DESARROLLO SUSTENTABLE Y CIUDAD

Documentos relacionados
1. TÍTULO DEL PROYECTO:

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Corporación de Desarrollo Tecnológico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Desarrollo de arquitectura sustentable al interior del IPN (CIIEMAD)

Curso de estandarización en materia de educación ambiental

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Fundamentos de Ingeniería Ambiental INTRODUCCIÓN AMBIENTE VS SOCIEDAD

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Planificación Energética

Energía geotérmica II. Aplicaciones de media y alta temperatura. Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

Ing. Fernando Chiock

Asesorías para el desarrollo auto-sustentable. Requilibrium

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

Sostenibilidad, desarrollo y economía

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables

Retos y Oportunidades del. la Comunidad Universitaria. Ivan J. Baiges-Valentin, Departamento de Ingenieria General Recinto Universitario de Mayaguez

Una Economía Verde mejora el. equidad social, a la vez que reduce. ambientales y las escaseces ecológicas.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

SÍLABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

La sostenibilidad económica y social de las instalaciones deportivas VII Jornadas Nacionales Deporte y Gestión Málaga, 16 de febrero de 2012

Foro Internacional del Agua y los Alimentos

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Olakueta, Berriz (Bizkaia) Energías Alternativas. Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Civil

Carrera Plan de Estudios Contacto

PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR

PRINCIPIOS Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

EL PROCESO DE DOMESTICACIÓN

Coloquio MONDER Globalización, Energía y Medio Ambiente. Las dimensiones de una política energética sustentable. Fundación Bariloche

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO

Dirección General de Investigación JORNADAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UTA 2013 AGRICULTURA Y SUSTENTABILIDAD

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2.

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014

TENDENCIAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCIÓN

Unidad Didáctica 1. Introducción al Medio Ambiente

Conocimiento de la institución

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable?

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México

IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRÍCULTURA COLOMBIANA: EVIDENCIAS DE LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S

III.2. Aptitud territorial

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010

Análisis y Gestión Ambiental

Informe y Actividades 2010

ECOLOGÍA prof. José Miguel Sánchez

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA

La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CRITERIOS PARA COMPRAS SOSTENIBLES SGA

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

Nombre de la asignatura: Análisis de Realidad Nacional. Créditos: Aportación al perfil:

INDICADORES DE DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE- ESTADO DEL ARTE

Selección del Sitio y Arquitectura de Paisaje

YOU DRINK, WE CARE NUESTRO COMPROMISO SOCIAL

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

Clasificación Funcional

EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO DE FIN DE CARRERA.

POR QUÉ IMPLEMENTAR POLÍTICAS

COMPROMETIDOS CON LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS CON LA INNOVACIÓN

Sustentabilidad en Minería: El Análisis de Ciclo de Vida (LCA) como herramienta de clasificación de cadenas productivas de oro.

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

Transcripción:

DESARROLLO SUSTENTABLE Y CIUDAD

http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable.html

La ciudad: un ecosistema abierto Desarrollo Sustentable, UNITEC, Unidad 7

Repaso 1. Qué es capital? 2. Dimensiones del desarrollo sustentable? 3. Qué es ecosistema abierto? 4. Ejemplo de ecosistema cerrado 5. Qué es entropía en una ciudad? 6. Qué es urbanización y qué es conurbación? 7. Qué es densidad de población? 8. Concepto de cinturón verde

Trabajo en equipo: Leer: CTS EMBARQ México, Instituto Mexicano para la Competitividad, Centro Mario Molina. (2013) 100 ideas para las ciudades de México. Reforma Urbana. Trabajo en equipo: Elegir 1 de las ideas del artículo. Desarrollar una lista de acciones para implementar en Monterrey. (1 cuartilla)

Ejemplo / Práctica: Acciones para implementar en Monterrey Desarrollar un programa en el cual se establezcan zonas factibles para el uso de bicicleta, por colonias. Identificar puntos de rentaentrega de bicicletas. Crear un sistema con tarjetas de cobro para las rentas. Implementar carriles para vehículos de alta ocupación (HOV) en horas pico, en las avenidas más transitadas de la ciudad. Car pool Etc.

Trabajo en equipo: 1. Qué idea seleccionaron? 2. Por qué? 3. Cuál crees que es la acción más importanteque propones implementar en Monterrey? 4. Cuál acción sería más fácil de implementar? 5. Con qué dependencia o persona tendrías que tratar para implementarlas?

Desarrollo sustentable Definiciones clave Desarrollo sostenible aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas propias (Informe Brundtland, 1987) Proyecto sostenible la creación de edificios que sean eficientes en cuanto al consumo de energía, saludables, cómodos, flexibles en el uso y pensados para tener una larga vida útil (Foster + Partners, 1999)

Desarrollo sustentable Definiciones clave Construcción sostenible la creación y gestión de edificios saludables basados en principios ecológicos y en el uso eficiente de los recursos (BSRIA (Building Services Research and Information Association), 1996) Materiales sostenibles son materiales y productos de construcción saludables, duraderos, eficientes en cuanto al consumo de recursos y fabricados minimizando el impacto ambiental y maximizando el reciclaje (Brian Edwards, 2004)

El concepto de desarrollo sostenible genera varias subdefiniciones relevantes para el proyecto arquitectónico Desarrollo Sostenible Arquitectura Sostenible Proyecto Sostenible Materiales Sostenibles Construcción Sostenible Educación para la Sostenibilidad

https://arquitecturayecosistema.files.wordpress.com/2012/12/arqsost3.jpg?w=690&h=373

El impacto de los edificios El papel que desempeñan los edificiosy las ciudadeses fundamental para lograr desarrollo sostenible La vida útilde los edificios es larga y la de las ciudades aún más

Vida útil media de elementos de arquitectura Acabados Instalaciones Edificios 10 años 20 años Más de 50 años Infraestructuras (carreteras, ferrocarriles) Más de 100 años Ciudades Más de 500 años Los edificios también son grandes consumidores de materias primas. Se invierte enorme capital medioambiental y generan gran impacto en términos de residuos.

https://gramaconsultores.files.wordpress.com/2012/01/ciclo-de-vida-del-edificio.jpg

El impacto de los edificios Materiales 60%de todos los recursos mundiales construcción Energía Agua Tierra Madera 50%de la generada se usa para calentar, iluminar y ventilar edificios, 3% adicional para construirlos 50% del agua utilizada en el mundo se destina a abastecer instalaciones sanitarias y otrosusos en edificios 80% de la tierra cultivable dejade usarse para agricultura y se usa para construcción 60% de los productos madererosmundiales se usan para construcción de edificios, y casi el 90% de las maderas duras

http://www.construdata.com/bancomedios/imagenes/como-manejar-los-escombros-en-su-obra_07.jpg

Los edificios como fuente de riqueza Cada año, la mitad de toda la formación de capital fijo corresponde a inversiones en edificios.

La noción de capital Capital social Capital económico Capital medioambiental Relaciona conocimiento y educación con el uso de recursos medioambientales Nuevo enfoque educativo en construcción Buen diseño de ciudades = mayor cohesión social Recursos financieros, acciones, intereses (gobierno) La cantidad depende de la explotación de recursos (suelo, personas y otros) Recursos del planeta: combustiblesfósiles, agua, suelo y minerales, agricultura, pesca, explotación forestal y energía renovable. Contaminación, desertificación, etc.

La noción de capital Capital tecnológico Capital natural Capital cultural Conocimientosy capacidades para transformar materias primas en productos útiles. Depende del capital económico, la ciencia y el diseño. A medida que las fuentes de recursos naturales merman, se requieren nuevos conocimientos y tecnología. Sistemas medioambientales y ecológicos. Valor de los bosques, ecosistemas naturales, la tierra, océanos, el agua y el aire. Divisa del capital natural: recursos naturales, hábitats, especies y diversidad genética. Conocimiento, capacidadesy creatividad de sistemas socioculturales. Investigación, artes, diseño, humanidades.

El concepto de capital es un instrumento útil para comprender el papel del arquitecto y la importancia de los edificios y las ciudades como activos intergeneracionales.

La educación para la sostenibilidad: de la escuela a la universidad Las autoridades educativas locales, los organismos que desarrollan los planes de estudio, las escuelas de arquitectura y los profesionales desempeñan un papel fundamental en la educación sobre sustentabilidad.

Breve historia de la formación de los arquitectos en materia de sostenibilidad Hasta 1970se empieza a incluir proyecto ecológico como materia en las escuelas de arquitectura. No buscando desarrollo sostenible, sino ahorro de energía.

Vitruvio Arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C. En su libro De Architectura: una estructura debe exhibir las tres cualidades: sólida, útil, hermosa. Virtudes de Vitruvio o la Tríada de Vitruvio. La arquitectura es una imitación de la naturaleza. Los factores medioambientales determinan el emplazamiento de las ciudades, la distribución de las calles y la orientación de edificios. El proyecto arquitectónico es mediador entre el confort interior y el entorno exterior.

Richard Buckminster Fuller Década 1960 Diseño bioclimático Lleva al extremo los criterios de Vitruviode proyectar ciudades según criterios medioambientales. Sugiere encerrar actividades urbanas en una envolvente de vidrio. Pensamiento utópico que dejó huella en los arquitectos actuales: Norman Foster patio del British Museum de Londres Nicholas Grimshaw Eden Centre de Cornwall

Reyner Banham Década 1960 Teórico. Libro: La arquitectura del entorno bien climatizado Hasta que publicó sus ideas, se consideraba que la relación entre el consumo de energía y el diseño de edificios no incumbía a los arquitectos, sino a otros especialistas. Defendía que las tecnologías medioambientales eran tan importantes para la arquitectura, como el concreto y el acero.

Educación europea Década 1980 La Unión Europea da impulso al proyecto sostenible. Se exigen niveles de formación para poder prestar servicios de arquitectura en Europa. Esto impactó en las universidades, los estudiantes debían dominar 11 áreas, 2 de ellas relacionadas a la conciencia medioambiental. los alumnos deben entender la relación entre las personas, el confort y los edificios; y entre los edificios y el entorno.

La cultura del proyecto para la sostenibilidad Richard Rogers Nicholas Grimshaw Norman Foster La sostenibilidad influye en: el proyecto arquitectónico la construcción de los edificios la gestión de los edificios La sostenibilidad promueve: una visión ética del papel del arquitecto enfoque multidisciplinario valores comunitarios, sociales y culturales nuevo lenguaje estético para la arquitectura pensamiento ecológico

Resumen de la formación en sostenibilidad de los profesionales de la construcción página 45 del libro: Guía básica de la sostenibilidad

Trabajo: Mapa conceptual Trabajo : Hacer un mapa conceptual con orden cronológico, complementando la tabla de la página 45 del libro: Guía básica de la sostenibilidad; con la información de las páginas 16 a 42 del libro: Desarrollo Sustentable en el Contexto Actual. IPN Ejemplo: Fecha Publicación Enviar por mail: arqclaudiasalas@gmail.com Objetivo 58 adc Vitruvio Triángulo medioambiental que relacionaconfort, clima y diseño.

Lectura: Urbanismo Defensivo De la sustentabilidad a la antisustentabilidad Arq. Abiel Treviño Aldape