Miguel Ángel Manzano Rodríguez, Universidad de Salamanca Pág. 1

Documentos relacionados
ú

ALFABETO FONÉTICO VOCALES

F U N D A D O POR DON 0SE B A T l L E Y O R D O Ñ E Z EL > 6 DE J U N I O DE « '»eriarclóo 0 E O O A4 I N C O A LLAMENOS CHURRASOUERA

Notas de NdeCColaboración

Árabe. Javier Bezos. Versión /8/2005. Aislada Final Media Inicial Transliteración Alternativas a, ) b t th, th. t ǧ j, dj, ˆy.

EVIDENCIA EMPÍRICA DE LA COMBINACIÓN DE PSICOTERAPIA Y TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA FOBIA SOCIAL (TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL)

CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE "FENICIO" Diseño: Juan-José Marcos. Plasencia. Cáceres. 2011

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Tabla 3 Diámetro de la Nombre Perímetro de la muñeca muñeca (aprox.) Cierre: (20 minutos) Perímetro de Nombre Tal a o

Disco de Alberti. Y el disco interno: A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Los dos círculos deben quedar unidos al centro y con la posibilidad de girar cada uno de ellos de forma independiente.

C.E.PER. Pintor Zuloaga MANEJO DEL TECLADO

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo

Elementos esenciales de Power- Point

Módulo Presentaciones. Objetivos del módulo

Guía rápida para FAMILIAS

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Guía rápida para FAMILIAS

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Ordenador local + Servidor Remoto

Guía rápida para FAMILIAS

LA SÍLABA NOCIONES BÁSICAS DE ACENTUACIÓN Y PUNTUACIÓN

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros

El Teclado. Para ver como funciona el teclado, abriremos el programa Bloc de notas, que es una aplicación que se usa para escribir textos sencillos.

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas.

MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Breve Guí a para la Aplicació n de Captura Mensual de Infórmació n de Cómunidades Autó nómas (CIMCA)

TEMA 3: APLICACIONES OFIMÁTICAS

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

QUÉ ES GOOGLE CHROME?

(Tecla Shift pequeña) ó (Tecla Shift grande) Estas teclas, también tienen la función de poner la letra en Mayúsculas.

TALLER DE EXCEL BÁSICO

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

Tema: Excel Formulas, Funciones y Macros

Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800.

LAMBDA. Es posible descargarlo de Internet accediendo a la dirección:

RECOMENDACIONES DE INICIO PARA EL USO DEL AULA VIRTUAL MOODLE

AS008 - Linux Red hat

b-h s:= )EE F "fif E(e )kq r 7: 60 su) ) { ; ;l ec_ .A nf ;c"t {d<r \-{ o+ qtrc s;.., Yts f F{ q )'6 =O (U LU o- )) $fi 3 -tue ah ;.

Estructura y partes del teclado

Utilidades de la Factoría de Actividades Informática y Logopedia (FACIL). Raúl Tárraga Mínguez. Inmaculada Fernández Andrés.

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

Seagate Extended Capacity Manager

Microsoft Word 2003 (Completo)

Práctica de laboratorio Uso de la Calculadora de Windows con direcciones de red

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

ÍNDICE. Información. Utilidades. Palabras 1. Seleccionar. Espejo horizontal. Espejo vertical. Espejo horizontal y vertical 15.

MICROSOFT EXCEL 2010

Writer Procesador de Textos

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD 2016 Básico

CAPÍTULO 8. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

Clase 1 Excel

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

CUESTIONARIO APLICACIONES OFIMÁTICAS PARA HOJAS DE CÁLCULO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES GRADO OCTAVO TEMA

Factores de legibilidad de código de barras y OCR

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles

En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes:

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Microsoft Office Word

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales

Junio 2008 Caja Los Andes

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

HOJAS DE CÁLCULO (4º ESO)

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

Módulo Conversor de Superficies

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Formato para prácticas de laboratorio

Universidad Francisco Gavidia

Microsoft Excel. Manejo de Software para Microcomputadoras

Microsoft Project 2013

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO

Administración de la producción. Sesión 12: Editor de Publicaciones (Microsoft Punlisher)

Práctica 1: Creando documentos con Word. Table of Contents. Cambiando los tipos de letra. Usando estilos.

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

Manual de Usuario. Enero 2012.

MICROSOFT PowerPoint 2013 Básico

Documento de configuración de macros en Excel Formulario F22-8 Entidades examinadas_dni_xsaa

LibreOffice: Documentos de Texto - Writer

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

Manual de Usuario Cambio de unidad certificadora Banco Central de Costa Rica Manual de Operación

Transcripción:

INSTRUCCIONES DE USO DEL MÓDULO DE TECLADO IBN JALDÚN (V.1.65) PARA KEYMAN DESKTOP 9 Miguel Ángel Manzano Rodríguez, Universidad de Salamanca - 2015 Contenido Qué es y para qué sirve el teclado Ibn Jaldún v.1.65?... 2 Requisitos previos y otras consideraciones sobre el sistema:... 2 Resumen de requisitos:... 3... 4 Tablas de ayuda para la transcripción unicode... 5 1. Consonantes mayúsculas... 5 2. Consonantes minúsculas... 6 3. Vocales mayúsculas... 7 4. Vocales minúsculas... 8 5. Otras pulsaciones... 9 6. Sobreimpresión... 9 Pág. 1

Qué es y para qué sirve el teclado Ibn Jaldún v.1.65? 1. IBN JALDÚN 1.65 (en adelante IBN JALDÚN) es un módulo de teclado diseñado originalmente para realizar la transcripción, en caracteres latinos, del sistema de escritura árabe. Su desarrollo está directamente ligado al de nuevas fuentes tipográficas, en su mayoría de libre distribución, que ofrecen una codificación universal estándar ( Unicode ). Esta circunstancia unida a la cada vez más frecuente capacidad del software moderno para reconocer directamente esta codificación universal y emplear signos inaccesibles hace tan sólo unos años, permite que IBN JALDÚN sea utilizado en la transcripción de cualquier otro sistema de escritura (sea o no semítico), siempre y cuando haga uso de los signos incluidos en las tablas detalladas en estas páginas. 2. El teclado IBN JALDÚN formó parte de los resultados del Proyecto de Investigación I+D DRELAI, BF2003-04287, y se distribuye gratuitamente para usos no comerciales. Requisitos previos y otras consideraciones sobre el sistema: 3. IBN JALDÚN no es una aplicación independiente. Ha de instalarse como teclado bajo KEYMAN DESKTOP 9 (aunque también funciona bajo KEYMAN DESKTOP 8). Este programa puede descargarse desde la web de TAVULTESOFT, empresa creadora del software: http://keyman.com/desktop/ 4. Aparte de KEYMAN, IBN JALDÚN necesita que el sistema operativo tenga instalada al menos una fuente tipográfica Unicode que contenga los signos gráficos de la transcripción. Normalmente, los sistemas operativos Windows más modernos versiones 7, 8.1 y 10 suelen traer incorporadas tipografías que permiten escribir cualquiera de los signos utilizados por IBN JALDÚN. Si se echara en falta alguno de estos signos al emplear una tipografía, siempre será posible utilizar otra del propio sistema o recurrir a Internet, para encontrar con facilidad otras. 5. Finalmente, hay que tener presente que sólo las aplicaciones que reconozcan la codificación Unicode podrán hacer uso de las posibilidades que ofrece KEYMAN y sus distintos módulos, como IBN JALDÚN. En la actualidad este requisito ya no constituye un problema insalvable. Los modernos paquetes ofimáticos como MICROSOFT OFFICE (desde la versión 2000) o LIBREOFFICE / OPENOFFICE, y otras aplicaciones (gestores bibliográficos, navegadores de internet, etc.) son capaces de trabajar con el sistema Unicode. Emplear IBN JALDÚN con estos programas hará más fácil la cotidiana tarea de transcribir o transliterar. Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 2

Resumen de requisitos: Sistema Operativo WINDOWS en sus versiones 7, 8.1 o 10 Programa KEYMAN DESKTOP 9 (y módulo IBN JALDÚN instalados) Tipografía Unicode Aplicación capaz de trabajar con la codificación Unicode (preferentemente en sus últimas versiones) Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 3

6. Se recomienda consultar las siguientes tablas de ayuda para comprender el funcionamiento del teclado IBN JALDÚN. Para obtener cada uno de los caracteres que hay en ellas, hay que tener presente las filas y columnas principales de las mismas, marcadas en rojo, de acuerdo con el siguiente procedimiento: Se escribirá primero cualquier consonante o vocal de la fila. Se pulsará a continuación la combinación de teclas de la columna. El signo indica que la combinación de teclas de la columna asociada a la consonante o vocal de la fila no existe en la codificación Unicode actual, y se suprimirá, por lo tanto, el resultado. Ejemplo: r s F. 1) Escribir r 2) Pulsar F. Resultado: ṛ 1) Escribir s 2) Pulsar F. Resultado: ṣ FE< 1) Escribir r 2) Pulsar FE< Resultado: ř 1) Escribir s 2) Pulsar FE< Resultado: š Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 4

Tablas de ayuda para la transcripción Unicode 1. CONSONANTES MAYÚSCULAS B C D F G H J K L M N P Q R S T V W X Y Z HF- Ṽ Ỹ F- Ḇ Ḏ Ḡ Ḵ Ḻ Ṉ Ṟ Ṯ Ȳ Ẕ HF. Ḃ Ċ Ḋ Ḟ Ġ Ḣ Ṁ Ṅ Ṗ Ṙ Ṡ Ṫ Ẇ Ẋ Ẏ Ż F. Ḅ Ḍ Ḥ Ḳ Ḷ Ṃ Ṇ Ṛ Ṣ Ṭ Ṿ Ẉ Ỵ Ẓ FE< Č Ď Ǧ Ȟ Ǩ Ň Ř Š Ť Ž HF< Ğ Ḫ F< Ĉ Ĝ Ĥ Ĵ Ȓ Ŝ Ŵ Ŷ Ẑ HF, Ć Ǵ Ḱ Ĺ Ḿ Ń Ṕ Ŕ Ś Ẃ Ź F, Ç Ḑ Ģ Ḩ Ķ Ļ Ņ Ŗ Ș Ț Ȥ o F ß Ḉ ɖ Ƒ Ɠ ƕ ɟ Ƙ ɭ Ɯ Ŋ Ƣ ɸ ʁ ʃ Ʈ Ʋ ʍ ʧ ʎ ʒ Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 5

2. CONSONANTES MINÚSCULAS b c d f g h j k l m n p q r s t v w x y z HF- ṽ ỹ F- ḇ ḏ ḡ ẖ ḵ ḻ ṉ ṟ ṯ ȳ ẕ HF. ḃ ċ ḋ ḟ ġ ḣ ṁ ṅ ṗ ṙ ṡ ṫ ẇ ẋ ẏ ż F. ḅ ḍ ḥ ḳ ḷ ṃ ṇ ṛ ṣ ṭ ṿ ẉ ỵ ẓ FE< č ď 1 ǧ ȟ ǩ ň ř š ť 2 ž HF< ğ ḫ F< ĉ ĝ ĥ ĵ ȓ ŝ ŵ ŷ ẑ HF, ć ǵ ḱ ĺ ḿ ń ṕ ŕ ś ẃ ź F, ç ḑ ģ ḩ ķ ļ ņ ŗ ș ț ȥ o F β ḉ δ φ ɤ ħ ʝ ʞ ɬ ɱ ŋ ƣ ƍ ɹ ƨ ʇ ʌ ʷ χ ʸ θ 1 Windows contempla la posibilidad de dibujar el signo haček encima de una D mayúscula (Ď) pero no sobre d minúscula (ofreciendo, en cambio, su equivalente fonético, que es el que refleja la tabla). 2 Es el mismo caso del signo anterior. No se puede dibujar el signo haček encima de t, pero sí de T (Ť) Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 6

3. VOCALES MAYÚSCULAS A E I O U HF- Ã Ẽ Ĩ Õ Ũ F- Ā Ē Ī Ō Ū HF. Ȧ Ė İ Ȯ F. Ạ Ẹ Ị Ọ Ụ FE< Ǎ Ě Ǐ Ǒ Ǔ HF< Ă Ĕ Ĭ Ŏ Ŭ F< Ȃ Ȇ Ȋ Ȏ Ȗ Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 7

4. VOCALES MINÚSCULAS a e i o u HF- ã ẽ ĩ õ ũ F- ā ē ī ō ū HF. ȧ ė 3 ȯ F. ạ ẹ ị ọ ụ FE< ǎ ě ǐ ǒ ǔ HF< ă ĕ ĭ ŏ ŭ F< ȃ ȇ ȋ ȏ ȗ HF, ȁ ȅ ȉ ő ȕ F, ą ę į ǫ ų o HF ǟ ε ʋ ø ʌ o F ɐ ə ı ɔ ɯ 3 No es necesario crear una pulsación para el signo i que se obtiene directamente en cualquier teclado. Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 8

IBN JALDÚN v. 1.65 5. OTRAS PULSACIONES La transcripción de las consonantes ʿayn y hamza del árabe se realizan mediante las siguientes combinaciones de teclas: FE FE F F ( ) ( ) ʕ ʔ ʿ ʾ 6. SOBREIMPRESIÓN En la presente versión IBN JALDÚN contempla dos caracteres para realizar una sobreimpresión; esto es, imprimir en pantalla dos caracteres en el espacio de uno. Se trata del guión y la raya bajos. F F 3 4 Hay que tener en cuenta que esta función no sale bien con todas las tipografías, incluso teniendo codificación Unicode. De hecho, en la la mayoría de los casos no debería ser necesario su uso, porque los signos resultantes pueden obtenerse mediante un solo carácter con las pulsaciones Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 9

descritas. Ahora bien, puede haber algunas situaciones en que se hagan necesarios. En tal caso, se escribirá el primer carácter y luego el signo sobreimpreso. Por ejemplo: Para conseguir ḏ 1) Escribir d 2) Pulsar F- ḏ 3) Pulsar F 3 ḏ Miguel Á. Manzano Rodríguez (USAL) septiembre de 2015 Pág. 10