PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS EVENTOS CLUB BENCH DE EXPERIENCIAS EXITOSAS

Documentos relacionados
Organiza. Asociación Colombiana de Ingeniería Química y Profesiones Afines Capítulo Bogotá ACIQ. Bogotá Octubre 28, 29 y 30 Hotel Tequendama

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

, evento que se llevará a cabo en el Estelar Santamar Hotel y

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

PAUTAS GENERALES PARA EL MANEJO DE IMAGEN SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. 1. COLORES INSTITUCIONALES, TIPOGRAFÍA y LOGO, SLOGAN.

CURSO. AMEF Como Herramienta. para el Mejoramiento MEDELLÍN

CONGRESO INTERNACIONAL LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

San Vicente Fundación es una organización privada sin ánimo de lucro

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO

EDUCACIÓN Y PAZ HACIA LA CALIDAD HUMANA

Curso en. Herramientas. Gestión. para la. de la. Seguridad del. Paciente. 100% virtual. > Inscripciones permanentes

GUÍA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS COMERCIALES OBJETIVO

LA ASOCIACIÓN organización sin ánimo de lucro

Fortalecer la gestión municipal mediante el perfeccionamiento de sus autoridades en la mejora, evaluación y control de los procesos administrativos.

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa

T E R R I T O R I O S I N T E L I G E N T E S Y S O S T E N I B L E S. Estas son algunas razones por las que Usted no puede perderse este evento:

Servicios& Participación por categoría: Participación por país: Portafoliode. Productos

San Vicente Fundación es una organización privada sin ánimo de lucro

CONGRESO ACP Asociación Colombiana del Petróleo

PAQUETES DE PATROCINIO Cómo aprovechar esta oportunidad?

GESTIONAR PRÁCTICAS Y DESARROLLO PROFESIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

AGOSTO 25 Y 26 DE Hotel Hilton - Cartagena

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DIRECCIÓN DE DOCENCIA CONVOCAN: A TODOS LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD A PRESENTAR SUS PONENCIAS PARA PARTICIPAR EN EL

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES - PAI

Tema Principal: Análisis Demográfico EEVV de nacido vivo y defunción. Tema Secundario: Presentación SIKA y Alerta sarampión - rubeola

DOSSIER DE PATROCINIO INVESTOUR 2015

Investigación para la Paz y la Región

MANUAL DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (FDI) Dirección de Estudios y Proyectos DAPEI

PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Propuesta Comercial de Septiembre 2014 Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19

TARIFAS VINCULACIÓN COMERCIAL

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Bases para emprendedores Business Market. Ideas para invertir 2016

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Ficha Técnica. Nombre del Evento: Medesalud Lugar: Centro de Eventos El Tesoro / Medellín. Fecha del Evento: 28, 29 y 30 de octubre

FICHA TÉCNICA. Nombre del Evento: Seminario Internacional de Operaciones CIDET - XM. Lugar: Hotel San Fernando Plaza

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

PROCEDIMIENTO SOLICITUD REQUERIMIENTOS PUBLICITARIOS FECHA: 26-AGO-11 VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA.

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

Desde el Centro de Planificación, Evaluación e Investigación de Procesos Educativos en Red

Ofrecimientos Detallados de Desarrollo Profesional Dirigido al Distrito Escolar

REFLEXIONES SOBRE TRANSFORMACIÓN, DIVERSIDAD INCLUSIÓN Y RECONCILIACIÓN

CONVOCATORIA No

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

Llamados a Perfiles de Proyectos de Innovación en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)

PLAN DE GESTIÓN IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROCEDIMIENTO: INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO

Google AdWords

1. ALCANCE DE LA CAMPAÑA:

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

Soporte vital avanzado

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

LAS IMPORTANTES RAZONES DE SER UN AUSPICIADOR DE PERUMIN

VINCULACIÓN COMERCIAL. Información Comercial: Gabriel Betancur Teléfono: (4) ext Celular:

Productores de Hortalizas, El Jornalero, TecnoAgro, Tierra Fértil, Agricultura Moderna, New Ag

RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

Curso de inducción a la modalidad a distancia

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay

PROPUESTA PARA SPONSOR Y EXPOSITORES. Categorías de Patrocinio

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

FORMATO N 1 FORMATO DE SOLICITUD DE APOYO A TERCEROS POR ACCIONES PROMOCIONALES DE TURISMO Y DIFUSIÓN DE LA IMAGEN DEL PAÍS

CONVOCATORIA. CONGRESO 7mo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

Convocatoria SEDESOL CONACYT

Proceso de admisión para estudiantes extranjeros al Internado Rotatorio (PFO) en la Fundación Barceló (Argentina)

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria

Maestría en. Administración de Empresas

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA TÉCNICO EN TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE ESCENOGRÁFICO

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador

Nivel de Educación Media

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

IV RUEDA NACIONAL En el marco de: Organizado por:

Marketing y Promoción Inmobiliaria (Online)

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios. Norma UNE

Curso Online de Trastornos Emocionales: Depresión y Ansiedad

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO

Transcripción:

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS EVENTOS CLUB BENCH DE EXPERIENCIAS EXITOSAS 2014

1. Descripción General La siguiente propuesta está dirigida a su entidad como una gran posibilidad para que comparta con profesionales del Sector Salud en el desarrollo de eventos de transferencia de conocimiento denominado CLUB BENCH DE EXPERIENCIAS EXITOSAS, para el año 2014. Descripción del Producto: El CLUB BENCH, es un encuentro de instituciones para compartir prácticas exitosas, relacionadas con la gestión hospitalaria y discutir los factores que facilitan obtener los mejores resultados entre las organizaciones participantes. Su periodicidad es bimestral, en él, las posibles mejores prácticas son identificadas por medio de un formulario que llenan las instituciones participantes, documentando su práctica relacionada con el tema tratar en el Club Bench. El énfasis del CLUB BENCH es lograr un aprendizaje vivencial, a partir de las experiencias de los participantes y así lograr lecciones aprendidas para el sector, todas las experiencias quedan consignadas en un boletín, donde se describen las mejores prácticas de las organizaciones. A partir de las conclusiones del CLUB BENCH, se desarrolla un BOLETÍN VIRTUAL, que permite ampliar las prácticas exitosas encontradas en el Club Bench, interactuando con las organizaciones que presentaron las mejores prácticas.

Objetivos del CLUB BENCH Compartir experiencias en temas relacionados con la gestión hospitalaria y desarrollo de soluciones conjuntas ante los problemas comunes. Facilitación del intercambio de ideas, métodos de trabajo o formas de resolver satisfactoriamente determinados problemas organizacionales. Crear un espacio para promover una cultura de innovación, cambio y desarrollo en las instituciones. Promover el autoanálisis hacia la evaluación critica del propio progreso apreciar que no sólo se puede aprender de otros, sino que también se pueden ofrecer experiencias propias de vanguardia. Lograr un uso más eficiente de los recursos, un mayor impacto en la atención y una reducción de costos. Reducir el riesgo de inventar lo ya inventado, o de reproducir una y otra vez procedimientos que ya se conocen son ineficientes, riesgosos o excesivamente costosos Lograr mayor eficiencia del recurso humano, materiales o financieros insuficientemente explotados. Identificar procesos que es necesario modificar, rediseñar o mejorar. Perfil comercial del Club Bench Alcance 2 Club Bench anuales en Medellín y 1 en Bogotá 1 Certificado de referenciación por institución. 1 Constancia de referenciación que incluye las instituciones que participaron en la referenciación.

1 Boletín que contiene el resumen de las mejores prácticas presentadas en el Club Bench. Participación de conferencistas nacionales e internacionales. Público Objetivo Líderes institucionales que trabajan por el mejoramiento de la calidad en sus organizaciones e interesados en la seguridad del paciente. Directivos y líderes de secretarías de salud departamentales y municipales. Directivos de hospitales, clínicas, centros de salud y servicios ambulatorios y otros. Prestadores de servicios de Salud. Médicos, enfermeras, odontólogos y otros profesionales del sector. Directivos y funcionarios de gremios del sector. Directivos, profesores y estudiantes de programas de postgrado en calidad, auditoría y gestión de salud. Profesionales, tecnólogos, técnicos en salud. Público esperado: Club Bench Medellin: 236 asistentes

Próximos eventos XXV Club Bench de Experiencias Exitosas en Medellín: Prácticas exitosas para una atención humanizada 20 de marzo de 2014 III Club Bench Bogotá: Prácticas Exitosas para una atención humanizada Julio de 2014. XXVI Club Bench de Experiencias Exitosas en Bogotá: Maternidad segura 25 de septiembre de 2014. Antecedentes: Se han realizado XXIV versiones del Club Bench de Experiencias Exitosas en Medellín con una asistencia promedio de entre 200 y 250 asistentes por evento. En toda nuestra historia han apoyado nuestra iniciativa y han creído en este proyecto empresas e instituciones como: CNT, ITMS, COHAN, Periódico el Pulso, IPS Universitaria, Biológicos y Contaminados, Colmena ARP, Secretaría de Salud de Medellín, TractManager, EPS Comfenalco, Metrosalud, Sena, C.I. Hidrosolutions S.A.S, Insosiss, Codex, Aesa, Cafam, Hospital de Silvania, Pardentales, AGR, OC La Economía, Gobernación de Cundinamarca, E.S.E Hospital San Martin de Porres de Chocontá, Dotasalud y Publicaciones Semana. Para nuestros dos últimos eventos realizados en la ciudad de Bogotá y Medellín respectivamente continuaron con nosotros las siguientes empresas instituciones: CNT, ITMS, Cohán, Secretaría de Salud de Medellín,

TractManager, Cafam, Hospital de Silvania, Pardentales, AGR, OC La Economía y Dotasalud. Ventajas de participación El buen nombre de Asesorías y Soluciones Integrales, el posicionamiento que tiene el Club Bench de Experiencias Exitosas en la ciudad de Medellín con 24 eventos ya realizados y la buena acogida y aceptación que tuvo la primera versión del evento en la ciudad de Bogotá. Contar con conferencistas nacionales e internacionales de gran nivel académico y experiencia en el sector salud. Se realizará una amplia convocatoria a profesionales del sector salud para los eventos de Medellín y Bogotá. El evento no tiene costo de inscripción lo cual es un factor de motivación para los asistentes. Diversas opciones de vinculación comercial para las empresas patrocinadoras. El Club Bench de Experiencias Exitosas está dirigido a I.P.S públicas privadas, que deseen comparar la gestión de procesos críticos e identificar prácticas exitosas, que le sirvan como insumo para el mejoramiento organizacional, si usted quiere compartirles un producto o un servicio, aquí tiene el canal ideal para llegarles. Su marca estará ligada al evento, el cual contribuye al desarrollo del Sector Salud y al mejoramiento de la calidad en las organizaciones. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

A continuación presentamos los diferentes paquetes de patrocinio desarrollados para estar presente en los cuatro (3) Club Bench de Experiencias Exitosas del año 2014. Gran Patrocinador Beneficios: Imagen en todas las piezas publicitarias del evento que se impriman después de firmado el convenio. Ubicación de stand en el hall del auditorio. Prioridad para la selección de la ubicación del espacio para su stand. 10 cupos para participar en el evento. Proyección del logo en pantalla. Mención del patrocinador en todas las promociones del evento en redes sociales. Posibilidad de entregar material p.o.p y el brochure institucional entre el material del evento. Ubicación de 3 pendones de su empresa. Incluye uno al interior del recinto. Mención en el libreto y en las diapositivas entre presentaciones. Ubicación de su imagen en el boletín del Club Bench (post evento). Patrocinador Plus Beneficios: Imagen en todas las piezas publicitarias del evento que se impriman después de firmar el convenio. 5 cupos para participar en el evento.

Posibilidad de entregar material p.o.p entre el material del evento. Ubicación de 2 pendones de su empresa. Ubicación de su imagen en el boletín del Club Bench (post evento). Patrocinador Sencillo Beneficios: Imagen en todas las piezas publicitarias del evento que se impriman después de firmado el convenio. Posibilidad de entregar material p.o.p entre el material del evento. Ubicación de un pendón de su empresa. Otras opciones de participación Ubicación del logo en piezas promocionales del evento: $200.000 Mención de la institución en el guión del evento y aparición del logo en presentación de espacios muertos: $200.000 Entrega de brochure institucional a todos los asistentes del evento: $300.000 Ubicación de un pendón en el hall del recinto: $200.000

Número de participaciones como patrocinadores GRAN PLUS SENCILLO 3 Club Bench (2 Medellín, 1 Bogotá) $7.000.000 $6.000.000 $3.000.000 2 Club Bench (1 Bogotá y 1 Medellín) $5.500.000 $4.000.000 $2.500.000 2 Club Bench (Medellín) $4.000.000 $3.000.000 $1.500.000 1 Club Bench Bogotá $4.000.000 $3.000.000 $2.000.000 1 Club Bench Medellín $2.500.000 $1.800.000 $1.000.000

Datos de contacto: Jessica Rivera Patiño Directora ejecutiva Fundación Los Guayacanes Teléfono: 265 68 02 Ext. 110 jrivera@ays.com.co Jorge Cardona Asesor Comercial Fundación los Guayacanes Teléfono: 2656808 Ext: 104 jcardona@ays.com.co