Enero 22 de Modelo económico

Documentos relacionados
Preliminar. Contratos Integrales de Exploración y Producción. 3ª ronda: Chicontepec

Contratos Integrales. Requisitos de participación. Segundo taller

Contratos Integrales Exploración y Producción. Registro financiero

Visitas a las áreas contractuales

Contratos Integrales EP. Tendencias en los contratos de aguas arriba en la industria petrolera regional (OLADE)

CONDICIONES ECONÓMICAS CONVOCATORIA CNH-R02-C04/2017

Contratos Integrales EP Anexos 3, 6 y 15 y temas relacionados

Términos y condiciones, Chicontepec Noviembre 13 de 2012

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (INFORMACIÓN NO AUDITADA)

Regulación de Medición de Hidrocarburos en México. Mtro. Ulises Neri Flores

El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015

PRIMERA CONVOCATORIA DE LA RONDA DOS AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R02-L01/2016

Contratos Integrales E&P

Hoja de Términos y Condiciones. Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE)

CONDICIONES ECONÓMICAS EN TÉRMINOS FISCALES CONVOCATORIA CNH-R01-C01/2014

Migración de asignaciones a contratos y esquema de asociaciones (farm outs) 13 de agosto de 2014

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

Modelo de Contrato para Producción de Hidrocarburos, en el Área Contractual. entre. Pemex-Exploración y Producción. [y SPE] 1.

PREPARACIÓN DEL PROYECTO

CUARTA CONVOCATORIA DE LA RONDA UNO AGUAS PROFUNDAS Y ULTRA PROFUNDAS CONVOCATORIA CNH-R01-L04/2015

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

Servicios de Perforación Integral. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Mensaje del Director General

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E.

Documentación para la Evaluación.

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

INDICE Parte I. Las Finanzas y el Sistema Financiero Capitulo 1. Qué son las Finanzas? Capitulo 2. El Sistema Financiero

Aspectos a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Septiembre 3, 2015

Tercera Convocatoria de la Ronda 2 Exploración y Extracción en Zonas Terrestres

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

C O N S I D E R A N D O

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos

Optimización y Gestión de los Contratos de Construcción

COMPAÑÍA DE TELEFONOS DE COYHAIQUE S.A.

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados

Reforma Energética. Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos

Modelo de Contrato, genérico Octubre 18 de Aviso legal

Guía para presentar el Programa de Aprovechamiento de Gas Natural Asociado, en la Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

VIII. CRITERIOS QUE SE DEBERÁN JUSTIFICAR PARA LA UTILIZACIÓN DE MECANISMOS DE PUNTOS Y PORCENTAJES EN LOS SERVICIOS.

NEWS. 12 de Julio 2017

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

4. Reservas de hidrocarburos

MÓDULO IV SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A MATEMÁTICA FINANCIERA

SEGUNDA ETAPA DE ACLARACIONES 6 RONDA 1 AGUAS SOMERAS SEGUNDA CONVOCATORIA LICITACIÓN CNH-R01-L02/2015

PLAN DE NEGOCIOS

Principales funciones de la CNH

SISTEMA DE COSTOS ABC Y RENTABILIDAD POR PRODUCTOS Y UNIDADES DE NEGOCIOS TERMINOS DE REFERENCIA

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

VERSIÓN PÚBLICA PETRÓLEOS MEXICANOS. Reporte Artículo 97 de la Ley de Petróleos Mexicanos

Transformando el Modelo Energético de México

Consideraciones sobre las regalías del gas natural en Venezuela

PR-GO-GS-01 GESTIÓN DE SUBCONTRATISTAS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO. GESTION DE PROYECTOS. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS

4. Reservas de hidrocarburos

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

Régimen Fiscal de PEMEX

Jefe de Departamento de Asesoria y Desarrollo de la Contraloría Social en Programas Federales

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

Curso. Profesor: Carlos Yévenes. Seminario Web #02

5/15/2017 DESARROLLO, PLANEACIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE PRESUPUESTOS. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA

INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING

R E S U L T A N D O C O N D I C I O N E S

Formulación Presupuestal I

Estudio Financiero Flujo de Caja

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

Modificación a Bases de Licitación de la Tercera Convocatoria de la Ronda 2 CNH-R02-L03/2016

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

No. Pregunta Respuesta

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE INVERSIÓN PÚBLICA. Lic. Edmundo Rojano Rodríguez

4. Reservas de hidrocarburos

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE - DMA

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES

ANEXO 2: ESTRUCTURAS E INFORMACIÓN DE LOS LIBROS Y REGISTROS ELECTRÓNICOS

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Construcción de colectores y planta de tratamiento de aguas residuales en santa Cruz de las Flores, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Foro de Emisores Salvadoreños

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Formulación Presupuestal II

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES

Observatorio Económico

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS COSTO Y BENEFICIO DE LOS PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES

Aspecto y comportamiento. Explorador de Proyectos

PARQUE EÓLICO MALDONADO SIERRA DE LOS CARACOLES - URUGUAY

Características del Sistema

2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2016

Pemex como empresa pública de carácter productivo

Laura Molina Iglesias IN'TAIM COMUNICATION. Servicios de comunicación Creación de videos. Alumno: Nombre de la empresa: Años de actividad: 1 2 3

LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO EN CARTERA DE INVERSIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto

Transcripción:

Enero 22 de 2013 Modelo económico

Aviso De conformidad con el numeral 7 de las Bases de la licitación pública internacional abierta número 18575008-550-12, la información verbal o escrita intercambiada o entregada entre los participantes de un taller no generará derecho alguno a los licitantes, ni obligación alguna a PEP frente a los licitantes o frente a terceros, por lo que PEP no será responsable por deficiencias, inexactitudes o faltantes en la información que presente en los talleres. Estos talleres no estarán sujetos a un protocolo, por lo que la información generada no constituye una oferta para presentar una propuesta o para otorgar cualquier contrato, para adquirir cualquier compromiso o servicio referido en este documento, ni implica asumir ninguna clase de obligación por parte de PEP. Los interesados podrán obtener asesoría independiente para la evaluación y revisión que juzguen convenientes, a través de sus propios expertos en materia impositiva, contable, financiera, comercial y/o cualquier regulación existente. 2

Contenido Remuneración Otros aspectos económicos Registro financiero 3

Premisas para el modelo Alineación de intereses entre Pemex y la compañía operadora: aumento de producción y eficiencia de ejecución Flujo efectivo positivo para Pemex Rentabilidad de la compañía operadora en función de su desempeño Adecuación del modelo para Chicontepec 4

Esquema de negocio Riesgos Riesgos de mercado Precios Costos Riesgo geológico Volúmenes Porosidad Permeabilidad RGA imprevista No existe riesgo de Transporte y comercialización Modificaciones al régimen fiscal petrolero Objetivo: Maximización de la producción al menor costo y tiempo Elementos de éxito Entendimiento del reto tecnológico Aplicación de tecnología adecuada Incremento en la productividad Ahorro en costos Resultados rápidos Comprensión del contrato El modelo permite un balance entre riesgos y beneficios, pues vincula directamente desempeño con utilidades 5

Remuneración Remuneración t = q t r t s t q t = producción, barriles s t = estimación de ingreso disponible en $/b r t = factor de ajuste, función del VPN/VPQ (Tarifa); Valor de 1 o fracción necesaria para alcanzar o mantener el VPN/VPQ máximo Flujos acumulados Variable r sq sqr VPN/VPQ $/b Variable r 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 Ilustrativo 6

Variable q Punto de medición Recepción en puntos de medición Nominación Volumen y calidad de hidrocarburos producidos Volumen de hidrocarburos de insumo Con base en: Manual API Leyes aplicables Anexo 6 Procedimientos para: Programación Almacenamiento Medición Monitoreo de calidad Transporte Pronóstico de producción diaria Entrega/recepción Seguridad y protección ambiental Calidad Manejo de agua Obligaciones fuera del área contractual Hidrocarburos producidos Hidrocarburos de insumo (consumidos, quemados, venteados o reinyectados) Hidrocarburos netos 7

Equivalencia de gas Equivalencia m.l =max 5,RCG m.l A partir de la fecha efectiva, la equivalencia de gas se modificará mensualmente con el móvil del cociente de los precios del WTS y el Henry Hub de los últimos 12 meses Relación WTS/Henry Hub 60 12 m=1 RCG m,l = WTS m,l HHm,l 12 40 20 0 ene 06 jul 06 ene 07 jul 07 ene 08 jul 08 ene 09 Observado jul 09 ene 10 jul 10 ene 11 ECG jul 11 ene 12 jul 12 HH = precio de gas (usd/mmbtu) WTS = precio de WTS (usd/b) m = mes l = año La equivalencia del gas con respecto al aceite queda definida en términos económicos, en lugar de emplear una equivalencia calorífica 8

Variable s: ingresos después de impuestos s t = min [39.13 + 0.059p, 0.654p] s t = min [41.00 + 0.016p, 0.642p] ; Q 240 mmbpce ; Q > 240 mmbpce p = precio de los hidrocarburos extraídos en el área Q = producción acumulada Variable s (dls/b) 35 38 42 43 43 44 44 44 44 45 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 predio crudo, dls/b Nota: variable s con parámetros de 2012 9

Estimación de p p= 0.00838 API+h +0.68 WTS+0.1607 API+h 7.03 API Valor del promedio ponderado de gravedad específica WTS Spot, precio de referencia h = 1, 0, -1 en relación API; ajuste por azufre 140 API 35 Amatitlán, Miquetla, Pitepec y Soledad 120 100 Istmo 80 60 Simulado 35 40 20 0 ene-05 jul-05 ene-06 jul-06 ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 Nota: Excluye costos de logística 10

Variable r Flujos acumulados sq sqr VPN VPQ 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 r t =min 1, Tarifa VPQ t +(VPE t ) VPP t 1 (s t q t ) (1+i) t Variable r 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 Tarifa = tarifa por barril en valor presente VPQ = valor presente de la producción VPE = valor presente de los gastos recuperables VPP = valor presente de los pagos al contratista i = tasa mensual de descuento (anual,4%) 11

Porcentaje de recuperación de gastos elegibles ( ) Incentivo a acelerar inversiones La expectativa es que en los últimos años los costos se integren principalmente de gastos en operación y mantenimiento 1 Recuperación de gastos VPE t = λ t E t (1+i) t t 0.75 0.5 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 años 12

Contenido Remuneración Otros aspectos económicos Registro financiero 13

Otros términos económicos Plazo de 35 años en tres periodos: Transición. 3 meses Inicial. Hasta 24 meses para evaluación y soluciones tecnológicas. Desarrollo. La obligación de trabajo es función de las reservas 2P no desarrolladas Reducción de áreas. Al termino del periodo inicial, los sectores del área que no estén contemplados en el plan de desarrollo serán reducidos Ampliación de áreas. Se podrá ampliar el área en función del potencial y los ICD Abandono. Obligación de abandonar y fondearlo Desarrollo sustentable. Obligación del 1% del presupuesto en DS incluyendo protección de vestigios arqueológicos Capacitación a personal de PEP. Se dedicará el 0.1% Contenido nacional. Mínimo de 25% Garantías. Corporativa (obligaciones del contrato) y de cumplimiento (100% de la obligación anual) 14

Obligación de Trabajo Programa Inicial 62.3 millones de dólares Durante el periodo de desarrollo se determinará anualmente conforme a la siguiente fórmula: OT t = Coeficiente (Reserva 2P Reserva PD) T Campo Coeficiente T Amatitlán 21 22 Soledad 14 15 Humapa 20 25 Miquetla 14 17 Miahuapan 21 22 Pitepec 21 22 15

Abandono El objeto es crear una reserva para fondear las operaciones de Abandono a través de: Cuenta de Abandono. La compañía operadora depositará mensualmente la cuota de abandono dada por la siguiente fórmula: A ij =a q ij a= max(ga S,0) 1PD Donde: A = cuota de abandono a = tasa de abandono q = Hidrocarburos Netos 1PD = Reserva 1P desarrollada GA = Gastos estimados de abandono S = Saldo de la cuenta de abandono i = 1,.,t, años del Contrato j = 1,.,12 meses Carta de crédito stand by. El monto será el valor de los gastos estimados de abandono (GA). 16

Adjudicación Adjudicación al licitante que obtenga el mayor índice Índice= w Tarifa menor Tarifa propuesta + 1-w Factor propuesta Factor mayor 100 w = ponderación de la Tarifa Tarifa menor = valor mínimo de las propuestas de VPN/VPQ Factor mayor = valor máximo de las propuestas de factor de incremento a la obligación de trabajo del periodo inicial y del periodo de desarrollo Donde: Tarifa > 0.00 ; Factor >1.000 17

Ejemplo de adjudicación Tarifa ($/b) Índice C Índice B Índice A Ilustrativo w VPN/VPQ menor OT mayor VPN/VPQ prop. OT prop. Índice C 0.55 3.41 2.320 3.41 1.521 84.5 B 0.55 3.41 2.320 3.87 1.950 86.3 A 0.55 3.41 2.320 4.15 2.320 90.2 Prod. acumulada Inversión 0.55 3.41 2.320 5.23 1.900 72.7 0.55 3.41 2.320 6.50 1.521 58.4 Nota: VPN/VPQ y Factor únicamente con propósitos de ilustración, no representan casos esperados Inversión Índice A > Índice B > Índice C 18

Contenido Remuneración Otros aspectos Registro financiero 19

Proceso de programación, ejecución y pago Presentación de programas y presupuesto Revisión y aprobación Ejecución del contratista y supervisión Entrega y medición de producción Evaluación respecto a programa Certificado de Gastos Recuperables Estimación de pago C.10, 11, Anexo 4, Contratista C.10, 11, Anexo 4, Grupo Directivo, Activo C. 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 16, 18, Anexos 6, 11, 14, 17, 18 C. 12, Anexo 6 C.14, 18, Anexo 4 C. 16, Anexo 4 C.16, Anexo 3 Producción Pozos Mantenimiento Presupuesto a nivel de actividades (ej. pozos) Costos ($/b) Producción Costos de producción, pozo, Con referencia a la evaluación del programa

Remuneración Planeación Programa de trabajo y presupuesto Producción (estimación) Actividades Presupuesto Cuenta operativa Precios de referencia WTS Henry Hub Ejecución Informe mensual: Producción medida Gastos Elegibles Materiales: tubería, arenas, cemento, lodos, Compra o renta maquinaria y equipo: grúas, taladros, plataformas válvulas, Mano de obra Certificado de Gastos Recuperables Registros de medición de Hidrocarburos Netos Fórmula de remuneración Monto remuneración mensual 21

Programa de trabajo y presupuesto Los programas de trabajo y presupuesto del periodo inicial deberán cumplir con el Programa Inicial Cada programa de trabajo, deberá estar acompañado con el presupuesto correspondiente (base de los gastos elegibles) No estarán sujetos a aprobación de PEP los aspectos específicos de los trabajos ni detalles de cuentas de gastos El contratista podrá solicitar la modificación del programa cuando así lo considere 22

Cuenta operativa Es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar las operaciones, considerando la naturaleza del Gasto Elegible Facilita el manejo de información hacia los sistemas de PEP Opera sobre una taxonomía compatible con los catálogos de PEP Mantiene la información histórica Registra todos los Gastos Elegibles y todos los ingresos netos 23

Clasificación de los gastos Clasificación general del gasto Exploración Desarrollo Producción Recuperación secundaria Clasificación por crudo y gas Clasificación por actividad Clasificación por centro individual de Gastos, que será el máximo nivel de desagregación: pozo, instalación u oficina El registro deberá también permitir la identificación de las cuentas y transacciones por país y proveedor El esquema de cuentas debe contener un listado de todos los Materiales basado en la siguiente clasificación: Materiales que pasarán a PEP Materiales que son propiedad de algún subcontratista Materiales que están bajo arrendamiento 24

Informes Informe mensual Gastos Elegibles Incurridos en el mes anterior y acumulado Explicaciones sobre cualquier variación entre el presupuesto aprobado y los gastos elegibles para el periodo relevante y acumulado Cualquier cargo o crédito inusual a la Cuenta Operativa El ultimo pronostico de Gastos Elegibles hasta el final del año corriente Informe actualizado de la Cuenta Operativa: gastos, ingresos netos Cualquier otra información relevante para el procedimiento de Registro Financiero y para la adecuada rendición de cuentas 25

Sistema informático El Contratista debe tener un sistema informático tal que facilite la extracción de información hacia los sistemas institucionales de PEP Información financiera, Gastos y Créditos Ejecución Producción y su valuación Cualquier otra información cuantitativa no financiera que se requiera para la adecuada administración del contrato 26

Aprobación para gastos (APG) La Aprobación para Gastos (APG) permite complementar la revisión de los Gastos Elegibles y validar las actividades presentadas por el contratista que estén contempladas dentro de los programas de trabajo y presupuestos aprobados Se presenta: Después de la aprobación del presupuesto, para detallar rubros de las actividades incluidas en el mismo Para actividades cuyos Gastos sean superiores a ciertos montos a determinar por PEP ó para hacer seguimiento al costo unitario de actividades relevantes ( pozos, equipos, plantas, entre otros) 27

Certificado de gastos recuperables Documento emitido por PEP como consecuencia de la revisión de los Gastos Elegibles Congruentes con los Programas de Trabajo, Presupuestos y APG Se emite sin perjuicio del derecho de revisión por parte de PEP 28