Manual de Organización de la Biblioteca Jurídica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

Documentos relacionados
Departamento de Biblioteca

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Manual de Organización

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO

Manual de Organización

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE BIENES MUEBLES

ATRIBUCIONES POR UNIDAD O AREA ADMINISTRATIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA LEGISLATIVA

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA.

Universidad Autónoma de Tlaxcala Reglamento del Sistema de Bibliotecas

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE COMEDOR

Manual de Organización

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 13

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil

Página 1 de 9 DEL CENTRO DE POLÍTICAS DE GÉNERO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Manual de Organización de la Coordinación de Comunicación Social DIF

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Manual de. Organización de la Oficialía Mayor

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

ÍNDICE. Transitorios 8. Apéndice A Formato para la solicitud del servicio de telefonía celular y radiocomunicación

۰ Impulsar el desarrollo de proyectos de

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

Universidad Pedagógica Nacional METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Decreto que crea la Universidad Pedagógica Nacional.

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

BIBLIOTECA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA

MANUAL de Organización

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobierno del Estado de Tlaxcala.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCIÓN DE CULTURA

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

Página 2 de 12 Clave:

C O N S I D E R A N D O

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

MANUAL de Organización

o Coadyuvar en el desarrollo de los órganos nacionales y estatales encargados de la administración y recursos del partido, y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ]

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO) DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO. CAPÍTULO III. PRÉSTAMO EXTERNO Artículos 9 17

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos

REGLAMENTO PARA USUARIOS DE LA BIBLIOTECA IGNACIO RAMÍREZ DISPOSICIONES GENERALES

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA.

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE COMPRAS Y SUMINISTROS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

Universidad Autónoma Indígena de México Secretaría General MANUAL DE ORGANIZACIÓN

LEY GENERAL DE BIBLIOTECAS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS

Transcripción:

Manual de Organización de la Biblioteca Jurídica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

Manual de Organización de Biblioteca Jurídica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala ELABORÓ: AUTORIZÓ: CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TLAXCALA. PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE TLAXCALA 2

CONTENIDO PÁGINA Objetivo del Manual 5 Justificación 5 Marco Normativo 7 Fundamento Legal 9 Glosario de términos 11 CAPÍTULO 1.- Planeación Estratégica 1.1 Visión 18 1.2 Misión 18 1.3 Objetico General 19 1.4 Objetivos Específicos 19 3

CAPÍTULO 2.- Organización y Funcionamiento 2.1 Ubicación 21 2.2 Estructura Orgánica 22 2.3 Organigrama 23 2.4 Funciones Genéricas 24 2.5 Descripción de Puestos 26 4

Objetivo del Manual Proporcionar un Instrumento Administrativo que facilite la Simplificación, Sistematización y Estandarización de la Organización y Funcionamiento de la Biblioteca Jurídica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, para hacerla más eficiente, ágil y de fácil acceso. Justificación Debido a la necesidad de los propios trabajadores del Poder Judicial, aunado a la gran cantidad de personas que se concentran en esta institución para realizar investigaciones de carácter jurídico, se crea la Biblioteca Jurídica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, con documentos e información relevante. 5

Al principio esta biblioteca brindaba servicios únicamente a los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia; pero la continua visita de (litigantes, estudiantes e investigadores), requiriendo bibliografía jurídica, obligo ampliar este servicio a todo el público. Durante el año de 1999 se le asigna su actual ubicación dentro del edifico del Distrito Judicial de Hidalgo, para un mejor servicio y aprovechamiento de la biblioteca Jurídica. Actualmente el acervo cultural es aproximadamente de 12,000 ejemplares de documentos en casi todas las ramas del derecho, debidamente catalogados y clasificados. A la fecha cuenta con: colecciones bibliográficas, Jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Semanario Judicial de la Federación, Debates, Historia de Tlaxcala, libros en las diferentes ramas del derecho, Códigos, Legislación Política, Anuarios Estadísticos, Decretos, Diarios Oficiales de la Federación, Periódicos Oficiales del Estado de Tlaxcala, Periódicos, Revistas Jurídicas y cd ROM. Informes de actividades del Poder Judicial, del Gobierno del Estado y Gobierno Federal entre otros. 6

Marco Normativo Constitución: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala. Leyes: Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala. Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala. Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios. Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Tlaxcala y sus Municipios. 7

Ley de Bibliotecas del Estado de Tlaxcala. Reglamentos: Reglamento del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala. Lineamientos: Lineamientos de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal para el ejercicio correspondiente. Decretos: Decreto 196: Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala para el Ejercicio Fiscal dos mil dieciséis. Acuerdos: Acuerdos emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado. 8

Fundamento Legal Artículo 74. De la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala. Corresponde al Secretario Ejecutivo del Consejo de la Judicatura: I. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que rigen las relaciones laborales entre el Poder Judicial y sus servidores públicos; II. Tramitar los nombramientos, remociones, renuncias, licencias y jubilaciones de los servidores públicos del Poder Judicial; III. Proveer oportunamente a las dependencias del Poder Judicial de los recursos humanos, materiales y tecnológicos que requieran; 9

IV. Controlar el inventario de los bienes muebles e inmuebles del Poder Judicial y procurar su conservación; V. Administrar los almacenes del Poder Judicial; VI. Comunicar a nombre del Consejo de la Judicatura al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, los casos de terminación de la relación laboral y de los demás asuntos que así lo ameriten conforme a la ley; VII. Organizar periódicamente cursos de capacitación para el personal administrativo del Poder Judicial; VIII. Controlar e incrementar el acervo de la biblioteca jurídica, y IX. Las demás que le fijen otras disposiciones legales. 10

Glosario de términos Acervo bibliográfico.- Conjunto de libros, material audiovisual y digital, publicaciones periódicas y documentos, que constituyen una biblioteca. Análisis bibliográfico. Examen y revisión que se hace de alguna obra, escrito o publicación periódica, con el fin de valorar la calidad y utilidad de su contenido para servir mejor a los intereses y necesidades del usuario. Base de datos. Almacén de datos relacionados. Con la palabra "datos" se hace referencia a hechos conocidos que pueden registrarse, como son números telefónicos, direcciones, nombres, etc. 11

Bibliografía. Catálogo de libros o escritos referentes a una materia, autor o lugar determinado. Catálogo. Lista ordenada de las obras existentes en una biblioteca, con la indicación mediante una clave o símbolo (signatura topográfica), del lugar donde puede ser hallado cada libro. Circulación de libros. Acción de poner los documentos a disposición de los usuarios, en carácter de préstamo, para ser consultados. Clasificación (bibliográfica). Ordenamiento de los libros, folletos, etc., de acuerdo con su contenido científico, por el asunto o materia de que tratan según el orden de un sistema determinado. Depósito legal. Ley que obliga a autores, editores o impresores a depositar en determinadas bibliotecas cierto número de ejemplares de sus publicaciones 12

Descripción del puesto: La forma escrita en que consignan las funciones que deben realizarse en un área determinada, dentro de un departamento u oficina. Encabezamientos de materia. Palabra o grupo de palabras que expresan una materia, bajo la cual están agrupados todos los términos necesarios para la identificación temática de las obras. Estructura orgánica: Disposición sistemática de los órganos que integran una Institución, conforme a criterios de jerarquía y especialización, ordenadas y codificadas de tal forma que sea posible visualizar los niveles jerárquicos y sus relaciones de dependencia. Funciones. Conjunto de actividades afines y coordinadas que se necesitan realizar para alcanzar los objetivos de la dependencia o entidad y de cuyo ejercicio generalmente es responsable un área organizacional, se define a partir de las disposiciones jurídico-administrativas vigentes. 13

Hemeroteca. Local donde se guardan o coleccionan publicaciones periódicas, diarios o revistas. Informe. Documento que tiene por objeto relacionar periódicamente la marcha de las actividades realizadas en una biblioteca. Internet. Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas. Investigación bibliográfica.- Investigación sistemática y exhaustiva, especialmente en bibliotecas especiales, de material para ser publicado sobre una materia o problema específico y preparación de resúmenes para uso del investigador. Kárdex. Tarjetero o archivador vertical usado para el control de publicaciones periódicas. 14

Manual de Organización: Documento en que se registra y actualiza la información detallada de una organización incluye: antecedentes históricos, atribuciones, estructura orgánica y funciones de la unidad orgánica o administrativa que la integra; niveles jerárquicos; líneas de comunicación y coordinación de las organizaciones que representan en forma esquemática la estructura y otros datos. Mapoteca.- Sección de mapas y cartas geográficas de una biblioteca. Material bibliográfico.- Cualquier material usado con fines de consulta o información. Obras de consulta.- Libros de uso auxiliar que nos permiten obtener una información rápida, breve y exacta como diccionarios, enciclopedias, atlas, anuarios. 15

Organigrama: Representación gráfica de la estructura orgánica de la unidad administrativa de una institución o parte de ella, así como las relaciones entre las unidades que la componen. Orientación al usuario. Consiste en orientar al usuario en el uso, manejo y localización de materiales bibliográficos. Capacitarlo en el uso del Catálogo Público y recomendar el uso de otros materiales que le pueden servir para satisfacer sus necesidades de información. Políticas. Son principios o criterios generales para orientar la acción y forman parte junto con los procedimientos, programas y presupuestos, de la etapa de planeación en todo proceso administrativo, orientando el manejo de la organización, mediante la dirección y vigilancia de sus actividades. Presupuesto. Informe financiero detallado de los gastos que la biblioteca necesita para su sostenimiento en un periodo de tiempo. 16

Publicaciones seriadas. Publicación realizada en cualquier soporte, que se edita en partes sucesivas por tiempo indefinido, llevando número y/o fecha. Las publicaciones seriadas comprenden las periódicas, los diarios y revistas, anuarios e informes, memorias, actas, calendarios, etc. y las series monográficas numeradas. Puesto. Es la unidad impersonal de trabajo integrada por un conjunto homogéneo de tareas. Tecnologías de información. Son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Unidad administrativa. Es el órgano al interior de la dependencia que tiene funciones y actividades propias que la distinguen de las demás. Con una estructura jerarquizada de puestos y responsabilidades jurídicas, para realizar actividades afines, de acuerdo a objetivos específicos. 17

CAPÍTULO 1 Planeación Estratégica 1.1. Visión. Ser un sistema de información y conocimiento abierto a las innovaciones jurídicas y a los cambios tecnológicos, reconocido por su especialidad y por la calidad de los servicios que ofrece a nivel local y nacional. 1.2. Misión. Brindar servicios bibliográficos eficientes, de calidad y excelencia, que difunda y consolide la cultura jurídica, a través de información interna y externa, para satisfacer necesidades de investigación jurídica y mejoramiento de la gestión. 18

1.3. Objetivo General. Prestar servicios bibliotecarios y hemerográficos eficientes y de excelencia a los servidores públicos del Poder Judicial y a usuarios externos a través de la selección, adquisición, organización y difusión de información documental, audiovisual y digital. 1.4. Objetivos Específicos. 1.- Gestionar y llevar a cabo convenios para realizar intercambios de libros y revistas con la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación. 19

2.- Realizar gestión, registro, control, actualización y difusión constante de la bibliografía jurídica, para eficientar el servicio de atención a estudiantes, abogados postulantes y personal que labora en esta institución. 3.- Renovar Libros, Revistas, Audiovisuales y Material digital obsoletos. 4.- Facilitar a los usuarios, en calidad de préstamo, los libros o cualquier otro material que requieran para consulta, así como el servicio de internet. 20

CAPÍTULO 2 Organización y Funcionamiento 2.1. Ubicación. SECRETARÍA EJECUTIVA ÁREA DE SISTEMA DE DATOS PERSONALES DEL PODER JUDICIAL ÁREA DE INFORMACIÓN DEL PODER JUDICAL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES MÓDULO MÉDICO ÁREA DE INFORMÁTICA BIBLIOTECA JURÍDICA ÁREA DE MANTENIMIENTO 21

2.2. Estructura Orgánica. 2.2.0. Biblioteca Jurídica. 2.2.1. Consulta interna y externa. 2.2.2. Préstamo interno y externo de libros. 2.2.3. Internet, impresión y fotocopiado. 22

2.3. Organigrama. BIBLIOTECA JURÍDICA CONSULTA INTERNA Y EXTERNA PRÉSTAMO INTERNO Y EXTERNO INTERNET, IMPRESIÓN Y FOTOCOPIADO 23

2.4. Funciones Genéricas. Vigilar la aplicación de las políticas, normas y procedimientos que en materia de administración y control de la biblioteca jurídica, establezca el Consejo de la Judicatura del Estado. Organizar el funcionamiento de la biblioteca jurídica y su sistematización. Coordinar el enriquecimiento bibliográfico por medio de la donación o adquisición de libros, previa autorización de la Secretaría Ejecutiva. Realizar la clasificación, actualización y conservación del acervo bibliográfico y videos, con el propósito de brindar un eficiente servicio a los usuarios internos y externos del Poder Judicial. 24

Proporcionar los servicios de préstamo de libros, tesis jurisprudenciales, hemeroteca e internet. Actualizar el acervo bibliográfico conforme a las reformas, adiciones y modificaciones a las leyes, reglamentos, decretos y otras disposiciones; con el propósito de proporcionar un servicio eficaz y confiable al público interesado. Verificar que las medidas para la conservación y preservación tanto del acervo cultural como el de las instalaciones y del mobiliario, sean las adecuadas de acuerdo a la naturaleza del servicio. Vigilar que el personal a su cargo cumpla con las funciones propias de sus áreas. Las demás que en el ámbito de su competencia, le asigne la Secretaría Ejecutiva. 25

2.5. Descripción de Puesto. Descripción del puesto de: Responsable de la Biblioteca Jurídica Subordinados: Personal adscrito a la Biblioteca Jurídica. Reporta a: Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Estado. Objetivo: Satisfacer las necesidades de consulta, conocimiento e información especializada en materia de administración e impartición de justicia de los servidores públicos del Poder Judicial y del público en general. 26

Funciones y responsabilidades: 1. Promueve programas para fomentar el hábito de la lectura, como medio de información y conocimiento. 2. Recopila trabajos de tesis relevantes de licenciatura, de postgrado o trabajos de investigación jurídica o de cualquier área de interés general. 3. Informar mensualmente sus actividades a la Contraloría del Poder Judicial. 4. Conserva las instalaciones y equipos en óptimas condiciones de servicio. 5. Proponer proyectos de mejora continua. 6. Vigila el buen funcionamiento de la biblioteca. 27

7. Cumple las políticas y lineamientos que emita el Consejo de la Judicatura del Estado. 8. Elabora Plan Operativo Anual de la biblioteca. 9. Mantiene actualizado el inventario bibliográfico de la biblioteca. 10. Abre, atiende y orienta con eficiencia a los usuarios, en sus búsquedas de información y de consulta. 11. Difunde, e informa, los servicios, nuevas adquisiciones y recursos de información especializada que ofrece la biblioteca. 12. Promueve eventos culturales, conferencias, seminarios y talleres que soliciten los usuarios. 13. Registra, cataloga, clasifica y controla el acervo bibliográfico y lo pone a disposición de los 28

usuarios. 14. Restaura, encuaderna y mantienen en óptimas condiciones el material bibliográfico. 15. Mantiene actualizado en forma permanente el acervo bibliográfico y el sistema de información de la biblioteca. 16. Adquiere y renueva las suscripciones periódicas solicitadas por los usuarios. 17. Actualiza y amplia las colecciones bibliográficas. 18. Promueve intercambios de material bibliográfico con bibliotecas Nacionales e Internacionales. 19. Las demás que le asigne la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Estado. 29

Facultades: 1. Llevar el control y clasificación del acervo bibliográfico de la Biblioteca Jurídica del Poder Judicial del Estado. Informe Propósito Frecuencia Destino Informe de actividades Reporta detalladamente Mensual Contraloría del Poder sus actividades Judicial del Estado. realizadas. Relaciones internas: Relaciones externas: Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Estado. Público en general. Contraloría del Poder Judicial. Servidores públicos jurisdiccionales y administrativos. 30

Se expide el presente Manual de Organización de la Biblioteca Jurídica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala en la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax; el veintidós de Marzo del año dos mil dieciséis. Así lo acordó y firma el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala. 31