- OREJUELA DE AURICULA IZQUIERDA - FORAMEN OVAL PERMEABLE:

Documentos relacionados
XIX CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2016.

Coordinadores académicos: Dr. Daniel Isaza Restrepo, Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología Dr. Conrad Simpfendorfer, Cleveland Clinic

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

Según se desprende del Informe Jurado Popular: Dilemas en anticoagulación

Según se desprende del Informe Jurado Popular: Dilemas en anticoagulación

Terapia. course. antitrombótica expert. Módulo 2. Basado en la 9ª edición de las Guías del ACCP. Con la colaboración de

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA

Jornadas de Actualización en Accidente Cerebro Vascular Isquémico

XVII Congreso de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral AC. Del 17 al 19 de agosto del 2017, en la ciudad de Aguascalientes, México.

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION. Unidad Programática horas efectivas

Electrocardiografía: Fundamentos Esenciales y Consideraciones Clínicas en la Práctica de Medicina

Las dos nuevas salas de Hemodinámica del Hospital Reina Sofía atenderán a unos pacientes más cada año

REVISIÓN DE DUPLICIDADES DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES MEDIANTE UN PROGRAMA INFORMÁTICO DE DETECCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y MECÁNICO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA. TROMBOLISIS Y STENTING

MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR

Electrocardiografía: Fundamentos Esenciales y Consideraciones Clínicas en la Práctica de Medicina

JORNADA DE DEBAT EN GESTIÓ CLÍNICA Fibril lació auricular/ Anticoagulants. Enric Juncadella Grup Malalties del Cor de la CAMFiC SAP DELTA

Hotel Crowne Plaza 7, 8 y 9 de Julio 2016

La Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV - IASO) es la única responsable del contenido del programa y de los errores que en él

Sociedad Argentina de Cardiología Distrito Bahía Blanca. Actividades 2015

II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL

IV JORNADA EN COLOPROCTOLOGIA ACTUALIZACION Y REVISION DE CONCEPTOS CLINICO QUIRURGICOS 26 DE AGOSTO DE 2017 CONDE 851, BUENOS AIRES, ARGENTINA.

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN.

XXVI CONGRESO CIENTÍFICO GENERALES DE ZONA 5, 6 Y 7 DE OCTUBRE 2017 HOTEL CLUB LA SERENA

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

ACTUALIZACIÓN EN CARDIOPATÍAS FAMILIARES III REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO. CARDIOPATÍAS FAMILIARES de la Sociedad Española de Cardiología

Curso Internacional de Cirugía y Gastroenterología Pediátrica

Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD ON LINE EGAMA 2017

GPC PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ICTUS Prevención secundaria del ictus

Primer Curso conducente a Diploma: EN CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTE ADULTO CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES

COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE PATOLOGÚIA CARDIOVASCULAR ASIGNATURAS: PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR

ANTICOAGULAR NO ANTICOAGULAR

28 CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGIA ASOCIACION SALVADOREÑA DE CARDIOLOGIA

CURSO DE ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO. 5-7 FEBRERO 2014

III CURSO BMV SOBRE EXCELENCIA CLÍNICA EN CARDIOLOGÍA 2013

Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

Qué Anticoagulante oral le viene mejor a mi paciente? Carmen García Corrales F.E.A Cardiología Plasencia, Abril 2017

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

E COCARDIOGRAFÍA-DOPPLER

Terapia. course. antitrombótica expert. Módulo 2. Basado en la 9ª edición de las Guías del ACCP. Con la colaboración de

Consideraciones económicas de la FA y los nuevos anticoagulantes orales. Cristina Canal Dept. Economía de la Salud, BMS

Programa de Becas de Posgrado ELECTROFISIOLOGÍA ADULTOS

El ginecólogo y el hueso: una relación sin fracturas

SERVICIO DE CARDIOLOGIA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Soporte vital avanzado

SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

XIX CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA DE CARDIOLOGÍA.

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

INFORMES: SOCIEDAD PERUANA DE CARDIOLOGIA CORREO: TELEFONO: +51(1) , +51 (1)

CARDIOLOGÍA CONGRESO DE LA SOCIEDAD CANARIA DE ABRIL 2018 AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN PROGRAMA

No hay conflicto de intereses.

Programa de Becas de Posgrado ELECTROFISIOLOGÍA PEDIÁTRICA

Martínez-López I, Galán Ramos N, Monroy Ruiz M, Puigventós Latorre F.

XXVI CONGRESO CIENTÍFICO GENERALES DE ZONA 5, 6 Y 7 DE OCTUBRE 2017 HOTEL CLUB LA SERENA

SHCI. Registro de Actividad Anual Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Registro de Actividad Anual 2011

IX CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

ROL DEL CARDIOLOGO EN EL ACV IQUEMICO

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica médica.

PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Página 1

CARDIOLOGÍA CONGRESO DE LA SOCIEDAD CANARIA DE ABRIL 2018 AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN PROGRAMA

TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO, ANTICOAGULANTE E HIPOLIPEMIANTE

CURSO INTENSIVO PRÁCTICO DE ECODOPPLER COLOR Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS VASCULARES PERIFÉRICOS NO INVASIVOS

PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE L ICTUS EN FIBRILACIÓN AURICULAR

Manejo Antitrombótico Post Stent Coronario en Pacientes con Anticoagulación Oral

Cambiando el paradigma en la prevención del ictus en fibrilación auricular

PROGRAMA ACADÉMICO HEMODINAMIA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

XI CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGIA CURSO PRE CONGRESO DE ACTUALIDAD EN CARDIOLOGÍA 17 DE SETIEMBRE 2014

Cómo Participar? Atentamente: CARTA N SOPEMI-2017: Lima, Julio del 2017 SEÑORES: EMPRESAS FARMACÉUTICAS Y BIOTECNOLÓGICAS: Presente.

CARTA PRESENTACIÓN. Dr. Manuel Monreal Bosch Presidente de FUENTE

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y MECÁNICO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA. TROMBOLISIS Y STENTING

PROGRAMA. Latinoamérica 2 y 3 de julio de Bogotá - Colombia Fundación Cardioinfantil - IC CENTRO INTERNACIONAL DE ARRITMIAS ANDREA NATALE

Curso Postgrado Clínica Médica

1.- DOTACIÓN DE LA SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO ELDA

NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES. David Muñoz S. Urgencias. H. Galdakao

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso:

Educación a distancia. Nutrición en paciente oncológico. Mayo Nutrición en paciente oncológico Mayo 2015 COA Nutrición

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Novedades en fibrilación auricular. Dr. Emmanuel Reyes Morel MIR IV MFyC. C.S Sárdoma 15/02/2017

Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, A. C.

El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva.

Screening de primer trimestre (semana 11 a 14),Scan morfológico y Doppler

Asignatura Carga horaria Correlatividades. 1 h / s Anatomía cardiovascular Circulación. 1 h / s 3 h / s Asign. Previas extracorpórea Patología

Imágenes Cardiovasculares no-invasivas Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Toda la información e inscripciones on-line en:

PROGRAMA DE FELLOWSHIP EN ENDOSCOPÍA DIGESTIVA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA

Curso Universitario de Actualización en ACV. De la Prevención a la Rehabilitación

XXIV Encuentro de Endocrinólogos

CUIDAR TU SALUD UN COMPROMISO DE CORAZÓN ardia Salud de corazón

ESTENOSIS MITRAL. ECOCARDIOGRAMA Leve Moderada Severa Grad medio (mmhg) < > 10 PSAP (mmhg) < > 50 Area (cm 2 ) 1, ,5 < 1

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

Abordaje Diagnóstico y Terapéutico Inicial del Paciente Grave

Subdirección de Docencia e Investigación

I CURSO TEÓRICO-PRACTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA PARA MÉDICOS REHABILITADORES

Transcripción:

Estimados colegas: Nos complace en invitarlos a participar en una nueva actividad académica del Servicio de Cardiología Clinica y Cardiología Intervencionista del Sanatorio de los Arcos, Clinica Zabala y Clínica Olivos. En esta oportunidad abordaremos un tema de interés general: "Simposio: Patología Estructural del Corazón - OREJUELA DE AURICULA IZQUIERDA - FORAMEN OVAL PERMEABLE: Indicación de Cierre A quien,cuando y Como? " Desde ya esperos contar con su asistencia, para poder compartir e intercbiar conceptos en un tema tan controvertido. Cupos limitados (80 participantes), progra no arancelado. Al finalizar el Workshop, se servirá un almuerzo Por cualquier consulta, comunicarse al 5239-4500 (int.: 1347, email: Hemodinia.delosarcos@swissmedical.com.ar, Silvana López).

DEPARTAMENTO DE CARDIOLOGIA - SERVICIO DE CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA Y TERAPEUTICAS ENDOVASCULARES. SIMPOSIO :PATOLOGIA ESTRUCTURAL DEL CORAZON OREJUELA DE AURICULA IZQUIERDA FORAMEN OVAL PERMEABLE : Indicación de Cierre A quien,cuando y Como? DIRECTORES: Dr Mrad, Jorge, Dr Miano Jorge CO-DIRECTOR: Dr Muryan, Sergio COMITÉ ORGANIZADOR: Dr Scaglia Juan, Dr, Dr Larraburu Alfredo Dr Crespo Marcelo, Dr Pacheco Jorge. Jueves 06 de Octubre de 8.30 a 13.00 hs Auditorio Sanatorio de Los Arcos, Juan B. Justo 909, Palermo, Buenos Aires. ORIENTADO A: Medicos clínicos, Cardiólogos, Neurologos, Hematologos, Medicos Internistas,Gerontológos ; Medicos de Filia, Especialistas en Imágenes, Cardiólogos Intervencionistas, Radiólogos Intervencionistas, Cirujanos Cardiovasculares, Anestesiologos etc. Invitado extranjero: AGUIRRE NAVA, DANIEL. CARDIOLOGO INTERVENCIONISTA JEFE DEPARTAMENTO DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR HOSPITAL DE NIÑOS ROBERTO DEL RIO CLINICA ALEMANA SANTIAGO DE CHILE CHILE.

Caso en vivo desde la sala de intervencionismo cardiovascular Incluye Almuerzo y coffee break Tenemos el agrado de invitarlos a participar en el SIMPOSIO PATOLOGIA ESTRUCTURAL DEL CORAZON : OREJUELA DE AURICULA IZQUIERDA FORAMEN OVAL PERMEABLE -. Indicación de Cierre : A quien, Cuando y Como, que se realizará en el auditorio del Sanatorio de Los Arcos, el Jueves 06 de Octubre de 8.30 a 13.00 hs. (Av. Juan B Justo 909, CABA) El evento está organizado por el servicio de Cardiología Clínica, Cardiología Intervencionista y Terapéutica Endovascular del Sanatorio de Los Arcos ; Clínica Olivos y Clinica Zabala. Fundentos: La fibrilación auricular (FA) de origen no valvular es una arritmia frecuente, aumenta con la edad, y la padecen más de un 10% en los pacientes > 80 años. Aparte de la repercusión hemodinámica, la importancia de la FA radica en que origina más del 20% de los ACV isquémicos, y el impacto de los ACV atribuibles a FA es mayor que el debido a otras causas. Por tanto, surgen estrategias de manejo médico (control de la respuesta ventricular, control del ritmo, anticoagulación) y técnicas invasivas, como el aisliento eléctrico de las venas pulmonares para el tratiento de la arritmia y de manera más reciente el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (OAI) con el objetivo de disminuir los fenómenos embólicos sin el uso de anticoagulantes. Hasta ahora los anticoagulantes orales (ACO) son la principal herrienta para reducir los eventos cardioembólicos. Sin embargo, su riesgo aparejado de hemorragias hace que hasta un tercio de los pacientes no puedan usarlos.los nuevos ACO (dabigatrán, rivaroxabán, apixabán) puede mejorar algunas de las limitaciones de los clásicos (warfarina),reduciendo las hemorragias intracraneales o evitando los controles de INR, el porcentaje de hemorragias mayores (2,15-3,6% por año) y menores (15-20% por año) sigue siendo aproximadente el mismo. Con la aparición de los dispositivos oclusores de orejuela auricular izquierdo (AAI) se presenta una nueva posibilidad para pacientes con contraindicación de anticoagulación El foren oval permeable (PFO) es una lesión cardiaca congénita presente en el 25% de la población adulta. Su diagnóstico, evaluación y tratiento han despertado un creciente interés desde que se propuso que esta entidad tiene relación con diversas patologías como el infarto cerebral criptogénico, el síndrome platipnea-ortodesoxia, el síndrome de descompresión o las migrañas. Sin embargo, hay datos contradictorios sobre estas asociaciones. De la misma forma, el tratiento de

elección en los pacientes con foren oval permeable es un tema que permanece en discusión. En este simposio abordaremos una revisión sobre la anatomía, la embriología, la epidemiología, las asociaciones clínicas y las opciones terapéuticas de esta entidad. Contos con la participación de invitados extranjeros y nacionales de primer nivel científico, que desarrollan su actividad médica dentro de nuestra instituciónes Quienes transmitirán su experiencia en el terreno clínico como así tbién en la elección de nuevas técnicas diagnósticas y de tratiento en este tipo de patologías. Objetivo principal: El intervencionismo cardiovascular sufrio un rápido incremento en el abordaje de patologías estructurales del corazón en los últimos años, estos procedimientos dependen de una colaboración eficaz y sistemática entre diferentes especialistas. Este evento ha sido diseñado en dos módulos, que de una manera practica y vanguardista permita atraves de casos clínicos, una reseña actualizada del state-of-arte en el manejo de enfermos con ( Orejuela de Auricula Izquierda y/o Foren Oval permeable ) asociados a la presencia de Fibrilación auricular y/o ACV, que requieren de anticoagulación pero con elevado riesgo o contraindicación de anticoagulación. Confios en incorporar información esencial para determinar con mayor precisión el score de riesgo de cada paciente previo a cualquier intervención, sugerir correctente los métodos diagnosticos y realizar una elección terapéutica adecuada para cada enfermo a través de los siguientes objetivos. Objetivo de los módulos: Compartir datos actualizados obtenidos de la medicina basada en la evidencia y medicina basada en la experiencia con respecto al abordaje percutáneo en este tipo de cardiopatías. (OAI - PFO). Discusión de casos editados con el propósito de lograr una revisión abarcativa de estrategias terapéuticas, modalidades diagnósticas y la selección de los mejores candidatos a esta intervención con un planeiento adecuado de los enfermos. Analizar-discutir a través de casos en vivo las nuevas técnicas disponibles para el cierre percutáneo de ( OAI PFO ) y perspectivas futuras del método. Lugar y fecha: Jueves 06 de Octubre de 2016, de 8.30 a 13.00 hs. Auditorio Sanatorio de Los Arcos. Juan B. Justo 909, 1 piso, CABA.

Tipo de actividad: El SIMPOSIO está basado en un formato teórico/practico Mesas de Debate con Expertos que atraves de casos problemas ya tratados en el servicio (casos editados) abordaran la temática con una revisión actualizada de la bibliografía mundial y aportaran su experiencia en esta nueva alternativa terapeutica en pacientes con este tipo de patología estructural del corazón y necesidad de ser anticoagulados pero con elevado riesgo de recibir anticoagulantes. Se analizan casos en vivo con la modalidad casoproblema y debate interactivo previo y posterior. Resolución en vivo con transmisión directa desde la sala de intervencionismo cardiovascular del Sanatorio de Los Arcos. A quien va dirigido: A todos aquellos colegas (Clínicos, Internistas, Cardiólogos, Neurólogos, Hematólogos Cardiólogos Intervencionistas, Cirujanos vasculares, Radiólogos intervencionistas, Gerontologos y Especialistas en imágenes,anestesiologos, medicos de filia ), que deseen compartir e incrementar sus conocimientos en el abordaje del este tipo de enfermos, generando un biente favorable para la participación e intercbio de conocimientos. PROGRAMA: JUEVES 06 DE OCTUBRE 8.30 a 9.00 Recepcion y desayuno 9.00 a 9.10 Palabras de Bienvenida 9.15 a 10.15 Mesa de Debate con Expertos : Podemos identificar al paciente que se beneficiaria con Cierre de PFO?Coordinador : Dr Muryan, Sergio. Panelistas : Dr Crespo, Marcelo ;Bruno, Claudia ; Ballestero, Diego ; Cassei, Marcelo, Enestrosa, German ; Guardiani, Fernando. Se desarrollaran los diferentes ítems atraves del análisis-discusión de casos problemas(casos editados)

A) Que método diagnostico es el mejor? B) Pte con diagnostico de FOP por ECO de control. Cuando evaluar su cierre? C) Como debemos tratar al Pte. para evitar un nuevo evento vascular? D) Cual es el riesgo de recurrencia y si hay subgrupos de mayor riesgo? 10.15 a 10.30 10.30 a 11.45 11.45 a 12.00 12.00 a 12.45 pm Coffee Break CASO EN VIVO Mesa de Debate con Expertos : Coordinador : Dr Medrano, Juan. Panelistas : Dr Nanni,Sebastian ; Faella, Horacio ; Korin, Jorge ;Raggio, Ignacio ; Gallo, Juan Cruz ; Giaccino, Alejandro. 1) Revisar el impacto de la auricula izquierda en el corazón. 2) Describir técnicas de imágenes adecuadas para evaluar Orejuela A I. 3) Distinguir la selección de enfermos apropiados para terapias farmacologicas y/o intervencionistas en prevención de un evento vascular. 4) Describir el papel de nuevos anticoagulantes 2016 revisión actualizada del cierre percutáneo de OAI Reflexiones del caso CONFERENCIA DE CIERRE. Controversias actuales y perspectivas futuras en el tratiento de OAI - PFO DR: AGUIRRE NAVA, DANIEL. 12.45 pm LUNCH