Consideraciones iniciales

Documentos relacionados
Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO

DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL EN EL CULTIVO DE DE AZAPA, ARICA CHILE

Casos de éxito en flores, césped y campos de golf. Ing. Alejandra Gaeta Hernández

Fertilizante Aves Marinas

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares

Cultivo ecológico de hortalizas en invernadero

Ensayo para disminución del inóculo de Mycosphaerella nawae en cultivo de caqui ecológico

Vivero, Huerto y Jardines Tema 1 VIVERO, HUERTO Y JARDINES

PRACTICAS AGROAMIENTALES Y CODIGOS DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS

SUSTRATO UNIVERSAL PLUS porque viven UNIVERSAL PLUS especial para sistemas de riegos modernos Turbas GF elabora el sustrato UNIVERSAL PLUS espec

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo

Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, Madrid T F GREEN SECTION RFEG.

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15)

Abonamiento en las plantaciones de durazno

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad

Ahorro de agua y fertilizantes

BIOESTIMULACIÓN EN CÍTRICOS CASOS PRÁCTICOS

Don Benito, 29 de enero de V. Maya y F. González

Trigo. Cereales. Zonas de cultivo Valle central y Precordillera.

EL MEJOR FERTILIZANTE PARA SUS CULTIVOS Obtenga suelos más sueltos y aireados para que reciban sus plantaciones de la mejor manera.

En el 2012 fuimos coautores de la Ley de Terrazas Verdes de la Ciudad de Buenos Aires.

TRATAMIENTOS Y EVALUACIONES EN BRÓCOLI. BRÓCOLI

1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN

Ing. Agr. Hernán Cancio Grupo de diversificación EEA INTA Alto Valle

FERTILIZACIÓN DE PRADERAS PERMANENTES PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE *

Guía del Curso MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo

TOMCAL Nueva Generación de Abonos Líquidos

PROCEDIMIENTO MEDIO AMBIENTAL EN LOS CAMPOS DE GOLF D. GABRIEL GALLEGOS NAVARRO GERENTE DE JERSA

DINAMIZADOR DE SUELO Y PROMOTOR DE MICORRIZAS

EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

ESPAÑOL. creamos armonía con la naturaleza. Diseño y paisajismo Construcción de jardines

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

TÉCNICAS DE USO SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ÁREAS VERDES

La lectura de presión debe tomarse con un manómetro conectado a la salida de agua que se va a usar para el riego

MAL DE PIE EN EL TRIGO

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR

ANOETAKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO

Evaluación del efecto de diferentes fertilizantes de liberación controlada en Cupressus Macrocarpa

Tecnologia Advanzada en Nutricion para la Produccion, Calidad, Proteccion, Salud de los Suelos, Salud de Cultivos y Ahorro logistico 2012

Desalinización del interfilar de frutales regados por goteo empleando agua subterránea

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

ZEOLITA. Qué es la zeolita? Qué es la zeolita. Ventajas de la zeolita

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Producción de semilla de lechuga (Lactuca sativa L.) Pedro Luis González La Fé Dirección de Semilla INIFAT

PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DE EFICACIA DE FUNGICIDAS Phytophthora infestans en papa 1 y tomate 2

Un abonado de lenta liberación en primavera. Dosificación según especie. Enmiendas 1 Aplicación de materia orgánica (compost, humus ) en otoño

EVALUACIÓN DE LA ADAPTABILIDAD DE VARIEDADES DE LECHUGA PRODUCIDAS EN CULTIVO HIDROPÓNICO A LAS DISTINTAS ÉPOCAS DEL AÑO

FERTILIZACIÓN FRAMBUESA

ENSAYO DE DISTINTAS VARIEDADES DE PUERRO PARA CICLO TARDÍO

Establecimiento de la Plantación

CROTALARIA Crotalaria Juncea

Manejo orgánico de suelos. Patricia Flores, IFOAM América Latina

Fertilizantes. Qué es ZEOTECH?

I NSTITUTO DE POR EL SISTEMA DE TRASPLANTE. Producción para el Agricultor de Subsistencia STEM BRA DEARROZ. Una Alternativa de AGROPECUARIA DE PANAMA

EL JARDÍN ANTES DE PRIMAVERA?

DRAT ENCARGADOS : WILFREDDY MATARRITA A ANASTACIA QUIROS PASTRANA

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA.

NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES

ESTUDIO DE DIFERENTES FERTILIZANTES EN EL CULTIVO DE PUERRO

30 septiembre, EXPERIENCIAS EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA COBERTURA MUCUNA (Mucuna bracteata) EN BELLACRUZ DEL LLANO S.A.

MANEJO NUTRICIONAL DE ARÁNDANOS. JUAN HIRZEL CAMPOS INGENIERO AGRÓNOMO M.Sc. Dr. INIA QUILAMAPU

Actividad comercial del cultivo de palta en la Argentina y Tucumán en el período y gastos de producción 2014

CULTIVO PLANTAS HERBACEAS PASION POR LA JARDINERIA

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat

CORPORATIVO VERACRUZANO DE LOS CÍTRICOS, SOCIEDAD COPERATIVA DE R.L. DE C.V.

a. Fundamentos teóricos de producción de abonos orgánicos. b. Video La vida en el suelo c. Video Efectos de los químicos en la salud

PERLOME Perlita Agrícola. PERLOME Perlita Agrícola

DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE FERTIRRIEGO PARA CULTIVO DE TOMATE PROTEGIDO, BASADAS EN CRITERIOS DE EFICIENCIA

Laboreo y conservación de suelo

IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS FORMULACIONES DE GLIFOSATO EN LA SIEMBRA DIRECTA

BONAERENSE. Palabras clave: trigo inoculado, biomasa, rendimiento, tolerancia a stress

POR QUÉ LA AGRICULTURA CONVENCIONAL NO ES SOSTENIBLE? (1)

Existen distintos tipo de sistema de labranza: convencional, mínima o anticipada y siembra directa. Cada una con sus ventajas y desventajas.

PIENSA EN TI Y EN EL PLANETA

Debido a la intensidad de acoplamiento de las lombrices californianas es aconsejable dividir la población original por lo menos tres veces al año.

GUÍA DE INICIACIÓN AL HUERTO ECOLÓGICO CULTIVAR TUS ALIMENTOS NUNCA FUE TAN FÁCIL

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes

El Ariete Hidráulico un invento caído en el olvido

BIENVENIDOS A FORTUNA PARQUIZACIONES

ESTRATEGIA EN CÍTRICOS

INIA 7 DE MARZO 2013

INFORME DEL ENSAYO REALIZADO CON HUMITA-15 y HUMITA-40 EN CULTIVO DE ROSAS EN INVERNADERO

LOS LODOS DE LAS EDARS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007

Cuaderno DEKALB Galicia, Asturias y Cantabria

Las prioridades de la investigación de AIMCRA van evolucionando en función de las necesidades, que estos técnicos, detectan.

ESTUDIO DE LA EFICACIA DE BIONEMA PLUS PARA EL CONTROL DE NEMATODOS FITOPATÓGENOS EN PIMIENTO DE LA VARIEDAD CUATRO CANTOS

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador

FORO: CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN COMUNIDADESQUE DEPENDEN DEL CAFÉ EN C.A.Y EL CARIBE. Exp. Henry Mendoza Vidaurre Septiembre 21 del 2016

A. NIVEL DE DAÑO ECONOMICO

Comercializadora Internacional Mexico. Acua-Gel

Tu satisfacción es lo que nos mueve.

Papa. Monte Bello (Tucumán). Año calendario Área Economía INTA. EEA Famaillá

NGS. Imagen nº 1: Diseño de la multi-banda

Ing. Adolfo Morales M. MSc

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero

GUÍA DE VISITA A FINCAS

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

Transcripción:

USO DE GUANFERTY EN LOS GREEN DE CAMPOS DE GOLF ENSAYO REALIZADO EN EL CAMPO DE SHERRY GOLF JEREZ. Usos de GuanFerty Método y experiencia en campo de golf Noviembre de 2014 a Mayo de 2016 LA ECONOMIA DE LO NATURAL Consideraciones iniciales por Juan Carlos Mateos Benítez. El guano de Murcielago GuanFerty es un producto natural con certificación de ecológico y de gran interes para cultivos intensivos y en especial para los green de los campos de golf. Estados unidos como referente en lo relacionado con el cuidado y mantenimiento de los campos de golf vienen usando desde hace algun tiempo, guano de murciélago como regenerador de los suelos y fertilizante en muchos de sus green, por lo que nos decidimos a realizar este ensayo de su uso y ventajas en el campo de golf SHERRY GOLF JEREZ en el que al igual que en otros campos el abonado principal es a base de abonos quimicos, provocando en muchos casos un bloqueo de los nutrientes en el suelo, asi como la destrucción de la vida microbiana del mismo y por consiguiente una notable disminución en la cálidad del green. Por otra parte el aporte de materia orgánica se suele realizar usando concentrados liquidos que no llegan a desarrollar todas sus propiedades devido en parte al continuo riego al que es sometido el campo provocando un lexibiado que se pierde por los drenajes debido a la poca capacidad de rentención de los suelos degradados suponiendo un costo en mantenimiento y mano de obra además de la proliferación de enfermedades funjicas, nematodos y otras afecciones caracteristicas de suelos con una fertilidad reducida como consecuencia de la desaparición de la materia Orgánica y toda la microbiologia que acompaña a esta.. El uso del guano de murciélago y en especial GuanFerty supone infinidad de beneficios para los campos de golf y en nuestro ensayo detallamos algunos de ellos como son la menor incidencia del picado de la bola al caer sobre el green, reducción de la cantidad de agua diaria para el riego, reducción o eliminación de uso de abonos químicos, menos mano de obra en el mantenimiento al tener un césped sano y sin enfermedades de hongos como manchas del dólar, pitium, roya, desaparición de malas hiervas en el green. De todos es sabido la importancia en el mundo vegetal del antagonismos entre lo bueno y lo malo, por eso cada vez son mas los campos de golf que usan el control integrado para sus green y optando por el uso de guano de murciélago ganando en efectividad en cada aporte de guano de murciélago y en especial a la hora de adaptarse a los métodos de cultivo integrado, siendo GuanFerty una opción de alto valor para la lucha integrada y el desarrollo sostenible de todo buen campo de golf. Guanafrik España S.L. Es la empresa dedicada a la importación y comercialización para toda europa y el resto del mundo de guano de murcielago fosilizado de Angola, de sus explotaciones propias en las cuales realiza la extraccion de forma respetuosa con el medio habilitando cuevas y cabernas que han sido abandonadas por los murciélago como consecuencia de la alta acumulación de guano y haciendo que vuelvan a ser ocupadas por los murciélagos. Conteiner completos para distribución a todo el mundo.

USOS DE GUANFERTYMÉTODO Y EXPERIENCIA EN CAMPO DE GOLF 2 Datos del ensayo realizado en el campo de golf Sherry Golf Jerez La fecha de comienzo de nuestro ensayo fue en el mes de noviembre de 2014 en el campo de Golf Sherry Golf coincidiendo prácticamente con el inicio de actividad de nuestra empresa en España. Para el ensayo contactamos con la colaboración del Greenkeeper del campo prestandonos toda su colaboración amablemente en el ensayo. Se eligio un green situado en la zona de la escuela de golf. En este green, al igual que en otros del mismo campo no se apreciaban defectos notables a primera vista aunque una vez analizado en profundidad se podia observar una compactacion excesiva del suelo asi como una densidad vegetal pobre y enrraizado deficiente, por lo que el efecto de picado de la bola al llegar al green era bastante acusado pudiendose apreciar este picado en todo el green. Además de la presencia de malas hiervas y sintomas de enfermedades fungicas. Efectos del picado de la bola. Diciembre 2014. Enero de 2015 Control de malas hiervas. Enero 2015

USOS DE GUANFERTYMÉTODO Y EXPERIENCIA EN CAMPO DE GOLF 3 Método de aplicación y proceso. Abonadora empleada. Detalle después de la aplicación mejora apreciable (fotografía antes de regar tomada el 15 de mayo) GuanFerty se suministra para los campos de golf en sacos de 25 kg. En formato de polvo cribado por lo que facilita su uso de varias formas: Se puede usar en inyección en el circuito de aspersión. Aunque no es soluble al 100 % las particulas no solubles no producen atascos en los aspersores aunque si es necesario el batido en tamque de dosificación, siendo importante realizar la mezcla el dia anterior con ajitación periodica hasta el día siguiente. Este método solo es especialmente recomendable cuando se pretende conseguir un efecto de choque y en los campos que tengan riego localizado en la zona de green. Para los demas casos es mejor aplicarlo con el equipo de fumigación con boquillas de alto volumen. Aplicación mediante espolvoreo, bien con abonadora o a boleo cuando no se disponga de maquinaria. Este es el método mas recomendable y sencillo. No es necesario que coincida con el picado del green. En nuestro ensayo se realizo directamente al green en la primera aplicación y despues del picado en la aplicación de los seis meses, no apreciandose diferencia alguna. Para nuestro ensayo se eligio el uso de abonadora aplicando 50 kg en el green de 250 m 2 con lo que tenemos una dosis de 2.000 kg por hectarea o 200 gramos por metro cuadrado. Para este ensayo se le pidio al Greenkeeper que no se abonase en absoluto la zona de pruebas mientras dure el ensallo previsto en un tiempo no inferior a un año. En este proceso como ya hemos dicho anteriormente se han realizado dos aportes de 50Kg cada uno. El primero se realizó en el mes de noviembre de 2014 siendo esta la peor fecha para ver resultados inmediatos, (días cortos y temperaturas más bajas del año), a pesar de todo ya se pudieron apreciar resultados en el crecimiento y densidad de hojas en el Green. A demás en toda la temporada de invierno no se aplicó ningún tipo de fungicida ya que no aparecieron enfermedades típicas de esta estación del año, no ocurriendo lo mismo en otras zonas del campo. Hasta la fecha, y ya se va a cumplir un año desde el comienzo del ensayo, no ha habido necesidad de ningún tratamiento de fungicidas en la zona tratada. A los 6 meses se repite la operación con el mismo método solo que coincide con el picado del campo. En el primer tratamiento hemos podido comprobar que el efecto regenerador del suelo ha sido efectivo desde las primeras semanas observándose en repetidas ocasiones con microscopio la proliferación de vida microbiana facilitando la absorción de nutrientes bloqueados en el suelo. Además se ha reducido notablemente las necesidades de riego en la zona tratada al lograr una mejor retención del agua gracias a la materia orgánica del suelo haciendo este mucho más esponjoso que antes reduciéndose la compactación del terreno y con la llegada de días más largos la planta tiene un rendimiento mucho mejor, formando un césped mucho más tupido y resistente al picado de la bola al impactar

USOS DE GUANFERTYMÉTODO Y EXPERIENCIA EN CAMPO DE GOLF 4 en el Green. En ningún momento se ha perdido el color verde a pesar de las continuas heladas caídas durante los meses de enero, febrero y parte de marzo hecho este que no se reproduce en los demás Green del campo. En el mes de mayo se repite como hemos dicho el tratamiento animados por el buen resultado obtenido y en preparación de la época de primavera y de verano que ha sido especialmente caluroso y se ha realizado con las mismas condiciones con resultados cada vez mejores. Este informe lo damos por terminado en la visita realizada en el mes de Diciembre y tras comprobar en visitas periódicas durante el verano y los meses de otoño el buen comportamiento frente a un verano más caluroso de lo normal y un otoño cálido. Resumiendo alguno de los resultados obtenidos durante el periodo del ensayo obtenemos los siguientes datos:. En ausencia de abonados periódicos, hemos observado que el Green tratado no se ha parado e incluso ha mejorado su aspecto y densidad debido al efecto regenerador de GuanFerty en el suelo, desbloqueando el nitrógeno no disponible en el mismo y posibilitando que la biología natural del suelo aumente notablemente y por consiguiente aumentar la conversión de la materia orgánica en humus. Un control absoluto de las malas hiervas como la poa ya que al hacerse más invasivo y fuerte el césped tiene más fuerza en el dominio del terreno frente a otras especies menos dominantes. Control sobre enfermedades del césped hasta la práctica eliminación de las mismas. Mejor retención del agua y suelo mejor aireado con menor compactación. Un césped más tupido y más resistente al picado con una recuperación del mismo más rápido. Durante todo el periodo se ha mantenido tanto el crecimiento como el color verde típico de la variedad. Mayo de 2015. Enero 2015 Septiembre 2015 ausencia casi total del picado de bola.

USOS DE GUANFERTYMÉTODO Y EXPERIENCIA EN CAMPO DE GOLF 5 Para finalizar y dar por concluido el ensayo se volvió a realizar una visita al campo para comprobar la evolución el día 20 de Mayo de 2016 y en conversación previa con el Greenkeeper del campo nos informó que siguiendo nuestras indicaciones no se realizó ningún abonado al Green del ensayo y pudimos comprobar el buen estado del mismo conservando las buenas condiciones que ya se pudo comprobar en el mes de septiembre del 2015, con lo que un año después de la segunda aplicación las mejoras obtenidas se mantienen e incluso obtenemos un dato importante que es la larga duración de los efectos de GuanFerty en el suelo. Finalmente hemos recomendado una nueva aplicación de mantenimiento de cara al verano muy recomendable con una dosis de mantenimiento. Por todo lo aprendido en este periodo de 18 meses que ha durado el ensayo, podemos garantizar tanto los resultados como la rentabilidad del uso de GuanFerty que esperamos que sea imprescindible tanto en este campo como en otros que estén interesados en un Green de alta calidad. Mayo del 2016 Green de la escuela de golf Sherry golf Jerez Sabemos que en cualquier campo de golf tan importante es el cuidado del campo como la zona de jardines por lo que recomendamos también el uso de GuanFerty para las zonas de jardín, setos y macetas. Agradecemos a la dirección del Campo de golf Sherry Golf y a su GreenKeeper por la colaboración y confianza puesta en nuestra empresa y nuestro Guano de Murciélago GuanFerty esperando que esta experiencia le sea útil a otros campos de golf ayudando a decantarse por el uso de nuestro producto como un insumo imprescindible para el cuidado y disfrute de los mejores campos de golf. Mayo del 2016. Haciendo Uso continuado del Green. Mayo Del 2016. Foto panoramica. Mayo de 2016. Ausencia del efecto de picado en el green.

USOS DE GUANFERTYMÉTODO Y EXPERIENCIA EN CAMPO DE GOLF 6 Mayo 2016. Ni rastro de malas hiervas Mayo 2016. Cesped sano sin enfermedades fungicas. Calle de la Industria nº 21 Jerez de la frontera (cadiz) 11405. Telf. Telf.0034 956301960 Movil Admon: +34 645878190 Movil Dpto tec.: +34 640057858. Skype: arosales12 guanafrik.jerez@gmail.com Grupo Facebook: https://www.facebook.com/groups/548881495223948/ Facebook: https://www.facebook.com/guanferty Web: www.fertilizantesnaturales.com

USOS DE GUANFERTYMÉTODO Y EXPERIENCIA EN CAMPO DE GOLF 7