PLANES TARIFARIOS DE INTERNET



Documentos relacionados
6to Foro Internet: Calidad y Costos de Internet en el Ecuador Control de la Calidad de Internet en el Ecuador

NORMA DE CALIDAD DEL SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE INTERNET

PARAMETROS DE CALIDAD DEL SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE INTERNET

COMPONENTES DEL COSTO DEL SERVICIO DE INTERNET. Ing. Francisco Balarezo Director Ejecutivo AEPROVI

Informe Trimestral Calidad de Servicio. Orange

Accesos a Internet Marzo 2008

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE INTERNET CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL

Descripción Mercado Empresarial RED Uninet

VENTAJAS YACOM ADSL 10MB + YACOM LÍNEA Y VOZ. LLAMADAS 24h SIN LIMITE A FIJOS NACIONALES

ACCESOS A INTERNET. Datos provisorios

INFORMACIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO MÓVIL Lebara Móvil

ACCESOS A INTERNET Junio 2007*

Accesos a Internet Tercer trimestre 2008

Tarifas y condiciones. Operador IP

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD.

ACCESO A INTERNET Datos provisorios

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

Ficha Informativa de Proyecto 2015

OFERTAS DE ACCESO RESIDENCIAL A INTERNET

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

para facilitar el soporte proactivo y el control de SLAs de los enlaces.

ACCESOS A INTERNET. 600 Jun 04 Sep 04 Dic 04 Mar 05 Jun 05 Sep 05 Dic 05 Mar 06 Jun 06. Accesos Usuarios free Cuentas de abono

INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA DESCRIPCION Y DESGLOSE DE METAS "PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015"

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LOS NIVELES DE CALIDAD DE SERVICIO PARÁMETROS GENERALES SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

Nota Mensual Mayo Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Crecimiento de Líneas Fijas 4. Líneas Telefónicas Móviles 4. Crecimiento Líneas Telefónicas Móviles 5. Densidad Telefonía Fija 5

Aspectos tarifarios del marco regulatorio enecuador. Seminario regional sobre los Costos y las Tarifas para los países miembros del Grupo TAL

Servicio de Mantenimiento Mayorista

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana

Descripción y alcance del servicio INTERNET CONTENT IPLAN

Descripción y alcance del servicio INTERNET ON DEMAND IPLAN

Boletín Estadístico de Telecomunicaciones Año 2013

ANEXO DEFINICIONES DE LOS INDICADORES

5ª Seminario Informática en la UC. RED UC: Mejoras en Comunicaciones, seguridad y productividad. Iñigo Meza inigo.meza@uc.cl

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INCIDENTES EN EL SERVICIO SITIOS WEB. PROCEDIMIENTO: Gestión de incidentes en el Servicio Sitios WEB.

Informe Trimestral Calidad de Servicio Telefónico Móvil Simyo

Contrato de Prestación del Servicio de Acceso a Internet. Contrato Nº

del Consumidor del Congreso OSIPTEL GUILLERMO THORNBERRY VILLARÁN Presidente del Consejo Directivo

Accesos a Internet Segundo trimestre 2009

El operador deberá brindar la información solicitada en las planillas que se presentan a continuación con la periodicidad que se indica en las mismas.

Accesos a Internet Tercer trimestre 2009

Accesos a Internet Segundo trimestre 2014

Accesos a Internet Tercer trimestre 2014

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS

Reporte Publicidad Comercial de Servicio de Roaming Junio 2014

Oferta empleados y familiares de Junta de Andalucía.

Accesos a Internet Primer trimestre 2012

Descripción y alcance del servicio INTERNET ÓPTIMO IPLAN

EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES: A DICIEMBRE DE 2006

Nota Mensual Octubre Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

b) Estar disponible durante las 24 horas del día, todos los días del año (5.3.3).

Documento Preparado por la Asociación de Proveedores de Internet (API), respecto a la Ley de Neutralidad de Red.

SOLICITUD Y CONTRATO DE SERVICIOS GTD MANQUEHUE

Accesos a Internet Primer trimestre 2013

Accesos a Internet Cuarto trimestre 2011

Boletín Informativo Diciembre Contenido

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIONES INDEPENDIENTES REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: VERSIÓN No. 6.0.

Bogotá D.C., 2 de agosto de 2013 TABLA DE CONTENIDO. No. Circular Páginas

Accesos a Internet Primer trimestre 2014

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARTICULARES DEL SERVICIO CANTV TELEFONÍA IP

nuevos servicios de datos IP VPN e Internet+

CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN AMIGO KIT RECARGA 2X1, MB, NAVEGA EN FACEBOOK, POSTEA EN TWITTER Y CHATEA EN WHATSAPP ILIMITADAMENTE POR 12 MESES

Descripción y alcance del servicio RED PRIVADA IPLAN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Descripción y alcance del servicio INTERNET GIGA+ IPLAN

PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY, INC Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1. SERVICIOS DE ACCESO (Cont.

Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa

Santiago, 1 de junio de Con esta fecha se ha resuelto lo que sigue:

Accesos a Internet Primer trimestre 2015 (datos provisorios)

ANEXO Nº1 FORMATO DE ARCHIVOS PLANOS. ARCHIVO 1 Materia: DETALLE DE FLUJOS DE INGRESOS Y EGRESOS DE CADA BANDA TEMPORAL Periodicidad: Quincenal.

Accesos a Internet Tercer trimestre 2013

Informe Sistema de Atención Al Consumidor Financiero Año 2014

Oferta empleados y familiares de Junta de Andalucía.

ADENDA No. 1. INVITACIÓN PÚBLICA No. 6 DE 2014 OBJETO:

COMISION TECNICA REGIONAL DE TELECOMUNICACIONES COMITÉ DE NORMALIZACION GUIA DE REFERENCIA METAS DE CALIDAD DEL SERVICIO TELEFONIA FIJA

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N del 15 de diciembre de 2014.

Descripción y alcance del servicio INTERNET ÚNICO IPLAN

Accesos a Internet Cuarto trimestre de 2015 (datos provisorios)

Para determinar el importe de las tarifas debe considerarse lo indicado en el apartado y 7 del pliego.

V ESTUDIO SOBRE CALIDAD EN INTERNET FIJO

Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual

Accesos a Internet Cuarto trimestre 2013

Reglamento de Requisitos y Condiciones de la Promoción OFERTA PYMES. Martes 06 de octubre al Jueves 31 de diciembre del 2015

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES FIJAS Y SERVICIOS ASOCIADOS PARA EL SENADO

Constitución de Sociedades enero 2015

Descripción y alcance del servicio INTERNET NEGOCIOS IPLAN. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina

Nota mensual abril Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Manual de Usuario. Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación

Interconexión de redes

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES TELEVISORA DE COSTA RICA S.A.

CLARO PACK SERVICIOS Telefonía Fija + RPV + Acceso Dedicado a Internet

ACUERDO 018- CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

AHORRO A PLAZO FIJO. e. Interés: Es la ganancia generada por el capital depositado en la cuenta de ahorros.

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO TELEFÓNICO FIJO

Accesos a Internet Cuarto trimestre 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

FORMULARIOS DE REPORTE DE LOS INDICES DE CALIDAD Y USUARIOS DE SERVICIO PARA SISTEMAS DE AUDIO Y VIDEO POR SUSCRIPCIÓN

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre. Acceso a Internet. 1 de 12

(FORMULARIO PT-SFS-01)

Transcripción:

MAYO 2008

PLANES TARIFARIOS DE INTERNET En la siguiente tabla, se establece la cantidad de planes (seleccionados) que ofrecen los permisionarios del servicio de Internet: PERMISIONARIO NUMERO DE PLANES DIAL UP (*) ANDINATEL 19 48 EASYNET 69 64 MEGADATOS 74 79 PANCHONET 17 22 ETAPATELECOM 20 43 ECUADORTELECOM NO OFRECE 20 TRANSTELCO NO OFRECE 43 SURATEL NO OFRECE 54 SATNET 18 NO OFRECE TELECSA 3 8 CONECEL 17 44 LUTROL 6 8 INFONET NO OFRECE 9 NUMERO DE PLANES DEDICADOS (*) PUNTONET 16 39 (*) Mensualmente los permisionarios reportan aumento y/o disminución del número de planes tarifarios

TARIFAS ANDINANET DIAL UP TIPO DE PLAN HORARIO DEL PLAN JUL 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08 FEB 08 MAR 08 REDUCCIÓN USD EVO 5-10 Horas Abierto 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 0.00 EVO 10-24 HORAS Abierto 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 0.00 EVO 15 - ILIMITADO Abierto 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 0.00 FAST ILIMITADO MENSUAL Abierto 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 0.00 NOCHES LIBRES 21:00 a 09:00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 0.00 FAST AGIL 15 Abierto 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 0.00 ILIMITADO ANUAL 180 Abierto 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 0.00 ILIMITADO ANUAL Abierto 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 0.00 ILIMITADO 12 MESES PREPAGO Abierto 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 165.00 0.00 ILIMITADO TRIMESTRAL Abierto 44.00 44.00 44.00 44.00 44.00 44.00 44.00 0.00 ESTUDIANTES 14:00 a 20:00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 0.00 ILIMITADO SEMESTRAL Abierto 87.00 87.00 87.00 87.00 87.00 87.00 87.00 0.00 ILIMITADO 6 MESES PREPAGO Abierto 87.00 87.00 87.00 87.00 87.00 87.00 87.00 0.00 ILIMITADO 3 MESES PREPAGO Abierto 44.00 44.00 44.00 44.00 44.00 44.00 44.00 0.00 DIAL RED Abierto 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00

TARIFAS SATNET DIAL UP TIPO DE CUENTA TIPO DE PLAN HORARIO DEL PLAN AGO 07 SEP 07 OCT 07 Individual CFD 30 Horas al mes 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 0.00 Individual FFM Ilimitado 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 0.00 Individual IPM Costo Fijo Plan 18.90 18.90 18.90 18.90 18.90 18.90 18.90 18.90 0.00 Individual IPS Costo Fijo Plan 107.40 107.40 107.40 107.40 107.40 107.40 0.00 Individual CF Por horas de consumo 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 0.00 Individual CFN Ilimitado 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 0.00 Individual IPA Ilimitado 202.80 202.80 202.80 202.80 202.80 202.80 202.80 0.00 Individual CF20P Costo Fijo Plan 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 0.00 Individual IPT Costo Fijo Plan 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 0.00 Individual CFP Por horas de consumo 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 0.00 Individual Z10 Por horas de consumo 2.00 2.00 2.00 2.00 0.00 NOV 07 DIC 07 ENE 08 FEB 08 MAR 08 REDUCCIÓN USD

TARIFAS CONECEL DIAL UP TIPO DE CUENTA TIPO DE PLAN HORARIO DEL PLAN JUL 07 AGO 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08 FEB 08 REDUCCIÓN USD INDIVIDUAL ILIMITADO ILIMITADO 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 0.00 INDIVIDUAL ILIMITADO PORTA ILIMITADO 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 0.00 INDIVIDUAL ILIMITADO PORTA 18 ILIMITADO 13.00 13.00 13.00 18.00 13.00 13.00 0.00 INDIVIDUAL ANUALIDAD ILIMITADO 239.00 239.00 239.00 0.00 INDIVIDUAL ANUALIDAD PORTA ILIMITADO 199.00 199.00 199.00 199.00 199.00 0.00 INDIVIDUAL ECONOMIC J. PORTA ILIMITADO 9.90 9.90 9.90 9.90 9.90 9.90 0.00 INDIVIDUAL NOCTURNO NAVEGACION NAVEGACIÓN NOCTURN 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 0.00 INDIVIDUAL NOCTURNO NAVEGACION NAVEGACIÓN NOCTURN 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 0.00

TARIFAS DE INTERNET DIAL UP Según los reportes remitidos por los permisionarios de Internet en general no existe reducción en el valor de la tarifas por el uso de Internet a través de líneas dial up.

TARIFAS ANDINANET AGOSTO/07- MARZO/08 PLANES DE ACCESO ADSL TIPO DE CUENTA TIPO DE PLAN VELOCIDAD AGO 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08 FEB 08 MAR 08 REDUCCIÓN USD VARIACIÓN % CORPORATIVO ADSL C. BASICO 128*64 64/128 49.90 49.90 49.90 49.90 39.90 39.90 39.90-10.00-20.04 CORPORATIVO ADSL C.PREMIUM 128 X 64 64/128 126.00 126.00 126.00 126.00 105.00 105.00 105.00-21.00-16.67 CORPORATIVO ADSL C. BASICO 256*128 128/256 79.90 79.90 79.90 79.90 49.90 49.90 49.90-30.00-37.55 CORPORATIVO ADSL C.PREMIUM 256 X 128 128/256 179.00 179.00 179.00 179.00 149.00 149.00 149.00-30.00-16.76 CORPORATIVO ADSL C. BASICO 512*256 256/512 99.90 99.90 99.90 99.90 79.90 79.90 79.90-20.00-20.02 CORPORATIVO ADSL C.PREMIUM 512 X 256 256/512 309.00 309.00 309.00 309.00 258.00 258.00 258.00-51.00-16.50 CORPORATIVO ADSL C. BASICO 1024*512 512/1024 190.00 190.00 190.00 190.00 99.90 99.90 99.90-90.10-47.42 CORPORATIVO ADSL C.PREMIUM 1024 X 512 512/1024 535.00 535.00 535.00 535.00 447.00 447.00 447.00-88.00-16.45 INDIVIDUAL ADSL FASTBOY 128*64 64/128 39.90 39.90 39.90 39.90 24.90 24.90 24.90-15.00-37.59 INDIVIDUAL ADSL FASTBOY 256*128 128/256 65.00 65.00 65.00 65.00 39.90 39.90 39.90-25.10-38.62 INDIVIDUAL ADSL FASTBOY 512*128 128/512 79.90 79.90 79.90 79.90 65.00 65.00 65.00-14.90-18.65 PROMEDIO -35.92-26.02

TARIFAS ANDINANET AGOSTO/07- MARZO/08 PLANES DE ACCESO SDSL TIPO DE CUENTA TIPO DE PLAN VELOCIDAD AGO 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08 FEB 08 MAR 08 REDUCCIÓN USD VARIACIÓN % CORPORATIVO SDSL C.PREMIUM 128K 128/128 179.00 179.00 179.00 179.00 149.00 149.00 149.00-30.00-16.76 CORPORATIVO SDSL C.GOLD 128K 128/128 275.00 275.00 275.00 275.00 230.00 230.00 230.00-45.00-16.36 CORPORATIVO SDSL C.PREMIUM 192K 192/192 247.00 247.00 247.00 247.00 206.00 206.00 206.00-41.00-16.60 CORPORATIVO SDSL C.GOLD 192K 192/192 379.00 379.00 379.00 379.00 316.00 316.00 316.00-63.00-16.62 CORPORATIVO SDSL C.PREMIUM 256K 256/256 309.00 309.00 309.00 309.00 258.00 258.00 258.00-51.00-16.50 CORPORATIVO SDSL C.GOLD 256K 256/256 475.00 475.00 475.00 475.00 397.00 397.00 397.00-78.00-16.42 CORPORATIVO SDSL C.PREMIUM 512K 512/512 535.00 535.00 535.00 535.00 447.00 447.00 447.00-88.00-16.45 CORPORATIVO SDSL C.GOLD 512K 512/512 822.00 822.00 822.00 822.00 686.00 686.00 686.00-136.00-16.55 CORPORATIVO SDSL C.PREMIUM 1 MB 1024/1024 925.00 925.00 925.00 925.00 700.00 700.00 700.00-225.00-24.32 CORPORATIVO SDSL C.GOLD 1 MB 1024/1024 1,422.00 1,422.00 1,422.00 760.00 760.00 760.00-662.00-46.55 CORPORATIVO SDSL C.PREMIUM 2MB 2048/2048 1,599.00 1,599.00 1,599.00 1,599.00 1,335.00 1,335.00 1,335.00-264.00-16.51 CORPORATIVO SDSL C.GOLD 2 MB 2048/2048 2,459.00 2,459.00 2,459.00 2,459.00 1,520.00 1,520.00 1,520.00-939.00-38.19 PROMEDIO -218.50-21.49

TARIFAS SURATEL AGOSTO/07- MARZO/08 CABLE MODEM TIPO DE CUENTA TIPO DE PLAN VELOCIDAD AGO 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08 FEB 08 MAR 08 REDUCCIÓN USD INDIVIDUAL CM128 128/128 39.90 39.90 39.90 0.00 INDIVIDUAL CM200 150/200 49.90 49.90 49.90 27.53-22.37 INDIVIDUAL CM200-1 150/200 49.90 49.90 49.90 49.90 55.40 55.40 5.50 INDIVIDUAL CM400 150/400 75.00 75.00 75.00 27.70-47.30 INDIVIDUAL CM400-1 150/400 75.00 75.00 75.00 75.00 80.27 80.27 5.27 INDIVIDUAL CM800 300/800 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 0.00 INDIVIDUAL CM800-1 300/800 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 0.00 Usuario Activo, Abril

TARIFAS DE INTERNET ACCESO DEDICADO Según los reportes remitidos por los permisionarios de Internet existe reducción en el valor de la tarifas por el uso de Internet a través de líneas dedicadas para Andinatel, manteniéndose constante el valor de las tarifas para el resto de permisionarios que reportaron tarifas.

PROPUESTA DE REFORMA A LA NORMA DE CALIDAD DE INTERNET ANTECEDENTES Para la elaboración de las recomendaciones a la norma de calidad de Internet se llevaron a cabo reuniones de trabajo entre representantes de AEPROVI, ANDINANET S.A., OTECEL S.A., CONECEL S.A., ECUADORTELECOM S.A., TELECSA, TELCONET S.A., y funcionarios de la Superintendencia de Telecomunicaciones.

PROPUESTA DE REFORMA A LA NORMA DE CALIDAD DE INTERNET CONSIDERACIONES Actualmente se encuentra vigente una Norma de Calidad de Servicio de Valor Agregado de Internet, que de acuerdo a lo indicado por la Asociación de Empresas Proveedoras de Servicios de Internet, Valor Agregado, Portadores y Tecnologías de la Información (AEPROVI) no es aplicable. La SUPTEL para realizar el control de cumplimiento de la norma de Calidad actual debe esperar el reporte de los permisionarios de internet, por lo que el control depende de la información que remitan las empresas. Usuario Activo, Abril

PROPUESTA DE REFORMA A LA NORMA DE CALIDAD DE INTERNET La propuesta realizada plantea la medición de dos indicadores de calidad directamente por parte de la SUPTEL, accediendo a la información de calidad del permisionario de internet el momento que se requiera. Adicionalmente, la propuesta plantea incluir una herramienta para que el usuario pueda medir la velocidad de transmisión efectiva a la que se conecta a internet y de esta manera poder verificar que la misma sea la contratada.

PORCENTAJE DE MODEMS UTILIZADOS Porcentaje de módems utilizados Definición Porcentaje de módems utilizados respecto del total de módems que dispone el permisionario para efectuar conexiones conmutadas. Indicador % M utilizados = M M utilizados existentes *100

PORCENTAJE DE MODEMS UTILIZADOS M utilizados = cantidad de módems utilizados al momento de la consulta de la herramienta informática. M existentes = cantidad de módems disponibles en la infraestructura del proveedor y que ha sido reportada a la Superintendencia de Telecomunicaciones. % M utilizados = Porcentaje de módems utilizados respecto del total de módems que dispone el permisionario para efectuar conexiones conmutadas. Valor objetivo : % 100 ( durante el 98% del día) M utilizados

DISPONIBILIDAD DE UTILIZACIÓN N DE ANCHO DE BANDA Disponibilidad de utilización de Ancho de Banda Definición: Relación porcentual entre el tiempo mensual expresado en horas en que existe Ancho de Banda del permisionario disponible y el total de horas de servicio mensual para acceso conmutado y no conmutado. Indicador: Dab = [1- (tab / Tmes)] * 100%

DISPONIBILIDAD DE UTILIZACIÓN N DE ANCHO DE BANDA Dab = Indicador de disponibilidad de Ancho de Banda. tab = Tiempo mensual expresado en horas en que todo el Ancho de Banda del permisionario se encuentra ocupado. Tmes = Tiempo mensual expresado en horas. Valor objetivo: Dab 99 %

Forma de medición: Responsable: SUPTEL Frecuencia: Mensual Forma: Acceso sólo lectura SNMP Origen: Servidor SUPTEL Destino: Router y/o RAS del Permisionario

TIEMPO MÁXIMO M DE RESOLUCIÓN N DE RECLAMOS Tiempo máximo de resolución de reclamos Definición Tiempo máximo medido en horas continuas que los usuarios esperan para que sea resuelto un reclamo reportado a través del Centro de Atención al Cliente del proveedor del servicio. Se considera solo reclamos procedentes. Indicador: Tr Rr i = 1 = Rr Te i

TIEMPO MÁXIMO M DE RESOLUCIÓN N DE RECLAMOS Tr: Tiempo máximo de resolución de reclamos, en horas continuas. Tei: Tiempo de espera del usuario para la resolución del reclamo, en horas Rr: Total de reclamos procedentes reportados, en el mes Valor objetivo: Tr 7 días (En el 95% de los reclamos presentados al mes)

Metodología de la medición: Responsable: Permisionario Frecuencia: Mensual Forma: Reportes obtenidos de centros de gestión a atención al usuario del Permisionario Emisión de reportes: Trimestral con desglose mensual

TIEMPO PROMEDIO DE REPARACIÓN N DE AVERÍAS AS Tiempo promedio de reparación de averías Definición Tiempo promedio medido en horas continuas, que tarda en repararse una avería, medida desde el momento en que se produce la notificación al Centro de Atención al Cliente del proveedor del servicio hasta la reparación de la misma. Las averías pueden ser entre otras las siguientes: Indisponibilidad del servicio Interrupción del servicio Desconexión o suspensión errónea del servicio Degradación del servicio

Indicador Tra = Ar i = 1 Ta Ar i Tra: Tiempo promedio de reparación de averías, en horas continuas Tai: Tiempo transcurrido desde que la avería i es reportada hasta que es reparada, en horas Ar: Total de averías efectivas reparadas Valor objetivo: Tra 48 horas

CABLE SUBMARINO Normativa: Reglamento y el Permiso Tipo para la Provisión de Capacidad de Cable Submarino, 14 de junio de 2007. Permiso de Provisión de Capacidad de Cable Submarino a favor de Telefónica International Wholesale Services Ecuador S.A., 27 de julio de 2007. Acta de inicio de operaciones comerciales de TIWS se suscribió con la SUPTEL, 15 de noviembre de 2007.

CABLE SUBMARINO Pago por el otorgamiento del Permiso: 200 Mbps IP - Estado Ecuatoriano Acuerdo entre SNT TIWS para la entrega de capacidad de salida internacional de 1,4 STM-1, equivalente a 200 Mbps IP, 28 de abril de 2008. El Permisionario TIWS entregó a la SNT: 2 STM-1, el uno esta esta disponible desde Lurín y el otro STM-1 esta disponible desde Boca Ratón.

CABLE SUBMARINO

CABLE SUBMARINO Sistema Automático de Adquisición de Datos (SAAD): El objetivo es implementar un sistema automatizado en línea con la información requerida para el control del servicio. El proceso de implementación y operación del Sistema Automatizado de Adquisición de Datos (SAAD) de TIWS, inició del 6 de febrero de 2008.

CABLE SUBMARINO Sistema Automático de Adquisición de Datos : Con el SAAD, la SUPTEL podrá visualizar y descargar la información en formato Excel, para un control oportuno del funcionamiento del Sistema de Cable Submarino. El SAAD empezará a operar a modo de prueba a partir del 8 de septiembre de 2008. El 15 de octubre de 2008, es la entrega oficial del SAAD de TIWS a la SUPTEL.

Tarifas de Enlaces de Transmisión Tarifas de Enlaces de Transmisión: Se proyectó que con la salida internacional directa a partir del mes de noviembre de 2007, las empresas que brindan servicios portadores den mejores tarifas a sus clientes y en particular a los clientes ISP s. De manera general, la tendencia es la reducción de las tarifas de los enlaces de transmisión, la disminución promedio es del 50% y se espera que en el año 2008 continúe a la baja.

Tarifas de Enlaces de Transmisión TARIFAS LOCALES (US$) 1.600 1.400 1.440 1.200 1.10 0 1.000 800 720 600 600 400 200 477 477 503 222 380 500 0 ANDINATEL S.A. * ETAPATELECOM S.A. GRUPO BRAVCO CIA. LTDA. PUNTONET S.A. TELCONET S.A. TRANSELECTRIC S.A. dic-06 dic-07

Tarifas de Enlaces de Transmisión TARIFAS REGIONALES (US$) 2.500 2.000 2012 1.50 0 1.000 1080 10 8 0 12 0 0 750 110 0 500 373 500 0 ANDINATEL S.A.* GRUPO BRAVCO CIA. LTDA. TELCONET S.A. TRANSELECTRIC S.A. dic-06 dic-07

Tarifas de Enlaces de Transmisión TARIFAS NACIONALES (US$) 2.500 2.000 2.012 1.9 50 1.50 0 1.4 77 1.4 77 1.3 6 5 1.0 0 0 500 697 900 1.10 0 500 0 ANDINATEL S.A. * GRUPO BRAVCO CIA. LTDA. PUNTONET S.A. TELCONET S.A. TRANSELECTRIC S.A. dic-06 dic-07

Tarifas de Enlaces de Transmisión TARIFAS INTERNACIONALES (US$) 9000 8000 7.500 7000 6000 5000 4000 4.000 3000 2000 1000 2.000 2.000 1.10 0 790 1.70 0 0 ANDINATEL S.A. TELCONET S.A. TRANSNEXA S.A. TRANSELECTRIC S.A. dic-06 dic-07

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN http://www.supertel.gov.ec 1 800 567 567