CONVOCATORIA ANUAL 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

Documentos relacionados
MANUAL DE REGISTRO CONVOCATORIA ANUAL 2017

Junta de Aclaraciones, junio de 2017 Hermosillo, Sonora

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2014

VERANOS POR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA CONVOCATORIA EMPRESAS. La Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) CONVOCA

Manual de Usuarios para el Sistema de Telecomunicaciones

CONVOCATORIA DESARROLLO DE LA INFANCIA EN ALBERGUES EN CIUDAD JUÁREZ. Ciudad Juárez, Chihuahua México, 04 de agosto de 2016

Programa: Atención Empresarial FESE 2017

Por qué son necesarias las reglas?

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria

Obligaciones Fiscales

Guía Firma Manifesto

GOBIERNO DEL ESTADO.

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Se considerarán prioritariamente aquellos proyectos que contemplen los siguientes criterios:

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES

Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Vinculación Social, Filantropía y Evaluación del Impacto

INFORMACIÓN IMPORTANTE

CONVOCATORIA DE PROGRAMA DE REDONDEO DE ALSUPER CON TU CAMBIO FLORECEN LOS SUEÑOS

A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE.

Ciclo Del Contribuyente

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

Convocatoria Respuesta a Emergencias 2017

CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA NATURALISTA.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA

CONVOCATORIA DE AYUDAS FUNDACIÓN Gmp 2012

Servicio de Administración Tributaria Administración General de Aduanas Administración Central de Informática Administración de Análisis de Procesos

Convocatoria. de Asignación de Recursos de. Inversión Social

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

FactureYa. Guía Rápida para Formularios de Compra 2011 v3.0.1

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Si conseguir fondos para causas sociales en México es difícil. Entonces conseguirlos del extranjero debe ser como

Procedimiento: GENERACION DE NOMINA

MANUAL DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA AL CATASTRO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO

Preguntas y respuestas frecuentes en materia de Transparencia de las Donatarias Autorizadas del ejercicio 2010

SOLICITUD DE APOYO Y/O DONATIVOS

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2017

SAT. Servicios Electrónicos

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017 CONVOCA

Convocatoria Redondeo Musical 2017

Asunto: Se emite constancia de autorización para recibir donativos deducibles.

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA

Socios y accionistas Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014

Guía rápida para la aplicación Consultas y autorizaciones en línea 2016

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3

El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México CONVOCA

GUÍA DE INSTALACIÓN CREDENCIALES PARA FACTURA ELECTRÓNICA

MÓDULO DE ACCESO A LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS DEL SAT SICOFI: COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO SISTEMA CAJA DE AHORRO COMUNITARIO SCAC

Afiliación al Instituto FONACOT vía Internet

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

GUÍA PARA SOLICITAR MODIFICACIÓN DE (DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, RFC O FIGURA JURIDICA)

Acceso al Portal. Escribir en la barra de navegación:

CONVOCATORIA Considerando:

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO

MANUAL DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA AL CATASTRO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO

Introducción. Contenido. Introducción 2 Requisitos 3 Resultados de la convocatoria 5 Seguimiento y comprobación 6. Convocatoria 02

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Áreas de atención. Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

1. Carta de petición dirigida al C. Presidente Municipal, que contenga los siguiente datos:

Preguntas Frecuentes PORTAL PCRDD

Declaraciones informativas que deben presentar por las operaciones realizadas en 2008

Convocatoria Educación y vida independiente 2014

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que enajenan obras de artes plásticas.

MANUAL DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA AL CATASTRO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO

ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO CON ACTIVIDAD MERCANTIL

Guía para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales PADRÓN DE PROVEEDORES

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Artesanos

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Contabilidad Electrónica Sistema de Contabilidad SCA. SCA.mx Sistemas de Computación Accesibles Enero 2015

Por medio de la GERENCIA DE SERVICIOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS. y en colaboración con. Invita a: Los interesados en participar en el

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

Guía de Solicitud de apoyo

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados

Sistema Electrónico de Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 2015

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE LA CLAVE DE ACCESO AL SAAI (LLAVES PUBLICAS Y PRIVADAS) A LOS AGENTES Y APODERADOS ADUANALES.

PROGRAMA DE APOYO A LA COMUNIDAD CONVOCATORIA ANUAL 2015

Ficha técnica de trámites

Declaraciones Informativas Personas morales con fines no lucrativos

MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE CUALIFICACIONES

Manual para. Generar los XML s de Contabilidad electrónica VERSIÓN Tel

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

Transcripción:

CONVOCATORIA ANUAL 2017 PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué organizaciones pueden presentar proyectos para participar en la Convocatoria Anual 2017 de Fundación ACIR? Organizaciones de la Sociedad Civil constituidas legalmente como Asociaciones Civiles (A.C.), Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P.) o Asociaciones de Beneficencia Privada (A.B.P.) de toda la República Mexicana, que sean donatarias autorizadas por el SAT, para recibir donativos deducibles de impuestos, y cuya misión contemple alguna de las siguientes áreas: Educación, Valores y/o Recate del Patrimonio Histórico y Cultural de México. 2. Qué tipo de proyectos apoya la Convocatoria Anual 2017 de Fundación ACIR? Proyectos que sean autosustentables, dirigidos a alguna de las tres áreas de acción con las que trabaja Fundación ACIR, que son: Educación, Valores y/o Rescate del Patrimonio Histórico y Cultural de México; cuyos beneficiarios sean niños y jóvenes de hasta 18 años de edad en situación de vulnerabilidad y/o marginación.

3. Cuáles son las bases de la Convocatoria? Las bases de la Convocatoria Anual 2017 se encuentran en el siguiente link: http://fundacionacir.org.mx/formatos/bases2017.pdf 4. Cuáles son los montos que se pueden solicitarse? Los montos van de los $20,000.00 hasta los $250,000.00 M.N. 5. Es posible presentar un proyecto si mi organización no cuenta con autorización como donataria por el SAT? No, para poder acceder a los recursos que ofrece la Convocatoria Anual 2017 de Fundación ACIR, es necesario cumplir con este requisito. 6. Cuál es el plazo para presentar proyectos? Del domingo 8 de febrero, a las 24 hrs. del 21 de marzo de 2017. Después de esta fecha la plataforma electrónica será deshabilitada automáticamente y no se podrá ya recibir ninguna solicitud. 7. Por qué medios se reciben los proyectos? El proyecto y la documentación requerida como soporte, se deberá enviar exclusivamente vía electrónica a través de la plataforma: http://convocatoria.fundacionacir.org.mx/ 8. Es posible enviar y/o entregar los proyectos físicamente? No se recibirá ninguna documentación física en las oficinas de Fundación ACIR. 9. Qué hago si no puedo acceder a la plataforma electrónica para registrar mi proyecto o si tengo alguna duda sobre el registro en la web? Le recomendamos revisar el Manual de Usuario, disponible en: http://fundacionacir.org.mx/formatos/manual2017.pdf Las Organizaciones Civiles que así lo requieran, podrán también solicitar información al correo electrónico: fundacionacir@fundacionacir.org.mx, para resolver las dudas en torno a los requerimientos establecidos en la convocatoria o al proceso de registro.

10. Dónde puedo revisar los formatos con la información solicitada por la Convocatoria Anual 2017? Una vez que se haya completado el registro en la plataforma electrónica y se cuente con un nombre de usuario y contraseña, se podrá visualizar la información de los formatos solicitados ingresando el RFC de su organización (que será su nombre de usuario) y contraseña, en: http://convocatoria.fundacionacir.org.mx/iniciosesion.php 11. Podré editar la información que ya registré? No, la información ya capturada no podrá ser modificada. Podrá visualizar la información registrada a través de: http://convocatoria.fundacionacir.org.mx/, así como también encontrará en la plataforma electrónica una opción para descargar un archivo PDF en el que encontrará toda la información ingresada. 12. Cuándo y dónde se darán a conocer los resultados? Durante el mes de junio del 2017, a través de la página web: www.fundacionacir.org.mx y por medio del correo electrónico que registró en la convocatoria. 13. En caso de resultar beneficiado, cuándo entrega el donativo Fundación ACIR? El donativo se entregará una vez que el SAT autorice el convenio firmado entre Fundación ACIR y la institución seleccionada, este proceso puede tardar un par de meses. 14. Quién determina los proyectos ganadores? La evaluación y selección estará a cargo de un Comité de Evaluación integrado por expertos/as en las temáticas enunciadas en la presente convocatoria, el cual es ajeno a Fundación ACIR. 15. Qué tipo de reportes y/o comprobación solicita Fundación ACIR sobre el donativo recibido? Se solicita un reporte de avances que deberá ser entregado seis meses después de recibir el donativo y uno final, donde se mostrarán los resultados de la inversión social realizada, este último se entregará al año de recibir el donativo. A los reportes se les deberá anexar fotografías y testimonios, así como copia de las facturas que amparen cada una de las inversiones realizadas con los recursos otorgados. 16. Fundación ACIR realizará visitas a las instalaciones de las organizaciones beneficiadas y/o a los proyectos?

Sí, se realizaran dos visitas, la primera será cuándo se entrega el donativo a la institución, la segunda será después de recibir el primer informe de avance. 17. Cuántos proyectos apoya anualmente Fundación ACIR? El número varía dependiendo de los proyectos que el Comité de Evaluación seleccione y de los recursos disponibles, en promedio se apoyan 7 u 8 proyectos anualmente. 18. Cómo me entero que he finalizado el proceso de registro y mi proyecto ha sido registrado con éxito? En la plataforma electrónica se encuentra un botón que guarda la información registrada en cada uno de los formularios, así como las indicaciones pertinentes para salvar la información. Glosario Acta Constitutiva.- Documento notarial en que se registra la formación de una sociedad o agrupación. Asociación Civil (A.C.).- Se denomina Asociación Civil a aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos o de índole similar al objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros. Asociación de Beneficencia Privada (A.B.P.).- Son entidades legales creadas por particulares, su finalidad se considera de utilidad pública, no lucrativa, y el Estado las reconoce como auxiliares de la asistencia social, con capacidad para poseer un patrimonio

propio, destinado a la realización de sus objetivos. Se entenderán por acciones no lucrativas y de utilidad pública, los actos ejecutados por las instituciones de beneficencia con fondos particulares, sin objeto de especulación, con fines humanitarios, culturales, educativos o de mejoramiento físico y mental. Clave Única de Registro de Población (CURP).- Es una clave personal e irrepetible formada por números y letras y que sirve para registrar e identificar en forma individual a cada una de las personas físicas en el territorio nacional, así como también a las nacionales que residen en el extranjero. Comprobantes Fiscales.- Documentos que comprueban una operación mercantil o el pago de un servicio, que cuenta con los requerimientos que marca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Donatarias autorizadas.- Para efectos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las Donatarias Autorizadas son instituciones de asistencia o de beneficencia autorizadas por las leyes de la materia, dependiendo del tipo de las actividades de la institución de que se trate, así como las sociedades o asociaciones civiles organizadas sin fines de lucro y autorizadas para recibir donativos, que tengan como beneficiarios a personas, sectores y regiones de escasos recursos, que realicen actividades para lograr mejores condiciones de subsistencia y desarrollo a las comunidades indígenas y a los grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad. Escaneo.- Conversión de un documento físico en un documento electrónico. Estados Financieros.- Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración, para gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios. Institución de Asistencia Privada (I.A.P.).- En términos generales, son personas morales con fines no lucrativos, por tanto no están sujetas al pago de impuestos, sin embargo sí tienen otras obligaciones que la propia ley establece; en el Distrito Federal, se encuentran regidas por la Junta de Asistencia Privada del D.F. y en el interior de la República, por las Juntas de Asistencia Privada de los estados donde esta institución tiene presencia. Metodología.- Es una guía que contiene procedimientos, normas, prácticas y herramientas que indicarán cómo se debe actuar para alcanzar un objetivo determinado en alguna disciplina.

Objeto Social.- En Derecho, el objeto social de una sociedad mercantil es el giro o actividad que tiene por meta, relacionado a actos de comercio propios de la actividad empresarial. Organización No Lucrativa (ONL).- Organización sin ánimo de lucro (OSAL), Organización no lucrativa (ONL), Organización sin fines de lucro (OSFL) o Entidad sin ánimo de lucro (ESAL), es una entidad cuyo fin no es la consecución de un beneficio económico. Suelen tener la figura jurídica de asociación, fundación, mutualidad o cooperativa (las cooperativas pueden tener o carecer de ánimo de lucro), y por lo general reinvierten el excedente de su actividad en obra social. Las organizaciones sin ánimo de lucro suelen ser organizaciones no gubernamentales (ONG). Persona Física.- Aquella que preste sus servicios de manera dependiente o independiente, o bien, desarrolla alguna actividad empresarial. Persona Moral.- Conjunto de personas físicas agrupadas con un fin lícito. Píxel (plural=pixeles).- Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital; ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Ampliando lo suficiente una imagen digital (zoom) en la pantalla de una computadora, pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los píxeles son los puntos de color (siendo la escala de grises una gama de color monocromática). Las imágenes se forman como una sucesión de píxeles. Proyecto sustentable: Es aquél que logra satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro. R.F.C. - El Registro Federal de Contribuyentes (o RFC) se refiere a una clave que tiene toda persona física y Moral en México para realizar alguna actividad lícita que esté obligada a pagar impuestos. A estas personas se les llama contribuyentes. Esta clave debe llevar datos personales del contribuyente. El registro se debe hacer en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y es obligatorio para todos los que señale el Código Fiscal de la Federación. SAT.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público; de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; de facilitar e incentivar el

cumplimiento voluntario, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria. Voluntariado: Es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad por decisión propia y libre, sin cobrar por sus servicios.