Imaginar la Educación. 50 años con Frato. Parque de las Ciencias

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO:

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Assler Garafulic Vial Vicuña

DR. LUIS BRAV VO VALDIVIESO Líneas de Investigación PSICOPATOLOGIA INFANTIL TRASTORNOS DE APRENDIZAJE RETARDO MENTAL DISLEXIAS PSICOLOGIA EDUCACIONAL

(2005) en Reinventar el vínculo educativo: aportaciones de la Pedagogía Social y del Psicoanálisis. Ed. Gedisa. Barcelona. 4

USO DEL KIRIGAMI EN LA FORMACION ARQUITECTONICA. José Castillo Córdova

ENCUENTRO INTERNACIONAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

ANTECEDENTES LABORALES.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CONVENIOS VIGENTES CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ( 50 CONVENIOS)

acreditado por la CNA Chile y están residiendo en el país de origen.

TEMA 5 Referencias de ponencias o trabajos presentados en eventos científicos.

GRAFIA MARTAMATAGARRIGA

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

Juan Carlos Fasciolo Semblanza de un Maestro. Homenaje al Dr. Juan Carlos Fasciolo en conmemoración n del XVI aniversario de su fallecimiento

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

RECS EN SU DÉCIMO AÑO

CURRICULUM VITAE DOCENTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

DRA. MARÍA TERESA RUIZ (ASTRÓNOMA CHILENA)

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

PERFIL EXPERIENCIA LABORAL

Enseñando a regular las emociones!

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO. Aprendizaje estratégico para el alcance optimo de los logros académicos.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA UNIVERSIDAD ACTUAL: IMPLICANCIAS EPISTÉMICAS Y PEDAGÓGICAS. Joel Calua Torres

El oficio docente en la actualidad. Perspectivas internacionales y desafíos a futuro. Maurice Tardif, Ph.D

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

3. Otras disposiciones

LISTADO ALUMNOS PROCESO SELECTIVO 01-FEB-16 17:04:13

Promover la felicidad entre niños con Síndrome de Asperger

David López Adriana Durán Daniel Jiménez Marcela Cadena Santiago Montenegro. Agosto 10 de 2012

PROGRAMA ORGANIZA: AUSPICIA:

CUENTOS! DE LA CIUDAD GRIS! Y LA! UNIVERSIDAD AZUL!

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

Dr. Mario Ignacio Álvarez Ledesma Curriculum vitae

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO

Dra. Cecilia Montero O. Oficina de Educación Médica Escuela de Medicina UV 2016

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú

Teorías del aprendizaje

OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA BIBLIOGRAFIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Dimensión internacional

CURSO EXPERIENCIAS COMPARADAS EN URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Organigrama del Instituto Nacional de Administración Pública

CURRICULUM VITAE Y BIBLIOGRAFÍA. Xavier Rubert de Ventós

La uaem. y su avance en la internacionalización

II. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE REDES DE MOVILIDAD DEL PROFESORADO RED IBEROAMERICANA: ESPECTRO AUTISTA AGENDA CUBA

CARRANQUE EN EL AULA CONCURSO ESCOLAR DE REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN DE CUENTOS HISTÓRICOS. Curso 2016/2017 4º, 5º y 6º ed. Primaria

ANTONIO MEGÍAS BAS CURRICULUM VITAE

CONVENIOS DE COOPERACIÓN, ASISTENCIA ACADÉMICA Y TÉCNICA

SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES

Red de Posgrados en Infancia y Juventud Red INJU

El corazón de la educación y la educación del corazón

La planta docente INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

LA RED DE RESERVAS MARINAS 27 Noviembre. Madrid

Los juegos de los niños deberían considerarse como sus actos más serios. Michel de Montaigne

Dimensión internacional

ANEXO I BAREMO DE VALORACIÓN DE MÉRITOS PARA DESEMPEÑAR PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD. Convocatoria interinos ALCE de Bélgica - Curso 2016/2017

El Consejo Universitario en sesión del 15 de diciembre de 1960, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos:

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana

TITULOS ACADÉMICOS CONVALIDADOS. Roma-Italia. Tesis doctoral: Derecho penal político(convalidación oficial del ICFES No )

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos,

Escuela para Padres. Objetivos Generales

FICHA TÉCNICA. LA CASA, crónica de una conquista. Daniel Torres. Formato: Cartoné con sobrecubierta. 23 x 29,8 cm. 576 págs. Color

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares

EL POSGRADO EN INGENIERIA ACUSTICA

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

Monumentos Teresianos

Número 67 La gente es más feliz a los 74

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ.

Transcripción:

Imaginar la Educación. 50 años con Frato. Parque de las Ciencias

1940 Francesco Tonucci nace el 5 de julio en Fano (Italia). Es el segundo de cuatro hermanos. Su padre era enfermero y su madre, ama de casa. No fue lo que pudiera considerarse un buen alumno. Los recuerdos de su paso por la escuela primaria y secundaria no son especialmente gratos. El aburrimiento y el llanto fueron sentimientos muy frecuentes. Dado que no era un alumno brillante, su familia lo inscribió al término de la escuela media en el Istituto Magistrale con la finalidad de que estudiara una carrera fácil y breve. De esa manera, y como ha recordado con ironía el propio autor, fue destinado a ser maestro de escuela primaria precisamente por ser un alumno mediocre. Desde pequeño, sin embargo, mostró una extraordinaria afición por el diseño y la pintura. Frecuentaba los estudios de los pintores de Fano para observar su trabajo y aprovechar los residuos de los tubos de pintura usados que descartaban. La pintura ha permanecido como el sustrato secreto de su vida. 1958 Gracias a las buenas notas obtenidas en el Istituto Magistrale obtiene dos becas para estudios universitarios. Se decanta finalmente por la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán, Italia, donde se licencia en Pedagogía en 1963. Posteriormente, y durante dos años, trabaja como profesor de letras en escuelas secundarias.

1966 Se casa con Maria Zuccarelli, con la que tendrá tres hijos, Stefano, Francesca y Simone. Ese mismo año ingresa como investigador en el Instituto de Psicología (ahora de Ciencias y Tecnologías de la Cognición), perteneciente al Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Italia y realiza sus primeros dibujos para ilustrar la adaptación a Italia del Rosenzweig Picture-Frustration Study (P-FS), que se denominará TEMA 9 (TEst di Misura dell Aggressività NOn VErbale). Con el nombre de Marzucca (la unión de las primeras sílabas del nombre y el apellido de su esposa) firma sus primeras viñetas que todavía no publica. En esos primeros dibujos ya están esbozados los personajes que dos años más tarde, y con el heterónimo de Frato, adquirirán autonomía para hablar de la escuela de un modo gráfico, satírico y comprometido. Desde entonces no ha dejado de dibujar viñetas y tiras cómicas para señalar los errores y contradicciones de la educación, siempre desde la perspectiva de los niños. Sus dibujos han transcurrido paralelos a sus investigaciones científicas y sus iniciativas pedagógicas. 1970 Publicación de su primer libro, La creatività, spunti per un discorso educativo. 1972 Publicación de La ricerca come alternativa all insegnamento (traducido al español como La escuela como investigación). Imaginar la Educación. 50 años con Frato. Parque de las Ciencias

1976 Coordina la publicación A tre anni si fa ricerca (traducido al español con el título A los tres años se investiga). 1977 Publicación de I materiali [Los Materiales] (traducido al español y catalán). 1978 Publicación de Por una escuela alternativa. 1980 Publicación de Il primo anno del nostro bambino (traducido al español como El primer año de nuestro niño). Publicación de Guida al giornalino di classe (traducido al español como Viaje alrededor de El Mundo. Un diario de clase de Mario Lodi y sus alumnos). 1981 Publicación de Appunti sulla scuola dell infanzia. Publicación de Con gli occhi del bambino [Con ojos de niño] (traducido al español, catalán, portugués y francés).

1983 Publicación de Valutare per conoscere (en colaboración con Silvia Caravita y Ermanno Detti). 1985 Publicación de Bambini si nasce [Niño se nace] (traducido al español, catalán y francés). 1989 Publicación de L infant i nosaltres: apunts sobre l educació familiar i escolar. Publicación de Bambini si diventa [Cómo ser niño] (traducido al español y catalán). 1990 Publicación de Enseñar o aprender? La escuela como investigación quince años después. 1991 Crea el proyecto internacional «La ciudad de los niños», que dirige desde entonces, cuyo principal objetivo es transformar las ciudades tomando como referencia la vida y las necesidades de los niños. En la actualidad, cerca de 200 ciudades de Italia, España, Argentina, Colombia, México, Uruguay, Perú, Chile y Líbano están comprometidas en ese proyecto. 1993 Es nombrado responsable científico del proyecto Il museo dei bambini de Roma. Imaginar la Educación. 50 años con Frato. Parque de las Ciencias

1994 Publicación de La soledad del niño (traducido al catalán, italiano y francés). 1995 Publicación de Si no os hacéis como yo. Publicación de Con ojos de maestro. 1996 Es nombrado responsable del proyecto internacional La città dei bambini promovido y coordinado por el ISTC del CNR. Publicación de La città dei bambini (traducido al español, catalán, euskera y gallego). Publicación de Barcelona amb ulls de nen (en colaboración con Montserrat Morales y M. Eulàlia Ventallò). 1997 Es nombrado por el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Romano Prodi, presidente del Comité TV - bambini, encargada de la redacción de un código de autorreglamentación, suscrito finalmente por todas las cadenas de televisión italianas en 1998. 1998 Publicación de Cari genitori (en colaboración con Giuseppe Masera). Traducido al español como Queridos padres...

1999 Es nombrado miembro del Comité científico de la sección italiana de la World Wide Fund for Nature (WWF Italia). 2001-07 Responsable científico del Comune di Roma para el proyecto Roma la città dei bambini. 2002 Publicación de Se i bambini dicono: adesso basta! [Cuando los niños dicen basta!] (traducido al español, catalán y portugués). 2003 Es nombrado Profesor honorario de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. 2004 Publicación de Fratografias, 35 años de humor dentro da educación. Publicación de Agua. Te quiero! (en colaboración con Joaquín Araujo). Imaginar la Educación. 50 años con Frato. Parque de las Ciencias

2006 Publicación de Bienvenido Juan (en colaboración con María Novo). Publicación de A scuola ci andiamo da soli (en colaboración con Pia Natalini). 2007 Publicación de FRATO, 40 años con ojos de niño. 2009 Publicación de Con ojos de abuelo. 2011 Publicación de Il Consiglio dei bambini (en colaboración con Daniela Renzi y Antonella Prisco). Traducido al español con el título El Consejo de los niños. Es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina, a propuesta de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Se le concede la Medalla de Oro al Mérito en la Educación de la Junta de Andalucía. 2012 Publicación de Peligro, niños. Apuntes de educación 1994-2007. Es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, a propuesta de la Facultad de Humanidades y Ciencias.

2013 Publicación de Con ojos de niña (en colaboración con Amparo Tomé). 2014 Recibe el Premio Marta Mata de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2015 Recibe la Edición Especial de la Elegía Camagüeyana por parte de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, Cuba. Imaginar la Educación. 50 años con Frato. Parque de las Ciencias