Entre las diferentes terrazas existen desniveles variables entre los 5 hasta los 20 metros.



Documentos relacionados
Documento Básico SU Seguridad de Utilización. Figura 3.3 Barrera de protección frente a asientos fijos.

QUÉ SON LAS CARRERRAS DE ORIENTACIÓN?

MEMORIA del Concurso de Ideas de: LEMA: ARADNE

En 1890 se realizó la primera prueba de orientación a pie. La Federación Internacional de Orientación (I.O.F) se creó en 1961, y en

DEPORTE DE ORIENTACIÓN

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

RUTA DE INTERÉS TURÍSTICO, CUENCA

1 ANCHO DE RAMPA 2 PENDIENTE DE RAMPA FICHA 10 RAMPAS

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO PAISAJÍSTICO Y AMBIENTAL DEL ENTORNO DEL EMBALSE DE ELDA Y DEL AZUD DE NOVELDA. TT.MM.

Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios

LIBRO 1, TÍTULO III, CAPÍTULO VIII

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47G 29/00 ( )

CATEDRAL DE STA MARÍA. SAN FRANCISCO (CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS) Piero Beluschi y Pier Luigi Nervi.

Plataforma salvaescaleras DÉCOR. Fabricado por

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

EL CONCEPTO DE CUBICAR EN LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN. (CONTINUACIÓN)

Barandales.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL MANUFACTURA DE PRODUCTOS FORESTALES I

AYUNTAMIENTO DE ZUERA

Diseño de páginas web

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España

Elevador de corto recorrido SUBEO

CURSILLO DE ORIENTACIÓN

...Tu publicidad a pie de campo

Normativa específica sobre accesibilidad y turismo, Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, Chile.

CAMINANDO POR VALLADOLID SENDA DEL PISUERGA

Criterios para la realización de trabajos en altura IT-PRL-02/1. Índice

Informe de proyecto ejecutado

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

% Empresa por tipo de base

MEMORIA JUSTIFICATIVA

ORDENANZA DE CONSTRUCCION RESERVA DERECHO DE PASO SOBRE ACERAS PUBLICAS AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA

Sector 8 de Suelo Urbanizable Llano Alegre. Plan General de Ordenación de Santa María de Guía - Texto Refundido

REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA

Capítulo 1 Documentos HTML5

pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Y ACTUACIONES PREVIAS Nº Ud Descripción Medición

A continuación se establecen los criterios y ordenanzas que son de aplicación en el suelo urbano de la localidad de Padules.

Operación de Microsoft Excel

DIMENSIONAMIENTO DE LA SECCIÓN DEL FIRME. 1. Disposiciones generales. 2. Pavimento de calzadas. 3. Bordillos y aceras

El agua controlada. Canaletas, rejillas, cajas de registro y otros accesorios para cubiertas

Objetivos. Fases del Programa de Exposición. 4. Programa de Exposición

PROTOCOLO DE SEGURIDAD. 1.- Factores de riesgo implícitos en el desarrollo de la actividad.

ORDENANZAS DE COMPOSICION ESTETICA PARA EL COMPLEJO TURISTICO-GOLF HOTELERO- RESIDENCIAL LO ROMERO

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

Desde 1984 construyendo jardines confortables

ES U E01C 9/00 ( ) OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Plataforma salvaescaleras SECUR. Fabricado por

Guía de la Construcción del muro de contención, con llantas usadas (Muro de Protección de Pendiente)

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica

CARRERAS DE ORIENTACIÓN

La Experiencia marca la diferencia

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain

Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. Guía para visualización inmediata

LA ORIENTACIÓN, UN INSTRUMENTO PARA LA

Por qué hacemos sólo dos formatos?

DB- SU SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN C.GUIGOU SEPT.2006

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

F. NORMAS DE ORDENACIÓN PORMENORIZADA Título 9. NORMAS AMBIENTALES DE CARÁCTER PORMENORIZADO

PLATAFORMAS SALVAESCALERAS INCLINADAS SUPRA CURVA

ORDENANZA REGULADORA DEL CIERRE DE ESPACIOS LIBRES DE DOMINIO Y USO PRIVADO EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE A N T E C E D E N T E S

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Primaria Digital. Índice

(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA

Plataforma elevadora CELARE

Entrevista a Joseba de Echarri, paisajista gerente de Jardines Echarri

ENRIC BATLLE EL JARDÍN DE LA METRÓPOLI: 3 EXPERIENCIAS

Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación

LOS ECOSISTEMAS NATURALES

Parámetros clave de diseño a utilizar en puentes peatonales.

Instrucción IPRL- 1003

Ejercicios de Trigonometría

FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. 2.2 Itinerario adaptado

Trabajar con diapositivas

Los principales condicionantes de partida los podemos agrupar en tres bloques: HE Documento Ahorro de Energía. HS Salubridad

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente

LOGISTICA TECNOLOGIA E IMPLEMENTACION

Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones.

4.1.6 Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas

1.3.-UNIDADES DE RELIEVE: CONTINENTES, OCÉANOS, MARES Y RÍOS.

Gran Cañon del Colorado

Capítulo 3 Almacenes e Inventario

INFORME TALA-PODA -QUEMA DEL MONTE (urbanización Sierra de Tajuña) Ambite (Madrid)

V I V I E N D A S P A R A J Ó V E N E S E N E L P O L Í G O N O S T A. M A R Í A D E B E N Q U E R E N C I A ( T O L E D O )

... a la hora de planificar el territorio

institutoescuela santa clotilde

5.1. Zonas de carga y descarga de mercancías en el Campus

ANEJO Nº 3 GESTIÓN DE RESIDUOS

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas. Fundacion de los Ferrocarriles Españoles. GreenWays4tour

BASÍLICA DE MONTSERRAT

Manual de Microsoft Ms Project 2003 Aplicado a la Construcción

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Cuencas Hidrográficas

MEMORIA DESCRIPTIVA CONCURSO DE DISEÑO DE UN PARQUE SUSTENTABLE

Forest Stewardship Council FSC España

1. Hay alguna relación empírica entre densidad territorial y costes del transporte? 2. El coste social principal para cualquier modo suele ser

VII Prueba Liga Regional Murciana de Orientación a Pie Coto de las Maravillas, 29 de marzo

Transcripción:

EL LUGAR La planta se sitúa en una cuña sobre la ladera de la montaña del castillo de Ador, para salvar el gran desnivel existente y suavizar el impacto visual de la planta de residuos se crean 3 plataformas que vuelcan al paisaje circundante, existiendo relaciones visuales interesantes también entre ellas. Entre las diferentes terrazas existen desniveles variables entre los 5 hasta los 20 metros. Todos estos espacios aterrazados tienen un interés primordialmente paisajístico. Contraste entre estos espacios que presentan un caracter más estático, grandes superficies a nivel, con el dinamismo de la via de gran pendiente que atraviesa todo el conjunto, la cual atendia las cirulaciones rodadas de la planta. El entorno donde se circunscribe el ambito de actuación llama la atencion por la masa compacta de vegetacion de pino y matorral mediterraneo, toda ella de hoja perenne. EL ARGUMENTO Atendiendo a la masa vegetal circundante, nos parecía un buen punto de partida a nivel paisajístico destacar nuestra intervención por medio del arbolado, utilizando variedades de hoja caduca, el chopo no solo por ser una variedad mediterránea que adquiere distintas tonalidades a lo largo del año sino tambien como generador de alineaciones que nos permite enlazar nuestro proyecto con el entorno. Así se extiende en el todo perenne trazados de chopos que atan nuestra propuesta con su contexto, tanto con puntos de interes ( el antiguo castillo de Palma ) como con las vias que dan acceso a la planta. Lineas formadas por alineaciones de chopos

Alineación de chopos Los chopos configuran bosques de ribera en los ríos mediterráneos permitiendo ver su recorrido, así podemos hacer lo mismo con otros trazados.

Intervención visible a gran distancia. La intención de proyecto de utilizar unicamente arboles de hoja caduca tambien está asentada en una base más poética en el que el anterior uso regenerador del lugar está implicito en la regeneración del arbol cada primavera.de esta forma el proyecto se configura teniendo siempre presente esta simbologia. Tomando como referente el proyecto de la Biblioteca Nacional de Paris. Se crean una serie de elementos, jaulas metálicas prismaticas o cúbicas de 2 o 3 metros de altura que contienen granados, laureles,.., evocan las otras vidas, los otros usos que contenían los montones de residuos que se apilaban en la antigua planta de Ador. Estos elementos aparte de ayudar organizar las grandes superficies existentes, orientan y potencian vistas en el paisaje, apoyan las alineaciones de chopos, incluso formalizan las bambalinas del teatro al aire libre, siempre evocando ese uso regenerador de Ador. De hecho las estructuras existentes de la planta, funcionan como contenedores a su vez de naturaleza en las que dejando la estructura principal perviven como testimonio industrial del pasado. Jaulas de acero que contienen cipreses, elemento con significado metaforico, quizá libros contenidos en estanterias.biblioteca Nacional de Paris.Dominique Perrault.

LINEAS DE ACTUACIÓN, USOS Debido a la limitacion tanto de recursos economicos de ejecucion como de mantenimiento de las futuras instalaciones, se piensan en usos que permitan a los ciudadanos un contacto directo con el territorio. Se mejora accesibilidad estableciendo una bolsa de aparcamiento situada en la plataforma de menor cota y mas proxima a la entrada natural de la antigua planta, esta bolsa se atenua disponiendo en su superficie alineaciones de arboles ( almez ) que protegen del soleamineto y tamizan su impacto en el entorno. Se establece una segunda circulación, complementaria a la existente via por el lado oeste de la intervencion, una serie de escaleras y rampas comunican la seriacion de plataformas estableciendose cierculaciones cruzadas a traves de las mismas. Se refuerzan las relaciones entre la estructura de espacios libres y el territorio focalizando vistas o concentrandolas ayudándose de los elementos anteriormente descritos, asi como la antigua zona de recepción de residuos ( punto de mayor cota de la planta ), se convierte en mirador que vuelca al resto de plataformas.

Mirador situado en la zona mas elevado de la planta, antiguo punto de recepcion de residuos En la plataforma donde se concentran las preexistencias se configura una zona de juegos para niños, ésta se ve configurada por l una serie de maceteros de unos 60 cm de altura y gran superficie sobre las que se apoyan las estructuras de las antiguas edificaciones. Focalizacion de vistas por medio de jaulas que deslizan unas respecto a las otras y controlan el perimetro curvo de la plataforma donde se ubican.

Siguiendo con esa intencion de relacion con el paisaje se configura un extraordinario marco de percepcion formalizado por la escena de un tetro al aire libre, situado en la plataforma central, esta se abre como balcon principal del futuro parque y caracteriza el conjunto. Se aprovecha el talud entre las plataformas para ubicar el graderio que decrece a medida que las recorre, generando ritmo y permitiendo todo tipo de espectaculos de mayor a menor aforo. Alineaciones de arboles controlan al mismo tiempo este espacio inmenso aumentando una mayor relacion con el paisaje.

ESPECIES VEGETALES, MATERIALIDAD En cuanto a las especies vegetales se limitan a cuatro en su totalidad, todas ellas de hoja caduca y autóctonas de la región mediterranea. Populus nigra, Almez, granado y almendro. Chopo Almez Granado Almendro Cada una de estas especies formaliza una escala vegetal distinta, como hemos dicho los chopos configurarian la escala mayor siendo reconocible a gran distancia en el entorno de la intervencion, el almez ocuparia una escala intermedia entre los chopos definidores de alineaciones y los granados o almendros que se disponen de manera mas organica en el parque, así las distintas plataformas se entienden como una sucesion de bancales de secano caracteristicos de las inmediaciones. En cuanto a las especies tapizantes, arbustivas, se eligen las variedades tipicas de la maquia mediterranea para recomponer taludes, como son: mirto, lentisco, palmito, adelfas,... El proyecto en cuanto a nivel de urbanizacion se resuelve en su mayor parte con el pavimento existente, pavimento de hormigon el cual se recorta en diferentes formas, ya sea generando alcorques corridos en forma de franjas estrechas de 1 metro de anchura o bien alcorques individuales o bien superficies mayores que dan paso a un pavimento mas blando formado por el propio terreno. Los alcorques se completarian con grava o plantas aromaticas ( lavanda, romero,...), siguiendo en cualquier caso las alineaciones marcadas por los chopos. En las zona de juegos infantiles, caracterizada por las preexistencias industriales, se utilizan suelos blandos plasticos, asi como tramos de tarima de madera.

ESTIMACION PRESUPUESTARIA CANTIDAD CONCEPTO PRECIO UNITARIO TOTAL ( ) CAP 1.-MOVIMIENTOS DE TIERRA 1.500 m2 Acabado + refino talud, m.mec. 1,49 2.235 2.235 CAP 2.-DEMOLICIONES 1.140 m3 Derribo estruc.horm.masa,m.mec.,carga man/mec. 20,42 23.278 20 u Desmont., carga y transp. báculo o columna alumbrado. 53,64 1.073 30 u Arranque de árbol existente. 36,55 1.097 25.448 CAP 3.-VEGETACIÓN 1.000 m2 Desbroce terreno, cabezal sierra, h=40 70cm, 0,41 410 pend.<25% 1.000 m2 Nivelación + repasado terr., manuales,pend.<25% 1,21 121 300 m Excavación zanja planta 0,6x0,6m, minicarg. acces. 1,34 402 retroexcavador a=40-60cm, esparcimiento mec.lado zanj 250 u Suministro populus nigra,perím=18-20cm,raiz desnuda 20,92 5.230 50 u Suministro cercis siliquastrum,perím=12-14 cm, 57,08 2.854 cepellón + malla met. 70 u Suministro olmo de Siberia (ulmus pumila) de perímetro 31,05 2.173 20 a 25 cm, con la raíz desnuda 70 u. Suministro boj (Buxus sempervirens) de altura 0,6 a 0,8 8,94 625,8 m, en contenedor 200 u Suministro Rosmarinus officinalis,h=0,1-1,35 270 0,3m,contenedor 340 u Plantación hoj.caduca,d=8-16cm, contened., 8,43 2.886 m.manuales,pend.<25% 270 u Plantación arbusto,h=0,1-0,6m,m.manuales,pend.<25% 3,3 891 15.862 CAP 4.-OBRA CIVIL Y PAVIMENTOS 250 m Grada de piedra artificial, de una pieza en L, pulida, de 91,79 22.947 80 x 45 cm, tomada con mortero mixto 1:2:10, elaborado en la obra con hormigonera de 165 l 150 m2 Pavimento goma losetas 50x50cm,clase 32-29,24 4.386 34,e=2,7mm, relieve círculos, col. adhesivo 250 m2 Parq. flo. sintético, uso=comercial elev., cl.33, long.=1190-1800mm, ancho=120-180mm,e=7mm,base HDF, unión 38,15 9.500 36.833 CAP 5.-EDIFICACIÓN NUEVA Y REHABILITACIÓN 35 m Barandilla acero, pasamanos, mont./100cm, 84,03 2.940 barrot./15cm, h=100cm, fij.mecánicamente CAP 6.-SEÑALIZACIÓN 4 Placa lám.reflect. nivel 1 intens. triangular, lado=70cm, 63,88 255,52 fij.mecánicamente 4 Soporte rect.,tubo acero galv.80x40x2mm,hormigonado 17,27 69,09 324,61 TOTAL 83.602