencia adquirida en las pruebas piloto más destacadas de Latinoamérica, Europa y Asia Pionera en la realización de pruebas comerciales en España, Portugal, México y China Líder Mundial en Integración de Tecnologías PLC y Networking Sector Telecomunicaciones TELEFONIA FIJA INTERNET TELEFONIA MOVIL SECTOR TELECOMUNICACIONES TRANSMISION DE DATOS AUDIOVISUAL ALQUILER DE CIRCUITOS

Radiografía Sector Telecomunicaciones Dimensión del Sector en 2003: 24.100,8 M Telefonía Móvil representa un 39% Telefonía Fija representa un 27% Crecimiento esperado para 2004: 10,4 % Telefonía Móvil e Internet son los subsectores con una expectativa de crecimiento mayor En la jornada de clausura del XVII Encuentro de las Telecomunicaciones (Santander, Septiembre 2003), los fabricantes de equipos de telecomunicaciones, los operadores de servicios y representantes institucionales del sector coincidieron en que la reactivación del sector pasa inexorablemente por el desarrollo de la Banda Ancha Qué es Banda Ancha? Qué es Banda Ancha? 256 Kbps? 2 Mbps? 5 Mbps? 100 Mbps? En Bulgaria un ultra high-speed Internet access son 128 Kbps En España, la CMT considera Banda Ancha tanto las conexiones ADSL (desde 128 Kbps hasta 2 Mbps) como las conexiones vía Cable (2 Mbps) El 66% del tráfico que generan los usuarios españoles de Internet se corresponden con aplicaciones peer-to-peer según un informe de Nielsen NetRatings Si Banda Ancha es Transmitir Datos entre dos puntos o Acceder a Internet a Alta Velocidad, deberíamos considerar velocidades superiores a 2 Mbps

Panorama Actual de la Banda Ancha El 71,7% de les Pymes catalanas no utilizan TIC (Informe UOC) El índice de penetración de Internet en el Estado Español es del 27,4% por debajo del 42% de media de los países de la Unión Europea (de los 15)* España es el país con mayor porcentaje (25%) de internautas con acceso a Internet de alta velocidad Más de 2M de internautas tienen Banda Ancha 1,5M son con ADSL y 540.000 con Cable Amplia oferta de servicios de Banda Ancha con ADSL El Grupo Telefónica (TdE, Terra y TData) tiene un 90% de cuota en ADSL** La mayoría de los operadores revenden el servicio de acceso No existe un entorno competitivo real Falta de infraestructuras alternativas Los Operadores de Cable están en disposición de competir en infraestructuras de acceso en el 49% del territorio** Ampliar la cobertura requiere de costosas inversiones difíciles de rentabilizar * Estudio General de Medios ** Informe Anual 2002 de la CMT Desarrollo de la Banda Ancha Paradoja de la Banda Ancha El Desarrollo de la Banda Ancha requiere disponer de nuevas tecnologías que permitan transmitir datos y acceder a Internet a mayor velocidad La penetración de la Banda Ancha en aquellos países que han optado por un modelo de creación de redes alternativas es mayor que el de los países que han optado por un modelo de compartición de redes La situación financiera del Sector de las Telecomunicaciones no permite realizar grandes inversiones Solución Disponer de nuevas tecnologías que permitan crear redes alternativas utilizando las infraestructuras existentes Tecnología Power Line Communications

Qué es PLC? PLC ( Power Line Communication ) es la tecnología que permite la transmisión de datos a través de la red eléctrica Ha sido una tecnología usada desde hace tiempo para comunicaciones que utilizaban pequeños ancho de banda Hoy en día la tecnología PLC nos permite transmitir datos, voz e imágenes a alta velocidad Estado actual de la Tecnología PLC Importantes avances en el desarrollo e integración de circuitos integrados Anchos de banda actuales de 45 a 135 MB (200 MB en 2004) Utilización de la red de Media Tensión Viabilidad tecnológica y competitiva frente a ADSL Pruebas tecnológicas y comerciales realizadas en Europa y en Asia han tenido resultados mejores de los esperados Anchos de banda superiores a 5 Mbps índice de satisfacción de los usuarios de PLC superiores a los de los usuarios de ADSL de la misma zona Lanzamiento comercial del servicio en España Iberdrola (Oct 2003): Servicio comercial en Madrid y Valencia Endesa-Auna (Feb 2004): Servicio comercial en Zaragoza y Barcelona Proyectos comerciales en marcha en México, Portugal y China y en análisis en Costa Rica, Colombia, Brasil, UK, Bulgaria y Italia

Cadena de Valor Tecnología PLC Desarrollador Tecnología Fabricante Equipos Integrador Redes IP y PLC Proveedor Infraestructuras Proveedor Servicios Usuario Final Factores Económicos clave para PLC (I) Rápido Retorno de la Inversión No se requiere obra civil Inversión en equipos y servicios Amplio Mercado Potencial La cobertura de las redes eléctricas es mayor que la de las redes de telefonía fija actuales Cualquier enchufe se convierte en un punto de acceso a Internet Permite el acceso a zonas donde no hay infraestructura de telefonía fija Modelo económico viable El coste de la tecnología actual garantiza la viabilidad del despliegue Según un informe de Arthur D. Little para la PUA, con un índice de penetración entre el 10 y el 15% el coste por usuario de PLC es equivalente al coste por usuario de ADSL

Factores Económicos clave para PLC (II) Tecnología de Banda realmente Ancha Con la tecnología PLC actual se puede llegar a ofrecer velocidades superiores a los 5 Mbps por usuario. Muy por encima de los 2 Mbps de ADSL. Competencia real en el bucle de abonado La infraestructura eléctrica como alternativa de ámbito nacional, a la red telefónica Emisiones electromagnéticas Comparables a ADSL y muy inferiores a las de la telefonía móvil Contribución Social de la Tecnología PLC El acceso universal a Internet no resolverá todos los problemas sociales, pero será un gran paso en la dirección correcta (Freeman J.Dyson - 2000)

Sociedad de la Información La utilización de nuevas tecnologías para incrementar la productividad, el crecimiento económico y las condiciones de vida de los miembros de una sociedad Cómo se consigue? Dos condiciones básicas: Que las nuevas tecnologías estén al alcance de toda la sociedad Que los miembros de la sociedad, sepan y quieran utilizar las nuevas tecnologías Brecha Digital: No todos los países, ni tan solo todos los habitantes del mismo país, tienen las mismas oportunidades para acceder a la Sociedad de la Información Brecha Digital: Las grandes diferencias El denominado Primer Mundo, con tan solo un 15% de la población, consume el 90% de les TIC y tiene el 80% de los usuarios de Internet Uno de cada dos ciudadanos de los países más avanzados está conectado debidamente (teléfono y Internet), mientras que en Africa, tan solo hay uno de cada 250 ciudadanos El ancho de Banda disponible para la ciudad de São Paulo (Brasil) es superior al existente en todo el continente africano El coste mensual de acceso a Internet como porcentaje de la renta personal es el 278% en Nepal, el 191% en Bangladesh, el 60% en Sri Lanka y el 1,2% en Estados Unidos En Estados Unidos, el porcentaje de hogares con acceso a Internet con ingresos superiores a US$ 75.000 anuales es del 77,7%, mientras que en los hogares con ingresos anuales menores de US$ 15.000, dicho porcentaje desciende hasta el 12,7

Brecha Digital: La gran oportunidad Los países con economías menos desarrolladas, son los que tienen más capacidad de crecimiento (México, China, Brasil) Un 25% del crecimiento del PIB mundial entre 1995 y 2002 se debe al crecimiento de la economía china (The Economist) En Latinoamérica, Internet tan solo llega al 6% de la población Un estudio de ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración), identifica como una de las tres causas de la brecha digital, el déficit en infraestructura telefónica fija y destaca la inmediata necesidad de mejorar las infraestructuras y los costes de acceso En CALA los índices de penetración de telefonía fija oscilan entre el 10 y el 15% de la población Según la OCDE: El país con mayor desarrollo de Internet es Alemania con 84,7 webs por cada mil habitantes. México tan solo tiene 0,3 pero España con 6,6 ocupa el puesto 21 México Datos del País Número de habitantes: +100 M Número de habitantes considerados pobres: 40% Crecimiento anual del PIB: 1,5% Renta per cápita anual: 3.000 Inflación: 3,8% Comunicaciones Índice de penetración de Telefonía Fija: 12% Índice de penetración de Telefonía Móvil: 4% Índice de usuarios de Internet: 3,5% Infraestructuras Índice de penetración de la Red Eléctrica: 90% Compañías de Distribución Eléctrica: CFE (Pública)

Prueba Piloto PLC en Jocotitlan (México) Pueblo con 20.000 hab. Economía agrícola y ganadera Prueba Piloto PLC (iniciativa privada) Entorno de pruebas hostil 80 usuarios residenciales con acceso a Internet 20 módems PLC en el Aula de Informática de la escuela Cada dos ordenadores comparten un acceso a Internet de 4 Mbps Conexiones de voz por la red eléctrica Acceso a Internet > 2 Mbps Brecha Digital Inversa? Factores Sociales clave para PLC Universalidad de los servicios básicos de Telecomunicaciones (Telefonía Fija e Internet) Acceso universal a la educación Igualdad de oportunidades para todos los que quieran estar conectados Libertad de elección para pertenecer a la Sociedad de la Información Factor decisivo para el desarrollo económico y social del país Previsible gran aceptación de servicios avanzados de Telecomunicaciones Intercambio de conocimientos (videoconferencia) Intercambio de información (peer-to-peer) Servicios de entretenimento (Vídeo bajo demanda) Implicación de las instituciones políticas de los países con economías menos desarrolladas Personalidades políticas del más alto nivel institucional han mostrado su interés en contribuir a dessarrollar la tecnología PLC en su país PLC contribuye a reducir la Brecha Digital

Contribución Económica y Social de PLC El recurso económico básico, ya no es el capital ni los recursos naturales ni la mano de obra. Es y será el saber. (La Sociedad Poscapitalista Peter Drucker) www.tecnocom.biz Muchas Gracias