NORMATIVA CURSO Banco de Libros

Documentos relacionados
Banco de Libros

PROYECTO BANCO DE LIBROS CEIP LA FUENFRESCA

BANCO DE LIBROS MERXE ESCRIG AMPA CP CERVANTES CURSO

PROGRAMA BANCO DE LIBROS CURSO

PROYECTO BANCO DE LIBROS DE TEXTO

CEIP ANTONIO ARMELLES - CASTELLÓN PROYECTO BANCO DE LIBROS

REUTILIZACIÓN DE LIBROS DE TEXTO

INTERCAMBIO DE LIBROS

PROYECTO BANCO DE LIBROS

Programa de Actividades

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

E. Gestión del programa de gratuidad y préstamo de libros de texto.

Los libros de texto en las Comunidades Autónomas (Curso )

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

Socialización de libros de texto y material escolar

BANCO DE LIBROS. PROYECTO PARA EL INTERCAMBIO DE LIBROS

A las familias de los alumnos que en cursarán 1º, 2º ó 3º de ESO

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO.

Proyecto educativo de reutilización de libros. Curso AMPA DEL CEIP STA. ÁGUEDA DE BENICÁSSIM

Si finalmente no se pudiera realizar la creación de equipos de categoría regional se optaría por competición provincial.

GUIA DE AYUDA PARA LA

INSCRIPCIÓN Ciclo Escolar Plantel Estrella del Sur

BANCO DE LIBROS DE TEXTO

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CIRCULAR 11/2010. México, D.F. a 12 de abril de 2010.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES C.E.I.P. FONTARRÓN

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

DOCUMENTACIÓN PARA INSCRIPCIÓN DE ALUMNOS A PRIMER GRADO DEL CICLO ESCOLAR DÍA DE INSCRIPCIÓN 19 DE AGOSTO DEL 2016

CÓMO SE PRESENTA UN TRABAJO DE TECNOLOGÍA POR ESCRITO?

BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO. (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017

UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNADO EXTRANJERO. Cada vez más a menudo, en esta nueva sociedad globalizada, nos encontramos

ASOCIACION DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL MÁSTER EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES DE LA ESCUELA DIPLOMÁTICA REGLAMENTO ELECTORAL

ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESCUELA DE ARTE DE VALLADOLID

CEIP Juan Pablo Bonet Movera (Zaragoza)

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICIÓN DE MESAS DE TRABAJO Y SILLAS

ORGANIZACIÓN GENERAL

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

FICHA DE INSCRIPCIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CEIP PEDRO BRIMONIS (HUMANES DE MADRID) CURSO HORARIO

DIRECCIÓN DE FINANZAS

PREGUNTAS FRECUENTES PROGRAMA DE MOVILIDAD SICUE

COLEGIO PRIVADO ATENEO DE LA MOLINA Educamos para la excelencia, educamos mejor

AYUNTAMIENTO DE AGURAIN

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

Programa Estímulos a la Educación Básica

Proyecto de Ecoescuela

TOQUE, MIRE, GIRE CONOZCA EL EURO: BILLETES Y MONEDAS. TECNOLOGÍA Y LUCHA CONTRA LA FALSIFICACIÓN:

FUTURA SCHOOLS CONDICIONES GENERALES A LAS QUE SE AJUSTARÁ LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2014

LISTA DE MATERIALES PRIMERO DE SECUNDARIA

DIBUJO 4º E.S.O. 1. OBJETIVOS

Las actividades comenzarán el próximo lunes 4 de octubre.

PARTICIPAR EN TORNEOS A TRAVÉS DE LA WEB

Resultados de nuestra investigación

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ

PRIMARIA. 1er Grado CICLO ESCOLAR LISTA DE LIBROS Y MATERIALES

LISTA DE ÚTILES 2º DE PRIMARIA TEXTOS CALIGRAFÍA SUPERCALIGRÁFICO CS 2 SB 1E M EDITORIAL: CASTILLO ISBN:

CARTA INICIO CURSO INFANTIL

INCORPORACIÓN SERVICIOS BANCARIOS A TUC DE ESTUDIANTES

Bases programa de Becas CEU Merit Program

I CONCURSO DE CERVEZA CASERA DE EL BIERZO 1º CONCURSO DE CERVEZA CASERA FERIA DE CERVEZA ARTESANA DE EL BIERZO.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GREENKEEPERS REGLAMENTO DEL SOCIO

SOLICITUD DE TRANSPORTE Y RECEPCIÓN DE MUESTRAS

NORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LOGROSTOCK XIII EDICIÓN EN EL PROPIO ESTABLECIMIENTO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

REGLAMENTO BIBLIOTECA CRA basado en el PEI Institucional

COLEGIO JAVIERA CARRERA REGLAMENTO DE BECAS 2016

PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

- Fotocopia de los documentos acreditativos de la nacionalidad y de la edad del alumno (Registro civil, acta de nacimiento o Libro de Familia).

NOTA: Para todos los créditos que se detallarán a continuación, se mantendrá la condición general de efectuar el descuento mensual correspondiente,

cuota de escolaridad en el horario regular del centro (de 9 a 16 horas)

NORMATIVA DEL COMEDOR

INSTRUCTIVO DE TRABAJO RECEPCIÓN, REGISTRO Y PROCESO FÍSICO DE LIBROS ADQUIRIDOS POR COMPRA IT-TESE-04

REGLAMENTO DE VIGILANCIA Y ACCESO AL FRACCIONAMIENTO LAGUNAS DE MIRALTA

2. Esquema de Colaboración Por cada beca aportada por Bécalos, LA DONATARIA aportará una beca más en un esquema 1 a 1.

BASES de la I Edición del Concurso de dibujo sobre DERECHOS DEL NIÑO y DERECHOS HUMANOS convocado por GLOBART

1º ESO 2014/15 iesbenitoperezarmas.es

Programa Nacional. a la Educación Superior. Para alumnos universitarios. Nacional Financiera S.N.C

NORMAS REGULADORAS DEL BANCO MUNICIPAL DE LIBROS DE TEXTO

LIBROS DE TEXTO. CURSO

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

LISTA DE ÚTILES 1º GRADO 2017

Para un correcto inicio y desarrollo del curso les informamos de los siguientes puntos que son de obligatorio cumplimiento:

CÓMO CREAR UN CLUB DE LECTURA FÁCIL LARES

BASES. Las personas beneficiarias de las becas de estudiante colaborador deberán desarrollar las siguientes funciones:

PLAN DE SESIÓN PENSANDO EN EL FUTURO Planeación del taller para escuelas secundarias y nivel medio superior DESCRIPCIÓN: INTERVENCIÓN EDUCATIVA

CONDICIONES GENERALES FUTUROS SOBRE EL BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS (BONO 10) Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero

PRÁCTICAS EXTERNAS. GUÍA RÁPIDA DE LA EMPRESA CURSO QUÉ SON LAS PRÁCTICAS?

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICION DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PORTATILES

TRÁMITE DE PRIMER INGRESO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

REGIONAL DE PORRO 2017 Medellín Colombia. REGIONAL DE PORRO 2017 Reglamento General Aprobación: BNF

Bases del Concurso Emprende UPC 2017

Para que las actividades sean susceptibles de subvención deberán tener en consideración los valores de convivencia y respeto a las personas.

Segundo. Crédito por centro y adquisición de los libros de texto y material didáctico.

PLAN DE CONVIVENCIA CURSO

POLÍTICAS DE PAGO 2016

FICHA DE INSCRIPCIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ALPEDRETE DATOS PERSONALES: FAMILIA SOCIA AMPA: SI NO

Sede Electrónica GUÍA RÁPIDA DE UN PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO DE ESTELA

Transcripción:

NORMATIVA CURSO 2017-18 Banco de Libros

2 DEFINICIÓN DE BANCO DE LIBROS www.ampacamonaznar.com El Banco de Libros es un recurso que permite disponer de libros de texto, a un coste menor que el de venta en librerías, al reutilizar los libros de otros alumnos de cursos anteriores. Por definición, los libros implicados en el proyecto son propiedad del Banco de Libros, no de las familias participantes que los disfruten. Objetivos Cuatro son los objetivos fundamentales de este proyecto: -Rebajar la carga económica que soportan las familias por la adquisición de libros de texto. -Fomentar el compañerismo, animando a alumnos a que conserven y cuiden sus libros, les hacemos pensar en sus compañeros que el siguiente curso los utilizarán. -Valorar los libros y que nuestros hijos entiendan que un libro es una fuente de conocimiento, que el conocimiento es la base de su futuro. Si los libros se tiran pierden ese valor. -Cuidar el medio ambiente. Mediante la reutilización de los libros se contribuye al ahorro de papel. Lógicamente, para la consecución de estos objetivos es necesaria la colaboración de toda comunidad educativa, profesores, padres y alumnos. Requisitos para pertenecer al banco de libros: * Ser socio del AMPA desde febrero de 2017 y estar al corriente de pagos con el AMPA a fecha actual. * Solicitud de participación en el proyecto y firma del compromiso de cumplimiento de las normas. * Entregar a final de curso un lote de libros de texto usados, en buen estado. (Ver normas de uso). * Pagar la aportación solidaria correspondiente cada curso. NORMAS DE USO DE LOS LIBROS DEL BANCO DE LIBROS Los libros de texto correspondientes al proyecto del Banco de Libros son propiedad del Banco de Libros y son para utilizarlos en el CEIP José Camón Aznar. Las familias los reciben como préstamo y los devuelven al final de curso para que puedan ser reutilizados. Cada libro de texto cuenta con el sello del AMPA. Para su correcto uso deben de tenerse en cuenta las siguientes normas: * Se deben forrar los libros para preservar su conservación. El forro será de plástico transparente para permitir identificar el tipo de libro y el nombre del alumno se pondrá encima del forro. * Los libros únicamente podrán ser subrayados con lápiz, cuando así lo indiqué el profesor correspondiente. No está permitido usar cualquier otro tipo de material para subrayar (bolígrafo, rotulador, marcadores, etc.) * Se considera mal uso o deterioro del libro de texto: 1. Realizar ejercicios en las propuestas de actividades. 2. Escribir palabras y mensajes en cualquier formato. 3. Hacer dibujos o poner pegatinas.

ampa@ampacamonaznar.com 3 4. Doblar las hojas para marcar los temas. 5. Ensuciar las páginas con cualquier producto. 6. Romper, arrugar o mojar cualquier hoja del libro. * En caso de deterioro o pérdida de algún libro, éste deberá ser repuesto por la familia. En caso contrario, la negativa supondrá la renuncia del alumno a participar en el proyecto de banco de libros para el curso siguiente. * Es obligatorio devolver todos los años los libros de texto para su revisión e inventario. CUOTAS DEL BANCO DE LIBROS 2017 Para el curso 2017/2018 las cuotas de incorporación al banco de libros para los alumnos que lo hacen por primera vez son las siguientes: Cuotas de acceso al Banco de Libros: 3º Primaria. 50. 4º Primaria. 60 y depósito de los libros de texto. 5º Primaria. 70 y depósito de los libros de texto. 6º Primaria. 80 y depósito de los libros de texto. Excepción: Los alumnos que se hayan matriculado por primera vez en el centro en el curso actual, deberán abonar la cantidad de 50 y dejar en depósito los libros de texto del curso correspondiente. La cuota de mantenimiento para los alumnos que ya forman parte del Banco de Libros es de 25. SITUACIONES ESPECIALES: Se pueden prever y establecer de antemano el modo de actuar en algunas situaciones especiales como es el caso de alumnos repetidores, o alumnos que se incorporan al centro con el curso iniciado. Pero el proyecto debe estar abierto a una realidad dinámica que puede traer otras situaciones. * Alumnos repetidores: Deberán abonar la cuota de mantenimiento correspondiente al curso. Ya que si no lo hiciesen, se considerara que dejan el banco de libros y deberán aportar al siguiente curso la cuota de primer acceso. * Aquellos alumnos que voluntariamente donaron los libros el año anterior pero no quisieron participar en el banco de libros y deciden incorporarse este año deberán abonar solo el 50% de la cuota de inscripción establecida para el año correspondiente. * Las familias beneficiarias de la ayuda para la adquisición de material curricular (becas) quedarán excluidas de este servicio. En el caso de haberlo solicitado se les devolverá la mitad del ingreso realizado, considerándolos participes si al año siguiente no fueran becados y quisieran entrar en el banco de libros, es decir, se les considera que forman parte del banco del libros. * Es de obligado cumplimiento avisar por medio de correo electrónico o por medio de algún vocal del AMPA del rechazo de lote de libros solicitado en los tres días siguientes a la notificación de haber sido aceptados como becados; de no hacerlo perderán el derecho a el reembolso del 50% de la cuota. * A las Familias pertenecientes al Banco de Libros: Se les aceptará la cuota de mantenimiento correspondiente al curso con fecha fuera de plazo siempre que se encuentre dicho ingreso dentro de los dos días hábiles posteriores al final del periodo de pago, con un recargo de penalización del 50% de la cuota a pagar.

4 PROCEDIMIENTO www.ampacamonaznar.com El proceso del Banco de libros de texto puede resumirse en los siguientes apartados: * Al final del curso el claustro establece qué libros, cuadernos y material escolar básico serán necesarios el curso siguiente. * El AMPA determina que libros quedan incluidos en el programa de Banco de Libros, y los importes de las cuotas de participación, esta decisión obliga a todos los socios del banco. * Antes de finalizar el curso, el AMPA redacta una nota informativa a los padres a la que se adjunta la ficha de inscripción y requisitos para realizarla. * El penúltimo día de clase todos los alumnos/as de 3º a 6º que participan en el proyecto dejan los libros en la escuela, cada uno en su aula. * El AMPA revisa todos los libros, se retiran los deteriorados y/o los obsoletos y se calculan las unidades que se han de adquirir. * El AMPA hace la compra de los libros necesarios al proveedor que considera más adecuado. * El AMPA clasifica y prepara los lotes durante los últimos días de junio y primeros de julio. Estos lotes quedarán en el almacén que tiene el AMPA en el centro escolar. * Antes de finalizar el curso, con carteles en el propio centro y a través de la página web del Ampa se indicarán los días y horarios para la recogida de los lotes de libros en el colegio. * Se les hace entrega también de un decálogo para la buena conservación de los libros entregados, los cuales serán utilizados al año siguiente. Papel de cada miembro de la Comunidad Educativa y recursos necesarios: * Es fundamental la colaboración de los todos los miembros de la Comunidad Educativa para desarrollar con éxito de este proyecto. * Los Alumnos que deben asumir el proyecto como propio, cuidando un material que ya no es suyo sino comunitario. Para ello se ha elaborado un Decálogo para el mantenimiento de los libros de texto que les sirve de guía y que se adjunta como anexo. * Los Profesores deben comprometerse a mantener los libros de texto durante, al menos, 4 años. Deben colaborar recordando a los alumnos que deben cuidar los libros y fomentar un uso adecuado de los mismos, e intentar elegir libros sin cuadernos de actividades (o que, al menos, se vendan por separado). * Los Padres, inculcando a sus hijos el cuidado de los libros. * El AMPA se encarga de la gestión del Banco de libros, y para el desarrollo de esta tarea podrá solicitar la colaboración de otros padres. FINANCIACIÓN El banco de libros se financia con las aportaciones de sus socios, y si existen remanentes de fondos, estos quedan en depósito para el curso siguiente. Comentario: Finalmente queremos señalar que el desarrollo de un proyecto de estas características, supone demostrar a las administraciones educativas que la gratuidad de los libros de textos puede hacerse posibles con unos costes razonables y manteniendo criterios de equidad.

ampa@ampacamonaznar.com ANEXO 1 Decálogo para el mantenimiento de los libros de texto 1. Forrar los libros con forro transparente no adhesivo. 2. Escribe tu nombre encima del forro con una etiqueta y hazlo con lápiz. 3. No dañes los forros. 4. No escribas en los libros. 5. No subrayes con rotuladores fluorescentes 6. No dobles ni rompas las hojas de los libros de texto. 7. Si es necesario, copia o fotocopia los ejercicios para resolverlos en un cuaderno. 8. Al final de curso se han de devolver los libros al Banco de Libros. 9. Conserva los libros para dejarlos como quisieras que te los dejasen a ti. 10. Con la colaboración de todos podremos darle una larga vida a los libros de texto. 5

www.ampacamonaznar.com ampa@ampacamonaznar.com