EXPERTO EN COACHING. Dirección: Dña. Isabel María García Sánchez / Coordinación: Montserrat Hidalgo

Documentos relacionados
3.ª PROMOCIÓN. EXPERTO EN COACHING (Edición )

Madrid. Máster. Coaching. e Inteligencia Emocional (Edición )

Exoerto en Programación Neurolingüística PNL

COACHING EJECUTIVO Y ORGANIZACIONAL

FORMACIÓN DE PNL- COACHING

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Contribuimos en tu éxito empresarial

PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA

en Inteligencia Emocional 4ª promoción

Coaching Ontológico, Vida, Ejecutivo, Liderazgo y de

Desarrollo de las competencias de coaching y mentoring

COMUNICACIÓN CON PNL,

II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching

contribuimos en tu éxito empresarial

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 2016 ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS

Postgrado en Programación Neurolingüística PNL (Online)

Psicología Empresarial y Comunicación

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN EN COACHING NUTRICIONAL ECUADOR 2013

CERTIFICACIÓN EN COACHING NUTRICIONAL COLOMBIA 2013

CURSO COACHING NUTRICIONAL BARCELONA OCTUBRE 2014

COACHING: ESTRATEGIAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PSICOLÓGICAS

José Ortega y Gasset MÁSTER EN LIFE COACHING

SER Coach. SER Coach. PARA SER Coach PROFESIONAL. PARA SER Coach EN TU PROFESIÓN. PARA SER Coach EN TU VIDA

CON LA NUEVA TECNOLOGÍA DEL ÉXITO: LA PNL GRUPO DE DESARROLLO FORMACIÓN GENERAL

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

Convocatoria PRIMAVERA EXPERTO en TÉCNICAS de COACHING

ceo Programación Neurolingüística Diplomado en PNL Funda

Coaching con Caballos. Para crear equipos de alto rendimiento y fomentar el liderazgo

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

Certificación Internacional. Coach Practitioner PNL & Nuevo Código

soluciones y en el desarrollo estable de los recursos personales. ser necesarios o pertinentes en una situación dada.

CURSO DE COACHING EDUCATIVO ESCUELA DE PADRES

III MÁSTER PROPIO UNIVERSITARIO EN COACHING PERSONAL Y GRUPAL. Título Propio de la Universidad de Málaga Facultad de Psicología

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

Diplomado en Coaching Profesional.

admision.ipeducaccionate.cl DIPLOMADO [ONLINE] Coaching Educativo

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

máster PNL & coaching

Coaching. e Inteligencia Emocional. Máster. (Edición de Octubre 2015 a Junio 2016)

COACHING EJECUTIVO Y ORGANIZACIONAL (III EDICIÓN)

Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud

COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ORATORIA EMOCIONAL

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

PRESENTACIÓN CERTIFICACION MODULAR EN COACHING

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

Liderazgo y Coaching Deportivo

CURSO INTENSIVO en PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Jornada. PNL: las claves invisibles de la Comunicación y su impacto e influencia en los directivos

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Coaching Nutricional!

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Facultad de Ciencias del Deporte

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

"Liderazgo en Bibliotecas y Gestión Eficaz de Equipos de Trabajo" (TELEFORMACIÓN)

Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Autoestima, Asertividad y Resolución de Conflictos para Titulados Universitarios en Psicología

EEXPERTO UNIVERSITARIO EN COACHING Y LIDERAZGO PERSONAL

Curso de ORATORIA y COMUNICACIÓN AGENCIA'SOCIAL'MEDIA'

PROGRAMA: MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LA PNL.

CERTIFICACIÓN AVANZADA COACHING CON PNL 2016

CURSO DE AUTOCOACHING/ SELFCOACHING: AUTOCONOCIMIENTO, EMPODERAMIENTO Y ÉXITO

Curso Superior en Project Management (280 horas)

DESARROLLO DIRECTIVO EN PYMES y/o EMPRESA FAMILIAR

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Certificación oficial por

3 y 4 Noviembre Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas

Datos de la asignatura Nombre Dirección y Gestión Comercial Titulación Máster Universitario en Dirección Ejecutiva de Empresas (Executive MBA)

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

Opinión sobre el centro de formación online. Alto Rendimiento

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

"CÓMO SER UN LÍDER COACH EXTRAORDINARIO, EN BARCELONA"

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

CRONOGRAMA CURSOS REGULARES INICIO JULIO/AGOSTO 2016

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH3-NEU-UCP4 NEUROPSICOLOGÍA, TERAPIAS RACIONALES Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL Y COACHING

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL COMO COACH PROFESIONAL DE ESENCIA

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

asv360 Amar a la vida a través del trabajo, es intimar con el más recóndito secreto de la vida consultoría formación eficiencia coaching

Profesional en Economía Social»

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Taller Técnicas de coaching para autores

Master Profesional en Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial

Técnicas y Herramientas de la Psicología Positiva aplicadas al Coaching Ejecutivo

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional

TALLER COACHING ACADÉMICO

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

Coaching Intelligens 1. Coaching Educativo. Diplomado

Competencias Directivas Genéricas para la educación

1. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE INFANTIL Y COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

Formación reconocida por: Asociación Española de Terapia Craneosacral Biodinámica. Javier de María Ortiz

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Escuela de Eneagrama Valencia CURSO FORMATIVO EN CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL ENEAGRAMA

APRENDER A PRACTICAR MINDFULNESS Gestión del estrés

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

Estas son las 5 habilidades esenciales que podrás desarrollar en Mindfulness para el liderazgo:

Transcripción:

EXPERTO EN COACHING Solicitante: Isabel María García Sánchez Nombre del Título Propio: Experto en Coaching Tipo: Experto Propuesta de Dirección y/o Coordinación: Dirección: Dña. Isabel María García Sánchez / Coordinación: Montserrat Hidalgo Destinatarios: Personas que desean ejercer como coaches profesionales tanto en el ámbito personal como en el ejecutivo. Directivos, ejecutivos, empresarios que desean reforzar sus capacidades de liderazgo, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de sus equipos. Responsables de RRHH que deseen ampliar conocimientos de cara a un mejor desempeño de sus funciones. Profesionales de distintas áreas, que deseen dotarse de nuevas herramientas para su desempeño profesional. Personas interesadas en gestionar cambios o mejorar diferentes áreas de su vida, tanto personal como profesional. Coaches en Activo. D Licenciados, diplomados o estudiantes universitarios de último curso, que deseen encaminar su formación o desarrollo profesional hacia esta especialidad.

Carga Lectiva y Organización Docente: El experto se estructura: Horas Lectivas Presenciales (interacción con alumno) Prácticas de Coaching Tutorías de las prácticas/coaching individual Trabajo fin de proyecto TOTAL 149 horas 25 horas 25 horas 50 horas 249 horas Montserrat Hidalgo Hernández BLOQUE 1.1. (Carga lectiva: 13 horas) Isabel María García Sánchez BLOQUE 2.1. (Carga lectiva: 13 horas) Manuel Carballo Nieto BLOQUE 3.1. (Carga lectiva: 10 horas) Javier González Benito BLOQUE 3.1. (Carga lectiva: 3 horas) Juan Carlos Arrese BLOQUE 3.2. (Carga lectiva: 10 horas) María Isabel González Bravo BLOQUE 3.2. (Carga lectiva: 3 horas) Ana Riesco del Pino BLOQUE 3.3. (Carga lectiva: 10 horas) Raquel García Rubio BLOQUE 3.3. (Carga lectiva: 3 horas) Montserrat Hidalgo Hernández BLOQUE 4.1. (Carga lectiva: 13 horas) Luís Rodríguez Domínguez BLOQUE 5.1. (Carga lectiva: 4 horas 30 minutos) Jesús Galende del Canto BLOQUE 5.1. (Carga lectiva: 8 horas 30 minutos) Juan Carlos Álvarez Campillo BLOQUE 6.1. (Carga lectiva: 8 horas 30 minutos) Juan Antonio Hidalgo Acera BLOQUE 6.1. (Carga lectiva: 2horas 30 minutos) Fernando Sousa Brasa BLOQUE 6.1. (Carga lectiva: 2 horas) José Pedro García Miguel BLOQUE 7.1. (Carga lectiva: 8 horas 30 minutos) Pilar Gómez Acebo BLOQUE 7.1. (Carga lectiva: 4 horas 30 minutos) Montserrat Hidalgo Hernández BLOQUE 8.1. GESTION EMOCIONAL I (Carga lectiva: 16 horas) Isabel Sousa Brasa BLOQUE 8.2. GESTION EMOCIONAL II (Carga lectiva: 16 horas)

Programación Académica: PARTE 1: PRINCIPIOS DEL COACHING: Bloque 1.1. 13 horas Objetivo: Enmarcar y definir el marco teórico del coaching, entender la esencia de su filosofía, conocer el proceso básico y experimentar el proceso de coaching. Bloque 1.1. Principios del Coaching: Qué es y qué no es coaching? Definiciones de coaching Origen, filosofía e historia del coaching Tendencias actuales del coaching: corrientes de coaching, especializaciones, organizaciones de coaching Diferencia entre coaching y otras disciplinas (mentoring, councelling, psicología...) Coaching personal y coaching ejecutivo El binomio coach-coachee El proceso de Coaching Crear clima y ganar confianza Crear la alianza con el cliente Diseño eficaz de objetivos Principales objetivos de los clientes Definición del éxito Tomar conciencia de dónde estoy Elaborar alternativas Plan de acción Integrar cambios PARTE 2: TOMAR CONCIENCIA: Bloque 2.1. 13 horas Objetivo: Desarrollar el conjunto de capacidades y habilidades, que constituyen la esencia de un excelente coach. En esta sección, el alumno tendrá la oportunidad de comprobar las actitudes positivas, con las que cuenta para la práctica del coaching, cuáles debe reforzar y cuáles tiene que incorporar. Es una primera fase en el camino del autodescubrimiento, de entender cómo nos perciben los demás, qué hacemos nosotros para que sea así y de iniciar el sendero del cambio, dentro de un ambiente controlado, seguro y de respeto. Bloque 2.1. Cualidades del coach: Toma de conciencia: el observador Compromiso/ Responsabilidad Asertividad Niveles de escucha activa Empatía Rapport Empowerment Emociones e inteligencia emocional

Programación Académica: PARTE 3: DESPLEGAR EL TALENTO: Bloques 3.1., 3.2. y 3.3. 39 horas Objetivo: Facilitar que el futuro coach adquiera destreza en el manejo del conjunto de recursos y herramientas que están a su disposición para apoyar el avance y la toma de conciencia de su cliente. Bloque 3.1. Herramientas del Coach I: exploración y toma de conciencia Rueda de la vida Preguntas poderosas Deseos y necesidades, Maslow Ventana de Johari Análisis DAFO Heisenhower Isikawa Proceso de aprendizaje Bloque 3.2. Herramientas del Coach II: comunicación e interrelación Comunicación interna El juego interior Diálogo interior La pirámide neurológica: entorno, actitud, aptitud, creencias, valores e identidad Cambio de creencias Lenguaje verbal: el poder de las palabras, afirmaciones, pedidos, el feedback. Bloque 3.3. Herramientas del Coach III: comunicación e interrelación Lenguaje no verbal: gestos corporales, la voz Programación neurolingüística: Sistema representacionales Calibración Anclajes Reencuadre

Programación Académica: PARTE 4: SUPERAR LIMITES: Bloque 4.1. 13 horas Objetivo: Tratar los bloqueos y limitaciones más frecuentes que impiden avanzar en el proceso de coaching, conocer las distintas técnica para superar dichas barreras y consolidar e integrar todo lo aprendido Bloque 4.1. Superar límites Resistencia al cambio Cero parásitos: tengo que, debo, fugas de energía Generar buenos hábitos: Proactividad Comenzar con un fin en mente Poner primero lo primero Ganar-ganar Primero entender y después que te entiendan Sinergias Afilar la sierra PARTE 5: EL ENTORNO EMPRESARIAL: Bloque 5.1. 13 horas Objetivo: Familiriarizarse con los conceptos utilizados en el entorno empresarial, sus características y problemáticas. Bloque 5.1. Conceptos básicos del entorno empresarial: La cultura empresarial Visión, misión, valores Tipos de empresas, tipos de intervención Fijación de objetivos Herramientas de evaluación: Feedback 360ª,. El liderazgo Evolución y estilos de liderazgo Atributos del líder Gestión de equipos y liderazgo El líder-coach Gestión del conflicto Negociación La crisis como oportunidad en la empresa

Programación Académica: PARTE 6: CONSEGUIR RESULTADOS: Bloque 6.1. 13 horas Objetivo: Incorporar y utilizar herramientas, para apoyar al coachee en su camino hacia el cambio y mejora profesional. Bloque 6.1. Herramientas de Coaching Ejecutivo: Estilo de liderazgo en función de la situación Liderazgo situacional El reconocimiento Visiones poderosas: el mago Merlin Preguntas poderosas Romper paradigmas: pensar fuera de la caja Creatividad: El proceso de Walt Disney y los 6 sombreros Comunicación y habilidades de interrelación Gestión del estrés Técnicas emocionales: Técnicas psicodramáticas Herramientas gestálticas Visualizaciones PARTE 7: VIVIR DEL COACHING: Bloque 7.1. - 13 horas Objetivo: Sección práctica, encaminada a hacer reflexionar al futuro coach sobre cómo se plantea el futuro. En esta fase, se proporciona un conjunto de herramientas que ayudarán al alumno a progresar en su nueva profesión de forma más rápida, segura y con mayores posibilidades de éxito, enfrentándole a la problemática real que se encontrará en el mercado laboral y dándole herramientas para avanzar sobre los obstáculos más frecuentes. Bloque 7.1. Vivir del Coaching Y ahora qué? Mercado del Coaching en España Plan de Marketing: definir lo que quiero Estrategias a corto, medio y largo plazo Conseguir los 50 primeros clientes Obstáculos que nos frenan Imagen de marca personal Networking Plan de acción El coaching en el mundo real Las empresas y la crisis: momento de cambio Qué necesitan las empresas? Aplicaciones del Coaching en la empresa Expectativas al contratar el servicio de Coaching Criterios de contratación

Programación Académica: PARTE 8: GESTIÓN EMOCIONAL: Bloque 8.1. y 8.2. 32 horas Objetivo: Desarrollo de la Inteligencia Emocional y Social. A través de estos dos módulos vivenciales el alumno complementará todo el trabajo anterior relacionado con el manejo de nuestros estados de ánimo, emociones y sentimientos. Se anima al futuro coach a mirarse a sí mismo al espejo, antes de pedírselo a sus futuros clientes y tomar conciencia de aspectos que hasta ahora desconocía sobre él, aspectos que desea cambiar y recursos internos con los que cuenta para hacerlo. El alumno adquirirá así un mejor nivel de auto-conocimiento personal, facilitando implementar cambios. Bloque 8.1. Gestión Emocional I Las emociones Emociones predominantes Reconocer emociones ajenas Poder de elección y responsabilidad Motivación Autoestima Bloque 8.2. Gestión Emocional II Autoconciencia Reconocer mis juegos y máscaras Juicios, criticas, quejas Determinar las conductas, actitudes, creencias que me limitan Autogestión Superar mis límites PARTE 9: PRÁCTICAS DE COACHING 25 horas PARTE 10: TUTORÍAS DE LAS PRÁCTICAS 25 horas PARTE 11: TRABAJO FIN DE EXPERTO 50 horas

Calendario de Ejecución: Bloque 1.1.: Principios del Coaching. 29/30 de octubre de 2010. 13 horas. Bloque 2.1.: Cualidades del Coach. 12/13 Noviembre de 2010. 13 horas. Bloque 8.1.: Gestión Emocional I 26/27 de noviembre 2010. 16 horas. Bloque 3.1.: Herramientas del Coaching I. 17/18 diciembre 2010. 13 horas. Bloque 3.2.: Herramientas del Coaching II. 14/15 de enero 2011. 13 horas. Bloque 3.3.: Herramientas del Coaching III. 28/29 de enero 2011. 13 horas. Bloque 4.1.: Superar límites. 11/12 de febrero 2011. 13 horas. bloque 8.2.: Gestión Emocional II. 25/26 febrero 2011. 16 horas. Bloque 5.1.: Conceptos básicos del entorno empresarial. 11/12 marzo 2011. 13 horas. Bloque 6.1.: Herramientas de C. Ejecutivo. 25/26 marzo 2011. 13 horas. Bloque 7.1.: Vivir del Coaching. 8/9 abril 2011. 13 horas. Presentación Trabajo fin de proyecto. 13/14 mayo 2011. Horario: Clases: Viernes de 9:30 a 14:00 h. Y de 16:00 a 20:00 h. Sábados: de 9:30 a 14:00 h. Para los bloques 8.1 y 8.2. (Gestión Emocional I y II) Viernes de 10:00 a 14:00 h. Y de 16:00 a 20:00 h. Sábados: de 10:00 a 14:00 h. Y de 16:00 a 20:00 h.

Profesorado: (Cuando se trate de profesores de la Universidad de Salamanca, se indicará necesariamente la carga docente que tienen asignada en los estudios de primero, segundo y tercer ciclo de esta Universidad) Isabel María García Sánchez Profesora Titular de Universidad. Universidad de Salamanca Montserrat Hidalgo Hernández Master en Coaching Personal y Ejecutivo (UCJC) Master en Coaching (Uni. Anthony Robbins). Coach Personal y Ejecutivo y Socia-Fundadora de «Con-fluir» Coaching y Procesos de Desarrollo. Luis Rodríguez Domínguez Profesor Contratado Doctor, Universidad de Salamanca Javier González Benito Profesor Titular de Universidad. Universidad de Salamanca María Isabel González Bravo Profesor Titular de Universidad. Universidad de Salamanca Jesús Galende del Canto Profesor Titular de Universidad. Universidad de Salamanca Raquel García Rubio Profesora Asociada. Universidad de Salamanca Juan Carlos Álvarez Campillo Master Executive en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Formación en Coaching con Mars Hall Goldsmith. Coach Ejecutivo y Facilitador en programas de Liderazgo y Coaching. Juan Carlos Arrese Doctor Ingeniero Industrial, Informático y Licenciado en Matematicas. Presidente de la Asociación de Profesionales de Coaching de Castilla y León. Manuel Carballo Nieto Graduado en ADE por ICADE, Master en Coaching y Practitioner PNL Director-Consultor en importantes consultoras de formación. José Pedro García Miguel Especialista en Inteligencia Emocional y Master PNL. Director de «Excellence Research Institute» y profesor en reconocidos programas de Coaching. Pilar Gómez Acebo Master en Recursos Humanos y Dirección Empresa. Consejera «Conecta». Juan Antonio Hidalgo Acera Vicepresidente del Grupo Globalia (Halcón Viajes, Air Europa, Viajes Ecuador, Travelplan, Hoteles Oasis). Ana Riesco del Pino Master en Desarrollo Directivo (ESADE) y Programa Coaching Ejecutivo por Tisoc. Experta en Desarrollo Organizacional y Gestión de Habilidades Emocionales. Fernando Sousa Brasa Licenciado en Derecho y MBA Universidad de Houston. Director General de Deutsche Bank España. Isabel Sousa Brasa MBA Boston College, Master en Coaching Personal y Ejecutivo (UCJC). Coach Personal y Ejecutivo y Socia-Fundadora de «Con-fluir» Coaching y Procesos de Desarrollo.

Tutores de Prácticas: Montserrat Hidalgo Isabel Sousa Condiciones de Acceso de los Alumnos: Titulados universitarios de primer y segundo ciclo y excepcionalmente para aquellas personas que reunan los requisitos habituales de acceso a la Universidad, siempre que no superen el 25% del total de alumnos Completar el formulario de admisión 12 25 Número mínimo: Número máximo: Precios de matrícula: Precio matrícula: 3.490 euros (Preinscripción: 490 euros, Matrícula: 3.000 euros) Criterios de Selección: Por orden de inscripción. Si el número de solicitudes supera las 25 plazas se seleccionarán teniendo en cuenta el orden de preinscripción.

Requisitos para la obtención del Título: Para la obtención de la titulación es imprescindible la asistencia mínima al 80% de los seminarios programados, así como, la realización de las prácticas y, la elaboración y presentación del proyecto final. Modalidad de asistencia: Presencial Sistema de valoración del rendimiento académico: Realización de las prácticas. Entrega de trabajos a la finalización de modulo. Presentación proyecto final. Miembros de la Comisión Académica: Isabel María García Sánchez Montserrat Hidalgo Hernández Luis Rodríguez Domínguez Javier González Benito Raquel García Rubio