REPÚBLICA DE COLOMBIA

Documentos relacionados
REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N. Por la cual se actualiza el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias - CNABF

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014

Ubertad y Orden. de Hacienda y Crédito Público ( 4 NOV2108

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

DECRETO NUMERO 0516 DE 2004

República de Colombia Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero. Resolución Número 141 de 2006 ( 7 de diciembre de 2006)

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

Movilidad Total Todo nuestro conocimiento a su servicio

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Bogotá D. C., octubre 11 de Auto No Por el cual se inicia el trámite administrativo de Licencia Ambiental y se adoptan otras decisiones

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28)

AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA -

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN Nª844-Telco Panamá 18 de Mayo de 2007.

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL SAN JOSE DE CUCUTA. PROYECTO DE ACUERDO Nro.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RESOLUCIÓN 7036 CONSIDERANDO

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCION 1767 DE DE MAYO DE 2015

Que la Ley 1753 de 2015, por medio de la cual se expidió el PND , "Todos por un Nuevo País, en su artículo 74 establece:

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

Superintendencia de Industria y Comercio

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

Del aumento de capital y la prima en colocación de acciones o cuotas

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

NÚMERO 244 Martes, 22 de diciembre de 2015 CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

RESOLUCIÓN 41 DE (marzo 4) Diario Oficial No de 4 de marzo de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

BORRADOR RESOLUCIÓN ADJUDICACION No C-XX Del 07 de Octubre de Por medio de la cual se adjudica el proceso de Licitación Pública LIC

República de Colombia. libertod YOrden MINISTERIO DEL TRABAJO. DECRETO NlIMERG '-- 2 O 11 DE 2012

MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE ACCIONES DE LA COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA UNIÓN CEMENTERA NACIONAL, UCEM C.E.M.

ANEXO N 6: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Telecomunicaciones. El SECTOR DE TELECOMUNICACIONES. Bolivia

REPÚBLICA DE COLOMBIA "':.:.- '- ' MINISTERIO DEL TRABAJO

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES

REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO . ',~.,~ DECRETO NUMERO

lf~ IE~~ 2~1 6

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

República de Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible O 154

RESOLUCION ADMINISTRATIVA IS N 570. La Paz, 1 de Noviembre de 2001

RESOLUCIÓN DE (septiembre 8) Diario Oficial No de 8 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

ACUERDO No CONSIDERANDO:

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

Av. Diego de Almagro N31-95 y Alpallana. Teléfono (593) Casilla

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

( 4 NOV) 2015 "Por el cual se modifica el Decreto 2682 de 2014"

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

LEY 62/2003, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. DECRETO NÚMERO ".ae:

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRABAJO 1<2 E E 2016

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2011 ( )

BMC BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A. Forjando la institucionalidad nacional del mercado bursátil de commodities

Resolución Número Resolución Número (Noviembre 15 de 2005) Por medio de la cual se acota la zona requerida

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Elaboración de actas

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Extraordinaria No , celebrada a las nueve horas del 16 de marzo de 2015.

Inscripción registral de sociedades anónimas con participación de otras sociedades en la Provincia de Salta

ORGANO DE PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DEL GOBIERNO SECCIONAL

ACUERDO No CONSIDERANDO:

MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NUMERO 2313 DE JUL Por el cual se modifica el Decreto 3615 de 2005

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes 29 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

Tabla De Contenido. Régimen de Propiedad Horizontal Ley 675 de Agosto 3 de 2001 Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal.

ACUERDO No Revaloración Salarial de las Clases de Puestos de Profesionales en Ciencias Médicas Segundo Semestre de 2014

ALGUNAS REGULACIONES Y NUEVAS NORMATIVAS QUE INCIDEN EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA (ECUADOR)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Anexo 1 SOLICITUD DE REDESCUENTO DE CONTRATO DE LEASING

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Constitución Virtual de Sociedades por Acciones. Simplificadas. El Registro Mercantil como herramienta de competitividad

(mayo 29) Diario Oficial No de 4 de junio de 2013 MINISTERIO DE TRANSPORTE

Instructivo para llenar el Formulario N SCT

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

MINISTERIO DE VIVIENDA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

REGLAMENTO DE USO DE CERTIFICADOS, FIRMA DIGITAL Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE CEMENTOS LEMONA, SA

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO 2701 DE 2013 (Noviembre 22) por el cual se reglamenta la Ley 1607 de 2012.

DECRETO NÚMERO DE 2016 ( )

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005)

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

GOBIERNO DEL ESTADO CONSIDERANDO

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución 210 de 2007 derogada por el artículo 103 de la Resolución 1235 de 2014>

Transcripción:

REPÚBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN No. 1940 de 2014 (25 de junio) Por la cual se concede una autorización para modificar la composición accionaria del concesionario UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. EL DIRECTOR DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE TELEVISIÓN En ejercicio de sus facultades legales y en especial las conferidas por los numerales 1 y 2 del artículo 7 y el artículo 22 de le Ley 1507 de 2012, el artículo 57 de la Ley 182 de 1995, la Circular CNTV 020 de 2004 y CONSIDERANDO Que de conformidad con el artículo 1 de la Ley 182 de 1995, la televisión es un servicio público sujeto a la titularidad, reserva, control y regulación del Estado, cuya prestación corresponderá, mediante concesión, a las entidades públicas a que se refiere esa Ley, a los particulares y comunidades organizadas, en los términos del artículo 365 de la Constitución Política. Que el Título IV de la Ley 182 de 1995 establece el régimen para evitar prácticas monopolísticas en la prestación del servicio público de televisión, el cual se aplica a las personas naturales o jurídicas que sean operadoras o concesionarias del servicio

Continuación de la Resolución No. 1940 de 25 de junio Hoja No. 2 de 7 de televisión o concesionarios de espacios de televisión; a sus socios, miembros o accionistas; o en general, a las personas que participen en el capital del operador o concesionario; o a los beneficiarios reales de la inversión. Que los artículos 54, 56 y 57 de la Ley 182 de 1995, en relación con el régimen para evitar las prácticas monopolísticas, establecen: ARTÍCULO 54. INVALIDEZ DE LAS NEGOCIACIONES HECHAS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN. No tendrá ninguna validez la negociación de derechos o cuotas sociales de sociedades concesionarias de espacios o programas de televisión de canales estatales, espacios o programas de televisión, cuando ésta no cuente con la autorización previa de la Comisión Nacional de Televisión. Para efectos legales se entienden como propietarios quienes a la fecha figuren en el libro de accionistas como propietarios, no valdrá pacto en contra. ARTÍCULO 56. <Artículo modificado por el artículo 13 de la Ley 335 de 1996. CONDICIONALMENTE EXEQUIBLE. El nuevo texto es el siguiente:> A partir del 1º de enero de 1998, el servicio de televisión será prestado a nivel nacional por los canales nacionales de operación pública y por los canales nacionales de operación privada. Los concesionarios de los canales nacionales de operación privada deberán ser Sociedades Anónimas con un mínimo de trescientos (300) accionistas. Dichas Sociedades deberán inscribir sus acciones en las Bolsas de Valores. Quien participe como socio en un Canal Nacional de operación privada, no podrá ser concesionario en los Canales Nacionales de operación pública, ni operador contratista de los Canales Regionales, ni operador ni contratista de estaciones locales de televisión. En aras de la democratización en el acceso al uso del espectro electromagnético y sin perjuicio de los contratos de concesión de espacios de televisión vigentes, ningún concesionario en los Canales nacionales de operación privada o beneficiario real de la inversión de éstos en los términos del artículo 52 de la Ley 182 de 1995, podrá ser Concesionario en un nivel territorial distinto del que sea titular, ni participar directamente o como beneficiario real de la inversión en los términos mencionados, en el capital de cualquier sociedad que preste el servicio en un nivel territorial distinto del que sea titular. De igual forma nadie podrá resultar adjudicatario de más de una concesión dentro del nivel territorial que le ha sido asignado.

Continuación de la Resolución No. 1940 de 25 de junio Hoja No. 3 de 7 Quien sea concesionario en una cadena no podrá serlo en otra, ni directamente ni por interpuesta persona. No se podrá otorgar a los concesionarios de espacios de televisión más del veinticinco por ciento (25%) ni menos del siete punto cinco por ciento (7.5%) del total de horas dadas en concesión en la respectiva cadena. ARTÍCULO 57. DEL CONTROL SOBRE LA ENAJENACIÓN DE LA PROPIEDAD. Sin perjuicio del régimen al que están sometidas de manera general las sociedades, todo acto de enajenación total o parcial de la propiedad de empresas concesionarias de espacios de televisión del Instituto Nacional de Radio y Televisión o contratistas de las organizaciones regionales de televisión cuyas acciones no se negocien en una bolsa de valores, requiere, so pena de ineficacia, de la previa autorización de la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Televisión. Respecto de la enajenación de la propiedad de las acciones que se negocien en bolsa, el propietario deberá informar sobre la misma a la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Televisión, dentro de los cinco (5) días siguientes, siempre que la transacción comprenda la adquisición en forma global o sucesiva del cinco por ciento (5%) o más de las acciones. Será ineficaz toda enajenación de acciones de las sociedades abiertas, cuando se contravenga lo dispuesto en el presente Título y en las demás normas sobre la materia. Que mediante Circular No. 020 del 23 de Diciembre de 2004, la extinta Comisión Nacional de Televisión estableció el procedimiento que deben seguir las sociedades concesionarias de espacios públicos de televisión, contratistas de las organizaciones regionales de televisión, concesionarios de canales locales con ánimo de lucro para la enajenación de acciones y/o cuotas sociales, estableciéndose que las operaciones de enajenación o cesión sean gratuitas u onerosas, de cuotas sociales o acciones de sociedades concesionarias de televisión, requieren autorización previa de esta entidad, siempre y cuando éstas no se negocien en bolsa de valores, y que dicha transacción se lleve a cabo entre personas que no sean socias del mismo concesionario. Que la Ley 1507 de 2012 dispuso la extinción de la Comisión Nacional de Televisión y la creación de la Autoridad Nacional de Televisión- ANTV, como una Agencia Nacional Estatal de Naturaleza Especial, del Orden Nacional, con personería jurídica, autonomía administrativa, patrimonial, presupuestal y técnica, la cual formará parte del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y distribuyó la funciones de la extinta entidad entre diferentes agencias y autoridades del Estado.

Continuación de la Resolución No. 1940 de 25 de junio Hoja No. 4 de 7 Que el artículo 2 de la Ley 1507 de 2012 establece que la Autoridad Nacional de Televisión, brindará las herramientas para la ejecución de los planes y programas de la prestación del servicio público de televisión, con el fin de velar por el acceso a la televisión, garantizar el pluralismo e imparcialidad informativa, la competencia y la eficiencia en la prestación del servicio, así como evitar las prácticas monopolísticas en su operación y explotación, en los términos de la Constitución y la Ley. Que el artículo 3 de la Ley 1507 de 2012 señala las funciones de la ANTV, y el artículo el artículo 22 de la misma ley establece en cabeza de ésta entidad una transferencia supletiva de las funciones asignadas a la extinta Comisión Nacional de Televisión que no fueron distribuidas a otras entidades, por lo que le corresponde resolver sobre las solicitudes de modificación de composición accionaria de los concesionarios del servicio de televisión a efectos de evitar las prácticas monopolísticas en la prestación del servicio. Que mediante radicado No. 201400004263 del 28 de febrero de 2014, la sociedad UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A., en su condición de operador de televisión por suscripción según el contrato de concesión No. 206 de 1999, solicitó autorización para modificar su composición accionaria, como consecuencia del acuerdo de fusión por absorción celebrado entre UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. como sociedad absorbente y MILLICON SPAIN CABLE SL como absorbida. Que como parte del proceso de fusión, el administrador del patrimonio escindido de Empresas Varias de Medellín APEV, el Instituto Tecnológico Metropolitano ITM y la Empresa de Desarrollo Urbano EDU (Conjuntamente los vendedores), en su condición de accionistas de UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. transfirieron sus acciones a Empresas Públicas de Medellín E.S.P el pasado 1 de octubre de 2013, modificación que fue informada a la ANTV en el escrito referido en el considerando anterior y que no requería autorización previa por haberse realizado entre los mismos accionistas del concesionario. Que la ANTV solicitó al concesionario UNE EMP TELECOMUNICACIONES S.A. precisar algunos aspectos de su solicitud y completar la documentación aportada para continuar el trámite, lo cual realizó el concesionario mediante escritos del 23 de abril y 20 de mayo de 2014. Que de conformidad con el acuerdo de fusión y las aclaraciones realizadas por el concesionario UNE EMP TELECOMUNICACIONES S.A. antes referidas, la composición accionaria que se pretende autorizar quedaría de la siguiente manera: Accionista Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Ordinarias Total Valor Ordinarias y % Participación 4.223.309 3 $ 30.150.529,50 50,000000%

Continuación de la Resolución No. 1940 de 25 de junio Hoja No. 5 de 7 Instituto de Deportes y Recreación (INDER) 1 0 $ 7,14 0,000012% Millicom Spain, S.L. 4.222.467 0 $ 30.144.496,98 49,989996% Peak Record S.L. 211 0 $ 1.506,34 0,002498% Peak Five S.L. 211 0 $ 1.506,34 0,002498% Global Albion S.L. 211 0 $ 1.506,34 0,002498% Global Locronan S.L. 211 0 $ 1.506,34 0,002498% TOTAL 8.446.621 3 $ 60.301.059,00 100,000000% Que una vez revisada la información pertinente por parte del Coordinador de Asuntos Concesionales, se encontró que ninguna de las sociedades involucradas en el proceso de fusión, ni sus socios, cuentan con título habilitante para prestar el servicio público de televisión en sus distintas modalidades, tal como consta en memorandos del 14 de mayo y 17 de junio de 2014. Que la Coordinación Administrativa y Financiera certificó que el Concesionario UNE EMP TELECOMUNICACIONES S.A. se encuentra a paz y salvo en desarrollo del contrato de concesión, tal como consta en documento del 3 de junio de 2014. Que verificada la actuación por parte de la Coordinación Legal, se evidenció que el concesionario UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. aportó la documentación e información requerida de acuerdo con la Circular CNTV 020 de 2004, para autorizar el cambio de composición accionaria en estudio, tal como consta en el memorando de fecha 13 de junio de 2014, por lo que emitió concepto favorable al mismo. Que la Junta Nacional de Televisión en su sesión No. 97 del día 19 de junio de 2014, según consta en el acta de la misma fecha, autorizó el cambio de composición accionaria solicitado por UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. mediante radicados Nos. 201400004263 y 2014000012652 del 28 de febrero y 20 de mayo de 2014, respectivamente. Que conforme al artículo séptimo, numeral 2 de la Ley 1507 de 2012, en concordancia con el artículo 11 de los Estatutos de la ANTV, corresponde al Director ejecutar las determinaciones de la Junta Nacional de Televisión. Que en mérito de lo expuesto,

Continuación de la Resolución No. 1940 de 25 de junio Hoja No. 6 de 7 RESUELVE ARTÍCULO PRIMERO: AUTORIZAR el cambio en la composición accionaria de la sociedad UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A., en su condición de concesionario de televisión por suscripción, solicitado mediante radicados Nos. 201400004263 del 28 de febrero de 2014 y 2014000012652 y 20 de mayo de 2014, así: Accionista Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Instituto de Deportes y Recreación (INDER) Ordinarias Total Valor Ordinarias y % Participación 4.223.309 3 $ 30.150.529,50 50,000000% 1 0 $ 7,14 0,000012% Millicom Spain, S.L. 4.222.467 0 $ 30.144.496,98 49,989996% Peak Record S.L. 211 0 $ 1.506,34 0,002498% Peak Five S.L. 211 0 $ 1.506,34 0,002498% Global Albion S.L. 211 0 $ 1.506,34 0,002498% Global Locronan S.L. 211 0 $ 1.506,34 0,002498% TOTAL 8.446.621 3 $ 60.301.059,00 100,000000% ARTICULO SEGUNDO: Teniendo en cuenta que este cambio en la composición accionaria del concesionario proviene de un proceso de fusión, la sociedad absorbente o la nueva compañía adquirirá los derechos y obligaciones de la sociedad o sociedades disueltas al formalizarse el acuerdo de fusión, derivados del contrato de concesión No. 206 de 1999, en los términos del artículo 172 del Código de Comercio. ARTÍCULO TERCERO: ORDENAR a la sociedad UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. remitir a la Autoridad Nacional de Televisión, dentro del mes siguiente a la formalización de la transferencia de acciones, certificación expedida por el

Continuación de la Resolución No. 1940 de 25 de junio Hoja No. 7 de 7 Representante Legal y el Revisor Fiscal, en donde conste la nueva composición del capital de la sociedad y una declaración juramentada del adquirente en la cual certifique que los recursos con los cuales adquirió las acciones son provenientes de actividades lícitas. ARTÍCULO CUARTO: NOTIFICAR la presente resolución al Representante Legal de la sociedad UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A., o a quién haga sus veces, o a su apoderado, en los términos establecidos en el artículo 67 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. ARTÍCULO QUINTO: COMUNICAR el contenido de la presente resolución al Representante Legal de la compañía de seguros otorgante que expidió la garantía única del contrato de concesión No. 206 de 1999, suscrito entre la CNTV y UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente acto procede el recurso de reposición en los términos y oportunidad señalados en la Ley 1437 de 2011. NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dada en Bogotá D. C., 25 de junio de2014. RAMÓN GUILLERMO ANGARITA LAMK Proyectó: Maxce Contreras M. Abogada Coordinación Legal Revisó: Jaime Eduardo Rincón C. Coordinador Legal