ESTRUCTURA BÁSICA DIARIA. El campamento urbano se llevará a cabo en la ETSI de Montes. Ciudad Universitaria, s/ n Madrid. Tlf.

Documentos relacionados
*!en!la!foto:!pequetíficos!2015! ! 2!


Circular informativa

Información:

En primer lugar queremos dar la bienvenida y agradeceros la confianza depositada en nosotros y en todo el equipo de Openciencias.

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

ESCUELA DE VERANO 2013

DOSSIER INFORMACIÓN CAMPAMENTO DE NAVIDAD: CÍRCULO CULTURAL MERCANTIL E INDUSTRIAL DE VIGO LA NAVIDAD EN EL MUNDO

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

CAMPUS DE EQUITACIÓN CLUB HÍPICO KATI-BI

Proyecto de Conciliación de la vida familiar y laboral CONCILIA ACTIVIDADES 2016

PROYECTO CONOCEMOS NUESTRA HISTORÍA Y RAÍCES

I CAMPUS DE FÚTBOL BILINGÜE U.D. TRES CANTOS 2013

A disfrutar! RESERVA YA TU PLAZA. Semanas Temáticas Piratas Exploradores Olimpiadas Dinosaurios etc.

Un Nadal fantàstic. Escuela de NAVIDAD. DEL 24 DE DicieMBRE AL 4 DE ENERo FEVAEX TE PRESENTA

Quiénes somos? Organizamos actividades en alemán y en inglés:

CAMPAMENTO DE VERANO 2016 CAMPUS DEPORTIVO

[PROYECTO COLONIA URBANA ESPACIO ARTE]

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

ESCUELA DE VERANO BILINGÜE TERRA NATURA 2015

Forcuin s.l N.I.F. B Bon Nadal. Feliz Año Nuevo

INFORMACION GENERAL DEL CAMPUS DE VERANO TRIPUZOL

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

DAY CAMP INGLÉS + PROYECTOS (LITTLE BIG) + ACTIVIDADES

Este verano, todos nuestros alumnos podrán gozar de los mejores

ESCOLETA MATINERA y DIVERTARDES

VERANO 2014 Del 21 al 28 de junio CAMPAMENTO ADIMAC

CAMPUS DE VERANO 2016 CAMPUS PEQUES 2016

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

CURSO 2013 / Semana de inmersión lingüística Propuesta de actividades LA ANTIGUA GRECIA

DE ARAMARK Objetivos que promueven nuestro programa educativo. Objetivos en el tiempo de comedor

ACTIVIDADES DIRIGIDAS A CENTROS EDUCATIVOS

CIRCULAR INFORMATIVA PARA PADRES Y MADRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA POR PARTE DE LOS PADRES Y MADRES

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

2016 Que no te lo cuenten!! Apúntame!

SUMMER SCHOOL 2015 COLEGIO MONTEPINAR

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR

Ficha informativa de actividades de verano. Instalación: campamento de la Victòria, ctra. del cap del Pinar, km 3, Alcúdia

Pasa. 7 Días. de Aventura. Las Rozas, Madrid. Valladolid (a partir del 1 de mayo 2013) Valladolid

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

ANIMACIÓN MONITORS S.L. PROYECTO WILLY FOG, EL MUNDO DE LA FANTASÍA PROYECTO

Qué hace especial un Estival en el Colegio Arenas

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

SEK. verano. en españa. cursos de. El Castillo

Días: Horario: Precio: Plazas: Grupos: Ratio: Fases: Contenidos a trabajar: * Cohesión: * Técnica * Táctica: Dinámicas de grupo: *Competición:

Taller de Navidad Mar Sánchez Marchori Directora Instituto Valenciano de Pedagogía Creativa-MSM

Vacaciones recreativas 2013

UALSPORT Summer Camp Pipoca Sport SLU.

Actividades extraescolares

Viernes 23 de diciembre

CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR CEIP LA ALMAZARA SAN VICENTE DEL RASPEIG

CONTENIDO.

PLAN DE COMEDOR DE ARA R MARK

Curso de Monitor de Tiempo Libre Escuela Dinama Abril-Junio 2016

OCIOPARC ZOO ESCUELA. Hacemos realidad las mejores actividades para los colegios.

Aula de Circo. Actividad Extraescolar. Curso 2016/2017

14 al 18 de Noviembre DIAS COSTO $ Hotel LOS REARTES LUGAR CORDOBA LOCALIDAD TRASLADOS. 18 De NOVIEMBRE

Del 22 de junio al 31 de julio de 2015 Para niños de entre 6 y 12 años Horarios: * 9:00 a 14:00h * 9:00 a 17:00 h * Posibilidad de ampliar el horario

PASCUAVENTURA AVENSPORT, PRESENTA LA ESCUELA DE PASCUA;

CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA BILINGÜE

ESCUELA INFANTIL CASA DE NIÑOS RINCÓN FLORIDO

SEMANA SANTA Easter Camp. Quiénes somos

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

(3) Nombre y apellidos del niño/a Foto

1. DEFINICIÓN DEL SERVICIO DE LUDOTECA

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

TE LO VAS A PERDER? Ayuntamiento de Segura de León.

DINÁMICA y ORGANIZACIÓN DEL CAMPAMENTO

Del 25 al 31 de Julio

LISTA DE MATERIAL. - Colocar el saco i el pijama en la parte superior de la mochila, así como MARCAR TODA LA ROPA para evitar perdidas

CAMPAMENTO MULTIAVENTURA E INGLES EN NAVATORMES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

CEIP Juan Pablo Bonet Movera (Zaragoza)

FECHA Y SEDE TORNEO FLL VALLADOLID 2016

NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO

PLAN ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR

Os damos un enlace donde podréis ver el mapa para poder acceder al camping:

DEUTSCHES CAMP HEIDELBERG

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

Finca El Palancar San Mames (Madrid)

Los proyectos realizados hasta el momento, se han visto recompensados por el incremento del número de participantes en las Escuelas Deportivas.

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS MULTIACTIVIDAD VERANO 2016

IV CAMPUS DE VERANO DEL CLUB DE RUGBY SANT CUGAT

CAMPUS DE FUTBOL. Entrenamientos específicos por líneas: Como por ejemplo porteros y aspectos ofensivos y defensivos de los jugadores de campo.

ALOHA MENTAL ARITHMETIC COMPLEMENTARIA

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

DOSIER DE COMPETICIÓN

Transcripción:

El Campamento Urbano nace como una alternativa diferenciadora y de calidad ante la necesidad de las familias de conciliar la vida laboral con los tiempos académicos y, en este caso de ocio, de los niños y niñas. Para cubrir esa necesidad ofrecemos la posibilidad de realizar unas actividades de calidad y profesionales de la mano de CIENCIA DIVERTI DA, creando un espacio de ocio y aprendizaje en un entorno de confianza y seguridad, dentro de nuestra ciudad. En Ciencia Divertida, planteamos nuestro Campamento Urbano intentando crear ámbitos de encuentros interpersonales y de intercambio de experiencias y tareas conjugadas que ayudan a que el niño y la niña participen activamente en el planteamiento y desarrollo de sus actividades. LOS TALLERES ESPECfFICOS DE CIENCIA DIVERTIDA, al alcance de los niños que disfrutan de nuestras actividades suponen un elemento de gran diferenciación respecto a otros Campamentos Estivales gracias a su calidad y originalidad, siendo uno de los aspectos destacados por los usuarios en los años anteriores. En ellos aunamos aspectos lúdicos y didácticos, que se materializan en actividades y experimentos eminentemente prácticos y creativos que hacen de ellas una experiencia inolvidable para los participantes. A través de nuestras actividades perseguimos sensibilizar e informar a los niños y niñas de todas las edades, así como incorporar actitudes en ellos que les ayuden a convertirse en personas dispuestas a participar en la resolución de problemas, para ello tomarán parte en las actividades propuestas activamente, aprendiendo a través de la experiencia al tiempo que disfrutan de la actividad. El objetivo principal que guiará el CAMPAMENTO URBANO será ofrecer una educación integral a los niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y los años en su tiempo libre, mediante actividades culturales, lúdicas, plásticas, formativas, etc.. Sin perder de vista que serán ellos los únicos y auténticos protagonistas de la actividad. Este objetivo general se concreta en los que a continuación detallamos: Proporcionar una rica experiencia educativa a los participantes durante su periodo de ocio. Inculcar nuevas fórmulas de ocio y ocupación del tiempo libre basadas en los valores de igualdad, respeto y tolerancia. Concienciar en el respeto a los demás, realizando para ello diferentes actividades relacionadas con los valores y el trabajo en equipo. Solucionar a los padres los problemas derivados de la incompatibilidad horaria entre sus horarios laborales y los tiempos de ocio de sus hijos e hijas. Divertir enseñando toda una gama de Juegos (entrenar habilidades cognitivas y/o deportivas), actividades de Ciencia Divertida... desarrollando así su imaginación y creatividad. Acercar el mundo de las ciencias a los niños y niñas de forma lúdica pero sin perder un ápice de rigor científico. Fomentar la socialización, cooperación y solidaridad de los niños. Practicar el juego en grupo y el respeto mutuo.

El campamento urbano se llevará a cabo en la ETSI de Montes. Ciudad Universitaria, s/ n. 28040 - Madrid. Tlf. : 93367073 Como se aprecia en el mapa adjunto (q ue puede verse con más detalle en la web de la escuela) dispone de varias puert as de acceso (Ra miro de M aeztu, Cam ino de las Moreras... ) d esde las que llegar al edificio principal donde se encuentran las aulas que emplearemos para la colonia y donde realizaremos la recepción y entrega diaria de los niños. En co ncreto, estaremos situados en el acceso posterior del edificio, en la puerta de entrada por rampa, si bien puede llegar al vestíbulo también por la fachada principal. El ETSI de Montes cuenta con más de 9 hectáreas de terreno en el que podemos realizar multit ud de actividades, y además pone a nuest ra disposición instalaciones como la piscifactoría, el área de zoología o las pistas deportivas para,_.. las difrentes actividades del campament o. Cn.. Con jornadas tematizadas que harán referencia a diferentes aspectos de la ciencia, los talleres, actividades, juegos y diversas manualidades que se desarrollen durante el día estarán orientados al tema en cuestión. HORA 8:00-9:00 9:00-9:30 9:30-9:45 9:45 - :00 :00- :30 :30-2:00 2:00-3:00 3:00-3:30 3:30-4:30 4:30-6:00 ESTRUCTURA BÁSICA DIARIA ACTIVIDAD Recepción. Juegos. Nos activamos (baile, concurso) Asamblea (peques) Presentación de la jornada El proyecto semanal, organización, grupos y realización Puesta en común y traslados Recreo y juegos al aire libre La hora del experimento Puesta en común y traslados Comedor recogida no comedores La hora de la peli recogida comedores TEMÁTICA GENERAL 207: JUUO VERNE SEMANA CONOCEMOS A JULIO VER NE SEMANA2 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO SEMANA3 LA VUELTA AL M UNDO EN 80 OlAS SEMANA4 DE LA TIERRA A LA LUNA ALREDEDOR DE LA LUNA SEMANAS S SEMANAS EN GLOBO VIAJ E AL CENTRO DE... ACTIVIDADES ADICIONALES/ COMUNES M IERCOLES: JUEGOS DE AGUA (EN PISTAS DEPORTIVAS) VISITAS (dentro de las inst alaciones): PISCIFACTORIA, ZOOLOGÍA... Seguiremos una estructura diaria básica (cuadro de la izquierda), que se irá adaptando al propio desarrollo de las actividades diarias y horarios. EL EQUIPO de monitores, coordinadores y resto de personal encargado de este campament o cuenta con amplia experiencia en colonias, centros educativos y otros campos de trabajo con niños y ha formado parte del equipo de los campamentos que Ciencia Divertida ha realizado en años anteriores. LOS GRUPOS los contenidos y actividades del campamento estarán adaptadas a la edad de los asistentes, diseñándose y desarrollándose las mismas en función de los siguientes grupos: PEQUETÍFICOS: 4, S y 6 años EXPLORADORES DE LA CIENCIA: 7 y 8 años EXPERTOS CIENTÍF ICOS: 9, 0 Y años Las jornadas y el horario de las actividades previstas son susceptible de adaptarse a las necesidades y características propias del campamento

PROGRAMACIÓN CONTINUA ESTRUCTURADA POR SEMANAS DE INSCRIPCIÓN * * * * * * -.}ft * SEMANA : EL UNIVERSO DE JULIO VERNE SEMANA 2: 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO SEMANA 3: LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS SEMANA 4: DE LA TIERRA A LA LUNA ALREDEDOR DE LA LUNA SEMANA 5: CINCO SEMANAS EN GLOBO VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA La programación presentada puede sufrir alteraciones en función del número final de niños por semana y de otros parámetros que iremos ajustando para que las actividades sean las idóneas en todo momento. Del mismo modo, las temáticas semanales pueden cambiarse de orden si así se considera necesario para una mayor adaptación a los condicionantes que se presenten. Repaso y actividades en inglés Al estar los grupos formados por niños con diferente nivel/conocimientos en lengua extranjera, durante los primeros días de campamento con cada uno de los grupos, los monitores evaluarán el nivel del inglés con el que pueden trabajar durante las actividades y se aplicará el mismo de forma que todos los niños puedan seguir las explicaciones de forma adecuada mientras refuerzan sus conocimientos sobre la lengua inglesa. El empleo por parte de los monitores del segundo idioma se realizará a lo largo de toda la jornada diaria y habrá un tiempo destinado a repasar y recordar los conceptos y el vocabulario aprendido cada día.

Qué debo llevar? Cómo me debo comportar? EN GENERAL ~ Calzado y vestimenta cómoda, con la que podamos jugar, sentarnos en el suelo, andar cómodamente, correr... ~ Una mochila con: botella de agua Protector solar y gorra Algo para comer a media mañana NOTA: Dado que estaremos al aire libre, si el niño es alérgico a la picadura de algún insecto, recomendamos que se incluya el repelente o tratamiento correspondiente, informando al equipo de monitores del procedimiento a seguir. SI TE QUEDAS A COMER ~ Cepillo y dentífrico para lavarnos los dientes después de comer. LOS DÍAS DE JUEGOS DE AGUA ~ Bañador o ropa de repuesto para cambiarnos después del juego ~ Toa lla ~ Pistola de agua l. Tanto en las actividades en sí como en los traslados dentro del recinto entre unas zonas y otras debemos hacer caso en todo momento a los monitores del campamento. 2. Nos moveremos dentro del recinto únicamente por las zonas en las que nos indiquen nuestros monitores y guardaremos silencio o hablaremos en un tono adecuado en los traslados por aquellas partes del edificio donde hay gente trabajando. Igualmente nuestros monitores nos explicarán la forma adecuada de desplazarnos dependiendo de dónde nos encontremos, en orden, sin correr... etc. 3. No podrás participar en los juegos de agua si no has traído bañador o ropa seca para cambiarte después, ino queremos que te pongas malo! 4. Nunca olvides ponerte crema solar y gorra cuando estemos al aire libre, debemos protegernos adecuadamente del sol como te explicaremos en el campamento. Los días en los que hagamos juegos de agua o empleemos las pistas deportivas nos pondremos crema varias veces a lo largo de la mañana. 5. Trata el material del campamento con cuidado y de forma adecuada, no malgastes el material para las manualidades y cuida aquél que empleemos para los experimentos. Responsabilízate de tus cosas y colócalas siempre allí donde te indiquen los monitores. 6. Si te quedas al comedor recuerda que debemos comer de todo, el menú es rico y variado y si hay algo que no puedas comer tus padres ya nos habrán avisado de ello. Compórtate en la mesa de forma adecuada y no olvides que antes y después de comer hay que seguir las pautas de higiene que te recordarán tus monitores. 7. Respeta a tus compañeros y colabora con ellos, así el campamento será mucho más divertido. 8. En el campamento haremos muchas y muy variadas actividades, no vas a necesitar móvil ni consola portátil ni juguetes... así que es mejor que se queden en casa.

DÓNDE Y CUÁNDO DEBO DEJAR Y RECOGER A MI HIJO? Os estaremos esperando todas las mañanas en el vestíbulo de la ETSI de Montes, en concreto en la zona más cercana a la rampa de acceso posterior. Allí todas las mañanas firmaréis la entrada y salida del niño y nos indicaréis si durante esa jornada se queda al comedor. El horario de entrada es a partir de las 08:00 horas para todos y las actividades empiezan a las 09:00, esa primera hora para "madrugadores" se destinará a juegos, resolución de enigmas y otras actividades complementarias a la espera de que lleguen todos los participantes. Es importante que se respeten los horarios del campamento y especialmente que la recogida sea puntal ya que el horario de trabajo de los monitores finaliza a las 6:00 h. PUEDE RECOGER A MI HIJO OTRA PERSONA QUE NO SEA YO? En caso de que, excepcionalmente, una persona que no figure en la ficha de inscripción del campamento tenga que recoger al niño, deberéis notificarlo con suficiente antelación y entregar una autorización firmada donde se recoja esta circunstancia. Lo mismo si os ponéis de acuerdo entre varios progenitores para recoger a cierto número de niños. CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO DE COMEDOR? No es necesario que el niño esté apuntado al comedor todos los días, y puede quedarse a comer sólo los días que queráis/necesitéis. La operativa a seguir es la siguiente:. Todas las mañanas al llegar nos indicaréis si el niño se queda o no se queda a comer. 2. En caso afirmativo nos abonaréis el precio de comedor diario establecido por la empresa de cafetería: 4,40 y nosotros diariamente comunicaremos a cafetería el número de menús que tiene que tenernos preparados a las 3:30, hora de comienzo de comedor 3. Tendremos los menús diarios a vuestra disposición en cuanto nos los facilite la empresa de cafetería para que sepáis en todo momento qué comerán los niños, de igual forma, la empresa de cafetería facilitará platos alternativos para aquellos niños que presenten alergias, intolerancias alimenticias y similar, no olvidéis hacednos saber cualquier particularidad al respecto rellenando la ficha de inscripción. 4. Durante el tiempo de comedor, la mitad del equipo de monitores estará con el grupo que se quede a comer y la otra mitad estará con aquellos niños que no se queden a comer y que, por tanto, serán recogi dos entre las 3:30 y las 5:00 h. A aquellos que se quedan a comer se les puede recoger entre las 4:30 y las 6:00 h. 5. Si el niño se queda a comer recuerda incluir en su mochila cepillo y pasta de dientes. SE SALDRÁ DEL RECINTO PARA REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD? No. La ETSI de Montes cuenta con 9 hectáreas de terreno en donde encontramos todo lo necesario para desarrollar todas las actividades incluidas en la programación del campamento, incluidas pistas deportivas para los juegos de agua, terreno con sombra suficiente para los recreos y acceso semanal a la piscifactoría y la zona de zoología. A QUIÉN TE NGO QUE INFORMAR SI MI HIJO NO ASISTE UN DfA Al CAMPAMENTO? En el apartado de contacto dispone del teléfono móvil de la persona responsable del campamento, de igual forma, os facilitaremos un segundo número de contacto como reserva.

Sección de Acción Social UPM Rectorado A - 3ª Planta - Despacho 03.022.0 Tfno: 9 336 6 77 / 6 54 accion.social@upm.es