[: -- ECU --- (-) I. 6.1 Sensor revoluciones del motor/punto Muerto Superior

Documentos relacionados
Evolución de los encendidos

Conferencia virtual. Prof. Armando Mata Domínguez

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL

Descripciones de componentes de control del motor

Generador de Impulsos Inductivo

SENSOR CKP(CRANKSHAFT POSITION) Sensor de Posición de Cigüeñal Es un detector magnético o de efecto Hall, el cual envía a la computadora (ECM)

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA KE - Jetronic de Bosch. sistema mecánico-hidráulico de inyección continua con adaptación electrónica de la mezcla

Sonda Lambda: Sensor de Oxígeno Bosch. Visita Autopartes

Inyección Electrónica

Resistencias Variables

18 EVALUACIÓN DE CONTROL DE EMISIONES

SENSORES DE GASES EN LOS VEHICULOS

Sonda de Oxigeno (Lambda) IES San Blas

Señal de mando**:borne 1-2:0-100 % Dwell. (valor oscilante). página 1

Sustancias Contaminantes 1% O2 y Gases Nobles; 0,70% 9,20% CO 2 16,10% 71% Monóxido de carbono. Oxido de Nitrógeno Sustancias Sólidas

RINCON DEL TECNICO

F) MONITOR DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE (EGR)

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

ENCENDIDO ELECTRÓNICO

NOTICIAS Y METODOS. Reducción de las emisiones impuesta por las normas aplicadas a los vehículos de 2 ruedas motorizados inferiores a 50 cc

CAPITULO II. SENSORES: (Tipos, Ubicación, Función y Diagnóstico)

GESTIÓN DE MOTOR Y GASOLINA

IGS3301-L02M MEDICIÓN DE TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS SENSORES Y ACTUADORES

Tema 24. Sistema combinado de inyección y encendido. Gestión de motor

IMPLEMENTACIÓN DE UN DISPOSITIVO MEJORADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO DE ZIRCONIO COMÚN, PARA QUE TRABAJE EN BANDA ANCHA Y OPERE CON UN MONITOREO CONTINUO

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández


Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I

BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo.

Sistemas de inyección electrónica. Sistema de inyección

IGS3301-L03M MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE CADA SENSOR Y ACTUADOR

NOTA TÉCNICA NºPSA.10. FECHA: 29 de marzo de Gasolina Magneti Marelli. DTC Codes Inyección

Inyección electrónica WILSON YELA INSTRUCTOR

SENSORES VARIABLES, ESTRATEGIA Y ACONDICIONAMIENTO

SENSORES Complementos de electrónica analógica I

Sistema: PEUG I.A.W. - 8P / 10 / / A 15 A 10 A D 8 D C B A E 7 +

Sistema de Inyección Common Rail (Riel Común)

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

AUTOMOCIÓN MOTORES TÉRMICOS Y SUS SISTEMAS AUXILIARES RELACIÓN DE COMPRESIÓN CILINDRADA

TEMA 12: SISTEMAS AUTOMÁTICOS Y DE CONTROL

Objetivos. Exponer el caso de diagnostico OBD según la norma emergente. Exponer las modalidades del PVV

Caudalímetro digital BOSCH HFM Multijet 8v. 1.9 Multijet 8v. Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV

AUTOMOBILE SPARE PARTS SINCE 1946

Sistema de encendido Bobina de encendido Marca Hitachi. Reglaje y emisiones

SISTEMA DE ENCENDIDO DIS (Direct Ignition Sistem)

UNIDAD No 2. Bomba de inyección lineal: Bombas inyectoras lineales

Tema 28. Bombas de inyección rotativas. Motores y sus sistemas auxiliares

Catalizador y accesorios opcionales Pantalla Térmica Superior Catalizador Pantalla Térmica Inferior Componentes principales de la cámara del

Ing. Héctor Chire Ramírez Docente TECSUP No. 2

CONTROL CIRCUITO DE COMBUSTIBLE MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO

osciloscopio sonda de medida

Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II.

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES. Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm.

Sistemas de sobrealimentación del motor

INYECCIÓN de GASOLINA. SENSORES o CAPTADORES

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46

CALIDAD DEL AIRE. Concentración media anual de NO 2 (año 2013) Concentración media anual de PM 2,5 (año 2013)

BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO

Motor de gasolina M132. Descripción del motor. Motor M132

IGS 3301-L01M RECONOCIMIENTO Y UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA

Tema 3. Máquinas Eléctricas. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

NOTA TÉCNICA. FECHA: 29 de marzo de HDi DTC Codes inyección Nº PSA.9

Los faros de xenón o de descarga de gas

AREA V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4

SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA MONOPUNTO

PRUEBAS EN UN COMPRESOR DE AIRE DE DOS. compresor de dos etapas. Obtener la curva de caudal v/s presión de descarga. Compresor de aire a pistón.

ENCENDIDOS TRANSISTORIDADOS TZ-i y TZ-h

EXPLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA MULTIAIR

TABLA DE CONTENIDO. Prólogo Nomenclatura Resumen Descripción del Sistema... 6

Inyección Mecánica-Electrónica

INYECCIÓN DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO

P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA

Sonda térmica de aire del interior (B10/4), serie 219 hasta 06/2006

Clasificación de los mecanismos.

Maquinas de fluidos compresibles Sistema de alimentación del motor de combustión interna reciprocante

Medida de magnitudes mecánicas

El sensor de maza de flujo de aire convierte la cantidad de aire que entra al motor en una señal de voltaje. El ECM tiene que saber el volumen de

Definición del Código

ZPP-2 CONTROL LAMBDA BASICO Manual de instrucciones de uso

Conversión de Motor Diesel a Motor Dual. (Dual = Diesel + Gas Natural)

(CO2). Este gas se combina fácilmente con los glóbulos rojos de la sangre cuado se respira produciendo asfixia.

Luis Marcelo Arellano Rodríguez Santiago David Noriega Brito

1. Calcula la cilindrada de un motor de 4 cilindros si el diámetro del cilindro es de 50 mm y la carrera del pistón es de 85 mm.

1 - Turbulencia insuficiente, que las partículas de combustible tienen a bajas temperaturas

SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP)

DIRECTIVA 2014/44/UE DE LA COMISIÓN

Tecnología Industrial I

Venitladores In-line de flujo combinado con caudales de hasta 1850 m 3 /h

INTRODUCCIÓN. El principio del funcionamiento del sistema de inyección es:

CATEDRA MAQUINAS TERMICAS


MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA

Desarrollo de producto. Alberto Jiménez

CIRCUITOS ELECTRICOS, COMPONENTES ELECTRÓNICOS, Y APARATOS DE MEDIDA

Transcripción:

6.1 Sensor revoluciones del motor/punto Muerto Superior El sensor de revoluciones del motorlpms es un generador de señales de tipo inductivo con arrollamiento e imán permanente, fijado en la polea del árbol del motor. La polea está provista de una rueda dentada con 60 dientes, de las cuales dos faltantes como referencia para los puntos muertos del motor. El ángulo de rotación compuesto por cada diente es de 6 0. El sensor genera una señal sinusoidal con frecuencia variable en base al régimen de rotación del eje del motor que permite que la centralita determine la velocidad de rotación y el punto muerto superior. [: -- --- (-) I \.1 (-) -'-- Fig. 6.1 Sensor de las revoluciones del motor La variación del eje del motor provoca la variación de la distancia entre el núcleo magnético del sensor y los dientes de la rueda fónica fijada en la polea; esto produce una variación de flujo magnético entre la rueda y el sensor que genera una señal con frecuencia proporcional al número de revoluciones del motor. Fig.6.2 Señal del sensor Au lu""""'- 1.0v 2m:> - 15 -

5. Sensores 6.2 Sensor de fase El sensor de referencia del cilindro 1 es un sensor de tipo con efecto Hall situado en el árbol de levas. El sensor genera una señal de referencia cada dos vueltas del eje del motor, tras el paso de un vacío obtenido en el interior de la rueda de fase. La centralita utiliza esta señal para reconocer la posición de los diversos cilindros y activar la secuencia correcta de inyección y encendido. 8 1[:... - (-) I (-).. _... - '-- Fig. 6.3 Sensor de fase 6.3 Sensor de presión y temperatura del aire El sensor de presión y temperatura del aire aspirado es un componente integrado que tiene la función de detectar la presión y la temperatura del aire del colector de aspiración. Ambas informaciones la centralita las necesita para definir la cantidad de aire aspirado por el motor, esta información se utiliza para el cálculo del tiempo de inyección y del punto de encendido. El sensor de temperatura consta de un termistor NTC (Negative Temperature Coefficient). La resistencia disminuye al aumentar la temperatura. El circuito de entrada de la centralita mide una tensión proporcional a la resistencia; en consecuencia, a la temperatura. El elemento sensible del sensor de presión consta de un puente de Wheatstone serigrafiado en una membrana de material cerámico. En una cara de la membrana está presente el vacío absoluto de referencia, mientras que en la otra cara actúa la depresión presente en el colector de aspiración. La señal (de naturaleza piezorresistiva) -que procede de la deformación que sufre la membrana- se amplifica por medio de un circuito electrónico incorporado en el receptáculo mismo que contiene la membrana cerámica. El diafragma, con el motor apagado, se comba en función del valor de presión atmosférica; de esta forma, se tiene la llave insertada y la exacta información de la altitud. - 16 -

T'C ka tu,"...-o' 49.93a i3.6-30 26.628.12. 1-20 15,701 IOJ, -ID ~; 53é U O 5~9S9 $.S +10' U20 7.4 +20 2~ U +25 2,061 $.0 +30 tel88 6.0 1._11. 1.,..""...o 1,157 U Uta 1fT.. ~ +50 U10 5.8 ~ 0.57$ $.1.70 UfO 5.6 +80 O;1()l! 5.5.+85 0.263 U.ti) 1)..231 5.$ +100 0.118 U +110 0.135 6.0 +120 0,105 U +:125 0.082 6.7 +130 0.083 1;0 6.4 Sensor de posición del acelerador.. Jo i 'ji'... ~~ Fig. 6.4 Sensor presión-temperatura aire aspirado El sensor de posición del acelerador detecta el desplazamiento del pedal del acelerador. Está situado en la parte superior del pedal y consta de dos potenciómetros acoplados que suministran dos señales diferentes a la centralita electrónica. La adopción de dos potenciómetros garantiza un elevado margen de seguridad en caso de avería de uno de ellos; en consecuencia, están provistos de conexionado separado con la centralita. Cuando se acciona el pedal del acelerador, se mueven los punteros en las pistas resistivas de los potenciómetros. La tensión de salida está comprendida entre O y 5 V en base a la posición alcanzada por el pedal del acelerador. En base a la posición alcanzada por el acelerador (soltado, cargas parciales, plena carga) y a la modalidad de desplazamiento (progresivo o repentino), la centralita controla la apertura de la válvula de mariposa a través del motor al efecto, modificando simultáneamente el tiempo de inyección y el avance de encendido. K55 m-m, 3 -._---. 2 6 4 5 -.._..-.. ---.. _. _... _-. --... -. Fig. 6.5 Sensor de posición del acelerador - 17 -

5. Sensores 6.5 Sensor de temperatura del motor El sensor de temperatura es un termistor incorporado en el cuerpo del termostato y transmite a la centralita una tensión variable inversamente proporcional a la temperatura alcanzada. L ~!i'!ui e ijil 81 (+) ti,],i, IIl l1l l llij:! 82 H Temperatura Resistencia eq (kll) -10 8,1... 10,80 +20 2,3... 2.70 + 80 0,3... 0,35 Fig. 6.6 Sensor de temperatura del motor 6.6 Sensor de picado El sensor de picado (o de detonación) está posicionado en el mono bloque puesto debajo del colector de aspiración; detecta las vibraciones producidas por el motor durante el funcionamiento y las convierte en señal eléctricas. Cuando la centralita detecta vibraciones elevadas, reduce progresivamente el avance de encendido de 3 en 3, hasta un máximo de 9, para eliminar el picado del motor en el cilindro involucrado. Con el fin de evitar pérdidas de potencia del motor, la reducción del avance se realiza de forma selectiva sólo en los cilindros que detonan y no en los cuales se cumple la combustión de forma regular. r.. ------f\ ~1... ++--++ H c:::::j ~2... ++---++ v H Impedancia interior: 1-5 MOhm Frecuencia de resonancia: 20 khz Señal de salida: 10-150 mv de C.A. Fig. 6. 7 Sensor de picado - 18 -

6.7 Señal de velocidad del vehículo El sensor está posicionado en la salida del diferencial, en correspondencia con el acoplamiento del semieje de mano izquierda, el ordenador de a bordo (MI) lo detecta, procesa la velocidad (km/h) y la transmite vía red CAN (Control Area Network). La información de la velocidad del vehículo viaja en la red CAN con su identificador y es tomada porla centralita MIO. La información kmlh se transmite vía red CAN y se visualiza en el cuadro de instrumentos (E55). 3 5 1 CAN H CAN L l. Ordenador de a bordo 2. Centralita motor 3. Cuadro de instrumentos Fig. 6.8a Red CAN - 19 -

5. Sensores 6.8 Sensores de oxígeno El sistema está provisto de dos sondas de oxígeno puestas antes y después del catalizador, indispensable para la homologación conforme a la normativa Euro 3 sobre las emisiones contaminantes y OBD (On Board Diagnostic) en lo referente al autodiagnóstico de a bordo. La sonda puesta antes del catalizador permite evaluar la razón airegasolina de la mezcla y la marcha de la combustión en el interior del motor. La sonda puesta después del catalizador, en combinación con las puestas antes del mismo, permite también evaluar el buen funcionamiento del catalizador. La sonda Lambda puesta antes del catalizador, posicionada en el colector de descarga, detecta el contenido de oxígeno en los gases de escape, de acuerdo a la razón aire-gasolina de la mezcla incorporada en los cilindros. La sonda transmite a la centralita una tensión variable de 0,1 a 0,9 voltios, de acuerdo al porcentaje de oxígeno incluido en los gases de escape. Una mezcla rica produce un porcentaje de oxígeno bajo (O... 0,5 %) Y una tensión alta de 0,7... 0,9 V Una mezcla pobre produce un porcentaje de oxígeno elevado (4... 5 %) Y una tensión baja de... 0,1 V Una mezcla aire-gasolina con razón estequiométrica ideal 14,7 produce una tensión media de aproximadamente 0,5 V. La sonda de oxígeno es de tipo calentada por 4 hilos; el sensor inicia a generar una tensión de salida tras haber alcanzado una temperatura de funcionamiento superior a 300 oc. K16 K15 J) _..."t-... J)-_.... _.-/-..,.L - 1-'... 3 2 1 I 3 2 Fig. 6.8b Sondas de oxígeno - 20-

El sensor de oxígeno puesto después del catalizador es prácticamente igual a la sonda puesta antes del catalizador. La centralita utiliza la señal para controlar el buen funcionamiento del catalizador. En un catalizador, el oxígeno en exceso presente en los gases de escape queda atrapado en la superficie del revestimiento metálico por los bloques cerámicos en el interior del catalizador. El oxígeno se utiliza para convertir las sustancias nocivas producidas por la combustión incompleta (en particular, en fase de aceleración a otras condiciones para las cuales el motor precisa una mezcla rica) en anhídrido carbónico, nitrógeno yagua. Comparando las señales recibidas por el sensor puesto antes del catalizador con las recibidas por el sensor puesto después del catalizador, la centralita está en condiciones de establecer si debe sustituirse el catalizador y registra un código de avería. Con el motor en ralentí, la señal de la sonda Lambda oscila por intervalos regulares de 2 segundos que se reducen cuando el régimen del motor aumenta; en aceleración la señal tiende a mantenerse alta, mientras que en desaceleración se mantiene baja. 588m'v" "D 1 '",' A 2s. 0I'... Fig.6.9 Señal de la sonda de oxígeno puesta antes del catalizador La señal de la sonda Lambda puesta después del catalizador tiende a mantenerse alta con el motor en ralentí y desciende en desaceleración. Las oscilaciones son menos frecuentes que las de la sonda puesta antes del catalizador. u " le. A _ 2s/01V Fig. 6.1 O Señal de la sonda de oxigeno puesta después del catalizador - 21 -