Tema 12.- Apdo. 4.- Conquista e organización do Imperio americano As grandes conquistas e expedicións.

Documentos relacionados
DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

IES Fray Pedro de Urbina Departamento de Geografía e Historia TEMA 7 AMÉRICA HISPANA. SIGLOS XVI Y XVII

EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL(siglos XVI y XVII) Descubrimiento, exploraciones y conquista.polémica de los Justos títulos

CORRECCIÓN TEMA Actividad personal. La carabela era una nave alta y fuerte, apropiada para la navegación de altura en el Atlántico.

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO

ACTIVIDADE DE SENDEIRISMO NO PARQUE NATURAL DE PONGA, ASTURIAS.

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE

Historia del Mundo Contemporáneo

ESTUDIO DEMOGRÁFICO DE ESPAÑA, GALICIA E A POBRA DO CARAMIÑAL

Edad Antigua: Romanización y cristianilj'dón de España

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica sistemas de producción de la época colonial, estableciendo relaciones entre ellos.

Probas de acceso a ciclos formativos de grao medio CMPS003. Código. Proba de. Ciencias sociais. Páxina 1 de 10

EL ASCENSO DE OCCIDENTE. LA EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA Y EL MERCANTILISMO (siglo xv-1815)

Residencial La Colina, Curridabat Teléfono Fax E- mail: E- mail:

Grao en Historia. A evolución dos microestados europeos no contexto dos movementos nacionalistas do século XIX

El Descubrimiento y la Conquista de Chile.

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO

La organización del Imperio en América (SXVI-XVII)

AtlAs HIstÓRICO DEl COlOnIAlIsmO

MEMORIA VISITAS 1º SEMESTRE 2015

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10

ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA Y

2º Exame da oposición de Auxiliares Técnicos de Informática da USC

TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10

La Colonia. La Colonia GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 1 o Ciclo

Anno scolastico Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ

Los viajes de exploración. Ciencias Sociales Historia Los descubrimientos

BEATRIZ VITAR GUERRA Y MISIONES EN LA DEL

INFORME DE LA ENCUESTA REALIZADA A TODO EL PERSONAL DE LA FACULTAD DE QUÍMICA CON LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

COLÓN, AMÉRICA Y LOS PRIMEROS MOMENTOS DEL IMPERIO COLONIAL (= España ahora será un imperio porque tendrá

proceso de colonización

O reinado de Carlos IV ( ) e o impacto da Revolución Francesa:

Control de Materia N 3 La Conquista Española

UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

GUÍA DE CIENCIAS SOCIALES (1)

LA EXPLORACIÓN CIENTÍFICA DE LOS

La Conquista de México

SARA MARCÉN LETOSA ELISA MURILLO PARDO 4º B

Descubrimiento y conquista de Chile?

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

LIBRO DE SUBCONTRATACIÓN

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista

BANCO DE PREGUNTAS CIENCIAS SOCIALES GRADO SÉPTIMO BIMESTRE IV. Elaborado por: Docente Natalia Hernández NOMBRE: CURSO: FECHA:

MI-EL CHIRSTIAN SCHOOL GUIA DE CIENCIAS SOCIALES PRIMER CUATRIMESTRE mo MEDIA

PREHISTORIA A 4800 a. d. n. e. Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento de

Programa de Historia del Derecho

Huellas Culturales Alisa Steiner

NORMAS MOSTRA DE CINE ETNOGRÁFICO MUSEO DO POBO GALEGO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 5º PRIMARIA

GLÍCIDOS. Carmen Cid Manzano. I.E.S. Otero Pedrayo. Ourense. Departamento Bioloxía e Xeoloxía.

Nombre: Fecha: 1. Escribe en la línea punteada de la columna B, la letra de la columna A que le corresponde.

ELEMENTOS DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Graciela Macedo Jaimes

LA POLICÍA LOCAL DE NIGRÁN COMPITE POR VEZ PRIMERA EN LOS 'VI JUEGOS EUROPEOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS' QUE ARRANCAN MAÑANA EN HUELVA

Guía de Materia N 3 La Conquista Española

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1

Probas de acceso a ciclos formativos de grao medio CMPS003. Código. Proba de. Ciencias sociais. Páxina 1 de 10

NIVELES DE GOBIERNO. El poder público de los estados, igual que el de la federación, se divide en legislativo,

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

Alegaciones al Informe Provisional de Seguimiento del Master Universitario en Estudios Medievales Europeos. Imágenes, textos y contextos.

LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS DE CASTELLANOS Y PORTUGUESES EN LA EDAD MODERNA Y LA CONQUISTA DE

Peiteado e cosmџ«±tica capilar

CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE

REGULAMENTO CLP: consellos de prudencia (frases P) (bilingüe) Consejos de prudencia Consellos de prudencia

INVESTIGACIÓNS CIENTÍFICAS DESENVOLVIDAS POLOS ESTUDANTES DE 2º DE MAXISTERIO COMO ENSINANZA POR INDAGACIÓN

El poblamiento de América / Culturas arcaicas aprox a.c. / Las tres áreas culturales: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica /

E.P.A DE FERROL Actividades Tema Escoge la opción que consideres válida para cada una de las siguientes cuestiones e señálala con una cruz:

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA

Pacto de Unión Provisional de los Estados de Centro-América celebrado en San Salvador por el Tercer Congreso Centro- Americano

TEMA 8.- LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

REGISTRO DE CONTABILIDAD

' E a k

DECLARACIÓN / DECLARACIÓN

O ENSINO DO GALEGO COMO LINGUA ESTRANXEIRA

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Hernán Cortés y el imperio azteca

Los conocedores. Orientaciones para planificar. Ciudad de Buenos Aires. Ciencias sociales 4

ACTIVIDAD HISTORIA 5 BÁSICO: APRENDAMOS A INVESTIGAR: ELEGIR EL TEMA

Tema 5 El descubrimiento de América. El descubrimiento de América.

ANEXO IV. BAREMO DE MÉRITOS: 40 puntos

Una empresa con vocación de servicio

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA

Historia Moderna. El reinado de los Reyes Católicos

Unidad 9. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación

DE LAS REGIONES DIVIDIDAS A LA INTEGRACIÓN REGIONAL

GRAO EN RRLL E RHH TRABALLOS FIN DE GRAO (TFG) Relación de traballos e prazo de solicitude para a súa asignación ao alumnado Curso 2013/14

Convocatoria ordinaria de 2012

MUNICIPIO DE RIOSUCIO

Unidad Didáctica Reflexión ética en torno al concepto de desarrollo sostenible.

F: Pizarro D. De Almagro H. De Luque

XXIXª MILLA URBANA O BARCO DE VALDEORRAS

PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CONVENIOS VIGENTES CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ( 50 CONVENIOS)

Alfonso García Jiménez

INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL ESCUELA DE SUBOFICIALES DE LA ARMADA GUÍA DE ESTUDIO PARA EL INGRESO HISTORIA ARGENTINA

Tecnología para un mundo más accesible Tecnoloxía para un mundo máis accesible

Transcripción:

Unha conquista rápida, por Tema 12.- Apdo. 4.- Conquista e organización do Imperio americano. 4.1.- As grandes conquistas e expedicións. superioridade militar: armas, cabalos, armaduras, pólvora... superioridade científica: xeógrafos, botánicos, enxeñeiros militares... afán de aventuras e de riqueza loitas internas entre os pobos indíxenas os indíxenas pensaban que os conquistadores eran deuses (armas, armaduras, cabalos, cans...) profecías indíxenas que predicían a chegada de enviados dos deuses Expedición de conquista Data Protagonistas Conquista do Imperio azteca entre 1518 e 1521 dirixida por Hernán Cortés Dominio da civilización maia entre 1523 e 1524 Pedro de Alvarado Conquista do Imperio inca entre 1531 e 1535 dirixida por Francisco Pizarro Exploración de Florida, Texas e California entre 1528 e 1536 Álvar Núñez Cabeza de Vaca Conquista de Chile entre 1536 e 1553 Diego de Almagro e Pedro de Valdivia Exploración do río Amazonas 1541-1542 Francisco de Orellana Conquista das illas Filipinas e apertura da ruta entre Filipinas e México entre 1565 e 1571 Miguel López de Legazpi e Andrés Urdaneta Fundación de Bos Aires e Santa Fe (Arxentina) 1580 Juan de Garay

1518-1521 1531-1535 1523-1524

A primeira volta ao mundo (1519-1522).

4.2.- A organización do Imperio americano. Institucións Data de creación Funcións ESPAÑA Consello de Indias Casa de Contratación 1524 (sen sede fixa) 1503 (Sevilla) Institución que se encargaba dos asuntos americanos, asesoraba o rei neles, nomeaba os funcionarios e redactaba as leis específicas para os territorios conquistados. Institución que controlaba todo o tráfico de persoas e mercancías con América. Aseguraba a recadación do quinto real para a Coroa Vicerreinados e vicerreis Nova España en 1534 Perú en 1542 O vicerrei era o representante directo do rei. Acumula funcións de gobernador, presidente da Audiencia e capitán xeneral. AMÉRICA Audiencias A primeira foi establecida en 1511 Función administrativa e xudicial. Están baixo o control dos vicerreis. A finais do século XVI había 4 en Nova España e 6 en Perú. Gobernacións ou provincias A primeira en 1502 Territorios baixo o mando dun gobernador nomeado polo rei. Función administrativa e xudicial. Están subordinados ás Audiencias. A finais do século XVII había 37. Cabidos A partir de 1507 Órgano de goberno e administración dun municipio.

5.- A colonización da América española. Unha encomenda española en América

A mita

A sociedade colonial

A denuncia dos abusos sobre a poboación indíxena Desde hai máis de corenta anos que os españois están alí, non fixeron outra cousa que asasinar indios, facelos sufrir, aflixilos, atormentalos e destruílos. Así, a illa de Cuba está hoxe practicamente despoboada. Se ben en La Española había máis de trescentos mil habitantes, hoxe non quedan a penas douscentos. A causa pola que mataron e destruíron tantas persoas foi unicamente por ter o ouro e encherse de riquezas en moi breves días. Bartolomé DE LAS CASAS: Brevísima relación da destrución das Indias. 1552. a b c trata de autor argumentos reacción da Coroa da catástrofe demográfica provocada pola conquista española en América Bartolomé de las Casas (1474-1566). Eclesiástico español, defensor dos indíxenas de América a brutalidade da explotación dos territorios conquistados polos españois, que sometían os indíxenas a condicións de traballo extremadamente duras enfermidades e mortes masivas o desmesurado afán de enriquecemento rápido e a cobiza do ouro indíxena promulgou as Leis de Indias (1542) que prohibían a escravización dos indíxenas e concedíanlles a condición de súbditos da Coroa estas leis foron rexeitadas polos colonos, e incumpridas de forma sistemática, malia as denuncias de frei Bartolomé de las Casas

A lenda Negra

Económicas Sociais e demográficas Políticas Culturais Principais consecuencias da conquista de América Incremento do comercio, e intercambio de produtos de América a Europa: pataca, millo, cacao, tabaco, tomate, pemento, cacahuete, pavo de Indias, vainilla, ananás, aguacate, xirasol, dalia, petunia... de Europa a América: trigo, arroz, cana de azucre, vide, oliveira, vaca, cabalo, ovella, porco, galiña, café, laranxa, limón, pera, melocotón, coliflor, leituga, caravel... Aumento da produción artesanal europea Auxe das cidades e portos atlánticos Emigración europea mestura de razas Diminución da poboación indíxena polas guerras, a explotación laboral e as novas enfermidades levadas polos europeos Desaparición da sociedade e cultura tradicionais das civilizacións precolombianas Traslado forzado de poboación negra escrava desde África cara a América Formación dos imperios coloniais de España e Portugal Rivalidade entre os Estados europeos polo control das novas terras e das rutas marítimas Ampliación do mundo coñecido Confirmación da esfericidade da Terra Cambios nos costumes e nas dietas pola chegada a Europa de novos produtos Inicio da europeización do mundo Expansión da relixión católica