Estudio sobre carreteras

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRANSPORTE URBANO

PERCEPCIÓN CIUDADANA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

PERCEPCIÓN SOCIAL DEL USO DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE

1. Mejora de la carretera BI-623 del pk al en Durango

Hábitos movilidad. de los conductores españoles en ciudad

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO JÓVENES CONDUCTORES CANTABRIA

A.2.- Modificaciones del Servicio D.1.- Viajeros por Concesionaria y Línea. D.2.- Comparativas Viajeros Kilómetros. Por Concesionaria y Línea

Endeudamiento en Jóvenes

ESTUDIO DUCIT SOBRE LA CONVIVENCIA COCHE BICI. Noviembre 2015

Radiografía del Viajero Rural Vasco Bilbao Diciembre de 2008

3.1. Por municipio de residencia 3.2. Por edad 3.3. Por país de procedencia de las mujeres extranjeras (casos violencia pareja/expareja)

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS EN LAS OFICINAS DE ATENCIÓN INTEGRAL AL. Marzo 2010 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe

Perfil del turista y valoración de la ciudad

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad

ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Revisión: Octubre 2015 CARTA DE SERVICIOS UNE-EN 13816

CALIDAD DEL SERVICIO EN TRANSPORTE INTERURBANO

La AP-8 en cifras, año 2012

ENCUESTA DE OPINIÓN A LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE AUTOBUSES A LOS LAGOS DE COVADONGA. Septiembre, 2009 UCE ASTURIAS CONSORCIO TRANSPORTES ASTURIAS

Encuesta sobre hábitos de movilidad de la comunidad universitaria (año 2013)

LAS PERSONAS MAYORES Y LOS PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD.

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Los medios de transporte

Perfil del usuario y valoración

Encuesta sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas de Aragón en 2012 Nota de resultados

El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014)

Encuesta sobre la Utilización de las nuevas tecnologías en las empresas de Aragón en 2011

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.-

100% YOUTH CITY. Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud

El acceso a Internet, el uso de banda ancha y la disposición de sitio Web en las empresas vascas de 10 ó más empleados superan la media de la UE-27

ENCUESTAS SATISFACCIÓN POST HOSPITALIZACIÓN HGUCR

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal.

Uso y Abuso de Drogas

CARTA DE SERVICIOS. La Satisfacción del cliente es el objetivo. La Calidad del servicio es el medio. Los empleados son los que la construyen.

Transporte diario de viajeros

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

Memoria del Taller Mantenimiento, mecánica y reparaciones básicas de la bicicleta. Curso académico

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

TEMA 3 Señales de advertencia de peligro TEST Nº 12. A partir de 300 metros va a encontrar curvas peligrosas

TOOL ULEE PARÁMETROS Y FUNCIONALIDADES DE LAS ESTACIONES DE AUTOBÚS

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI

ESTUDIO DE DEMANDA Y SATISFACCIÓN SERVICIO DEL TAXI

MOVILIDAD LOCAL Y TRANSPORTE DE PASAJEROS

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA.

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Transporte público a la demanda Castilla y León

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Edición 6 Informe 12 / Problemas de accesibilidad

GAZTE BIZKAIBUS en la tarjeta barik

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014

EDUCACIÓN ACTIVIDADES PARTICIPACIÓN

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares

El transporte de carga en México: el marco regulatorio para la red que mueve a México

Barómetro anual de la bicicleta Resumen de los Resultados

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa.

ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PGOU DE SAN ROQUE A LAS DETERMINACIONES DE LA LEY 7/2002 DE 17 DE DICIEMBRE, DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA.

Proyecto emprendedor

España y las TIC en la Unión Europea

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR

ZA5946. Flash Eurobarometer 405 (The Euro Area, October 2014) Country Questionnaire Spain

Accidentalidad de las Motocicletas en Madrid

Las tareas del hogar en Navarra continúan siendo actividades femeninas

ESTUDIO DE MERCADO. ZAHAR EGOITZA, SODUPE. GUEÑESko UDALA RESIDENCIA PARA MAYORES, SODUPE. AYUNTAMIENTO GÜEÑES

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

INFORMACIÓN SOBRE EL VASCO (DPTO TRÁFICO EN EL PAÍS NTERIOR) Diciembre 2000 EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO

Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región Metropolitana

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012

Estudio sobre. Zestoa. satisfacción ciudadana KUDEATUZ III GIZAKER. encuestas Social Survey and Public Opinion Experts

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

Encuesta a usuarios de Atención Primaria

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Talquinos Respecto al Desarrollo Cultural de Talca

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA ORGANIZACIÓN CENTRAL DE OSAKIDETZA ÍNDICE

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS

1. Suelo No Urbanizable de Especial Protección vinculado a Espacios Naturales.

Desempleo registrado Afiliación a la Seguridad Social Contratos

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

HERRAMIENTAS PARA UNA ENERGÍA EFICIENTE

10. CONCLUSIONES. Perfil del Diplomado en Podología.

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE OSAKIDETZA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013

Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, que este año bajo el lema Muévete por

DIAGNÓSTICO SOCIAL. Ayuntamiento de Jerez Medio Ambiente y Consumo Agenda 21 Local ÍNDICE

EL USO DE MARCO LÓGICO PARA PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS

SERVICIO A DOMICILIO 100% ECOLÓGICO

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

PARQUE TECNOLÓGICO DE BURGOS

Parametría realizó una encuesta de 1,200 entrevistas a nivel nacional, donde 27% de los mexicanos afirma poseer al menos un teléfono celular.

Informe siniestralidad.

Transcripción:

Estudio sobre carreteras y medios de transporte Bizkaia C.701,01 Informe gráfico de resultados 2014ko Maiatza

Introducción Presentación Metodología y Ficha técnica pág. 1 pág. 2 1. Movilidad y hábitos en el transporte público 1.1. Movilidad y hábitos en el transporte público pág. 4 2. Mejora y responsabilidad del transporte público 2.1. Mejora y responsabilidad del transporte público pág. 10 3. Bizkaibus i Índ ce 3.1. Bizkaibus pág. 14 4. Carreteras 4.1. Carreteras pág. 29 5. Percepción de los conductores ante la movilidad 5.1. Percepción de los conductores ante la movilidad pág. 37 Continúa.../..

../... 6. Calidad y satisfacción con las carreteras 6.1. Calidad y satisfacción con las carreteras pág. 51 7. Principales reflexiones 7.1. Principales reflexiones pág. 57 8. Anexo i Índ ce 8.1. Diferencias significativas pág. 63

Presentación La INVESTIGACIÓN que se presenta nace de la necesidad manifestada por la Diputación Foral de Bizkaia por conocer de Bizkaia. Nos encontramos ante una investigación con gran cantidad de datos que pretende ser el punto de referencia para futuros nuevos análisis de este tipo. Para cualquier tipo de aclaración o pormenorización de datos, no duden en ponerse en contacto con los responsables de la investigación. Departamento Investigación 23AñoS Desde 1991 Encuestas 1

Metodología La METODOLOGÍA que se ha empleado para la elaboración en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante la técnica de entrevista telefónica. Esta técnica de investigación posibilita responder a la totalidad de los objetivos propuestos obteniendo unos resultados de máxima validez y fiabilidad con los que, consecuentemente, poder actuar con eficacia. La población que integra el UNIVERSO DE ESTUDIO es la compuesta por el conjunto de personas mayores o igual a 18, residentes en, realizándose el trabajo de campo durante los meses deabrily MAYO de 2014. Se ha realizado un MUESTREO estratificado, con fijación proporcional a las cuotas, utilizando igualmente metodología cuantitativa. Ficha técnica MUESTRA: 1.500 personas residentes en. Em= ±2,53%, nivel de confianza del 95%, p=q=0 5, para datos totales. El 11,7% de las han sido realizadas en euskera y el 88,3% restantes en castellano. Muestra aleatoria estratificada por municipio, sexo, edad y conductor. TRABAJO DE CAMPO: Lectura de datos El trabajo de campo se realizó durante los días del 28 de abril al 5 de mayo de 2014, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 7,5, siendo la encuesta más corta de 5 y la más larga de 22. Algunos datos aparecen desglosados en una tabla que diferencia los Commuter (conductores que realizan más de 200 Km. por semana y/o conducen todos los días) de los No Commuter (conductores que realizan menos de 200 Km. por semana). Commuter Sí No 0.00 0.00 2

Movilidad y hábitos en el tr nsporte público a 1 1.1. Movilidad y hábitos en el transporte público 3

1.1. Movilidad y hábitos en el transporte público 4

P1.- Medio de transporte que utiliza habitualmente para desplazarse Coche (privado o de empresa) Metro 37,2% 32,4% Autobuses interurbanos (Bizkaibus) Autobuses urbanos (Bilbobus) Tren de cercanías Coche de otra persona (le llevan en coche) Otros Ns/Nc 14,1% 7,1% 4,6% 2,7% 1,6% 0,3% 5

P2.- Viaja en autobús Sí 73,9% Commuter No 26,1% Sí Sí No 64,6% 76,5% Sí Sí 60 75,2% 69,4% 72,5% 78,0% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Sí 88,3% 59,5% 78,6% 64,4% 78,3% 68,9% 81,0% 51,9% 81,1% 82,9% P2.1.- Cuando va en autobús... n=usuarios/as del autobús 73,9% No hace nada 42,8% Conversa Habla por el móvil 20,2% 28,9% Escucha radio/música 20,2% Lee 19,9% % de respuestas afirmativas Existen diferencias significativas en el dato (Ver Anexo pág. 64) 6

P3.- Aspecto en el que se fija principalmente para detectar la calidad de un transporte público como el autobús Limpieza del autobús Puntualidad de los autobuses Asientos Frecuencia horaria Rapidez del transporte Personal (amabilidad, buena conducción...) Comodidad Número de paradas Mantenimiento, estado del autobús... Accesibilidad para minusválidos Imagen exterior Seguridad Precio Música ambiente Otros 30,4% 25,3% 22,8% 17,2% 8,4% 8,0% 4,1% 2,3% 2,0% 1,5% 1,3% 1,3% 1,0% 0,5% 5,8% % de respuestas afirmativas Puntualidad de los autobuses Freuencia horaria 60 60 Menciona 26,7% 27,8% 30,7% 18,8% Menciona 13,7% 24,7% 18,3% 12,8% 7

P19.- Medio de transporte público que le vendría mejor para sustituir sus desplazamientos habituales en vehículo privado actualmente Metro Autobuses interurbanos (Bizkaibus) 24,7% 36,1% Tren de cercanías Autobuses urbanos (Bilbobus) Tren de media-larga distancia Otros Ninguno Ns/Nc 8,1% 4,4% 1,1% 0,9% 10,7% 14,0% 8

Mejora y responsabilidad del tr nsporte público a 2 2.1. Mejora y responsabilidad del transporte público 9

2.1. Mejora y responsabilidad del transporte público 10

P4.- Aspectos en que debería invertirse para mejorar la calidad del transporte público (y en concreto de los autobuses) en Bizkaia Ampliar horarios 14,5% n=usuarios de Bizkaibus (53,7%) Ampliar líneas (diurnos, nocturnos, fin de semana...) 5,0% Ampliar horarios Ampliar líneas (diurnos, nocturnos, fin de semana...) 16,1% 5,1% Bajar el precio 3,9% Bajar el precio 4,5% Acceso para minusválidos 3,2% Acceso para minusválidos Renovar, modernizar... 3,2% 2,7% Renovar, modernizar... 2,3% Mejorar carreteras 2,5% Mejorar carreteras 1,9% Puntualidad Comodidad 1,5% 1,1% Puntualidad Otros 1,1% 12,3% Limpieza Otros Nada 1,0% 13,0% 3,6% Nada 3,3% Ns/Nc 45,7% Ns/Nc 52,5% *Otros: Seguridad, Comodidad, Coordinación entre líneas, Más/mejor información, Limpieza, Mantenimiento, Más autobuses, Amabilidad, atención del personal, Poner más carriles de autobús, Marquesinas, Transporte ecológico, eléctrico..., Estado de los autobuses, Más fluidez, Mejorar acceso al autobús (escalones más pequeños), Billete único para toda Bizkaia, Adecuar tamaño de autobuses a demanda de la gente, Control de los conductores (estrés, horas, móvil...), Más paradas, Infraestructuras, Servicios de metro, Evitar goteras, Tarjeta única para Euskadi, Conexión entre provincias, Mayor capacidad, Más líneas de metro, Línea metro Galdakao, Paneles electrónicos, informativos..., Terminar la línea 3 del metro, Ampliar líneas para encartaciones, Poner trayectos más largos, Trayecto costa Uribe, Menos averías, Rapidez en los trenes, Mejorar líneas de los pueblos, Mantener las líneas, Publicidad, B públicos en el metro, Mejorar línea (Bilbao-Plentzia), Mejoras en Euskotren, Calidad transporte, Dejar entrar a los perros, Más líneas en Zierbena, Más trenes, Más servicios en Karrantza, Que sea gratuito, Lanzaderas al metro gratis, Más guardias, Cinturones, Arreglar canceladoras, Más frecuencia de las lanzaderas, En el tranvía, Adecuar las paradas de autobuses, En el metro, Sobran autobuses, Tren a Mungia, Descuentos para estudiantes, Más líneas (Durango-Gasteiz), Espacio, Terminar metro de Kabiezes, Beneficios para los usuarios habituales, Tecnología, Rapidez, Más líneas en zonas rurales, Poder meter objetos grandes. 11

P5.- Institución pública que considera responsable de Bizkaibus Diputación Foral de Bizkaia 52,1% Gobierno Vasco Ayuntamientos de la zona 9,3% 4,7% Otras 1,2% Ns/Nc 32,7% Diputación Foral de Bizkaia 60 32,2% 60,3% 60,7% 47,0% 12

3 a Bizk ibus 3.1. Bizkaibus 13

3.1. Bizkaibus 14

P6.- Utiliza los autobuses del servicio de Bizkaibus Sí 53,7% No 46,3% Sí Sexo Zona Hombre Mujer Urbana Rural Sí 47,3% 59,7% Sí 50,4% 67,7% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Sí 86,7% 46,8% 74,5% 57,8% 58,0% 57,4% 78,6% 40,7% 75,7% 41,0% 15

P7.- Frecuencia con la que utiliza los autobuses de Bizkaibus n=usuarios de los autobuses de Bizkaibus 53,7% Todos/casi todos los días Dos/tres veces por semana Una vez por semana 7,1% 12,7% 12,0% Esporádicamente 66,3% Ns/Nc 1,9% Todos/casi todos los días 2/3 veces por semana 1 vez por semana Esporádicamente Ns/Nc 60 20,4% 4,2% 6,6% 4,0% 11,5% 10,5% 13,6% 13,8% 11,5% 10,0% 10,1% 15,3% 54,9% 74,7% 67,5% 64,0% 1,8% 0,5% 2,2% 2,9% 16

P8.- Línea de Bizkaibus que utiliza más frecuentemente n=usuarios de los autobuses de Bizkaibus 53,7% Bilbao-Bermeo Bilbao-Galdakao BIlbao-Barakaldo Bilbao-Getxo Bilbao-Durango Bilbao-Mungia Bilbao-Gernika Bilbao-Santurce (Autopista) Bilbao-Lekeitio BIlbao-Ondarroa Bilbao-Leioa BIlbao-Eibar Bilbao-Muskiz Bilbao-Balmaseda Bilbao-Elorrio 6,1% 5,6% 5,3% 4,6% 4,5% 4,3% 4,2% 4,0% 3,2% 3,1% 2,6% 2,5% 2,2% 1,6% 1,4% Bilbao-Portugalete 1,2% Otras 36,0% Ns/Nc 7,6% 17

P9.- Medida en la que el servicio prestado por Bizkaibus se adecúa a sus necesidades n=usuarios de los autobuses de Bizkaibus 53,7% 7.33 Desv. Típica 1.74 Ns/Nc 6,3% Siendo 0 "Nada" y 10 "Totalmente 60 7.21 7.06 7.20 7.69 Comarca Uribekosta Mungiald. Durangaldea Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Lea- Artibai Bilbo 7.45 6.90 7.70 6.78 7.30 7.38 7.91 6.86 7.79 7.28 Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,80 1,38 25 Bilbo-Mungia 6,56 2,34 27 Bilbo-Elorrio 8,00 1,56 10 Bilbo-Bermeo 7,17 2,10 48 Bilbo-Ondarroa 7,88 1,51 25 Bilbo-Durango 7,57 0,92 35 Bilbo-Gernika 8,31 1,23 29 Bilbo-Balmaseda 7,08 2,64 12 Bilbo-Getxo 7,77 1,17 35 Bilbo-Galdako 7,51 1,75 41 Bilbo-Leioa 6,71 2,15 21 Bilbo-Santurce (Autopista) 7,63 1,52 32 Bilbo-Portugalete 7,50 1,18 10 Bilbo-Muskiz 7,50 1,47 18 Bilbo-Barakaldo 7,17 1,53 41 Bilbo-Eibar 8,11 1,45 18 Total 7,49 1,69 427 18

P10.- Valoración de aspectos relacionados con el servicio de Bizkaibus n=usuarios de los autobuses de Bizkaibus 53,7% Sistema de pago por canceladoras Seguridad en la conducción de los conductores Puntualidad del servicio Estado de conservación de los vehículos 2014 2000 2014 2000 7.16 7.04 7.54 Desv. Típica 1.85 Ns/Nc 9,9% 7.48 7.47 7.32 Desv. Típica 1.48 Ns/Nc 5,3% Desv. Típica 1.61 Ns/Nc 3,8% Desv. Típica 1.42 Ns/Nc 3,0% Amabilidad del conductor 7.27 Desv. Típica 1.58 Ns/Nc 5,6% Variedad de líneas del servicio 2014 2000 7.17 7.03 Desv. Típica 1.66 Ns/Nc 10,2% Volumen de pasajeros 6.93 Desv. Típica 1.74 Ns/Nc 11,8% Información a los usuarios 2014 2000 5.49 6.85 Desv. Típica 1.96 Ns/Nc 11,9% Frecuencia horaria del servicio 2014 2000 6.75 6.95 Desv. Típica 1.95 Ns/Nc 5,6% Educación del resto de pasajeros 6.72 Desv. Típica 1.57 Ns/Nc 14,6% Claridad de los paneles informativos Protección de las marquesinas de las paradas Accesos para personas con movilidad reducida 6.56 Desv. Típica 1.96 Ns/Nc 8,6% 6.53 6.39 Desv. Típica 1.87 Ns/Nc 6,6% Desv. Típica 2.10 Ns/Nc 17,0% Siendo 0 La peor nota posible y 10 La mejor nota posible Existen diferencias significativas en el dato (Ver Anexo pág. 66) 19

P10.- Valoración de aspectos relacionados con el servicio de Bizkaibus (Desglose por línea) Sistema de pago por canceladoras Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,96 1,11 23 Bilbo-Mungia 7,28 2,74 32 Bilbo-Elorrio 8,00 1,80 9 Bilbo-Bermeo 7,39 1,88 49 Bilbo-Ondarroa 7,75 1,59 20 Bilbo-Durango 7,50 1,43 30 Bilbo-Gernika 8,18 1,66 28 Bilbo-Balmaseda 7,25 1,86 12 Bilbo-Getxo 7,85 1,31 34 Bilbo-Galdako 7,61 2,21 36 Bilbo-Leioa 6,20 2,09 20 Bilbo-Santurce (Autopista) 7,48 1,88 31 Bilbo-Portugalete 8,10 1,79 10 Bilbo-Muskiz 7,76 1,86 17 Bilbo-Barakaldo 7,18 2,23 40 Bilbo-Eibar 7,11 2,14 18 Total 7,51 1,93 409 Seguridad en la conducción de los conductores Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,80 1,35 25 Bilbo-Mungia 7,94 1,15 34 Bilbo-Elorrio 7,18 1,89 11 Bilbo-Bermeo 7,25 1,82 48 Bilbo-Ondarroa 7,17 1,49 24 Bilbo-Durango 7,28 1,37 36 Bilbo-Gernika 8,00 0,93 31 Bilbo-Balmaseda 7,54 1,85 13 Bilbo-Getxo 7,51 1,20 35 Bilbo-Galdako 7,53 1,62 40 Bilbo-Leioa 6,94 1,21 18 Bilbo-Santurce (Autopista) 7,81 1,47 32 Bilbo-Portugalete 8,10 1,37 10 Bilbo-Muskiz 7,56 1,03 16 Bilbo-Barakaldo 7,12 1,35 41 Bilbo-Eibar 7,20 2,26 20 Total 7,49 1,48 434 20

P10.- Valoración de aspectos relacionados con el servicio de Bizkaibus (Desglose por línea) Puntualidad del servicio Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 8,36 1,32 25 Bilbo-Mungia 8,09 1,51 33 Bilbo-Elorrio 8,18 1,33 11 Bilbo-Bermeo 7,45 1,78 49 Bilbo-Ondarroa 7,54 1,59 24 Bilbo-Durango 7,31 1,65 36 Bilbo-Gernika 7,63 1,36 32 Bilbo-Balmaseda 7,54 1,85 13 Bilbo-Getxo 7,72 1,50 36 Bilbo-Galdako 7,60 1,58 42 Bilbo-Leioa 6,57 1,80 21 Bilbo-Santurce (Autopista) 7,41 1,64 32 Bilbo-Portugalete 7,10 2,13 10 Bilbo-Muskiz 7,47 1,12 17 Bilbo-Barakaldo 7,05 1,30 41 Bilbo-Eibar 7,60 2,30 20 Total 7,53 1,62 442 Estado de conservación de los vehículos Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,61 0,94 23 Bilbo-Mungia 7,29 1,58 35 Bilbo-Elorrio 7,18 1,54 11 Bilbo-Bermeo 6,90 1,82 48 Bilbo-Ondarroa 7,50 1,50 24 Bilbo-Durango 6,75 1,34 36 Bilbo-Gernika 7,44 1,33 34 Bilbo-Balmaseda 6,92 1,32 13 Bilbo-Getxo 7,67 1,66 36 Bilbo-Galdako 7,73 1,32 44 Bilbo-Leioa 7,19 1,25 21 Bilbo-Santurce (Autopista) 7,56 1,54 32 Bilbo-Portugalete 6,90 1,37 10 Bilbo-Muskiz 7,59 1,28 17 Bilbo-Barakaldo 7,22 1,33 41 Bilbo-Eibar 6,89 1,24 19 Total 7,30 1,46 444 21

P10.- Valoración de aspectos relacionados con el servicio de Bizkaibus (Desglose por línea) Amabilidad del conductor Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,88 1,13 25 Bilbo-Mungia 7,41 1,21 34 Bilbo-Elorrio 6,82 1,99 11 Bilbo-Bermeo 7,27 1,57 48 Bilbo-Ondarroa 7,46 1,47 24 Bilbo-Durango 6,82 1,36 34 Bilbo-Gernika 7,53 1,28 30 Bilbo-Balmaseda 7,55 1,63 11 Bilbo-Getxo 7,27 1,38 33 Bilbo-Galdako 7,59 1,43 39 Bilbo-Leioa 6,76 1,26 21 Bilbo-Santurce (Autopista) 7,52 1,71 31 Bilbo-Portugalete 7,50 1,51 10 Bilbo-Muskiz 7,44 1,79 16 Bilbo-Barakaldo 7,26 1,22 43 Bilbo-Eibar 7,11 2,49 19 Total 7,33 1,49 429 Variedad de líneas del servicio Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 8,00 1,14 21 Bilbo-Mungia 6,90 1,90 30 Bilbo-Elorrio 7,73 1,35 11 Bilbo-Bermeo 7,27 2,12 48 Bilbo-Ondarroa 7,48 1,53 23 Bilbo-Durango 7,21 1,27 33 Bilbo-Gernika 7,47 1,32 32 Bilbo-Balmaseda 6,77 2,09 13 Bilbo-Getxo 6,71 1,99 31 Bilbo-Galdako 7,49 1,59 39 Bilbo-Leioa 6,55 1,85 20 Bilbo-Santurce (Autopista) 7,50 1,41 30 Bilbo-Portugalete 7,10 1,60 10 Bilbo-Muskiz 7,13 1,55 15 Bilbo-Barakaldo 7,10 1,45 41 Bilbo-Eibar 7,80 1,15 20 Total 7,26 1,65 417 22

P10.- Valoración de aspectos relacionados con el servicio de Bizkaibus (Desglose por línea) Volumen de pasajeros Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,24 1,14 21 Bilbo-Mungia 7,32 1,70 31 Bilbo-Elorrio 7,18 1,40 11 Bilbo-Bermeo 6,10 2,09 48 Bilbo-Ondarroa 6,52 1,44 21 Bilbo-Durango 6,50 1,73 34 Bilbo-Gernika 7,25 1,53 28 Bilbo-Balmaseda 6,83 1,59 12 Bilbo-Getxo 7,06 1,71 36 Bilbo-Galdako 7,05 1,71 38 Bilbo-Leioa 5,33 2,89 21 Bilbo-Santurce (Autopista) 6,67 1,49 30 Bilbo-Portugalete 7,44 1,74 9 Bilbo-Muskiz 7,00 1,46 16 Bilbo-Barakaldo 6,78 1,96 37 Bilbo-Eibar 6,95 1,39 19 Total 6,77 1,81 412 Información a los usuarios Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,86 1,28 22 Bilbo-Mungia 7,04 2,54 25 Bilbo-Elorrio 7,30 1,83 10 Bilbo-Bermeo 6,98 1,81 46 Bilbo-Ondarroa 7,13 1,89 23 Bilbo-Durango 6,53 1,80 34 Bilbo-Gernika 7,03 1,82 31 Bilbo-Balmaseda 7,50 2,01 10 Bilbo-Getxo 7,34 1,31 32 Bilbo-Galdako 6,95 1,74 40 Bilbo-Leioa 5,95 1,81 19 Bilbo-Santurce (Autopista) 7,19 1,90 31 Bilbo-Portugalete 7,00 2,60 9 Bilbo-Muskiz 7,25 1,65 16 Bilbo-Barakaldo 6,48 2,09 40 Bilbo-Eibar 6,53 2,12 17 Total 6,96 1,88 405 23

P10.- Valoración de aspectos relacionados con el servicio de Bizkaibus (Desglose por línea) Frecuencia horaria del servicio Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,72 1,59 25 Bilbo-Mungia 6,83 2,12 30 Bilbo-Elorrio 7,00 1,79 11 Bilbo-Bermeo 6,49 2,49 49 Bilbo-Ondarroa 7,32 1,93 25 Bilbo-Durango 6,83 1,52 35 Bilbo-Gernika 7,75 1,34 32 Bilbo-Balmaseda 6,25 2,53 12 Bilbo-Getxo 6,47 2,08 34 Bilbo-Galdako 6,81 2,22 42 Bilbo-Leioa 6,30 1,53 20 Bilbo-Santurce (Autopista) 6,75 1,41 32 Bilbo-Portugalete 6,75 1,49 8 Bilbo-Muskiz 6,53 2,12 17 Bilbo-Barakaldo 6,38 1,82 40 Bilbo-Eibar 7,63 1,42 19 Total 6,85 1,94 431 Educación del resto de pasajeros Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,43 0,99 23 Bilbo-Mungia 6,61 1,86 31 Bilbo-Elorrio 5,70 2,45 10 Bilbo-Bermeo 6,42 1,95 45 Bilbo-Ondarroa 6,77 1,11 22 Bilbo-Durango 6,66 1,26 29 Bilbo-Gernika 7,15 1,26 27 Bilbo-Balmaseda 6,38 2,13 8 Bilbo-Getxo 6,94 1,35 34 Bilbo-Galdako 6,83 1,73 36 Bilbo-Leioa 7,12 1,32 17 Bilbo-Santurce (Autopista) 6,37 1,59 30 Bilbo-Portugalete 6,43 2,64 7 Bilbo-Muskiz 6,85 1,41 13 Bilbo-Barakaldo 6,49 1,76 39 Bilbo-Eibar 6,61 1,46 18 Total 6,70 1,62 389 24

P10.- Valoración de aspectos relacionados con el servicio de Bizkaibus (Desglose por línea) Claridad de los paneles informativos Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 7,14 2,14 22 Bilbo-Mungia 6,53 1,93 32 Bilbo-Elorrio 7,11 2,93 9 Bilbo-Bermeo 6,56 1,77 45 Bilbo-Ondarroa 6,45 1,44 22 Bilbo-Durango 6,00 1,85 35 Bilbo-Gernika 6,72 1,75 29 Bilbo-Balmaseda 7,00 2,04 12 Bilbo-Getxo 6,73 1,61 33 Bilbo-Galdako 7,60 1,50 40 Bilbo-Leioa 6,29 1,52 21 Bilbo-Santurce (Autopista) 6,10 2,29 29 Bilbo-Portugalete 8,00 1,33 10 Bilbo-Muskiz 6,56 2,00 16 Bilbo-Barakaldo 6,55 1,92 40 Bilbo-Eibar 6,29 1,79 17 Total 6,66 1,87 412 Protección de las marquesinas de las paradas Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 6,87 1,84 23 Bilbo-Mungia 6,27 1,81 33 Bilbo-Elorrio 6,36 1,91 11 Bilbo-Bermeo 6,18 2,20 45 Bilbo-Ondarroa 6,36 1,44 25 Bilbo-Durango 5,86 1,99 35 Bilbo-Gernika 6,88 1,50 32 Bilbo-Balmaseda 6,77 1,92 13 Bilbo-Getxo 6,85 1,46 33 Bilbo-Galdako 6,61 2,28 41 Bilbo-Leioa 5,29 2,31 21 Bilbo-Santurce (Autopista) 6,32 2,20 31 Bilbo-Portugalete 7,50 1,35 10 Bilbo-Muskiz 7,00 1,94 17 Bilbo-Barakaldo 6,65 1,69 40 Bilbo-Eibar 6,47 1,87 17 Total 6,46 1,92 427 25

P10.- Valoración de aspectos relacionados con el servicio de Bizkaibus (Desglose por línea) Accesos para personas con movilidad reducida Media Desv. típ. n Bilbo-Lekeitio 6,35 1,79 20 Bilbo-Mungia 5,96 2,44 25 Bilbo-Elorrio 5,33 3,32 9 Bilbo-Bermeo 5,70 2,14 44 Bilbo-Ondarroa 5,75 2,22 20 Bilbo-Durango 5,90 1,77 30 Bilbo-Gernika 6,37 1,84 27 Bilbo-Balmaseda 6,83 2,62 12 Bilbo-Getxo 6,77 2,24 30 Bilbo-Galdako 7,03 1,96 32 Bilbo-Leioa 6,21 2,18 19 Bilbo-Santurce (Autopista) 5,96 2,20 28 Bilbo-Portugalete 7,00 1,94 9 Bilbo-Muskiz 6,80 1,78 15 Bilbo-Barakaldo 6,55 1,88 38 Bilbo-Eibar 5,93 2,31 15 Total 6,27 2,12 373 26

P11.- Ha visto alguna vez utilizar el teléfono móvil al conductor durante la conducción n=usuarios de los autobuses de Bizkaibus 53,7% Sí 10,0% No 87,3% Ns/Nc 2,4% 27

4 e Carr teras 4.1. Carreteras 28

1.4. Carreteras 29

P13.- Es conductor/a de vehículo privado Sí 61,9% No 38,1% Sí P14.- Frecuencia con la que conduce n=conductores/as 61,9% Todos los días 46,1% Los días laborables Los fines de semana 11,4% 13,1% Esporádicamente 28,8% Ns/Nc 0,6% Existen diferencias significativas en el dato (Ver Anexo pág. 69) 30

P15.- Motivo principal de uso del vehículo privado n=conductores/as 61,9% Ir al trabajo Para ocio Para asuntos personales Para todo Ir de compras Ir a estudiar Ns/Nc 32,3% 26,2% 18,4% 11,6% 9,0% 2,2% 0,3% Commuter Zona Sí No Urbana Rural Ir al trabajo 52,1% 5,6% Ir al trabajo 30,0% 40,3% Para ocio 10,7% 47,1% Para ocio 29,5% 14,6% Asuntos personales 13,5% 25,1% Asuntos personales 17,4% 21,8% Ir al trabajo Para ocio Asuntos personales 60 26,4% 45,9% 40,8% 6,3% 32,4% 21,1% 21,4% 35,3% 14,9% 12,2% 18,1% 29,5% 31

P37.- Valoración de la eficacia del Departamento de Obras Públicas de la Diputación de Bizkaia n=conductores/as 61,9% 6.53 Desv. Típica 1.58 Ns/Nc 14,2% Siendo 0 "Totalmente ineficaz" y 10 "Totalmente eficaz 60 6.68 6.35 6.46 6.77 Comarca Uribekosta Mungiald. Durangaldea Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Lea- Artibai Bilbo 5.88 6.70 6.25 6.93 6.16 6.50 6.46 6.95 6.16 6.70 32

P36.- Carretera que está peor o genera más problemas a nivel general en Bizkaia n=conductores/as 61,9% A-8 24,1% BI-634 8,1% BI-637 4,0% Carretera local 3,4% Secundarias 3,1% BI-737 3,0% BI-635 2,3% AP-68 1,3% Otras 10,8% Ninguna 2,5% Ns/Nc 37,4% 33

P12.1.- Aspecto más positivo de las carreteras de Bizkaia Buenas carreteras 16,9% Buen mantenimiento Buen asfalto Buena señalización Buenas comunicaciones Autopistas Muchas opciones de carreteras distintas Otros Todo Nada 4,5% 4,2% 3,4% 2,3% 1,5% 1,3% 6,0% 2,1% 2,3% Ns/Nc 55,5% 34

P12.2.- Aspecto más negativo de las carreteras de Bizkaia Mal asfalto (balsas de agua, baches...) Mucho tráfico Atascos Los peajes Curvas Mantenimiento Las comarcales Obras en general Señalización Carreteras estrechas (pocos arcenes) Badenes Otros 13,0% 8,0% 4,4% 3,6% 3,1% 2,9% 1,9% 1,8% 1,6% 1,5% 1,4% 10,6% Nada 1,9% Ns/Nc 44,3% 35

5 e Perc pción de los conductores ante la movilidad 5.1. Percepción de los conductores ante la movilidad 36

5.1. Percepción de los conductores ante la movilidad 37

P16.- Diría que su uso de carreteras de peaje y pasos de pago como el túnel de Artxanda ha descendido n=conductores/as 61,9% Sí 33,5% No 48,9% Ns/Nc 17,6% Sí Commuter Zona Sí No Urbana Rural Sí 35,4% 30,9% Sí 35,7% 25,7% 60 Sí 43,2% 37,8% 31,6% 23,7% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Sí 41,0% 29,8% 24,0% 35,3% 32,9% 26,6% 24,1% 32,1% 22,2% 44,0% 38

P17.- Motivo principal por el que cree que ha descendido este uso de vías de peaje n=conductores/as que usan menos carreteras de pago 33,5% (20,7% del total) Precio 42,4% Crisis, paro 25,1% No tiene necesidad de utilizarlo Otras alternativas Viaja menos Por no pagar Otros Ns/Nc 6,1% 3,2% 2,9% 2,6% 4,8% 12,9% 39

P18.- Cantidad de veces a la semana que se ve involucrado/a en atascos n=conductores/as 61,9% Todos los días 3,1% Casi todos los días 10,5% Casi nunca 49,3% Nunca 36,5% Ns/Nc 0,6% Commuter Sí No 60 Todos los días 4,7% 1,0% Todos los días 5,4% 4,8% 2,0% 1,0% Casi todos los días 15,4% 4,1% Casi todos los días 13,5% 14,8% 9,2% 4,8% Casi nunca 51,3% 46,6% Casi nunca 53,4% 50,7% 47,7% 46,9% Nunca 28,3% 47,6% Nunca 27,7% 29,6% 40,1% 46,4% 40

P20.- Diría que coge el coche más, menos o con igual frecuencia que antes n=conductores/as 61,9% Más 8,9% Menos 43,7% Menos Igual 46,5% Ns/Nc 0,9% Commuter Sí No 60 Más 12,5% 4,1% Más 23,6% 10,4% 4,9% 2,4% Menos 29,4% 63,0% Menos 27,7% 36,7% 43,1% 65,2% Igual 7,5% 31,6% Igual 45,9% 52,6% 52,0% 30,9% 41

P21.- Motivo por el que coge menos el vehículo privado n=conductores/as que cogen menos su vehículo privado 43,7% (27,1% del total) Cambio a transporte público No lo necesita 31,0% 30,8% Dinero Paro Jubilación Cambio de condiciones laborales Por no buscar aparcamiento Otros Ns/Nc 11,1% 9,6% 4,2% 3,2% 1,5% 1,0% 4,6% 3,0% 42

P22.- Cree que la crisis ha condicionado el uso de su vehículo privado n=conductores/as 61,9% Sí 35,8% No 62,4% Ns/Nc 1,8% Zona Urbana Rural Sí 36,0% 35,4% 60 Sí 41,9% 37,4% 39,5% 24,2% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Sí 35,9% 27,2% 28,0% 26,5% 37,6% 36,2% 37,9% 25,0% 40,7% 43,6% 43

P23.- Aspectos que han cambiado de sus movimientos en vehículo privado debido a la crisis n=conductores/as 61,9% Utiliza más el transporte público Menos uso del coche Precio de la gasolina, lo usa menos para ahorrar Menos viajes de ocio Viajes de trabajo (ahora está en paro) Lo utiliza sólo para lo necesario 4,8% 4,7% 4,0% 2,2% 1,9% 1,5% Comparte coche 1,4% Reducir gastos 1,4% Nada 34,2% Ns/Nc 38,0% La suma de % no da 100% por ser una pregunta con respuesta múltiple 44

P24.- Tipo de desplazamientos que ha eliminado en vehículo privado n=conductores/as 61,9% Ocio, vacaciones Ir al trabajo (ahora está en paro) Recorridos cortos 3,2% 3,2% 10,7% Viajes a Bilbao 2,5% Viajes largos 2,3% Por el pueblo Ahora hace las compras en el pueblo Va en transporte público al trabajo Todos 2,2% 1,7% 1,4% 1,1% Ninguno 63,8% Ns/Nc 6,0% La suma de % no da 100% por ser una pregunta con respuesta múltiple 45

P25.- Las carreteras y autopistas de Bizkaia tienen ahora más, menos o igual cantidad de tráfico que hace unos n=conductores/as 61,9% Más 17,7% Menos 46,4% Igual 25,8% Ns/Nc 10,1% Zona Urbana Rural 60 Más 16,2% 22,8% Más 14,2% 16,7% 18,8% 19,8% Menos 48,7% 38,3% Menos 24,3% 52,6% 50,3% 48,3% Igual 25,9% 25,7% Igual 44,6% 24,8% 22,0% 19,3% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Más 12,8% 21,9% 26,7% 26,5% 17,6% 16,5% 24,1% 25,0% 29,6% 10,6% Menos Igual 46,2% 43,7% 29,3% 32,4% 44,7% 53,7% 48,3% 35,7% 18,5% 53,5% 25,6% 19,9% 29,3% 29,4% 30,6% 23,4% 24,1% 25,0% 40,7% 26,7% 46

P26.- Ha percibido que los atascos en Bizkaia han descendido n=conductores/as 61,9% Sí 44,6% No 38,3% Ns/Nc 17,1% Sí Commuter Sexo Sí No Hombre Mujer Sí 48,1% 39,7% Sí 51,7% 33,0% Zona Urbana Rural 60 Sí 46,7% 36,9% Sí 28,4% 48,1% 47,0% 47,8% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Sí 28,2% 35,8% 26,7% 44,1% 47,1% 50,0% 37,9% 42,9% 29,6% 54,6% 47

P27.- Motivo del descenso de estos atascos n=conductores/as que creen que han descendido los atascos 44,6% (27,6% del total) Crisis 44,7% Se coge menos el coche Mejoras en carreteras Menos tráfico Más transporte público Más carreteras Nuevas entradas Super Sur Autovías Variantes Otros Ns/Nc 8,9% 7,2% 6,5% 5,6% 3,9% 2,7% 2,2% 1,2% 1,0% 7,6% 8,5% 48

P38.- Tiene la sensación de que hoy en Bizkaia las carreteras están mejor gestionadas y la circulación es más fluida n=conductores/as 61,9% No 24,7% Sí 58,1% Ns/Nc 17,2% Sexo Hombre Mujer 60 Sí 61,7% 52,4% Sí 60,8% 54,8% 55,3% 64,7% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Sí 48,7% 50,3% 50,7% 70,6% 61,2% 61,2% 58,6% 42,9% 33,3% 65,2% 49

Calidad y satisfacción con las carr teras e 6 6.1. Calidad y satisfacción con las carreteras 50

6.1. Calidad y satisfacción con las carreteras 51

P28.- Ha tenido algún problema o susto al incorporarse a autopistas o carreteras desde intersecciones en el último mes n=conductores/as 61,9% Sí 2014 2013 10,7% 14,3% No 2014 2013 89,3% 85,7% 60 No 82,3% 88,3% 90,0% 94,7% P29.- Cuando circula por sus carreteras habituales, siente que los arcenes son suficientemente anchos y adecuados n=conductores/as 61,9% Sí No 2014 2013 2014 2013 58,1% 49,1% 41,9% 50,9% 60 Sí 69,7% 60,5% 51,4% 56,0% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Sí 47,2% 60,7% 42,9% 64,5% 47,6% 57,5% 50,0% 63,0% 44,4% 67,3% 52

P30.- Las señales de las carreteras por las que circula son claras y están bien por regla general n=conductores/as 61,9% Sí 2014 2013 81,2% 82,1% No 2014 2013 18,8% 17,9% 60 Sí 89,0% 78,0% 79,1% 82,8% P31.- En el último mes ha tenido que esquivar bruscamente algún gran bache o ha pisado algún agujero en las carreteras por las que ha circulado n=conductores/as 61,9% Sí 2014 2013 43,2% 30,3% No 2014 2013 56,8% 69,7% Commuter Sí No 60 No 50,5% 65,4% No 51,4% 47,4% 54,3% 76,6% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo No 43,6% 63,8% 64,0% 48,5% 51,8% 47,8% 53,6% 57,1% 48,1% 62,7% 53

P32.- Ha visto en el último mes grandes trozos materiales o de restos de accidentes en los arcenes n=conductores/as 61,9% Sí 2014 2013 18,0% 14,0% No 2014 2013 82,0% 86,0% Commuter Sí No 60 No 78,9% 86,4% No 77,0% 78,7% 82,3% 89,8% P33.- Las carreteras por las que transita habitualmente están limpias y cuidadas en cuanto a desbroce de arbustos y hierbas n=conductores/as 61,9% Sí 2014 2013 85,8% 89,2% No 2014 2013 14,2% 10,8% Zona Urbana Rural 60 Sí 87,3% 80,4% Sí 93,1% 87,8% 81,4% 84,3% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Sí 76,3% 86,4% 77,1% 84,4% 85,7% 85,1% 89,7% 96,4% 63,0% 90,6% 54

P34.- Se señalizan correctamente las obras y se avisan con señales con la suficiente antelación por regla general n=conductores/as 61,9% Sí 2014 2013 83,5% 84,7% No 2014 2013 16,5% 15,3% 60 Sí 84,4% 79,2% 82,6% 89,8% P35.- Los carteles de cortes por obras en Bizkaia son claros y suficientes n=conductores/as 61,9% Sí 2014 2013 83,8% 81,3% No 2014 2013 16,2% 18,7% 60 Sí 87,1% 78,9% 83,8% 88,1% 55

Principales refl xiones e 7 7.1. Principales reflexiones 56

7.1. Principales reflexiones 57

Principales reflexiones A continuación se presenta un resumen de los datos extraídos de la investigación ESTUDIO SOBRE CARRETERAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE EN. Se va a proceder a una explicación somera de los principales datos vertidos por la investigación con el fin de aportar una lectura explicita de la estadística explotada. Los datos que se expresan son los que el equipo elaborador de este informe considera tienen más relevancia. Sin embargo son los responsables de cada entorno competencial o, por extensión, los consiguientes directivos quienes deben de extraer lo que para ellos resulta de interés. En otras palabras, el hecho de resaltar o destacar una información u otra conlleva en sí un prejuicio de aquel que interprete los datos. Es por ello que, en determinadas ocasiones, no se presenten datos conclusivos del contenido de estudios que están destinados a ser herramienta de análisis o a contribuir a la toma de decisiones por ser ésta misión del usuario final de los mismos. La reflexiones volcadas son fruto del análisis que técnicos de efectúan basándose en la experiencia en estudios y contenido similares. Sin embargo toda interpretación de datos conlleva un prejuicio tanto en la elección del dato como de la perspectiva del contenido. Es por ello que existen, en toda investigación, tantas conclusiones como lectores del estudio, siendo ésta una de tantas posibles y por tanto no definitiva. Tómese estas líneas como una visión documentada de una perspectiva particular y extraiga el lector sus propias conclusiones. 58

El vehículo privado continúa siendo el medio preferente de los ciudadanos de Bizkaia para sus desplazamientos, seguido del Metro y los autobuses interurbanos. En cuanto a los hábitos de los usuarios de autobús, la mayoría de los viajeros afirma no hacer nada en el tránsito de sus viajes en autobús (42.8%), un 28.9% conversa y un 40.4% habla/usa el móvil/escucha música. Si hubiese que extraer tres indicadores perceptivos de calidad del transporte público, los usuarios afirman que la limpieza del autobús, la puntualidad y los asientos serían las tres variables, entre otras, en las que se fija el usuario para calificar la calidad de un transporte público. Los usuarios afirman que para mejorar la calidad del transporte público se debería invertir en ampliar horarios, y/o bajar precios y mejorar los accesos para minusválidos. No obstante, un 52.5% de los encuestados afirma no saber cómo mejorar la calidad, de lo cual se deduce una calidad elevada por omisión de mejoras sugeridas. Casi la mitad de los ciudadanos desconoce que el Bizkaibus es responsabilidad de la DFB, siendo los más desconocedores los jóvenes de 18 a 29. Existe una tasa de uso del Bizkaibus, con independencia de la intensidad, de un 53.7%, siendo Busturia, Durangaldea, Arratia y Lea artibai las comarcas de mayor uso con porcentajes superiores al 75%, si bien el usuario de alta intensidad (usuario de todos/casi todos los días ) es de un 7.5% a nivel Bizkaia, siendo el perfil más habitual el de un uso esporádico. El usuario del Bizkaibus otorga un 7.33 sobre 10 en cuanto a la adecuación de sus necesidades como transporte público. Un dato que presenta mayor recorrido para la mejora en el caso de Txoriherri y Enkarterri frente a otras comarcas. 59

De los distintos aspectos relacionados con el servicio valorados por los usuarios, el sistema de pago por canceladoras, la seguridad en la conducción, la puntualidad del servicio y el estado de conservación de los vehículos son los aspectos más destacados. Por el contrario los accesos para personas con movilidad reducida, la protección de las marquesinas y la calidad de los paneles informativos son los aspectos más mejorables según juicio de los encuestados. Al respecto de las carreteras, se detecta aproximadamente un 20% de commuters entre la población de Bizkaia. La imagen del Departamento de Obras Públicas y carreteras está cuantificada por los conductores de Bizkaia con un 6.53 sobre 10 en cuanto a eficacia, siendo las comarcas más críticas Busturia, Lea Artibai y Nerbioi Ibaizabal. Los conductores señalan a la A8 y a la BI 634 como las carreteras de Bizkaia que generan más problemas, y puestos a señalar lo peor de las carreteras de Bizkaia, el mal asfaltado en cuanto a baches o balsas de agua y exceso de tráfico son los aspectos más destacados, si bien con porcentajes inferiores al 13%. No se detecta insatisfacción entre los conductores de Bizkaia como usuarios de las carreteras. Por otro lado, los conductores afirman que han disminuido sus trayectos en tramos de pago y peaje en más de un 33%. Las razones económicas sin duda explican este descenso de uso de carreteras de peaje. En cuanto al nivel de atascos, en otra época altamente intensos en la A8, éste ha descendido hasta hallar únicamente un 3.1% de usuarios que afirma encontrar atascos todos los días. 60

En la misma línea, el propio usuario afirma que las carreteras de Bizkaia tienen menos tráfico que hace unos, habiendo una percepción notoria (44.6%) de que el nivel de atascos ha descendido en Bizkaia. Por otro lado, se tiene una percepción de mejora positiva en la gestión de las carreteras, y así un 58.1% de los encuestados afirma tener la sensación de que hoy en Bizkaia se gestionan mejor las carreteras y la circulación es más fluida. Al respecto de la satisfacción de los conductores con las carreteras, los indicadores muestran mejoras en cuanto a percepción de problemas por incorporación, limpieza y seguridad de arcenes en cuanto a amplitud y claridad de señales. Por el contrario, parece haber habido algún incidente más en cuanto a baches hallados en la carretera, y/o desprendimientos por restos de materiales en las carreteras. La satisfacción del usuario conductor es elevada y los indicadores muestran oscilaciones estadísticas lógicas que no suponen la necesidad de toma de medidas paliativas. 61

8 e An xo 8.1. Diferencias significativas 62

8.1. Diferencias significativas 63

P2.1.- Diferencias significativas en no hacer nada cuando va en autobús Menciona 60 13,7% 39,0% 49,3% 52,5% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Menciona 43,4% 44,3% 37,7% 20,7% 45,5% 46,9% 64,7% 46,4% 26,7% 40,6% P2.1.- Diferencias significativas en conversar cuando va en autobús Menciona 60 23,0% 25,5% 25,8% 36,3% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Menciona 28,3% 29,0% 41,6% 44,8% 33,9% 25,3% 17,6% 25,0% 50,0% 25,7% P2.1.- Diferencias significativas en hablar por el móvil cuando va en autobús Sexo Hombre Mujer 60 Menciona 22,8% 18,1% Menciona 42,2% 29,3% 15,7% 8,4% 64

P2.1.- Diferencias significativas en escuchar radio/música cuando va en autobús Sexo Hombre Mujer 60 Menciona 23,2% 17,8% Menciona 52,2% 22,0% 14,1% 10,4% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Menciona 20,8% 16,8% 20,8% 20,7% 12,5% 15,4% 8,8% 0,0% 40,0% 27,5% P2.1.- Diferencias significativas en leer cuando va en autobús Menciona 60 19,3% 23,6% 24,5% 14,1% 65

P10.- Diferencias significativas en la valoración del Sistema de pago por canceladoras 60 7.33 7.32 7.36 7.93 P10.- Diferencias significativas en la valoración de la Seguridad en la conducción de los conductores 60 7.45 7.25 7.48 7.65 P10.- Diferencias significativas en la valoración de la Puntualidad del servicio Zona Urbana Rural 7.38 7.74 60 7.22 7.23 7.44 7.76 P10.- Diferencias significativas en la valoración de la Amabilidad del conductor 60 7.00 7.29 7.15 7.47 66

P10.- Diferencias significativas en la valoración de la Variedad de líneas del servicio 60 7.14 6.92 7.00 7.53 Comarca Uribekosta Mungiald. Durangaldea Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Lea- Artibai Bilbo 7.23 6.57 7.43 6.92 7.21 7.27 7.42 7.16 7.77 7.15 P10.- Diferencias significativas en la valoración del Volumen de pasajeros Comarca Uribekosta Mungiald. Durangaldea Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Lea- Artibai Bilbo 6.13 7.33 6.69 7.10 7.20 7.09 6.96 6.82 6.58 6.78 P10.- Diferencias significativas en la valoración de la Información a los usuarios/as 60 6.84 6.73 6.51 7.24 P10.- Diferencias significativas en la valoración de la Frecuencia horaria del servicio 60 6.43 6.15 6.69 7.35 Comarca Uribekosta Mungiald. Durangaldea Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Lea- Artibai Bilbo 6.80 6.40 7.22 6.63 6.48 6.78 7.72 6.60 8.00 6.47 67

P10.- Diferencias significativas en la valoración de la Claridad de los paneles informativos 60 6.34 6.45 6.34 6.94 P10.- Diferencias significativas en la valoración de la Protección de las marquesinas de las paradas 60 6.31 6.39 6.31 6.92 P10.- Diferencias significativas en la valoración de los Accesos para personas con movilidad reducida Sexo Hombre Mujer 6.65 6.20 60 7.09 6.27 6.23 6.28 68

P14.- Diferencias significativas en la frecuencia con la que conduce Zona Sexo Urbana Rural Hombre Mujer Todos los días 43,0% 56,8% Todos los días 48,8% 41,7% Los días laborables 10,4% 15,0% Los días laborables 11,5% 11,3% Fines de semana 15,6% 4,4% Fines de semana 14,3% 11,3% Esporádicamente 30,3% 23,8% Esporádicamente 24,6% 35,8% 60 Todos los días 41,9% 54,8% 48,0% 34,8% Los días laborables 10,8% 12,2% 10,9% 11,6% Fines de semana 19,6% 9,6% 12,8% 13,5% Esporádicamente 27,0% 23,3% 27,3% 39,6% Comarca Uribekosta Mungiald. Enkarterri Nerbioi- Ibaizabal Ezkerrald. Arratia- Amoreb. Txorierri Busturialdea Durangaldea Lea- Artibai Bilbo Todos los días 53,8% 57,6% 50,7% 55,9% 49,4% 42,6% 72,4% 57,1% 63,0% 31,9% Los días laborables Fines de semana Esporádicamente 12,8% 14,6% 17,3% 8,8% 10,6% 11,2% 6,9% 10,7% 7,4% 9,5% 5,1% 5,3% 10,7% 8,8% 10,6% 14,9% 6,9% 3,6% 0,0% 22,3% 28,2% 22,5% 20,0% 26,5% 28,2% 30,3% 13,8% 28,6% 29,6% 35,9% 69

23AñoS Desde 1991 Encuestas

www.gizaker.net investigaciones@gizaker.net 902 119 169 Recogida de información Diseinua Public opinion Exploitation of data Iritzi publikoa Estudios sociológicos Desde 1991 Encuestas Soziologi ikerketa Datuak ustiatzea Sociological research Desing Opinión pública Explotación de datos