Justificación CUERPO DIRECTIVO UNIVERSIDAD EAFIT. Rector: Juan Luis Mejía Arango. Vicerrector: Julio Acosta Arango

Documentos relacionados
Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 180 AÑOS FACULTAD DE ARTES Departamento de Música

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE

Universidad de Costa Rica

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA. Interpretación Histórica

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia)

Instituto Departamental de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle. Encuentro de Creación-investigación La investigación desde las artes

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

CENTRO DE LAS ARTES Y CULTURA LICENCIATURA EN MÚSICA

Miembros de Clarinon Carmen De Guadalupe Small Adams: Gestora y fundadora del grupo Clarinon. 1. Graduada de clarinetista en la clase del profesor

LICENCIATURA EN MÚSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

VII FESTIVAL INTERNACIONAL. Charangos del Mundo. VALPARAISO, Chile 2012

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

Contenidos Programáticos Código FGA-23 v.01. Página 1 de 7 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MÚSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES MÚSICA ÁREA: PRÁCTICA

DESCRIPCIÓN GENERAL Título otorgado Magíster en Música (MM)

Bitè - VAS Sistema de Gestión de Proyectos Información Académica de Proyecto

UNIVERSIDAD MARIANA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FESTIVAL DE LA CANCIÓN 2017 XXI FESTIVAL DE LA CANCIÓN UNIMAR

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA ORQUESTA BARROCA Del 3 al 6 de diciembre de 2016

VI CONGRESO NACIONAL DE MÚSICA

Academia Internacional de Música Ivan Galamian

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

cronograma y agenda para la visita de pares

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

PREPARACION DE OPOSICIONES AL CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Informe de Gestión Facultad de Bellas Artes y Humanidades Decano Juan Humberto Gallego Ramírez

AGENDA Sede Medellín

COOPERACIÓN CULTURAL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO COLDEPORTES. Asociación Colombo Japonesa de Cali. Otros dos proyectos en el área.

Universidad Especializada en Música del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA

Para que Vivas y Sientas Toda la Naturaleza En Un solo Lugar Canal 4 Universidad Autónoma de Occidente el Canal Oficial

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

Comenzó su formación musical a los 5 años de edad. Después de estudiar en la Escuela Superior de Música y

UNIVERSIDAD DE CHILE COPIA FIEL DEL ORIGINAL. Con esta fecha la Rectoría de la Universidad de Chile ha expedido el siguiente

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

ORQUESTA DE CÁMARA DE (I)

Conciertos de Navidad

Festival Internacional Cervantino

RESOLUCIÓN Nº 299 (12 de Noviembre de 2010)

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA DE ARQUITECTURA Y PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 14, 15 Y 16 DE DICIEMBRE DE 2015

Orquesta Filarmónica de Viena y Gustavo Dudamel. México 2018

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014

En esta versión 2017 habrá un cupo máximo para 20 ensambles. Los ensambles que se inscriban deben venir con sus obras ya ensayadas.

INSTRUCTIVO REQUISITOS E INFORMACIÓN GENERAL. X Festival Interactivo de Música (FIM) Uninorte en Verano

DIPLOMADO Investigación Cualitativa

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo.

Nombre: Carlos Jesús Hudson Montenegro. Fecha de nacimiento: 10 de Febrero de Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Mexicano

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

Dentro de la Misión de la Orquesta Marga Marga, Villa Alemana de la región de Valparaíso,

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

EDUCACIÓN MUSICAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Dotación de instrumentos musicales para el programa de Licenciatura en Música en la Sede Regional Buga

JORGE AUGUSTO GUARÍN LONDOÑO

DIRECTOR DE ORQUESTA

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Laudería. Mayo, Escuela de Laudería

Programación de la asignatura LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL ESPECIALIDAD VIOLA (Departamento de Cuerda)

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE

ANEXO I TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD

PRIMER ENCUENTRO RED MOTIVA - NODO COLOMBIA LA SPIN OFF Y LOS MODELOS DE FINANCIACIÓN PARA LAS EMPRESAS DEL CONOCIMIENTO

CONGRESO INTERNACIONAL DE MÚSICA PARA BANDA RED DE ESCUELAS DE MÚSICA DE MEDELLÍN. 7 al 10 de abril de 2010

ACADEMIA ORQUESTAL DE MÁLAGA

Justificación. Objetivo general

Jennifer Panebianco Del Monaco L Enfant Prodige

V CONCURSO MUSICAL PARA JOVENES TALENTOS 2014

Temporada 1011 Fabián Panisello

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES PROGRAMA DE MUSICA PIANO COMPLEMENTARIO I SEMESTRE I

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

FONDO CONCURSABLE PARA CREACIÓN DE ORQUESTAS INFANTILES DE CUERDAS 2013

1. Antecedentes en calidad 2. Calidad institucional 3. Propósitos de la autoevaluación 4. Momentos de la acreditación Institucional 5.

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

ACTA DICTAMEN. DNI Titulación Puntaje final. Nombres 1 GRIFFA María Cecilia 2 DE NUNZIO Cristina Soledad 3 WINNICKI Gabriela Beatriz 1725.

García Sánchez y Grupo

MARÍA CLARA ARENAS SANÍN / co.linkedin.com/in/mariaclaraarenas EDUCADORA ARTÍSTICA MUSICAL

Escuela de Música Popular de Avellaneda

Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N

ERNESTO SANCHEZ DUQUE HOJA DE VIDA Celular

Enseñanzas Artísticas Superiores

PROGRAMACIÓN ASIGNATURA OPTATIVA ORQUESTA DE CUERDA

IX FiMC 07. Conservatorio de Música

CUADRO DE DOCENTES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS

JHANY LARA ISER. Lugar y fecha de nacimiento. Dirección de residencia. Teléfono. Identificación. Estudios realizados

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

Currículum Vitae. a) Egresada del Plan Piloto de Danza Contemporánea, Escuela Universitaria de Música, Universidad de la República.

PROGRAMACIÓN

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

HORARIO PROVISIONAL. CURSO DEPARTAMENTO DE CUERDA. Incluye los itinerarios de arpa, guitarra y cuerda frotada

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Código snies

MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA:

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA

Transcripción:

Escuela de Ciencias y Humanidades Departamento de Música

Justificación CUERPO DIRECTIVO UNIVERSIDAD Rector: Juan Luis Mejía Arango Vicerrector: Julio Acosta Arango Secretario General: Hugo Alberto Castaño Zapata Decano Escuela de Ciencias y Humanidades: Jorge Alberto Giraldo Ramírez Jefe del Departamento de Música: Fernando A. Gil Araque Dirección de Planeación: Alberto Jaramillo Jaramillo Organiza: Coordinación del área de cuerda El festival ARCOS DE es un evento académico musical cuyo propósito es actualizar, enriquecer, potenciar y proyectar el desarrollo musical de los estudiantes de instrumentos de cuerdas frotadas del Departamento de Música de la Escuela de Humanidades de la y del país. Entre las tareas primordiales de Departamento de Música, están la creación de espacios para que los futuros músicos profesionales- en sus diferentes énfasispuedan tener una experiencia amplia durante su etapa de formación, tanto en al campo técnico, pedagógico y en el campo interpretativo del repertorio en sus diferentes formatos. Por lo tanto, la actividad en música de cámara, clases magistrales y los conciertos públicos son las áreas centrales del festival Arcos de. Por lo tanto, el propósito fundamental es lograr conectar el trabajo pedagógico, planeado y proyectado hacia el fin esencial de la música, llevarle al público el arte musical. Como punto de partida de la organización, es reunir la afinidad y sensibilidad de un grupo colegiado de alta formación musical que busca entregar lo mejor de sí a los jóvenes en formación que deseen especializarse. La coordinación del área de cuerda del Departamento de Música de la, quiere ofrecer un espacio musical, que sirva como plataforma y estímulo al desarrollo de los futuros músicos profesionales de Colombia. Coordinación del área de cuerdas 3

Festival ARCOS DE 2017 Del 17 al 20 de julio AGENDA ARTÍSTICA Y ACADÉMICA Objetivos 1. Crear un espacio donde los estudiantes se sientan comprometidos, motivados y enlazados con la mística, disciplina y con la calidad de sus resultados. 2. Crear la necesidad de la proyección de la música de cámara. 3. Estimular el estudio de las obras del repertorio de música de cámara en sus diferentes formatos. 4. Incentivar el estudio de la música contemporánea, de los compositores colombianos y latinoamericanos. 5. Estimular a los estudiantes a proyectar sus resultados académicos. 6. Potenciar la calidad de cada uno de los estudiantes. 7. Promover ciclos de recitales y conciertos de música de cámara con los estudiantes del Departamento de Música de la. 8. Realizar clases magistrales en los distintos énfasis de instrumentos y de música de cámara. 9. Fomentar el intercambio académico con instituciones locales, nacionales e internacionales. 10. Promover un espacio para el dialogo, discusión y análisis de diferentes temas que estén contextualizados y relacionados en lo teórico, histórico, técnico e interpretativo. 11. Especializar y actualizar a los músicos en formación. 12. Estructurar un ámbito académico adaptable a las necesidades para formar músicos integrales, con visión creadora, a fin de colocar en el mercado nacional e internacional profesionales de alto nivel técnico, artístico y fundamentalmente de agentes de cambio. Evento Lugar Fecha Hora Concierto de Apertura. Grupos de Cámara de estudiantes. Clases de los profesores del Festival. Clases magistrales. Conferencia Historia de la Cuerda a cargo de Wilfer Vanegas. Conciertos Académicos del festival. Participantes. Conversatorio maestros y estudiantes. Temas: Metodología de estudio, propósito y objetivos esenciales de un músico, motivación, entre otros. Bloque30 Bloque30 Bloque 30 Bloque30 Bloque 30. Taller de Luthiería Bloque 30 Concierto de Clausura. Profesores, Quinteto de Dvorak. Grupos de cámara de participantes. Bloque 30 17 de 7:00 p.m. 17 al 19 de 18 de julio 5:00 p.m. 19 al 20 de 17 y 18 de 18 y 19 de 9:00 a.m. a 12:00 m. 2:00 p.m.a 5:00 p.m. 9:00 a.m. a 12:00 m. 4:00 p.m. a 8:00 p.m. 5:00 p.m. 20 de 7:00 p.m. Mantenimiento y cuidado del instrumento: 8:30 a.m. a 12:00 m. Conferencia origen de la luthiería: 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 4 5

MAESTROS INVITADOS incluyendo Itzhak Perlman, quien describió a Hillary como lo tiene todo... es una maestra dotada y una excelente músico. Herndon enseña en la de Tennessee, el festival Viola Winter Intensive y es la directora de Daraja Strings en Moshi, Tanzania. Sus grabaciones están disponibles en MSR Classics. Herndon tiene grados de la Eastman School of Music y de la Juilliard School, además es la presidenta electa de la Sociedad Americana de la Viola. La violista canadiense Braunwin Sheldrick se ha establecido como una de las principales pedagogas residentes en Colombia; sus estudiantes han sido aceptados a importantes universidades y festivales en los EEUU, Europa y Latinoamérica. Como concertista, se ha presentado en Europa, las Américas y Australasia. El periódico El Colombiano escribió: Tocó la viola, la [canadiense], Braunwin Sheldrick, con suma propiedad y seguridad; su sonido intenso y bello estuvo acompañado de especial sentido poético. La maestra Braunwin es actualmente profesora de viola en la en Medellín. Pavel Rusev nació en Ruse (Bulgaria). Obtuvo con honores el título de Maestría en Violonchelo en la Academia Musical de Sofia. Ha participado como solista con la Filarmónica de Ruse, New Simphony Orchestra de Sofia, Filarmónica de Medellín entre otros. Ha desarrollado su trayectoria solista en Bulgaria, Macedonia, Serbia, Ungiría, Austria, Holanda, Bélgica, Alemania y Colombia. Actualmente se desempeña como jefe de violonchelos de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Trabaja como docente de cátedra en la de Antioquia. La violista Hillary Herndon se ha ganado una gran reputación por su brillante interpretación, tono dulce (la revista Time Out New York), y una enseñanza perspicaz. Sus trabajos discográficos han sido presentados en las emisoras NPR y PBS y ha colaborado con algunos de los artistas más destacados del mundo, 6 Wilfer Vanegas Ha realizado estudios de violín con Raúl Emiliani y Carlos Villa en la de Antioquia y cursó sus estudios de maestría con Williams Naranjo en la. Además es licenciado en Educación Musical de la Universi- 7

dad Adventista. En la actualidad es profesor de cátedra de violín de la universidad, e integrante de la Orquesta Sinfónica de la misma universidad. Fundó la Camerata Jaibaná en el 2014, Orquesta de cámara que se dedica a educar a través de la música, apoyar proyectos sociales e interpretar repertorio universal. de Antioquia como docente de contrabajo del Departamento de Música de la Facultad de Artes y así mismo en la universidad de Eafit. Actualmente también se desempeña como jefe del grupo de contrabajos de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Williams Naranjo Violinista solista, concertino y pedagogo egresado de la Academia Latinoamericana de Violín bajo la guía del maestro José Francisco Del Castillo. Complementando sus estudios con, Rugiero Ricci, Yehudi Menuhin, Margaret Pardee, Yosi Sivoni, Rony Rogoff, Agustin Dumay, Oliver Charlier, Alexander Schneider primer violín del gran cuarteto Budapest, Henryk Szeryng. Actualmente es concertino de la O.S., profesor de pregrado - maestría y coordinador del área de cuerda del Dpto. de Música de la. Henryk Zarzycki Nació en Kraków Polonia. Terminó sus estudios en la Academia Superior de Música en Cracovia bajo la dirección de Josef Mikulski. Durante 25 años fue profesor de violonchelo en la Academia Superior de Música en Cracovia y cuenta con 13 años en Colombia como maestro de Violonchelo. Ganó el Festival Internacional en Neerpelt Bèlgica en la categoría de Cuarteto de Cuerdas. Condecorado de Cruz Plata por los Méritos, otorgado por el Gobierno de Polonia, en los años 2001 y 2002 recibió Premio por Docencia Excepcional otorgado por el Consejo Superior de la Nacional de Colombia. Escribió el libro Nuevas Tendencias en la Pedagogía Instrumental en aspecto de estudio de Violonchelo, como coronamiento de más de 20 años de investigaciones sobre este tema. Ilko Rusev Nació en Ruse (Bulgaria). Obtuvo con honores el título de Doctorado en Contrabajo en la Academia Musical de Sofia. Fue miembro de la Gustav Mahler Jugen Orchester bajo la dirección de Claudio Abbado (director principal), Sir Bernard Heiting, y Jan Gaers. En 1997 concursó y ganó el cargo de Jefe de Contrabajos Solista de la Orquesta Filarmónica de Ruse. Ilko Rusev llegó a Colombia a comienzos de 2001, invitado por la 8 Gonzalo Ospina Violinista concertino de la Orquesta Filarmónica de Medellín, director asistente de la OFM y profesor. Terminó sus estudios bajo la enseñanza de los maestros Raúl Emiliani, Luis Biava y Eduardo Berrío. Su gran calidad humana, como persona, como concertino, además de que como violinista ha sido reconocido en muchas partes, es muy responsable. Siempre he tenido admiración de su forma positiva, de su inquietud musical, es completamente culto, no sólo en la música, habla de literatura, de arte, es un artista completo. Es un honor tener un concertino así, es completísimo. Francisco Rettig. 9

MAESTROS LUTHIER Jose Edinson Serna Pino. Luthier especializado en construcción, reparación, restauración y copismo de instrumentos de cuerda frotada violín, viola y violoncello e instrumentos antiguos del periodo renacentista y barroco. Con más de 30 años de experiencia en el arte de la lutheria trabajando para diferentes orquestas e instituciones pedagógicas de la ciudad. José Luis España M. es un artesano dedicado a la construcción de instrumentos de arco; medievales, renacentistas, barrocos y clásicos. Su formación en el arte de la luthería ha sido regida por una estricta disciplina de investigación y autoformación. 10 11

www.eafit.edu.co INFORMES Departamento de Música. Tel: 261 95 00 ext. 9636